You are on page 1of 2
170 ARQ-810 ARQUITECTURA Y PAISAJE Créditos: 3 Pre-req: ARQ-410 DESCRIPCION Aborda el manejo de los elementos, componentes del paisaje tanto, en el papel que juega la arquitectura, como también en los elementos que definen el paisaje natural, propiciando de esta manera la integracién entre los componentes del paisaje en la micro-escala como en la macro-escala. OBJETIVO GENERAL Analizar los valores visuales de los entornos naturales y construidos de las obras arquitecténicas; a fin de concebir proyectos capaces de ser integrados a dichos entornos, enriqueciendo a la vez el paisaje. OBJETIVOS ESPECIFICOS Conocer los elementos y estructuras que definen el paisaje, ya sea natural o intervenido por el ser humano. ‘Comprender el papel de la arquitectura en la conformacién del paisaje urbano. Identificar los valores que definen la estética del paisaje, a través de las diversas percepciones que puedan hacer posible su comprensi6n. CONTENIDO. Unidad |. Arquitectura, medio ambiente y paisaje. Definiciones, relaciones. Sintesis de evolucién. Unidad Il. Conocimiento y andlisis del paisaje. Imagen del medio ambiente. Escalas del paisaje. Elementos y estructura del paisaje. Tipologia de paisaje: Unidad Ill. El entoo de los edificios: Frontera entre la arquitectura y disefio urbano. Tipologia arquitecténica y paisaje adecuado. Vivienda y zonas residenciales. Parques y espacios abiertos. Jardines. Vias especiales: Puentes, rampas, tuneles, vias elevadas. Criterios basicos para el plan y disefio del proyecto paisajistico. Elementos técnicos, constructivos en proyectos de paisaje. Tema IV. Enfoque estético perceptivo en le analisis del disefio del paisaje. Conceptos basics. Percepcién estatica, puntos de vista y perspectiva. Percepcién dinamica: Visién serial del peatén y del conductor o pasajero. Concepto y sentimientos relacionados. Evaluacién: Propiedad, unidad, valor (proporcién, escala, movimiento) contraste, armonia, campofoco, etc. METODOLOGIA CAtedras magistrales, Investigaciones, Discusiones en el aula. Scanned with CamScanner I/EOL log m1 RECURSOS Libros, documentos y visitas. SISTEMA DE EVALUACION Exdmenes parciales como lo establece Ia Institucién. Investigacion y participacién. BIBLIOGRAFIA Libro de Texto -Lynch, K. (1970). La Imagen de la Ciudad. Buenos Aires: ditora Infinito. Libros de Consulta Cullen, G. (1974). Ei Paisaje Urbano. Tratado de Estética Urbanistica. Barcelona: Editora Blume. -Tandy, C. (1976). Manual de! Paisaje Urbano. Buenos Aires: Editora Infinito. -American Planning Asoc. (APA). (2001) Los Fundamentos de Planificacion de Sitios. Curso PUCMM. Scanned with CamScanner

You might also like