You are on page 1of 13
Vintorio BE Guidano EL SLMISMO EN PROCESO a una terapia cogm posracionalista 14 UN MARCO POSRACIONAL TERAPIA COC EAYARALA INUTIVA ‘onsrVACIONES PRELIMINANES ei enfoqueontoagico que hemos intentade eae Waste ape RS i temnatormacn table dela concer hora At Carn y te ln metdotogta trond asin erent perapecuva raconaliata (Guidan, siee Maloney, 1984, 1080, 1088, 19 1288; Mahoney, Lydon 9 Arf Uinpetantes de est tr sereios a eontinuneln (Guida ran qe cogetivos tradicional, que todavia see tandtmiento come Ia ropresentacin de ors sar tc a site co upended ante bpevturbcionemocinal ae derive dee fer ere iaucentemente vali ny 1s eens seperated exter Gest. owning Soa Ml raven wn penaamients teen en ole yy comocia eentencia au "tal COME rei por Te tanto, como Ta valoracién inten, ton pensnmnenton Una siptemaciaraconal de est ipo origin e eta: nic de una estratein de atone, central en ita trata por todos ln toda de convener fn creeinn nds racanales weit dies mas sonvenientenynientrns ly etruye pen que contr fey ies efecton da low evnacanen noyalivs, 2 8 ‘ina cin dnkétien dx & menon Jatonea, eb In ae fl torapeuts desempeti el papel de “rabioiumined", “abo ral del diablo” o"instgador seus” seg sue anteteden {en personales y au formacién profeetennl, A at vot, It persuasion connate tenieamente en Intervenie on oh nil htructoral superficial Gamazinnsin, dilogo inérno, ereen ‘iis, etoters), intentando modifenr lee aapecton wom Getta ‘elon procesoseognitivosexpictas, miunteas we denatlonden Tas regis sinthetleas Ueltas que estén en Ia base de dlehon Per ejemplo, en on eujetos ayorabicon, mi las sintéctican bdsiean mantienen Ia porespeign que el ellen te tions de of miama como indefengo anto un raundo bout y ‘amunazante, In interveneién ee eentra en el modo en que él te iaginn un alague de para en e treo, junto con una tere de inotrucionen que debe introduce on wx digo inte Tor cuando afronte de nuevo la situacén temida, Sin duda, fl cliente logrard un mejor contrdl do la angustia en Ian bitusclones temidaa nf we dice a af mismo: “Debo recordar ‘que ol doctor me dijo qua nada puede sucederme..., “Debo Canuervat la calms, todo ee fruto de ini imaginacién..”,*Na- ‘hie ha muerto por erperar qus el wmforo le dé pace... Pe- +0 e# inneable que el rgnifiado del ataque de angustia figue intacto para el clients, ademde de que no dispone de ninguna explicacin del hecho de que uea tan “extrafiamente™ hipersensible y vulnerable a situacionestriviales de restric- cid y/o soled 5i Ia inte Timita @ une modifi cién de Ia apreciation eognitiva, la reaeciGn emocional per turbadora no wulre niga exmblo de tono, aunque me pueda controlar mejor a intenshdad (Zajone, 1984), Lan emoriones| Crticassiguen siendo ajesias al syjeto, que ha aprendido en cu Tas 8 trolarlan “deade afuera”, Por Io Qantas ty, lpn de ngoiicndo peroonal, slo wa pS fn dentro de la tnatnn Wraian 2 in ma 04 comune gos somo ne oe Sova aca hte made tae inde abaya et gonen parade, disconfrmaio vovindutale orese rte cary, oe exlyen ae coe let ode ne a aye cnet year et a a ecrn para, Tn perpecis Cece iaron i endeciny eet So ean mney, ln clacontrapesten ao iments nts aot nani ee aru proche qt foci nda at males dls ann tendlotenn enna, septs Rerante tnsenide de bun smosiooen pert Vilna unaTnend pert empranate pada de Tne "ec wounc i eaerenca ida doom agile per ther oo lado oe ordenamiento dea realidad en a ox- periencia personal ev, ontolégicamente, una construcciGn au: {ores no podemon sopraridnttenr alpen pono Teva eto dede el goeae purd evlun dreds de Facer valle et conduc prefs preven: o i que un criterio absoluto para juzgar una actitud en sta lysate we nrgencimerta elt, y como tal ado permite una definlelon del grado de adecuacion de thn aod ada fata en refed aignieadspernal Taree quel proved y del gc fra part Desde an panto dosnt eeheerts in raonaliad parece runt nueva propledn den sar que tens Tanepnscay dade el pnp ene reasonada'on de, seid conbute dna haere oe tet ds ‘fiat, Como la racionalidad est4, ail eon Ia i ia ‘deans, dado qu del liente wo wdecoe ® U0. PstMisuo rn rmoceso Sancia deactar, an pusde ‘legico-abate rice ieliad ds lon preemaea adapted Uerminado,y le adaptacién en a o causes tan tee 1a un prght “erdader’o “ences dean, retina ata, cya ada oe pede ape pane devine intra dl saad ene ae ctaigien gue peare Samos aqui, podmon yr fois ate ste ie eptinn de rendenasann dele Sessa $3 Cpt tin aati enacts tl soeions yates Cnt, ada mito paste oastrie oa tes asin oe te tagation pond er a crneinscn dn entinitad 9 nati ht widen i i ea principos generale scerea de In extrechaconsxién que exis: {entre la sfectivdad ye cambio ene promo cela pice: apis: Mingin cambio parece posible sin emocione. ‘Alo largo del detarello del cel vitl, I continuldad y al ignfceda perevnal ee apoyan tx el equlirin dintmica entre a unidad organtzativa el (Sepa emocinal individ! (907) entes 7 deionea dol individu le laid diveariones de conccztenteabstrecta¢Integrada, ‘cmmpatile can su autoconcenela Adémée, ei bien los temas Gs pensamiento (es docx les dimensiones del conocimente Satracto) suelen passe por un proceso robe o tenes erat tuo de diferenciacdn, ecombiaasiin ¢ integrecin, los te ‘has electives bai isa de cambio die iinpo, 7 presentan if ‘Fentes de fos de Ine etlructizas (Gt Haviland, 1084), Por Io tanto, el supuesto de que Ur Gambi en la cog Bien entrata un cambio en las emociones resulta infoe: ado, puss Is autorrerulacin 7 el sutndeserello de tees lection mudlearés no parece vere tan iaallo pr las ‘1 gis de la diferencias la integracens a Ite, ‘pas abetratton, En ciras palabra, parece incluso més ev ante que a Bien el pensar generaimentecombia los pers. ‘miento, lea tentimienta pry CORDIa® tay teclchen es ect e de nuevas experiences emocionae Jes, derivadas de la adiciin de nusves tonaldades de sent sBitnto als eonfiguracén untanis de ls tomas emsciontlen Buclesres, purde afectar Ia autorregulaicn, mdificer los Datrones actuales de autoconciencia,y de este moda facia ‘Es reordenamlento de los proceass del significado personal. lillie. {a estructura y calidad del cambio dspenden en gran medida del nivel 9 Ia calidad dela autocontenci con ‘ue ef sueto teva a cab el procen de rergantzacéa, Rasinents, Ios. er unr comple y bien odenadaenfiguratén 8s demenoe Hot tadn a reconoce eu present, aulenecentn ee of ag talento constructive aatorrelerencel ai dees ia medi la forma gue sunita spe er ejemplo, una eoluién personal? er den, ifand cofonade yor el xa Gahan SBOS FS rome cle hes efnide mea des, un eambio rote, fin Golo, munguedenenesdonedsy tno por aes ee ‘cdo emicianadprafunda, son al reattade de dies process expliitos de reordenatiento que a ou ner age broducos por diferentes nivele esniatives de acne Soca y peomiento atest. Pore tata oa sea én vole de eentimients perurbaderen require neces Famente un cambio en In apecaclon dl yo experiments 4 pore “ry por lo tant ca necsure mscar coabion ‘ogrsivor es fon patronesastrlen dei autorenlenelt ‘nerans a confine ig. cna sa i Te investigacidn basin deberfan srientareeprefeentemente hacia: (1) leat de ls vara, ben (patones evolutivos dele experiensia inmodiat, nve les de autoreeterencia conereciéniatstraceién,etelers) que subyacen en a extruturacin de la autoconccnee en el alo vital del individ, y @) el estudio da le rslaton exstente ene el nivel de individ yl calidad de ln autocenle Dor un Jad, y ls formas on que esa persona puede reorde ‘ar la coberencia del signfcada pore tr Como refleja estan consderaciones la metodelogta gene- rapa coaitiva no raion ye de lus que revels un ya Tos-preceos?| ‘UW MARCO POSRACIONALITA PARATERAPEACOONTRSMA ym Jos elentes, mediante tenis de autonharvain, en ierencacdn de a ulopercpeOR hor wh Tao y en at na itudes cotistiehites (por el otro), para recons- SR ents lo aoe de coheenl ga x “Szuen al hacerlo qu sientn como congrvente == "En vogunds lugn, para que esa exfaogia tea eas, h cliente ago exbermentargradualmente, durante el proceso co, lganenacontrimlentoscargados de feto que prenlonanprogresivaments hacia la retganiaciy (Gren. "1987; Safran y Greenberg, 1991) Alb largo de el terapesta debe proporconar her ontisay eutobnervacdn que, a aumentar la fe hd yplaticidad del nivel do autossncencia del cente le permiin raliar gradvalmente un reordeastaento poe Eeivo del experiencia personal un reovdenamiete so 2 qe a pertrbnsion problem di 3 prendida Er unRautainagen trae abtrate tagign os ‘imple ninguna delerminada sobre eine or imo; a relasion tropes ee anent epect «2 ol ques vuelve posible que dl teraputa ponga en ‘marcha atontecmfents ereadoren de canto fester ele ao por ello La volcion, fines y propéstas, ina interaeidn emecionals ties i eft ea im de nuevas expe lantesmient'de tras ja edison "Para dar a estas cb LA ACTITUD DEL TERAPEUTA Y BL PROCEDIMIENTO DEEVALUACION Como era de esperar en una perspective de este tipo, Je sctitud del terapeuta en la relacién lini es bastante ei rente dele caractritin en los enfoques tr Bn el eeno de una relacén torapéutica que pretende ser | os perturbadores, el terapeata fon erecente dardad que soaciin fundamental c= vised Ts compromise Pose dro exitencial presente ira que el tarapeuta pueda mantener esa ‘ls afectos negatives (angustia, tristeza, desamparo ets. tera) forman parte dela gama de tonalidades de sentiniento coz le que los seres hamanos erperimentan su ambiente. Pe- oun misma tonalida (por ejemplo, a angustia) puede ser ordenada y experimentada de modes muy distintos (por siemple,relacionads eon una pérdida, con el peligro, con la Incertidiubre),segia forme parte de un patrn de cheren cia de significado deprecivn, ohio u obsesive. Lo mismo po- Asia ecirse de un afcto estructurado més interpersonal- ‘mente, como es l miedo al ucionegatvo de los otras, que todos fos seres humanes, como animales intersubjetivos, presentan en su repertario emeconal. Por ejemplo, para tne organizacin de desorden alimentario, la perception dl ju lo negativo va scompafiada por un sentida del st-misma ain proces del desarrcio del a wade ex “Ento o sigifica “claificar” al dente desde el principio, aplicands un "otulo de diagnbsties" extdtice, como eucede Gdentablemeate cuando ee adopta la nosografa descriptiva ZADSMUILR, o cuande te emplean listas de ceencias exit fas supuestamente eapecifions de la angustia, Is depresién, eters. ‘En primer lugar, In Org. S. P. no debe consigerarse como tena entidad eonattuida por contenidos expeciiccs de conoci+ ‘lento, susceptibles de definiree de wna sola vez y para Sempre. En cambio, ce rata de un ordenamiento autoorgs hisado de invariable de significado, eapsces de estructurar ‘una amplia variedad de posibles contenides de conociniento; tu coherencia slo puede eaptarse centrindose en las modi lidades del procesamiento (Hexibiidad, absteacssn, itegra- clin), con Tas que gu dimensién de signiticado ce despliega a Jo large del cielo vital Por ultimo, aunque inevitablemente entra en las eatagorias del significado que abarean la expe- encia vital humana, cada persona es un experimento dio ela Naturaleza,y tiene por lo tanto un modo absolutamen- te singular de articular su dimensién de significado y los rocesos de reordenamiento que tienen lugar en ella, ‘Sin duda, es aconsejable observar antes dela dis ln evaluacién que es un poco engafoce hablar de! i eke ude rn 14a enalancin oe sealitaen In interfar Gpeseeetolenten ‘iin, yor tio de atten de suteakoerscores oy atoll de fara geal, y por Ly itive de reordenamiento Newser oe thas Is acti del terapeuta sna eeime ls capacadad para ite 1s experiencia inmedists de ‘Sent (como en el cao de a experiencia del clr), mientras (Gort explicacin/razonamiento es siempre un modo Correferrse eros hechas para haceros eomprensibes (come {nel caso de las ondae luminosas). En consecuencia, al laluas una stuacion determinada (por emplo, una dispa- {routrimonal, el terapeata no debe cenratse en el modo thique el cliente habla de lo sucedide; toda lo contearo: ‘Sicntras reconetruye el acontecimiento eon Ia misma Trinutouded que dediaria's una escena de pelicula, tiene {fur pouer cambiar cofinuamente eu foo de atencign entre dee nvees Uns dstincion bénien entre eon don nile esque {pd tene valor de verdad, y el jetnero no. En ottan ol ra, le experiencia nmediaa simplemente express el modo ‘orhidible de "ee ene mundo” y, emo ul nunen puede ser real comprendida, mientras que las * odo en que el cliente resuelve Ia PLAuswoENPnoceso prvfsda de la estractora de ta rel EESTI gerectora dea reacisn ya calidad dea Al avanzar la experiencia, Efecto de los datos directo 8 sobre los indinctse Le que fueedis se dice ahore?) EI oe ‘modo en que se rata un sooste ntioe, modulacion . ‘latin terapdtica eiemple oscilaciones necesidad de un mn 3 el equilibria eproximacitn-eviteatn, Yor compromiso en la relacign) fo ‘prove que ayuds al terapeuta «ca Go técitamente por el cliente als fandise final, clei Fean waa corsprension ptar el sigaifiead atribu contecimiento, eat, en el ca més el informe propiamente dich, Eiki dls datos indirecos sobre lo dels Lo que ed ce ahs ert indo por I que sucedié en el pesaeht zai por la Que 284 atrarerando (pode rsstncn a embers sin emocina en el apontiv terpeatin es Oe Blo les miedosexprenades, ls tesaguramients hopes, Permiten sombre Te etre apes ai sony dec tepatonr ath Tale sue anu vec ayda al terapestaecaptar eran {shanene asgnade por daha date dl conte ne Peat ierperea at S contecuenci, centre alteratvamente en la expe {encia ya expicacién,yesoges en cada momenta de ee terdependencia entrees dates drecos 0 elionee oie considerarce Ios eapectos metodligces Misios af Seen {dad de la reciprocidad emocionalestructurada hasta entoa- ‘es en el context interpersonal. Sen I experiencia la incl dlencia de un menssie depende de a calidad de a interaceién fen cure, La erties de alguien a quien somos indiferentes no fos afecta —y a menudo tiene ineluso un efecto “paraddjica- ents” confirmativo—, mientras que la misma observacion formulada por una persona muy significative es probable aque nos trastorne profundamente Pero necesidad dl compromizoemecional nose rere satel ents tambien ol dl terapeuta deserpeta un papel ween activacin de es condcén de ineitabilided y Hee cetcilidad que hemor desert, Bn realidad, el ex ‘iter tan dl eamprmio ent enrctrade on acon de eine Subrayada por Ja epistemologa evolucionsta y eel ce entalogices dela cogicin (Reynelés, 1963; Giefae isce; Maturano, 1076, 10880)— ee ha convertida Crna‘ lon anpectow mks innovadores destacadcs por la Sicalneistea en time decade (Habermas, 196%; Wine- rd, 1980, Winograd y Fores, 1968: its pon ipecicn SStpulenclin Gintereen 97 pte 8 El compromise emocional del terapeuta en lo que dive o Inace, al poner de manifiesto que considera que participa en tina felatin raf, representa Ia garantia de que el terapeute ‘ste "dispuesto a cumplir un olfeimienta en cuanto el oyen- te lo acepe™ esto, a gu ver, ebtablece a los ojos del cliente, ‘como pomibiidad Qable, una explicacion y una experienl slternativa de cus problemas actual ‘a perepectiva terapéutica que surge de este modo de planteur el probleme del cambio deinea el papel de tera- peuts como el de un perturbador orlentado estratigicamente, 5 decir un profesional dela ayuda que l realizar la tarea técnica” de modificar los patrones de autoconciencia de cliente, ee mantiene extremadamente atento para utilizar Ise oztllaiones emocionales en ears, detectadas en el con texto terapéuticn interpersonal, ain de felitar la compren- fm por el cliente de lo que se est reconstruyendo. Pero le siructuracion del papel del terapeuta como un perturbedar tetrategco, de acuardo con las reglas metedoigieas que de bene gonoclmiente elentiic, exge que ls investigaein ps ee suc ene ada ve sen I ahora de icszen modo ca qvlas wechosms see cine drate fe omprenuin de log Scan In asinine ater sno ed dele xsentes Po degre oro, = os Ge haber senza su cont oan Se il nionamiento mest caps Se ce depndean gu ae ae esi} capaci fe tertpsta pa expr sta Série ac fn ce eclfar hasta ddtinae ae Scsiieun agora ceecs porrnens pe El skque trata que presotremor en os pi sesstnne require mora sees eect Ge a estratogia consta de tres faces pineal, ene secur pais puiente: 1 Ese: Preparasin dlcntut i interpre {Huse 2: Coutrcan del dps tarp, VPS preter endian La psiestarapa es un proces intinsecamente complejo ¥ plasidimensional, que se despllege simultdneamente en Yat For niveles, de modo que pretender Sdentificer une ‘Suenia de fuses, donde an realidad hay une red ds pocasos fcttlanados, un artifice explietiv que spunta = sem ‘fear una pravs operativa ‘Adexads, puesto que un elemento ezecil de etrategia terapsutia que vamae a presentar ae funda en une metodo- logis evelativa, entadarhaceslo-proceso, que eneeptus- zal pelepatelogte como una elncia del significado perso- tal (vase leap ), ex importante dar por lo menos una den del modo en que las principales Orgs. 5. P sufren una reorganizecén de su coherencia del signiiado durante el proceeo terapéutice. Por lo tanto, para realizar un trata- ‘blest utero y estemtic intentaremes jemplifcar las fases pantualzadas, reconstruyendo linealmente el curso te- apéutio de cuatro casos elinias, ead uno dels euales co ‘respondea una Org &.P espectica 6. PREPARACION DEL CONTEXTO Esta etapa correspond sls csioes er hasta a sopunon otrere; sre Ter de ene sayorcooperein ena preparsc Pictaresedpdament, icons empire orn las cituaclones mse cagenes, rl ice ae omens panes oaipua del cles Ter bast noite sesienes "Perle ‘general, se ermpieza por la pregunta clésica: “Qué pretense he todo aqui? Muentan ef cleate rere Pia suse pasar delneando vu coat cic, ol ame ‘ost Abe formulas, eases pst, una pian cbre fk Drobaile Org. SP que evil cael rigen dela snematat= Ua Saber que dimension de siguentslntente rela ite permite al terapeutaeienters eo coast 8 ls = Gionmds cence para elosar el protems presectaday te arumir acted al ves inopartunee pare © esi $F Uponerre oer ansiucas a su ebernce Eas eases que ‘nee clegido para empire progress de In entree ferapetea, ne suatons te presetaron como sigue casos musTRATIvOS Richard, un escritor y director cinematogrifico de 45

You might also like