You are on page 1of 5
g PS SEMANA 14 ~ GUIA DEL ESTUDIANTE CONSTRUYENDO UN MUNDO MAS JUSTO PARA TODAS Y TODOS DIAt Actividad: Lemos y analizamos historias (Guia del estudionte} Actividad: Aprendemos o relacionarnos (Guia del estudiante) Actividad: Ponemos en prdctica lo aprendido (Hoja de actividades) iHola chicas y chicos de secundaria del Pers! Bienvenidas y bienvenidos o una nueva semana de Tutoria para primero y segundo de secundaria, lisias y { listos para dar inicio, hoy te tengo preparade muchas sorpresas, como siempre, tutoria viene cargado de ‘muchas reflexiones y aprendizajes persacias en caca una y cada uno de ustedes. IAhi vamos! ‘GQUE NECESITAREMOS? ¥ Cuadeino u hojas de papel (Mejor sison reciclacos! ¥ Lépices y colores (las que me sobraron del afio pasado). ¥ Unlapicero con tinta azul o negra. 4 Involucror atu fami, 2QUE HAREMOS? © Hoy la actividad de tuloria nos ayudaré a relacionares con olras personas desde uno mirada més abierta: y desde esa mirada abieria y reflexiva aprenderemos a escucharnos, a tomamos en cuenta, pues lo que todos merecemos es vivir en armonia en un mundo més Justo, en un mundo més nuestro. (© Esto semana trabajaremos tombién con la diversidad, ya que hablaremos de nuestro aprendizaje y el aprender del otto, que viene de oira cultura, costumbres y creencias, ademés, irabajaremes acerca de Ic escucha activa y ic empatia para ponernos en el lugar de Ia olra persona descie cémo se siente, qué esta pensando y desde ahi comunicarnos. ‘© Tenemos 10 minutos para trabajar la primera actividad y 25 minutos para cada una de las olas actividades. © aMeparada(oy? MASCARILAS pe i ere ANS Recuerd fiocyeXete ca RESPIRADORES W CON VALVULA Tenn Sinecestas apoyo estaré atento en e! celular, ya sean tus tamades, mensojes 0 chals en el grupo de WhatsAop de nuestro Grea, no dudes en ppreguntr, juntos estomos aorendiendo y si se te presenia alguna dficultadno dudes en consuitar a algtn familiar, eos también te pueden ayudr. ") “net, izconosen facebook com: (CP)er ture -Doceres apoyendoe docenies Norickperernoe spin semen encores novedades jATENTA(O)!, QUE AQUI ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO ¥ Busca un lugar en tu casa para realizar tus actividades con tranqulidad. ¥-_ Uleva un lapicero o lapiz y ia hoja de actividades. CS 7p coalesce purfes va hoks depelereyea ui moter rit pasado en ri colegio en e! que llegé un nuevo ‘compafiero llamado John, o todos no: tomé Por sorpresa poraue ingreso con un basfén, no entenciames por qué, hasta que nos dimos cuenta que no vefa, tenia una dlscapacidad visual o.. teniamos cutlosidad y nos acercamos a 61 pora preguntarie quién era, de dénde veni, ccémo hacia sus fareas y olras actividades. John siempre era muy amable y nos contsba con luna sonrisa su historia, que nacié con esta discapacidad visual, Enos decia que no extahaba ver porque simplemente ne sabia qué es es0y que siempre lleva una grabedora con él para las clases, Porque no puede tomar nota, cl menos no en su cuademo, También nos conté que aste a una forganizacién donde le ensefian a vsor computadoras y e dan audiolibros que puede; (grabar y evar en su memo |Cuando tocd decidir quién expondia no to [considerames como opcién y aunque no lo cmos en voz alta, John se dio cuenta y exigi6 Con firmeza que él poctia exponer también, Cuando Io dijo me senli mal por no habérselo consultado antes, finaimente conversamos entre todos y nos dlsibuimos equitatvamente profesora nes agrupé por sorteo y en mi grupo John {ue uno de las expositores y la verdad es {que lo hizo muy bien, tuvo el apoyo de un popelote que lo hicimas muy aréfico, me di Cuenta que tlene muy buena memoria y que tiene otras técnicos para recordar. que lvego €1nos compari, creo ave aprendimos mucho de él [ activipap-2 | Aprendemos a relacionarnos 2 Qué es la empatia? Elo capacidad ora ponernos en el lugar det otto, es decir ponemos en sus aapates pora sentirlo que el otro siente, Ue, Fredy E- IMENEZ GOMEZ ee 2 ‘Wag Carlos A: MUNAYCO SARAVIA eQué es la conciencia social? Ge ciferentes contextos y culturas, comprender sus formes de comportasse, relacionarse y los recursos ‘que cuentan en su familia, escuela y comunidad. La Solidaridad zQUé es el comportamiento prosocial? Son jos conductas que benefician a ottos como la solidaridad, Ia eooperacién y lo ayuda al préjimo. {85 que colaborar es uno de los comportamientos més valiosos y Cnicos que tenemos los seres hhumanos, esta eapacidad es fundamental cra crear y constuir vincules, ademas de cuidarnos Lunas a otros. Qué es la Inclusion? lo contrario a la exclusién, lo exclusion es uno {alla de reconocimiento a quién consideramos diferente por alguna coracteristica particular. Siendo asa Inclusién es reconocer postivamente. festa diversidad como parte de nvesira sociedad y na oportunidad de desarolio, Cémo podemos procticar Ia inclusién? ‘vEscuchar atentamente jo que nos quieren Hacer més preguntas poro conocer mejor «lo persona o el tema que se esta tratando. ‘No hablar por la otra persona. 7 Pensar cémo se esta sinfiendo la olra persona y cc6mo_nos sentiiomos en su luger, de repente recordando lo que vivimos en una sitvacién parecida Y€onocer las mittiples capacidedes que desarrilaia persona frente c sus|imitaciones que lohacen inica o Unico. ‘7 Promover que esa persona tenga la oportunidod } SEMANA 14- HOJA DE ACTIVIDADES CONSTRUYENDO UN MUNDO MAS JUSTO PARA TODAS Y TODOS Leemos y analizamos historias Empecemos a responder las preguntas, asi que ponte cémodo|a) y tome tus lapiceros - (Revisa Ia historia de Valeria en la guia del estudiante} 1. Qué crees que sintié y pensé John cuando no lo consideraron para exponer en su grupo? 3. EDe qué forma John se sinlié mas incluido en la tarea grupal? 4. Alguna ver has pasado por una situacién similar en tu escuela o has observade alguna situacién similar? ‘Cuéntame ar ——— nate, biscanes en Facebook come: JEPT — tuloria - Docentes apoyan ai res Not: Inlementéncen, lo prim tamara tacoma novedode EDUCACION SECUNDARIA ;nstruyendo un mundo mas juste para todas y todos TUTORIA 1° y 2 Po os en practica lo aprendido Hoy vamos o hacer nuestra primerc HOJA DE VIDA zqué es una hoja de vida? Es undocumento que nos ayuda cuando vamos a buscar empleo, donde hacemos un breve resumen de quiénes somos y de qué forma podemos contibulr al abajo que posiulamos, descilbe nuestras habllidades,intereses y logros, es por es0 que deberos poner s6lo lo esencial y con el objetivo claro, Completa los recuadros segin las indicaciones: ‘Coloca ts nombres y apelidos ‘enletros grandes MIHOJA DE VIDA Coloca oauita 0.0 ho

You might also like