You are on page 1of 1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA. Facultad de Ingenieria Civil Departamento Académico de Estructuras Cicto 2016-11 EXAMEN PARCIALDE DINAMICA (EC1144) Profesor(es)_: LAZARES LA ROSA Luls Fernando Diay hora — : 10 de octubre de 2016 2:10 PM a 4:00 PM Indicaciones : Sin libros, copias o apuntes de clase. Prohibido préstamo de calculadoras y correctores, uso de Celulares y audifonos. Comportamiento antireglamentario del alumno ocasionara la anulacién de su examen || 1° PROB. La barra ranurada se encuentra fija en O y se desplaza con velocidad angular constante 6 = 3 rad/s impulsando a la particula P por una corta distancia a lo largo de la gula espiral r= 0.4 0, donde 0 esta en radianes. Determinar la velocidad y aceleracién de la particula P (expresiones vectoriales y magnitud) en el instante en que esta perticula abandona la barra ranurada. Resolver el problema cuando el movimiento se produce en los planos vertical y horizontal (2.5 puntos). 2° PROB. La figura representa las paletas de una hélice de bomba centrifuga que gira con rapidez constante de 200 rpm en el sentido antihorario. Las particulas de fluido resullan tener una velocidad absoluta cuya componente en la direccién radial r es de 3 mis al salir de la paleta. Ademas, la celeridad de las partfculas medida relativa a la paleta aumenta a razén de 24 m/s* inmediatamente antes de abandonar la paleta. Determinar la aceleracién absoluta (1 y la aceleracién de coriolis de una particula del fluido en el instante inmediato anterior al salir de la hélice. El radio de curvatura P de la paleta en su extremo es de 200 mm y el radio de la bomba centrifuga es 150 mm. Resolver cuando: (4.5 puntos) a) El movimiento se produce en un plano horizontal. b) El movimiento se produce en un plano vertical 3° PROB.- El disco que se muestra fijo en A tiene una velocidad angular constante de 500 rpm en sentido antihorario. Si la barta BD tiene una longitud de 250 mm, determinar la magnitud y expresién vectorial de: a) La velocidad angular de la barra BD y la velocidad del collarin D cuando 0 = 180", ') La aceleracién angular de fa barra BD y la aceleracién del collarin D cuando @= 90°. El angulo @ se mide en sentido antihorario desde la ‘So mn horizontal que intercepta el punto A. (4 puntos) 02m 160 mm C_ 4° PROB. Una esfera D de 100 gr esta en reposo con respecto al tambor ABC, el cual rota a una raz6n constante. Despreciando la friccién, determine el rango de valores permisibles de la velocidad V de la esfera, si ninguna de las —~ 30° fuerzas normales ejercidas por la esfera sobre las superficies B inclinadas del tambor deben exceder 1.1 Newton. (5 puntos) 5° PROB.- La superficie lisa de la leva esta definido en parte por la curva | (0.2 cos@ + 0.3) donde .F esta en snetros. Si la barra ranurada esta girando con una velocidad angular constante 8 = 4 rad/s en sentido antihorario, determinar la fuerza que la barra ejerce sobre el rodillo de 2 kg que se desplaza sobre la superficie de la leva para el instante en que 8 = 30°. El resorte unido al rodillo tiene una tigidez k = 30 N/m y una longitud no estirada L = 0.1 m. Resolver el problema cuando la leva se encuentra en un plano horizontal y un plano vertical. (4 puntos) Gravedad = 9.81 mis? = 32.2 pies/s?. Ei profesor LF.LLR.

You might also like