You are on page 1of 4
PROFESIONAL 29 CURSO 22 Graoo FORMACION AUTOMOCION PRACTICA No VERIFICACIONES y REPARACION DEL GLOQUE DE CILINOROS ; PLE OS my \uaaxtaro OTF 1544 PL 9154 \iaarisee OL O15 psu! ee TLE pens fi | c ‘ARACTERISTICAS y TOLERANCIAS Coo rr.“ 2 - Los coginetes de bancada y las cambiarlos para conservar el mismo orden de montaje. 28 FASE VERIFICACIONES Y TOLERANCIAS mi-lunas axiales, no inter- 1.2- Limpiar bloque-motor y ver que,orificios y canalizaciones de engrase y refrigeracién conducen todas ellas. (Atencion a_los conductos de engrasa). 2.2- Comprobar la existencia de fisuras externas. 3.2- Comprobar la existencia de fisuras en los cilindros. 4,2- Comprober le superficie de apoyo pare la culata, (méxima deformacién 0,10mm). Reviear orificios roscados para la culata. Por debajo de 0,15mm, (lapsada), por encima de 0,15mm, tificado a sobre medida), Comprobar alargamiento de esparragos de la culata (2mm méx.) Comprobar desgaste de cilindros y ovalizacién (méx. 0,15mm) (rec~ 8.2- Tolerancia de montaje entre émbolo y cilindro (0,06 a 0,08mm) Sobre-madidas de los embolos con relaccién a la medida STANOAR (Q,1 - 0,2 - 0,4 - 0,6 y 0,8 mm), 38 FASE RECTIFICADO DE CILINOROS Una vez establecida la convenencia del rectificado de los cilin- dros por que la ovalizacién, conocidad o desgaste en general es superior a (0,15mm), proceder al rectificado de los cilindros a la sobre-medida que admitan estos(sn correspondencia con la es- gala de sobremadidas de los pistones de recambio.) EJEMPLO: Un motor tienes un diémetro de cilindro de(70mm STANOAR), al verificarlo hay un desgaste de(0,27mm). ,Que sobremedida de pistén hay que montar y @ que diématro hay que rectificar? EMBOLOS: Sobremedidas 0,1 - 0,2 - 0,4 - 0,6 y 0,8mm, TOLERANCIA DE MONTAIE: (0,0%mm) entre émbolo y cilindro. soLucto verificado ' EMBOLO A COLOCAR Gee schremedidea + 0104 follecanccn meonhole aide MEDIDA FINAL DE RECTIFICADO Jha a = Halide cihtedns —Teleran mstho(® 6alag = Fomm-O'oe Busse pizken = 64°96 4 O'NO ERB = FO!BE Hedin Road vedihiade = Zola «ofok Uolernl = Fo! Yr ia MONTAIE DE Camtsas RECAMBI ABLES a2 Fase 1-4 monTA3E p¢ CAMISAS Secas 7 Antes ge instelar una camisa SECA, se tiene que inspeccionar ¥ medir el cilindro. = 81 los eitindros «, @ sobresalir ja del plano de) Daros Dec Fanncanre Fipalmente com probar la cia de ovaliza ausen isn, ANICes op EsTaNawernep Canute KuMmera Recamarance a, ANOMMALIAS EN CILINDROS Y PISTONES DEFECTOS CAUSA - SOLUCION Grietas exteriores en |- Perdidas dé agua o aceite al exterior ®1 bloque Gristas interiores en |~ Comunicacién entre los circuitos de refri 21 bloque geracién y lubricacién - Paso de agua al carter - Paso de aceite al agua - Paso de gases de la combustién al circuito de refrigeracién con sobrecalentamiento del motor. Fisuras en los cilindros o camigas Canalizaciones ge refrit. getacién obstruidas - Sobrecalentamiento del moter Canalizaciones del cir-|- Falta de engrase en elementos vitales del cuito de engrase obs-- motor, (Gripado por falta de lubricacidn) obstruidas Superficie de asiento |- se puede quemar la junta y haber perdidas para la culata defor- de compresién entre cilindros, o al siste mada ma de refrigeracién produciendo eobrece- lentamiento del motor. - Por segmentos partidos ~ Por desplazamiento del aje unién de biela- Cilindros rayados pistén - Por sobrecalentamiento. del motor = Por falta de engrase - Por desgaste natura} Cilindros con ovali- |- Por biela torcida o descentrada zacién - Por dureza en el giro del eje-buldn sobre biele-pistén. - Por desgaste naturel - Sobrecalentamiento del motor - Baja temperatura del motar - Aspiracién de polvo abrasivo DESGASTE EXCESIVO COSECUENCIAS: DE CILINDROS - Consumo da aceite - Perdida de potencia - Ruidos en el motor por cabeceo de los pistones en los cilindros

You might also like