You are on page 1of 4
eee FORMATO DE SOLICITUD DE PORTABILIDAD DE NUMEROS TELEFONICOS MOVILES [NOMERO: FECHA [HORA] [DATOS DEL ABONADO: PERSONA NATURAL: | [PERSONA JURIDICA: [OTROS (Organismos piblioos, Asociaciones, Gremios) INOMBRE DEL abonado/cliente / REPRESENTANTE LEGAL: IRAZON SOCIAL INUMERO TELEFONICO DE CONTACTO: IMODALIDAD DE CONTRATACION ACTUAL: = PREPAGO: POSPAGO: INUEVA MODALIDAD: PREPAGO: POSPAGO: IDATOS DEL PROVEEDOR DEL SERVICIO MOVIL AVANZADO: PRESTADOR DONANTE: PRESTADOR RECEPTOR: Movistar (Otecel S.A. INUMERO IDENTIFICADOR DEL PRESTADOR DONANTE (NIP): INUMEROS A SER PORTADOS: U 6 u 16, 2 7 12. 17. 3 8 13, 18, 4 9 14, 19 10. 15. 20. SANTIDAD DE NUMEROS A SER PORTADOS: iUMERO DE DOCUMENTOS ANEXOS: INOTAS: 1. El abonado/cliente acepta que con la firma de la presente solicitud de portabilidad, manifesta su Jconsentimiento de terminar la relacién contractual con el Prestador Donante, tnicamente de los servicios de telecomunicaciones cuya prestacidn requiere de los ntimeros telefénicos a ser portados, a partir de la fecha Jefectiva en que se realice la portabilidad de los mismos. 2. El abonado/cliente en modalidad pospago, podra portar su(s) ntimero(s) telefénico(s), Unicamente si ha [dado cumplimiento a todas las obligaciones que haya contraido por la relacién contractual con el Prestador Donante respecto de dicho(s) nimero(s), esto es, deberd previamente cancelar de forma obligatoria todos los valores que adeude por factura(s) generada(s) por el Prestador Donante, considerando todos valores por Iconcepto de la prestacién del servicio mévil avanzado yio la valores de financiamiento de equipo(s) terminal(es) adquirido(s), de dicho(s) numero(s) telefénico(s), de conformidad a las obligaciones contraidas, Jal momento de presentar la solicitud de portabilidad. 3, £1 abonado/cliente reconoce que la portabilidad del (los) nimero (s) solictada esta sujeta al cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la norma técnica de portabilidad mévil 4. El firmante declara que los datos consignados en la presente solicitud y, en su caso, los documentos que la acompafian son verdaderos. 5. Cuando una solicitud de portabilidad es rechazada, por causas imputables al abonado/cliente establecidas en las Especificaciones Técnicas y Operativas de la Norma Técnica de Portabilidad Mévil, los costos y gastos derivados de su tramitacién serdn asumidos por éste, conforme a las pollticas comerciales del prestador de! servicio mévil avanzado o movil avanzado a través de operador movil virtual. El valor para cubrir dichos costos y gastos seré como maximo el valor de una transaccién de portabilidad convenido entre el prestador de! servicio mévil avanzado 0 mévil avanzado a través de operador mévil virtual y el ASCP. 6. Causas de rechazo de una solicitud de portabilidad: Prepago: a) El solicitante de la portabilidad no sea el abonadolciiente titular del o los nlmeros a ser portados, ») La solicitud de portabilidad se presenté como prepago y se encuentra suscrito bajo e! esquema pospago, © viceversa. c) El o los numeros a ser portados se encuentren al momento de la solicitud de portabilidad en estado retirado, cancelado o dado de baja en el Prestador Donante. d) Se considera motivo de rechazo la presencia de correccién en ia solicitud dei Numero a ser portado y cantidad de numeros a ser portados; asi ‘como enmendaduras y correcciones en el documento de soiicitud que no permitan la legibilidad de datos. e) No se aceptarén solicitudes de portabilidad de menores de edad. f) Serd motivo de rechazo que el 0 los niimeros a ser portados se encuentren suspendidos por mal uso de los nlimeros de emergencia. g) No se aceptaran solicitudes de portabilidad cuando la copia 0 foto del documento de identidad: Cédula, pasaporte co ficha de identidad con informacién o datos proporcionados por el Registro Civil, no contenga la firma o sea ilegible. Pospago: Ademas de las anteriores se consideran las siguientes causales: a) El solicitante de la portabilidad no sea el abonadoiciiente titular del o los nimeros a ser portados. b) Cuando el abonado/cliente en modalidad pospago adeude valores del 0 los niimeros a ser portados en factura(s) generada(s) por el Prestador Donante, en la(s) cual(es) conste(n) el concepto de la prestacién del servicio movil avanzado y/o mantenga valores pendientes de financiamiento de equipo(s) terminal(es) adquirido(s), de conformidad a las obligaciones contraidas, al momento de la revision de Ia solicitud de portabilidad realizada por el Prestador Donante. Este requisito se verificara Unicamente respecto de la(s) linea(s) 0 némero(s) que se va(n) @ porter. 7. A partir de la tercera portacién efectiva por linea telefénica en un mismo afio calendario, el Prestador Receptor podra cobrar al abonado/cliente como maximo el valor de una transaocidn de portabilidad convenido entre el prestador del servicio mévil avanzado 0 mévil avanzado a través de operador mévil virtual y el ASCP, el mismo que se incluye en los contratos suscritos entre el ASCP y los prestadores del servicio mévil avanzado o mévil avanzado a través de operador mévil virtual. 8. El cobro por el proceso de portabilidad, cuando sea aplicable es por cada ntimero a portar. 9. Desistimiento de la solicitud de portabilidad por parte del abonado/cliente.- Acto mediante el cual el abonado/cliente titular de un némero, habiendo solicitado fa portabilidad, decide finalmente dejar sin efecto dicha solcitud. La solicitud de desistimiento debera ser presentada, ante el Prestador Receptor, hasta las 16:00 del primer dia hébil contado a partir del ingreso de la solicitud de portabilidad. En funcion de lo anterior, el abonado declara que ha revisado el contenido de la informacion descrita en esta solicitud, y como tal, acepta los términos y condiciones expuestos en ella: NOMBRE DEL SUSCRIPTOR/REPRESENTANTE LEGAL Efe CEDULA/PASAPORTE: Or movistar AUTORIZACION Y ORDEN DE DEBITO Orden de Déato y Crédto para el Banco 0 para la Tata de Crédit Autor a 2 detitar mensualmente demi 1D Cuenta de Ahoros No. 1G Cuenta ConfenteNo. Tareta de CrédtoNo. Cauca en _______Ctigo Seguridad No. los valores contenidos en a factra ertida por OTECEL S.A y acrediar esta cantidades en la cuente que indique OTECEL S.A, pare estos fines. Solio también al menconado Banco o Enisora def Tata de Créxito a dja insubsistete la presente Orden de Datta y Cet, incamente espués de transourrdo un termina de rent (30) dias postaroesalarecepién de mi comuniccin de revoatonia, que en su momento podré hacer logar. ————— NOMBRES: occ. RUC 1D PASAPORTE. Codigo Cente Responsable: Datos del Cliente: ‘ADENDUM PARA INCLUSION DE LINEAS Y COMPRA DE EQUIPOIS WM movistar ‘Nombre del Cliente o Empresa: Incluir en la cuenta (CLIENTE EXISTENTE). _Crear nueva cuenta (CLIENTE NUEVO): Corporativof individual: s z az 2/3 Z | s|5| 2 s : 3 =z 2 es Be. sis) 3 Bg fill a Wald s |. Uedaply = y 2 re 1gia) = 7 a é S 2 48 é } alg Bf é f 4 3 J ‘ . 4 7 lobe del E ea v0: Cédigo del Ejecutivo: EL CLIENTE he susorito un conirato de Prestacion de Servicio Mévil Avanzado con OTECEL S.A. (en adelante EL CONTRATO), ____, afin de que OTECEL S.A. le brinde enalzaciones por pate de OTECEL S.A. EL CLIENTE deciara que ha recibido a su entera sasfacion los EQUIPOS nuevos y operando a su entra saistaccin, EL 60. pot OTECEL: deste ce prota y, qe es nue y qu se eneuentre en perfect estado de unchnamini, Par ‘de PROMOCIONES que son de EL CLIENTE cecara que conoce todas les condiciones de las mises y que se sueta a cancolar los valores que en concepto de ell, OTECEL determine. en el precio paciado através de una dels siguientas modalidades: I cancelacén total de precio de venta al pico del EQUIPO, ala suscripcién de EL CONTRAT la cancelaci al contado de un porcentae dol valor dol Precio de Verta al Pablo del EQUIPO, ala suscripcién de EL CONTRATO, y el saldo del Precio dal EQUIPO, se devengaré con la utizacién de los meses, estipulado en EL CONTRATO. S EL CONTRATO termina antes de su vencimiento por cuelquiera de las causes de terminaciéneslablecidas, el CLIENTE se obliga @ pagar a lio del EQUIPO, a provrata del saldo no devengado (0), eke no proc uE ECUAPO pri cain do sar de ar agra y cance riparia a ol che de paper lesan da je, Ic depen Loy Organ de Osten del Consumo en crnacynca, EL CENT pdt portend nilermants EL CONTRATO enc Bango previa noteacén or icipacon ala finalizacin del periodo en curso, siempre que hubiera pagado a OTECEL S.A. la totaldad de los valores adeudados, ya sea por servicios, equipos uo En ie y para consta ual las partes frman el presente documenio en dos ejemplares de igual tenor y contenido. 1) EL CLIENTE ________Documento de Identficacién No,__ Fecha de suscripon; ©) Cuando EL CLI equpo (ejemplo: Be

You might also like