You are on page 1of 31
“AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE LA BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR EL CONVENIO DE DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL” Informe de los Auditores Independientes 31 de diciembre de 2005 AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Indice 31 de diciembre de 2005 Pagina 1. Carta de envio y resumen 165 IL, Estados financieros 6-15 Informe de los auditores independientes Estados financieros = Estado de fuentes y usos de fondos — Estado de inversiones acumuladas = Cédula comparativa de lo realizado versus lo programado por la vida del proyecto = Notas a los estados financieros IIL. Informacién financiera suplementaria 16-18 = Informe de los auditores independientes = Informacién financiera suplementari IV. Sistema de control interno 19-20 = Informe de los auditores independiente V. Cumplimiento de las cléusulas del contrato de préstamo BIRF 7052-GU 21 = Informe de los auditores independientes VI. Estado de solicitudes de desembolsos -SOEs- 22-24 = Informe de los auditores independientes - Estado de solicitudes de desembolso ‘VII. Estado de la cuenta especial 25-27 - Informe de los auditores independientes = Estado de la cuenta especial VIII. Resumen de los principales procedimientos de auditoria 28-29 PRICEWATERHOUSE(COPERS PricewaterhouseCoopers 6 Calle6-38, 20a 9 Edificio Tivoli Plaza, Ao. Nivel, Cadad de Guatemala. Teleono:$02) 2420-7800 Fax (502)2331-2819 3 de marzo de 2005 Marco A. Gonzilez Pastora Secretario Ejecutivo CCAD Guatemala C. A. Estimado Ingeniero Gonzélez: El presente informe contiene los resultados de nuestra auditoria a los estados financieros del Proyecto Reserva de la Biosfera Transfronteriza “Coraz6n del Corredor Biolégico Mesoamericano”, financiado por el convenio de donacién No.TF0S3261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y administrado por la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- a través de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005. ANTECEDENTES Con fecha 25 de junio de 2004, fue firmado el Acuerdo de Implementacién entre la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente -SERNA- de la Repiblica de Honduras, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales -MARENA- de la Repiiblica de Nicaragua y la Secretaria Ejecutiva -SE- de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- para la ejecucién del fondo de preparacién del proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biologico Mesoamericano” EI Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Bioldgico Mesoamericano”, es financiado por el convenio de donacién No.TF053261, suscrito entre la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- el 30 de septiembre de 2004 y tendré como a beneficiarios a las Repiiblicas de Honduras y de Nicaragua. El objeto general del proyecto es lograr consolidar el manejo y proteccién de la Reserva de la Biosfera ‘Transfronteriza, “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”. Las actividades para las cuales se otorga la donacién son las siguientes: a) Llevar a cabo una evaluacién de necesidades para reforzar la administra de la Reserva Corazén; ion y financiamiento b) Llevar a cabo el trabajo de preparacién para resaltar la sostenibilidad del Sistema de Areas, Protegidas. ‘) Llevar a cabo el trabajo de preparacién para el componente de biodiversidad principal del Proyecto, incluyendo: (i) identificacién de sinergias con proyectos apoyados por la Asociacién; (ii) desarrollo de programas. conjuntos; y (ii) identificacién de las mejores practicas en programas forestales comunitarios orientados a la conservacién, 4d) Llevar a cabo el trabajo de preparacién y evaluacién de necesidades para el disefio del componente comunitario indigena del Proyecto, incluyendo: (i) identificacién de las éreas de sinergia y traslape con otros proyectos apoyados por Asociacién para administracién de tierras, que incluye componentes indigenas; (ii) diagnésticos de las necesidades de comunidades indigenas; y (ii) andlisis de extremos sobre el uso de bosques y tierras en areas indigenas; ¢) Llevar a cabo una evaluacién de las necesidades de investigacién y prioridades emergentes especialmente en areas de biodiversidad en un ambiente productivo; £)Disefiar el marco institucional y administrativo para el Proyecto; 2) Disetiar mecanismos de monitoreo para el Sistema de Areas Protegidas en los paises, miembros; 1h) Llevar a cabo un andlisis de costos incrementados; Levar a cabo evaluaciones sociales y ambientales; j) Lievar a cabo una evaluacién de las necesidades y capacidad de actores y socios locales; k)_Llevar a cabo Ia preparacién de la propuesta del proyecto final; y 1) Llevar a cabo una evaluacién independiente de los dos proyectos nacionales del Corredor Biolégico Mesoamericano: Biodiversidad en Proyectos de Areas Protegidas de Honduras (GEF ‘TF028367) y el Corredor Bioldgico Atlantic de Nicaragua (GEF TF028361). Se estima que este proyecto este concluido el 30 de junio de 2008, ~ Los gastos que permite la financiacién de la donacién son los incluidos en las siguientes categorias: ‘Monto de la Donacién % de gastos a ser Categoria asignado en U.S.Dolares financiados Servicios de Consultores s 325,000 100% Costos de Operacion 75,000 100% 400,000 Entidades relacionadas en el informe BIRF Banco Internacional de-Reconstruccién y Fomento. Ente financiero de la donacién, CCAD 7 —Comisién Centroamérica de Ambiente y Desarrollo. Responsable de la administracién del Proyecto. UAFP / Unidad de Administracién Financiera de Proyectos. Ejecutora del proyecto y responsable financiera, administrativa y de adquisiciones, mientras que en ei aspecto téenico del proyecto, en este caso seré CCAD. 2 SERNA Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente de la Repiblica de Honduras. Ente beneficiario de la donacién, MARENA — Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de la Repiiblica de Nicaragua, Ente beneficiario de la donacién. ‘(OBJETIVOS DE LA AUDITORIA El objetivo general de la auditoria es permitir al auditor expresar una opinién profesional independiente sobre la situacién financiera del Proyecto Reserva de la Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, financiado por el convenio de donacién No. TF053261 del Banco Mundial, al final del periodo auditado correspondiente del I de enero al 31 de diciembre de ~~“ 2005; informar sobre lo adecuado de los controles internos; expresar una opinién sobre el cumplimiento con fos términos del convenio de donacidn y las leyes y regulaciones aplicables; y expresar una opinion sobre sila cuenta especial presenta razonablemente la disponibilidad de fondos provistos por el Banco Mundial. El compromiso incluye una auditoria de propésito especial del Proyecto, la cual debe cubrir los recursos proporcionados por el Banco, otras instituciones cofinanciadoras, si hay alguna, y el gobierno y otras entidades locales (fondos de contraparte). La auditora sa ejecutada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria-NIAs- emitidas por la Federacién Internacional de Contadores -IFAC-, incluyendo adicionalmente las pruebas y Controles que se consideren necesarias para lograr el mejor resultado y objetividad de la auditoria. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1, _Emitir una opinién sobre si los estados financieros del Proyecto Reserva de la Biosfera ‘Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2005, presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, los fondos recibidos y los desembolsos efectuados durante el periodo auditado, asi ‘como las inversiones acumuladas a la fecha de cierre, de acuerdo con las Normas Internacionales de Informacién Financiera promulgadas por el IASC y de acuerdo con los requisitos de los respectivos convenios con el Banco Mundial 2. Emitir una opinién sobre si la informacién financiera suplementaria del Proyecto ha sido razonablemente presentada en todos los aspectos significativos Emitir un informe con respecto a lo adecuado del sistema de control interno de la Unidad de ‘Administraci6n Financiera de Proyectos -UAFP-, en lo relacionado con el Proyecto, 4, Emitir una opinién con respecto al cumplimiento de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- con los términos del convenio de donacién y leyes y regulaciones aplicables (en lo relativo a los aspectos financieros). 5. Emitir opinién sobre: a) Si los gastos incluidos en las solicitudes de desembolso -SOEs- son clegibles y por tanto si la informacién presentada en los SOEs es razonablemente confiable; b) si los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparacién de los SOEs son adecuados; y c) si los fondos del Proyecto han sido utilizados tinicamente para los fines del ‘mismo, de conformidad con los requisitos establecidos en los correspondientes convenios con el Banco. 6. Emitir opinién sobre si la cuenta especial utilizada para manejar los fondos proporcionados por el Banco presenta razonablemente la disponibilidad de fondos al cierre del periodo auditado, asi como las transacciones realizadas durante el periodo auditado, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de los fondos establecidos en los correspondientes convenios con el Banco. ‘ALCANCE DE LA AUDITORIA ‘Como base para la preparacién de nuestros programas y la revision de audtoria apicafns algunos pasos previos a la auditoria, para familiarizarnos con el proyecto. A este respecto revisamos los ‘convenios entre él Banco y el beneficiario, asi como entre el beneficiario y la unidad ejecutora, el Informe de la Evaluacién Pre-liminar del Banco -PAD-, las regulaciones de compras (licitaciones) del Banco y el beneficiario, el Manual de Desembolsos del Banco, Manual de Operaciones del Proyecto, junto con los informes financieros y de progreso del proyecto, la nomenclatura de cuentas, ‘organigramas, descripcién del sistema contable, procedimientos para la recepcién, almacenamiento y istribucién de bienes y materiales, segin fue necesario. ‘Nuestras pruebas fueron especificamente disefiadas para cumplir con los objetivos especificos de la auditoria como se describen anteriormente y con la aplicacién de Normas Internacionales de Auditoria promulgadas por la Federacién Internacional de Contadores -IFAC-. RESULTADOS DE LA AUDITORIA ‘A. Estado de fuentes y usos de fondos e inversiones acumuladas ‘No nos fue posible obtener respuesta a la solicitud emitida por la administracién del proyecto al Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF-, respecto al aporte del convenio de donacién No, TF053261 por un monto de $ 400,000, por lo que nuestros procedimientos alternos, de auditoria se restringieron a examinar las ciftas reflejadas en el estado de fuentes y usos de fondos y en el de inversiones acumuladas. En nuestra opinién, excepto por lo indicado en el pérrafo anterior, los estados financieros que se ‘mencionan en el primer parrafo, presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, el flujo de efectivo del proyecto por el afio terminado el 31 de diciembre de 2005 y las inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2005, de conformidad con la base descrita en la Nota 2 alos estados financieros basicos y con los términos del convenio con el Banco Mun B, Informacién financiera suplementaria Efectuamos nuestra auditoria con el propésito de expresar una opinién sobre los estados de fuentes yy usos de fondos y de inversiones acumuladas del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Bioligico Mesoamericano” tomados en su conjunto. La informacion financiera suplementaria que se acompafia se presenta para propésitos de anélisis adicional y no se considera necesaria para la presentacién de los estados financieros basicos. Esta informacién ha sido objeto de los procedimientos de auditoria aplicado a los estados financieros basicos y, en nuestra opinién, esta razonablemente presentada, en todos los aspectos importantes relacionados con los estados financieros basicos tomados en conjunto. C. Sistema de Control interno Nuestra consideracién del sistema de control interno no necesariamente revela todos los aspectos de dicho sistema que pudieran considerarse como deficiencias importantes. Una deficiencia importante es aquella en la que el disefio u operacién de uno o mas elementos especificos del sistema de control interno no reducen a un nivel relativamente bajo el riesgo de que errores 0 irregularidades en montos que podrian ser importantes en relacién a los estados financieros del proyecto puedan ocurrir y no ser detectados oportunamente por los empleados en el cumplimiento normal de sus funciones. No observamos ningén asunto relacionado con el sistema de control interno y su operacién que consideremos sea una deficiencia importante conforme a la definicion anterior. D. Cumplimiento con las condiciones de las leyes y regulaciones aplicables En nuestra opinién, la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- cump! todos sus aspectos materiales, con las cldusulas pertinentes del convenio de donacién No. ‘TF053261 del Banco Mundial y las leyes y regulaciones aplicables al Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, E. Estado de solicitudes de desembolso En nuestra opinién, el estado de solicitudes de desembolso presenta razonablemente los, certificados de gasto -SOEs- sometidos al Banco Mundial durante el afio terminado el 31 de diciembre de 2005. Asimismo: (a) dichos gastos son elegibles para ser financiados bajo el convenio de donacién No. TF0S3261; (b) los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparacién de los SOEs son adecuados y la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- ha mantenido la documentacién adecuada para respaldar las solicitudes de desembolso de los gastos incurridos; y (¢) los fondos del préstamo han sido utilizados tnicamente para los fines del proyecto. F. Estado de la Cuenta Especial En nuestra opinién, el estado de la cuenta especial presenta razonablemente la disponibilidad en délares estaunidenses norteamericanos al 31 de diciembre de 2005, as{ como las transacciones realizadas durante el af terminado en dicha fecha, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de fondos contemplados en las respectivas cléusulas del convenio de donacién antes mencionado, G. Seguimiento a recomendaciones de auditorfas anteriores ‘Nuestro trabajo revelé que no existen recomendaciones de auditoria anterior. COMENTARIOS DE LA ADMINISTRACIO! El presente informe fue comentado con Ia administracién del Proyecto el 22 de marzo de 2006, quienes expresaron su acuerdo con el contenido de este informe. Grewuctichaute Coops PRICEWATERHOUSE( COPERS PriorwaterhouseCoopers 6 Cale 38, ona 9 Edificio Tivoli Paz, do, Nivel Chadsd de Guatemala Telefno:502) 2420-1800 Fax: (602) 2331-2819 Informe de los Auditores Independientes Marco A. Gonzalez Pastora Secretario Ejecutivo CCAD Director General de Medio Ambiente SICA Guatemala C. A. 1. Hemos auditado el estado de fuentes y usos de fondos por el aio terminado el 31 de diciembre de 2005 y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2005, del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, expresados en délares estadounidenses, financiado por el convenio de donacién No. TF053261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y administrado por la Comisién Centroamericana de ‘Ambiente y Desarrollo -CCAD- a través de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP... La presentacién de estos estados financieros es responsabilidad de la administracién del Proyecto. Nuestra responsabilidad es la de expresar una opinién sobre dichos estados financieros basados en nuestra auditoria 2, Excepto por lo que se menciona en el pérrafo 3 siguiente, efectuamos nuestra auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditorfa -NIAS- promulgadas por la Federacién Internacional de Contadores -IFAC-. Estas normas requieren que planeemos y ejecutemos la auditoria para obtener seguridad razonable de si los estados financieros examinados estén libres de errores de cardcter significativo. Una auditoria incluye el examen, sobre bases selectivas de la evidencia que respalda las cifras y revelaciones presentadas en dichos estados. Incluye también la evaluacién de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones relevantes hechas por Ja administracién, asi como la evaluacién de la presentacién general de los estados financieros en. conjunto, Consideramos que nuestra auditoria proporciona una base razonable para expresar nuestra opinion, 3. No nos fue posible obtener respuesta a la solicitud emitida por la administraci6n del proyecto al Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRE-, respecto al aporte del convenio de donacién No. TF053261 por un monto de $400,000, por lo que nuestros procedimientos alternos de auditoria se restringieron a examinar las cifras reflejadas en el estado de fuentes y usos de fondos y enel de inversiones acumuladas. 4, Tal como se describe en la Nota 2, la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corézén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, tiene como politica preparar los estados financieros del Proyecto de conformidad con la base del efectivo, la cual es tuna base de contabilidad aceptada, distinta a las normas internacionales de informacién financiera -NUE- 5. En nuestra opinién, excepto por lo indicado en el parrafo 3, los estados financieros que se mencionan en el primer parrafo, presentan razonablemente, en todos sus aspectos significativos, el flujo de efectivo del proyecto por el afo terminado el 31 de diciembre de 2005 y las inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2005, de conformidad con la base descrita en la Nota 2 a los estados financieros basicos y con los términos del convenio con el Banco Mundial. 6. Elpresente informe esta destinado para informacién y uso de la Comisién Centroamericana de ‘Ambiente y Desarrollo -CCAD- y de! Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y no debe ser utilizado para cualquier otro propésito, ore wweitadrauselooper| 3 de marzo de 2005 AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR EL CONVENIO DE DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Estado de Fuentes y Usos de Fondos 31 de diciembre de 2005 (Expresado en dolares estadounidenses) Durante el ato ‘Acumulado terminado el al 31-12-05 31-12-05 FUENTES DE FONDOS Donacion No. TF053261 Pagos directos s 21,839 Procedimientos SOEs 378,161 Total fondos recibidos (Nota 4) 400,000 USOS DE FONDOS Servicios de consultores 348,236 348,236 Costos de operacién 51,764 51,764 Total inversiones del proyecto (Nota 5) 400,000 400,000 Efectivo al final del periodo (Nota 6) s - 8 Las notas que se acompafian son parte integral de los estados financieros. “sosojoucuyy sopeise oj ap yeuSojut oud uos ueyeduooe as anb sejoU se] : Sa S$ Woot, s$ Sacor $F OOP S:«S OOS ‘orsaoud [PP s2u0}s:2AU] : ; r9e'Is sou'ts roL'ts roe'ls Souo1sn304 $0309 eI ; wos ETS . us Lugesado op soso, Zeo3a9e9, soyuauanoaa 90380: ; : oec'are gec'aee secant sec'ave Uuyss9au 9p SOI FeO, $ ReESEETEES unsv0, Teuo3aye royssanny ap ons.) 120, rug 11, a weg Pritt a CPEPAY ONT ‘SOETET OPEIRUINSY 3008 OFF SOL. openumnay oysandnsasg (Sesueplunopesse selejop ue opesaidxa) $00z ep exquiaiaip ep Le Sepejnuinoy seuo|sieAul ep opesy ‘WIGNNW OONVE 713d 192£S041 “ON NOIDWNOG 3d OINSANO9 13 NOd OGVIONWNId ‘.ONVOINSWVOSSN OD5ID010IG YOAINNOD WHC NOZVHOD, WZINSLNOYASNVYL VUS4SOIG 3G VANaSSY OLOSAONd 13 OPV “GV99- OTIONNVS3G A SLNSISWY 30 VNVOIMSINVOULNAD NOISINOS V7 YOd ‘so0z 3q auaW3IOIC 3q 4€ Tv OY83N3 30 | 130 OGOISd 13 JLNVYNG SOGVULSININGY SOSUNDSY S$O7 3a WINOLIGNY oa soza}oueuy sopeiso So] ap yeaa oyed uos ueyedusose as anb seyou se] Ca ‘ornafoag [ap S900183984] 2 2 s9L'Is you's sou'is sasunoo1 sono ee, 2 wrIs wie ris uesodo 3p 303802 0838 sayuazinoas soso) 9 ° oec'are secnte gec'ave seciave sion 9p soo je = oecae HEC BFE sar vera SE seponnsuoy TeoBaye5, tpsse4ay op 005 a pa yo won nas Tope NT STITT TorEpAT ay opewesdosg (sesuaplunopeyse sazejop ue opeseidx3) j00Z @P esqwe!aip ep LE 9002 ove Je sod ‘opewesBoig 0] snsioa opezijees o| ep EAREIedWIOD BINED, ‘WIGNNW OONVS 14d 19Z£S041L°0N Ddd-439 NOIOWNOG 3d OINSANOD VLUVO V1 YOd OGVIONWNIS ‘.NOZVHOO ‘VYSISOIG 3G VANASAY 3G OZINALNONISNVUL» OLOSAON 13 Orva ‘-dV99- OTIONNVSA A SLNSIGWY 30 VNVOIMSWVONLNAD NOISINOD V1 YOd ‘S002 30 SYaWSIOIG BQ +e ‘WV OUFN3 3d | 730 OdOldad 13 SLNVYNG SOGVULSININGY SOSHNDZY SO1 30 vINOLIGNY AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2005 Objetivos y naturaleza del proyecto Con fecha 25 de junio de 2004, fue firmado el Acuerdo de Implementacién entre la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente -"SERNA- de la Repiiblica de Honduras, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales -MARENA- de la Repiiblica de Nicaragua y la Secretaria Ejecutiva -SE- de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- para la ejecucién del fondo de preparacién del proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”. El Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, es financiado por el convenio de donacién No. TF053261, suscrito entre la Comision Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y el Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- el 30 de septiembre de 2004 y tendré como a beneficiarios a las Repiiblicas de Honduras y de Nicaragua. El objeto general del proyecto es lograr consolidar el manejo y proteccién de la Reserva de la Biosfera Transfronteriza, “Corazén del Corredor Bioldgico Mesoamericano” Las actividades para las cuales se otorga la donacién son las siguientes: a) Llevar a cabo una evaluacién de necesidades para reforzar la administracién y financiamiento de la Reserva Corazén; b) _Llevar a cabo el trabajo de preparacion para resaltar la sostenibilidad del Sistema de Areas Protegidas. ©) Llevar a cabo el trabajo de preparacién para el componente de biodiversidad principal del Proyecto, incluyendo: (i) identificacién de sinergias con proyectos apoyados por la Asociacién; (ii) desarrollo de programas conjuntos; y (ii) identificacién de las mejores practicas en programas forestales comunitarios orientados a la conservaciGn. 4) Llevar a cabo el trabajo de preparacién y evaluacién de necesidades para el disefio del componente comunitario indigena del Proyecto, incluyendo: (i) identificacién de las areas de sinergia y traslape con otros proyectos apoyados por Asociacién para administracién de tierras, que incluye componentes indigenas; (ii) diagndsticos de las necesidades de comunidades indigenas; y (ii) analisis de extremos sobre el uso de bosques y tierras en éreas indigenas; ©) Llevar a cabo una evaluacién de las necesidades de investigacién y prioridades emergentes especialmente en areas de biodiversidad en un ambiente productivo; 1) Disefiar el marco institucional y administrativo para el Proyecto; 8) Disefiar mecanismos de monitoreo para el Sistema de Areas Protegidas en los paises miembros; AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Notas a los Estados Financieros (31 de diciembre de 2005 hh) Llevar a cabo un andlisis de costos incrementados; i) Llevar a cabo evaluaciones sociales y ambientales; jj) Llevar a cabo una evaluacién de las necesidades y capacidad de actores y socios locales; k)_ Llevar a cabo la preparacién de la propuesta del proyecto final; y 1) Llevar a cabo una evaluacién independiente de los dos proyectos nacionales del Corredor Biologico Mesoamericano: Biodiversided en Proyectos de Areas Protegidas de Honduras (GEF ‘TF028367) y el Corredor Biol6gico Atlantico de Nicaragua (GEF TF02836l). Se estima que este proyecto este concluido el 30 de junio de 2005. Los gastos que permite la financiacién de la donacién son los incluidos en las siguientes categorias: ‘Monto de la Donacién % de gastos a ser Categoria asignado en U.S.Dolares financiados Servicios de Consultores 8 325,000 100% Costos de Operacién 75,000 100% £ 400,000 Entidades nadas en el informe BIRF “ Reconstruccién y Fomento. Ente financiero de la donacién, CCAD 4 a de Ambiente y Desarrollo, Responsable de la administracién del Proyecto. UAFP Unidad de Administracién Financiera de Proyectos. Ejecutora del proyecto y responsable financiera, administrativa y de adquisiciones, mientras que en el aspecto técnico del proyecto, en este caso sera CCAD. SERNA Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente de la Repablica de Honduras. Ente beneficiario de la donacién, MARENA Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales de la Repiblica de Nicaragua. Ente beneficiario de la donacién. AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2005 2. Principales politicas de contabilidad El estado de fuentes y usos de fondos y el estado de inversiones acumuladas del Proyecto Transfronterizo de Reserva de Biosfera, Corazin, por el periodo comprendido del I de enero al 31 de diciembre de 2005, fueron elaborados de conformidad con la base del efectivo, la cual es una base de contabilidad aceptada, distinta a las normas internacionales de informacion financiera -NIIF-. Ingresos Se reconocen cuando se recibe el primer desembolso del Banco y cuando se reciben los reembolsos del Banco, Desembolsos Se reconocen y se registran en la fecha en que se emiten los pagos. Fluctuacién de precios ‘Como los estados financieros adjuntos tienen como objetivo principal presentar los fondos recibidos y las inversiones efectuadas, no se considera necesario presentar informacién financicra ajustada para reconocer los efectos de inflacién. El aumento en los niveles de precios ha sido moderado durante los dos iiltimos aos. 3. Uso restringido de los fondos y bienes El efectivo disponible en la cuenta especial es de uso restringido para ser utilizado tinicamente en los fines del proyecto y segén las cléusulas del convenio de donacién firmado entre la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y el Banco Internacional de Reconstruceién y Fomento -BIRF-. Cuando se termine la ejecucién dei proyecto, la Unidad de Administracion Financiera de Proyectos -UAFP-, podré devolver los fondos no utilizados, inmediatamente al recibo de un aviso del Banco Mundial. 4, Fondos r idos ‘A131 de diciembre de 2005 el Banco Mundial realiz6 desembolsos por un monto de $400,000 los cuales corresponden los reembolsos de las solicitudes de desembolso -SOEs- justificadas, como se muestra a en la siguiente pagina: AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2005 _ ‘Numero de SOEs Fecha Monto Concepto 1 2 23/02/2005 $ reembolso, 3 08/03/2005 reembolso 4 ‘06/04/2005 reembolso 5 ‘06/05/2005 reembolso a 01/06/2005 reembolso 8 13/06/2005, reembolso 9 08/08/2005 reembolso 10 2107/2005 reembolso u 08/08/2005 reembolso 12 08/08/2005 reembolso 13 06/09/2005 reembolso 14 06/10/2005, reembolso 15 27/10/2005 reembolso 16 02/12/2005, ago directo a ‘09/01/2006 ago directo 18 13/12/2005 ago directo 19 09/01/2006 retiro de fondos 8 5. Egresos EI monto de las inversiones que el proyecto realiz6 al 31 de diciembre de 2005, se muestran en la siguiente pagina de nuestro informe: 4 AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO", FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Notas a los Estados Financieros 31 de diciembre de 2005 Concepto Monto Solicitud de desembolso No.2 8 17,932 Solicitud de desembolso No.3 17,561 Solicitud de desembolso No.4 40,000 Solicitud de desembolso No.5 36,075 Solicitud de desembolso No.7 39,945 Solicitud de desembolso No.8 52,433 Solicitud de desembolso No.9 20,396 Solicitud de desembolso No.10 32,933 Solicitud de desembolso No.11 6,720 Solicitud de desembolso No.12 11,877 Solicitud de desembolso No.13 40,990 Solicitud de desembolso No.14 30,035 Solicitud de desembolso No.15 27,864 Solicitud de desembolso No.16 19,500 Solicitud de desembolso No.17 2,000 Solicitud de desembolso No.18 339 Solicitud de desembolso No.19 4.100 Total justificado 8 400,000 6. Efectivo disponible ‘A131 de diciembre de 2005, la cuenta de depésitos monetarios No. 90-029756-5 CCAD/BM- CORAZON, constituida en el Banco de América Central -BAC- se encontraba con saldo cero. 15 PRICEWATERHOUSE(COPERS PricewaterhoseCoopers 6 Calle 38, 20n09 Edificio Tivoli Ps Cad de Gunter Telefno502) 2420-7800 Fags ($02) 2331-2819 ho, Nivel Informe de los Auditores Independientes sobre la Informacién Financiera Suplementaria, Marco A. Gonzalez Pastora Seeretario Bjecutivo CCAD Director General de Medio Ambiente SICA Guatemala C. A. Hemos auditado el estado de fuentes y usos de fondos efectuados por el afio terminado el 31 de diciembre de 2005 y el estado de inversiones acumuladas al 31 de diciembre de 2005, del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazin del Corredor Biolégico Mesoamerican”, expresado en délares estadounidenses, financiado por el convenio de donacién No, TF0S3261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y administrado por la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- a través de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- y hemos emitido nuestro correspondiente informe con salvedades sobre los mismos, con fecha 3 de marzo de 2005 Bfectuamos nuestra auditoria con el propésito de expresar una opinién sobre los estados de fuentes y uusos de fondos y de inversiones acumuladas del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano” tomados en su conjunto. La informacién financiera suplementaria que se acompafia se presenta para propésitos de andlisis adicional y no se considera necesaria para la presentacién de los estados financieros basicos. Esta informacién ha sido objeto de los procedimientos de auditoria aplicado a los estados financieros basicos y, en nuestra opinion, esté razonablemente presentada, en todos los aspectos importantes relacionados con los estados financicros basicos tomados en conjunto. El presente informe est destinado para informacién y uso de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y no debe ser uilizado para cualquier otro propésit. Paw tedaucebopors 3 de marzo de 2005 AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Informacion Financiera Suplementaria 31 de diciembre de 2005 1. Principales licitaciones En este periodo no se hicieron licitaciones, derivado al costo de los contratos suscritos con los. consultores. Il, Prineipales contratos ‘A131 de diciembre de 2005, cumpliendo con los criterios establecidos en las Normas de adquisiciones del BIRF, se efectuaron 12 de consultoria que totalizan $337,000. A continuacién se listan los principales consultores nacionales. Consultores nacionales tem Contrato Proveedor Concepto IRF 1 Honduras contrat 1 PYPSA Diseto de componente de foraleimieno «$25,000 2 Nicaragasconeato2 URS Heldngs INC. _Acsiones proritarin de plan de manejo 39.500 4 Honduras ontato 2 URS Holdings INC ‘Acsonesprocitarias par planes de manejo 36500 “4 Binacionlconsato2 URS Holdings, INC. sabeciminta de ines Bese binciosl 31,000 5 Bimacionaleanstol —-EPYPSA Consukora sobre el marco binasonal 65,000 6 Nicaragua conrato 1 ‘Nicaea S.A Dizeto del compenene de fertleimientoy ose 22.000, 7. Binacional contig} PROMOCAL audio ambiental, sociale indigena 20,000 8 Binaclona!coneto$ Mayra Elena Vivas Martinez Consulta sobre ners de experiencing 10,200 9 sn Gandhi Ricardo Mori Eeargado de adqusciones 12,000 oan Caras Alben Espinoza Fajardo Consultorcordinacion en Nicaragia 255500 Lon Glenda Patricia Bourdeth Flores Consular como coordiacion en Hondurs 25,500 12 Dimas Manuel Lopez Constr come coodinadr Binacional 25000 £337,000 III, Bienes En es presente periodo no se adquirié bienes, en virtud que el presupuesto es tinicamente para servicios de consultorias y gastos operativos. IV. Costos de operacién Los desembolsos realizados por concepto de costos de operacién al 31 de diciembre de 2005, se ‘muestran en la siguiente pagina: AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 4 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Informacion Financiera Suplementaria 31 de diciembre de 2005 Costos de operacién Fondos BIRF Talleres/Reuniones Consultores Honduras/Nicaragua 34,000 Funcionamiento SE y Coordinadores Nacionales 19,000 Gastos Administrativos UCP Elaboracion del Material divulgatorio a nivel nacional Total de costos de operacién $ V. Actives Fijos No se adquirié ningiin tipo de activo fijo. VI. Conciliacién de las cifras del estado de inversiones acumuladas con las cifras del estado de solicitudes de desembolso SOEs La coneiliacién de las cifras canceladas con fondos del BIRF presentadas en el estado de inversiones acumuladas con las cifras del estado de SOEs al 31 de diciembre de 2005, se muestra a continuacién: Estado de Estado de Gatos pendientes inversiones SOEs de justifiear Servicios de Consultores 8 348,236 $ 348,236 $ Gastos de Operacién 31,764 51,764 400,000 $ 400,000 $ PRICEWATERHOUSE(COPERS PricewaterhouseCoopers Calle 63, 2o08 9 Edificio Tivoli Paz, do, Nivel Ciadad de Guster Teleono%s02) 2420-7800 Fax (602) 2331-2819 Informe de los Auditores Independientes sobre el Sistema de Control Interno Marco A. Gonzélez Pastora Secretario Ejecutivo CCAD Director General de Medio Ambiente SICA Guatemala C. A. Hemos auditado los estados financieros del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, por el afi terminado el 31 de diciembre de 2005, financiado por el convenio de donacién No. TF0S3261 del Banco Internacional de Reconstruceién y Fomento -BIRF- xy administrado por la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- a través de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. La presentacién de estos estados financieros es responsabilidad de la administracién del Proyecto, hemos emitido nuestro informe con salvedades sobre los mismos con fecha 3 de marzo de 2005. Efectuamos nuestra auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria -NIAs- promulgadas por la Federacién Internacional de Contadores -IFAC-. Estas normas requieren que planeemos y ejecutemos la auditoria para obtener seguridad razonable de si los estados financieros examinados estan libres de errores de cardcter significativo. Al planear y desarrollar nuestra auditorfa de los estados financieros del proyecto, consideramos el sistema de control interno relacionado con el mismo, con el fin de determinar nuestros procedimientos de auditoria para expresar nuestra opinién sobre los estados financieros mencionados y no para opinar sobre el sistema de control interno; por lo tanto no emitimos tal opinién. La Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- es la responsable de establecer y mantener un sistema de control interno. Para cumplir con esta responsabilidad la administracién debe hacer estimaciones y juicios para evaluar los beneficios esperados y los costos relativos a las politicas y jentos de dicho sistema. Los objetivos del sistema de control interno son suministrar una seguridad razonable, pero no absoluta, que los activos estan protegidos contra pérdidas por us0s 0 disposicion no autorizados, que las transacciones se ejecutan de acuerdo con autorizaciones de la administraci6n y con los términos de los convenios, y que se registran apropiadamente para permitir la preparacién de los estados financieros del proyecto de acuerdo con la base de contabilidad descrita en la Nota 2 del estado de fuentes y usos de fondos. Debido a limitaciones inherentes a cualquier sistema de control, errores e irregularidades pueden ocurrir y no ser detectados. También, la proyeccién de ‘cualquier evaluaci6n del sistema a futuros periodos esté sujeta al riesgo de que los procedimientos se ‘vuelvan inadecuados debido a cambiés en las condiciones 0 que la efectividad del disefio y sas y procedimientos pueda deteriorarse. Para propésitos de este informe, hemos clasificado las politicas y procedimientos del sistema de control interno en las siguientes categorias importantes: a) Estructura organizacional b) Sistemas de informacién ©) Evaluacién de las solicitudes de desembolso (SOEs) y aportes de contrapartida 4d) Procedimientos para el registro, resguardo y contabilizacién de gastos y activos, si los hubiere. €) Procedimientos de adquisiciones de bienes y servicios, contratacién de obras civiles y consultores. Para todas las categorias de control interno mencionadas anteriormente, obtuvimos un entendimiento del disefio de las politicas y procedimientos relevantes y de si fueron puestas en operacién, y evaluamos el riesgo de control. ‘Nuestra consideracién del sistema de control interno no necesariamente revela todos los aspectos de dicho sistema que pudieran considerarse como deficiencias importantes. Una deficiencia importante es quella en la que el disefio u operacién de uno o més elementos especificos del sistema de control interno no reducen a un nivel relativamente bajo el riesgo de que errores o irregularidades en montos ‘que podrian ser importantes en relacién a los estados financieros del proyecto puedan ocurrir y no ser detectados oportunamente por los empleados en el cumplimiento normal de sus funciones. No observamos ningin asunto relacionado con el sistema de control interno y su operacién que consideremos sea una deficiencia importante conforme a la definicién anterior. El presente informe esta destinado para informacién y uso de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y no debe ser utilizado para cualquier otro propésito. Fiamitichouselooyes 3 de marzo de 2006. 20 PRICEWWATERHOUSE(COPERS PricewaterhouseCoopert 6 calle6-38, 20049 Edificio Tivali Piz, sto, Nivel Chudtd de Gustemale Telefono (502) 2420-7800 Fax ($02)2831-2819 Informe de los Auditores Independientes sobre el Cumplimiento de Cléusulas Contractuales Marco A. Gonzalez Pastora Secretario Ejecutivo CCAD Director General de Medio Ambiente SICA Guatemala C. A. ‘Hemos examinado los estados financieros del Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biologico Mesoamericano”, por el afio terminado el 31 de diciembre de 2005, financiado por el convenio de donacién No. TF053261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento - BIRF- y administrado por la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- a través de la Unidad de Administracién Financiera de Proyecto -UAFP-. Como parte de nuestra auditoria hemos examinado el cumplimiento de la UCP con respecto a las cléusulas referente a actividades financieras contenidas en el convenio de donacién No. TF0S3261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF-; asi mismo las leyes y regulaciones aplicables. Bfectuamos nuestra auditoria de conformidad con las Normas Intemacionales de Auditor jcables a la auditoria de cumplimiento. Dichas normas requieren el debido planeami ejecucién del examen para obtener una razonable certidumbre de que la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- ha dado cumplimiento a las cldusulas pertinentes del contrato y de las leyes y regulaciones aplicables. La auditorfa incluye el examen, a base de pruebas, de la apropiada evidencia. Consideramos que nuestro examen proporciona una base razonable para nuestra opinién. En nuestra opinién, la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- cumplié, en todos ‘sus aspectos materiales, con las clausulas pertinentes del convenio de donacién No. TF053261 del Banco Mundial y las leyes y regulaciones aplicables al Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazin del Corredor Biolégico Mesoamericano”. El presente informe esta destinado para informacién y uso de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y no debe ser utilizado para cualquier otro propé: “ewe arhee te Coops 3 de marzo de 2006 a PRICEWATERHOUSE(COPERS @ PricewaterhousCoopers & Calle638, oma EdifiioTivol Placa, to, Nivel ‘Cdad de Guntemals Telefono ($02) 2420-7800 Fax (502)2331-2819, Informe de los Auditores Independientes sobre el Estado de Solicitudes de Desembolso -SOEs- Marco A. Gonzalez Pastora Secretario Ejecutivo CCAD Director General de Medio Ambiente SICA Guatemala C. A. Hemos auditado el estado de solicitudes de desembolso correspondiente a los certificados de gasto -SOEs- presentados al Banco Internacional de Reconstruceién y Fomento -BIRF- por la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-, durante el afio tetminado al 31 de diciembre de 2005 en respaldo de las solicitudes de desembolso de fondos para el Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazin del Corredor Biol6gico Mesoamericano”, financiado bajo el convenio de donacién No. TF053261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y administrado por la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- a través de la Unidad de ‘Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. La presentacién de dicho estado es responsabilidad de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. Nuestra responsabilidad es expresar una opinién sobre éste estado financiero para propésitos especiales basados en nuestra auditoria, Efectuamos nuestra auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria -NIAS- promulgadas por la Federacién Internacional de Contadores IFAC-. Estas normas requieren que planeemos y ejecutemos la auditoria para obtener seguridad razonable de si el estado de solicitudes de desembolsos esta libre de errores de cardcter significativo. Una auditoria incluye el examen, sobre bases selectivas de la evidencia que respalda las cifras y revelaciones presentadas en dichos estados. Incluye también la evaluacién de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones relevantes hechas por la administracién, asi como la evaluacién de la presentacién general de los estados financieros en conjunto. Consideramos que nuestra auditoria proporeiona una base razonable para expresar nuestra opinién. Tal como se describe en la Nota 2, la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos de la Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, tiene como politica preparar el estado de solicitudes de desembolso de conformidad con la base del efectivo, la cual es una base de contabilidad aceptada distinta a las normas internacionales de informacién financiera -NIIF-. En nuestra opinién, el estado de solicitudes de desembolso presenta razonablemente los certificados de {gasto -SOEs- sometidos al Banco Mundial durante el ato terminado el 31 de diciembre de 2005, Asimismo: (a) dichos gastos son elegibles para ser financiados bajo el convenio de donacién No. ‘TF053261; (b) los procedimientos de contabilidad y de control interno utilizados en la preparacién de los SOEs son adecuados, y la Unidad de administracién Financiera de Proyectos ha mantenido la documentacién adecuada para respaldar las solicitudes de desembolso de los gastos incurridos; y (c) los fondos del préstamo han sido utilizados Gnicamente para los fines del proyecto. 2 El presente informe esté destinado para informacién y uso de ta Comision Centroamericana de ‘Ambiente y Desarrollo -CCAD- y de! Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y no debe ser uiilizado para cualquier otro propsito, FRreweD arhouse loop e 3 de marzo de 2006 2B vw ‘wr STS HE $ 002 oue Jp a1ueanp soprioyos osjoquasap [10] 000% m1 -qng 2 6 sou ap o1nbs "9007 9p O18U3 ap 6 000° a ‘worsewop ap orsauip ofed ‘9007 2p 01942 ap 6 s99'tr S$ ger'9ne s e1-ang > Uoroeuop ap orsaup oBed ‘s90z 2p 239uD!91p 2p ¢1 a Uorpeuop ap orazp oBed ‘s9gz 2p 21q12!91p 2p Z 9967 ‘osjoquioo ‘5002 2p 23qm20 9p z S662 cosqoqu2a4 5902 2p 2198120 2p 9 at's ‘osjoquisas‘c 092 9p asquiondos ap 9 7 joquaa1 5002 2p ors08% ap g o7z, joqusa: ‘C007 ap o1sofe ap g o6¢'s S002 9p ounf 3p zz OL core U6 ‘ostoquisas ‘5002 ap afew 2p 9 cosjoquizos ‘5007 9P [Lge ap 9 sooquiaos ‘s90z 2p ozsew 2p § ‘osjoquizo4 5002 2p o10193) 2p £z sepesjoquau sopntoi}og 96's 860'1 8 roy upyoes9a0 suoynsuey “oN, sypag 2p 501503 sosqoquissap ap seys03998- ~ ~ (Sesuepiunope}se seiejop ue opeseidxa) osjoquieseg ap Sapnyo1jog ap opesy, “IWIGNNW OONVE 130 18Z£S041 ‘ON NOIDVNOG 3d OINSANOD 13 YOd OGVIONWNI4 ‘.ONVOINAWVOSAW OD1ID010Is YOGIHXOD THC NOZVHOD. WZIMSLNONISNVYL VYFISOIG JQ VANSSIY OLDSAONd 14 Orva “V90- OTIONNVSAG A SLNSIGINV 30 VNVOINSNVONLNSD NOISINOD V1 YOd ‘s00z 30 SYaWaIDIG 3Q le 1 OWFNA 3G + 130 OdOIdad 13 SLNVENG SOGVYLSININGY SOSYNDSY SO1 30 VINOLIGNY PRICEWATERHOUSE(COPERS PricewaterhouseCoopers 6 Calle638, Edificio Tivoli Ciudad de Guster Teléfono (S02) 242 Fac ($02)2331-2819 Informe de los Auditores Independientes sobre el Estado de Ia Cuenta Especial Mareo A. Gonzilez Pastora Secretario Ejecutivo CCAD Director General de Medio Ambiente SICA Guatemala C. A, Hemos auditado el estado de la cuenta especial por el affo terminado al 31 de diciembre de 2005, para cl Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, financiado por el convenio de donacién No. TF053261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y administrado por la Comisin Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- através de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. La presentacién de dicho estado es responsabilidad de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. Nuestra responsabilidad es expresar una opinién sobre este estado financiero de propésito especial basado en nuestra auditorfa, Efectuamos nuestra auditoria de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoria -NIAS- promulgadas por la Federacién Internacional de Contadores -IFAC-. Estas normas requieren que plancemos y ejecutemos la auditorfa para obtener seguridad razonable de si el estado de la cuenta especial utilizada para administrar los fondos proporcionados por el banco, esta libre de errores de cardcter significativo y si presenta razonablemente la disponibilidad del fondo al cierre del periodo auditado, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de los fondos establecidos en los correspondientes convenios con el Banco. Una auditoria incluye el examen, sobre bases selectivas, de la evidencia que respalda las cifras y revelaciones presentadas en dicho estado. Incluye también la evaluacién de los principios de contabilidad utilizados y de las estimaciones relevantes hechas por la administracién, asi como la evaluacién de la presentacién general de los estados financieros en conjunto. Consideramos que nuestra auditorfa proporciona una base razonable para expresar nuestra opinién. Tal como se describe en la Nota 2 y tal como lo requiere el Banco Mundial, la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos de Ia Reserva de Biosfera Transfronteriza “Corazén del Corredor Biolégico Mesoamericano”, tiene como politica preparar el estado de la cuenta especial del proyecto, de conformidad con la base del efectivo, la cual es una base de contabilidad aceptada distinta a las normas internacionales de informacién financiera -NIIF-. En nuestra opinién, el estado de la cuenta especial presenta razonablemente la disponibilidad en délares estaunidenses norteamericanos al 31 de diciembre de 2005, asi como las transacciones tealizadas durante el afio terminado en dicha fecha, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de fondos contemplados en las respectivas cldusulas del convenio de donacién antes mencionado. 25 El presente informe esta destinado para informacién y uso de la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD- y del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y no debe ser utilizado para cualquier otro propésito, FReutichsuteloopef 3 de marzo de 2006 AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR EL CONVENIO DE DONACION No. TF053281 DEL BANCO MUNDIAL. Estado de la Cuenta Especial 31 de diciembre de 2005 (Expresado en délares estadounidenses) Banco de America Central Cuenta No. 90-029756-5 Saldo al 31 de diciembre de 2004 Reintegros del Banco Mundial Depésito inicial s 40,000 De solicitudes del afio 2004 : De solicitudes del afio 2005 360,000 400,000 Intereses devengados = Total depésitos 400,000 Fondos disponibles en el afio 2005 400,000 Menos Pagos por bienes y servicios 400,000 Inversiones en el Proyecto 400,000 Saldo al final del periodo 8 z AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Procedimientos de Auditoria Utilizados Al31 de diciembre de 2005 Fuimos contratados para auditar los estados financieros bisicos del Proyecto, el estado de solicitudes de desembolso -SOEs- y el estado de la cuenta especial por el afio terminado el 31 de diciembre de 2005, asi ‘como para expresar una opinién sobre el sistema de control interno y del cumplimiento de las cldusulas contractuales, leyes y reglamentos aplicables al Proyecto Reserva de Biosfera Transfronteriza “Coraz6n del Corredor Biolégico Mesoamericano”, financiado bajo el convenio de donacién No. TF053261 del Banco Internacional de Reconstruccién y Fomento -BIRF- y administrado por la Comisién Centroamericana de Ambiente y Desarrollo -CCAD-a través de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. La presentacién de estos estados financieros es responsabilidad de la administracién del proyecto. Nuestra auditoria se efectué de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoria -NIAS- promulgadas por la Federacién Internacional de Contadores -IFAC-, el Manual de Contabilidad, Informes Financieros y Auditoria del Banco Mundial -FFARAH.-, las Normas de adquisiciones con prestamos del BIRF y ‘Normas de seleccién de contrataciones de consultores por prestatarios de! Banco Mundial, de las Normas y las Guias y Términos de referencia para auditorias de proyectos con financiamiento del Banco Mundial para la Region de Latinoamérica y el Caribe. Al planificar el alcance de nuestro trabajo, tomamos en cuenta la importancia que presentan las cifras en los estados financieros basicos del proyecto, las integraciones de las principales cuentas y el flujo de movimientos realizados en las mismas, asi como los procesos de seleccién y adjudicacién de bienes, servicios, consultorias y capacitaciones. Para la seleccién del tamafio de la muestra se tomé en cuenta los requerimientos del Banco Mundial reflejados en las guias de auditoria para proyectos con financiamiento del Banco Mundial para la Regién de Latinoamérica y el Caribe y el eriterio profesional, el conocimiento y experiencia que nuestra firma posee en proyectos del Banco Mundial Como parte de nuestra revision, sin que ello signifique limitacién en el alcance planificado, hemos aplicado siguiendo las politicas de la firma, entre otros, los siguientes procedimientos de auditoria: les contratos celebrados entre la Comi CAD- y el Banco Mundial. Asi como el acuerdo de implementacién celebrado entre los paises beneficiarios y la CCAD. 1. Revisién del convenio de donacién y de los pt 2. Revisién de los manuales operativos, informes financieros y de progreso del proyecto, politicas y procedimiento para la seleccién y adjudicacién de bienes, servicios, consultorias y capacitaciones, y de los procedimientos de recepcién, almacenamiento y distribucién de materiales. 3. Examinamos los montos presupuestados por categoria y tipo de gasto, las modificaciones y las aprobaciones del Banco Mundial. 4, Examinamos los montos recibidos de! Banco Mundial durante el periodo cubierto por nuestra auditoria, 5. Examinamos los costos reportados por la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- durante el periodo de la auditoria, 28 AUDITORIA DE LOS RECURSOS ADMINISTRADOS DURANTE EL PERIODO DEL 1 DE ENERO AL 31 DE ODICIEMBRE DE 2005, POR LA COMISION CENTROAMERICANA DE AMBIENTE Y DESARROLLO -CCAD-, BAJO EL PROYECTO RESERVA DE BIOSFERA TRANSFRONTERIZA “CORAZON DEL CORREDOR BIOLOGICO MESOAMERICANO”, FINANCIADO POR LA DONACION No. TF053261 DEL BANCO MUNDIAL. Procedimientos de Auditoria Utilizados Al31 de diciembre de 2005 6, Examinamos la efectividad y confiabilidad de los procedimientos contables y administrativos y de los controles internos, incluyendo las correspondientes solicitudes de desembolso -SOEs-, la informacion suplementaria y los montos de contrapartida, para determinar si los gastos incluidos en las solicitudes de desembolso son elegibles para ser financiados bajo los términos del convenio de donacién. 7. Obtuvimos suficiente evidencia de soporte a través del examen de los registros contables y otros documentos probatorios, observaciones generales, preguntas y confirmaciones incluyendo: ) Pruebas para aseguramos que los gastos estuvieran de acuerdo con las provisiones presupuestarias; b)_ Pruebas analiticas y revisién a detalle de la muestra seleccionada; ©) Pruebas de catculos, 4) Verificacién de los ingresos a través de confirmaciones enviadas al Banco Mundial e) Confirmaciones de saldos bancarios; ) Verificacién de conciliaciones; y 8) Archivos y registros documentales. 8. Verificamos las cifras incluidas en los estados financieros contra los registros contables principales y verificamos éstas contra los registros auxiliares, vouchers, cheques pagados, contratos, érdenes de ‘compra, resoluciones, no objeciones del Banco y otros documentos probatorios 9. Entendimos y evaluamos el sistema de control interno de la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP-. 10, Verificamos el cumplimiento dado por la Unidad de Administracién Financiera de Proyectos -UAFP- a las cléusulas y articulos del convenio de donacién, documento de proyecto, de las Normas de seleccién y adjudicacién de bienes y servicios del Banco Mundial, el manual de desembolsos y de las. leyes, regulaciones y normativas aplicables a la UAFP. 11, Efectuamos una revisién de los procedimientos que realiza CCAD para la formulacién, revision y aprobacién de las liquidaciones que amparan los desembolsos ejecutados con cargo a las categorias aprobadas por el Banco Mundial. Verificamos que los pagos hayan sido autorizados por la autoridad competente y que cuente con evidencia de supervisi6n. Confrontamos las cifras incluidas en los estados financieros contra los registros contables principales y cruzamos éstas contra los registros auxiliares, vouchers, cheques pagados, contratos, érdenes de compra, resoluciones, y otros documentos probatorios 29

You might also like