You are on page 1of 4
CONTRATACION LABORAL Régimen laboral de construccion civil principales beneficios PALABRAS CLAVE: Régimen labor espacial /Constucién i /Boicacons/Aigacoes/raicaones/Icem- acid porompo 62 serele INTRODUCCION A diferencia de otros regimenes laborales, los trabajadares de construccién civil no estén sujetos @ un dispositive legal especitico que ule sus beneficios. Esto se debe a que ‘gran parte de ellos son requlados en funci6n de convenios colectivos a nivel de rama de ‘actividad que suscriben todos los afos entre la (Camara Peruana de Construccién (CAPECO), y los miembros de la Comision Negociadora de la Federacién de Trabsjadores en Construccién Civil del Peru FTC. En los siguientes apartados haremos una sintsis de los principales benefiios regulados mediante estos convenios. GRATIFICACIONES ORDINARIAS Los trabajadores de construccién civil tienen derecho a percibir dos gratificaciones anuales correspondientes a Fiestas Patrias y Navidad, las cuales deben otorgarse de la siguiente manera: Craticacones | Montes | age inte (ead enero jl: jas bss. Pecfisas Paias Pager mes: 117 de 40 ores por mes calendao cami. Equip de invesigacén de SOLUCIONES LABORALES ebido al traiamiento especial que la legislacién laboral realiza al régi- men de construccién civil, en el presente informe se realiza una sintesis de ios principales beneficios laborales que reciben los trabajadores, entre los cuales se encuentran horas extras, descansos remunerados, gratificaciones, in- demnizacién por tiempo de servicio, asignacianes y bonificaciones. Pago integro (perido agosto a iciem el 40 ome bios Pago parca 15 oe 40 jorales por mes esendaro compe, Cabe sefialar que para efectuar el pago de las gratiicaciones se debe tener en cuenta lo siguiente: PocNeitas » En el caso de que el trabajador sea cesado antes ce cumplir un mes calendario, percibirs tantas partes proporcionales de los sétimos fo de los quintos del monto de cada una de las aratificaciones mencionadas como dias haya trabajado. > Las gratficaciones se pagarén en a semena anterior a las Flestas Patrias o Navidad, salvo el caso de renuncia © despido del trabajador » En el caso de que el trabajador cuente con Confornese sefiaa la “Ley que reduce costos laborales alos aguinaldos y gratficacones por Fiestas Patrias y Navided”, las gratificaciones por Fiestas Patras y Navidad no se encuen- ‘ran afectas a aportaciones, contribuciones ni descuentos de indole alguna; excepto aquellos otros descuentos establecidos por ley oautorizados por el trabajador. Asimismo, el monto (9%) que abonan los empleadores ppor concepto de aportaciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) con relacién a las (Qanre BOS» NF SSS + / CONTADORES 6 EVPRESAS CONTRATACION LABORAL | El céleulo de la CTS se determina aplicando el dItimo Joma vigente a la fecha de cese del trabajader. > Al caleulo de la indemnizacién por tiempo de senvi- clos también se le incluyen las horas extras, las que son computadas como horas simples y no con la sobretasa, > Para percibir este derecho se consideran los dias efect- vvamente trabajados (no s@ incluyen los das feriados, los dominicals, ni las falta) y se consideran los descansos rmédicos debidamente acreditados hasta por 60 dias al IM, HORAS EXTRAS El edleulo de las horas extras se realizaré conforme al Pacto Colectivo del 8 de mayo de 1951, el cual indica que se apli- carn las siguientes sobretasas: ‘Tiempo de horas exras seas asa is YO horas wo Des as 10 horas asta as 1.60pm, 100% Dest 1:00 pm, ever ene as partes Las horas extras, al ser voluntarias, se laboran solo con el consentimiento del trabajador, por lo que ol empleader no ppodré imponer la realzacion de horas extras IV, DESCANSOS REMUNERADOS 1, Descanso semanal obligatorio Los trabaadores de construccién civil tienen derecho a ppercibir una remuneracién diaria por los dias de descanso semanal obligatorio (domingos) conforme a lo dispuesto por el Decreto Legislative N° 713, Ley de Descansos Remunerades. Este monto se abonaré en forma direc ramente proporcional al ndmero de dias efectivamente trabajados. ‘Gabe sefialar que en casos fortuitos como aluviones, te- remotes, maremotos u otros tipos de desastres naturales, con los cuales se interrumpe la labor, los trabajadores no pierden la remuneracién del dia del descanso semanal obligatori, 2, Feriados 2.1, Goce del dia feriado os trabajadores de construccién civil tienen derecho a des cansar los mismos dias feriados establecidos para el régimen laboral general Estos trabajadores cuentan con un dia feriado adicional que es el 25 de octubre, Dia de los Trabajadores: dde Canstruccién Cv 2.2. Pago por das feriados laborados La forme de pago que se aplca en caso de Ishorar un dia feriado 0 un dia de descanso semanal abligatorio es el rrismo qua el de es trabajadores que pertenecen al régimen de la actvidad privada; es decir, se page adlcionalmente la remuneracién por la labor realizada mas la boriicacibn de 100 % del monto anterior. 2.3, Asignacién especial Conforme se indica en el Convenio Colectivo 2014-2015, los ‘rabajadores que laboren en dias feriados les corresponderd ‘una asignacion especial equivalente a: > 10% de la Bonificacién Unificada de la Construccién (U0, y > 10% de a Bonificaci6n por Alta Especializacién (BAE) a le ocupacién que corresponda, Esta asignacion especial no seré computable pare el célculo dela indemnizacién por tiempo de servicios, gratificaciones, ‘vacaciones ni beneficios sociales Los dias feriados a los cuales es aplicable esta asignacion especial son los siguientes: ested Ao Nooo Viemes Sara Da dl aajo 1 eemayo tas Pas 28y20 dejo (as eos Tabsaaas de Gonsruecén Ci 25 oot vid So 25 te diene 3. Descanso vacacional 3.1, Goce de las vacaciones El trabajador que labore un afio continuo con ef mismo templeador y en una misma obra tiene derecho a vacaciones anuales pagadas, esto es 30 dias consecutivos de descanso fisico pagades con 30 selarios a base del jornal vigente en la época de descanso. El trabajador obtiene el derecho anual de vacaciones después. de haber cumplido un minimo de 260 dias de trabajo, o de haber percibido 40 salarios dominicaes. Cuando e!trabajador no goza del descanso vacacionel en su ‘oportunidad y se acumulan 2 periodos consecutivos, percibird ‘tiple remuneracién, 3.2. Compensacién vacacional Los trabajadores de construcci6n chil tienen derecho a per cibir par concepto de vacaciones truncas e! 10 % del jornal bésico por dia efectivo de trabajo y los descansos médicos debidamente acreditados hasta por un period de 60 las al af, ARS Toa ESS Faeas Cameo eaeioseo we se SRE co | ASESORIA LABORAL Asimismo, para la compensacién vacacional se debe tener ‘en cuenta lo siguiente: gia de a compessactin vocational + Stealer as cespsito desput 6 6 das de abr eect tere eee a 10% 20s los sala bsicns garados duarte et empo en que or, + Set raijator as espa der des primers 6 ds de abo 90 rear pao apa. + Sie ajar rurca vountararmete después Ge haber iborado fecthamete 18 das, tnd dereco a pre ana compensation ‘vavaional eile‘ 10% de tos bs salaos bios ganas ‘are tempo ear. ‘Sie ospidoo enuncia concen a urplet de os 18 das de laoreet, vabaider ee dec a ura compensecib vocal veal 22 oadss. + Sletabladr enunciated abs aber 18s, ro reirpago so. + Parl paoo a comensacievacacional sca en consiesciéa limo joa bso, + Paral ago de a correensacin varacion no se nie as horas as. V._BONIFIGAGIONES ESPECIALES 1. Bonificacién unificada de construccion (BUC) 1.1. Nocién La BUC es una condicion de trabajo, regulada por el punto F de la Resolucién Subdicectoral N° 193-91-1SD-NEC, que comorende los siguientes conceptos: > Bonificacién por desgaste de herramientas y ropa > Bonificacion por alimentacion, » Bonificacién por agua potable, la cual reemplaze la ‘compensacién por falta de agua potable y se otorge con prescindencia del hecho de que la obra cuente.0 no con agua potable. > Bonificacién par espectalizacién para el operatic, 1.2. Monto Esta bonificacién es un porcentaje del jornal bésico y se otorga par dia trabajado, de acuerdo ala categoria a le que pertenezca el trabajador. Los porcentajes son los siguientes: Categoria Penta del jornlptice + Operate 2 + Oteal 0% Pee 0% 1.3. Caracteristcas La BUC cuenta con las siguientes caracteristicas: > Se otorga por cia laborado. > Para el célculo de la BUC no se considera el dominical ni la benificacion por movitdad. > No se computa para las gratificaciones Gulioy diciembre), asignacin escolar, compensacién vacacional ni indem: rizaci6n por tiempo de servicios. 2. Bonificacién por alta especializaciGn (BAE) 2.1, Nocién Mediante el Convenio Colectivo 2012-2013 se acuerda le creacién dela BAE, benefico que se otorga alos trabejadores operarios especiaizadas que se encuentren certificados por el empleador por una institucién educative para realizar trabajos especiaizados, 2.2. Monto Esta bonificacién es un porcentaje del jomnal bdsicoyse paga de la siguiente maneca: categoria erate Tad cacao a era canacidad ra opera equos de menor apuicad Yarat, con peta * Operario eta vats entdas us reas ecns- operader syocenciepecicarame memo =a, 4s ei°0 niet de teas, con os coocnieios rmeano isis para euléada marten el equipo 2 su cam, sien norma Ge segue, conservacion det medio beat cad esac + Operarlo Prieonal que se onarga de air gy topbgele proyeccion dele sparc teeste. Trabant qe tere cpaiead para opera equpos de mayor capaci Yano, con proctias. * Operario Geis rays detcasas eas decons- operador syecdnovi espeiiareneencimay- 19% (6 equipo eno de ara, cans xnoarietos esedo patos para cla y marterninto el equa a su expe, sguendo nomas e sega, consefvacion del medio ‘aie yeaa esac, “elo cacao en una especiidsd rao l cual eres, seteciona y pals lees taboos de nse teseleeasy mcénca pains, + operario Sets mines et ‘peTadar Rogen ssposivos mexico accons- 15% themoT= ospeiecurensoecrencowsinge nico gecesors, alos, rates, barbs, reduces, compress. evan pa ells sondcanes do cpu, apetcaionos Wanca y ross res petas 2.3. Coracteristicas La BAE cuenta con las siguiontes caracteristcas: > Le BAE no es adicional a la bonificacién que algunos templeadores otorgan, salvo que el monto sea menor, en ‘cuyo caso el empleador se encuentra en la obligacién de ccompletar la diferencia hasta llegar al monto correspon: lente. > Los empleadores que paguen por concepto de BAE 0 ‘concepta similar, montos iguales 0 superiores @ los se falados, deberan mantener su vigencia, » La BAE se paga por dia laborado en jomada semanal obligatori, con excencion de los domingos, feiados © Enel caso de las edificaciones en las que no se pueden precisar los 4 pisos, se consideran aquellas labores que se realicen a partir de los 10 metros de altura contados desde la cota del suelo > No se consideraré para tos efectos del pago de los bene- Ficios sociales. 4. Bonificacién por contacto directo con agua 4.1. Nocién De acuerdo a Io sefialado en el punto S* de la Resolucién Ministerial N° 480 del 20/03/1964, se entiende por contacto directo con el agua a la situaci6n por la cual el trabajador de construccién civil tenga que ingresar al agua, e incluso sumergirse en ella; tal es el caso de trabajos realizados en inundiaciones, ros, lagos represas y demés que le sean se- mejantes. 4.2. Monto La bonificacién por contacto directo con agua es equivalente 21 20 % sobre el oral basico. ‘5, Bonificacion por contacto directo con aguas servidas 5. Nocion, Conforme se indica en el Convento Colectivo 2004-2005 y el Convenio Colectivo 2007-2008, percibirén esta bonificacion los trabajadores que laboran en contacto directo con aguas servidas en los sistemas de alcantarilado y recolactores. 5.2. Mento Esta bonificaci6n equivale al 20 % sobre el josnat bésico, 6, Bonificacién por riesgo de trabajo bajo cota cero 6.1, Nocién Conforme lo sefiala el Convenio Colectivo 2013-2014, se ‘otorga esta bonificacién a los para los trabajadores de cons: ‘trucci6n civil que laboren en un nivel inferior al segundo s6tano 0 5 metros bajo la cota cero, 6.2. Monto Este bonificacién equivale a S/ 1.90 diarios. £1 pago de la bonificacion debera efectuarse hasta la culminacién de las obras de estructura al nivel indicado. 7. Bonificacion por turno noche 7.4. Nocién Esta bonificacén se otorga @ aquel que labore en un turno ue inice alas 11 pam. y se extienda hasta las 6 a.m. 7.2. Monto El trabajador que labore dentro de ese horario debe recibir tuna bonificacion equivalente al 25 % sobre el jornal basco. 7.3, Coracterstcas Entre las caracteristicas de esta bonificacién tenemos las siguientes: > Adicionalmentea este monto, el empleador tiene ia obli- ‘gacién de otorgar un refrigerio al trebajador consistente fen 2 séndwich y ¥ltro de leche, > En este turmo no debe pagarse media hora més por e! refrigerio, VI. ASIGNACIONES 1. Por escolaridad 1.1. Nocién La asignacion escolar se otorga 2 los trabajadores de cons- ‘ruccién dil por cada hijo hasta los 22 afios y que se en- cuentren cursando estudios de educacién inicial, bésica ‘€enice © superior 1.2. Monto EI monto que corcesponde pagar por esta bonificaci6n equi- vale 2 30 jornales basicos por afo, par cada hijo, oara las 3 categories de los trabajadores de construccién civ Lz bonifcacion por escolaridad se puede pagar en 12 cuotas durante la Gltima semana de cada mes. 1.3. Caracteristicas Entre las caractersticas de esta bonificacién tenemos las siguientes: > Esta bonificacin se deberd pagar desde el momento en ‘que el trabajador ingresa a laborer. > Eltrabajador tiene la obligacién de acreditar tal condici6n ante su empleadr presentendo las partidas de nacimiento yyel documento otorgado por Ie autoridad de educacién correspondiente en cualquier momento, mientras dure el vinculo laboral > También tendrd derecho a percibir este derecho cuando el trabajador cuente con descansos médiaos debidamente acreditados hasta 60 dias al aro. 2. Por sepelio. 2.4. Nocion| Conforme se sefala en el Convenio Colective 2011-2012, le asignacién por sepelio es aquel monto que el empleador bona a los familiares de los trabajadores fallecidos durante la vigencia del contrato de trabajo 2.2. Monto, La asignacion por sepelio equivale 2 1 unidad imposiiva tri butaria (actualmente S/ 4,200), siempre y cuando el costo de la obra presupuestada sea mayor @ 50 Unidades Impostivas Tilbutarias (UTD), SonTADOAEE 6 EavEREEAS /nv 56 V7 cuncare Bane OTST SON TwISEOSO sm woe OM

You might also like