You are on page 1of 58
Municipalidad de Puente Piedra ORDENANZA N° 379-MDPP Puente Piedra, 26 de junio de 2020 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA visto: En Sesién Ordiinaria de Concejo de feche 26 de junio de 2020, el Memardindum Miltipte N° 001-2019-GOU/MDPP de la Gerencia de Ordenamiento Urbano, el Informe N° é05- 2019/GDS/MDPP de la Gerencia de Desarrolio Social, el Memorénaum N° 0244-2019. GE/MDPP de la Gerencia del Emprendimiento, el Memoréndum N° 481-2019-GAT/MDPP de a Gerencia de Administracién Tributaria, el informe N° 039-2019-GSP-MDPP de la Gerencia Ge Saneamiento Predial, el Memordndum N° 012-2020/GSC/MDPP de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, el Informe N° 16-2020/SGPYJ-GGA/MDPP de la Subgerencia de Porques y Jardines, el Informe N° 41-2020-SGLP-GGA/MDPP de la Subgerencia de Limpieza PUblica, el Memordnium N° 023-2020-GGA-MDPP de la Gerencia de Gestion Ambiental, el Informe N° 020-2020/GDU-MDPP de la Gerencia de Desarrollo Urbana, el informe N° 018-2020- VS/GS-MDPP del inspector Sonitario de la Gerencia de Salud, el Informe N° 010-2020-GS- MDPP de la Gerencia de Salud, el Memordncum N? 090-2020-GIP/MDPP de la Gerencia de lnversiones Publicas, el Informe N° 020-2020-GOU/MOPP de la Gerencia de Ordenamiento Urbano, el Proveido N? 093-2020 de Gerencia Municipal, el Memorandum N° 081-2020- GLySG/MDP?P de la Gerencia Legol y Secrearia General, el informe N° 025-2020-GOU/MOPP de la Gerencia de Ordenamienio Urbano, el informe N° 040-2020-GOU/MDPP de lo Gerencia de Ordenamiento Urbano, el Informe N? 130-2020-GLySG/MDPP de la Gerencia Legal y Secretaria General, y; CONSIDERANDO: Que, el arficuio 194° de ia Constitucién Politica del Perv, en concordancia con el Articulo Il Gel Titulo Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, establece que los gobiemos locales gozan de autonomic politica, econémica y administrativa en los asuntos Ge su competencia. Esia autonomia de las municipalidades radica en la facultad de ejercer gobierno, administrativos y de administracién, con sujecién al orcenamiento juridico: Que, el articulo 39° de Ia Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, sefiala que los Concejos Municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobacién de ordenanzas y acuerdos, en concordancia con el numeral 8 del arficulo 9° de la acolada ley Que sefiaia que comesponde al Concejo Municipal oprobar, modificar o derogar los ordenanzas y dejar sin efectos los acuerdos, asimismo, el articulo 46° de la citada Ley establece sobre sanciones que “Las normas municipales son de cardcter abligatorio y su incumplimiento acarea las sanciones correspondientes, sin peruicio de promover los ‘acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar. Las ordenanzas determinan el régimen de sanciones administrafivas por la infraccién de sus disposiciones, estableciendo ias escolas de muitas en funcion de la gravedad de la falia, asi como Ia imposicién de sanciones no pecuniavias. Las sanciones que aplique la autoridad municipal poarén ser las de multa, suspensién de autorizcciones 0 licencios, clausuro, decomiso, retencién de productos y mobiliatio, retifo de elementos antiiregiamentarios, Paralizacién de obras, demolicién, intesnamiento de vehicules, inmovilzacién de productos y otras”; Que, mediante Informe N° 025-2020-GOU/MDPP, la Gerencia de Ordenamiento Urbano remite el Proyecto de "Ordenanza que aprueba el Régimen de Apiicacién de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS) de 1a Municipalidad Distital de Puente Piedra", sefiaiando que cuenta con las opiniones favorables de las dreas técnicas, asimismo, mediante Informe N° 130-2020-GLySG/MDPP, Io Gerencia Legal y Secretaria General opina de manera favorable a la aprobacién de dicha Ordenanza; Municipalidad de Puente Piedra Que. estando a lo expuesio y en uso de las facultades conferidas por los articulos 9°, 39° y 4° de la Ley N? 27972 Ley Organica de Municipalidadies, y con el volo UNANIME de! Piens del Concejo Municipal, con Ia dispensa de ia lectura y aprobacién del acta se ha dado la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL REGIMEN DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RASA) Y EL CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA ARTICULO PRIMERO.- APROBAR el Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas {RASA) y el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS) de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, las mismas que se detallan en Anexa | y Ii que forman parte infegrante de la presenie ordenanza ARTICULO SEGUNDO.- FACULTAR al sefior Aicalde para que, mediante Decreto de Alcalcia, expida, de ser el caso, las normas reglomentatias y compiementarias que sean necesarias, potailo aplicacién de la presente ordenanzo. ARTICULO TERCERO.- DEROGAR la Ordenanza N° 350-MDPP y toda norme y/o disposicién emitida por esta Entidad Municipal que se openga a la presente Ordenanza. ARTICULO CUARTO.. ENCARGAR ci ia Gerencio de Ordenamiento Urbano el disefio y ‘aprobaciéh de los formatos de notificacién de cargo, acta de fiscalizacién, acta de ejecucién de medida no pecuniaria v otros que demande el procedimiento administrative soncionader. ARTICULO QUINTO.- ENCARGAR a la Gerencia Legol y Secretaria General Ia publicacién de la presente Ordenanza en el Diario Oficial "El Peruano”. ARTICULO SEXTO.- ENCARGAR a lo Gerencia de Innovacién Tecnoldgica Ia publicacién del exlo y los anexos de la presente Orcenanza en el Portal web institucional REGISTRESE, COMUNIQUESE Y CUMPLASE hae inte Piedra respinoia Venegas LDE : ANEXO | REGIMEN DE APLICACION DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS (RASA) DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA. THTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1°.- POTESTAD SANCIONADORA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUENTE PIEDRA La Municipalided Distital de Puente Piedra, al amparo de la Ley N° 27972, Ley Orgénica de Municipalidades y modificatorias, como érgano de gobiemo local, ejerce funciones promotoras_y reguiadoras en las materias de su competencia, enconitrandose legitimada para la ejecucién de actividades de fiscalizacién y control dentro de su jurisdicci6n. Su potestad sancionadora implica la fipificacién de tas conductas constitutivas de infaccién administrativa, [a fiscalizacién, la instauracién del procedimiento administrative sancionador municipal y eveniuaimente, la aplicacién de sanciones administrativas ante el incumplimiento de las disposiciones municipales. ARTICULO 2°.- FINALIDAD. £l Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas (RASA) tiene por finalidad establecer las cisposiciones municipales administrativas orientadas a organizor y Normar el procedimiento administrative sancionador municipal en el cistrito de Puente Piedra, con el objetivo de lograr el cambio voluntari y adecuacién de las conductas que puedan fipificarse como infracciones a las disposiciones_municipales adiministrativas, buscando come tifima instancia la corecta apiicacién de sanciones administrativas ante su incumplimiento. 8 Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas esté basado en los elementos de derecho que osiste a la comunidad local y presenta como documento de gestin, el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones. La aprobacién de obligaciones y prohibiciones coresponde cl Concejo Municipal. Dicha prewogativa se ejerce en grmonia con las competencias y funciones especiales de la Municipaiidad Distital de Puente Piedra, siendo ademés competente para establecer medidas comectivas a ser impuestas a los infractores de las misma. ARTICULO 3°.- AMBITO DE APLICACION sx 8 Ambito de aplicacién del presente Régimen se circunseribe a Ia jutisdiccion del SQ, Distito do Puente Pied, siondo de esticlo complionte para todas aquelias personas naturales y/o jurdicas, de derecho publico © privado, gue incuran en }Bovalauier infraccién establecida en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones 1S") / (CUS) de esta jurisciecién, aunque el administrado no domicilie en el cistito, ARTICULO 4°.- PRINCIPIOS DE LA POTESTAD SANCIONADORA Y DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR MUNICIPAL Lo potesiad sancionadora de la Municipaliciad Distrital de Puente Piedra se encuentra reconocida por la Ley Orgénica de Municipalidades - Ley N° 27972. La potestad {A\sancionadora implica la tipificacién de las conductas constitutivas de infraccién, la * fiscalizaci6n, a instauracién del proceso administrative sancionador y eventualmente, YI B® _/ 1a aplicacién de sanciones ante €! incumplimiento de las disposiciones municipales, sin ick” petiuicio de promover acciones judiciales sobre las responsabilidades civiles y penales SES" alas que nubiera lugar. & procedimiento odiminisrative soncionador monicigol se ie por los principios establecidos en el arliculo 248° y en el Titulo Preliminar del Texto Unico Ordenado de la ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado por Decreto Supremo N* 004-2019-JUS, ‘ARTICULO 5°.- SUJETOS DE LA FISCALIZACION Son sujetos posibles de fiscalizaci6n y contro! municipal las personas naturcies y juidicas que se encuentren dentro del dmbito de la jurisdicci6n de la Municipaidad de Puente Piedra y en general todos aquellos que por mandato de las disposiciones municipales deben cumpir determinadas conductas o abstenerse de reaizar éstas, dentro de la jursdiccién aisirital Las personas juridicas © palimonios auténomos, son responsables por el Incumplimiento de las disposiciones municipales administratives, aun cuando lo infraccién administrative haya side reaizada por una persona notural con la cual mantenga algtn tip de vinculacién labora. ARTICULO 6°.- ORGANO COMPETENTE La Gerencia de Ordenamiento Urbano conforme a lo establecido en el Reglamento de Organizacién y Funciones de Ic Municipalidad Distital de Puente Piedra es el 6rgano responsable de cavtelar el cumplimiento de las disposiciones municipales administrativas del presente Régimen, como también de supervisar los operatives y de fomentar una cultura de prevencién, descroliande programas educativos de difusién de normes municipales, sensibilizando a la poblacién a no cometer infraccién. La Subgerencia de Inspecciones y Conirol Urbano es Ia responsable del it procedimiento administrative sancionader. del ARTICULO 7°.- APOYO DE OTRAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES, AUXILIO DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERU Y OTRAS DEPENDENCIAS PUBLICAS Las dependencies municipaies estén en la obigacién de prestar apoyo técnico, logistico y de personal técnico para las acciones de fiscalizaci6n que tealice la Gerencia de Ordenamiento Urbano y la Subgerencia de inspecciones y Coniral Urano. De ser necesario, ia Gerencia de Ordenamiento Urbano y la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano solicitarén el auxilio de Ia Policia Nacional del Perl y de. otras enfidades publicas cuando el caso lo requiera, de conformidad con lo establecido en el articulo 123° de Ia Ley Organica de Municipalidades, ARTICULO 8°.- DIFUSION DE DISPOSICIONES MUNICIPALES ADMINISTRATIVAS. La difusién de las disposiciones municipoles adiinistrativas sobre las obligaciones y prohibiciones que deben observar las personas naturales, juridicas - sean nacionoles o extranjeras, empresas ¢ instituciones pubblicas © privadas - dentro del dmbito de Ia jurisdiccién de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra y en general todos aauellos que por mandato de las cisposiciones municipales acministrativas deban cumpiir determinadas conductas o abstenerse de realizar éstas dentro de la misma jufisdiccién: es competencia de la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano © quien haga sus veces. Asi mismo le corresponde formular y proponer normas técnicas en materia de su competencia. ARTICULO 9°.- OBLIGACION DE COMUNICAR A OTRAS ADMINISTRACIONES Y AL MINISTERIO PUBLICO. Sila Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano considera que existen indicios de lo comisin de alguna infraccién adminisirativa que no fuera de su competencia deberé comunicar su existencia ol rgano administrative competente. Asimismo si detectare 0 se tome conocimiento de conductas que pudieran tipificarse como icitos penales, Gebers comunicarlo a Ia Procuraduria Publica Municipal, adjuntando la documentacién correspondiente o indicios razonables de ello, a fin de que ésta ultima lo haga de conocimiento de! Ministerio PUblico para que adopte las determinaciones del caso, ARTICULO 10°.- APLICACION SUPLETORIA DE LAS NORMAS B Regimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas (RASA) se rige supletoriamente, or las disposiciones que regulan el Procedimiento Administrative General u otras compatibies que resulten aplicables y se complementa con las normas del organise. Provincial (Municipalidad Metropolitana de Lima) y los principios generales do! derecho. TiTuLot DE LA NATURALEZA JURIDICA DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES ADMINISTRATIVAS CAPITULO I DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES ARTICULO 11°. INFRACCION ADMINISTRATIVA & toda conducta, que por accién u omisién, signifique un incumplimiento total 0 Parcial de las disposiciones municipales administrativas que establecen obligaciones y/o prohibiciones de naturaleza administrativa, debidamente tipiicacias en ef Cusco Unico de Infracciones y Sanciones (CUS) de la Municipalidad Distital de Punic Piedra. ARTICULO 12°. SANCION ADMINISTRATIVA, & la consecuencia juridica punitiva de carécter administrative derivade de lo Constatacién de una conducta infractora que vuinera y/o contraviene las disposiciones municipales administrativas previstas en el Régimen de Apicacion de Sanciones Adrministrativas (RASA). Esto se formaliza mediante lo imposicién de una Resolucién de Sancién Administrativa que contiene una multa administrativa y de ser el caso una medida complementaria la soncién administrative es imouesta independientemente de las acciones judiciales Que pudiera iniciorse por responsabilidad civil o penal, segin comesponda, sin perjuicio. de lo establecido en el numeral 11 del articulo 248° del TUO de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y sus modificatorias. TB, Las sanciones administrativas tienen carécter personalsimo, por lo que no se 'g, Qytransmiten por herencia, legado o tradicién, sin perluicio de la obligacién de acatar las \Janciones de paralizacion y demolicién de obra por consirucciones eguiores 6 patireglomentarias, bojo apercibimiento de inicio de un proceso administrative 7 /sancionador bajo la causal de beneficio indebido, con sujecién a lo normado en et presente Regimen, ARTICULO 13°.- MULTA ADMINISTRATIVA, Es Ia sancién pecuniaria, impuesta por la Autoridad Resolutiva que consiste en la obligacién de pago de una suma de dinero, la cual no devenga intereses. Las muttos “pis \\se aplicarén teniendo en consideracién ta \gravedad de ia falta. El céiculo de los Bee ee s@ realiza en funci6n alos siguientes conceptos, segun sea el caso: 6 sj 7 = Valor de la Unidad Impositiva Tributarla (UM) vigente a fa fecha de la comisién o deteccién de la infraccién administrative, * El valor de la obra, * Otros que se establezcan por disposiciones del gobierno nacional o local. La autocad municipal no podré aplicar multas sucesivas por la misma infraccién, ni porla falta de pago de una mula, estando impedida, ademés, de multar por sumas mayores o menores c las establecidas en el Anexo Il: Cuadro Unico de Infracciones y Sonciones {CUIS} de la Muricipalidad Disiital de Puente Piedra. Lo indicado no implica Ja imposiotidad de aplicar conjuntamente con Ia muita, acciones tendientes a impedir {a reiteracién en la comisién de la conducta infractora. No seré considerada como infraccién la falta de pago de una mutta. ARTICULO 14°.- MEDIDAS COMPLEMENTARIAS Los medidas complementarias son obligaciones de hacer o no hacer que tienen por finlidad impedir que la Conducta infraciora se siga desarroliands en pariuicio del interés colectivo y/o de fograr la reposicién de los cosos ai estado anterior al de su comisién. Para el presente Régimen se consideran los siguientes: A- CANCELACION: Se ejecuta sobre eventos que se pretenden realizar dentro de la juisdiccién det Distito de Puente Piedra. Consiste en disponer acciones ‘acministrativas orientados o evitar que Ia Conducta infraciora se mantenga a nivel de la enlidad municipol de autorizaciones, atendiendo a Ia gravedad de la infraccién 0 ala continuidad de la misma, se le solicitard al drgano que autorizé Ia concelacién del evento. Asimismo, consiliuye Ia prohibicién de dicha area, Ia realizacién de espectéculos publicos no deportives y actividades sociaies antes © durante el evento cuando no cuenten con Ia autorizacién municipal respective. Para tal efecto se procederé c elaborar el Acta de Fiscalizacién correspondiente, ‘cuya copia seré enlregada al orgonizador del evento o a su representante o en su Gefecto a Ia persona con quien se entienda a diigencia, debiéndose sefalar Ia elaci6n que guarde con el titular de Ia infraccién © responsable del evento, quedando una copia en custodia de la Subgerencia de Inspecciones y Control Uroano, B.- CLAUSURA: La autoridad municipal puede ordenor lo clausura temporal 0 defiritiva de inmuebies, establecimientos o servicios cuando su funcionamiento esté prohibide legalmente, constituya peligro, riesgo para la seguridad de las persones. la propiedad privada 0 la seguridad poblica, infrinjan los normas municipaies o de seguridad del sistema de Geslién de Riesgo de Desastre, produzcan olores, humos. Tuidos u offos efectos perjudiciales para ia tranquilidad del vecindario, Alendiendo la naturcleza de Io infraccién, el ANEXO I Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS) aplicables dentro de la jurisdiccién de Io Municipalidad Distrital de Puente Piedra determinaré el plazo por el cual se montendré la clausura del establecimiento. Como medida excepcional y solo silos circunstancias asf lo requieren, se cispondré el tapiado y/o soldado de ventanas y puertas como medio para ejecutar Ia clousura de estoblecimiento cuando atenten contra: + Salud, higiene y sclubrided pubiico. * Seguridad publica * Urbanismno y zonificacién. + Orden pubblico. + Moral y buenas costumbres + Contominacién dei medio ambiente. La clausura temporal tendré una duracién minima de tres (3) dias calendarios y maxima de treinta (30) dios calendarios. Se aplicoré Ia clausura definitiva en coso de continvidad de infracciones, entendiéndose por confinviciad lo establécido en el numeral 7) del articulo 248° del TUO de Ia Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. Los establecimientos que han sido clausurades definitivamente no podran volver a funcionar en el mismo giro comercial o afines, bajo apercibimiento de ser denunciades penalments el propietario 0 el arendatario. C.- DECOMISO: Consiste en la desposesién y adisposicién final de articulos. La Autoridad Municipal est obligada a disponer ei decomiso de los siguientes bienes: * Productos para el consumo humano, cuando se encuentren adulterados, falsificadios o en estado de descomposicién, * Productos que constituyan peligro para la vida, la integridad 0 salud de la Persona y tocios aquellos que sean puestes a alsposicion del publico o se comercialice cuando su circulacién este prohibida. Productos que vulneren fa propiedad intelectual. Bienes en condiciones insalubres, antihigiénicas 0 que puedan afectar la salud de las personas y que sirven para la comercialzacién, elaboracién, preparacién, clmacenamiento, manipulacién y/o entrega de productos para consume © uso humano. * Otto supuestos que sean precisados en leyes u ordenanzas. Le ejecucién de la medida de decomiso en los casos sefialados, se efectuard de manera inmediata por el personal autorizado de la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano. B acto de inspeccién esta a cargo de! personal autorizado, siendo obbligacién de los inspectores municipales de instruccién levantar el Acta correspondiente en coordinacién con los érganos competentes, cuando corresponda. Realizade el decomiso, se deberd extender copia del Acta al infractor, en la que constard expresamente la relacién de los bienes que han sido decomisados y 1a descripcién y condicién de tos mismos, indicando, bajo responsabilidad funcional, 'a infraccion administrative cometida. Los productos decomisados deberan ser destruicios © eliminados de manera inmediata, bajo responsabilidad, La Subgerencia de Inspecciones y Conirol Urbano deberé adoptar las medidas que sean necesarias a fin de dejar constancia de la destruccién. De ser el caso, los actos de decomiso se realizarén en coordinacién con Ia Gerencia de Salud, el Ministerio de Agricultura, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Propiedad intelectual (INDECOPI), y ofros vinculados al tema. D.- INMOVILIZACION DE PRODUCTOS: Corsiste en la suspension del trético de bienes y productos de los cuales no se tenga certeza de su autenticidad, legolidad, procedencia, seguridad, salud, en el lugar donde son hallados, a fin de que los diganos especializades puedan efeciuar fas pericias 0 andiisis que corresponda. La Gerencia de Ordenamiento Urbano a través de la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano podré inmovilizar los productos cuando Considere que no son aptos para el consumo humano. Una vez Comprobado ello se ordenord su decomiso y posterior destrucci6n; en caso contrario, se pondrén a disposicion del administrado, levantandose e! Acta correspondiente. En caso de tratarse de producios pirotécnicos se procederé de acuerdo a lo dispuesto en las normas emiticias por el Ministerio de! interior o Ia SUCAMEC. E.- RETENCION DE PRODUCTOS Y MOBILIARIO: Sancién no pecuniaria por ia cual el infractor sutre la desposesién temporal de los bienes o mercaderias no contempladis en el iteral C, establecide para la medida de decomiso. Son objeto de retencién los productos que sin autorizacién municipal se encueniren en Ia via publica ocupande éteas de citculacién obstruyendo el trénsito peatonal, vehicular, Greas comunes, zonas de seguridad 0 de irénsito deniro de galerfas departamento, grandes almacenes u oiros similares. Realizada Ia retencién, s¢ deberé extender copia dei Acta al infractor, en la que constaré expresamente la relacién de los bienes que han sido retenidos y la condicién de los mismos, indicando, bajo responsabilidad funcional, Ia infraccién cdministrativa, el plazo que tiene poro efectuar el retiro de los mismos y la consecuencia de que ello no se produzca en el plozo correspondiente. Los bienes que hayan sido retenidos y ue tengan la calidad de perecibles, deberdn contor con el Acia respectiva que ordene su eliminacién 0 en su defecto el visto bueno para la entrega de bienes a insfituciones que brinden apoyo social Aquellos bienes retenidos y que tengan la calidad de no perecible permaneceran en el depésito municipal hasta que el acto administrative tenga la calidad de acto firme, luego de lo cual podré procederse a Ia entrega de bienes a instituciones que brinden apoyo social. La Gerencia de Ordenamiento Urbano a través de la Subgerencia de inspecciones y Control Urbano, en los casos en que sea necesario podré disponer el desecho, ia eliminacién 0 Ia incineracién de estos bienes. Dicha necesidad deberé justificarse en factores de tiempo, estado, concicién u otfos de los bienes retenidos, debicamente sustentadios. La Gerencia de Ordenamiento Uroano deberé adoptar las medides que sean necesarias a fin de dejar constancio de la destruccién, Agquellos personas a las que se les haya impueste como medida complementaria la retencién, podran solicitar ia devolucién de sus bienes previa cancelacién de Ia multa administrativa comespondiente, de ser el caso. F.- RETIRO: Consiste en la remocién de aquellos odjetos que hayan sido instalados sin observer fas disposiciones emanadas de Ia autoridad nacional o local, en reas de uso publico o privado. De acuerdo a la naturaleza de los objetos instalados, estos deberdn permanecer haste que el acto administrative tenga la calidad de acto fime, al vencimiento del cual podrén ser entregados a inslituciones reigiosos 0 aaguellas que presten apoyo social. La gutoridad municipal ordenaré el retiro de materiales e instalaciones que ocupen los vias puiblicas 0 demandaré al infractor que ejecute Ia orden por cuenta propia. G.- PARALIZACION DE OBRA: Consiste en Ia suspensién de las labores de una consinuccién, edificacién o demalicién v otra similar por no coniar con licencia de obra, por no ejecutarse conforme al proyecto aprebado, por incumpiimiento de los observaciones de Ia supervisién, por contravenir las normas contenidas en el Reglamento Nacional de Ecificaciones |RNE} © normas sobre la materia © cuando se pongan en peligro la salud, higiene o seguiidad publica, Los inspectores podrén paralizar de manera inmediata las actividades y obras de Construccién, edificacién © demalicién, hasta que ef infractor proceda a adoptar las medidas que impliquen su adecuacién a las disposiciones administrativas de competencia nacional o municipal. si et infractor no acata la disoosicién de la autoridad municipal se adoptardn las acciones necesarias para exigir su cumplimiento, en este caso la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano informaré a fa Procuraduria Publica Municipal, a fin de que formule la denuncia Penal por Desobediencia 0 Resistencia ala Auloridad Municipal. H.- DEMOLICION: Consiste en Ia desituccién total o parcial de una obra ejecutada que contravenga las disposiciones legales, iécnicas, nermativas o administrativas vigentes. Ademds, podrd ser impuesta si la obra fuese efectuada sin respetor las condiciones sefialadas en la autorizacién municipal. Para ello se debe contor con un informe técnico del Grea competente especificando las areas a demoler, a fin de emir ia Resolucién Subgerencial para la demolicién, siendo responsable de ejecuiar la medida complementoria el Ejecutor Coactivo. Asumiendo todos los gastos por cuanta del administrado que iague la ejecucién ordenada, La autoricdad municipal podré demandar, mediante procedimiento sumarisimo, la autorizacién judicial pora la demolicién de obras inmobilicrias que se utlicen como vivienda y hayan sido ejecutadas en contravencién de las normas, sea de cualquier naturaleza, emitidos per el Gobierno Nacional o por el Gobiemo Local 1 EJECUCION Y/O_ RESTITUCION: reparacién 0 consiruccién destinades a cumpiir con las disposiciones municipales administrativas y/o reponer las cosas al estado anterior a la comisién de la ‘conducta infractora, Consiste en la realizacién de trabajos de La Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano disponcré las reparaciones o construcciones necesorias, destinadas a reponer la estructura inmobiliaria ai estado anlerior al de la comision de ta intraccién 0 a cumplir con las disposiciones Municipales administrativas, adoptando para ello las medidas que se estimen convenientes, Le aplicacién de medidas complementarias no impide a la Administracién disponer de otras acciones fendientes a evitar que la conducia infractora se mantenga, por 'o que, atendiendo a la gravedad de la conducta infractora 0 la continuidad de la misma se podré solicitar al érgano competente la suspensién y/o revocatoria de autorizaciones y licencias. Para tal fin, se deberd emitir un informe ante el 6rgano competente en el cual se deberd sustentar la solicitud y/o revocacién de la autorizacién o licencia bosada en la comisién de una infraccién administrativa, 4.- DESMONTAJE: Consiste en la accién de descrmar todo tipo de estructura antireglamentaria, temporal o permanente, que no cuente con Ia auiorizacién ‘correspondiente. K.- RECUPERACION DE AREAS DE USO PUBLICO Y/O TERRENOS DEL ESTADO: Consiste én el retiro y/o demolicién de Io Indebidamente construido o instalade en un érea de uso pUiblico y/o terrenos del Estado que se encuentre obstacuizando el libre acceso al mismo. L- INTERNAMIENTO DE VEHICULOS: Consiste en el trasiado de un vehiculo a los depésitos que !a adminisiracin cisponga. previo levantamiento del Acta de Internamiento con copia al infractor y al personal de custodia. | vehiculo sera develto luego del pogo de la mutta administrative, gasto de intencmiento y guardiania por su propietario. Los vehicules que se encuentren en estado de abandono serdin internados en el depésito municipal previo levantamiento del Acta que determine la situacién de abandone del vehiculo por mas de 15 dias, se iniciaré procedimiento sancionador a fin de realizar el traslado del vehiculo con el auxilio de una gra y dejar Constancia del internamiento del mismo con el Acta comespondiente, Se coordinaré con Io unided especializada de ia Policia Nacional del Peri con lo a fin de saber ef estado o situacién del vehiculo automoter. M.- OTRAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS: Son parte de las sanciones que importan obligaciones de dor, hacer 0 no hacer y/ 0 que supongan una atectacién o fa posesion de bienes 0 derechos det infractor, atendiendo a Ia naturaieza particular de Ia infraccién cometida prevista en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones {CUIS) aprobade mediante ordenonza o en ofa norma legal. Las sanciones previsias en este articulo oueden aplicarse alternative 9 simulténeamente, Conforme a las normas contenidas en este Regimen. ARTICULO 15°.~ RESPONSABLES Son responsables de la infraccién como autores de la misma las personas naturales o juridicas que realicen los acciones u omisiones fipificadas como infraccién en el Cuadro de infracciones y sanciones y medides complementorias, aprobadas por este Régimen. Cuando la intraccién haya sido cometida por varios sujetos, estos responden en forma solidaria. ‘Asimismo, son responsables solicarios 4) £1 fitulor del predio y/o conductor del negocio en donde se produzca la infracci6n adminisirativa por los actos y/o omisiones del infractor directo. bb) Los pacires, por las infracciones cometidas por hijos menores de edad €) Los tutores 6 curadores, por los infracciones de fas personas a su cuidado. d) Las personas juridicas, por las infracciones cometidas por sus dependientes en ejercicio de sus funciones. @) Las sucesiones indivisas y las sociedades conyugales, por las infracciones cometidas por sus integrantes. f) B gerente general, por las intracciones cometides por la persona juridica que representa 9g) Los miembros integrantes de Ia Junta Directive, Consejo Directive, Comité de stién 0 similores, que se encuentren inscritos en ei Registro Unico de Organizaciones Sociales (RUOS] de la Municipalidad de Puente Piedra CAPITULO IL REGIMEN DE LAS NOTIFICACIONES ARTICULO 16°.- EFICACIA DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 8 acto administrative derivado del procecimiento administrative sancionador es eficaz 9 partir de la notificacién legalmente realizada. Produce sus efectos conforme a lo establecido en el Capituto Ill del Titulo i del TUO de ia Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado mediante Decreio Supremo N° 004-2019-JUS, en lo que corresponda. ARTICULO 17%.- REGIMEN DE NOTIFICACION PERSONAL Les notificaciones de Ia Notificacién de Cargo, de las Actos, del Informe Final, de la Resolucion de Sancién Administrativa, asi como de las demdés resoluciones que afienden los recursos de reconsideracién y apelacién se encuentran bajo el régimen de nofificacién personal en concordancia con lo dispuesto por el articulo 21° del citado TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procecimiento Administrative General, ‘Gprobaco mediante Decreto Supremo N° 004-2019-JUS. Las Resoluciones de Soncién Administrativa se notiicarén en el domicilo serialade en el descargo correspondiente; de no ser posible, se efectuaré en el lugar de Io ‘comisién de Ia infraccién administrativa y como ditima instancia en él domicilio real o con el que cuente la administracién. Las modalidades a emplearse para los actos de notificacion serén efectuades de acuerdo al siguiente estricto orden de prelacién: 1. Notificacién personal 2. Correo electténico, Cerfificado, Telefax 0 cualquier otro medio que permita comprobar fehacientemente su acuse de recibo y quien lo recibe. El empleo de cuaiquiera de estos medios descritos, tiene que ser solicitado expresamente por el administrado, 3. Por publicaci6n en el Diario Oficial "él Peruano" y en uno de los diorios de mayor Citculacién en el tertitorio nacional, salvo aisposicién distinta por Ley. Sera_de tratamiento igual al previsto en el segundo parrato precedente, lo correspandiente a los citatorios, emplazamientos, requerimientos de documentos 0 de otfos actos administrativos anélogos. La notificacién dirigida al correo electrénico y/o telefax se entiende vilidamente cep, efectuada cuando la enticiad reciba Ia respuesta de recepcisn del correo sefialado Por el administrado. Surte efecio el dia que conste haber sido recibida, de 7 @X= “ij,confommidad con Io previsto en el numeral 2 del arficulo 25° del TUO de a Ley N° BUN. 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, aprobado mediante DS. N° 604- Wg WER y /2019-2us. Sees / SEE" ARTICULO 18°- COMPUTO DE PLAZOS Los plazos sefialados en ei presente Régimen y en actos administratives que se emitan como consecuencia de su aplicacién, se computarén por dias habiles y se sujetaran @ Io dispuesto en el Capitulo IV del Titulo ll del TUO de Ia Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, oprobado mediante D.S. N* 004-2019-JUS,, en ‘Yo que conesponda, ‘CAPITULO IIL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR ARTICULO 19°.- EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR El procedimiento adminisirativo sancionador municipal cuenta con dos etapas 0 fases: 1. FASE INSTRUCTORA, o cargo de los Inspectores Municipoles de instruccién de la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano, el cual se constituye como la Autoridad Insiructora, Se inicia con la nofificacién de cargo que da inicio al procedimiento administraiive soncionador y conciuye con el Informe Final de Insiruccin. 2. FASE RESOLUTIVA, a cargo de Ia Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano, Ia cual se constituye como Ia Autoridad Resolutiva, se inicia con la recepcién del Informe Final de Instrucci6n hasta Ia Resolucién de Sancién Administrative o la que decide e! archivamiento del procedimiento administrative sancionador. ARTICULO 20°.- FASE INSTRUCTORA Y SU INICIO Es Io primera fase del procedimiento sancionador municipal: se inicia de oficio por ‘orden superior del érgano competente municipal, por peticién motivada de otros é1ganos 0 entidades publicas exiemas © por denuncia administrative. En esta fase se realizon las actuaciones administrativas que serviran pora el pronunciomiento de la reterida autoridad a través de su Informe Final de Instruccién. Formalmente, el procedimiento administrative sancionador se inicia con Ia emisién de la Nofficacién de Cargo, Ia misma que con el Acta de Fiscalizacién, es notificada por el Instructor Municipal al supuesto infractor ARTICULO 21°.- DENUNCIA ADMINISTRATIVA, £s cuando el administrado denunciante pone én conocimiento de la Autoridad Instructora hechos que conociera contrarios a las disposiciones _municipales ‘odministrativas en el Gmbito de la jurisdiccién de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, no siendo necesaria Ia susteniacién de afectacién inmediala de algén derecho © interés legitimo, ni que por esta actuacién sea considerado sujeto inlegrante del procedimiento sancionador municipal. en concordancia con io dispuesto por la Ley del Procedimiento Administrative General y modificatorias. Lo denuncia puede realizarse en forme oral, a través de tlamads telefénica, en forma esctila, a través del formato de denuricia o documento simple agjunto a este o por medio del correo electrénico, conteriendo Ia exposicién clara del hecho, citcunstancias de tiempo, lugar y modo que permitan su constatacién, la indicacién de sus presuntos autores, participes y afectados, el aporte de la evidencia o su descripcién para que Ia autoridad proceda con su ubicacién. ARTICULO 22°.- DE LOS INSPECTORES MUNICIPALES En la juisdiccién del Distrito de Puente Piedra, io fiscalzacién de las normos administrativas se efectuar directomente por los inspectores de ordenamiento urbano designados por el Grea competente, auienes realizan acciones de fiscalizacién, control, deteccién, constatacién de infracciones, iniciando de esa manera el procedimiento administrative sancionador; en esta etapa de instruccion se. generaran los aclas respectivas. La aplicacién de medidas complementarias contenides en el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS} aprobado, se aplicaran solo en los casos de medidas anticipadas previas indicadas en el presente Regimen. Los inspectores de ordenamiento urbane deberén identificarse antes del inicio de cualquier acto de fiscalizacién mediante su respective fotocheck 0 documento de identidad que permita su plenc identificacién. Todo fiscalizador administrativo deberd conocer y contar con un ejempiar de! Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas {RASA} y del Cuadro Unico de Iniracciones y Sanciones (CUS), para. 10 conocimiento por parle del administrado. ARTICULO 23°.- FACULTADES DE LA AUTORIDAD INSTRUCTORA La Suigerencia de Inspecciones y Control Urbano, a través de sus inspectores municipales de instruccién, realizan las siguientes actividades municipales: + Solicitar cl administracdo la exhibicién o presentacién de todo tipo de documentacién, expecientes, archivos u otra informacién necesaria, respetando e principio de legalidad (salvo cuando pueda afectar la intimidad personal o las matetias protegidas por el secreto bancario, frloutario, comercial e industii) Interrogor a los aciministrados, representantes, empieads, funcionarios, osesores y/o @ terceros, utilzando medios tecnicos necesarios para generar un registro completo y fidecigno de sus declaraciones. Reaiizar inspecciones con o sin previa notificacién en los locales y/o bienes de las personas naturales 0 juridicas, objeto de las acciones de fiscalizacién municipal, Tespeténdose el derecho funcamental de inviolobilidad del doriciio, cuando comesponda. 4. Tomar copia de los archivos fisicos, épticos, elecirénicos u otros asi como tomar fotogratios, realizar impresiones, grobaciones de audio o video con conocimiento previo del administrado, asi como uiilzar medios afines necesarios ara generar un regisiro completo y fidedigno de su accién de fiscalzacion cl. 5. La citacién © comparecencia personal, de ser necesario en la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano. 6. Requerir al 6rgano de linea competente Ia documentacién e informes tecnicos afines la fiscalzacién municipal 2, ARTICULO 24°.- FACULTAD ESPECIAL DE LA AUTORIDAD INSTRUCTORA. Sin perjvicio de lo establecido en el articulo 23° del presente Regimen, la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano, a través de sus Inspectores ‘Municipals de Instrucci6n, deberd disponer en el Acta de Fiscalzacién Municipal las medidas provisionales necesarias siempre que est6 en peligro la salud, salubridad, higiene. seguridad publica, urbanismo, zonificacién, orcen publico, moral y buenas costumbres, Para ello, se deberd contar con el informe, Acta u otro dacumento emitido por el rea competente que acredite el referido peligro. La ejecucién forzosa de las medidas provisionales es compelencia exclusiva del Ejecutor Coactivo. RTICULO 25°.- DEBERES DE LA AUTORIDAD INSTRUCTORA, tos Inspectores Municipales cle Instruccién de Ia Subgerencia de Inspecciones y jontrol Urbano, fienen los siguientes deberes: 1. Ideniificarse con su credencial emifida por la Municipalidad Distrital de Puente Piedra conjuntamente con su Documento Nacional de Identidad [DNI) antes de. realizar las acciones de fiscalizacién municipal, 2. Citar la Ordenanza N°... -MDPP, Ordenanza que aprueba el Régimen de Aplicacién de Sanciones Administrativas (RASA) y el Cuadro Unico de Intracciones y Sanciones {CUIS} de la Municioalidad Distrital de Puente Piedra ue sustenta su competencia y sus funciones de fiscalizacién al admirisirado que lo solicite, 3. Revisar y evalvar la documentacién que contenga Ia Informacién relacionada con el objeto de Ia fiscalizacién municipal en el caso concreto. 4. Entregar una copia del Acta de Fiscailzaciin al administrado, una vez finalzada u Ip accién de fiscalizecién municipal. consignando de manera clora y precise las observaciones que formule éste. ARTICULO 26°.- ACTUACIGN PROBATORIA 1. Cuando el insiructor no tengo por cierfos los hechos clegados por ios administrados, 0 Ig naturaleza del procecimiento lo exija, la entidad dispone la actuacién de Io prueba siguiendo el criterio de concentracién procesal, fiance un periodo que para el efecto no seré menor ce tres dias ni mayor de quince, contados a partir de su planteamienio. Séio podré rechazar motivadamente los medios de prueba propuestos por el adminisirade cuando no guarden relacién con el fondo del asunto, sean improcedentes o innecesarios. 2. Elinsiructor nofifica a los adminisirados sobre fa actuacién de prueba, indicando etiugar, fecha y hora con anticipacién no menor de tres (3) dias. 3. Las prusbas sobrevirientes pueden presentarse siempre que no se haya emitido resolucién defintiva. ARTICULO 27°.- OMISION DE ACTUACION PROBATORIA. El instructor podré prescindir de actuacién de pruebas cuando decide exclusivamente ‘en base a los hechos planteados por las partes, silos tienen por ciertos y congruentes para su resolucién, ARTICULO 28°,- HECHOS NO SUJETOS A ACTUACION PROBATORIA No sera actuada prueba respecto a hechos publicos 0 notorios, respecto a hechos clegados por los partes cuya prueba consta en los archives de la entidad, sobre los que se haya comprobado con ocasisn del ejercicio de sus funciones, 0 sujetos a la presuncién de veracidad, sin periuicio de su fiscalizacién posterior. ARTICULO 29°.- MEDIOS DE PRUEBA Los hechos invocades o que fueren conducentes para decidir un procedimiento podrén ser objeto de todos los medios de prueba necesarios, salvo aquellos prohibidos Por disposicin expresa. En particular, en ef procedimiento administrative procede: 1. Recabar antecedentes y documentos. 2. Solicitar informes y dictamenes de cualquier tipo. 3. Conceder audiencia a las administracios, interagar testigos y petites, o recobar @1 Acta de las mismas declaraciones por escrito, 4. Consultar documentos y actas. 5. Practicor inspecciones oculares ARTICULO 30°,- SOLICITUD DE DOCUMENTOS A OTRAS AUTORIDADES: 1. La auioridad administiativa a Ia que comesponde Ia tramitacién del asunto recabaré de las avtoridades drectamenie competentes los documentos preexistentes 0 antecedentes que estime conveniente para ta resolucién del ‘asunto, sin suspender Ia tramitacién del expediente. 2. Cuando Ia solicitud sea formuiada por el administrado al instructor, deberé indicar la entidad donde obre la documentacién y, si tuera de un expediente ‘administrative obrante en ora entidad, deberé acreditar indubitablernente su existencia. ARTICULO 31°.- PRESENTACION DE DOCUMENTOS ENTRE AUTORIDADES: 1. Los documentos y antecedentes a que se refiere el ariiculo anterior deben ser remitidos cirectamente por quien es requeride dentro del piazo méximo de tres (3) dias hébiles, si se solicitoren dentro de Io misma entidad, y de cinco habiles, en los demés casos. 2 2. Silo autoridad requerida considerase necesario un plazo mayor, lo manifestaré inmediatamente al requirente, con indicacién del plazo que estime necesaro, el cual ne podré exceder de diez dias habiles. ARTICULO 32°.- CONTENIDO MINIMO DEL ACTA DE FISCALIZACION Bl Acta de Fiscalzacién, es el documento que registra tas verificaciones de los hechos Constatacos objetivamente y la constancia de dichos hechos verificades durante la diigencia contiene como minimo los siguientes datos: . Nombre de [a persona natural o persona juridica fiscalizada, . Lugar, fecha, hora de apertura y de ciee de la dligencia, Nombre e identificacién de los fiscalizadores municipales intervinientes, | Nombres @ ideniificacién del representonte legal de la persona juridica fiscalizada o de su representante designado para dicho fin, 5. Los hechos materia de verificacién y/u ocurrencias de la fiscalizacién, 6 Las manitestaciones u observaciones de los representantes de los fscalizados y de los fiscaizadores municipales. 7. Le fima y documento de identidad de las personas participantes. Si alguna de elias se negara a firmer, se dejo constancia de la negativa en el Acta, sin que esto ofecte su validez, 8. La negativa del administrado de identificarse y suscribir el Acta. Beye ARTICULO 33°.- FUNCION ORIENTADORA DE LA ACTIVIDAD DE FISCALIZACION. los actuaciones de fiscalizacién en primer orden procuraran realizar aigunas fiscalizaciones con finalidad orientativa, esio es, de identificacién de fiesgos y nolificaci6n de alertas a los administrados con la finalidad de que mejoren su gestion, podran concluir en: 1. ta cerlificacién o constancia de conformidad de ia actividad desarrollade por el administrado. 2. La recomendacién de mejoras o corecciones de la actividad desorrotada por eladministracio. 3. La advertencia de Ia existencia de incumplimientos no susceptibles de ameritar Ja determinacién de responsabiidades administrativos 4. La recomendacién de! inicio de un procedimiento con el fin de determinar las Tesponsabilidades administrativas que correspondan. 5. La adopcién de medidas conectivas $. Olras formas segun lo establezcan ias leyes especiales, “<3, ARTICULO 34°.- NOTIFICACION DE CARGO “ils Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano « través de sus inspectores J'[Punicipales de instruccién, es quien formula y realiza la Notificacién de Cargo y del / /Acta de Fiscalzacién al administrado, apoderade 0 representantes legal. We fie \rige ARTICULO 35°.- REQUISITOS DE LA NOTIFICACION ADMINISTRATIVA DE CARGO La Noiificacién de Cargo, deberd contener en forma legible y concurrente los siguientes datos: | Fecha, hore y lugar en que se emite. @\ 2. Autoridad que impone la Popeleta de Infraccién Administrative y norma que le J) Gtaouye ta Compstoncic. 3. Nombres y Gpeliios de la persona natural o razén social si se trata de persona juridica 4, Lugar de Ia infraccién, 1B Domicilio del supvesto infractor. Cédigo y denominacién de Ia presunta infraccién, la expresién de las sanciones que en el caso se pudieran imponer y Ia norma ave atribuye la autoridad instructora la competencia de emitir la Papeleta de Infraccién Administrativa, Los hechos materia de imputacién, que serén recogidos en el Acta de Fiscalizacion que acompana a la Papeleta de Infraccién Administrative. 7. Bsustento legal de Ia infraccién, es decir precisor el dispositivo legal respectivo. 8. Plazo y lugar donde el supuesio iniractor deberd formular su descargo. 9. Nombres, apelidos y firma del Fiscalizador Municipal, avien emite Ia Papeleta de Infraccién Administrative. Lo Notificacién de Carge no es recutrible a iravés de los recursos administrativos conforms lo dispuesto en el numeral 217.2 del artfculo 217° del TUO de Ia Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General, aprobado medionte 0.5. N? 004-2019- JUS. ARTICULO 36°.- FORMA Y PLAZO PARA FORMULACION DEL DESCARGO En ejercicio del derecho de defensa, el presunto inftactor contard con el derecho de realizar sus descargos por escrito, aportando fos mecios de prueba que acrediten la subscmacién de Ia infraccién administrativa que se le imputa o desvirtuando los hechos Materia de infraccién, dentro del piazo de cinco (05} dios habiles, contades @ partir dei dia siguiente de la fecha de recepcién de la Notiicacién de cargo. Todo descargo deberd contor con los siguientes contenidos minimos 1. Nombres y apellidos completes, némero de Registro Unico de Contibuyentes (RUC), © ndmero del Documento Nacional de idenfidad (ON!) o Camé de Extranjeria dei adminisirado, y en su caso, la calidad de representante de Io persona a quien represente y el domicifo real. 2. La identificacin de la Nolificacin de Cargo y Acta de Fiscalizacién y el cédigo de infraccién que da inicio al procedimiento administrative sancionader. 3. La expresi6n concreta contra la imputacién de infraccién, jos fundamentos de hecho que lo sustenta y cuando le sea posible los de derecho. 4, lugar, fecha, firma o huella dactilar, tratandose de uno persona iiefrada o en ‘caso de algun impedimento fisico. 5. la direccién dei lugar donde se desea recibir los notificaciones del Procedimiento Administrative Sencionador, cuando sea diferente al domicilio real seficiado. Este domiciio es valido desde su indicacién y es presumido subsistente, mientras no sea comunicado expresamente su cambio. 6. Larelaci6n de los documentos y anexos que acompaha. [ARTICULO 37°.- EXAMEN DE LOS HECHOS Y PRUEBAS DE OFICIO Vencido el plazo para el descargo, o sin é!, Io autoridad instructora realizaré el examen de los heches eveluando los cciucdos que hasla ese momento obren en el procedimiento administrative sancionader. La autoridad instructora efectuaré las actuaciones de oficio necesarias para el correcto examen de hechos, y, si el caso ametita, requerird o cualquiera de las dependencias de Ia Municipalidad, intormes o documentos que pemitan coroborar o desvirtuor los nechos que motivan el inicio del Procedimiento Administrative Sancionador. & plazo méximo para que las unidades orgénicas respondan et pedido de Io autoridad de Instruccién es de tres [3] dias hdbiles bajo responsabilidad. ARTICULO 38*.- INFORME FINAL DE INSTRUCCION 4 Concluido el examen de los hechos, la autoridad de insiruecién emitiré el Informe Final de Instruccién, en un plazo méximo de quince (15) dias hdbiles contados a parr del dia siguiente de vencido el plazo para que el supuesto infractor formule sus descorgos. El informe Final de Instruccién detemminaré la existencia 0 no de lo infraccién, debiéndose proceder de la siguiente manera: 1. En caso se concluya por la imposicién de la infraccién, el informe deberd Contener los tundomentos de hecho y juridicos en los que se fundamenta la decisién; asi como, el dictamen con Ia propuesta de decisién, ademés del cédigo de infraccién y su descripcién con Ia sancién y de ser e! caso con la medida corectiva aplicable. 2. Oe considerarse que no existe infraccién, el informe deberd contener los fundamentos de hecho y jurfdicos, que desvirtdan la supuesta comisién de la Infraccién, de ser el caso Ia recomendacién de mejoras © correcciones de la actividad desarroliada por el administrade, y por tanto la propuesta de archivamiento, dejando sin efecto Ia Notificacién de Cargo y poniendo de conoeimiento al odministrado de tal hecho. ARTICULO 39°.- REMISION DEL INFORME FINAL DE INTRUCCION 6 Instructor del procedimiento remite a la autoridad resolutora, el Informe Final de Instruccién con todos los aciuados de la Etapa Instructora, en un plazo méximo de cinco (5) dias habiles desde el dia siguiente de la fecha de nolificacién de dicho informe. Con la remisin del Informe Final de Insiruccién se da por conclvida Ia etapa insituctora del procedimiento administrative sancionador. ARTICULO 40°... SUBSANACION VOLUNTARIA DE LA INFRACCION la subsanacién voluntaia de la infraccién solo constituye un eximente de responsabilidad cuando se verifique que los incumplimientos detectados fueron subsanades antes de! inicio del procedimiento sancionador, la_subsanacién voluntaia de la infraccién con posterioridad al inicio del Procedimiento administrative sancionader no exime al sujeto inspeccionado o empresa de responsabilidad ni sustrae Ia materia sancionable sin prejuicio que pueda ser considerado como criterio atenuante para efectos de la graduacién de sancién. No son pasibles de subsanacién: @) Aquellos incumplimientos relacionados con la generacién de fiesgos en seguridad y salud publica, b) Aquellos que atenten contra el orden pubblico, la moral y las buenas costumbres. ) Aquellos que exponen a las personas a situaciones de emergencia. d) Lo obstaculizacién 0 el impedimenta del ejercicio de Ia funcién supervisora y/o fiscalizacara de los inspectores municipales, asi como el incumplimiento de las medidas administrativas. ®) Aquelios relacionados a Ia presentacién de informacién o documentacién falsa. CAPITULO IV FASE RESOLUTIVA, 3” \S\ARTICULO 41°.- INICIO DE LA FASE RESOLUTIVA \\ 98? /eha segunda fase del procedimiento administrative sancionador municipal se inicia con QO Gla recepcion del informe Final de Instuccién y es conducida por la autoridad 15 resolutora hasta que se emita la Resolucién de Sancién o archivamiento del procedimiento administrative sancionador. ARTICULO 42°. EVALUACION DEL INFORME FINAL DE INSTRUCCION Y DE LOS DESCARGOS FORMULADOS: La autoridad resoiuiora, con o sin ef descargo al Informe Final Insiruccién del administrado, evaluaré el informe Final de Instruccién, asi como todos los aciuados que forman parle def procedimiento administrativo sancionador, y de ser caso realizoré las actuaciones de oficio necesatias, « fin de: 1. Imponer Ia Resolucién de Sancién Administrativa y las respectivas medidas complementorias, cuando se hays acreditado la comisién de Ia infraccién e individualizado Gl infractor, concluyendo el procedimiento administrativo sancionador; 0, 2. Concluir y Archiver el procedimiento administrative sancionader con una resolucién administrative, cuando no exista los elementos de conviccién suficientes que acrediten la comision de una infraccién. ARTICULO 43°.- IMPOSICION DE OBLIGACIONES Y COBRO DE LA MULTA ADMINISTRATIVA Constatada fa infraccién y determinade a responsabilidad odministrativa, lo Avtoridad Resolutiva impondré mediante Resolucién de Sancién Administrativa, Io multa y ‘a medida complementaria que coresponda, nofificandose ol infractor. La medida complementaria seré ejecutada por la Subgerencia de inspecciones y Control Urbano a través del ejecutor coactivo. La interposicién de un recurso impugnativo, no suspenderé ia ejecucién de la medida complementaria, salvo que se presente alguna de las circunstancias que establece el orliculo 226° del TUO de Ia Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y modificatorias; y, el articulo 16° del Texto Unico Ordenado de la Ley N° 26979, Ley de Procedimiento de Ejecucién Coactiva, aprobado por el Decreto Suprema N*018-2008- JUS. Lo ejecucién de la muita administrativa, se suspende en tanto se resuelvan los recursos impugnativos formulados. La subsanacién o Ia adecuacién de la conducta infractora posterior a Ia expedicién de Ia resolucion de sancién no eximen al infractor del pago de la muito administrativa. ARTICULO 44°.- REQUISITOS DE LA RESOLUCION DE SANCION ADMINISTRATIVA La Resolucion de Soncién Administrativa es el acto administrative mediante el cual se 0 la sancién pecunioria y la medida compementaria prevista en el presente Régimen. La Resolucisn deberd observar los siguientes requisitos: 1. Nomero de la resolucién, fecha y lugar de emistén 2. Nombre del infractor 0 rozén social, némero de R.U.C. 0 ntimero de documento de identidad o camé de extranjeria, respectivamente, Domicilio del intractor. Lugar de la infraccién. Numero de la Notificacién de Cargo que originé el procedimiento administrativo sancionador y el de! Informe Final de Instruccién. 6. Los conductas que se consideren probadas constitutivas de infraccién. fae 6 7. B codigo y descrincién de Ia infraccién, conforme al Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas. 8. Monto exacto de ia multa. 9. Medida complementaria si es que comesponde. 10.Las normas legales que sirven de fundamento juridico a la Resolucién de Sancién Administrativa y/o de las medidas correctivas, de ser el caso. 11.Beneficio de pago que coresponda I2.Indicacién de ejercer la focultad de contradiccién a través de los recursos administratives previstos en la Ley del Procedimiento Administrativo General, el plazo perentorio de quince (15) dias habiles contados a partir del dia siguiente de su notificacién. 1S.Indicacién de que, vencido el plazo para su cancelacién, y que, ol no haberse interpuesto recurso administrative, se iniciaran las acciones de cobranza coactiva. La falta de uno dé los requisitos contemplacios en el presente arficulo conlleva a la nulidiad de la Resolucién de Sancién Adminisirativa, la misma que debera tramitarse de conformidad a lo previsto en el articulo 10° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General ARTICULO 45°.-. RECTIFICACION DE ERRORES Y CONSERVACION DEL ACTO Después de notificada Io Resolucién de Sancién Administrativa, el error material, asf como los datos falsos o inexactos proporcionados por el infractor con la finalidad de eludir 0 entorpecer la actuacién de Administracién Municipal, pueden ser rectificados en cualquier momento, de oficio 0 a instancic de parte, conforme los dispuesto en el articulo 212° del TUO de la Ley dei Procedimiento Administrative General. Se deberd procurar que prevalezca la conservacién del acto procediendo a su enmienda inmediatamente de conocida tal situacién, ante omisiones 0 vicios que no sean trascendentes, de conformidad con el articulo 14° del TUO de la Ley del Procedimiento Administrative General. ARTICULO 46°.- NULIDAD DE LA RESOLUCION DE SANCION ADMINISTRATIVA La Nulidad puede ser declarada de oficio cuando el funcionario detecte que se incumio en una de las causales de nulidad prevista en él TUO la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. ARTICULO 47°,- SUBSANACION VOLUNTARIA DE LA INFRACCION la subsanacién voluntaia de la infraccién con posterioridad al inicio del \W\Procedimiento administrative soncionador no exime al sujeto inspeccionado o 2255! }EMPresa de responsabilidad ni sustrae la materia sancionable sin prejuicio que pueda / set considerado como criterio atenuanie para efectos de la gracuacién de sancion No son posibles de subsanacién: @) Aquellos incumplimientos relacionades con la generacién de riesgos en seguridad y salud publica. 5b} Aquellos que atenten contra el orden publico, fa moral y las buenas costumbres. ¢} Aquellos que exponen a las personas a situaciones de emergencia, 4d) La obstaculzacién o el impedimento del ejercicio de la funcién supervisora y/o fiscalizadora de los inspectores municipales, ast como el incumplimiento de las medidas administrativas. @) Aquellos relacionados a la presentacién de informacion o documentacién falsa. ARTICULO 48°.- SUPUESTO EN EL QUE NO CABE EL DESCARGO AL INFORME FINAL DE 7 INSTRUCCION No procede el descargo del Informe Final de instruccién en el caso de flagrancia y siempre que en el Informe Final de Instruccién no se haya consignade actuacién y/o elemento probatorio distinto del contenido en el Acta de Fiscalizacién. En este caso el Informe Final de Instuccién serG notificado en forma conjunta con la Resoiucion de Sancién Administrativa. CAPITULO V DEL PROCEDIMENTO RECURSIVO. ARTICULO 49°,- MEDIOS IMPUGNATORIOS. Contra lo Resolucién de Sancién Administrative sélo procede la interposicién de fos siguientes recursos administrativos: 1. Recurso de Reconsideraci6n; y 2. Recurso de Apela El término para Ia interposicién de los recursos administrativos es de quince (15) dios hdbiles perentorios, y deberdn resolverse en el plazo méximo de ireinta (30) dias habiles. Cate sefalar que el pago voluntario de la muila por parle del infractor constituye reconocimiento expreso de la comisién de la infraccién, consecuentemente no cabe: interponer recurso administrative alguno contra Ia resolucién de sancin. Si el pago se efecitc luego de haberse inferpuesio Recurso Administrative de Reconsideracién o Apelacién, implica el desistimiento automatic del mismo. ARTICULO 50°. RECURSO DE RECONSIDERACION El recurso de reconsideracién se interpondré ante el mismo organo que dicté el primer acto que es materia de ia impugnacién y deberé sustentarse en nueva prueba. En los casos de actos administrativos emitides por érganos que constituyen Unica instoncia no se requiere nueva prueba. Este recurso es opcional y su no interposicion no impide el ejercicio del recurso de apelacién. ARTICULO 51°.- RECURSO DE APELACION 8 recurso de apelacién se interpendré cuando fa impugnacién se sustenie en diferente interpretaci6n de las pruebas producidas o cuando se trate de cuestiones de puro derecho, debiendo dirigirse o la misma autoridad que expidid el acto que se impugna para que eleve Io actuado al superior jerdrquico, es decit la Gerencio de Ordenamiento Uroano. ARTICULO 52°.- REQUISITOS DEL RECURSO. B escrito del recurso deberé sefialar el acto del que se recurre y cumplira los demas requisitos previstos en el articulo 36° del presente Régimen. ARTICULO 53°.- ACTO FIRME Y EL AGOTAMIENTO DE LA ViA ADMINISTRATIVA Una vez vencides los plazos para inierponer los recursos administrativos se perderé el derecho a impugnorios quedando fime el acto. Los actos adminisiratives que agotan la via adminisirativa podrén ser impugnados ante el Poder Judicial mediante el proceso contencioso - administrativo a que se refiere el articulo 148° de la Constitucién Politica del Estado y en lo establecido en Io Ley que regula el Proceso Contencioso Administrative. ARTICULO 54°.- ERROR EN LA CALIFICACION 8 error en la calificacién del recurso por parte del recurente no serd obstéculo para su tramitacion siempre que del escrito se deduzca su verdadero cardcter. ARTICULO 55°.- ALCANCE DE LOS RECURSOS, Los recursos administrativos se ejercitarén por una sola vez en cada procedimiento ‘administrative y no de manera simulténea. ARTICULO 56°.- EFECTO SUSPENSIVO DEL RECURSO La interposicion de los recursos suspenderd los efectos de la Resolucion de Sancién Administrativa impugnada, hasta la conciusién del procedimiento o se dé el desisfimiento de la impugnacién. CAPITULO Vi DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES © CAUTELARES ARTICULO 57°.- MEDIDAS PROVISIONALES Las medidas provisionales tienen por finolidad salvaguarder de forma inmediata el interés colectivo de Ia sociedad, asi como el de asegurar Ia eficacia de la Resolucién Ge Sancién Administrativa a emitise por la Autoriciad Resolutiva, Estas medidas deberan cumpiir con lo requlado per el articulo 256° det TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. Pueden adoptarse como medidas provisionales. las contenidas en el articulo 14° del presente Régimen. No obstante, ello, no se puede diclar medidas de caracter Provisional que puedan causar peruicio de dificil © imposible reparacién a los administrados, como la demolicién. Las medidas provisionales se extinguen por la emision de la Resolucién de Sancién Administrativa © por la caducidad de! procedimiento aciministrative sancionador municipal. ARTICULO 58°.- MEDIDAS PROVISIONALES © CAUTELARES Durante ta activided de fiscalizacién o iniciado el procedimiento administrative sancionador, la autoridad que tramita el procedimiento, podra disponer la adopcién {408 manera provisional o cavielar las siguientes medides previstas en el presente Regimen a. Cancelacién b. Clausura . Decomiso |. Inmovilzacién de productos Retencién de productos y mobiiario Retiro Poraiizacién de obra Demoiicién Bjecucién y/o restitucién Desmontaje . Recuperacién de areas de uso publico y/o terrenos del estado Intemamiento de vehiculos m, Otras medidas complementorios 9 Las medidas provisionales © cautelares deberdn adopiarse segin los siguientes criterios: a) Infensidad de Ia infraccién, b) Proporcionalidad 0 razonabilidad. ¢)_ Necesidad de los abjetivos que se pretende cautelar. d) Que no couse perivicio de dificil o imposible reparaci6n a los administrados: ¥ @) Que no implique vulneracién de Derechos Fundamentales. Las medidas provisionales o cavtelares se podran modilicar, suspender o dejar sin efecto, en virtud de los circunstancias sobrevinientes 0 que no pudieron ser consideradas en el momento de su adopeién, ARTICULO 59°,- EJECUCION DE MEDIDA PROVISIONAL O CAUTELAR El fiscalizador municipal adoptaré lo Medida Provisional o Cauielar seAclada en el articulo precedente. Lo Medida Provisional o Cautelor se dispone en el Acia de Fscalizecion, que debe ser nofificada al suouesto infractor 0 a la persona con quien se enjienda la cifgencic de fscalizacion. B Acta donde se disponga Ia ejecucién de Medica Provisional 0 Cavtelar, deberd contener en forma concurrente lo siguiente: a) Némero det Acta, b) Dig y hora en que se ejecuta ia medica. €) Organo ave ejecuta la medida. 4) Direccién o ubicacién donde se ejecuta la medida. e) Hecho que configura la infraccién. f) Nimero y fecha de la Notificacién de Cargo que genera ia medida provisional 0 cauteiar. 9) Firma, nombres y opeliidos ¢ identificecién del fscalizador o inspector municipal. fh) Apreciaciones del Adminisiraco. si este considera consignarros. i) Firma, nombres y opelides del administrado 0 de Is persona con a) enienda Ia diligencia ma, nombres y apeliides de Ios personas pertenecientes a ofras dependencias de la Municipalidad que presten apoyo en la ciligencic, de ser el caso. 49 Informacién que indique como solicitar el Levantamiento de Io Medida y el piazo pora efectuario, se i ARTICULO 60°.- OPORTUNIDAD DE EJECUCION DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES © CAUTELARES Y ACCIONES COMPLEMENTARIAS. Las medidas provisionaies o cautelares se adoptarén en cualquier dia de! ano y en cualquier hora del dia. Con la finalidad de ejecutar las medidas provisionales o coutelares, €l fiscalizador municipal podré instalar los cisiintivos corespondientes, tales como papelotes, pancartas © avisos en las que se consigne Ia identificacién det administrado, la deneminacién de la medida dispuesta y Ia normativa que permite su adopcién. ARTICULO 61°.- LEVANTAMIENTO DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES 8 Organo que dispuso la adopcién de la medida provisional o cautelor, podrd disponer su revocacién de oficio, 0 a instancia de parte. Contra las medidas provisionales 0 cautelares, procede la solicitud de levantarriento. 20 5 plazo maximo para resolver la solicitud de ievantamiento de medida provisional 0 cautelar es de quince (15) dias calendario. Vencide el plaza antes senalado so entenderé auiométicamenie extinguida la medida, Para el levantamiento de las medidas provisionales 0 cautelares, se tendré como ctiterio que la condiucta infractora haya side adecuada © haya cesado el hecho materia de infraccién, para io cual se efectuaré ia verificacién que coresoonda y levantard el Acta corespondiente. ARTICULO 62°.- EXTINCION DE LAS MEDIDAS PROVISIONALES Las medidas provisionales 0 cautelares se exlinguen por las siguientes causes: 9) Cuando el Organo de Instruccién levanta fas mismas, de oficio o a peticién de parte. b) Cuando habiendo el administrado solicitado el levantamiento, el Organo de Insiruccién no resuelva en el plazo establecido en el articulo precedente €) Por caducidad de! procedimiento administrative sancionador. d) Por prescripcion de la capacidad sancionadora declarada por Ia Administracién. ARTICULO 63°.- MANTENIMIENTO DE LA MEDIDAS PROVISIONALES Las medidas provisionales, en tanto persistan las circunstancias por las cuoles fueron sjecuiades, se mantendrén durante todo el procedimiento administrative sancionador; siendo ademés que los érganos encargados del procedimiento fecusivo, motivadamente, podrén disponer que se mantengan las medidas acordadas, © adopter otras hasta que se dicte el acto de resolucién del recurso administrative. §l acto administrative que ponga fin al procedimiento administrative sancionador, deberd disponer el cese de la medida provisional o cautelar, ya sea por concluir en el archivo de! procedimiento, 0 porque se dicte la medida comrectiva respectiva, ARTICULO 64°.- OPOSICION CONTRA LAS MEDIDAS CAUTELARES La oposicién 0 cuestionamiento a la ejecucién de las medidas cautelares dictadas en el trémite del procedimiento deben ser realizadas mediante el escrito de descargo. TITULO It CAPITULO I DE LA REINCIDENCIA, CONTINUIDAD Y CONCURSO DE INFRACCIONES / ARTICULO 65°.- REINCIDENCIA, ’ Se configura cuando se comete una nueve infraccién del mismo tipo infractor que la onterior. Para apicaria, es necesario que previamente se configure una infraccién y que esta haya sido soncionada mediante una resolucién que haya quedode Consentida o que agote la via administrative. ARTICULO 66°.- CONTINUIDAD Ske continuidad se configura cuando el infractor, a pesar de haber sido sancionado, no Geja de comeier la conducta constitutive de infaccién, Para delerminar Io \ERe [Sontinvidad, se requiere que hayan transcunido por lo menos treinta (30) dies hebiles ~ Ziesde la fecha de la imposicién de ia lima sancién, y que se actedite haber solicitado al aciminisirado que demvestre haber cesado ia infraccién deniro de dicho plazo. No se puede atribuir e! supuesto de confinuidad y/o Ia imposicin de la sancién 2 en los siguientes casos, en concordancis con el numeral 7) del articulo 248° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Procecimiento Administrative General a) Cuando se encuentre en trémite un recurso administrative interpuesto dentro del plazo contra el acto administrative mediante el cual se imouso ie time sancién administrative: b) Cuando el recurso administrative interpuesto no hubiera recaido en acto administrative firme. ¢) Cuando la conducta que deferminé 'a imposicién de lo sancién administrativa original haya perdido el caracier de infraccién administrativa por modificacién en el ordenamiento, sin peruicio de la aplicacién de principio de imetroactividad. ARTICULO 67°.- MONTO DE MULTA POR REINCIDENCIA Y CONTINUIDAD La teincidencia y confinuidad suponen Io aplicacién de una mulia equivaiente al doble de la sancién iniciolmente impuesta. Cuando la sancién iniciolmente impuesta haya acarreado la clausura temporal del establecimiento, en la reincidencia o continuidad se opiicaré la clausura definitive. ARTICULO 68°.- CONCURSO DE INFRACCIONES Cuando une misma conducia configura més de una infraccién administrative, se aplicara la sancién prevista para Ia infraccién administrative de mayor grovedad. La determinacién de la soncién administrative correspondera a ia Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano, la cual deberé considerar que la grovedad de una condveta, se debe determinar por el grado de pefjicio que esta acames para la sociedad, debiendo tener presente que as que ocasionan riesgo a Ia salud y salubridad de las personas 0 aquellas que pongan en riesgo su seguridad y en general atenten contra la colectividad, deben ser consideradas como més graves y en este orden las que atentan conira la moral y el orden pubbico TiTULO mM - : CAPITULO | EXTINCION, PRESCRIPCION Y CADUCIDAD DENTRO DEL PROCEDIMIENTO SANCIONADOR ARTICULO 69°.- EXTINCION DE LA SANCION ADMINISTRATIVA Y MEDIDAS ‘COMPLEMENTARIAS Lo sancién administrativa se extingve: EN EL CASO DE LA MULTA ADMINISTRATIVA = Por el pago de la multa administrative. + Por muerte del infractor. * Por prescripci6n. + Por compensacién. = Por condonacién. EN EL CASO DE LAS MEDIDAS COMPLEMENTARIAS '* Por cumpiimiento voluntaric de Ia medida complementaria. + Por ejecucién coacliva + Por muerte del infractor. + Por subsanacién y/o regularizacién. 22 ARTICULO 70°.- PRESCRIPCION PARA LA DETERMINACIGN DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS la focultad de la cutoridad para determinar la existencia de infracciones ‘administrativas prescribe en el plazo de los cuatro (4) afos, computades a partir de la fecha en que se cometié la infraccién 0 desde que cesé la conducta infractora, si esta fuere continuade. 6 plazo de prescripcién, solo se suspende con la iniciacién del procedimiento sancionader municipal, a través de la Notificacién de Cargo al administrado. Reanudéndose inmediatamente el cémputo del plazo si el procedimiento sancionador municipal se mantuviera paralizado por mas de veinticinco (25) dias habiles por causa no imputable al administrado. La autoridad declara de oficio la prescrigcién y da concluido ef procedimiento cuando advierta que se ha cumplido e! plazo para determinar la existencia de inftacciones administrativas. Asimismo, los administrades pueden plantear ia Prescripcién por via de defensa y la autoridad debe resolveria sin mds tramite que la constataci6n de los plazos. ARTICULO 71°.- CADUCIDAD DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR 8 plazo para resolver el procedimiento administrativo sancionador es de nusve (9) meses contcidos desde la fecha en que se realzé la Notificacién de Cargo y del Acta Ge Fiscalzacién Municipal. Sin embargo. este piazo se podra ampliar en forma excepcional, como _méximo por tres (3] meses, siempre que el drgano competente haya emiticlo previamenie la resolucién que justifique su ampliacién. Le son apicables Gl procedimiento sancionador municipal lo dispuesto por el articulo 259° del TUO de la Ley N° 27444, Ley del Frocedimiento Administrativo General. La caducidad no aplica Gl procedimiento recursive. ARTICULO 72°... ORGANO COMPETENTE PARA EJECUTAR LA SANCION ADMINISTRATIVA | cobro de la mulia administrative y el monto resultante de la adopcién de las medidas complementarias comesponde a Ia ejecutoria coactiva de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, En el ambito de la jurisdiccién de la Municipalidad Distrital de Puente Piedra, los medidas complementarias, se ejecutan a través de la Subgerencia de Inspecciones y Control Urbano, quién liquidard las costas y gastos que deriven del mismo a través det Ejecutor Coactivo, Jka subsonacién 0 la adecuacién de la conducta infractora posterior a la § J expedicién de Ia resolucién de sancién no eximen ol infracior del pago de la multa / administrative, Ss Respecto a la ejecucién en Ia via coactiva, el ejecutor coactivo realzoré Ia ejecucién forzosa de las sanciones pecuniarias y las medidas correctivas dispuestas BB dentro del procedimiento administrative soncionader conforme a lo Ley del a rocedimiento de Ejecucién Coactiva y su Reglamento, cuando la Resolucién de 2 \Rancién Administrativa haya quedado firme y sea exigible coaciivamente B® /,fontorme a la Ley de la materia, luego de remitidos los actuados por la autoridad Z/ competente al ejecutor coactive TITULO IV 23 CAPITULO! BENEFICIOS ADMINISTRATIVOS PARA EL PAGO DE MULTAS ADMINISTRATIVAS ARTICULO 73°.- BENEFICIO PARA EL PAGO DE LA MULTA Se otorgard ol administrado las siguientes feciiidades de pago: Si el pago de la muita se reaiiza dentro de los quince (15) dfos hébiles siguientes la nofificacién de la Resolucion de Sancién Administrativa (RAS), esta tendré un descuento de! 50%. 2, Transcumrido el plazo anteriormente referido la multa deberd ser cancelada en su fotalidad, bajo apercibimiento de cobranza coactiva, 3. El pago voluntario de Ia muita por parte del infractor constituye reconocimiento ‘expreso de la comisién de Ia infraccién, no es objeto de devolucién. ARTICULO 74°. PLANTEAMIENTO DE NULIDAD DE LAS RESOLUCIONES Los cuestionamientos sobre la validez de los resoluciones podrén ser planteadas a través de los Recursos Administrativos y deciorada por la autoridad compelente para resolver. Si el administrade no espectfice la denominacién del medio impugnetorio. que le siva de susiento, se encausaré de oficio ei procedimiento, tal como se establece en el numeral 3 del articulo 86° del Texto Unico Ordenado (TUO) de Ic Ley N® 27444, Ley del Procedimiento Administrative General. aprobade mediante Decreio Supremo N° 004-2019-JUS. ARTICULO 75°.- SILENCIO ADMINISTRATIVO En los procedimientos sancionadores, los recursos admiristratives destinados a impugner la imposicién de une sancién estaran sujetos al silencio administrative negativo al haber transcuride un plazo de treinia (30) dios habiies posteriores a su interposici6n sin que haya sido notificada ia respectiva resolucién. Cuando el administrado haya optado por Ia aplicacién del silencio administrative negativo, ser de aplicacién el silencio administrative positivo en la siguiente instancia resolutiva, siendo colicable el plazo previamente indicado. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES PRIMERA.- Los procedimientos administrativos scncionadores iniciados antes de la entrada en vigencia ce fa presente ordenanza se regirén por la normative anterior hasta su conclusién con Ie emisién de la resolucién de sancin administrative, de comesponder. SEGUNDA. En lodo lo no previsto en el Régimen de Aplicacién de Sanciones Acminisirativas (RASA) de la Municipalidad Disititl de Puente Piedra se rige supletoriarnerite por las dispasiciones que se regulan en el TUO de Io Ley del Procedimiento Administrative General, Ia Ley Orgénica de Municipalidades y sus modificatorias, asi como otras normas que fe resuiten oplicables. 24 ANEXO It CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) LINEA DE ACCION 01: COMERCIALIZACIGN/ACTIVIDAD ECONGMICA 1.1 LOCALES EN GENERAL éaigo Infraceisn Woats on roporcén a {a UM vigente Media Complementaria ovo. For eealzar actildad econdmiga ain cantar con Uccndla ‘Municipal de Funcionamianto para extablecimientos con nivel de esgo 8440 y MEDIO, 030 Clausura hasta que reguiarce conduct infactora, oro102 or realizar actividad econémies an covtar coo Ueda ‘Municipal de Funcionamiento paca establecimientos con vel oe riesgo ALTO y MUY ALTO (inlay giro como vdeo Pub, Hicorera, escotecas, bares, casinas, juego de att, quia de tagamonedas, vets de gas, ferreteres 0 gs fines 3 los mismo). MG 200 Ccausura nasta que reguarice conduct infractor, 01-0108 or abst sin contar eon cane Munlopal de Funcionarlento et establecimianto comercial que funcone camo: mercato, gaara, centro comercial campos frialesy smiles Me 200 Clausura hasta que reguarce conduct iaractors, oro104 or consigrar datas Talo en la selicted de dedaracn jurodo para obtener la Uivencia Municipal de Funcionamient, 1.00 ovon0s Por carecer de a atacaaean recor eowreapondiente Te ‘eclaacion de impacto ambiental, cuando constitsyan requis para su funcionamiento, 1.00 Clausura hasta que reguarce la conduct iafactora 01.0106 Por desarroar girs Incompatible cn os autorizados, 100 ‘Clausura Rents que regulavice conduct ifrectora, moor ono comuniearalcave de acidaden, 005; oror0e Por no exhibirenlugr visible del establecimiento l orgval dal Certiiado de inspeccdn Técnica de Seguridad en Esifeacones = SE y/o f Ucencia Municgal de Funcionamlento, 005 ox0109 Por no exhibir en lugar waible del establecinente, Te ‘autorzacién det sector y/o decaracin de. impacto ambient evando corresponds 095 orouo Por amlar v/a mouificar el gro, area o condieones Ga seguridad sefiladas en 2 Ucenea Municipal eo Funcionarlent y/o Certificado ITE. 050 ‘Clausura hasta que reguarce la conduct infractora orouna Por 0 guardar el mobiiare wlasde en fa va pibia cumplido el horaio de ateneién, fot estabecinientos que uentan con Autorizcién Municipal paca el uso temporal de ‘ayia piles, 9s petro oon Por permitir que se deserale acide econdmica como ‘eslonaio, Sia contar con Ucencia Municipal de Funcionamlento © sin aber pretentado 1a Decaraion Jura informando de dichas actividades previamente la autora competerte 1.00 Clausura hasta que reguarce condueta lator, corona or fabricar, comercza, almacener 0 catibulr artulos {que atenten contra la propledad intelectual 1.00 Decomise ovona or promover y/o puBlitar sn autorzacon ona va pills la acthidad econdenica por el tla, de forma arecta 0 8 través de otras personas ¢ medias, sea de servicios © Jntereambio de bienes, 020 ‘lausura Temporat yot-on5 o For eibir cuslguier tpo de mertedera, vias y rmobilivio en reas ce ceulaién 0 acceso a los |stablecinfentos comerciales, galas v/a smaces, 00s petra Por expender 6 comerisizarbabidsealcchdlicas fuera @@ horaro establecido en Ia Ordenanza correspondiente que regula horaries de funcionamiento en el cstto de Puente Piedra 2.00 asus Temporal ovou7 Per permit ©] consume de bebidas wiconehess, alguien sea su_modaliéas, at interior y akedodor de bos festablecimientos comericles que desarolin el giro de bbodoga, supermercado,estacién de serie de combustible, licoreriao similares. 00 Clausura Temporal ey grouse Por eercer comercio 6 scibided econdmica, oneraia fgatuta, no autoruads © incumplendo Io autorieado, en freas communes, ronas de seguridad 0 de trénsito dentro de los locales en genera, 020 ovens Por permit ejeracia dl comarcio @ aaNidad econdaica, ‘onerosa 0 grtuta, no autorzada, en Seas comunes, 2nas de seguridad ode trinsio dentro de os locsles en general 020 01-0320 Por no hablar © scondiionar los locales permtiendo cl acceso de as personas cn crcagacdad 2 los mismo. ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) Por no impiementar dreas y ambientes con la sefalieacion ee eee ee coe eeenn Soon ie Fer pei jana o roa ean Be 1 cxone |penenre kiesa se rarerer un eeanwsmons| mc | 200 tsa Teor nen vous | rots enw Crttne coveaenete ve elo, L | 008 clase Tempo | horarios de funclonamiento en el distrito de Puente Pied. 1:2. COMENCIO © ACTIVIDAD ECONOMICA EN ESPACIOS PUALICOS [ os Wonton z Ce tee eee eee Nae na ee — 23-0201 | cratulta, si autorlzacién en espacios piblicos. Ee heed ae oxome |fmsto te complete eaie esortn tw omar] | OAD etercin fast Sap panes oc naheae : fo cian Cts onecaiacmn oe ema] oo 01-6202 | entroga de bebidas alcahélicas en aspacios piblicos. ba 01-0208 | comercio 0 actividad econdmice en especios piblieos. u ear bcos foray ae Saar aeeoreaee al oT, Tor a? REO, OSORIO ox20s emiteaaos owes mates se rican de nudes| | 025 | Recexeray/oetenin ee ee eee oxaror |ipueves bis sina) sched yoconsmo| 6 | 200 Pan $3 Ree bea ec a oT EDS Canon yo emblems once We wee | . fe ‘energia eléctrica a titulo gratuito u oneroso para su basil tia sca yup cone anu 01-0209 | cercendo v/a abstecilzando el trénsio vehicular y peatonal oe . 04-0210 | con autos, trccls, motes, tavimotos, escaleras montables, | ae eee arvana md oui 9 see dase Jeane atolls an on Coo aan tesserae nec ecee ae cf oee vse Tenor 1a meneapos : ea j ee coca | rn a oe aioe rasp [rover rear ps adds pass ‘coisa [orleans CT Desi rane Tpit Irn DTS ARTO | ox0003 | sesordenade, i . iid ee 91-0206 | até autorizado para fs venta da comida, fae Beet aR | corr rds eden nmpo devel Waa 7 oe eee oxonos P=. w | ose susan mun 01-0808 | sicohélicas dentro del mercado. ee et Foran crn Soe co meTaTea ea TOS ; 01-0309 | establecido en la Ordenanza Municipal correspondiente. ee - ‘omanidadniianl ESALUD eWIENE Bae ‘enioe ia cites || erase ete | womcna | conmeneta ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES ¥ SANCIONES (CUIS) Somes a Tor ne cota -eon Geet Ue paca ie 02-0102 | manioulaién de alimentos ‘ heed soz [Por tabs cro. manpndor Ge Winear ta 02-0202 _ | vestimenta adecuads, ogi las normas sanitarias vigentes. + inal fer no corsenar es produces de couna hunato 9 02-9108 | comerilizarconforme alas normas rezlamentafias 7 isk hassel vanoa | PO" Comercalra.facion. expend’ y/o ara Cause 07-0108 _ | productos de consuma humane no agtos pare el consume. - 200 25] dias y/o Decomiso 92-0105 | Por beneficiar animales en tugares no autorizados. L 0.25 omer Ferrel ens desea eo Grea Be 02-0206 | productos de consumo humane. A — Peee For comsrcaar, aesacear © FASGORa pO Be {ensumo muans faeato,aahurdoy, eteorate 9 Dvcemsn vo cs por 70207 | sn la autorizacién santara adecvada y/o con fecha de| © fit ‘wince (15) dias. serena pc, Por cla tances o oa oe FA NE aa or. [enti ycesneccon ce equpeso erates gars) | aso av orc _laboracibn de productos de consumo humans, is (48) as. none [Por crcer ce stenon © supercar Se Aaa 0109 | higlentable fi 7 had er fcr cries an Raa prefers We aaa oxen [secre yopoe ae ovina efemesnoess| | op | toyChunra porque Ia poblacién. iss fer sacar ete ik PTSD RETOaCSn 08 : 2 plagas y/o vectores. a Doro et en gana ows yo OGG axes | comaminaen de omens @ sera manveneresen| ¢ | 200 nc con bo, Pore canoe CRODRGRIGRGE i Sy ons [condones sonaras pos forconamieno, dG | 1.00 casa ema oo _| seroma cna rai ier | ar condiciones que favorezcan la proliferacién de ronaje y implezs. Clausura de rant [ewerenpuararuerasiucenes, |G | tao | pn pie prvete 0 sas Bar sr fcr ava congas depts foam So ca.ous |coragie on lv cemeraray, que ssen socepties |G | 300 sete converte en erator ever papas for anecens!neundas i ate Ibe aT ons | eSeecmers dons te eee ets wort | yg etre y Canis por une R015 | reparation de los mismos, propitiando 0 permitiendo ed (15) dias. rade decry pags z Por mantener ceponatos ouopines © aN Ge sareuaps ony | hin scp de acmulr age y Que pemian | | aso | Atv Gaui or avn, conver en adres de vertre 10 gee Por ro mantener hemateameste 0 StSGRtaTeTe] oxons | 2605 'imper or recpaner 9 vsanoror te og] g | ay aur por cuando ya se efectué un eontrl vectorial con tratamiento anti anterior. (20) las 72 SALONES DE BELLEZA,SALONES DE MASALES SAUNAS, GIMNASIOSY/0 SIMILARES Mares oh ee trate | provteons | : inuraigerte | : a Ce S| becom Casi por atinigignicas no aptas para su wtiieacton, : “ oes ‘lnco(S) as. forever o preter os ndenTor © Ws 5G = xontt_| tat es insanenfo precede aes Patines Deca For cree os eee te naeaTOG Vo oes exons | aerccorameno eevee cemizooranarare| Mm | oso __| Svat ave regular gener congo aac pe, Por eee os esters de SDE Wainer ov0noi rsaisencilodesusuiinsesctenrisicempie¢ | 625 Por eee al do vape con to ests con Gece, ex-eas, | on sumderos gaa a eimiacin cl sie con rareses| wt | 050 secu, ‘stamens even conte "| roves [Por Bre de elses cor contl BGR, Ham V = 0206 | vias de seguridad, = é cromr [fet creer de spec Ts 0 Hal Remmae Be], ] ap aster uchas y/o senios Wiiéricoe ANEXO I CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) 2.3 HIGIENE ¥ SANEAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES 5 Wonto en r ‘Codigo | infraccion scala |_proporcion a, ice Mesias os In UT vigente eee Por no contar_el establcimiante —comerdal” con oa, |ifreestructurs adecuads (pses, paredes, teches Clausura hasta que regular le = superfeles) pare el desarrollo del gro 0 acthided y/o |S a5 Conducta inractore presentaria en estado anthigienice. ‘ease [Por carecer de Ceriicado de Fumzaion, E 5 Por carecer de senicios Riginicas y/o incompltar vio @| ‘Giansora hasta qua regular a 07-0303 | malestado de hisene 7 kid conduct infractora Porno proporegner en os servos Figidneay ox elementos o2.o308 | necesaros 8 los uwvarios del servicio (abn liquido, papel | 0.05 higiénico v pagel tala Por no exhibir i tanfe @ cobra par le presatlon de ls 920305 | cericis higénicos publicos. E ee) azea96 | PO" ne Kentcar con simbolos eos ol seco alsenide | as iginico para dma ycabllras or mantener animales en locales y/o esablednientos de 02-0307 | eaboracion ofaricacidn de proguctos de consumo humano| 028 ef los deatenclén drecea a ie. Clausura por tes (3) las Por lavar platos y/o. wensifos de coca en aguae Glousora por eunce 07-4902 | setaicadae en baldee y/o tazones. Ee ee (25) ls. or pernitir clomertos etraiai en el interior G& Tos lausura por quince 00309 | simentos yo bebidas comecializadas. “ a (25) as Por fallr en el local comerdal, evlenla yo presencia Ge miaaeraned 2.0310 | roedores y/o insetos 0 cualquier oto agente que pudiera | M 050 a 38) dae ‘easionar anfermedades para as persons Le) or no. presentar el cenifeado vigenta de Tmpieam Vy 02.0311 | desinfeccidn de tongues y cistermas realzado por una) L 0.08, lepreso de soneamiento or tener en condiciones aninigisicas Vo detelovados fos cn-casz | sstemas de almacenamiento de ager potable y/o equips {tanque elevado, cisternas o tas redes internas de tuberias). my eo Ince cand: mutoores eee Tor eaece de age innoiocores Ge ena Ge BBY Giasuraana gore enlace 02-0323 | desagle los estableciientos commerciales. e ee ‘a conducta infractora cont [ommdeamersnunodesgae | & | 200 Por earecer es exaberietos oes) VHT | 02-0235 | de atenciin directa al piblica de papeleras con taps f pan For na cantar 9 tener vendo e ericado Santas del cxcsis_ | enabiecmiens 0 autoacion sectoral sogin fs trmatne | 100 vere For tac, Wapanst, Ab yo comer opoics czany | Wo Stns do ecrtorio que no centenconloseauitor | gay oe ora su comercialzacin © que carezcan de autorhacién sanriavigente daa por a GES, Por no conta con Comité de Autocorvol Sentai, sah orosis |ios parimetros el Regimento Santana para al 02 Fancionamlento de Mereados de Kbaste Jaa rocaves DE HOSPEDAJE O SIMILARES 1 eee cee | nacsn toean | prmoraes | Meda a UITvigante " ee a deteiovados o antinigiéneos. me eee oe For aaa Moores ae EAT WaT TT xan | cate des mbes oo» Peae abit haan i as GBT OCTET HT 02-0003 | naspedae. 7 ape Por Sar con SUN Be FaGaT Baa 07-0808 || srevenciin de reegoe salud. i 995 For te combi oy bbe Ty Toles fon hs Spsdenes vets a marries Vzrsenaals | yy csr nas regtzari 02-0405 | ales como ventilacién, pintado, higiene, uz, temperatura y ban conducta infractora eseane 2.5 PRODUCTOS FARMACEUTICOS VAFINES co cecign | mtacn teen | pewercions || Mate : orem 2.0502 ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) Por comerciazar ont via lies products frmacéuticos, ‘roductos galénicos,recrsosterapéuticos naturales suetos 2 regio. saritario, productos cosmétleas, productos santaios esuélls y de Bmpiexa domestic, productos de. uso médica quiirleo u edontolszca iets y eculcorames isu, instrument ging | cy 050 etencién 07.0502 Por fabrics, comercliar y/o aivacerar ee festablecimientos dandestines, productos. farmactuticos: Productos galénicos; recursos terapduticos naturales sujetot «8 regsto santa; productos santarosextrkes, productos Aitbticos y edulcorames e insumes, Instrumental 7 e2ipe de uso masica- quirirgica u odontogien, 100 Clausura Temporal y/o Decomiso 02.0508 Por fabricar, comertiahzar y/o slmacenat en el interior de mercados de abastos, fers, campos ferles, contros comerciales de hebiltaccn progresiva por eomerciances Informales y otros smiles que no garanticen le conseracién de 8s propiedades de tos. productos farmacéuticos; productos galénieos; reursas teapsuticos naturales sujetos a regio sanitaro, presutos cosmeticos Productos dletticosy edulcorantes einsumes, instrumental Yrequipe de uso mesic qultrseo u odontal, ™ oso Clausura por quince (15) cies [or fabricar, “comercaizar y/o almacenar preducos formacéuticos y afines no sutorzados por fe suterded competente, productos fusificades y/o adukerados con fecha de expraciin veneida,en mal estado de canserveisn, de comerilcacién prehibida, de procedencia dudosa y fotos que vepresenten un riesgo para la ralud def oblaisn, 1.00 (Causura Temporal yfo Decomizo [Por tabrecar, comardalzar y/o” simacsnar productos farmacéuticos yafines en establecimientos que no cumplan con lo cispuesta en las Buenas Précticas de Manufactura, Suenos Prictcas de Aimacenamiento, diposicones que reguien dichos establecimlentos en matera de productos faxmacéuieos, 050 Clausura Temporal y/o Decomiso 2.0506 Por no cumpli Tos emablednientar con Tos requlstes y ‘condiciones sanitaias para su fancionamisoto de conformidad con le normata vigonte. M6 2.00 Clausura rasta que regutarce ls conducts infactora 2.6 CRIANZA DE ANIMALES DESTINADOS AL CONSUMO HUMANO. igo aefracclén Hansen propetcidn » Ia UM vigert 2.0601 ‘er erar yo tener animales destinador al consumo hummano fen lugares, instaleciones con equipos materiales Inadecusdos que atenten coma sis harmana aia 1100 Clausura Temnperaty/o ecomiso Por alimentar a os animales con productos no tratados estes procedentes de la eacure y/o cescuos de comida sin _eltratamiento adecundo, 200 ‘Clausura Tempera y/o Decomiso Por a0 contar con el documento respective que acredite fa rocedencia de os productos cimices, eas, porcnas y/o “Silaes para el consume humana, as. Clousura Temperal y/o Decomiso Por funcionaegranas pornos, aviealasy senrea af como ‘camales 0 mataderos en las cercanias de los lugares de 04 rmg/L< 1.2 maj), colores termo tolerantes(Auserci) y Torbiedad (< 03 UNT) de seuerds a la normatvged gente ac 200 (Chusuraportelnts (20) las ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES ¥ SANCIONES (CUIS) c2.oea7 | Perle presencia de algas, protozosrios, pardstes y/o len@s | ug 200 | Seesura hasta que egulavce fo on elagua y/o estanque del piscina ‘conduct infactora or spear el aforo maumo de tes personas por cada dos 02.0828 | metros cusdrados de lamina de 2gua del estanque ae as| oas. iucinas alate tre, de acuerdo ala normativded vate fer se sonar ptina sib ‘© pada ton Sh Instalaciones adecuadas: Lapis "eon soluclén 02-0828 | esinfoctante, suionte némero. de duchas, urinates, Inodoressogin lo establecido en a norma sanltaria vgente._ Por no estar prove ls piscina de un sistema. de 02-0850 | aoastecmiento de agua lpia que provenga de la Red de | NIG 200 ‘esa Potable u otra fuente de caladcomprabads. or distribie el apa Ia pobacion con una concentacibn o2.0831 | de coro residual lise por debajo de lo extabiecco en lb| 100 norma sanitariavigente 2.9 BEBIDAS ALCOHGLICAS t as CGausura haste que reglaice a conduct infrators Moniown clio | cin fle | meron at ny ‘a urrwigents | e | Desai. Casara por cnto | ror comereatzar o vender bebéas que contravengan | cen (28) as. Causa 02-0001 | Geposones de slid oen condones anthigenias. ast EEE a Deft en eso de a contnuiod or promoiGn o GibweGn de ques weores 2 07-0902 | esas que tengan forma o aus a bbls ese ‘ oes ferenceén Seco. Camara por carte Por vents yf expend gars consome humana ee aisha chet 80) dias, Clausura. exams |Perieve we | 200 Daten cose de 4 conned aise po eno oerta 2-04 | Tccocnetecmentrcwenotansiesuermages | ME | 200 | 80d, Casua peat, cn caso decontnadad or abr, bear, wanipabr, manda, Wansfomar, 1 | report, acondcnar, envosr,reemvast,simacen, tronsporta, camercabiay, dtrbui, expender, vende, | sumo acto patuto de entrega de bebidas leahieas Decomiso. Causa pr lento dunerdss, Inormates ono aptas para el consumo cohen 180) as. lesa 27-0905 jumano;debiendose conierar fs akances ydeicones | MS | 200 Dette, enzo de reateads en fo Ley W29632 Ley para eradeat contours Glboraeén y eomerdaizadén de bebides aleohbleat informal, séuterades ono aptes pore el consumo or fbiar, Sabor, manip, mevdar_woesfoorar, report, scondelonat, envasar,reemvast, imacera, {ronsporar, comercatiar, eevbulr expences, vender Eiminisraro acto rao de entraga de bebidas Sonos fn extablecmientr que no complen ne conciiones y Deco. Cusur por cinta ‘equttos santos que garantie i lub nocd ches (180) as Cousura er0H06 [it producto 0 que no cuenta con lor permsoe o| MS | 290 Deteva, eneao de futotadones ‘necesaas pore. realest ta acid, conte onforme a tey N" 29632 ~ Ley pura ercar lb feborasonycomercattacdn de bobésssleohdtes Informales, 2éuteradas ono. aptas para el cersuma humana. Por eomerdaar,somiavory daberar Wetdns HeahSTeaS “Gausra por saenta dos 20007 | tove de aleotl metic, Indusval © de segunda sn |G 1.00 | autre befnna en eas de desnatuaiay sontnuea Por no cumpl en f publcdsd visual © audina, ea cisiquera de sus modaidedes 0 formas, con 2 Ineorporaein de tas frases “Pronbids la venta v/a entregs N\ or-0008 | de babar alcohdlicas a mencces de 18 afor'y 'Si has! 005. atiro \ Ingerdo bebidas aleohslicas, no manga"; y "Tomar en fexceso es dang para la salud" "En este local la verta de bebidas slohsteas es de. hast as." Por no exibw en lugar visible publeidad val © auSiav@ sobre la prohbiciin de venta yo eatresa de bebidas 02.0909 | aconstcss 2 menores 6a 18 aos, ai como la proibicn | 0s, jecucién ‘el ingrezo de manores de 18 afos an las ertaalecmientos corresponda, yoros engtos en a Ordenane>vignte 2.10 PREVENCION Y CONTROL DE PRODUCTOS DE TABACO Wont en ign || intracién scale’ | proporciéna a UM vigente Media Complementarie ‘ANEXO Il CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) for permit fumar en sat aloes ceadss de ios oor | 828lcnientr pisos ivades detaaese uate ys - {a educacién y en las dependencias pubticas, asi coma-enios| © a ‘tausura por cinco (5) dias sous ables cere, Fer eri far en lor Wives St Waar Fe Ta ose0a | induyendo toes nsespaces que sa encuentran dense de|| 6 | 1.00 Gieusurapor ques oon |, colosar los carees ae aaverende saa] ——] 021008 | conforme aia normatividad vigente ee For funar @ perme que a0 fume 6 Tor Radiat de ; seatot |unsare piie ait acvertan nfs pence &e| | agp | emiamino tengo ae Lina cud raed tare desombarge, or fermi a vena recta o deca de podaios de tate dent dear eaieinenes decease say 929005 | educacén, sean pdbticas 0 priadas asi como en las demée| © 7 ‘Causura por tres (3) dias dependence bla Por pera veot fo sus Ge DGCS 3 RRO TE nia pa sas 02-1006 | secccro 8 shor ead, sa para censumo propioo ée| mG | 200 | Ghusuabeinannar oon tween icc, | 8 de productos de tabaco a través ce Se Sa |, ezace7 |For eer vent de productos de a “621 ac | 200 | (eo)ans. Clausura efnitve en casa delle Por etiboen gaia poacoral de roar de tahaco ena vipa oan esbacnirtos gu pean Decco su por seseta nog | titers s menoret de decoho (1) ates Sete. 071008 | oxros lugares, solamente se perma Ia diswibuecn cw | MO Beau baad aencanee | | rodeos de tabaco cuando en forme objet yverfcabl aeceeenee| se puea dose aue receptor es ayer ee). Por pemoctnar vende, tur vo dono jugs gob Dacor or seseta tenga fora oauan 3 oduct de bac 9 ue puecan Crane | eit ascives pra manors de sesh (8) sos ae] MO | 249 | 0) dasCousradetnithaen 0 (orl, cos, ures, ps eels y te), Fora vita ce groduos de tbaco a travis de edgy ‘ecomin Cara parents 1010 | exsensetorsce dros roducos en gars donde teres | ¢ | 3.00 | (6 das Garoamtranens Scrso iors de acoco it aes deed, aia de role Foro ele» er ls ens cen fs 20ers “1021, itarias establecidas para los mismos en la nocmatividad (Chusura por quince Cesena eats p rans] m | 080 weer Por exe or nies nin i Cannio ae Namo sia de na Vas cooiz |e ttc aprotacas ce avede 9 fo esabiesco por el| mG | 200 | Gaus Semana scae nina did renssenca Teco. Cais poral Por comercliar © vencer ejetas oe Ggaos qe Cees por SER lecrenenmenosseaesuiddescmvenporunms’ | S| 4M |S eno Tr a eanoatn, darapada der sors | Penertor sestnador sb meds de consminantes insur por ita fe ‘ambientales. Dicha responsabilidad recaers sobre tos| © iv (G0) dias broil oadminsodores, ein covsesponda 2.31 VIGHANCIA SANTARIADE LOS AIMENTOS AGROPECUARIOS PENSOS Tiara \ tied ] cago | nracn fc | popocisns E i Suir vgerne | opplenerale iNFRAGSTAUCTORA © puase Ge vena ro cena Gi a oie Tae] 1 07-1908 | impermeable y sin grietas a: Toro arene aux ae ans Sn Pres ios | 02-1202 | impermeables sin grietas bciat cocoa [PS wes 6 Si ia en) rap P yeaane [Po ne cour a pute Ge ven cen wos de ame] ; e210 _[pouble, dene eeicisd, 10 /iviamwacion 5 | Porno corr tan sombre Sal 6 SAT, pera a 02-3205 | exceso de brio sombras. THe ereres 02-1106 _[ Por permitir el uso de focos e fluorescentes sin proteccion. | _G 2.00 WenTAGiGR or pete eancentacon BS eas desea, 02-1107 _ | humedad. ineremento de fs temperatura. He ame SUBUSPAACTICAS DE HGIENE 102-1108 [Por reporar los alimentos on envanes inadeqindos. cL as . 21109 | oro dessa puesto deve | to j Tor permit conamindén de tt aineiios Con To : 07-2210 | iabores de limplezay desinfecién eH = ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) [BUENAS PRACTICAS DE MANIPULACION 7 IDENTIICACION DE LOSMANIPULADORES DE AUNAENTOS Jaana |P°n9 contac on el regitro de maniuladores micros ane bass Ia administracién del mercado de abastos. : oe 4 TIGIENE DE LOS MANIPULADORES DE AUMENTOS Gz | Porno toner el abu cone o recoil. z Fc xs | een ros sy hs was) g = CEHRHE | Por usr magus _s 7 [gaanas | Por comer fumaro eaizarardclias antigens, cuando 7 11S | se manipulan alimentos. eo me or realizar iabores de Inpies ev Sataneo en BveAS Py Tnnovinan de 02-1226 | do alimentos. _ Productos y/o Decomiso YVESTINENTA DE LOS MANIPUIADORES DE ALIMENTOS Tor ne eovtar ean el vile compo, gle y Ge clot oan [Pom aoe | oa or ua ado y eral iaproiods, cuando semaipds | 02-1118 | cares y menudencias de animales de abasto. banat ‘EID [Por no un guares limos yen buen esc @ ia | AUMENTOS AGROFECUARIOS PRIMARIOS¥PENSOS Por eomerdnizr_lmenoe apopesiares_prinaros Trmovenddn de (02-1120 _ | piensos sin autorizacién sanitara otorgado por el SENASA, ba ia Productos y/o Decomiso ceasa_[ fe. ence sires sees pres |g me =“ or no mantener is temperature de Wo, pave sues ana = 02-1122 | hmentos que lo requieran. z am fetanla vaana |" Sespcharsimentos agropecoon ov ols puns Tamaracion de 024823 | nadecuados. = fe Productos y/o Decomiso aaies YMENUDENCAS (23124 _| Por resizorelbeneTcoyecsexedoencipuato events, [6 zo] eee or no aia cadena deo para as cme de animales de 02-1128 | anasto que se exhiban, + fecal Por usar lavederes Tadecados, os como mores ¥ 21126 | exhibidores de refigerocién de material no adecuado, . fais or comerctzar cares de aninaies de basto ih Tamanna de ‘02-1127 __| identifica y de procedencia no autorzada. = aor Productos ¥/o Decomise: GETARS [or wor easibes yutensos en mal estado z 0 | een any | POAT OR ae ear eae y ERNE oa Saar Teai30 |For uit egipos de rey adap decades g 0 FRUTAS Y HORTAUZAS T Por comarclinr Tas que ain no Fan aeanade one ‘nromiaaia da 2-131 | madures comercial 2 ane Productos y/o Decomiso tymeviteaibn de | ezaase | porcomerotea utes yverduras con mol espet t acs fica sansa [Por comer Faas yverdus aus einen conc ; inmate de 02-4138 | con ei piso. 7 aad Productos y/o Decomiso ' Por no tener ordanadamente y por separado Int Futes ¥ inmovifzacin de 02-1134 | noctalzes, ademés de cantar con recipients inadecuadas. | © 100 | __ productos y/o Decomizo TRUMENTOSA Grane sassy |" 10 Tantener Tor almeates 3 gene! en Teabenes inmavnacin de \ 02-1235 | fimpios ytapados. 7 aoe Productos y/o Decomiso or comercial aiventos 8 otal ue etn en contacto y inmesacon de 02-2136 | con el piso. 7 zd Productos y/o Decomiso aay | Po exis aienas a qonel en envses sos FT thmevitaiga de 137 | estado. baad Productos y/o Decomiso or enconvar eos enor a granel mateTales ORTFCR, trot de (02-1138 | v con un inadecuado almacenado, . 200 Productos y/o Decomiso or exhib precucos Secs en Smbantes Spuetay = czanae [Por ei é 300 Decomizo PESOS Ber wir Toe pienes_ de manera derrdanade Sh inmiacion de 02-1140 | seoararos y en recipientes inadecvados. i mg Productos vo Decomiso “INAGENARAIENTO OE LOS ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS PENEOS [AIMACEN DE PRODUCTOS SOS a saan seasey | POF 90 earar con esuuRuTes Teas eh buen endo ¥] ae Liens. : amr Ber no alu Tor imenias que se een inmavinason de 02-1242 | aJmacenades. 7 oe Productos y/a Decomiso. or no airacerar Toh otmentos ederuadamene, 92-1143 | incumotiendo con las dstanclas establecdas, eee GER ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) F desempolvar en un lugar cercano de I exhiticién de | onanag [Pot desempor toga e bn exibicion 6 en tecpientes contaminades, propiciando au deteriora. Hee { alimentos. bul Productos y/o Decomiso_ "rr almacenr ios Were tor eh ones act STs enasis t Leniginaes, a AMACEN EN FIO casas | tesa ni dee vine Bs] —~ To Yor rear ienpaatias tpatoes 9 BC ar a We sxaue7 | ciraras de egecin y 88 Cen elcaie ce canarse| 6 | 200 congetl, anl canto ge pees or almacorr fs alimentos nadecadamae, de Sede oe me ter eiesatamers de aes] GT 300 neg |?0! exer is Ta hoi & pangs be SETS : ae. de las 48 horas de otros tipos de came, aves y menudencias. ia 7 ag [feta store aati «fares, cungiedos] t 021280 _ | eistancias establecdes, a 9.05 Porno cloca as earais ta gGhasV ltd 3 O50 eee del piso y 0.30 m. entre piezas. = fet cosase_ [PO e gre eoveminais & ae ar nas] | ag ae gass | Po", sivacoar Ger “GE tai Ge DDARS We tnmoviadn de 02-1153 | identficacion s | — Productos y/o Decomiso VesTEU.O5 DE ransronTE DE ALMEWTOS RGROFECURIGS PRRARGE YPEREGE ocunaeinaci z for Westar a veh secede (a We 921254 | propiedad, Ot! del conductor, Ucencia d= conduc, Gua de | 0.05 remsion 3 comrobant de gop VENCAGOw exten casts [Ste Oreo Bnei pease eT J ONDIGONESGENERALES DEL VENCOTO SUPERFc MERA Dex VENCLO ane or presenta vhs wi, Rails anos F 7156 [cae (hongos, oo, mateels putas presence Se] ¢ | a0 pias pansy |?0" beset VENEaE cn Won GCSES S787 _| utrefaccion combustibles, pinturas, productos quimicos. f ee bis ae uparces ern al oredr Son couse | trae ir mr yantione os | Per presence ce mete puragudo y ontado paionds 1 szusss [en fesg le hocitbd de ls alimentos apopeanees| 6 | 200 imines opera. L cnsea_ [fe tas ens ur tee | || gg 'MATERIALES V EQUIPOS AUXILIARES. a For transportar materiales y equipos auxilares de carga y T eae descarga dentro del contenedor. ud te THUNAEH Oe Coresponse : Por earecer de ona senda Tahaan Gena Ga 02-4362 _ | contenedor, con uminavas protegtas, [ & | 100 UFOS DEREFIGERAGON (Oe Coresoonder or caecer de reget de apart, e265 | rantninint/cliracién, esti ites SJIMPIEZA V DESINFECCION DE VEHICULOS. & ‘Debido a la felta de timpiezay registro del procadioianto Go 71368 || tavadoy desinfeccion de los vehiculos. 7 a ELIS | or no ilar desfectantes sea Teas TMANPULABOR VESTIENTA DEL PERSONAL Debi a ue pesral vacate ev ia aT peer 00 utiliza vestimenta adecuada y limpis. i cee TADOUE SALUD DE. PERSONAL personal presen amas de ceeded Tor [ese [etc ar ae | sm jakiros Vcoerawones Foose Vi gron 3 ae ae EET WE | a] ‘GAGA OE MENTO AGROPECIAHIOS PRIARIOSYPERSOS 9 | Po Waspolar lies propecia primanosV Paras T 021269 _ |e extablecimienos sn fa Autoracion Sankara, = ae are |2t enorar ai soot es panwony est =| Decomizo ] cry ANEXO Il (CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) | 024172 | swueterior. : foes Productos y/o Decomso iio cutAD ——— = a essa | prtargorar eens nines at ee tnmoracnd Geiss | ortanpere cares cons es ogra Be eee [pare wala geo TT : inno 21178 || productos refrinerados. = ru Productas y/o Cecomiso See amas Ge wees wi Te Se nnn 02-1175 _| slimentos de origen vegeta 7 cual Products y/o Decomizo cpa [or aonne een_agapias PEF nro 21176 | piensos, con los productos hidrabiolopicos. = ae Products y/o Decomise Feitsvasinenoy sgepeantas 7 FAS ee cal vesurr | posices eukar coviesttler Bogue owes ie | 6 | 100 pment | bongan en resgo la inocldad. ia pea Lsssded ee yropecuarios prinvarios y piensos. ha ua Productos y/0 Decomiso Meroe: Ont AL 02-1179 | vehiculos no autorizedes. 7 ae Decomise ce sao A ae wana a o | am i Forge vgs OT OG ST ae uum |Cenmatuscanonraeneenicgsincnacena| 6 | 100 an protic fiStysemetnsns Si slnssuncr cous [Pervoeperarpoticescinixeencoranciadois. | @ | 200 | omemmamnaeeaicne Por transpartar caine do aves en envases inadacuados ave | Tnmovilzacion de productos y/o 02-1183 | sseguren a inoculdad del aimento ie fae ‘becomiso 02-1184 |e fio correspondiente. ls L mi Decomiso NNT OMEN EEA ae Fo bonsai WON GN OTANI] "5 ] ah ae ORO 21285 | tornados. i eet eee ‘ecomisa cee |e a TTT] gage | ae eT Por transporter frutas y hortalaas frescas en envases de Tinmovilzacién de productos y/o 02-1187 | gic higionizacién sin evtar su deterioco ycontaminacisn. | _© 200 Decomisa| toraetpoa biases gine vce onal Tanne ene 02-1168 | hs oaredes del contenedcr. nae 7 fou Decomiso Saar somone Wo NER See sau [Cencnoasmoiperiipesconotmmeme cr | = | uaa | norlineée de pedicel humedad, deshisratacién vot) iad J SEE ooo ane los lar aa a SS far eres Bae er mace ne He OT coaiea | SON sere 10 ecomito eee ere atures arene tS oe 02-1192 | ig contaminacién, no son de fat Ge higienizacion. . ion = 2.12 MEDIOAS DE EMERGENCIASANTARA Tins meio se, | mrt seas | norwsons ie Ja UIT vigente: Sermon 0244204 | ingustria, sin contat con la mascarila y otras madidas de Ma ated fee vee FS semi Utes de peo aba cose |Sewcmustartenpenirs cossaldutny romscsée| ¢ | 100 cause Tempo b eee eee eee e guardapolvo. ry Por no usar bolsas © medio de confinamiento cerrade | aay |tembicomene oer vein Y dunes i vas tengo fpr. eres ceman enoranaée dress prvone, © |S om 7 sams Por no implementar Ia separacién o el dlstanclamiento social T 02-4205 | trabaio, donde se realice la mediciin de yeratura |_ ME : 2 ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) ‘Corporal dafa-6 co cantar on el contol de Saarencias y juscfieactén ge naltencis 02.1206 Por no reslaa al wabajador 0 Wabaladared al decors de ‘COVID-A en forme parédie (inluye consulta madica y prueba de descarte) y/o no presentar declaraciin jurada | ante ls muniipaldad,comprometiéndose a realizar. MG 200 Chausura Temporal 02-3207 Por no cumple con el afero maximo permit en fa norma egal vigente i 00 ‘Clausura Temporal on.a208 Por ia incocrecta anipuacin de bosura vetcues sds fen [a via pibica 0 easquier otra accisn que deteriore el ‘medio de confinamiento y que pudiera dar orgen = situaciones pelgross de dseminzcign de contaminacon 109 Clausura Temporal vra209 or no contar can afienes, avisos visiblas aR doo peer fl ingreso de usuarios al establecimionto sin macara (que fubra boce nara) correctamente clocade y/o no suminstrardesinfecantes a ingraso y sali de los mimes, 28 través de un dispensador o persona, para la esinfeccin de manos, 050 Clausura Temporal onaai0 Por no implementar sefializacign personal con elreulos de ‘stancamiento social an Ios pisos par la separacién entre cada uno de els, al ingreso del establecimient, 2 fin de leita agiomeracéa do usuarios. 050 Clausura Temporal onan or no implementar un proteeolo de desnfeccn de productos manipulables an la provsién y entrega de los rmismos hacia ls elentes que Sea vise, 050 ‘lausura Temporal mana Por no contar con SS.HK. con dlspensadores de Jaen lauido, gol desinfecantey toalas de papel, para el uso de los clientes. Yna colecar aches informativos impresoe en lugares visiles del estabecimiente qua ensefen le séeriee delavadocorrecto do manes con gua ybb89, 1.09 Classura Tempore or no contar con agua potable 0 Watads, que pemika e] correcto lavado de manos, cuando se desarrllsactvided comercial cuyo rebro/giro corresponda @ la venta. de alimentos perecbes de consume humane, 00 Clausura Temporal mans or dasrrair aciveades comerciales y/o de vanvlet Vio Indust fuera del hoario establecldo pos ls disposciones ‘muriciales y/o nocmssleglesestablecidae por el Gblesno Nacional en periods de Emergencia Sanita tc 200 Cause Temporal oaais or contaveni [a orden de a causira temporal durante estado de Emergencia aclonal oEmergencia Saniara, Ms 300 avsure Temporal eas or no implementaren el estatiacimiento fa cerinfecion a} Ini yal final deca Jorma tbaral 1.09 ‘Clausura Temporal onaa7 Por no implementar un protocolo de dednfecciin del calzaco. 050 Clausura Temporal, onans Por desavolar acivdades de entvgs de comidae y/o productos diversas, fuera Ge los hararos autorizados pot la IMurieipaiced de Puente Piedra y/o el Gobiera Nacional | durante la EmergenciaSaitaris Nacional oso Clausura Tempora, Ay, Ppeaans ! Por earecee de un protocolo de higiene, Gmpicaa y desinfeccién de los medios que son vlads pare twonsportar alimentos (coches, canastlls, etc) para fencrega de alimentos y/u eros. peosuctos; fuera dal stableciinto [servicio de entrees). oso Clausura Temporal 7 ozaz20 Por no tener Ios implementos necesanos para prevenir €T | contagio det cronavicus COvIO-19 (aspensadores de 2gu, | abén auido, alcohol de 70" y/o akohol en gel | antibacterial, los cuales deben estar ubicados en puntos | esratdziens del ocal, mg 3.00 CGausura Temporal | nazar Por desarolir acividades comaccales y/o de ties Vo de Indusiris, con giro 0 aprebades por el Gobierno Nacional en a Emergenca Sanitaria Nacional mc 3.00 Ccausurs Temporal \ aad Porno realizar en los establecimientos a desinfeccign de las superfisis inertes, que estén en contact con ls alimentos, mediante el uso de un gato humedecido con desinfectant. 00 Causura Temporal Panes Porno instal eartele informativa rforzando fe medidas ara prevene el contagio y propagacién del coronavirus {covio-19). oso Causa Temporal onan or realizar el comarca ambubtore durante el edo de Emergencla Nacional y/o Sanitaria; con exceelén los que comerciatzan medios de prensa (perédios), debidamente auiorzados por le Subgerenca de Autorzaciones unlipates. 1.00 Retencién nas Incumpl is ears sonar tabre reparte 3 demic, todas Sut etapa. ms 3.00 Clausura Temporal B ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) For realizar eventos como concierios,reuniones sociales, y/o | actividades deportvas sin la respecte eutorzacn | ‘municipal, cenificacin de defensa evil y/o gerantias dt | instr del Inerr,y todo evento pidfeo na departive donde exitaagiomeracin de personas que ponea en eaige | se wasmisién del COVIO-29 me 200 Clausura Temporal or na implemeatar los establecimiantos aches @ vio Visbles > fin colocar protecsles de desnfecién de oriza7 | superfiies vives, como frutas, verduras y produces | M 050 Clausura Temporal, fenvasados # fin que los clientes lo reaicen después de [a or no extbir Gedaracon lurada con ol nimro de priebae Ge descare reslzadas 31 personal, resultado, nimero Ge contagiades y no sfectados © Declaacién Jurade con compromise qua realzaré a todo el personal (wabajsdores) Ghequeos preventves para descarte del COVID9, adguitir yefectuar las pruebas necesariasaprobadas ar e! IMinsteclo Ge Salud, cuando se eneventren asponiles a pablico, compli esricamente con el marco legal vgerte “ 050 Cleusura Temporal Por realaar eeuniones sociales en Irmuetles de ue 02-3229 | rsidencial, reas y vias pibleas, durante la Emergence |G 1.00 Reteneibn Santaria Nacional y/o Ailamlento Social Oligatori. or no eispener de un protocolo de Blosegurdad en G0 Ge {que uno o mis de sus vabaladores sean dagnostcados de COVIDIS; fo cual va en contra de in seguridad y salud publica de os tratajadores el pubic usval. 02-3230 6 100 Reteneién or no establecsr en los Mercados, Galery Centos 02-1231. | Comercises fs roguacén del ingreso ysaiéa de clentes © |G 1.00 Fetencién roductos,favoreiendo la aglomeracién de personas. or comerdalzar productos de consumo humano 0 de 102-1232 protecién personal pars la slua(guantes, mascarilas, ete), |G 100 becemisa {aya venta al pli se aneventreprohbis, LINEA DE ACCION 03: MORAL Y ORDEN PUBLICO 23.1 INFRACCIONES POR PERJUICIO DE MENORES DE EDAD wont en bie | stn fale | ropersina | amples 12 UM vigeree ia or pers ol wabajo s menores de dadaehe aos en os.or1 | salones de bier, cabarets, centios nectumas, Boltes, |G 1.09 Clausura por velntt30) das scotecas, proses yo simiaes, or no exibir en un lugar visible a prohbieidn de eres de rmenores de edad 2 los salones ce baile y discotecss os-0102 | excusivas para mayores de edad, penas, boRes, canes, | L 008 salones de bingo, salones de juege prostibules, casas de cts lo simiara. or permit el ligrese de menoves de edad a lpares cecusivos para moyares ce edad como ssiones de bale, dscotecas,pefas, bates, casinos, slanes Ge bingo, salanes Clausura po treinta 059103 | ge juegos. prostioues, casas de ta y/o. similres sin (30) as presertar el documento que aradite su cansiiin de mayor fe edad | Por comardalaar o fader al consumo de productes | 03-010 | protibides y/o peruscales para menares de eded(bebides | 1.00 Blechélcas,sustancastoias| Por exbener eta 0 ileot SOTGETRCDT 8 eNOS Ge Coan porwalas osonos |For e (te or pai oa Oe mana de ad ps Clean por ves 06. | de ut padres 0 esponeabers lols de hespedse vo Tae eve Taree eee eee (ae or no coloca Tes caieles en lugares Vales ave nau Brohbicén de los menores de edad de ingresar a piginas G2-0107 |ryeb de conteni¢e porogrtce, pormografia infant, violencia extrem y/o siae Por no insalar en los equipos que wlicen Ios manoves Ge iewiaaael 02-0108 | edad los ftros que impidan sv acceso a pégines web de | Mt 050 eee contenido pornogréfce, violencis exteme vo simiat - : or no montorear que las eabinns de internet mantengan 02-0109 | across ftrosnformsticos de acceso, or permit el ngreso de manores de edad le Gbinos do ; Clausara por auince internet privadae. “ em (25) as ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) or permit ingroso y permanenca en eabnas 6 internet 18 menores de edad después de les 23 horas 3 excepcin de wansito peatonal y/o vehiulr en va bli, OF-O1I4 | aquellos menores que se encuentren autocados por sus| are sadres0encompatl de alos oun ‘Por permitir a menores de edad el acceso a paginas web de | Clausura por quince in oven cote ‘poner, warceata nt) ved) Mt | 050, wa par ox geritilngreovpemanancie ev cabins dente a mercres de ecad dyramte el horaro. escolar a 03-0113 | correspondiente, @ excepcién de aquellos menores que se] 1.00, en ioe an encuentren autorizades © acompanades por sus padres, (lds or no conta on las ego eos wai de bis Ge ineret (nombres completes, nero de ON, ero de sans | cavie y bor de ingres y sald), sean mayoresomencres |) | 050 de edat, cone ir de due putdan ser exnbicos ate la sures Nadal Munipal candots slcten 3.2 INFRACCIONES CONTRA EL PUBLICO EN GENERAL ario sn : | céaizo | nracsisn tela | proporcna |G Mefe Ja UIT vigonte on Hf Permit que dave yo dete et enblecriarts Inmuthle sake o ern pie, se promuevan acades tesa or sesena (60 ia, axon | ue atenten conte le mor les buerascoswmbres ave | MG | 400 | aura fintvu en ena ga Btecten derechos. de trees v-qe. perurten Ia coninidee trangitad des pesone oes veins orinstlrohcer uncon aces conde opeoh SpUTOP Imeciniok yo wetrnzos ce xparieno 9 menos ce (03-0002 1100 metros nates de centros educativos, locales reigiosos | ee ese - ERIS Po consumi nes lenin en va pb oC) Bacon Semen Caro do forfeit el consume de bebias aleches en i vie 02-0204 | publica y 2 personas dentro de cualquier medio de| M 0.50 eee eee pia Cis. Cusra Ofna en a0 | - de coneuidas or tone 6 asi? Fonorar Bt Gizoecas, loner de le, cabaret gatas, bts, pbs, ark dende sur por eset (6 ds e2.0205 | esablecinirtos cayo gro prncsl seal enpendo de) | 100. | Cause defntaeraa ce Betis scones» menos de cen (200) mets ieaes comin orale} de ntarones educa. GE BRHE | Por sacar eceinces slips en VA DIRT a or pect © nda facades pars a consumo Je STs (03-0207 _ bebidas alcohdlicas en los alrededores del establecimiento | M 0.50 ae eee donde se realizé fa vents. Licidemetaiboniant 7 Por vender, epende, aco gral de evens yo event insur por dent athens dae emvateso productos on contenido debeidasohoeas2| MS | 200 | abt) as Clausura Deft, una ptsonamerarde sha ato 38 Baten. er verde etrega gattameteenaees 6 OAIACE Samana aaah Con contenido de bes alchalas en sips Geno Se fae ecensoce det F\ oa.0200 |ies insituiones eventing, asbiecmientor de sled | MG | 200 ee } conve ce epuciuos 0 eventos desinados 3 marae de de con / saa trast 9 bata con conten se Bebb Osher ee eee 03-0210, z s 1.00 ‘Clausura Definitive, en caso de er eventos deportes sspecticls no deportor sn poli coninue, Aten Bor perme a havea de tore de deGetho for de 1 ‘adam fos exabicimlentos qu eae como na de 38 causa por cient ochenta eaansa | céndes principales el exendo 0 venta de bevdss| me | 200 | cisties Cousur detain ateohotas, Sav gue asta en presence 9 permiso oe ue ‘nase de contin padres tore ope [GSE [or rer prowttucn ana pb ie as cy [ Pr okeer/o ono ve piles BSGWERET ug | 369 [“3-0214 | £1 que soticita en la vig publica a actividad de la prostitucdn | MG 200 3.3 INFRACCIONES CONTRA EL ORDEN POBLICO ; Moses 7 cles |intcsin feats | povorssen’ |g, Metie la Um vigerite ia cpozn Po" obsacalzer aiiter ye pedi con un ben ell | age race 15, ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) for chaser, deter vo impede con un iene arate entra en ty ees Comanes Jee ce ss-caor_| exseients comers, gulerescenvescomercabs,| | 005 fetentn campas fotos moves" sperma, Dents Per seosrament, grander almcents «mete srs Por cometh ala send eaninicrs oor Soni3 (93-0303 | prohibidos por normas lagaies. = poe ar 5A INFRACCIONES POR ACTOS DE CONNOTACION SEXUAL EN ESPACIOS POBLICOS ¥/O.ESTABLECIMENTOS COMERCIALESV/U OBRAS EN EDIFCACIGN ono ‘cago |nracon toate | prvocsna | Meth z (a UIT vigente eee: Bor rnin $ar Ue Tatas © conn ol oF Ccracns pits lo esabecieney teres Vo cx-oaor | Stas de eltncén constertes en coments faos,| | 025 Indnvodones gst, sds torts deseo enve oes aelossfnes fer estat Bs We Ie Cha Fae Spats pibnos yo esabledmlentes comers y/o coon | tat de edtentin constents en tcamentes debi, frotamientos contra el cuerpo, races corporsies,| fn foe ‘ostutosn pie, eticenne chro, eens Zpicwen viedo enveaos sdossfnes Tor no aloes anaes o ononaes a PvE | czcass | tol206n de comoramientes naronadot de hse : sexual en los establecimientos comerciales u obras en 7 oat seieacn Tor parca SHGUGERGNGS TomerOer Vo aos nesoa en edtncn vos de sesso senol us Cependentes| Mm | 05D eau fooandos en ye de wists pcos LINEA DE ACCION 04: CINEMATOGRAFIA Y DEMAS ESPECTACULOS PUBLICOS ‘1. CNES, TEATHOS, FLMOTECAS¥ DEMAS SIMILARES 2a aS eda cig | nboccén tscals | progorciins edie i | Ja UIT vigante ‘Sorlemencarts: For wir pelos Vo pears spscaT6e eon aoior |conenide pomoptco en icles ubcacs dono Sel| ¢ | 100 inure por eens ambito del Distrito de Puente Piedre. Gojeias or tess shades que sterten conta ROUT Us a (04-0102 _| buenas costumbres, inciten a la violencia o pongan en riesgo) G 1.00 cere eer Ja vida humane o Ia animal. een eee Tor eka 0 acd separ PETES ional aR Ue o-oi0a | ponies snaweresclamuncpelenavapitie, | © | 102 anes For reic erets ca deparnes operas pOEON PEST 04-0104 | sin contar con el Informe Técnico favorable expedide porla| 1.00 a ican biiad See anes suspension deere For eceer al hear DSTnda Fae aes We Cais emote wes | estes bas Seer mM | os Severin decree Tor peri ef ingres 8 eect BIC! & perms thous © ports. de bdo alcohols, analy © diner orqce - ‘objetos que imoidan correcta visibiidad a fos) © ae (15) dias tecadres que atte coats wag Forno convala cra th pete e opto 3 Imenores 38 fos, [apr pete nga de meeres cinta portent xaior de edad cuando e! especticuio es solo apto para mayores de) - (30) dias ssa Por vender boletaje en un numero mayor 6 la cepacidad Gel ‘Clausura por quince vanes oe s au (25) as er Tima caries [oral veces Togas ; (04-0109 | comerciales en la via publica sn avtorizacin munlipal e | + Poralizaciin dal Evento er finer comerches yore sesones TotaTOr (04-0110 | comerciales sin autorizacién municipal s 1.00 eee ere LUNEA DE ACCION 05: SEGURIDAD 5.1 INMUEBLES EN GENERAL Werte chai | csion See Tor exconrrs ls ena lecrierts aber a SEED en ata = 05-0101 | mal estado de conservacién constituyendo peligro pare la] G 1.00 Pee eee seguridad de las personas. Seeeeee orn ANEXO II ‘CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) Por abrir el estblecimiento al piblico cuando este se Clausura hasta que reguarice ly 05-102 | encuensre en regaracién mantenimiento ial oot conducts infrectora, Por reali eivded ecenoh sin tenet BF CONOR ‘técnicas y medidas de seguridad establecidas por la ee sores | tors” cmpette en in esabecriens, sond,| mS | 200 fonseca acon. ‘imédulo, puesto, galeria, centro comercial, tiendas por oo unre, onan o departamento 0 areas comunes. fee Per empire bs requstos Sigs paiea We cs. |sepuidos pero Ie tetiacén de cnkle: teed) | 490 Pern _| seer pice os i |e tect Se eof Vow hasan aT moran ve B] | | ggg] Cutan ue TES ipa, conduc nat, Porno cor Gt 8 nUTE He oars aia eta 05-0106 | ¢n lugares visibles, debidamente sefilizados, operatives y/o} 0.28 (Camsur hasta que reguinrice la ‘tener la corge vencida. see eae or ctece de sefaeacGn PORSIGR Gl ngs VTS Css faa ue een 05-0107 _ | dellocal zonas seguras y otras medidas de seguridad oe oe ‘conduetsinfractra for career de Caiado 6 de Cereade gene Te mara anions hasta ue pec Worse Sepuniod eo ettncines “TS pre regdacel conduc 05-0108 | establecimientos califeados con nivel de riesgo Bx y| booed infractora, Clausura Definitiva, MEO encode continued Por crc ce Cease @ ae Canad Vigna 3 usa vant asta aoe og_| vec Tecnica de Seriado tacnes- TS por regres conan 05-0209 | gctablecimiantosealficados con nivel de riesgo ALTO y muy} ME or Infractora. Clausura Definitiva, se, coca cecontiad no epi a a Spaces Tes aS as-onio | ceacuerdn a too 2 eteacén egintosogamentosr| | 30 Demalin sora gents sche[a materia saa Po 0 compe con Ip Spcra 0 CES Wada Te Taito pres o5-0111 | riectrcidad 2 . 300 (05) ae Per pee oesd de We Ge peters HE aag_| Serer cpscidd det oe (AOD), ave ese |g tae por snc 05-0512 | Cenifesdo de Inspeccién Técnica de Seguridad en fr (15) dias Eaeacones= 38 For tne) const © Gaiety as We Tau pare 8 6 7 05-0713 | emargencia i 5) ds For meds? WiaaHA © vandRaniana Ge sens ean avtrian reece reps por os] 6 | 0p | iva perqis h informesténicos dea atoriad compatene yo Be For utcarndebarente in sen crus fartonl an C885 | /ovetcal olavie publica stentando contrala seguridad. | oF ti Bo cons tla eartos con mate pacafio ens os-ese. |aztes aes mvees poneogoenvego a seared | mM | 050 fetea dels persons. may [Pot 0 conar con dan de_coninganel y pnw Ze] ——] 05-0117 | evacuacién para los locales ablertosal publio, Sete 0.05, Por sear conta lr condclnes de equi | os.cus | esructuales,ccazonando hares, y/o eta mutes 2 | | 00 Scscisn Sines poten sin ataradn, Por pernirlcomeica no atoado by Us de mamS te los establecimiantos comerciales, femme rprtcinl Int fadesetcen ib eee iceet tase Por almacenar © comercializar productos combustibles, f Ratencién y/o Clausura por inflarables osustancas tGneas. s boul yelnta (30) sas for martene ol imuebe en FRO Ga Ge Gogo le Bente cones le imagens taca de es scapenes Wo] | 2.00 beret Por career de Batgua de prnwor vuillr © Ft Se medicaments necraios aes cone, cohol 2600 Signa, sept, eed, gs, cura eperecrape,| 95-0122 eras, pomada contre quemacuras, astllas para el dolor, td ‘ats antnlmstods,anthitaminas,ontpreteoy, | sousrigtes ysimtares iss 2 PRODUCTOS pRorécNtcos 7 ‘omoen : cong eracén tues | groan |e surge os ovary inant aos USGS fra a Beetpeeee 05-0201 | servicio de espectéculos pirotécnicos en zonas no} MG 2.00 perme vous f ; trem (20) dos saad, ocomercaizarion drecamerte sl pl. I For aimacenar aor pretienéar en" sonst TO) sana Modadte if s ms | 200 | Petan 0dr 005 | Ror renin eaves stances oe & Boma [ne] pam [| “pt 7 ANEXO II (CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) covrespondiente, Por depositar, wansporary dstibul productos protlcrios sin a atorieaion correspondiente, Por vender y usar lngumos y/o. productos plotenieas detonantes y/o defiagrantes 0 de cualquier otra natural (05.0205 | para eapecticuios 0. para ute. recreation en zona | MG 200 Fndostises, residences y comerciales sin Ia autorzacién correspondiente | Becomiso yo Gauzara por 05-0208 tent (30) ois Decomiso yo Clausura por ints (30 las qeenns | Po" destrur productos potecicas sin We autorracn correspondiente Me 200 LINEA DE ACCIGN 06: ORNATO 6.1 ANUNCIOS, AVISOS O ELEMENTOS PUBLICITARIOS EN GENERAL. Montoen écigo «| infraccisn ‘scala | proporciéna 12. UM gerne wedide Complemertais Por i nalacdn de elementos publctaros in By 06-0301 | sutoraacén Municipal correspondiente M 050 Reto or sla instalacén de elementos publctavios sa Te AutoraciSn Municioal en biznes de dominio prvado 06-0102 | Geciarados monumento histo y en las reas dedaradas como zonss arquedleeea. 6 100 petro or eomprometer a seguriad Facay Tore oreoBeion Ge 3 | ccupantes de bln de dominio privado en donde se vba, ai come de los vecinos © de quienes crevien por las vis pubes creuodertes. 06.0103, 6 200 Retiro or Insalar banderolas en tienes de dominio publica 6 85-9106 | prvado sin contar con a respectva autorzaciin Municipal. | 09s Lanai Por no mantener el elementepubleltaro en buen estado 6e 06-0105 | presenacin uncionamient y/o seguridad. L as eto Por instalar eerentor publtarioe en forma dina 8 06-0106 | autora, Por instant anuneor pubbtaris cayos COmpONENES 0 Tes rims exten vbicados dentro de la provecicn dels 38 060107 fe Ta servidumbre de Ine reder de. energie léctice crtabiacdae por ol Codigo Nacional de Eeeseida. ™ 050 Retiro ms 200 eto 6.2 PUBLICIDAD EN PREDIOS (BIENES DE DOMINIO PRIVADO) Wronia en 7 Media \éaigo,_|Infraccion scala}. proporcién a i pre ‘Complementaia Por wbicar elamentor publtarioe an Blanes Go dominio privago que inva en més de 20 em. de ' via publica oe Oe G201 | Encverven 8 una altura menor de lo permiido, de acuerdo aa Ordenanca vigente u 02s tira Por ubiar elementos pubfidtarios en pueras, venlanas, ductos de luminacién 0 sobre vans. Asi mismo, ima | i fa 96-0202 | sires v obstacazar Is iminacion aventilacién propiedad ee beat Se tercare, wa | Por ubicarelemantes publTaros ave entan sido come arte del sistema de publicidad t 02s Retiro Por instalar elementos de iwminadidn Gel aronelo @ AO jubickano, ubizados en un bien da domino privado que 5.204 | exceda lo permitdo en In ortenansa vgente, atimismo, | 025 tire ‘quotes que se encuenteen 2 una attra mayor 9 lo permite. Por uBlear pardles monumentles usipalares en los Feros 06.0205 | de os ienes de dominio privade consideredes con | G 1.09 eto oniicaisnresigencal 6.3 PUBLICIDAD EN BIENES DE USO PUBLICO (Via PUBLICA) Wanto-en ‘cociga | infraccion Escala proportion 9 [ta urvgente ‘Media ‘Complementaria Por ubicar anundios y avsos publctares ens Was d@ refugio 0 peatonales ™ 050 etre Por dota al anuncio 6 avo publlavio ubiado en bones e use public de elerertas externas da uminacin y une is raliente de sv drea de exhibicdn que excede los 200 06-0302 “ 050 Petro ccs Por ubicar anuncos y avsos publictarios ocupando total 06-0303. | parlolmente a superficie de pistasyveredas con xcepeisn| 00 Retiro e los anuncis 0 avisos pubbeitaros que se ubican en ef ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) ‘mobitaro urbane, 06.0308 Bor ubicar nancies y aviee publataros en” bole elementos de sefalzacién, poses de alumbrado: pubic, cables de transmision de energis 0 telfonos o en obras de antecelavia, 025, satire 06.0305, Por bear anuncis yavsos pubis en los intercambios ales y pasos a desalvety aun distancia de ellos mencr > 300 ts, desde ef inicio del intercambio vial o paso 8 desnvel 100 eto 06-0206 Por ubiar anunciosy ausoe pabhtaros que Wadler w obitacuican i visién de les conductores de vehicuos © 1.09 Ratco 06.0307 Por ublcar anuncios y avisos pubictaros que vfejen © trade tural interior de os inmuabiescercanes, 025 Retire 06-0308, or pintar © pegar menses publckarior en Tas veredai, sorginees oistas volts componentes def via publi, 035 etiro or wbicar anuncios y avsos publitarios que contengan flementos de proveccién asl como lumingignintermitente ‘lestienes de uso publi me 2.00 06-0320 Por colocar elementos sobre Ta caraceria de los vehicules ‘que excedan en su horde superior los euarenty cinco (8) certimetios desde el techo. En ningun caso sobrepasar los limites ae Iago yancha dal abil, 02s Retiro 06.0311 Por insalar eemente de publciead enercr dninta @ sutorizads en propiedad prvada uso de dominio pubic M 50 Retro o60312 Por no mantener en lugar visible del anuncio © avd publeitario el nimero de la autorzaién, el nimero de Feaistrayetnomore del sropiecal. 0s 6.4 PROPAG: jANDA ELECTORAL infracién Manton propotcén 3 UT vigents Meda Complerietare For exhib propaganda clecorl en predios de dominio fra, sin et permiso. eferto. del propictario y/o ‘contraviniendo lo establecid por ls norma vigentes. 0s eto 06.0402 Por exhibie propaganda electoral en earelras y paraderos al servicio pica, contaviriendo To establecito por la ‘Autoidad Municipal ls norms vigentes. 0s Retro 06.0403 Por pegar y/o flor propaganda electoral en blames de ure ‘ulico sin 2 Autereacién amido por el éreane correspondiente ™ 050 Retro 6.0408 or lanaarfolletoso papelessueios de eardterpaltica om Jas vias yespacos péblcos del luda 02s Retro 06.0405, or emplear pintura en Tas calades, paremenics, os, eros, fachadas de los bienes de uzo patio, los servicios ibis is pedios nibicos de dominio privat. 109 Bpcucibn Porno retcary/o'noborrarla propaganda electoral luego @e oncildo e! proceso electoral, dentro de. los plzos stableidos, © no reponer of tea afeetads 9 su estado orginal 1.00 Retr y/o Ejeucion or exhib propaganda en rosy adoro = Retro yo Fleaaa Por exnibir propaganda electoral en lor anvwebles ectarados Patimoni Cultural def Nac, as 2.00 Retro Por exnibir propagands clecoral en lat eatuctaras srqueoldgieas o monumantos histéricas pehlepénicos, mG 2.00 Por realizar propaganda electoral que promueva actos Ge violenéa o que atenke contra le dgnlsz6, e) honor y ia buena reputzcin des personas. 209 Retiro or propaganca electoral que sromueva @ Wckacen y ‘exaltacén del oto, la dlserminstn y fa elena conte | custquier persona o grupo de personas. 1.00 Retiro [Por instar propaganda electoral que wilneie la Consitucin yas derechos funcamentaes que ella reve 00 Retro Por exhisir propaganda electoral que vulnere 4 mora) €f orden pablo y as buenas costumes 1.00 Retro oeos4 or instalar propaganda electoral que promueve @ Aausantismo electoral oso oe ous or realizar propaganda electoral sonora en forma disinta @ fo permitide U ecasionando rudos nocios. 0. melestos, ‘xcediendo los initss maximo: estableides, 1.00 ecomise 19 ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) Por flar © pegar propaganda lectoral en predio de 05-0616 |entdades publics sin ta avtorizacién del éepane| 6 109 Retro eoresentatvattular de echo pred. sy | Por instaar propaganda electoral en partes Ge simbrado ible teéfona ydamds elemantos dal mobitaroureano. |S am betel (6.5 PRESENTACION DE INVIUEBLES a Wionta en Modisa Infracign Escala | proporcisna ceecine Complementaia Por fata de mantenimiento Ge pueras, ventas, fachades, ‘06-0501 | y/o supercee voles de los inmvebes (pintado, Iavado o | 0s, ecucion refzerones). (060502 _ | Por daar y/o wiizarindebidarmente cimabilowo whene. | 6 00 cea [FOS ne ee moni me | ae aaaig {6.6 FECHAS CONMEMORATIVAS / SiMBOLOS PATRIOS : Wontoer weciea ‘césigo | nraceién scala | proporcions i enlace ‘complomentara or no tar j Bandars Nacional » coiseara en forme 106-0601 | indebida en las fechas y oportunidages sefaladas por la} L 005 autoridad correspondiente or encontarse los sinbolos pavios en val erade, deterorados o antiigiénieos, u 205 retro er incumpll con el sbandersmianto ganeral dal wale 06.0603 | en el perode (15 a 3 de Juo} oen agin caso espedialque | L 010 Sef la Autorad Nacional o Municisal. a Por no cumplir con ls regia de abanderariento,sealado parle Autocidad Municipal ‘ kind Por no retrar la fender Nacona) classes en TF ‘nmuebles, una vez coneuido ol peviodo © fechas conmemoratis de. atanderamiente ‘0 en agin «320 especial que sefal io Autorded Nacional o Municipal. Porno realzr [a mpleza(veredasfronterizs) 0 el pintado ‘8 fachada del inmueble, en el peroco 0. fechas | ‘conmemoratias de atanderomento © en 3igin cis9 sepedal que sofa Ia Atorided Municipal 06-0605, LINEA DE ACCION 07: CONTAMINACION AMBIENTAL - MEDIO AMBIENTAL 7.1 GENERACION, ALMACENAMIENTO, RECOLECCION, TRANSPORTE E INFRAESTRUCTURA DE RESIOUOS SOLIDOS, : Monto en hes scala | Proporcisn Medida Cédigo | Infraccién Escala | Or canueRe ae vigente TT perso: 00 Vehicue no a | otorneo | 950 or arrojar o depostar resiuos scidos muncpsles en] —g —] Vehiaio | _Intemamientotemporatde patios ples no avtoniagoe enor 1.00 venieulo ivan 4.00 ‘erie pesado 8.00 or-ono. me Me Ta [ Persons: 0.50 "vehiulo no | motored: 07-0102 | (elgroses) en espacies pulbicas no autorzadas, acequias, | MG cereteosenesre ce: ; menor §.00 vehicle canals de regaco, vera vf ron magioaldeleio. | }———+ ener .00_| les de regaco, riveray/o inal dle es Itzno: 16.00 [7 Vehieulo MG | pesado: 32.00 Ta | Persons: 00 ‘veniailo no or arajar 0 depesitar resus sides no municiates (no |G | motoriaee: Internamiento temporal de 07-0103 | peligrosos) en espacies pablicas no autorizados, acequias, 4.00 Seeder ‘canals 6 regain, vera y/o rane marginal de ro we | Nees menor 2.00 evento ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) livin: 4.09 ‘vehicula MS | pasado: 8:00 or ininarar yo quamar residues séldos municpales en 7.0108 | via publics, on el interior de los eaificios, viviencas-| 6 1.00 establecimientos comerisles, industas votos simile Por incinerar y/o quemar reses eid no munities Ho peligrosos, en la via pablica, on el interior de los edcis, 70105 wiendas, etablecimients comerciales, ndusiesy chy | MS baad Silaes, or quemar residues solids no musicpales pelerosor en > 07-0106 | vin pubic, en el interior de los edifiies, virendss, | tag 4.00 establecmientos comerciales, induseisey otros siniras, ovovar [Pete par ecto de vend, lel comer] ian eae Por abendonar en le via pica por mas de tes das 7.0108 | desmonte, escombres 0 materiales “de construcsiin | 02s Petro provenientes de obras realzadae en nmuebles Por abandorar en la via pubes por més o un da Tos 7.0109 | materales o residues proverientes de a fimpieza ue feces | MS 2.00 Retro iblicas de desagbe Por no efectuar is limpieza de los expadias pilbleas y racoleccin de los residuos séidos a! responsable de 07-0110 | organicar eventos, feria, manifestaciones v oxres tpos de | 0.08 Ejcucion ‘actvidades luega de haber culmiado la actvided (pasado |as 6 horas Por no efectuar Ta Umplera, el manieninienta of reparscién de las secciones comunes y de los colectores de Fesiduos s6lidos slendo conductor y/o administrador de cestablecimientos comerciales ovo 025, or abandonar desmonte, escombros 6 mateiles de 97.0112 | construccin en lugares donde se hoya realizado obras | MG 200 bless por Empresas. Por deteriorar © destruir las papeleras, puntos ecologicos 07-0113 | que se encuentran ubcadas en fava pubic y/o mabiiato | 020 ila para impiova publica, Persana Por dispones fos resis séldos pare su recoleccén sin|_' | naturai-020 07805 | estar almacenadosadecuadament (a gran rc Persona urea: 0.20, Por no contar fos mercadas con un area adecuads para eT 07.0115 | almacenamiento de residues, previa evacuaeén pare su) Mt 030 recolecrin Por no contar ls viendss multfamilares con un ee 07.0116 | adecuats para el almaceramlento de resins, previa) 10 cevacuscion para su ecole, Por recoletaro transportar residues sides relelabes, os 07.0127 | reccledores sin e carné de idenieacicn otorgada por | 00s, Slecvcién "Muncipalidsd de a jursdccién. a Bar realaar bores de resesebnowaipors de icuor t yosis_| ids os eceires n l wlome deere 9) eas \giPE Sin el eguio de protecrion person elt or dafarbolsas otros recipontes en Tae que Ze alvacene ae Keesha. [Perce ose L 30 Parts Pe Por malograr, destruie total © parcialmente agin 7.0320 | coteneder« mobile piblee desiedo paralu mpers |G 00 Parasia bibien, oes [Pf 9 ena EER sas — = Sa for. reoiaiar, anspor’ tmerGalay eiuor = aru | proverintes del programe “de segepacin ‘sn te) 020 Decomiso SE eae inet Y des or permit el elec Ge bord de raRCGan FRET (egy VP ovo |r Sits Siseornenrs cae s | 1 VIB? JT ovens [for tect 9 toierar rise TST eaeng \ VERT {ura ers aga Ras Grenas | 2° pesentar documentacon Fla en fe seapaa em a = 5 _| Ropsto Muniial de Orgonizaciones de Receladores, i a H or transfer el cané ota persona para que TOI 7.0126 lores de recession, transporte © comerealzacon ce | L 020 L resdvee scien i or-oxzr_| Pr Beaus el cic clo cn ves mata aaa] aa oe dedesmonteybasura ANEXO Il ‘CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) SSTION DE RESIDUOS SOLUIDOS écigo Infraclon 7.2 ALMACENAMIENTO, RECOLECCION, TRANSPORTE, DISPOSICION FINAL Y GES T excl Wionto en proporcién 9 a UM vigente ‘be 0503 haste 1 m3 ‘05, Por generat impactor ambientales negatvos por acepir 0 aacenar de manera inadecuads residuos slides unicipales yno munkcpaes. Wajora Tad hasta § m3 030, Tiayora 5m hasta 10 m3: 190 Me Wajer 30a hasta SO ma 2.00 MG ‘Mayor 350, 3: 4.00 Meads complementaria Cchausura ansitora, Causure Definitive, en caso de ontnuidad o7-a202 e050ms hasta m3: 0.05, or efectuar Inadecuads segregacién de residues sites seunlepals de los no muneipsles peigrosr. | Rayora Smad Wayora io hasta S m3 010 haste 30 ma 1.00 Mayor iDm3 hasta $0 m3: 4.00 Me Mayra so m3. ‘Clausura transkora. Clausura Defi, en caso de ‘omtinvléas 07.0203 Por abasacer Gat Usindo 9 productos dernados Gel petréleo fuer del horrioestablecido en establecmientos comercies. Clausura temporal, RECOLECCIO )N DE RESIDUOS SOUIDOS Infracién proporciéna medida ‘Complementaria 79208 Por efectua la reclaceén de residuos sSidos municpales sim autorzacion mone ~Vehiculone motored: 050 Teneo senor: 1.00 ‘Vehicule Inlane: 400 = eho pesado: 800 Internamiento temporal de vehieuo Por efecuar fa reclecién de residues clos municipal Sin cumpli los requisos téences 0.05. motorized 010 “Webielo manor 1.00 “Veto Ione: 1.00, = vehicula pesado: 1.00 Internamienco temporal de vehicula 07-0206 or efectua Io segrgacion de resus sides municoales cen etapa de recoleccén, a0 Vebeulo ne motorcade 050 “Vehieto = Vehieulo | pesado: 00 Internamionta temporal de vehieue 2 ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) | or tansporar residuos sétdos de manera informal en 70307 eis re metarindes Y ncptcnfsequstos| | “PAK M8: | Itemanemo tempore teen vet Per vanpor relics Slat ot aN ne 97-0208 | motorizadas por rutas no autorizadas y fuera del herario | L ae ane eae _esablecdo, a webct or ela vce ems Wavoa e evos er208 | sides sn el come ce iereeon stone vor a} | ot | nisi Por ela fie semana V Wane Feuar reas | sides sin luntome yan ox eqoor te poten || ge serra Z Por rea eclecSln e eGs Wdas Beet a t @ one _ peligroso. = bias Por cealar Telenion aaa Sonar de eroiz |rescins stson an” is auoacen mal | 020 econo coripondent = "| Per nes TRORREGR BCG y wasore We oroua | rsa sie, spin ewensayhoaroseads| | ows perl Muni, Por ular ver 0° RAOTAUGE pt ROTOR inemanino wnpoTae 07-9234 | selectnva transporte de residuos slidos. - ivad Vehiculo / Decomiso Boro ona con ls banners referer 3 ogee We orone | seqepecin nis fuertcenionveicos utero] 4 | aot tern elect ytearoore esas Ses | Por seapar yo comers re do gregh OTe evans [fei seonity ee Ton = Fer vant paar eid a nna aa pss ov.0a17 | ra que rake bores de remiewantansgane yo) | Ode comet de eos se, TRANSPORTE DE RESIOUOS SOLIDOS name ceteo | ssn tscals | porarons 13 UIT vigento_ a m | mesoeaso Por wansponar es zr en vets moerdos eT | stotanponide 07-0218 | sn awtorzacion municigl, por rtas no autoaades fuera |G : rein baa 109 vehews Selhorra ease wa Tet gesado:200 versio a mencr: 0.50 for warspota estan sso en vehicle motrantos ehiedo | mamariento tempore 07-0249 | sn cumpir los requisites técncosestabecidos. 7 Liviano: 2.00 vehicule vei MG | pexado: 200 Venice (Heal menor: 0:50 fox seareg suns tos en os vee de anspor Vehiaio | _ltemasento tempor de a ‘motorizado. hd Jiviano: 2.00 ‘vehicule Vetus 3 MG | pesado: 2.00, : IA FRAESTRUCTURA DE RESIOUOS S6UIDOs 7" F or g Tests | ines oa ti feurTignt |__ nelenenan wee sinsce m | etmpi 350, = 6 | msesvansage fg 09 “esi roc pets soins de conan et | HS | uence] auaatemport winsaa eres oe Tlenaae | tas | warterenc 3309 Epa vas. | eaten 1009 ii —| srtens 23 ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) saritero, de seguridad y eseombeeras: 52.00 Por funconar sn autorbacién de operador. Me Teh Planta de rransteranch 30.00 Me Ten Planta de ‘watamento: 20.90 MG “En relane santatio, de seguridad y cexombreras: $1.00 Clausura temporal 07.0223 Por oper sin eurnplr con Sos requskos tenos,saltarios ‘We ambieniales Taiemacen de eauipos de separa 0.50, “En Mnestranza de empieza: 1.00 MG Eninstalalon oareslsee 200 od Enplenta de teansferencla: 1009 Me TEnpanta de ‘vatamlent: 20.00. ms “En reliena santario, de segurdady excombrecas 5100. ‘aueurs temporal oro22e Poe nagatee 2 exhib o emir informacn requerds por le ‘Autorided Municipal, relacorada a le gestisn de resduos sihees. Ms TTrsalsen de 5.00, ~Enplama de twanslerenci: 5.00, Explants de seatamianto: 5.0. Treeline sanitaro, de seguedady escomarerss 10.00 Clausura ternpora oro Por regarse a pemitir el acceso de la Autoridad Muricipal ‘us instalacones, para el cumplimiento de las abores de Inspecci yo supervsién correspondiente Himacén ge Simpess 1.00, ‘Maeswranza de linpera 2.00 Tnstalbeién 66 ‘comercial 3128.00 Pants de ‘Transferencia 20.00 me Blanta de 20.00 Me Teleno santare: 300.00 Clausura temporal, 07.0226 Por aduterar 0 fabificar la informacidn relaionada 2 gestion de residues sélcos. Taro ee teste de un almacde de Hepler 00 we Cuando se rate ce aestanaa de lrnpiera 2.00 ausura 24 ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) condo se ee ws. | tnaciecde Sea hande se cere cePasta we | Tanda: ae Cando vetede Pana we Se ied Tana eee we | tates sent: 00 a anna 1S ae ats WT 07-0227 | descarga de esiduosreciclables, = er Foro ls reas un By Ts OST | 078728 | carga y descarga de materal reliable. a ae Por pfosar en uiades ves Je SoOReln 07-0229 | rasiduos sos ode compra yvenea de rot ial reciclable ie omg _OTRAS INFRACCIONES POR DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS Tien ‘tates | wince tials | pomurons | eit Ja uiTvigente | ___Somplemancaria Tox tangent cedoy Ndr Seg co de Province ine hich hugs aes ie, 9 eran tore 07.0280 | servesando fa cudad para depositarlos en otra provincia, | © aoe vehiculo inuoragsn Pot ela os BLOTTING Uo ear ae roast | to ce animate sin soir at medias sboaesy| | 0s pr prt -sanitarias establecidas, (20) alas Por baer leh Wanpoie eeiis RE ea vom |enttvin pia oan ues ce Stpoucin ay cnsens| | 0 amie wre de -exvidentes de no estar en condiciones operativas. ci Por career de peas de sete conlrOnd > 07-0253 || establcido an el Reglamento de Residues Sidon, + inal Por fata Tt ats Teies o conaredol rons dene sesiacea eds! pyres ice nvcento| 6 | 200 cecanisa se flat ens nnancars de neh esaaes, oc excuses eames gerngeIpsar a 07-0735 | arnbientales negatives. 00 REE a comuca esGi5 S ae tas Ses Per sera post ode eae de cara pam el] | Penn transporte de residucs. eared pons 1.00 Farce tr acains Senay apa IE 1s Silos contains or el mana adennas ae | 00 regu sseon Perley dE [orcas (eee arceien einer, pr are de pesonas| | B50 Seeded er unes Pat canta con ml obra Sv eH Ba feidis, calguensn sorte canna cltniore te| om | 080 Ios mos eones bran yo lars) or ages esc lesen alu Ts ce proceso de limpieza piiblica, s ae basi for oa cn AIST Ge OTROS Be TET : ‘sdlldos de as¢o urbana. ie a Pot ena cn sc hdS6 He SpOnGer IS rape Te resis sar concn cemctin, a ee arenas |inslen ee proves rns horney pegess's | 0 | 200 Socotra tore atest ous ato orn ero reas BTS BB 3 PGI - os responsables de establecimientas comerciales. f Cat arenes | "te ee es ian stor segepobarew Bane, —T Sagi a clasicacién por ls cateos comerciales, 2s ANEXO II CUADRO UNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUIS) or comerdalzar resdoas pelgrosos sn Te apteation de sonas avtorta¢as. 7-246 | sistemas de seguridad en toda la ruta de la comerciahzactén. me) pe or acer, oar eatzar depots Oa oe Pesos exaaey | soien perovos ss sutoancin os cima con mt | MG | 200 hooas tai sara gates 2.3 RUIDOS MOLESTOS, GASES TONICOS Y HUMOS ote Meside ctaigo | reson ca | pronoins | gg Surge Tor_gnerat THESE Gin eden Toy les Ge TD 7 Foreain yo Causa por 07-6301 | establecidos. 2 ad ‘tres (3) dias. Fer reer de apna HOUSS Vo ass 9 Anse, fois eborcon o fabceacon de ameros pditos, 97-0302 | Simentcios,o teneresinoperatves {i altura minima dela | — ‘hmenes sche aha dl ede 5 ees et. roms [ete one ¢ eat peis 3] (98-0110 | realizar todo tipo de construcciones leghtimas de propiedad | MS 3.00) Demelickin publeoorvats con tns deen uot ne for ar Sate ce ataratony thor en6gcor9 Bs tors fas) lees dels cos ave crema 2 es Partizan oto 3 06-0241 | srbanizaciones, asentamientos humanos y centros poblados | M6 aaa Demolicién: seats if Ee sepricaciones i insaioen es |inacoen tac | oemorne’| lai fa UIT vigente. _ Por ejecutar obras de edificacién, sin contar con Ia licencia: Soren Paralizacion o os. ' tact sox ear ven mtg eves mH eae Cems Presi For eect ors de deel si comar con endo Idee | Paliacino esta err elbows Senotn seovatt Tar SRT wr We eb ob Tea We twin Denese i to Proper stocioor de forsee vats con end atoms o tempor sn non tender eqnirtos de sus congett pat eats, Panacea 0 tami ns itera eed greens cemaon Peters emote ene depo ess, stlaisorse iscno siesta Por efectuar trabajos de acondicionamiento y refacciin 7 Cnr ee vane monte de pores Y vera i fe cambio de pisos, tabiqueria, entre otros} sin haber! | ot on camnlado as hnlpalad en a 28

You might also like