You are on page 1of 10
zPOR DONDE PARTIR? Esta gula bisica muestra paso ‘paso como preparary sostener reunionesy talleres altamente productivas/os de forma remota (online) La guia contiene conceptosy pricticas inspiradas en téenicas para la facltacién de ‘grupos, coaching de equipos, art of hosting, enla cultura agiley de conversaciones generadas en las redes sociales. Este material le serviré como base para planifcar reuniones, sesiones, webinar, seminarios, talleres y mas. A facilitadores de procesos dgrupales, coaches, consultores, lideres de equipos agiles, project managers, agile coach, scrum masters, promotores y animadores socioculturales, empresario, i talento human, lideres de drea, relatores, mentotes, asesores en gestién de cambio, terapeutas, docentes, estudiantes, comunicadores y mis. 2QUE NECESITAN? ETAPAS ENLA REUNION Mantenerla comunicacion y ‘trabajo con el equipo, ppromover el animo, contener las emociones del grupo, idear, planifcar,coordinar acciones, hacer seguimiento y mas. Existen 3 pasos: a) Preparacion b) La actividad c) Post Taller EN LOS TALLERES Dawetoaaysearte — —>L HOA ‘nuevas habildades en elequlpo de forma remota ADAPTARSE O MORIR rae fepuda Sel COWDT8se hace ere yr chumentro VCR a Hebets Seem Sen ea fees fas para forenieranccy” Me Sapa cardio. Esta necesidad de, contar con herramie {éciles de implementar nos ha motivado a disefiar ‘esta quia cuyo foco es la comunicaci6n remota através dela tecnologia, RECOMENDACIONES +Mantener la atencién en ‘medio remotos es agotador (10.15 min), por lo tanto sea concreto, vaya al grano, + Preferr reuniones preparadas yecortas denomasde tha 1h ¥y30 minutos, con descansos frecuentes de 5a 10 minutos. + Primero lograr la conexién personal, humana y ‘emocional, luego la racional enfocada en la tarea,recuerde {que trabajamos con personas son siempre lo primero. + Afalta de normas sociales (mundo fisico) se deben crear acuerdos para operat en modo virtual = Dependiendo del propésito de la reunién algunas aplicaciones como Zoom. permiten diviir pidamente ‘grupos mas grandes en. ‘grupos mis pequenios, cada ‘uno con su propio canal (temporal). Se puede trabajar ‘en plenario o en grupos. + Sugerimos siempre sistematizar,anotar, cosechar, registrar las conversaciones y acuerdos. ROLES Para que la reunién sea productva, efectiva y memorable requiere de ‘derta estructura, tener una agenda y roles definidos. Un asistante o miemibro del equipo puede asumir varios roles Petree ens Quien convoca ala reunion, aunque sea otra la persona quela Seer aay CO-FACILITADOR: Peteenuaas ere faciite Se encarga de acordar y ‘Quien se encarga que los (Quien registray hace un responder estas tres preguntas: Quien ordena, guia la agenda y ‘temastécnicosfuncionenala _resumen de los acuerdos dela ‘cuida que la conversacién luya perfeccidn,es un apoyo al reunién y aprendizajes a) Cundo nos reuniremos. {aciltadory los partcipantes. Eps esse Ce Nos gusta entender el rol del hablaremes. faciitador-anfitrion como evista datas reece alguien que estsal servicio" de ccontectamos. los otros ejos del concepto hist6rico del*jefe"o del*lider’ Hoy las relaciones son REDARQUICAS y el faciitador juega un papel relevante en este nuevo orden. ¥ Pee ‘Quienes participan de la reunion. Quien controla el tiempo de cada tarea, PREPARACION Antes dela reunién o taller debemos trabajar en chequeat lo siguiente, LA PARTE TECNICA Individualmente o como ‘grupo debemos verifcar ‘elementos fiscos y tecnicos cesenciales CADA UNO + Asegurar contar con un ‘espacio tranquil libre de distracciones:silla comoda, mesa para el computador, iluminacién y ventilacion adecuada, CComputador conectado a intemet con buena sehal, [Accesos a correo electrénico y cuenta en software de Videollamada (Zoom/tangouts/Teams, Jamboard o similar

You might also like