You are on page 1of 19
COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD SUMINISTRO_Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA SUBESTACIONES ESPECIFICACION CFE JA100-05 OCTUBRE 1987 REVISA A LA EDICION DE MAYO DE 1984 MEXICO SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION EST) DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JAI PREFACIO Esta especificacién ha sido elaborada de acuerdo con las Bases Generales para la Normalizacién en CFE, habiendo preparado la propuesta de revision la Gerencia de Proyectos Termoeléctricos. Participaron en la revision y aprobacién del presente documento normalizado las 4reas que se indican acontinuaci6n: GERENCIA DE LABORATORIO GERENCIA DE PROYECTOS TERMOELECTRICOS El presente documento normalizado entra en vigor a partir de la Ultima fecha abajo indicada y seré actualizado y revisado tomando como base las observaciones que se deriven de la aplicacion del mismo. Dichas observaciones deben enviarse a la Gerencia de Laboratorio, quien a través del Departamento de Normalizacién coordinaré la revision, Este documento normalizado revisa y substituye a la edicién de abril de 1984 y a todos los documentos normalizados de CFE relacionados con suministro y montaje de estructuras para subestaciones que se hayan publicado, dentro del campo de aplicacion del presente. AUTORIZO: DIRECTOR GENERAL SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS, ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 1de 13 1 OBJETIVO El objetivo de esta especificacién es establecer las caracteristicas para el suministro y montaje de estrucuras de acero para subestaciones,de acuerdo con lo establecido por las practicas normales de la industria. 2 NORMAS QUE SE APLICAN CFE D8500-01-1986 Guia para la Seleccién y Aplicacién de Recubrimientos Anticorrosivos. CFE 08500-02-1986 Recubrimientos Anticorrosivos. CFE D8500-03-1984 Recubrimientos Anticorrosivos y Pinturas para Centrales Termoeléctricas. CFE L0000-03-1987 Comercial General. CFE L0000-11-1979 Empaque, Embarque, Recepcién, Manejo y Almacenamiento de Bienes Adquiridos por Comisién, AMB4-1304 Rev. 0-1982 Procedimientos para la Calificacién de Habilidad de Soldadores mediante Examen Radiografico (LAB CFE). DTAB4-1317 Rev. 0-1983 Procedimiento para la Calificacién de Habilidad de Soldadores mediante Prueba Mecénica (LAB. CFE). NOM J 151-1976 Productos de Hierro y Acero Galvanizado por Inmersién en Caliente. AISC $302-1976 Code of Standard Practice for Steel Buildings and Bridges. ANSIB 18.2.1-1981 ‘Square and Hex Bolts and Screw Inch Series Including Hex Cap Screws and Lag Screws. ASME SEC IX-1986 Qualification Standard for Welding and Brazing Operators Procedures Welders, Brazers and Welding and Brazing Operators. ASTM A36/A36M-1984. ‘Specification for Structural Steel, (Rev. A). ASTM A394-1986 Specification for Zinc-Coated Steel Transmi- ssion Tower Botts. AWS A5.1-1981 Specification for Covered Carbon Steel Arc Welding Electrodes. AWS A5.5-1981 Specification for Low-Alloy Stee! Covered Arc Welding Electrodes. AWS AS.17-1980 Specification for Carbon Steel Electrodes and Fluxes for Submerged Arc-Welding, SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 2de13 AWS B1.0-1986 Guide for the Nondestructive Inspection of Welds. AWS D1.1-1986 Structural Welding Code Steel. los documentos anteriores sean revisados o modificados debe tomarse en cuenta la edicién en vigor 0 ‘en el momento del pedido, salvo que la Comisién Indique otra cosa. ALCANCE DEL SUMINISTRO 34 Suministro de Materiales y Fabricacion El trabajo incluido consiste en el suministro de materiales y mano de obra, uso de maquinaria y herramientas necesarias para la fabricacién de las estructuras de acero. A continuacién se establece una relacién general de los componentes sistemas y servicios que integran el suministro y fabricacién, el cual no releva al Proveedor de la responsabilidad de considerar detalles no indicados, integrandolos a sus precios unitarios para obtener las estructuras completas. base de apoyo para columnas (placas bases), columnas en celosia de perfiles laminados, trabes en celosia de perfiles laminados, Perfiles laminados de angulos y canales, IPR etc, ménsulas formadas por placas, Los tornillos y tuercas requeridos serén conforme a la norma ASTM A-394, excepto los que explicitamente se indiquen de otro material, del tipo con cuerda incluida en el plano de cortante, incluyendo roldanas de presién 0 (painut) galvanizadas, con las longitudes y tamafios indicados en los planos de taller aprobados por la Comision. - los tornillos suministrados deben proporcionarse con un excedente del 5 % de la cantidad total requerida, debiendo ser enviados en su totalidad con el primer embarque de la estructura de acero, armaduras de perfiles laminados, soldadura de talller conforme allo indicado en elinciso 4.4y 4.5 de esta espectticacién, procedimientos de fabricacién y control de calidad, pintura de taller, dibujos de taller, conteniendo listas detalladas de materiales y de tonillos para montaje, dibujos de montaje, indicando el marcado de las piezas para su identificacién, SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 3de13 programas de fabricacién y entrega, conforme a lo indicado en Caracteristicas Particulares de esta especificacion, Pintura de proteccién, empaque y preparacién para embarque de las estructuras, listas de embarque, embarque en tabrica, 32 Transporte al Sitio ‘Segiin especificacién CFE LO000-11 33 Montaje a) Montaje de las estructuras de acero, incluyendo mano de obra, equipos, herramientas y materiales necesarios. b) —Soldadura de campo (electrodos, mano de obra, equipo y herramientas).. c) Materiales, mano de obra, herramientas y equipo para construir las instalaciones provisionales que el Contratista considere necesarias para la ejecucién de los trabajos, y remocién de tales instalaciones al finalizar el trabajo. Recubrimiento Definitivo ‘Suministro no Incluido anclas para las columnas, cimentaciones. CARACTERISTICAS GENERALES Todos los materiales utilizados en la fabricacién de la estructura de acero deben ser nuevos y cumplir con los Fequisitos de las normas mencionadas en esta especificacién. El Contratista debe demostrar que sus procedimientos normales dan como resultado estructuras de acero con condiciones de seguridad y presentacién iguales o mejores a las requeridas por los diferentes cédigos mencionados. at Placas y Perfiles Laminados Deben ser de acero estructural, cumpliendo con la norma ASTM A36. 42 Tornillos, Pernos y Tuercas Todos los tomillos requeridos deben cumplir con la norma ASTM A-394. a) —_Lostornillos y tuercas deben ser hexagonales, pesados y de dimensiones nominales de acuerdo ala norma ANSI B18.2.1. Se usara roldana de presién (0 palnut). ‘SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 43 Galvanizado La recomendacién especitica para la proteccién anticorrosiva por galvanizado de las estructuras de subestaci6n de la central en cuestién se indica en las Caracteristicas Particulares. Este procedimiento debe realizarse por el método de inmersién en caliente conforme lo establece la norma NOM J- 151 44 Electrodos para Soldadura Los electrodos deben cumplir con alguna de las siguientes especificaciones de acuerdo con el proceso de soldadura usado: a) Los electrodes deben cumplir con las normas AWS AS.1 y AWS AS.5, cuando se use soldadura manual de arco protegido. b) Los electrodes deben cumplir con la norma AWS AS.17, cuando se use soldadura de arco ‘sumergido. 45 Detalles de Fabricacion El Contratista debe indicar todos aquellos agujeros necesarios, de acuerdo con lo mostrado en los planos de referencia de disefio incluidos en las Caracteristicas Particulares. Las columnas deben ser maquinadas para su unién con las placas base. La substitucién de secciones 0 modificaciones de detalles de disefio puede realizarse unicamente con la aprobacién escrita de la Comisién. Cualquier error en el detallado y fabricacién de las piezas, que represente trabajo extra para su montaje en el campo, es responsabilidad del Contratista, El Contratista debe cubrir el importe del costo de las correcciones necesarias a las piezas por errores de fabricacién, ‘asi como por la reposicién de piezas mal fabricadas. 46 Conexiones Todas las conexiones deben realizarse de acuerdo con los dibujos de disefio incluidos en las Caracteristicas Particulares, aprobados por la Comisién. 46.1 Conexiones de taller Todas las conexiones de taller para los diversos elementos deben soldarse conforme a lo indicado en los planos de referencia de disefio incluidos en las Caracteristicas Particulares. 46.2 Conexiones de campo Todas las conexiones de campo definitivas y para montaje deben hacerse con tomillos conforme al inciso 3.1. Los didmetros serdn los indicados en los planos de referencia de diseho incluidos en las Caracteristicas Particulares. ‘SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 5de13 Todas las conexiones de campo con tornillos conforme al inciso 3.1 deben hacerse con el método de tensién controlada, debiendo cumplir con las especificaciones correspondientes y lo aqui indicado. Las conexiones soldadas en el campo solo se permiten si son indicadas y aprobadas por la Comisién en los planos de disefio incluidos en las Caracteristicas Particulares o cuando exista autorizacién escrita de la Comision. 46.2.1 Conexionescontornillos de alta resistencia a) _Deben ser del tipo conexién por aplastamiento en la cual la rosca puede quedar en el plano de cortante a menos que se indique y apruebe por la Comisién lo contrario en los planos de disefio inoluidos en las Caracteristicas Particulares. Todas las conexiones de campo con tornillos de alta resistencia deben hacerse con el método de tensién controlada debiendo cumplir con esta especificacién. Los torillos deben instalarse con una roldana de presién. Todas las superficies de las conexiones incluyendo las adyacentes de los tomillos, tuercas y roldanas deben estar libres de cualquier rugosidad y materiales extrafias que eviten la union adecuada de las partes. 47 Soldadura La soldadura debe realizarse por alguno de los siguientes procedimientos: a) Arco protegido. b) Arco sumergido. ATA Procedimientos Los procedimientos de soldadura deben cumplir con la norma AWS D.1.1 (secciones 2, 3 y 4). Todas las soldaduras deben hacerlas soldadores calificados conforme a la norma ASME SECC.9 y los Procedimientos de Laboratorio C F E AMB 4- 1304 y DTAB4-1317. 472 Caracteristicas Todas las soldaduras deben ser de ancho y tamafio uniforme en toda su longitud. Cada cordén de soldadura debe tener una superiicie lisa y libre de escorias, grietas y agujeros, debiendo quedar unida en forma solidaria y homogénea al metal base y cordones adyacentes. Adicionalmente el cordén superior debe quedar liso y libre de rebordes o depresiones. Las soldaduras a tope deben ser ligeramente convexas, de tamafio uniforme y penetracién completa. Las soldaduras de filete deben ser del tamafio especificado, con garganta completa y lados de tamafio uniforme. El cincelado, esmerilado o reparacién de cualquier soldadura debe hacerse sin que el espesor del metal base, disminuya 48 Montaje y Ensamble en el Taller El Contratista debe colocar y ensamblar en el taller el mayor numero de miembros conexiones y empalmes de los elementos estructurales, de tal manera que se reduzcan y simplifiquen los trabajos de conexién y montaje en el campo, observando las siguientes limitaciones: SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES, (CFE JA100-05 Dimensiones méximas para transporte. Capacidad del equipo de montaje. Posicién de las juntas de montaje indicadas en los dibujos contenidos en las Caracteristicas Particulares. 49 Cortes y Acabados Los extremos de los ngulos y otros elementos que no estén en contacto con otros miembros estructurales deben cortarse en frio hasta adaptarse a las longitudes exactas y a la forma indicada en los planos de disefio incluidos en las Caracteristicas Particulares. Los cortes efectuados, asi como las dimensiones de las piezas deben cumplir con las tolerancias establecidas en la norma AISC S-302. 4.40 Muescas Las raices de todas las muescas para los extremos de todos los elementos deben tener un radio exacto. 4 ‘Agujeros ‘Todos los agujeros deben punzonarse 0 taladrarse de acuerdo con lo dispuesto en la seccién 1, 2, 3, 4 del manual del AISC. En caso de taladrar agujeros a través de dos o ms partes separables, deben separarse dichas partes y quitarse las rebabas. 412 Identificacion 4424 Delacero Deben estamparse o marcarse para fines de identificacién segin las indicaciones del inspector de Comisién a quien se le deben presentar toda clase de facilidades para la ejecucién de sus obligaciones. El Contratista debe suministrar la mano de obra y materiales necesarios para la marcacién. La marcacién debe realizarse de acuerdo con lo indicado en los dibujos de montaje. 4122 Marcado de montaje De conformidad con los planos de montaje, cada una de las piezas de la estructura de acero debe marcarse con un nmero de golpe, de tamafio no menor de 15 mm en un extremo (circulado con pintura). Inmediatamente después de que se le ha aplicado la proteccién anticorrosiva se marca con pintura en el extremo opuesto y lado contrario. Las marcas deben colocarse de manera que faciliten la identificacién de las piezas. Cada una de las piezas pequefias debe llevar una etiqueta indestructible unida a la pieza por medio de alambre metdlico, con marca de ta misma. Adicionalmente antes del embarque, todas las piezas deben contener las siglas que identifiquen la obra. Todas las piezas deben estar marcadas con claridad, de acuerdo con el dibujo que proporcione el Contratista para facilitar su identificacién y para continuar su fabricacién en el sitio. Terminada su fabricacién en el sitio, debe marcarse convenientemente para su identificacién y posicién correcta con respecto a las piezas inmediatas. ‘SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES (CFE JA100-05 4.13 Embarque y Transporte de Acuerdo a la Especificacion CFE L0000-11. 4.13.1 Requisitos para embarque y transporte Para propésitos de transporte de las estructuras se debe cumplir con ta especificacién CFE L0000-03, ademés, el Contratista debe tener en cuenta los pesos y dimensiones de las plataformas de ferrocarril y los galibos que se Presentan en la ruta, para proponer la forma mas conveniente de marcar los elementos estructurales 0 piezas parcialmentte fabricadas ademas de su seguridad y la forma de obtener un transporte conveniente para la Comisign. Los embarques de las piezas deben efectuarse de manera de obtener lotes que presenten un peso maximo entre 2030 toneladas. Las piezas de cada lote deben sujetarse entre'si de manera que sean facilmente desarmadas, asegurando una figidez suficiente para evitar deformaciones durante el transporte. Cualquier material que pueda perderse debe enviarse en paqueles o cajas cerradas y marcadas para su identificacién. ElContratista debe dar cualquier proteccién que, a juicio del representante de la Comisién sea necesaria. Cualquier desarreglo de la estructura que se origine por falta de precaucién de! embarque debe ser reparado por cuenta del Contratista. Todas las piezas de la estructura deben salir del taller de fabricacién al sitio suficientemente protegidas, especialmente sus extremos, para evitar deformaciones o dafios importantes durante su transporte hasta el lugar de su instalacién definitiva. E! Contratista es responsable por el sistema de proteccién, cuyo costo debe estar en el precio total del suministro. 5 CONTROL DE CALIDAD 54 Generalidades a) La Comisién se reserva el derecho de revisar el material y trabajo a suministrar bajo esta especificacién. El Contratista debe notificar con suficiente anticipacién las fechas de fabricacién en el taller, de manera que la Comisién programe sus visitas de inspeccién, El costo de la inspeccién ser por cuenta de la Comisién, pero en el caso de que los inspectores tengan que hacer trabajos extraordinarios fuera de lo normal por causas imputables al Contratista este se obliga a pagar el importe de dichos trabajos hasta una cantidad no superior al 1% del costo total del contrato. El Contratista se obliga a proporcionar a los inspectores todas las facilidades que le permitan cerciorarse de que los materiales, y las pruebas a que se sujeten son salisfactorias para los intereses de la Comisién. Cuando el inspector lo requiera, se deben efectuar las pruebas que aclaren cualquier caso dudoso y el Contratista le debe proporcionar las copias de los resultados de dichas pruebas. La Comisién debe recibir 3 (tres) copias certiicadas de las pruebas realizadas en la planta laminadora para determinar las propiedades fisicas y quimicas del acero que se utiliza en el trabajo, asi como 3 (tres) copias de certificados de calidad de los otros materiales, de conformidad conlas especificaciones que los rigen El Contratista debe enviar oentregar a los inspectores de Comisién dos copias de los dibujos de taller y montaje aprobados para realizar su labor de inspeccidn con la anticipacién necesaria, para que la inspeccién pueda hacerse en forma satisfactoria y apegada a los dibujos finalmente SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES. CFE JA100-05 8de13 aprobados por la Comisén, para lo cual el Contratista debe informar a los inspectores sobre las Modificaciones més recientes a dichos dibujos, independientemente de la informacién que reciban los inspectores directamente de la Comision. Los informes sobre las pruebas hechas por el Contratista, as{ como los informes de avance de trabajo y otros semejantes que se envien a la Comisién, deben redactarse en espafial y llevar la| aprobacién de los inspectores. Entre los documentos necesarios para que el Contratista haga efectivos los pagos de los importes de fa estructura, deben incluir los certificados de inspeccién con la aceptacién de los inspectores de la Comisién. Pruebas a) b) Se deben efectuar pruebas en la planta laminadora para la determinacién de las propiedades fisicas y quimicas del acero uliizado en el trabajo. Previo al embarque se deben montar temporaimente en el taller de! Contratista las columnas y partes principales de la estructura de acero para revisar la precisiGn del trabajo con el fin de que sean aprobadas por la Comisién. Antes de efectuar el embarque de las diferentes partes de la estructura, deben someterse a la inspeccién de la Comisién, la cual debe intervenir cuando sea necesatio, a juicio de la misma, durante los procesos de fabricacién y pruebas. Cualquier excepcién a este procedimiento solo es valido si es solicitado por el Contratista y aceptado por escrito por la Comisién. Las pruebas de calificacién de las soldaduras deben sujetarse a lo establecido en la norma AWS D 1.1, con excepcién de la soldadura de arco metalico que deben cumplir con la norma AWS B. 1.0. Los resultados de las pruebas de calificacién deben estar a disposicién del inspector de la Comisién o su representante. La Comisién puede exigir la repeticién de las pruebas de calificacién de cualquier soldador cuando, a juicio de la misma, el trabajo de dicho soldador sea de calidad dudosa. El costo de estas pruebas son por cuenta del Contratista. Todas las soldaduras de placas de espesor mayor o igual a 50 mm (2pg) que trabajan a tensién 0 de miembros principales, deben someterse a pruebas no destructivas de radiografia, ultrasénicas ode particulas magnéticas, seguin lo especifique la Comisién. Cuando asi lo requiere la Comisién, se seleccionan algunas soldaduras con el fin de hacer las| pruebas necesarias y de no ser satisfactorias deben ser retiradas y repuestas ala satisfaccién de la Comisién. Los gastos que ocasionen estas pruebas son a cargo del Contratista. Aceptacién a) b) La Comision se reserva el derecho de rechazar cualquier trabajo que tenga errores de fabricacién © de detalle y de ordenar que se realicen las correcciones necesarias. El costo de dichas correcciones es por cuenta del Contratista. La Comisi6n acepta la estructura en forma reservada siempre que el Contratista la embarque y fa- brique en la misma_ secuencia que requiere su instalacién final en el sitio, es decir como se esti- SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS: ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES, CFE JA100-05 9de 13 pula en el programa de montaje y cada embarque debe contener todos los accesorios tales como. Pernos y otfos dispositivos indispensables para la correcta instalacién de las porciones de la estructura en el embarque. Por cada lote el Contratista debe enviar una lista detallada de su contenido. Estas listas preparadas por el Contratista debe ser verificadas y firmadas de conformidad por los inspectores de Comision. La estructura y sus accesorios no son aceptados por la Comisién hasta que se efectle su montaje, previa conformidad de los inspectores de la misma. Las entregas hechas por el Contratista a dichos inspectores tienen que estar de acuerdo con el programa de fabricacién establecido en la presente especificacion. 6 DIBUJOS DE TALLER Y DE MONTAJE 61 Generalidades En caso de discrepancias entre los dibujos de disefio y esta especificacién, deben regir los dibujos de cisefio. Las dimensiones contenidas en los dibujos de disefio, se deben tomar a escala y cualquier cambio en los detalles sélo 8 permitido mediante previa aprobacién escrita de la Comisién, 62 Dibujos de Taller La Comisién proporcionara al Contratista copias de los dibujos de disefio para cada uno de los conceptos del trabajo cubierto por esta especificacién con toda la informacién necesaria para la elaboracién de los dibujos de taller. El Contratista debe proporcionar a la Comisién dibujos y listas mencionadas a continuacién de conformidad con los dibujos de disefio y requisitos anexos a esta especificacién. a) _ Dibujos de taller (de detalle para fabricacién) de todos los miembros y sus conexiones. b) _Dibujos de localizacién de ancias y base de columnas, basndose en los dibujos de disefio proporcionados por la Comisién. ¢) Lista de materiales. Los titulos de los dibujos de taller y montaje deben corresponder con los dibujos de disefio y cada dibujo debe flevar el nmero de orden. El envio de los dibujos de taller y montaje por el contratista para la revision y aprobacién de la Comisién debe seguir elprocedimiento establecido en esta especificacion. 63 Dibujos de Montaje Los planos detallados de montaje de la estructura, deben ser preparados por el Contratista. E1 Contratista debe suministrar a la Comisién los dibujos de montaje mostrando las marcas que se utilizarén para cada elemento de la estructura. Los planos de taller y montaje deben llevar el sello de aprobacién de la Comisién antes de efectuar cualquier montaje. 7 MONTAJE DE LAESTRUCTURA Et Contratista debe mandar, junto con los dibujos de montaje, el procedimiento propuesto para el montaje de la estructura, asi como todos los detalles relativos a cualquier trabajo temporal de apuntalamiento que considere necesario para ejecular el trabajo de conformidad con sus planos. El Contralista es el Unico responsable de las SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS, ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES (CFE JA100-05 10de 13 estructuras y elementos metalicos suministrados desde su fabricacién hasta su manejo y montaje en el sitio obligandose a responder a entera satistaccién de !a Comisién, todos los dafos y pérdidas que sufran estas estructuras y elementos por inadecuado almacenamiento, uso indebido, inadecuado montaje o cualquier otra causa. El montaje de las estructuras y elementos metalicos se debe efectuar de acuerdo con esta especificacién. Cuando no se contravengan con estas y/o a juicio de la Comision. Se aplicaran las recomendaciones del AISC y las AWS. Antes de iniciar os trabajos, el Contratista debe informar a la Comisién los pormenores completos de los procedimientos de montaje que se proponga a seguir y debe suministrar un dibujo ilustrando el tipo, capacidad y disposicién de los equipos de montaje que se propone utilizar. El montaje no debe iniciarse hasta que la Comisién haya aprobado, por escrito, las propuestas del Contratista. Cualquier aprobacién que la Comisién pueda dar, no releva al Contratista de su responsabilidad por la seguridad 0 practicabilidad de los métodos y equipos de su proposicién, ni tampoco la ejecucién de los trabajos, completamente de conformidad con los planos y esta especificacién. ‘Antes de proceder al montaje de las columnas, las zapatas de concreto y los dados con sus anclas, (que serén suministradas por la Comisién) estardn listas oportunamente para recibir las columnas de acero. ‘Antes de iniciar el montaje y con suficiente tiempo para poder corregir cualquier defecto que pudiera existir en la colocacién de las mencionadas anclas, el Contratista debe verificar la posicién y los niveles de las mismas, debiendo eportar por escrito a la Comisién inmediatamente cualquier discrepancia que enouentre. Todos los materiales deben manipularse cuidadosamente para evitar la torcedura, rotura 0 averia de partes. No se permite golpear con martillo ya que se podria causar averia o torcimiento de los miembros. Si por cualquier razén se necesita modificar un miembro, se debe informar a la Comisi6n y obtener su aprobaci6n al método de correccién antes de llevar a cabo alguna modificacién. Todas las conexiones de campo deben ser atomilladas, excepto en donde los dibujos indiquen lo contrario. Las estructuras deben montarse a plomo y perfectamente alineadas en los ejes indicados en los dibujos teniendo Cuidado en introducir puntales y/o contraventeos provisionales que se dejaran todo el tiempo que lo demande la seguridad general y deben ser suministrados por el Contratista, Todos los elementos por conectarse deben estar libres de particulas o substancias externas. No deben hacerse agujeros, conexiones eventuales de ninguna especie que dafien los elemenos estructurales. Las tolerancias deben ser conforme alo indicado en la norma AISC S-302. En los elementos estructurales que soportan equipo, la ubicacién relativa de los agujeros para su fijacién deben tenertolerancia de 2 mm, 8 INFORMACION REQUERIDA 84 Ena Oferta Las ofertas deben venir acompafadas de la siguiente documentacién: a) _Informaci6n de materiales (nombre y ubicacién de las plantas laminadoras que suministran el acero para la tabricacién de la estructura) bb) Cumplir con la intormacién solicitada en los anexos. SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 11.de 13, 82 Después de Colocar la Orden El Contratista se obliga a enviar a la Comisién cuatro reproducibles y cuatro copias heliogréficas de los siguientes. dibujos, que se mencionan en la tabla 1 cada vez que se envien para su_revisi6n o aprobacién definitiva. Para cada caso se indican los tiempos en que el Contratista debe proporcionar la informacién requerida. TABLA 1 - Informacién requerida después de la Colocacién de la Orden Informacién requerida Tiempo de entrega (dias calendario). Lote completo de dibujos de taller para la fabricacién de la estructura. Lote completo de dibujos e instructivo de montaje de la estructura, El Contratista se obliga a efectuar entregas parciales de los dibujos de taller debidamente terminados cada 15 dias calendario con objeto de facilitar a la Comisi6n la revisién y aprobacién de dichos planos. El Contratista debera presentar, para aprobacién de la Comisién, como médximo cuatro semanas después de colocacién de Ia orden, un programa detallado de actividades, tomando como base el programa de entrega de las estructuras indicada en Caracteristicas Particulares. En este lapso de tiempo también deberd presentar para aprobacién de Comisién la lista de planos de taller y montaje, con sus fechas de entrega para revisién por la Comisién. FORMA DE MEDICION Y PAGO Suministro de Placa de Acero ASTM A-36 en Cualquler Espesor, Perfiles Laminados como APS, TPR, CPS, IPR, Redondos Lisos etc. Medicién La.unidad para fines de estimacién y pago es el kilogramo con aproximacién al décimo de placa y pertiles laminados suministrados. El céloulo del peso de los materiales suministrados se hace en base a los pesos tedricos de los elementos segin el manual AHMSA, manual Monterrey y de acuerdo a los espesores y secciones indicadas en los planos de disefio y taller aprobados por Comisién. 94.2 Cargos incluidos en el precio unitario Se debe inoluir transporte y descarga al taller de fabricacién, almacenamiento en el mismo, descalibres debido a sobre-espesor en placas y pertiles y desperdicios que se tendrdn en la fabricacién, 9.2 ‘Suministro de Tornillos ASTM A-394 Incluyendo Tuercas y Roldanas 9.24 Medicién La unidad para fines de estimacién y pago es el kilogramo con aproximacién al décimo, el célculo del peso se hard como se indica en 9.1.1 SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS ESPECIFICACION DE ACERO PARA SUBESTACIONES, CFE JA100-05 12de 13 9.2.2 Cargos incluidos en el precio unitario ‘Se debe incluir transporte y descarga al taller de fabricacién, almacenamiento en el mismo, tuercas y roldanas. 93 Medicion La unidad para fines de estimacién y pago es el Kilogramo con aproximacién al décimo de elementos tabricados. El célculo del peso de los elementos fabricados se hace en base a los pesos tedricos indicados segin el manual AHMSA, manual Monterrey y de acuerdo a los espesores y secciones indicadas en los planos de disefio y taller ~aprobados por Comisién. 9.3.1 Cargos Inctuldos enel precio unitario Se deben inciuir rolados en su caso, cortes y acabados, muestras, agujeros para conexiones y soldaduras en atiesadores y en elementos de conexién. 94 Montaje de Esctructuras de Acero como se Indica en los Planos de Montaje Aprobados por Comision, 9.4.4 Medicion La unidad para fines de estimacién y pago es el kilogramo con aproximacién al décimo de estructura montada y de acuerdo a lo indicado en9.1.1. 9.4.2 Cargos incluldos en el precio unitario. El precio debe incluir, montaje de la estructura, alineacién vertical, nivelacién, soldado y atornillado de conexiones materiales y/o herramientas y equipo necesario para el montaje, obra falsa y todas las maniobras necesarias para su correcta ejecucién, manejo de la estructura desde las areas de almacenamiento en el sitio hasta su montaje. 95 ‘Transporte de Todos Aquellos Elementos que Componen|a Estructura. 9.5.1 Medicion La unidad de medicién para fines de estimacién y pago es el kilogramo con aproximacién al décimo de material transportado y de acuerdo allo indicado en 9.1.1 9.5.2 Cargos incluldos en el precio unitario El precio debe incluir, carga en taller, descarga, manejo y almacenamiento en el sitio, y el sobrepeso a descalibres, soldaduras y tornilleria. 9.6 Limpleza y Recubrimientos. La limpieza y recubrimiento primario en taller de pertiles formados por placas, perfiles laminados, conexiones, placas base, “clips” y todos aquellos elementos que componen el alcance de la estructura con el recubrimiento Primario indicado en Caracteristicas Particulares. 9.6.1 Medicion Launidad para fines de estimacién es el kilogramo. SUMINISTRO Y MONTAJE DE ESTRUCTURAS IN DE ACERO PARA SUBESTACIONES CFE JA100-05 13.de 13 9.6.2 Cargos Incluldos en el precio unitario El cargo debe incluir limpieza y aplicacién del primario en taller y resanes necesarios en el sitio de la obra de acuerdo a especificacién CFE D8500-01 y CFE D8500-02. 97 Recubrimiento Definitivo El recubrimiento definitivo de perfiles formados por placas, perfiles laminados, placas base, conexiones, todos aquellos elementos que componen la estructura. 974 Medicion La unidad de medicién para fines de estimacién y pago es el kilogramo con aproximacién al décimo de material prote- gido con recubrimiento definitivo como se indica en Caracteristicas Particulares. 9.7.2 Cargos Incluldos en el precio unitarlo Se debe incluir el recubrimiento definitivo resanes y sellado de hendiduras en el primario en lugares dafados duran- te el montaje, limpieza de superficie y aplicacién. 10 CARACTERISTICAS PARTICULARES Las Caracteristicas Particulares que la Comision proporcionard al solicitar la cotizacién del suministro.a que se refie- re la presente especificacién, son las proporcionadas en la forma DTF-234 :anexa a esta especificacién. COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO PARA SUBESTACIONES DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE:. Nombre del proyecto Correspondiente a ta especificacion CFE JA100-05 1de4 CARACTERISTICAS GENERALES DEL PROYECTO >) ‘Capacidad de cada unidad CENTRALNUEVA [—] AMPLIACIONC] Nimero de Unidades Tipo de eniriamionto (7 wees ) ( DESCRIPCION DEL SITIO ) Datos geogréficos | Caracteristicas del terreno Altitud Longitud Latitud ‘Zona climatica | (Capacidad de carga Aceleraclin . (msnm) yrados) (grados) um? horizontal max e | | ( COMUNICACION AL SITIO >) Vlas de comunicacién (breve descripcién) — c 5 [Lesoae. REV. | 871001 DTF-234 OTF-234 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD DE: Nombre del proyecto 2de4 Correspondiente a la especificacién CFE JA100-05 CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO PARA SUBESTACIONES DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA ( PROTECCION ANTICORROSIVA ~ L Preparacion Recubrimiento Recubrimiento definitivo Ne \ cr PROGRAMA DE ENTREGAS DE LAS ESTRUCTURAS (dias) Suministro y fabricacion ‘ta. Entrega LAB fébrica Ultima entrega LAB tébrica TRANSPORTE Ultima entrega en sitio MONTAJE DE LAS ESTRUCTURAS, Inicio de montaje Terminacién de montajo ones [ Rev. | 871007 DTF-234 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD ie) CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO PARA SUBESTACIONES DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE: Nombre del proyecto Correspondiente a la especificacién CFE JA100-05 3de4 ( >) DIBUJOS Y PLANOS DE REFERENCIA PARA COTIZACION 340406 REV. | 671001 DTF-234 COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD CARACTERISTICAS PARTICULARES PARA ESTRUCTURAS DE ACERO PARA SUBESTACIONES DE LA CENTRAL TERMOELECTRICA DE: Nombre del proyecto 4de4 Correspondiente a la especificacién CFE JA100-05 DATOS DIVERSOS 1240406 REV. | 871001

You might also like