You are on page 1of 20
Vencimiento consulta ptiblica: 2008.07.11 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh2080.cR2008 Tapas y anillos para camaras de valvulas de agua potable y para cdmaras de inspeccidn de alcantarillado pblico Preambulo El Instituto Nacional de Normalizaci6n, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos Este proyecto de norma se estudié a través del Comité Técnico Tapas de fierra fundido con hormigén para establecer: - La terminolagia, la clasificacién, los materiales, los principios de construccién y de ensayo, asf coma el marcado de las tapas y anillos para el ciere de cémaras de valvulas de agua potable y para camaras de inspeccién de alcantarillado publico. = Los requisitos para tapas y anillo de hormig6n armado, de fundicién esferoidal, con o sin relleno de hormigén. - Fijar las dimensiones mfnimas para asegurar la intercambiabilidad de las tapas de una misma clase y material. Por no existir norma internacional, en Ia elaboracién de este proyecto de norma se han tomado en consideraci6n la norma europea EN 124:1994 Dispositives de cubrimiento y de cierre para zonas de circulacién utilizades por peatones y vehiculos - Principios de constuccién, ensayos wpe, mareade, control de calidad, la norma chilena NCh2080.0f2000 Tapas y anilios para cémaras de valvulas de agua potable y para cémaras de inspeccién de alcantarillada publico y antecedentes técnicos nacionales. NCh2080, El proyecto de norma NCh2080 ha sido preparado por la Division de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién. El Anexo A forma parte del proyecto de norma. Este prayecte de norma anularé y reemplazara, cuando sea declarado Norma Chilena Oficial, a ta norma NCh2080.02000 Tapas y aniflos para cémaras do vélvulas do agua potable y para cémaras de inspeccién de alcantarilado pabiico, declarada Oficial de la Republica por Decreto N°1081, del Ministerio de Obras Piblicas, de fecha 30 de marzo de 2000, publicado en el Diario Oficial del 27 de abril de 2000. Vencimiento consulta ptiblica: 2008.07.11 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh2080.cR2008 Tapas y anillos para camaras de valvulas de agua potable y para cdmaras de inspeccidn de alcantarillado pblico 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 La presente norma tiene por objeto: - Definir la terminolegla, la clasificacién, les materiales, los principios de construceién y de ensayo, asf como el marcado de las tapas y anillos para el cierre de cémaras. = Especificar los requisitos para tapas y anillo de hormigén armado, de fundicion esferoidal, con o sin relleno de hormigén. = Fijar tas dimensiones mfnimas para asegurar la intercambiabilidad de las tapas de una misma clase y material 1.2 La presente norma se aplica a los dispositivos de cierre, compuestos por tapas y anillos, para cémaras de valvulas de agua potable y para cémaras de inspeccion de aleantarillado pablico, instalados dentro de las zonas de eirculaci6n vehicular, peatonal y sometidos de forma permanente u ocasional a las solicitaciones de esta circulacién o a salicitaciones similares. 2 Referencias normativas Los documentos referenciados siguientes son indispensables para la aplicacién de esta norma. Para referencias con fecha, s6lo se aplica la edicién citada. Para referencias sin fecha se aplica la Gitima edicién del documento referenciado (ineluyenda cualquier enmienda). NCha3 Seleccion de muestras al azar. Neh44 Procedimientas de muestreo para inspeccibn por atributos - Planes de muestreo indexados por nivel de calidad aceptable (AQL) para te inspeceién lote par lote. NCh2080, NCh170 Hormig6n - Requisitos generales. NCh203 Acero para uso estructural - Requisitos. NCh204 Acero = Barras laminadas en caliente para hormigdn armada, NCh1126 Fundicién de hierro « Fundicion esferoidal - Especiticaciones. INN 100-611 Certificacién de conformidad - Modelos de certificacién ISO/CA SCO. EN 681-2 Blastomeric seals - Material requirements for pipe joint seals used in water and arainage applications - Thermoplastic elastomers. 3 Términos y definiciones Para los propésitos de esta norma se aplican los términos y definiciones siguientes: 3.1 anillo: elemento fijo del dispositive de cierre sobre el cual se coloca la tapa y Ie sirve de base 3.2 apoyo: superficie inferior del anillo que descansa en la estructura soportante 3.3 armadura: malla de acero que resiste las solicitaciones de traccion del hormigén armado y que se suelda al aro externa 3.4 aro externo: anillo perimetral de acero que sirve para soldar la armadura y confinar el hormigén 3.5 asiontes: superficies sobre las cuales reposan las tapas en su anille 3.6 carga de prueba: fuerza aplicada a los dispositives de cierre durante los ensayos 3.7 cota do paso (CP): bre del anilto jametro del mayor cfreule que puede ser inscrito en Ia abertura 3.8 dispositivo de cierre: parte superior de una cémara de inspeccién, compuesta por un anilla y una tapa (ver Figura 1) 3.9 holgura: las cotas a, y a, entre anillo y tapa, segtin se indica en Figura 1 3.10 orificioe de ventilacién: aberturas practicadas en las tapas para permitir su aireacion 3.11 profundidad de empotramiento: cota A de Figura 1. La altura del anillo y la cota minima de empotramiento, varian de acuerdo a la clasificacién de los dispositives 3.12 soporte eldstico: material fijado al anilla © a la tapa que permite obtener un asentamiento estable y silencioso 3.13 tapa: elemento movil del dispositive de cierre que cubre la apertura de la camara NCh2080. 4 Clasificacién y lugar de utilizacién Los dispositivos de cierre se clasifican de acuerdo a lo indicado en Tabla 1 y en ésta misma se establece una recomendacién de lugar de utilizecion para cada una de las clases, en Figura 2 se muestran algunos lugares de aplicacién. La eleceién de la clase apropiada es responsabilidad del proyectista. En caso de duda sobre la clase a utilizar se elegiré la clase mayor. Tabla 1- Clasificacién y lugar de utllizeciin recomendado ‘Clase Lugar de tilzaei6n reeomendado 125 | Aceras, zonas peatonsles sin ténsito vehicular. 260 | Cuneta de calles tentie acera y Calzada y éreas de estacionamiento pera automéviles 400 [Calzadas y dress de estaclonamienta pats todo tipe de vahioulos, 00 [Areas por las que circulan vehiculos de gran tonelaje, por ejemnle pavimenta de [seropuertos, mules. 900 _ | Zonas sometidas s cargas particularmente elevadas 5 Materiales 5.1 Disposiciones generales Los materiales utilizados para la fabricacién de los dispositivos de cierre (ver Figura 1) deben ser alguno de los materiales que se especifican en Tabla 2. ‘Tobia 2-Materisles para fabricacion de dispositivos de ciere 1 Tapes Hormigén ermado + Fundicin esteroidal Br Anis Fandician eofercidl Ee | 5.2 Requisitos de los materiales Los materiales deben cumplir las normas seftaladas a continuacién: - Fundicién esferoidal : NCh1126. - Hormigan :NCh170. - Acero-aroexterne — : NCh203. - Acero-armadura —_: NCh204, + Selo elastomérico = EN 681-2. NCh2080, 6 Resistencia mecanica Las tapas deben resistir las cargas de ensayo indicadas en Tabla 3, de acuerdo al métado de ensayo descrite en cldusula 9 Tabla 3 - Cargas de ensayo, segtin clesficaciin ‘case ‘Carga de ensayo kn 126 125 250) 250) 400 400) 600) 600 9200) 900) 7 Especificaciones de construccién 7.1 Generalidades 7.1.1 Los dispositives de ciere deben estar exentos de defectos susceptibles de comprometer el uso de las mismos. 7.1.2 Cuando se utiliza un metal en combinacién con hormigén u otro material, se debe obtener entre elles una adherencia satisfactoria, de manera tal que el hormigén no se desprenda por el simple paso de vehiculos 7.1.3 Las tapas y anillos de clase y materiales similares deben ser intercambiables 7.2 Dimensiones Lag tepas deben ser cifculares y su anilla circular o poligonal con un minime de euatra 4ngulos, inscrito en una circunferencia minima de 850 mm, incluyendo las pestafas perforadas de anclaje. La cota de paso debe ser 600 mm segtin !o indicado en las figuras de ‘Anexo A. Para casos especiales el proyectista podra definir una cota de 800 mm. 7.3 Profundidad de empotramiento La profundidad de empotramiento debe ser como minimo 50 mm. Ver Anexo A. 7.4 Holgura Se admite que la holgura dé lugar a desplazamientos horizontales de la tapa en su anillo (ver Figura 1). Para limitar este desplazamiento, la holgura debe ser minimo 3 mm y méximo 7 mm en cada lado del dispositivo (a, y a,) y la suma total de las holguras (a, + ,} debe ser como méximo 9 mm. 4 NCh2080. 7.5 Asientos El asentamiento del dispositive de cierre debe ser estable y silencioso. Ademas debe permitir la salida de eventuales gases acumulados en el alcantarillado. De especificarse la colacacién de un sello elastomérico para alcanzar los objetivos anteriores, éste no puede cubrir la totalidad del perimetro del dispositivo de cierre. 7.6 Estado de la superficie 7.6.1 La superficie superior de las tapas y anillos de las clases 400, 600 y 900 deben ser planas con una tolerancia del 1% de la cota de paso limitada a un maximo de 6 mm 7.6.2 Cuando el dispositive de cierre es de fundicién esferoidal, la superficie superior debe llevar un dibujo, que permita que esta superficie sea no-deslizante y facilite el escurrimienta de las aguas lluvias. La altura del dibujo del relieve debe ser minimo 2 mm y maximo 6 mm para las clases 125 y 250 y minimo 3 mm y maximo 8 mm para las clases 400, 600 y 900. La tapa debe llevar el dibujo en al menos un 50% de su superficie. El diseho del dibujo superficial es de libre eleccion del mandante yio fabricante. 7.7 Aseguramiento de la tapa en su anillo 7.7.1 La tapa debe estar asegurada dentro de su anillo para cumplir con las condiciones requeridas pertinentes al tréfico del lugar de instalaci6n, de acuerdo con su clasificacién. Esto se puede lograr por uno de los procedimientos siguientes = Con cerrojas y/o pernos. - Con suficiente masa superficial. = Con bisagras. = Con otros elementos. 7.7.2 El disefio de estos elementos debe asegurar la intercambiabilidad y permitir que lag tapas puedan ser abiertas por medio de herramientas de usa normal 7.8 Recubrimiento Las piezas de acero que se encuentren a la intemperie deben sar protegidas mediante pinturas epéxicas, polistileno u otros similares. No se requiere de recubrimiento de las piezas de fundicién esferoidal por motivas de corrosion; sin embargo, de justificarse técnicamente, la empresa prestadora del servicio en la etapa de proyecto, puede requerir algn sistema de proteccién anticorrosiva para dichas piezas. NCh2080, 7.9 Sistema de anclaje Hi disefo de los anillos de fundicién esferoidal debe incluir al menos cuatro orejas para pernos de anclaje, cada una con una perforacion de 19 "mm. 7.10 Altura del anillo La altura del anillo (A en Figura 1} debe ser la indicada en Tabla 4, de acuerdo al material del dispositivo. ‘Tabla 4 - Altura dol anilo, segin material dea tapa Material ‘Altura axilla Hormigén armado 12042 Fundicion esferaidel 7 #2 Fundician esferaidal eon harmigen We2 NOTA - Estas situras estén especificadas en las figures de Anexo A. 7.11 Hormigén 7.11.1 El hormigén a emplearse en las tapas de hormigén armado y rellena debe ser del grado H45 con un 90% de confianza, segén NCh170. 7.11.2 Cuando se usa armadura de acero, el recubrimiento de hormigén sobre el acero tendra como minimo 20 mm en todas los lados. 8 Disefio HI disefio de los tipos de dispositivos de la presente norma se puede apreciar en las figuras adjuntas en Anexo A. En estas figuras se incluyen las dimensiones que se deben respetar para garantizar la intercambiabilidad de dispositives de cierre de una misma clase y material. Cabe mencionar que el diseho de detalle queda al criterio del fabricamte y mandante. El disefo debe asegurar la intercambiabilidad de las tapas de una misma clase y material cualquiera sea su fabricante. 9 Ensayo de resistencia mecdnica 9.1 Los dispositivos de cierre se deben someter a un ensayo de resistencia mecénica. La tapa del dispositive de cierre se debe apoyar en su correspondiente anilla 0 en anillo especial (similar), el cual debe descansar sobre un apoyo eircular continuo en la maquina de ensayo. NCh2080. 9.2 Carga de ensayo La carga de ensayo para los ensayos de los dispositivos de cierre debe ser la que se specifica en Tabla 6. Tabla 6 - Carga de ensayo 9.3 Dispositive de control 9.3.1 La maquina de ensayo, proferentemente una prensa hidrdulica, debe poder ejercer una fuerza superior ala carga de ensayo en un 25%, como minimo 9.3.2 La tolerancia relativa a la carga de ensayo debe estar comprendida entre + 3%. Las dimensiones del plato de la méquina de ensayos deben ser superiores a las del apoyo de la muestra. 9.3.3 El didmetro y la forma del plato de carga se indica en Figura 3. 9.3.4 El plato de carga debe estar colocado sobre el dispositive de cierre (tapa y anillo) de forma tal que su ejé esté perpendicular a la superficie, y coincida con el centro geométrico de la tapa, apoyandoge ésta normalmente en su anillo. 9.3.5 La carga de ensayo se debe repartir uniformemente sobre toda la superficie de! plate de carga y las desigualdades compensadas por medio de la interposicién de un disco de igual diémetro, por ejemplo de madera blanda, fibra de madera, fieltro, gomao materiales similares, colocada entre el plato de la maquina y el apoyo, y enwe la tapa y e| plato de carga. Las dimensiones de! disco colocado bajo el plato de carga no deben exceder las dimensiones de éste. 9.4 Método de ensayo 9.4.1 Todos los dispasitives de cierre deben ser sometidos a los engayos siguientes: ~ Medicién de la flecha residual de la tapa, después de aplicar 2/3 de la carga de ensayo. - Aplieacién de la carga de ensayo y control de fisuras. NCh2080, 9.4.2 Medicién de la flecha residual de la tapa después de aplicar los 2/3 de la carga de ensayo y contol de fisuras 9.4.2.1 La velocidad de carga debe estar comprendida entre 1 kN/s y 3 kNis y aplicada uniformemente hasta los 2/3 de la carga de ensayo. La carga de ensayo es entonces iberada; esta operacién debe ser repetida cinco veces. 9.4.2.2 Se debe medir Ia flecha residual que corresponde a la diferencia de los valores medidos antes de la primera y después de la quinta puesta en carga; no debe sobrepasar los 2mm, 9.4.2.3 En las muestras de hormigén armado no debe aparecar ninguna fisura de una anchura mayor que 0,2 mm al término del ensayo. 9.4.3 Aplicacién de la carga de ensayo 9.4.3.1 Al final del ensayo deserito, se efectia una puesta en carga a una velocidad uniforme comprendida entre 1 kN/s y 3 kNs, sin paradas hasta que se alcance la carga de ensayo. Esta se debe mantener al menos durante 1 min. En las muestras fabricadas con los materiales citados en la presente norma no debe aparecer durante el ensayo ninguna nueva fisura. 9.4.3.2 Para las tapas que estén realizadas en hormigén armado, la aplicacion de la carga de ensayo no debe ocasionar una pérdida de adherencia entre el hormigén y las armaduras de acero 10 Certificacion 10.1 La certificacion de los requisitos sefialados en esta norma debe ser otorgada por un Organismo de Certificacian de Productos acreditado en el INN. Se podran aplicar los modelos de certificacién de productos ISO/CASCO 5 0 ISO/CASCO 7 de acuerdo al documento INN 100-611. 10.2 La evaluacién de la conformidad del producto se debe realizar con respecto a todos los requisitos especificados en esta norma, es decir, no se puede aplicar de manera parcial oa partes de la tapa. 10.3 Certificacién por lote (ISO CASCO 7) 10.3.1 Para el requisite de resistencia mecaniea (ver cldusula 6}, 2 debe aplicar un nivel de inspeccion especial S1 segiin NCh44 con un AQL 2,5. NCh2080. 10.3.2 Para los otros requisitos se aplica los criterios siguientes: - AQL 2,5 para defectos mayores de una muestra tomada segtin nivel de inspecci6n general Il partiendo de inspeccién simple normal y aplicando las criterios de NCh4a. - AQL 4,0 para defectos menores de una muestra tomada segtin nivel de inspeccién general I partiendo de inspeceién simple narmal y aplicando criterios de NCh44. 10.4 Clasificacién de defectos 10.4.1 Defectos mayores = Resistencia del hormigén (ver 7.11) = Dimensiones (ver 7.2; 7. 4 y 7-10) - Asientos (ver 7.5). Sistema de anclaje (ver 7.9) 10.4.2 Defectos menores = Dibujo superficial (ver 7-6). = Aseguramiento (ver 7.7) - Recubrimiento (ver 7.8). El recubrimiento se debe considerar defecto mayor cuando la especificacién del proyecto asi la requiera. 11 Mareado Todas las tapas deben llevar un marcado en forma legible e indeleble, indicando: referencia a la presente norma; = laclase; = nombre y marcas del fabricante = nombre de empresa sanitaria (a pedido del mandante); = uso (Agua potable o alcantariliado); = Nombre del organisma certificador; ~ referencia a la certificacion (NCh2080}.. NCh2080, 1 Tapa Figura 1 - Esquema del dispositivo de cierre NCh2080. Vereda Kase 125 [clase 254) Case 400 (ase 251] Hlase 125, Figura 2 - Seccién de calzada tipo WW NCh2080, Binersiones en miinetros Figura 3 - Dimensiones del plato de carga 12 NCh2080. Anexo A (Normative) Dibujos tipos para anillos y tapas Dimensiones an miinetros. en? #704 e812 ‘Aniiio tapa cémara en fundicion asteroide! o ono L - 692 T9pa e&mara on soare con hormigin o a tera de marca en tna laren B al y eu {AGU POTABLE 0 ALCANTARILLADO EMPRESA chzte0 LASE Figura 4.1 - Dispositivo de cierre anillo y tapa 13 NCh2080, EZ 1 1 oso0!5 Figura A.2 - Dispositive de cierre en fundaci6n esteroidal NCh2080. Breensianes en adiaetros Tr Letras de marcade en tapa [altura mina 15 ma: ‘AGUA POTABLE 0 ALCANTARILLADO EMPRESA, Non20a0 ‘chase Figura 8.3 - Dispositivo de cierre en fundacién esferoidal 15 NCh2080, Figura 8.4 - Dispositivo de cierre en fundacién esferoidal con hormigén Dimensiones en mit'metros #800 + 2 O7S4 + 2 | 724 22 | Anillo tapa camara calzada en fundicion gris (ng lio 746 2 30=2 O76 2 Ti “amar fundici6n gris anal “sean Sema Letras de marcaco en tapa falture minima 7S mm) AGUA POTABLE 0 ALCANTARILLADO. EMPRESA. Ncn2080 CLASE Figura AS - Oispositiva de clerre Dimensiones en mitmetros __©800 + 2 OTS +2 | O72 22 | | | 2650 +2 840 + 2 Ania tapa camara en fundicion gris 744 2 2 y= A > >-7] Hy 7 7 5 batted | Be) 8 ome 2 | Tapa camara Calzada en fundici6n gris cen harmigén (segon corte A-A) Letras de_marcado en fapa faltura minima 7 mm) Pasador 76 nexzoeo Bee ase Figura A - Dispositiva de clerre

You might also like