You are on page 1of 64
PASO A PASO COMPRENSION LECTORA ANAYA. Contenidos: Mercedes Figuerola, Isabel Cano, Sara Lazaro, Teresa Figuerola Edicion: Nunchy Albella y Marga Fernandez Montijano Disefio de cubierta e interiores: Miguel Angel Pacheco y Javier Serrano Tratamiento infogrético del disefto: Tae Mori y Alejandra Navarro Equipo técnic Coral Muitoz y Teresa Miguel Correceién: Olivia Pérez Hustraciones: Montserrat Tobella {© Del txt: Isabel Cano Guijaro, Sara Lézaro Garcia, Mercedes Figuercla Martin, M. Teresa Figuerola Martin, 2008, ‘© Delconjunto do asta edieén: GAUPO ANAYA, S.A., 2009 Juan |. Luca de Tena, 15 - 28027 Madris - ISBN: 978.84-867.4757-8 Printed in Spain. Deposto Legal: M - 1964 - 2008, Imprima: Forandez Ciudad, SL. - Coto de Dofana, 10 - 28320 Pinto (Madi) ‘Reservas tals os derechos. El conan de esta abr sss prokogid po a Le. que esttiace pens de prisén yo mullas, adams els consependerte indemnizaconds gor dace y pages, para Quongerepredioren, plaglaren dtrbuyeren 9 comunicaren plbcamt9, a” {eso oon pane, une obra Merana, atten 9 ceca, © au vanaonmacér, e¥orpalaion 0 wjcucén aistes face en canuertpo de soporte comunicaca« avds de culquer edo, sin le precepiva atorzacen Comme sabes, leer, ademéo de descodifican unos siqnos, significa: sobre lode, comprenden ¢ inlerrnelan to que haa leido. A veces, resulta ny [ioll, 4 no necesilan que nade te ayude, pore hobr. ocasionen en que sera convenieniz que alquien te haga ver too arpectos mar xignificalives de tos diotinles tipos de texies que le puedes encenbran en fa vida diania. Precioamenle ese eo to que prelendemos con tos cuadennos de Commrension Leclora En ellos te presentamos una gran variedad de textos, con ef ce que aprendan a idenlificartos a interpnrelantos ya cullivar eb quote por ta tecura En cada unigad, 0, lo que es to miome, en cada texbe encontrands cualre apaniados Antes de teen Te sewind pana sibuan tu mente en eb tema o en alain aspecle cononely del tendo que var a teen: en lo que dice © en cdmo fo dice {De qué va tecluna? E> un anlicipe del contenido de fa lecluna, para que cuande empieces a leon sepas relacionar cada delalle con eb rentide global del texte EL texto de tectuna E> to mde importanie. Léelo Inalande de “escuchar” al aulor que to woribié, come i re thatara de un didlege con a, porque, deopuss, is lamnbién tendréo algo que decin. Deopusso de teen E> db momenta de demosiran que has compnendide ef lendo y de que Y por tillime, un conse: no leas unicamenle para realizar una lanea eocotan. Lee pana dioputan de ta leclura y para conwenlinie en” wun gram teclor @ antes de leer En algunas adivinanzas se nombra 0 se describe algo sin decir qué es. wh Colorea cada objeto de un color diferente. ob 2: Escribe quién utiliza los objetos anteriores: Adivina, adivinanza con una larga manguera que te ponen bueno. oo NNE . Si los coches tienen sed, } Vas a visitarla ( van a la gasolinera, A cuando estas enfermo \ \y ahi les da de beber 2 y te da jarabes d / ) 7 L Te lava bien la cabeza . = \ con agua y mucho champu. (|. Y después te corta el pelo Zz todo lo que quieras tu. ae \ Isabel Cano, Profesiones. A, Ed. Anaya.y~ (4) Después de leer ae 4 Tacha las profesiones que no se descubren en las adivinanzas: peluquere derlista ~——bombeno qanotinene doclora = albaril = maestro 5 Qué significa que los coches tienen sed? | 6 Rodea los errores de esta adivinanza: Vian a pasean, cuande esldo enfeume, y te da qolosinas 2 Canciones populares Antes de leer Una cancién es una poesia con musica. 1 Descubre el error de cada inicio de cancién y escribelo bien: Estaba el sefior don Perro... Tengo una pelota vestida de azul... | | Al escondite de la patata... 2. Busca en esta sopa de letras cuatro sitios donde podemos escuchar musica. C\O[N ci {e| R|T|O O}P | Tees stitoin] E|Vie/TIN|U/J/FiAS ; alo D/A IN/E| DRO of : ‘TD rRIE THY Us|) RIA DiI, OB N ais (0/Q)s/D|x/Z/A [PlA | « core QUE VA LA LECTURA? a La rana cantaba debajo del agua y veia pasar a distintas personas. fey) Cu-cu Fe ey) Coen SS WEF ° Cu-cli, cantaba la rana, cu-cu, pasd un marinero, / /} cu-cu, debajo del agua; cu-cu, vendiendo romero; “ cu-cl, paso un caballero, ”” cu-cui, le pidié un ramito, cu-cu, de capa y sombrero; cu-cu, no le quiso dar; Cu-cll, paso una sefiora, Ca -cu, se metid en el agua,. ( SG cu-cu, con falda de cola; _ cu-cll, se puso a llorar. Cu-cl, paso una criada, ° cu-cti, llevando ensalad: ta Después de leer 3. ~Qué personajes encuentra la rana? | | I | 4 ~Por qué se puso a llorar la rana? 5. Dibuja al personaje mas importante de la lectura. Nes pe) | (io Pareto popula. 4 3 Titulos & Antes de leer El titulo de un libro es el nombre que le ha puesto su autor para que sea conocido. 1, Con estas silabas escribe los titulos de dos cuentos: 2. Escribe el titulo de tu libro preferido: 3. Fijate e inventa otro titulo divertido: Una historia del colegio: E/ colegio embrujado cdo QUE VA LA LECTURA? Ala abuela Manuela se le escapa su periquito Tito. ZONES Tito y la abuela = rs La abuela Manuela tiene un periquito que se !lama Tito. Por las , tardes se sienta en el saldn y habla con él. Un dia, Tito se escapa por la ventana y vuela hasta llegar al parque. Manuela, muy preocupada, llama a los bomberos. La sirena del camién asusta tanto a Tito que el pobre periquito vuelve a casa a toda prisa. La abuela lo recibe con los brazos abiertos. RE (4) Después de leer 4 Inventa otro titulo para esta lectura: 5 éPor qué vuelve Tito a casa? |_| Porque tiene hambre. |_| Porque esta asustado. | Porque tiene que ir al colegio. 6 Haz un dibujo de esta lectura. 4a,e, i, o, u: Un poeta como tu antes de leer Un verso es cada linea de una poesia. 1 Completa estos versos con las siguientes palabras: Gallinita ciega équé se te ha perdido? Una aguja y un dedal. Da tres vueltas y los encontraras. Esta poesia tiene — ee i Sy > DE QUE VA LA LECTURA? Con las vocales se pueden escribir versos fantasticos. 10 &Qué puedo hacer con la a &Qué puedo hacer con la @? Una barquita de plata Un sombrerito de sombra que navegue por el mar. para ponérselo al Sol. &Qué puedo hacer con la ee {Qué puedo hacer con la Cy ? Un elefante de nubes Una luna de palomas vestido de coronel. vestidas todas de azul. {Qué puedo hacer con la #7? & Fe RO} h . ‘O AX: oe Un caballito de fresas que no deje de reir. Cancién popular. (J Después de leer 3 ~Cuantos versos tiene esta poesia? | 4 Colorea los versos que terminan con cada una de las vocales. 5 Relaciona: ol Yor, \ & Cy 2yy de sombra N_4 de plata de palomas a1 5 éC6mo son las cosas? Antes de leer Hay textos que cuentan cémo son las cosas. 1 Subraya las frases que indican como son las cosas: — jAdids! — La cereza es una fruta pequefia y roja. — El tren es muy cémodo y rapido. — Una, dos y tres. 2 Escribe tres cualidades de cada dibujo: 4 ¢ 1 » DE QUE VA LA LECTURA? Describe cémo eran las olimpiadas. 12 Las olimpi jadas ) Las Olimpiadas comenzaron en Grecia hace mucho tiempo. Habia carreras, lucha, lanzamiento de disco y jabalina, ( boxeo, carreras de caballos y carros para hombres y nifios. vi) El premio consistfa en una corona de hojas de olivo y carne ST] de una vaca. Los Juegos Olimpicos se celebran cada cuatro afios. La ((/, antorcha se enciende en Atenas; desde alli, un relevo de 4 corredores la lleva a la ciudad donde se celebren los Juegos. 7 —— ers =e ip gh WS? Lee EGO. a oS (CJ Después de leer 3 ~Dénde comenzaron las Olimpiadas? ———————, 4 Los Juegos Olimpicos se celebran cada... |! ocho afios |_| cuatro afios J seis:afos (1) cinco afios 5 Rodea los premios que recibian antes los atletas. 13 6 Estrofa tras estrofa Antes de leer Una estrofa es un conjunto de versos. Una poesia puede tener varias estrofas. 1. Dibuja el animal que aparece en cada estrofa. Hay un colegio @ en el fondo del mar y allflos bonitos \ bajan a estudiar. o) @.c: |) ° “Pez Espada” va, lleva su puntero para sefialar. “Los peces van a la escuela”, de Gloria Fuertes. 2, ,Cuantas estrofas tiene el poema anterior? Mi burro se ha puesto enfermo. El médico le receta remedios para curarse. 5AODOe @ El burro enfermo Qa A mi burro, a mi burro le duele la cabeza, el médico le ha dado \ C~) una corbata negra. Va A mi burro, a mi burro Qs, le duelen las orejas, _ el médico le ha dado 4 una gorrita negra. (2 Después de leer 3 ~Cuantas estrofas tiene esta poesia? 4 4Qué partes del cuerpo le dolian al burro? By) A mi burro, a mi burro le duele el corazén, G el médico le ha dado Z jarabe de limon. Ami burro, ami burro “> ya no le duele nada, CD el médico le ha dado : jarabe de manzana. 2 Cancién oo € 15 7 Trabalenguas © antes de leer Un trabalenguas es un juego de palabras dificiles de pronunciar con el fin de que quien lo recite se equivoque. 1 Subraya la frase mas dificil de decir: — El pueblo de Pablo se nubla el doble. — La casa de mufecas es de madera. 2 Inventa una frase con dos palabras que tengan el sonido ch: — ee] 3. Completa este trabalenguas con las palabras: desenladnilladoer —- denentladnillana 4 5 ; IE QUE VA LA LECTURA’ Tres divertidos trabalenguas que juegan con los sonidos ch, r y cu. 16 Traba, Trabalenguas Pancha plancha con cuatro planchas. éCon cuantas planchas plancha Pancha? ,( Erre con erre cigarro. Erre con erre barril. Rapido corren los carros, cargados de aztcar al ferrocarril. Cuando cuentas cuentos, cuenta cuantos cuentos cuentas. (I Después de leer 4 Colorea de azul el sonido que se repite en el primer trabalenguas. 5 Marca verdadero o falso: v F ~ Los carros van cargados de chocolate. [| [ — Pancha plancha con dos planchas. O [ — Los cuentos se cuentan. oO O 6 Escribe el final de este trabalenguas: 8 Principios de cuento @ antes de leer Los cuentos pueden empezar de distintas maneras. 1. Completa estos principios de cuentos con las palabras ade- cuadas: UN Uo TU Peguero; unos malades ogres, una nita pelivroja. 2 Hazuna cruz en las frases que puedan ser comienzos de cuento: | 'Colorin, colorado, este cuento se ha acabado. (_] En una ciudad muy ruidosa... Hace mucho tiempo... _| Era rosa y amarillo. i & De QUE VA LA LECTURA‘’ A.- Un rey y una reina estaban preocupados por no tener hijos. B.- A Laura se le cae su primer diente. 18 CODCOD OLSSON © Hace mucho tiempo, habia un rey y una reina que se lamentaban porque no podian tener hijos. Hasta que un dia salié una rana del agua y le dijo a la reina: 4“ —Tu deseo se cumplira. Antes de un afio tendras una nifia. op aa rpadpt ar ae ep 4 4 Era el mejor dia de la vida de Laura. Era su cumpleafios y pY _ estaba masticando un trozo de tarta de chocolate. De pronto, notd algo duro en la boca. Lo tocd con la lengua y Io retiro 4 con los dedos. Era el primer diente que se le caia. 80 6.0°S.0' B.0'R.8O =i Después de leer ee 3. ~Por qué se lamentaban el rey y la reina? 4 Dibuja con quién hablo la rana. 5 zQuée es lo mejor que le pasé a Laura? i L C — 19 9 Protagonista @ Antes de leer Elo la protagonista es el personaje que realiza los hechos mas importantes de una historia. 1 Completa las frases con los personajes protagonistas: -— J} cocina muy bien. 2 Haz una cruz en las frases en las que salgan personajes: |_| Ratil y Tomés vinieron en seguida. |_| La botella esta encima de la mesa. |_| Maffana es fiesta. 5 |_| Marfa no se ha levantado. 3 ~Como se llama el ola protagonista del tiltimo libro que has leido? Describelo con dos palabras. 4 ¢ 1 ~DE QUE VA LA LECTURA’ Una nifia escribe el mejor cuento de la clase. 20 (GI Después de leer 4 5 eo Noemi Noemi es la chica mas guapa de la clase. Todo lo hace de maravilla. Como camina, cémo mira. jAy! Y cémo escribe. El Ultimo trimestre realizamos un concurso de cuentos. Tuvimos toda una semana para escribir un cuento. Noemi lo escribid en una tarde. La sefiorita Paula los ley6. Votamos el mejor y gan6é Noemi. Su cuento se titulaba Hace mil afios. Daniel Nesquens, Dias de clase. Ed. Anaya. (Texto adaptado). éQuién es la protagonista del cuento? — Escribe el titulo del cuento que gané el concurso: 10 otros personajes. i Antes de leer Ademas de los personajes protagonistas, hay otros personajes que se relacionan con estos, son los personajes secundarios. 1. Une con una flecha cada protagonista con sus personajes secundarios: Caperucita Roja bruja y principe El flautista de Hamelin enanitos y madrastra Blancanieves padres y hermanos Pulgarcito abuela y lobo La Bella Durmiente nifios y ratas 2. Sigue la linea de puntos y colorea la figura de este famoso personaje secundario: el lobo. 4 ‘ a QUE VA LA LECTURA? Pinocho se encuentra de camino a la escuela con un par de ladrones. 22 Pinocho BS Gepetto se levanté temprano para mandar a Pinocho a la escuela. Le dio unos libros y una manzana. — (Date prisa, Pinocho, alli verds nifios y nifias de verdad! Gepetto y el gato Figaro le dijeron adids mientras corria, deseando reunirse con los demas nifios. jSus pies de madera claqueteaban en las calles! Pero un par de ladrones, Juan el honrado y Gededn, le descubrieron y le entretuvieron para que no llegara a la es- cuela. Carlo Collodi, Pinocho, (2) Después de leer 3. Subraya en el texto los personajes secundarios. 4 zQuién es el protagonista del texto? 5: Dibuja las cosas que Pinocho lleva a la escuela. 11 canta villancicos Antes de leer Los villancicos son canciones navidefias. 1 Busca en esta sopa de letras cinco personajes navidefios. v] 1 /R/G/EN U[N] IIc I S|L/A|mM[u[N Z/E|V/B/E|O olalelulvia 1/N/D/OJo/s P/A|S|T/O|R 2. Colorea del mismo color los instrumentos musicales tradiciona- les de la Navidad. El resto los puedes colorear como quieras. 4 & > E QUE VA LA LECTURA? Los pastores reciben la noticia de que ha nacido el Nifio en el portal de Belén. hay estrellas, sol y luna, han entrado los ratones, vq \a Virgen y San José, y al bueno de San José, ( y el Nifio que esta en la cuna. le han roido los calzones. a ee C En el portal de Belén En el portal de Belén B Pastores, venid, * pastores, llegad, a adorar al Nifio, . que ha nacido ya. " pastores, llegad, a adorar al Nifio, que ha nacido ya. ~ (GJ Después de leer 3. Completa el estribillo de este villancico: Pastore, senid, 4 ~Cuantas personas hay en el portal de Belén? 5. ~Qué han hecho los ratones? 12 pasado, presente y futuro Antes de leer Todas las historias suceden en un tiempo determinado. al, Ordena con numeros la vida de Juan. 2. Selecciona y completa las frases con palabras 0 expresiones que indican tiempo: 4 & ‘i IE QUE VA LA LECTURA? El padre de Elisa compara los juegos de ahora con los de antes. lA YA aS Elisa Mi padre me dijo: < —Yo, antes, cuando tenia tu edad, no jugaba con mecanos, ni con ordenadores, ni con cochecitos teledirigidos, ni con robots, ni con naves espaciales... como jugais ahora los pequefios. Jugaba a subirme a los arboles para buscar nidos, jugaba con una perdiz que yo mismo crié. Daniel Nesquens, Dias de clase. Ed. Anaya. Ga Después de leer 3. Las palabras destacadas indican tiempo. Cépialas: 4 8) 1. Abro el grifo. OQ ( CASO! 2. Me echo jabon. == 3. Froto las manos bajo el agua. 1. Cojo el lapiz. 2. Lo meto en el sacapuntas. 3. Giro y giro el lapiz. | | { & ¢DE QUE VA LA LECTURA? Instrucciones para tener los dientes limpios. 34 Instrucciones | 1. Pon pasta de dientes en el cepillo. Mdjalo con agua. . Cepilla los dientes de arriba abajo. . Cepilla las muelas de dentro afuera. 2. 3. 4. Llena un vaso con agua y enjudgate la boca. C f 5. Aclara el cepillo con agua. 6. . Sécate. Después de leer 3. Estas instrucciones sirven para: 4 Completa las frases segitin el texto de Instrucciones: Lo primero que hago es | Lo Ultimo que hago es | | 5 Dibuja lo que necesitas para bajfiarte. 35 1 7 Describir un personaje (Fl antes de leer Describir a una persona o a un personaje es decir cémo es. 1. Completa: Mi profesor o profesora es | | Tiene el pelo | | y los ojos | Lleva zapatos | | i 2. Describe cémo es Diego: Es | | Tiene | | Lleva | — | 3. Escribe tres palabras que indiquen como eres tu: | | ce ; DE QUE VA LA LECTURA? El perro feroz es un perro enorme, mete miedo, pero es muy pacifico. Perro feroz Tengo la cabeza enormemente grande, el hocico chato y enfurrufado, el pecho poderoso, patas cortas que me dan un andar pesado, grandes colmillos y una expresion capaz de meter miedo a cualquiera. Sin embargo soy uno de los perros mas pacificos que se conocen. Solo peleo si me atacan abiertamente y aun asi, a disgusto. YP Carmen Vazquez-Vigo, Guau. Ed. Noguer. (CASSIS IES WIT ALIE ta Después de leer 4 ~Como es la cabeza del perro feroz? 5 Marca con cruz. El perro feroz pelea... Por cualquier cosa. Siempre que puede. Solo si lo atacan abiertamente. 6 Imagina y dibuja al perro feroz. 37 1 8 ~Como se sienten los personajes? & Antes de leer Los personajes de los cuentos también tienen sentimientos. 1, Completa con las patabras adecuadas: anuold; — Blancanieves | de la madastra. — El principe | al ver a Cenicienta. — La bruja | | a Hansel y Gretel. 2. Te sientes contento o contenta cuando... Sales a jugar al patio. No aciertas la adivinanza. Vas a la playa. Si mama se enfada contigo. 3. ~Cémo te sentirias si te dicen que has ganado un premio? E QUE VA LA LECTURA’ Miguel se enfada porque sus padres no le compran unas deportivas nuevas. 38 Las deportivas nuevas Miguel esta muy ilusionado con unas deportivas nuevas. Las ha visto anunciadas en la television. Son el ultimo modelo. Pero sus padres no quieren compraserlas. Todavia le sirven las del afio pasado. Miguel se enfada mucho con sus padres. No entiende por qué le hacen esto. Ellos le explican que con ese dinero pueden ir al parque de atracciones todos juntos. jQué contento se pone Miguel! Ya no quiere las deportivas. Va a pasar un dia estupendo subiéndose en las atracciones. EG) Después de leer 4 Las palabras destacadas indican sentimientos. Copialas: 5 ~Por qué no quieren comprarle las deportivas a Miguel? 39 1 9 Canciones para jugar @ Antes de leer Algunos juegos van acompafiados de canciones populares. 1. Une con flechas cada cancién con su juego: “El patio de mi casa” “Al pasar la barca” “Soy la reina de los mares” “Raton, que te pilla el gato” Comba Corro 2 Completa con dibujos esta cancién para jugar al corro. EL palo de mi &» pantioulan, cuande se moja como fos demds { by Joe QUE VA LA LECTURA’ Quien no aprenda el juego debe pagar una prenda. 40 Ant6n Pirulero Anton, Antén, Anton Pirulero, cada cual, cada cual, que atienda su juego, y el que no, y el que no, y el que no lo atienda, pagara, pagara una prenda. Cancién popular. (2) Después de leer 3. Subraya la respuesta: “Si no atiendes tu juego. — te vas a dormir — no juegas mas — pagards una prenda — comprards una prenda 4 Colorea los objetos que se pueden pagar como prendas: 5 ~Cuales el apellido de Antén? | | a4 20 noticias @ Antes de leer La noticia informa de sucesos que han ocurrido en distintos lugares. 1. Escribe el lugar donde han sucedido estas noticias: en. 2. Polo Sun; en ef desienlo; en cava; en fa ciudad, | — Un cactus ha crecido 15 metros. | | — Mis tios se casaron ayer. | | — Han nacido cinco pingiinos. | — Los semaforos se estropearon. | | {IOC 2. Colorea las frases que son noticia: — Por la calle abajito, leré, leré. — Las Olimpiadas se celebraron en Australia. — Como poco, como coco. — El domingo se disputa la carrera de bicicletas en el parque. coro QUE VA LA LECTURA? En el colegio La Paz se celebra la fiesta de fin de curso en la que participan padres y alumnos. 42 co Después de leer 3 Fiesta de fin de curso Diario universal Villabuena del Medio, 22 de junio. Como todos los afos, el pasado sabado se celebré la gran fiesta de fin de curso en el colegio La Paz. Los alumnos pudieron participar en divertidas actividades y concursos. En la tradicional carrera de sacos en la que concursaron padres y alumnos quedé la familia Garcia como clara vencedora. aN “Th LEY °f se - ZO 0 ~ Contesta a las preguntas: — 4Cuando se celebré la fiesta? _ | 1 — {Qué se celebr6? | — «Donde se celebro? — 4 Quiénes participaron? | Rodea el apellido de la familia vencedora: Pérez Rodriguez Lopez Sanchez Gomez Garcia Martin 43 21La idea principal antes de leer La idea principal es la mas importante del texto. 1. Subraya lo que significa cada frase: Cuando Ilegué del colegio comi pan con chocolate. Merendé Desayuné Bebi zumo Pepe se puso el pijama y se metié en la cama. Se levanto Miro el correo Se acost6é cori QUE VA LA LECTURA? Juan se encuentra una perra que se ha escapado del bafio. 44 El bafio de Nama A la salida del colegio, Juan se encontré una perra que venia corriendo hacia él. Le llamé la atencion que no llevase collar. Estaba muy limpia y olia demasiado bien para ser callejera. Mientras intentaba llevarsela a casa, aparecié una nifia corriendo detras de ellos. La nifa le dio las gracias por haberla encontrado. Nama se habia escapado mientras la bafiaban porque no le gustaba el agua. (2) Después de leer 2. ~Era Nama una perra abandonada? | | 3 ~Quién se encontré a Nama? | | 4 Nama, gera una perra callejera? | | 5. Escribe la idea principal de este cuento con estas cuatro palabras: Juan Nama escapado bafio 22 Los personajes encuentran soluciones (Fl antes de leer Ante cualquier problema, se buscan soluciones. 4, {Qué problema has tenido si éstas son las soluciones? — Me pongo una tirita. Problema — Me tapo con un paraguas. Problema 2 ~Cudndo se resuelven los problemas en los cuentos? Sefidlalo. Al principio En medio Al final 3 ~Como solucioné Pulgarcito el problema de volver a casa? caer QUE VA LA LECTURA? Una nifia pide ayuda tirando al mar una botella con un mensaje. 46 oP O22 0.0 He@e Ly. 00°%Ry on, g Los rescatadores e oe Penny vivia en un orfanato cerca del mar y se sentia muy o desgraciada. Un dia metid un mensaje en una botella e@, pidiendo socorro. En el puerto de una gran ciudad, unos ratoncillos encontraron © la botella y avisaron a los miembros de la Sociedad de ° Salvamento y Rescate. @ 0 Inmediatamente fueron a ayudarla. Disney, Los rescatadores. Ed. Everest. °, “D Oe.Droo &y,00 2° ca Después de leer 4 ~Qué hace Penny para pedir ayuda? | | 5 Rodea la respuesta: Los ratones encontraron la botella en... Sexo? -°0%D-"04 el rio el campo el puerto 6 Escribe las palabras que se han escapado de este texto: En eb | | de una gran oudad, ta | | y awisanon a. Loo | — | de ta Sociedad de | y Reocale. [ uns | 47 23 La carta Glantes de leer Una carta es una forma de comunicacién entre dos personas. Imagina que vas a enviar una carta a un amigo o amiga que vive en otra ciudad. Escribe sus datos en el sobre: [ 1 2. Ahora por detrds pon el remite, es decir, tus datos: = ee croc ave VA LA LECTURA? 7 Paul se ha trasladado de ciudad y le envia una carta a su amiga Susi. 48 Una carta Querido Paul: Sin ti, el colegio es un aburrimiento. Ahora en tu sitio se sienta Andrea. Se pasa el tiempo vigilando para que yo no ponga mis cosas en su parte de pupitre. Y huele a mantequilla rancia. Ya le he dado dos codazos. Andi, Xandi, mama y papa te mandan muchos recuerdos. jEscribe pronto! | Tu amiga Susi | Christine Néstlinger, Querida Susi, querido Paul. Ed. SM. (2) Después de leer 3 ~Quién escribe la carta? | | 4 ~Quién recibe la carta? | 5. Imagina que eres Paul y contesta a Susi: Querida Suni: 24 Fabulas antes de leer Las fébulas son cuentos que ensefian algo. Sus personajes son animales. 1. Une con flechas cada animal con lo que podemos aprender de él: La hormiga es carifioso El gato es un buen amigo El perro trabaja en equipo La abeja es trabajadora 2 Busca en esta sopa de letras cinco protagonistas de fabulas: { & > IE QUE VA LA LECTURA Los ratones se ponen de acuerdo para buscar una manera de salvarse del gato. 50 Los ratones en consejo Wee ey Los ratones se reunieron para encontrar una manera de salvarse del gato. Uno de ellos propuso atarle un cascabel al cuello. De esta manera, sabrian por su sonido donde estaba el gato y no se acercarfan a él. A todos les parecié una idea maravillosa, asi @ que decidieron buscar un bonito cascabel. Pero, de repente, un viejo ratén lanz6 al aire esta pregunta: ? ~Quién de vosotros pondra el cascabel al gato? @ Esopo, Fabulas. (Texto adaptado.) g (I Después de leer 3. Colorea los animales que aparecen en esta fabula. EE v “ S55 4 Qué crees que le pasard al ratén que ponga el cascabel al gato? 5 Marca con una cruz lo que nos ensefia esta fabula: Antes de hacer un plan, tenemos que pensarlo bien. Los ratones ayudan a los gatos. 51 25 La rima antes de leer Los versos riman si terminan con los mismos sonidos. 1. Las palabras destacadas son las que riman. Las hojas de los libros de la tortuga, son de lechuga. Ahora subraya tu las palabras que riman: Las hojas de los libros de la cigarra, hojas de parra. Las hojas de los libros del escarabajo, son de ajo. Antonio Rubio, Versos vegetales. Ed. Anaya. 2. Termina el verso con una palabra que rime: La tia Ana y la tia Luisa me dan | | core QUE VA LA LECTURA? _ Tres sabios confunden la Luna con un queso. 52 La Luna y el agua , Tres sabios con muy poquito seso . cH creian que la Luna era un queso. - Un queso que flotabaenelrio 5) y quisieron pescarlo, jDios mio! Los peces cantaban a la Luna contemplando su mala fortuna. Popular, ta Después de leer 3. Une las palabras que riman: seso mio una queso rio fortuna 4 ~Por qué los tres sabios confundieron la Luna con un queso? 5 ~Crees que los sabios pescaron el queso? 53 26 adivinanzas y acertijos antes de leer Adivinanza, acertijo y enigma son juegos que consisten en descubrir lo que ocultan. 1. Descubre este enigma utilizando el codigo secreto. E=Y D j b

You might also like