You are on page 1of 3
Expedionte Técnico: “Instalacién del Sistema de agua para riego en los sectores de Ocshahuay, Chicchipunta, Carretera Divisoria, Ganamanay, Mashapampa, Silapata, Corp 93.26 Pucara, Ancahuachanen, Potrero y Apash distrito de Paucartambo Provincia y Region Paseo” * RESUMEN EJECUTIVO El presente expediente técnico denominado: “Instalacion del sistema de agua para riego en los sectores de Ocshahuay, Chicchipunta, Carretera Divisoria, Ganamanay, Mashampampa, Sillapata, Cubre Pucara, Ancahuachanan, Potrero y Apash distrito de Paucartambo, Provincia y Region Pasco”, tiene como objetivo central el Mejoramiento de la aplicacién del agua a nivel parcelario mediante la impiementacion de un sistema de riego por aspersién, y como objetivos especificos el ‘Aumento de la Eficiencia en la Aplicacin de Agua de Riego para la instalacién de cultivos en la zona de influencia de! proyecto, mejora del nivel tecnoldgico en el manejo de cultivo a nivel de parcela y la formacién de un apropiado nivel de organizacién de los agricultores, todo ello permitiré obtener una mayor rentabilidad con la consecuente elevacién de los ingresos econémicos de la poblacién ligada a la actividad agricola y pecuari El area de infiuencia del proyecto abarca a los sectores de MASHAPAMPA, PUCARA Y MANICUTAN, pertenecientes al CP de Haullamayo y Santa Isabel, que involucra a los sectores de Ocshahuay, Chicchipunta, Carretera Divisoria, Ganamanay, Mashampampa, Sillapata, Cubre Pucara, Ancahuachanan, Potrero y ‘Apash, para fines de comprensién y facilidad del estudio se ha sectorizado la zona de influencia, considerando solamente los tres sectores mencionados, por lo cual se esta considerando al Sector 01-MASHAPAMPA, Sector 02-PUCARA y al Sector 03- MANICUTAN, como area global de intervencién del proyecto. El area de influencia total del proyecto abarca un total de 260 ha de terreno, que son abastecidas, mediante la oferta de agua proporcionada por los tres sectores que en su total cuentan con un con caudal de 129.0 Ips. Adicionalmente en el sector de Mashampampa se ha proyectado la construccién de reservorios de riego nocturno impermeabilizados con geo membrana vinimanta con un volumen de 1,000 m3 , para optimizar la distribucién del recurso hidrico . El proyecto beneficiara a 218 familias asentadas en los tres sectores Los sectofs de Mashampanpa, Pucara y Manicutan se caracterizan por ser zonas eminentemente agricolas que cuentan con dreas de terreno aptas para el cultivo en limpio, que no son aprovechadas en las épocas de verano por no contar con un sistema de riego que les asegure el recurso hidrico en los meses de sequia, las dreas de cultivo se encuentran ubicas en la margen derecha del rio Huayllamayo en las partes altas de los CP de Huallamayo (Mashapampa y Pucara) y del CP de Santa Isabel (Manicutan). Las rea a beneficiarse son de fuerte pendiente y con suelos sueltos, por lo cual la instalacion de un sistema de riego por aspersién garantiza que no ocurran procesos de erosion en las areas de cultivo. El expediente plantea tomar a cada sector en forma independiente, considerando para cada sector su captacién de quebrada con barraje mévil, desraenador, canal de limpia y aliviadero, su linea de conduccién con sus tomas laterales y cajas de control y la instalacién del sistema de riego presurizado por asparsién para la distribucion del agua @ nivel parcelario qu contara con su cabeza de riego por sector , cajas de valvulas, camaras_rompe presi6n, hidrantes, lineas méviles (porta aspersores), valvulas de aire, valvulas aliviadoras de presién y sus valvulas de purga. Para el funcionamiento del sistema por aspersién no es necesaria una unidad de bombeo, debido, a que el agua Por pendientes del terreno (desnivel topografico) y pérdidas de carga, llegara a las parcelas con suficiente py Jara hacer funcionar los aspersores. presets Legs) i 2ea0 88 Expediente Técnico: “Instalacién de! Sistema de agua para riego en los sectores de 0093135 ‘Ocshahuay, Chicchipunta, Carretera Divisoria, Ganamanay, Mashapampe, Sillapata, Cumbre Pucara, Ancahuachanan, Potrero y Apash distrito de Paucartambo Provincia y Region Pasco La calidad del agua de lasde las diferentes quebradas de los tres sectores es buena, son limpias y sin contaminacién que al no contar con el sistema de conduccién no pueden llegar a tierras de cultivo De los estudios basicos realizados se obtuvieron los siguientes resultados: Texturalmente los suelos presentan una granulometria media, originada de las rocas igneas y metamérficas .La textura de los suelos del area en estudio oscila entre franco arenoso a franco. La Capacidad de Campo promedio es 16% lo cual significa que los suelos son Medianamente retentivos y la pérdida del agua es ocasionada por la evaporacién, El Punto de Marchitez Permanente determinado es 10.36% y la Densidad Aparente es 1.82grlcc, La evapotranspiracion potencial de referencia mes a mes se muestra en el siguiente cuadro aie FE # iid TEE anes TOS [FS cimarero es | Fon Tons Wsed [Vino — [Tease] z [we & = va res Fete] 181 ® va Wao] 130 ® 1 is 7 1 ® mm nee Moye vs © ” = x * i" Te wes & va [eet] tn “ vm [aosste | suelo [Septem] 2 ® mm Gewbe | tat ra in ‘| even] 184 © 1 Di 2 ® i” a ire Peete | 7 at i 55 0a be © Prgamacin EI principal problema relacionado con los recursos hidricos, es la carencia de infraestructura de rlego que permita aprovechar las fuentes de agua existente que Presentan un caudal permanente y suficiente, para acceder @ una agricultura bajo flego, actualmente se practica en los sectores a beneficiar, una agricuttura con riego al ‘secano 35% y bajo riego 0% En el aspecto geolégico y geotécnico, se puede decir que los suelos donde se construirén las estructuras estan influenciados por la accion geo mecdnica y del medio ambiente, asi como los eventos geolégicos a nivel regional. Con referencia a la geologia estructural se manifiesta que el 4rea donde se construird las obras de arte no presentan ninguna falla geolégica de importancia que pueda originar sismos locales. Nt ZowonsHs Expediente Técnico: “instalaci6n de! Sistema de agua para riego en los sectores de 4 Ocshahuay, Chicchipunta, Carretera Divisoria, Ganamenay, Mashapempa, Silapata, Cumbre 003 1 § Pueara, Ancahuachenan, Potraro y Apash distrito de Paucartambo Provincia y Region Pasco La capacidad admisible a 2.0 m de profundidad en la zona de emplazamiento del reservorio es de 3.0 Kg/om2, .En cuanto a la agresién del suelo, el comportamiento de prospeccién y por descripcién visual manual segiin la normas ASTM D — 2488, en la Zona se asume que los suelos que configuran la profundidad activa de cimentacién no contienen sales solubles de sulfatos y no existe posibilidad de arrasire de sulfatos de ‘otros lugares. Por io tanto el suelo no contiene sales agresivas al concreto. Cabe mencionar que el reservorio proyectados seran impermeabilizados con geomembrana y_ enterrados con lo cual los problemas de asentamientos van a ser asimilados por la geomembrana que es un un material flexible La geodinémica externa menifiesta que no existe riesgo de derrumbes por la caida repentina de una porcién de suelo 0 roca por la pérdida de resistencia al esfuerzo cortante. Tampoco hay indicias de deslizamientos que puedan afectar las estructuras. En lo referente al estudio de impacto ambiental se concluye que los impactos que se pueden generar durante la ejecucién de la obra no son significativos, que requieren de Ciertas medidas de mitigacion y que pueden ser contraladas de inmediato. El proyecto que permitira mejorar el rendimiento de los cultivos en las localidades que intervienen en el proyecto de los tres sectores mediante la implementacion de un sistema de riego presurizado en ladera donde la fuente de energia para generar la operacion del S.R.P. es la fuerza de la gravedad que produce el desnivel que existe desde el punto mas alto (zona de toma) hasta la parcela, De tal manera que den carga hidraulica al sistema de distribucién. Asimismo, el proyecto contempla la capacitacién a los beneficiarios mediante cursos, eygntos, talleres, para optimizer la operacién y mantenimiento del sistema de riego por aspersion. También para la calibracién del sistema mediante pruebas de campo periédicas. Una vez culminada la obra. Esta seré entregada, al Comité de Regantes ya constituido que juntamente con la Administracion Local del Agua, serdn los encargados de la administracién, operacién y mantenimiento del sistema de riego. Las entidades involucradas, en elevar el nivel de vida de los agricultores de esta zona del pais son, el Gobierno Regional Pasco que esta promoviendo la tecnificacién del Tiego, el Comité de Regantes de los tres sectores y la Comunidad Campesina de Huayllamayo y Santa Isabel Con éste proyecto, la poblacién podré gozar de los beneficios del Recurso Hidrico en forma ordenada y racional de ecuerdo a las condiciones que la Administracién Local del Agua y el Comité de Regantes que se establezcan. El periodo programado para le ejacucién de la obra es 240 dias calendarios. El presupuesto total del Proyecto, asciende a Si. 6,493,048.79 distribuidos en los siguientes rubros: Costo Directo 4,286,487.66, Gastos generales S/. 428,648.77, Utilidad del proyecto S/, 428,648.77, IGV S/. 925,881.33, Expediente Técnico S/, 165,193.00 y los Gastos de Supervision S/, 257,189.26

You might also like