You are on page 1of 7
Siu IMPUESTOS NACIONALES fi CITE: SIN/PE/GG/ASES/RAP/65/2016 > RESOLUCION ADMINISTRATIVA DE PRESIDENCIA N? ) J > U0 0 / Lahey 94) DIC ae VISTOS Y CONSIDERANDO: Que el Articulo 27 de la Ley N° 1178 del 20 de julio de 1990, Ley de Administracién y Control Gubernamentales establece que: ‘Cada entidad de! Sector Ptiblico elaborard en el marco de las normas basicas dictadas por los 6rganos rectores, los reglamentos especificos para e! funcionamiento de los sistemas de Administracion y Control Interno regulados por la presente Ley y los sistemas de Planificacién e Inversion Péblica. Corresponde a la maxima autoridad de la entidad la responsabilitad de su implantacion”. Que el Articulo 2 de la Ley N° 2166 de 22 de diciembre de 2000, Ley del Servicio de Impuestos Nacionales sefiala que, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) es una entidad de derecho piiblico, autarquica con independencia administrativa, funcional, técnica y financiera, con jurisdiccién y competencia en todo el territorio nacional, personeria Juridica y patrimonio propio, con domiciio en la ciudad de La Paz y se encuentra bajo la tuicién del Ministerio de Hacienda, actual Ministerio de Economia y Finanzas Publicas. Que el Articulo 13 de la referida Ley N° 2166, determina que el Presidente Ejecutivo es la Maxima Autoridad Ejecutiva del Servicio de Impuestos Nacionales, cargo al que fue designado de manera interina el Lic. Veimar Mario Cazén Morales, mediante Resolucién Suprema N° 18313 de 10 de mayo de 2016. Que el inciso b) del Articulo 14 del mismo cuerpo legal, prevé que es atribucién del Presidente Ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales lo siguiente: ") Proponer las politicas institucionales asi como las medidas y resoluciones que estime pertinente para e! mejor cumplimiento del objeto, politicas y funciones de! Servicio de Impuestos Nacionales, conforme a la presente Ley.” Que conforme a los incisos h) y p) del articulo 19 del Decreto Supremo N° 26462 de 22 de diciembre de 2001, Regiamento de aplicacién de la Ley N° 2166 del Servicio de Impuestos Nacionales, el Presidente Eecutivo se encuentra facultado a suscribir Resoluciones Administrativas. Que el inciso d) de! numeral 1 de la Resolucién Administrativa de Directorio N° 09-0011-02 de 28 de agosto de 2002, faculta al Presidente Ejecutivo del SIN a suscribir Resoluciones Administrativas de Presidencia. Que por Acta de Directorio N° 34/2002 de fecha 14 de agosto de 2002, el Directorio del Servicio de Impuestos Nacionales se constituyé en reunién ordinaria, decidiendo que tanto los instructivos como los reglamentos 0 guias técnicas de carécter operativo que normen las operaciones internas de cada Gerencia del SIN, deberan ser aprobadas por la gerencia del érea con el visto bueno de la Gerencia General del SIN, debiendo los getentes del érea asumir toda la responsabilidad por los procedimientos Oficina Central - Cailel [DEJA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO’ Ey =u IMPUESTOS NACIONALES ffi Que mediante Informe Técnico CITE: SIN/GG/CSRP/INF/1318/2016 de fecha 07 de diciembre de 2016 emitido por Comunicacién Social y Relaciones Piblicas (CSRP), dirigido al Presidente Ejecutivo inherente a Remision de Manuales de Procedimientos, establece que con {a finalidad de implantar el Sistema de Gestién de Calidad bajo la Norma ISO 9001:2015 en el Servicio de Impuestos Nacionales conforme el Plan Estratégico Institucional 2016-2020, se procedié a la elaboracién de Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Puiblicas. Asimismo concluyen que adjuntan los Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Publicas, a efectos de procedimentar las funciones del drea. Por otro lado recomiendan al Presidente Ejecutivo validar los manuales elaborados por CSRP. Que mediante Informe CITE: SIN/PCG/INF/318/2016 de fecha 13 de diciembre de 2016 emitido por Planificacién y Control de Gestién, dirigido al Presidente Ejecutivo, establece que: a) Los Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Pablicas, se ajustan al formato basico establecido a través de Circular N° 12-0374-16 de fecha 07 de diciembre de 2016 y b) Los Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Pablicas, fueron suscritos por la Responsable del ‘rea en calidad de aprobacién y por todos los que participaron tanto en su elaboracién como revision. Que el Informe Legal CITE: SIN/GG/ASES/INF/53/2016 de fecha 15 de diciembre de 2016 emitido por: Asesoria Legal de Gerencia General, establece que los "Manuales de Procedimientos de Comunicacién Social y Relaciones Publicas”, no vulneran ninguna normativa legal vigente, por lo que se recomienda ‘su puesta en vigencia. POR TANTO: El Presidente Ejecutivo a.i. del Servicio de Impuestos Nacionales, en mérito a las atribuciones establecidas en el Articulo 19 incs. h) y p) del Decreto Supremo N° 26462 de fecha 22 de diciembre de 2001 Reglamento del Servicio de Impuestos Nacionales, ¢ Inciso d) del Numeral 1 de la Resolucion ‘Administrativa de Directorio N° 03-0011-02 de 28 de agosto de 2002. RESUELVE: PRIMERO.- (VIGENCTA). A partir del 16 de diciembre de-2016 entrara en vigencia el "Manual de Procedimiento de Archivo de Documentos Digitales” de Comunitacién Social y Relaciones Piiblicas del Servicio de Impuestos Nacionales. / SEGUNDO.- (CUMPLIMIENTO). Comunicacion implementaci6n, aplicacién, control, seguimiento Servicio de Impuestos Nacionales, en el marco laciones Piiblicas, es responsable de la vento del presente manual al interior del ipetencias especificas. Registrese, comuniquese y cimplase. [DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" 1) Neel Ake) Ce) ARCHIVO DE DOCUMENTOS si Acpraabibdcissegat ge Ss Pence bahia A RE TES 1, PROPOSITO El presente manual tiene el propésito de describir los pasos a seguir, para realizar el correcto registro de los archivos de las piezas comunicacionales y archivos generados, en la estructura de carpetas digitales de CSRP a objeto de facilitar la ubicacién de los mismos. . MARCO LEGAL Sistema de Organizacién Administrativa de la Ley NO 1178 de Administracién y Control Gubernamental. |. ALCANCE El presente Manual es de aplicacién obligatoria para el personal de CSRP. 4, GLOSARIO Antes de proceder con el desarrollo de! procedimiento para el registro de archivos digitales, es importante tomar en cuenta las siguientes definiciones: Archivo Digital. En el campo de las artes gréficas este término se refiere a la disposicién de elementos grficos (textos, lineas, imagenes) en un formate. Estructura de carpetas. Este término se aplica a la accién de publicar una composicién, asi como a la composicidn misma. En el presente manual asi se designa a determinada Publicacién Oficial. Repo: . La caja tipoaréfica es el drea dispuesta en una pagina para la impresién de informacién (composiciones que incluyen: textos, fotografias, ilustraciones, imagenes, tablas, etc.). 5. PROCEDIMIENTO PARA LA ESTRUCTURA DE CARPETAS Y CODIFICACION DE ARCHIVOS 5. ASIGNACION DEL RESPONSABLE DE LA CREACION DE LA ESTRUCTURA BASE DE CARPETAS El o la Responsable de CSRP, deberd designar mediante memorandum a un servidor pablico dependiente, para que sea el encargado de la correcta denominacién y organizacién de las carpetas y archivos. 5.2, PROCESO DE CREACION DE LA ESTRUCTURA DE CARPETAS BASE La primera semana de la gestién en curso, la persona designada deberd crear la estructura de archivos considerando minimamente el Cuadro N°1: Ere onal V_| CSRP; PE/Presidente Ejecutivo_| wiz | eee 3 { ai) Document® dé propiedad dei SIN, prohibida su reproducciin| parcial o total“ a = "41 PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, —~ 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" VISTO BUENO -_ EEN } MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE OD |} tere tret ec} i Pyar is CTE] peo ORCC rie Cuadro N° 1 Estructura base Cre CEN ia su reproducciss parcial o total “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" Sa rt MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ARCHIVO DE DOCUMENTOS ener) a 5.3. IDENTIFICACION DE LOS ARCHIVOS Y CARPETAS A REGISTRARSE Si las carpetas definidas en la estructura base, requieren carpetas donde se detalle el mes se deberdn crearlas con el siguiente formato. [i#t. Mes] Ejemplo: [1. Enero] [2. Febrero] ... (12. Diciembre]. Las carpetas que se creen y no se encuentran en la estructura base definida en el esquema anterior, deberan crearse siguiendo el siguiente formato: 5.3.1 Carpetas y archivos de fotografias y videos Cada carpeta de fotografias y videos que contengan archivos y no otras carpetas debe registrarse utilzando la siguiente codificacin: [Fechal{Lugar][Nombre de evento] Ejemplo: (12-01-2017 La Paz Inauguracién Agencia} Cada Archivo debera identificarse de la siguiente manera [Iniciales de la Fuente] [Nombre del archivo segiin evento/descripcién del contenido} Ejemplo: [APG La Paz Inauguracién Agencia 1) ... [APG La Paz Inauguracién Agencia x], 5.3.2 Carpetas y archivos de monitoreo Cada carpeta de monitoreo se identificara de la siguiente manera: [MONTTOREO MATUTINO/MERIDIANO/NOCTURNO} [Fecha] Ejemplo: [MONITOREO NOCTURNO 12-01-2017] Cada Archivo deberd identificarse de la siguiente manera: [NOMBRE DEL MEDIO}-{Descripcién del contenido} Ejemplo: [ATE-GREMIALES) 5.3.3 Carpetas y archivos restantes Cada carpeta restante se identificard de la siguiente manera: [DESCRIPCION DEL CONTENIDO) Ejemplo: [CONTROL DE PUBLICACIONES Y PAUTAS] Ee PEE EMIEMSM si*/botesonalv_ | csaP/Seaif | |_ Pe/eresidte Eectvo (obits a 6 Pere X } 2 EUEnren very oy | wilt ‘Documenta de propiedad det SIN, prohibida su reproduccion parcial o total “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" DIU V eta oles Cot ie ARCHIVO DE DOCUMENTOS DIGITALES Pe anGC ey Nota: sise considera necesario, es permitido colocar niimeros al principio de la carpeta. Ejemplo: [1. CONTROL DE PUBLICACIONES Y PAUTAS] [2. CONTROL DE VALLAS] Cada Archivo (contenido de la carpeta) deberé identificarse de la siguiente manera [Descripcién del contenido} Ejemplo: {CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS], [CONTROL DE MEDIOS TELEVISIVOS] Nota: si se considera necesario, es permitido colocar niimeros al principio del archivo. Ejemplo: [1. CONTROL DE MEDIOS IMPRESOS], [2. CONTROL DE MEDIOS TV] Cabe mencionar, que no es objeto de tener un control de las carpetas creadas, estas deberdn ser registradas en la tabla del ANEXO I. 5.4. PERMISOS ‘Todos los servidores piblicos y consultores dependientes de CSRP, tendran acceso a la estructura de carpetas y archivos de CSRP con el objeto de crear carpetas y grabar sus archivos digitales debidamente nombrados. Cada servidor pablico y consultor dependientes de CSRP, es responsable de los archivos y carpetas que cree, modifique, 0 elimine. La persona designada como responsable de los archivos digitales, serd la encargada de coordinar la correcta denominacién y organizacién de las carpetas y archivos con los servidores piiblicos y consultores dependientes de CSRP. 5.5. RESPALDOS Se recomienda tener un respaldo fisico de toda la estructura de carpetas y archivos creados, los encargados de generar los respaldos fisicos, serdn los mismos que crearon las carpetas y archivos digitales En el caso de archivos fotogrétficos, videos, audio, los respaldos seran plasmados en cd, dvd o discos duros externos. eR ETE a" PETMAN CSAP/Pitesenalv | csRey cores | | [foufvao | asisijpieS | os/ad IgG R ud ( ‘Docent de propiedad det Sy, Nida reproduc jrcalottal \. “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO © DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, —" 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" PE/Presidente Ejecutivo | Dror e EEN MANUAL DE PROCEDIMIENTO DE ARCHIVO DE DOCUMENTOS DIGITALES Peer cL ney ANEXO I Decree anctont eacaoaiag Ponte at ead rior Peery rns a coca ane TI Tne [NOMBRE DEL RESPONSAOLEDEL | FECHA DE | REFERENCIA DEL No NOMBRE DELACARPETA | "REGISTRO DE LA CARPETA CREACION ‘CONTENIDO | EI Sear) Corer Pea eemene) CSpepBptesionlV | csReystaff CoRpystatt 1 | eve ARAL Bgcutivo (ash ey LORE eee © VIMAR fon) vn Ee aepropiedad ah ‘eralibida su reprodiseai parcial o total - “EL PRESENTE DOCUMENTO, AL MOMENTO DE SER IMPRESO O DESCARGADO DE LA INTRANET DEL SIN, 'DEIA DE SER DOCUMENTO CONTROLADO" Gaary Srp To Eien Document

You might also like