You are on page 1of 8
Estado Plurinacional de Bolivia =i IMPUESTOS NACIONALES ffi CITE: SIN/PE/GG/ASES/RAP/67/2016 RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIANG) 5 ~ () / 9 ~ | rare 5: DIG 2016 VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el Articulo 27 de la Ley NO 1178 del 20 de julio de 1990, Ley de Administracién y Control Gubernamentales establece que: "Cada entidad de/ Sector Piblico elaborard en el marco de las normas basicas dictadas por los draganos rectores, los reglamentos especifices para el funcionamiento de los sistemas de Administracién y Control Interno reguilados por la presente Ley y los sistemas de Planificacion e Inversion Publica. Corresponde a la maxima autoridad de la entidad la responsabilidad dee su implantacion’. Que el Articulo 2 de la Ley N° 2166 de 22 de diciembre de 2000, Ley del Servicio de Impuestos Nacionales sefiala que, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) es una entidad de derecho piiblico, autarquica con independencia administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdiccién y competencia en todo el territorio nacional, personeria juridica y patrimonio propio, con domiciio en la ciudad de La Paz y se encuentra bajo la tuicién del Ministerio de Hacienda, actual Ministerio de Economia y Finanzas Pablicas. Que el Articulo 13 de la referida Ley N° 2166, determina que el Presidente Ejecutivo es la Maxima Autoridad Ejecutiva del Servicio de Impuestos Nacionales, cargo al que fue designado de manera interina el Lic. Veimar Mario Cazén Morales, mediante Resolucién Suprema N° 18313 de 10 de mayo de 2016. Que el inciso b) del Articulo 14 del mismo cuerpo legal, prevé que es atribucién det Presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales lo siguiente: "b) Proponer las polticas institucionales asi como las medidas y resoluciones que estime pertinente para el mejor cumplimiento de! objeto, politicas y funciones de! Servicio de Impuestos Nacionales, conforme a la presente Ley.” Que conforme a los incisos h) y p) del articulo 19 del Decreto Supremo N° 26462 de 22 de diciembre de 2001, Reglamento de aplicacién de la Ley N° 2166 del Servicio de Impuestos Nacionales, el Presidente Ejecutivo se encuentra facultado a suscribir Resoluciones Administrativas. Que el inciso d) del numeral 1 de la Resolucién Administrativa de Directorio N° 09-0011-02 de 28 de agosto de 2002, faculta al Presidente Ejecutivo del SIN a suscribir Resoluciones Administrativas de Presidencia. {Que por Acta de Directorio N° 34/2002 de fecha 14 de agosto de 2002, el Directorio det Servicio de \\ Impuestos Nacionales se constituyé en reunién ordinaria, decidiendo que tanto los instructivos como los reglamentos © guias técnicas de cardcter operativo que normen las operaciones internas de cada Gerencia del SIN, deberén ser aprobadas por la gerencia del area con el visto bueno de la Gerencia 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" SIN Estado Plurinacional de Boll =x IMPUESTOS NACIONALES ffi Que mediante Informe Técnico CITE: SIN/GG/CSRP/INF/1318/2016 de fecha 07 de diciembre de 2016 emitido por Comunicacién Social y Relaciones Piiblicas (CSRP), dirigido al Presidente Ejecutivo inherente a Remisién de Manuales de Procedimientos, establece que con la finalidad de implantar el Sistema de Gestiin de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 en el Servicio de Impuestos Nacionales conforme el Plan Estratégico institucional 2016-2020, se procedié a la elaboracién de Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Piblicas. Asimismo concluyen que adjuntan los Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Pablicas, a efectos de procedimentar las funciones de! area. Por otro lado recomiendan al Presidente Ejecutivo validar os manuales elaborados por CSRP. Que mediante Informe CITE: SIN/PCG/INF/318/2016 de fecha 13 de diciembre de 2016 emitido por Planificacién y Control de Gestién, dirigido al Presidente Ejecutivo, establece que: a) Los Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Pablicas, se ajustan al formato basico establecido a través de Circular N° 12-0374-16 de fecha 07 de diciembre de 2016 y b) Los Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Piiblicas, fueron suscritos por la Responsable del Area en calidad de aprobacién y por todos los que participaron tanto en su elaboraciin como revisién. Que el Informe Legal CITE: SIN/GG/ASES/INF/53/2016 de fecha 15 de diciembre de 2016 emitido por Asesoria Legal de Gerencia General, establece que los “Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Pblicas”, no vulneran ninguna normativa legal vigente, por lo que se recomienda su puesta en vigencia POR TANTO: El Presidente Ejecutivo a.i, del Servicio de Impuestos Nacionales, en mérito a las atribuciones establecidas en el Articulo 19 incs. h) y p) del Decreto Supremo N° 26462 de fecha 22 de diciembre de 2001 Reglamento del Servicio de Impuestos Nacionales, e Inciso d) del Numeral 1 de la Resolucién Administrativa de Directorio N° 09-0011-02 de 28 de agosto de 2002. RESUELVE: PRIMERO.- (VIGENCIA). A partir del 16 de diciembre de 2016 entrar en vigencia el "Manual de Procedimiento de Administracién de Contenidos de la Pagina WEB" de Comunicacién Social y Relaciones Piiblicas del Servicio de Impuestos Nacionales, SEGUNDO.- (CUMPLIMIENTO). Comunicacién Socidl y ReJaciones Piiblicas, es responsable de la implementacién, aplicacién, control, seguimiento y cyinplimignto del presente manual al interior del Servicio de Impuestos Nacionales, en el marco de sls compétencias especificas. Registrese, comuniquese y cimplase. Ne dHaval Cozi Horas “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, [DEJA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO™| Ray aera oe) eee oor OTN oor Nea rea 1. PROPOSITO El propésito del presente Manual es normar la socializacién de contenidos y los procedimientos para solicitar la creacién, modificacién, publicacién y eliminacién de contenidos (paginas web, banners, ments y otros elementos que contengan informacién) en el Portal Web, 2. MARCO LEGAL + Ley 1178 y decretos modifcatorios. + Reglamento Interno del Servicio de Impuestos Nacionales. + Manual de Identidad Visual Institucional. 3. ALCANCE Las disposiciones insertas en el presente manual son de apiicacién obligatoria por parte de Presidencia Ejecutiva, Gerencias de nivel Nacional, Gerencias Distritales y Gerencias de Grandes Contribuyentes, 4. GLOSARIO Internet. La coleccién global de redes y puertas de enlace que emplean el conjunto de protocolos TCP/IP para comunicarse entre ellas, Sistema de informacién global que: (i) esté enlazado légicamente a un espacio global de direcciones tinicas basadas en el Protocolo de Intemet (IP) 0 sus subsecuentes extensiones/aiiadidos; (ii) puede soportar le comunicacién usando el conjunto Protocolo de control de transmisién/Protocolo de Internet (TCP/IP) 0 sus subsecuentes extensionesjafiadido y otros protocolos compatibles con IP; y (iii) provee, usa o da accesibilidad, ya sea de manera piiblica o privada a servicios de alto’ nivel superpuestos en las comunicaciones y las infraestructuras relacionas ya descritas. MB. Mega Byte. Unidad de medida para el almacenamiento de documentos electrénicos, equivalente a 1024 kilo bytes de informacién. | Mend. Serie de opciones que un usuario puede elegir para realizar determinadas tareas. Generalmente los meniis poseen, en su organizacién, estructuras de arbol por lo tanto los mentis (padres) pueden contener submentis (hijos) que a su vez pueden contener otros submeniis. Hipervinculo (también denominado enlace o vinculo). Es un elemento, generalmente inserto en una pagina web o un documento electrénico, que hace referencia a un determinado recurso (otro documento). Banner. Pieza publicitaria expuesta en una pagina web. Generalmente es una composicién gréfica cuyo propésito es atraer la atencién del usuario e invitarle a acceder a una direccién URL referenciada, a EEERSMELCSM serciesonuia | csrpsinty) | eSaw sii | Peiesdetaznctvo | 051435016 aft 09 is. __fesiiznenisy Cem (hi i ( } EUEICoN _| Tala ac, “zeta Document, MOMGNTO DE Sn INPES0 oDESeARCADG DEA IMRANE on petted CLOTS oo PROCEDIMIENTO DE a | ADMINISTRACION DE } ore OLN Peo ETC rs WEB Pagina Web. Es un documento electrénico que se le presenta a un usuario a través de un navegador web, este documento puede contener texto, imagenes, sonido, video, programas, hipervinculos, y otros elementos multimedia. Sitio Web. Un conjunto de paginas web, que tiene por objeto la interaccién de los usuarios con la informacién y servicios que solicite. Portal Web institucional: I sitio Web oficial del Servicio de Impuestos nacionales cuya URL es hittp://wnw.impuestos.gob.bo Servidor Web. Sistema informatico que procesa y provee paginas web solicitadas por los clientes. Se Fefiere tanto a la aplicacién informatica (software) como al equipo de cémputo de alta disponibilidad (hardware) que la aloja. Seccién. Apartado de un sitio Web que agrupa informacién de un tema especifico 0 de temas relacionados y que puede contener una o varias paginas Web. PDF (Portable Document Format). Formato de almacenamiento de documentos electrénicos (documentos compuestos por imagenes vectoriales, imagenes de mapa de bits y texto) independiente de plataformas de software o hardware, Imagenes de mapa de bits. Son documentos electrénicos que, una vez interpretados, representan imagenes mediante una rejila rectangular de pixeles 0 puntos de color, denominada matriz, que se puede visualizar en un monitor u otro dispositive de representacién e imprimir en papel u otro soporte. Las imagenes de mapa de bits generalmente se almacenan en formatos de archivo informatico TIFF, JPEG, GIF, PNG y otros, cada uno de los formatos ofrece varias opciones codificacién, de manejo de espacios de color, ‘compresién y determinacién de otros atributos. Imagenes vectoriales. Son documentos electrénicos que, una vez interpretados, representan imagenes mediante objetos geométricos independientes, cada uno de ellos definido por distintos atributos mateméticos (forma, posicién, color, etc.) Peso (Tamajio). Cantidad de bytes que ocupa un archivo digital para su almacenamiento en dispositivos de almacenamiento de datos digitales. Web (World Wide Web). Es un sistema de distribucién de documentos de hipertexto 0 hipermedios interconectados y accesibies via Internet Composicién Grafica. En el campo de las artes graficas este término se refiere a la disposicién de elementos graficos (textos, lineas, imagenes) en un formato, Publicacién. Este término se aplica a la accién de publicar (exponer al piiblico) informacién (textos, imagenes, sonido, video, etc.), asi como a la informacién misma, Formato, El formato es el drea total (anchura x altura) de la que se dispone para realizar un disefio, a OTT TIT EEEVSION cotter 8 2 TT gui 6 og 8 Tiros — a ae ‘Docunento Ge propiedad de SIN, protibide Su reproduccion pargel 0 Total “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" COs PROCEDIMIENTO DE ADMINISTRACION DE Cro rae MCT Poa TTT WEB Texto. Se denomina Texto al conjunto de caracteres (signos correspondientes a un sistema de escritura) que, entre otros, conforman las palabras, los titulares, subtitulos, bloques de texto (parrafos), pies de foto y slogans. Imagen. Se denomina Imagen a cualquier representacién visual (ilustracién, disefio, pintura, fotografia, etc.) de un objeto real o imaginario. Tabla. Matriz compuesta por filas y columnas que permiten organizar la informacién (los atributos de istintas entidades) en campos y registros. Isologotipo o isologo. Es la suma de un simbolo grafico y signos tipograficos utiizados para identificar a tna institucién, empresa, servicio o producto. Contenido web (Contenido). Se denomina contenido web a la suma de los componentes de un sitio 0 portal web (secciones, paginas, textos, imagenes, sonidos, videos, documentos electronicos, etc.) 5. PROCESO PARA SOLICITAR LA CREACION, PUBLICACION, MODIFICACION Y ELIMINACION DE CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DEL SIN ‘Antes de solicitar fa creacién, publicacién, modificacién y/o eliminacién de contenidos en el Portal Web del SIN, la Unidad Solicitante deberd tomar en cuenta las siguientes actividades: |. ELABORACION PREVIA Es la redaccién del texto y la elaboracién del bosquejo de la Publicacién por parte de la Gerencia 0 Area solicitante y aprobada por las autoridades correspondientes. 5.2. COORDINACION Consiste en la comunicacién previa a la solicitud formal, en la que se manifiesta a CSRP el requerimiento de difundir una Publicacién en el Portal Web y las caracteristicas de la misma, Esta etapa tiene como propésito defini la solicitud, definir recursos y aclarar dudas. A continuacién deberd elaborar y remit la solictua, 5.3, SOLICITUD Solictar por escrito a CSRP detallando la naturaleza de las acciones a efectuarse (creacién, publicacién, modificacién, eliminacién de contenido) y justificando los motivos. (Se sugiere realizar la solicitud con al menos un dia de anticipacién a la fecha en la que se requiere la informacién publicada en el Portal Web, en caso de creacién de nuevo contenido). Adjuntar (en casos de creacién y modificacién de paginas, banners, meniis, etc): a APROBADO VALIDADO PEM csirrcfconal ura | _-CSRPISI RL (Rise Pe/Presigefte Bayo a uae Bye T a obliga || sispegoie\ |‘ oogrgio a Proper ae " Pre = 4 J Evan “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN ‘DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO! rm PROCEDIMIENTO DE iT} ADMINISTRACION DE Bunion ean CONTENIDOS DE LA PAGINA ea eC WEB a. Bosquejo de la Publicacién (Disposicién de textos, enlaces, imdgenes y otros). Se deben incluir los abjetos vinculados por ejemplo documentos en PDF, imagenes en formatos JPG, GIF 0 PNG, ilustraciones en formatos JPG, GIF o PNG, etc.) empleando: ‘= Soportes de almacenamiento digital CD's 0 DVD's + Servicios de envio de archivos digitales (e-mail, FTP, Google Drive u otros). En este caso debe mencionarse explictamente en la solcitud el mecanismo de envio seleccionado, . _Impresiones simples (bianco y negro) del bosquejo de la publicacién. 6. PROCESO PARA CREAR, PUBLICAR, MODIFICAR Y ELIMINAR CONTENIDOS EN EL PORTAL WEB DEL SIN 6.1, AUTORIZACION EI Responsable de CSRP, en caso de autorizar el trabajo, instruiré mediante Hoja de Proveido al encargado del Portal Web la realizacién de las acciones solicitadas. Si la solicitud no es aceptada, se notificard a la Unidad Solicitante, mediante nota, los motivos por los cuales se rechazé la misma, 6.2. DISENO Y PROGRAMACION WEB Una vez recibida la solicitud de publicacién mediante Hoja de Proveido, el encargado del Portal Web debera dar curso a las tareas de disefio y programacién web correspondientes para ejecutar lo solicitado: Disefiar las composiciones gréficas correspondientes. Configurar y optimizar los documentos electrénicos adecuando su peso y demés atributos para ser distribuidos en la Web. Generar las secciones web, paginas web, ments, banners u otros objetos que sean necesatios. Verificar la correcta utiizacién del Isologotipo del SIN, de acuerdo al manual de Identidad Visual Corporativa, Modificar los contenidos previamente publicados de acuerdo a lo solicitado. Eliminar los contenidos previamente publicados, de acuerdo a lo solicitado. 6.3. REVISION y APROBACION (EN CASO DE SOLICITUDES DE CREACION Y MODIFICACION DE CONTENIDOS) Una vez concluida la etapa de Disefio y Programacién Web, el encargado del Portal Web presentara al Responsable de CSRP las publicaciones para su respectiva revision y aprobacion. PUBLICACION En caso de que el Responsable de CSRP apruebe las publicaciones, el encargado del Portal Web las publicara Eee GH aan Sate iene aot eaticar ees a TT ES cepts | eso | engin. | reeacietr | MW ooh ete Fogfhoxe [opi | cme Hee? | ee pierre LAvesk _ — RUBY Docubnelitas Propiedad del SIN, profibida su reprodoccion partial o total “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" COTS PROCEDIMIENTO DE CONTENIDOS DE LA PAGINA Pa enrCc nt) WEB HY ADMINISTRACION DE continuacién, el encargado del Portal Web subsanard todas las observaciones sefialadas para posteriormente dar curso a la publicacién en el Portal Web del SIN de las publicaciones solicitadas aprobadas. | | | B. REGISTRO Concluidas las tareas de creacién; publicacién; modificacién; eliminacién de contenidos en el Portal Web de! SIN, el Encargado del Portal deberd registrar la fecha, denominacién de las operaciones y otros detalles en la Bitdcora del Portal Web del SIN (Anexo 1). Ademas deberd proyectar la nota de respuesta a la solicitud, ‘manifestando los detalles de las operaciones efectuadas. DE LAS PROHIBICIONES Y SANCIONES 9, PROHIBICIONES Queda prohibide efectuar cualquier modificacién a los contenidos del Portal Web del SIN sin la autorizacién. del Responsable de CSRP., a al SRSA PE President Elective ice 16.\ (0912, oe yy Oh Boa oso car ii eis gemma roe) aN “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, — 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" OTe PROCEDIMIENTO DE a ADMINISTRACION DE oe) iia oles ee LY NACIONALES = ra) Anexo 1 rarer r tn DOCUMENTO| REF. "APROBACION, FECHA | FECHA DE ‘ACTIVIDADES REALIZADAS ° souicrTup ‘CSRP. De | CONCLUSION MODALIDAD souicrr DE up soucrruD Peeve) ar DiS) E UMEITO, AL MOMENTO DE SERIMPRESO 0 DESCARGADO DEA INTRANET DEL Stn, — BL PRESENTE DOC DEJA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO™

You might also like