You are on page 1of 10
Agr UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO GRE cess sm erecro nc AUR ARLEIDASIEDRUDED!Stonmcaroniasvapnutean EL REGLAMENTO DE MATRICULAS”. RESOLUCION N° 112-CU-2018-UAC. Cusco, 14 de marzo de 2018. EL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO. visto: El Oficio N° 144-2018/VRAC-UAC de fecha 07 de marzo de 2018 y anexos cursaidos por la Vicerrectora Académica de la Universidad Andina del Cusco ys CONSIDERANDO: Que, la Universidad Andina de! Cusco es una institucién con personeria juridica de Derecho Privado sin fines de lucro destinada o Impartir educacién superior, se rige por la Ley Universitaria N° 30220, su Estatuto propio y normas conexas que Ia gobiernan, en el marco de la Constituci6n Politica del Per. Que, mediante Resolucién N° 502-CU-2014-UAC de fecha 31 de diciembre de 2014 se resvelve oprobar el Reglamento de Matriculas de la Universidad Andina del Cusco. Que, la sefiora Vicerrectora Académica de lo Universidad Andina del Cusco @ través de documento del Visto solicita al Consejo Universitario dejar sin efecto la Resolucién N° 502-CU- 2014-UAC de fecha 31 de diciembre de 2018, en razén de existir miltiples modificatorias, adicionalmente pide aprobar el nuevo Reglamento de Matriculas de la Universidad Andina del Cusco. Que, los miembros del Honorable Consejo Universitario luego de evaluar lo expuesto por la sefiora Vicerrectora Académica y considerando que el mencionado Reglomento se he //mocificado sustancialmente, ha cordado dejar sin efecto la Resoluci6n N°502-CU-2014-UAC de fecha 31 de diciembre de 2014 y sus modificatorias, asi mismo ha dispuesto aprobar el Reglamento de Matriculas de la Universidad Andina del Cusco. las de la Universidad Andina del Cusco, tiene por toe generales que regulan el proceso de matricula en el Que, el Reglamento de Mo! finalidad establecer las normos y procedi Pre-grado en la Universidad Andina del Cusco. Qve, el literal b) del Art. 20° del Estotuto Universitario establece como una de las otribuciones de! Consejo Universitario “Dictor el Reglamento General de la Universidad, el Reglamento General de Elecciones y otros reglomentos internos especiales, asi como vigllar su cumplimiento”. a» i 2 ey) \cuscdy Estando a lo acordade por el Consejo Universitario en sesién del 12 de marzo de 2018 de conformidad con lo dispuesto por el inciso a) del Art. 24° del Estotuto Universitario y lo Ley Universitaria N° 30220; ‘SE RESUELVE: PRIMERO.-_DEJAR SIN EFECTO Ia Resolucién N° 502-CU-2014-UAC de fecha 31 de diciembre de 2014, mediante la cual se aprueba el Reglamento de Matriculas de la Universidad Andina del Cusco, asf como sus modificatorias efectuadas. SEGUNDO... APROBAR el Reglamento de Matricules de la Universidad Andina del Cusco, cuyo texto integro es el siguiente: RESOLUCION N° 112-CU-2018-UAC 1 RC ey ene UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO “Acreditada Internacionalmente” CAPITULO | GENERALIDADES Art.1*, FINALIDAD: E| Reglomento tiene por finalidad establecer las normas y procedimientos generales Art. ‘que regulan el proceso de matricula en el Pre-grado en la Universidad Andina del Cusco. MARCO LEGAL: E! Reglomento se basa en los siguientes normos legoles: c. Art.36%, 39°, 40°, 41° y 42°, 102° de la Ley Universitaria N° 30220. b. Ley N° 27444 del Procedimiento Administrative General. & 92%, 93, 96%, 97%, 99%, 163° inciso i}, 168° del Estatuto de la Universidad Andina 2014 y sus modificatorias. d. Reglomentos Internos de la Universidad Andina del Cusco. Art.3". ALCANCE: El Presente Reglamento se oplica al proceso de matriculos de los estudiantes de la sede Central del Cusco, Filicles de Puerto Maldonado, Sicvani y Quillabamba de la Universidad Andina del Cusco. La observancia de las normas y plazos establecidos en el calendario académico son de cumplimiento obligatorio para las autoridades, docentes, ‘estudiantes y personal administrative de la Universidad Andina de! Cusco, en lo que les corresponda, bajo responsabilidad. Art. 4°. La matricula es el acto formal, personaly voluntarlo que acredito la condicién de estudiante Ast. 5° Art. 6°, Art. 8°, Arts°. universitario, conforme a la Ley Universitaria, el Estotuto de la Universidad Andina del Cusco y sus Reglamentos Internos. Lo matticula se realiza Unicamente en las fechas programadas en el calendario académico aprobado por el Consejo Universitario y través de los medios previstos por la autoridad Universitaria. El estudiante es responsable del uso correcto del nombre de usuario y contrasefia de acceso al sistema académico mediante la pagina WEB de la Universidad. El postulante que obtuvo una vacante de ingreso por cualquiera de las _modalidades, esté obligado a matricularse en el ciclo académico que postulé, de no hacerlo, pierde la vacante de ingreso. No existe reserva de vacante de ingreso. Los estudiantes regulares que no registren motricula en las fechas determinadas en el calendario académico, pierden su derecho @ hacerlo haste el siguiente ciclo académico, en el que tendrén que presentar la solicitud de reinicio de estudios en las fechos previstas en el calendario académico, estan exceptuades de presentar este reiniclo los estudiantes de medicina humana que hubleran hecho su ciclo previo al internado en el primer semestre del aio y que tuvieran que esperar para matricularse en él, al primer semestre del offo siguiente. Asimismo en su matricula deberdn conservar la escala de pensiones en la que estuvieron. Si el estudiante no hiciera uso de este derecho en el semestre que le corresponde, lo perderé. La matricula de un estudiante concluye cuando se confirma la misma con el pago por derecho de matricula y con la impresién de la constoncia de matricula desde la pagina WEB de la Universidad. Los estudiantes podrén consultar sus notas de los aportes y notas fincles de las asignaturas det ciclo académico en @l_—portal— institucional © de la_—_Universidad (vewwauandina.edupe), accediendo al sistema académico con su usuario y contrasefia, datos personales que son de uso exclusive del estudiante bajo responsabilidad. La Universidad ‘Andina del Cusco, no se responsabiliza por el uso indebido de su usuario y contrasefa, de los errores cometidos en el registro de lo matricula via WEB, ni de las consecuencias que de éstos se deriven, RESOLUCION N° 112.CU.2 DERRY Crete tee ery teat UAC Ant. An 11°, Art, 128, Ant 18* UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU&CO Se considera est TP LAGE GEMA ana ace (12) eréos como minine fen el ciclo académico, salvo que le falten menos crédito: pera culminar sus estudios en la Escuela Profesional respectiva. La matricula a partir de los dieciséis (16) créditos hasta un méximo de veintidés (22) créditos por ciclo académico de acverdo al plan de estudios de su Escuela Profesional, genera el pago completo de lot derechos de ensefianze. Los estudiantes pueden registrar matricula en menos de dieciséis (16) créditos, en la modalidad de MATRICULA ESPECIAL, debiendo abonar una cantidad proporcional por concepto de pensiones de ensefianza en funcién al nimero de créditos matriculados y Ia ‘escala de pensiones correspondiente. Se considera también con Matricula Especial a los estudiantes que procedan de_universidades del pais 0 del extranjero a través de convenios de movilidad estudiantil o de redes universitarias, los que registrarén su matricula con el nimero de créditos de las asignaturas, que se establezco previamente entre ambas universidades, no debiendo sobrepasar lor veintidés (22) créditos. £1 cédigo de motricula seré asignado por la Direccién de Servicios Académicos y autorizado mediante resolucién del Vice-Rectorado Académico. Tienen derecho al certificado de estudios de las asignaturas oprobadas. Estudionte libre, @s aquel que cursa estudios universitarios en nuestra Universidad jpor un ciclo ‘académico y procede de una universidad del pais o del extranjero, debidamente acreditado or la Universidad de procedencia. Puede matricularse como matrievla especial hasta diecisés (16) créditos en las asignaturas de su preferencia. La soicitud de matricula debe ser utorizada mediante resolucién del Vice-Rectorado Académico solo por un ciclo académico. Los costos de matricula y pensiones serén determinados por la autoridad universitaria, lo que genera el derecho al certficado de estudios de las asignaturas aprobados. Cuando el estudiante acredite haber obtenido promedio ponderado de diecsiete (17) 0 més puntos en el ciclo ecadémico anterior, podré registrar matricula hasta en cuatro (04) créditos dicionales y como méximo veintiséis (26) créditos, siempre que tenga oprobades las asignaturas que constiuyen pre-requisitos de las siguientes y que estén ofertadas en el cotélogo del ciclo académico correspondiente y ne implica un costo adicional por jonado. Este beneficio no rige para aquellas Carreras Profesionales que se desarrollan cen diez semestres. En el proceso de reserva de matricula, no se permiten cruce de horario de las asignaturas; los hubiera, deberén cambiar de grupo © asignaturas de acuerdo a la oferta alcanzada y ‘en dltimo caso matricularse en un nimero menor de créditos al inicialmente realizado. - Excepcionalmente, los estudiantes que se encuentren en situacién de egresantes, es decir, que ‘estén en el siltimo ciclo del plan de estudios de la Escuela Profesional, y los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que se encuentran en el ciclo previo al inicio del Internado, se les permitira registrar matricula hasta en cvetro(04) créditos adicionales, as! mismo motricularse en dos asignaturas en porolelo (sin el pre-requisite) y el cruce de horarios de dos asignaturas, hasta en dos horas por cada una de ellas. Este beneficio implica el incremento del costo por crédito adicionado. La ubleacién ccadémica del estudiante se determinaré por la cantidad de créditos ccumulades y su correspondencia del ciclo del plan de estudios de la Escuela profesional. En aplicacién de lo flexibilidad curricular, los estudiantes podrén elegir osignaturas electives especificas y de la especialided de su misma Escuela Profesional y los de otras escuelos profesionales, que se ofrezcan durante el proceso de motricule, como parte de los créditos acedémicos permitidos en su matticula, siempre que contribuyan a su formacién profesional, y RESOLUCION N° 112-CU-2018-UAC3 Raa oe a ree Orc) aN An19°, UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO en la proporeeh SEOTIAGR IntenaciOnalMe TET. este propésito deberén recibir ‘oreroria del Director de lo Escuela Profesional El estudiante tiene la obligacién de motricularse en primer lugar en todas las osignaturas desaprobadas y en los asignaturas que le correspondan matricularse de acuerdo ol plan curricular, siempre que cumplan con los prerrequisitos de las asignatures, no exista cruce de horarios y hasta el méximo de créditos que le permite el plon de estudios en dicho ciclo. ‘Ar.20°. A partir del ciclo académico 2015:I, el estudiante que desaprueba una asignatura por tres Ant. 21° Art. 22°. Anh23°, (03) veces consecutivas, sera separado temporalmente de la Universidad por un (01) afio académico. A su término, el estudiante solo podré matricularse en lo asignatura que desoprobé anteriormente para retornar de manera regular a sus actividades en el ciclo siguiente. Si descprueba por cuarta vez la misma asignatura la autoridad procede a su retiro definitive por bajo rendimiento académico mediante resolucién del Consejo Universi Los pages por concepto de matriculas, pensiones y deudas, se efectuardn en las entidades finoncieras autorizadas por la Universidad, utilizando para ello su cédigo de estudiante. Los. costos por derecho de matricula y pensiones de ensefianza son establecidos por el Consejo Universitario. El Vicerrectorado Académico, a través de las dependencias correspondiente, implementaré y supervisaré el proceso de matricula. Su ejecucién es responsabilidad del Director de la Escuela Profesional, el Decano de la Facultad, y Ia Direccién de Servicios Académicos de la Universidad Andina del Cusco. ‘CAPITULO II DEL PROCESO DE MATRICULAS La matricula se efectuaré en la forma siguiente: a) Los estudiantes regulares, tanto de pre grado como de posgrado y segundas especialidades, registrarén la reserva de su matriculo a través de lo pégina WEB de la Universidad Andina del Cusco en las fechas programadas para dicho proceso. Los de pre-grado lo harén de acverdo al lugar que ocypan dentro del cuadro de méritos de su Escuela Profesional. Las instrucciones del procedimiento de la reserva de matricula ‘estarén disponibles en lo pagina WEB de lo Universidad. b) Al realizar el estudiante el page por derechos de matriculo, el sistema informatizedo ratificaré autométicamente la matricula. Si no realiza el pago en el plazo establecido de cuarenta y ocho (48) horas, la matricula reservada quedaré ANULADA, debiendo registrarse una nueva reserva dentro de las fechas del periodo de matriculas. ©) Impresién de la constancia de matricula desde la pagina WEB de la Universidad después del pago por derecho de matricula. ) Si alguna de las osignaturas matriculadas se desactivara por numero insuficiente de estudiantes matriculados, de los montos pagados en la modalidad de pronto page ¥ pogo adelantado de alguna cuota, el exceso, seré abonado al estudionte mediante una nota de crédito utilizcble para el page de matriculas, pensiones u otros trémites de la Universidad. RESOLUCIONN® 112.CU2018-UAC4 RG ecT UAC. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CU8CO “Acreditada Internacionalmente” Art, 24°, Tienen derecho matricularse: Art. 25°, ©} Los postulantes que aleonzoron vacante en el concurso de odmisién, en todas sus modalidades de ingreso, y de acuerdo « sus reglamentos propios. b) Los postulantes exonerados del examen de admisién ordinario y los que hayan ‘lcanzado una vaconte de ingreso con examen especial, en todas sus modalidades. Los estudiantes regulares que vienen cursando estudios en lo Universidad Andina del Cusco. d)_ Los estudiantes que tengan avtorizacién de reinicio de estudios. @) Los que tengan resolucién pare Matricula Especial. Los requisites y procedimientos para matricularse en una Escuela Profesional de las Facultades @ nivel Central y Fillales de la Universidad Andina de! Cusco son: ) PARA LOS ESTUDIANTES INGRESANTES: * Alcanzor vacante. = No odeuder a la Universidad si antes estuvo motriculade en otra escuela profesional * Haberse sometido al examen médico y psicol6gico realizado por la Universidad. * Registro de la reserva de matricula via pagina WEB de lo Universidad o registro de autorizacién por el Director de la Escuela profesional en los casos de matricula especial. = Pago por derecho de matricula dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de la reserva de la matricula, para que se confirme la matricula. = Impresi6n de la constancia de matricula desde la pagina WEB de la Universidad después del pago por derecho de motricul. b) PARA LOS ESTUDIANTES REGULARES: "No adeudar a la Universidad. Registro de la reserva de matricula vie pégina WEB de la Universidad 0 registro de autorizacién por el Director de la Escuela Profesioncl en los casos de matricula especial. = Pago por derecho de matricula dentro de las cuarenta y ocho (48) horas de lo reserva de la matricula, para que se confirme la matriculc. RESOLUCION N® 112.CU Ant. 27°. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO “Acreditada Internacionalmente” x : = Impresion de la constancia de matricula desde Ta WEB de la Universidad después del pago por derecho de matricul. ©) PARA ESTUDIANTES DE TRASLADOS INTERNOS Y EXTERNOS: = Reolizar ta reserva de matricule via pagina WEB de la Universidad, en todas las asignaturas que corresponden al primer ciclo de estudios del plan de estudios jente, en las fechas programades de matricula (metricula inital). * Pagar el derecho de matricula dentro de las cvarenta y ocho (48) horas de lo reserva de la matricula, para que se confirme la matricula. = Impresién de lo constancia de matricvla desde la pagina WEB de la Universidad después del pago por derecho de motricula. * Si el estudiante deseara convalidar osignaturas, deberd presentar por mesa de partes de la Universidad en las fechas programadas del calendario ceadémico, Una solicitud adjuntando los documentos que se exigen para la convalidacién de osignaturas. La Comisién de Homologacién y Convalidaciones, de la Escuela profesional, en el més breve plozo, evaluard la documentacién respective y emitiré Un Informe al Decano de la Facultad, debiendo precisar el Plan de Estudios al que {8s incorporado el estudiante, de ccverdo al nimero de créditos acumulades segin el lo de estudios que le corresponde ndmero de asignaturas convalidades y el matricularse de acuerdo al plan o plones de estudios vigentes a Ia fecha de ingreso «la Universidad. * El Director de la Escuela Profesional procederd @ la modificacién de la matricula Inicial en bose @ la convalidacién de las asignatures aprobades por Resolucién del Decano y previo page de los derechos correspondientes dentro el plazo determinado por el Calendario académico. = En los casos de traslado interno, se inhabilitaré el codigo de matricula en la Escuela Profesional de origen, debiendo asignarse un cédige diferente en la nueva Escuela Profesional Esté completamente prohibida la matricula simultanea en dos escvelas profesionales. El estudiante que ingresa a una nueva escuela profesional medicnte examen de admision en cualquiera de sus modalidades, solo seré matriculado en ésta citime, inhabiliténdose el cédigo de matricula de la escuela profesional anterior, salvo peticién en contrario, en cuyo caso deberé hacer renuncia de vacante obtenida y solicitud de habilitacién de cédige. Si el estudiante se motriculara en la nueva carrera tiene derecho a mantener su vacante. Si con ‘el tiempo desecre retomar la carrera que deié puede hacerlo mediante reinicio de estudios y las asignaturas que hubiera convalidade continan conservando sv validez primigenia o més de la convalidacién, La Universidad Andina del Cusco, previa convalidactén, reconoceré las asignaturas cursados Y aprobedas por sus estudiantes en universidades del pais © del extranjero, en mérito a convenios de movilidad estudiontil o redes universitarias y que hayan sido autorizadas por el Director de la Escuela Profesional y el Decano de su Facultad, no debiendo sobrepasar los 2 créditos. SOLUCION N® 112.CU2018-UAC 6 CU RTs UAC Art 28°. Ast. 30°, Art. 33°. UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO “Acredit i 2" Excepconaimeria Ee a soo N ete ae estudio o los que carson Ciclo previo al internado en las escuelas profesionales de Ciencias de la Salud, podrén solicitar matricula hasta en dos asignaturas en la modalidad de cursos dirigides, cuando en el semestre no se ofrezcan dichas asignaturas, y siempre que las mismas no tengon préctica de laboratorio, © de campo o dlinicas y deberdn estar autortzades por el Decano de la Facultad mediante resolucién, con copia al Vicerrectorade Académico, en las fechas progromadas en el calendario académico. EI profesor designade para orumir el curso dirigido, deberdé presentar un plon de actividades y de evaluactones de la osignatura con el silabo correspondiente, que deberd ser cumplide por el profesor y el estudiante durante el dilo ecadémico. Excepcionalmente, los estudiantes que se encuentren en situacién de egresantes, es decir, ue estén en el dltimo ciclo del plon de estudios de la escuela profesional, y los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud que se encuentran en el ciclo previo al inicio del Internado, podrén registrar matricula hasta en cuatro (04) créditos adicionales, matricularse fen dos asignaturas en paralelo (sin tener el pre-requisite) con cruce de horaries de dos ‘asignaturas, hasta en dos horas por cada una de ellas, haciendo un total de cuatro horas con cruce de horarios, pero no las cuatro de la misma asignatura. Este beneficio implica un costo edicioncl por crédito adiconade. Cuando el egresante haya obtenide promedio ponderado igual o mayor a diecisiete (17) puntos en el semestre anterior, en las escuelas profesionales de més de diez ciclos académicos, el beneficio de los cuatro (04) créditos adicionales NO implica costo adicional. Cuando un estudiante que desaprueba uno © més asignaturas obligatories, o que por razones de convalidacién v homologacién adeude asignaturas de ciclos inferiores, dichas asignoturas deben ser incluidos obligatoriamente en la matricula, respetando en todo ‘momento sus pre-requisites y sin sobrepasar los veintid6s (22) créditos de acuerdo a su plan de estudios, en el caso de que no sean egresantes 0 estén amparados por lo dispuesto en el articulo 29° de este reglomento. La matricula en lot préeticas pre-profesionales que son parte del plan de estudios y que se desorrollan en dos cicios calendario de sels meses de duracién cada uno, deberé reolizarse ten forma independiente en cade ciclo académico ordinario de la Universidad en las fechas a de estudiantes regulares. programadas para la mat lo académico, por diversas Los estudiantes que habiendo registrade motricvla en el razones no desean continuar sus estudios en el ciclo académico, deberén solicitar dispensa de estudios (reserva de motricula) para dicho ciclo académico dentro de los plazos establecidos (antes de la fecha de vencimiento de la tercera pensién) y obtener lo resolucién de dispensa de estudios del Vice-Rectorado Académico. La dispensa de estudios no excederd de tres (03) offos académicos consecutivos o alternos (conforme ol articulo 100.11 de la Ley Universitaria N° 30220 e inciso b) del art. 164° del Estatuto Universitario UAC 2014). Solo podré desistirse de ella si se encventra en forma previa a su ejecucién. CAPITULO IIL DEL CAMBIO © RETIRO DE ASIGNATURAS De aqerdo al cronograma establecido por lo Universidad, el estudiante puede modificar la motricula de osignaturas durante las fechas seficladas para tal fin, previa autorizacién del RESOLUCION N° 112-CU2018-UACT Sa Art. 34°, Art, 36° Ar.38° An39° UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO, Director de lo EAAGIE ALAIN SONA ee ivado el dicado de los mismas dabido al nimero insuficente de e:tudiontes (menor de diez) 0 por homologacién 0 convalidacién de asignaturas. En el caso de que se hubiera desactivado una asignaturo, © le hubiera sido homologada convalidada, y el estudiante no efectéa cl cambio de la misma por otra asignatura en la que podia matricularse cumpliendo los prerequisites, ésta ser autométicamente eliminada de su matriculo. Si el cambio © retiro de osignaturas implicara un cambio en el pago de pensiones, se recalevlaré la provisién de pagos. El exceso de los montos pagades en la modalided de pronto pago © pago adelantado de alguna cota, el exceso seré abonado al estudiante mediante una nota de crédito; por el contrario, si el cambio genera un reintegro por porte del estudiante, éste seré recargado en la cuenta econémica del estudionte. El estudiante tombién, después del segundo aporte, podré retirarse de unc o més asignaturas mediante el fen cuyo caso la disminucién de asigncturas no elercicio de la “dispensa académice’ generaré disminucién de pensiones, por ser s6lo Académica... Esta Dispensa se sujeta a lo que establece Io Directiva correspondiente. CAPITULO IV DEL REINICIO DE ESTUDIOS Y CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIOS Si el estudionte solicité dispensa de estudios para el ciclo académico en que se matriculé dentro de los plazos establecidos (antes de la fecha de vencimiento de la tercera pension) ‘obtuvo la resolucién de dispensa de estudios del Vice-Rectorade Académico, puede registrar su matticula como estudiante regulor en el siguiente ciclo académico, sin necesidad de presentar la solicitud de reinicio de estudios. El estudionte matriculado que no asiste a closes en el ciclo académico sin solicitar dispensa de estudios, deberé obligatoriamente concelar las deudos generadas por pensiones de ensefionzas y otros, antes de presentar la solicitud de reinicio de estudios, pudiendo lvego inuar el trémite de reinicio ante el Vice-Rectorado Académico para que se emite la resolucién de autorizacién y pueda registrar matricula en el ciclo académico que reinicia El estudiante que reinicie sus estudios, se matricularé en el plan de estudios y escola de pensiones vigentes al ciclo académico en que reinicia. El Director de la Escuela Profesional procederé a la evaluacién del record académico del estudiante, tomande como referencia el numero de crédito: acumulades y las asignaturas aprobadas, luego de lo cual determinaré si le corresponde ser transferido @ un nuevo plan de estudios, en tal caso, se deberd realizar le homologacién automética de las asignaturas al nuevo plan de estudios sin costo alguno y previo informe del Director de lo Escuela Profesional. €| Decano de la Facultad emite la resolucién de transferencia al plan de estudios que corresponda. Los estudiantes, que voluntariamente deseen ser transferidos a un nuevo plan de estudios por convenir a sus intereses personales, deberdn presentar uno solicitud dirigida al Decano de su Facultad, quien emitirs la resolucién de combio al nuevo plon de estudios, previo homologacién de las esigncturas y emisién del informe respective al Decano de la Facultod RESOLUCION N° 112-CU-2018-UAC 8 Peet) a Se eee ee ee ee ees ETT} . UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO = IAC or porte cle lo QSAR, IMISIRAGIO LAME Mnes do la Escuela Profesional y el Posterior pago de los derechos por homologacién, antes de realizar la matricula a través Director de Ia Escuela Profesional. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Excepcionalmente, lo Escuela Profesional de Educacién y otras escvelas profesionales de lo Filial y Sedes, cuyas asignaturas no se cubran con el némero minimo de estudiontes matriculades para su odtivacién (10 estudiantes), © en aquellas que no hoyan sido ofertadas para el estudiante, podrén dictarse como cursos dirigidos, aun cuando los estudiantes no se encyentren en condicién de egresantes y siempre que cumplan con los pre-requisites de la asignatura. Segunda.- Los asignaturos no ofrecidas del plan de estudios 2005, que tengan su equivalente en el plan de estudios 2013, podran ser cursadas con los estudiantes del plan 2013. Si no hubiera asignaturas del plan 2005 equivalentes en el plan de estudios 2013, y no se cubren el nimero minimo de estudiantes matriculados para su activactén, podrén dictarse tombién en la modalidad de cursos dirigidos. Igual trato se daré @ los estudiantes de todo plan que esta feneciendo en los ciclos que ya no se ofrecen en referencia al Plon inmedioto posterior. reera.-. Los estudiantes procedentes de planes de estudios no vigentes que soliciten reinicio de cestudios y tengan pendientes de aprobacién asignaturas hasta 22 eréditos de su plan de estudios, de acuerdo al informe de la Direccién de Servicios Académicos, se matricularén cn ellas monteniendo su plan de estudios original. De no ditarse dichas asignaturas o no. existir asignaturas equivalentes en contenido en los planes de estudio vigentes, los lWevarén como cursos dirigidos. (Este Derecho fenece o los catorce semestres de Interrupcién de los estudios, en cuyo caso el estudiante deberé hacer una adecuacién al limo Plan vigente que este implementado hasta el dltimo semestre). Sin embargo para los trémites del grado de bactiller y titulo profesional deberdn cumplir los requisitos del reglamento de grados y titules vigente al momento del inicio del trémite de graduacién 0 titulacion. Las outorizaciones de reinicio de estudios de estudiantes procedentes de planes de studios no vigentes para realizar el Internado en las Escuelas Profesionales de Enfermeria, Estomatologia, Obstetricia y Psicologia, se harén manteniendo sv plan de - estudios originario, siempre que se verifique en la Direccién Servicios Académicos que 5s tienen aprobadas todas las asignaturas previas al Internado. . (Este Derecho fenece a los catorce semestres de interrupcién de los estudios, en cuyo caso el estudionte deberd hacer una adecuactén al dltime Plan vigente que este implementado hasta el ditimo semestre). Sin embargo para los trémites del grado de bachiller y titulo profesional deberén cumplir con los requititos del reglamento de grados y titulos vigente al momento del inicio del trémite de graduacién 0 titulacion, ~Lusc® DISPOSICIONES FINALES Primera. Los casos no previstos en el presente reglamento serén resueltos por el Vice Rectorado Académie. Segunda.- El Consejo Universitario es la énica instancia que puede modificar el presente reglamento. RESOLUCION N° 112-CU-2018-UAC RC ERT eer Pe eS en RC eo) be. . UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO “Acreditada Internacionalmente” Tercera. Queda sin efecto cualquier norma que se oponga al presente Reglamento. TERCERO- ENCOMENDAR las dependencios académicas y administrath de los fines de la presente Resolucién, Comuniquese, Registrese y Archivese.- RESOLUCION N* 112-CU2018-IAC 10 Reece ets SS ea ec mee eee eer ee aT)

You might also like