You are on page 1of 67
SP) Manual CTO _. Gio ~de Medicina y Cirugia a Cla | LI Grupo CTO | Editorial B indice 1. 02, 03. 05. Atenci6n gerontogeriatrica Paciente anciano y paciente geriatrico. Teorias del envejecimiento_ 3.1. Teoras estocésticas 2. Teorias no estocésticas. Valoracién gerontogeriatrica integral __ 4.1. Bvaluacién bilogica 42. Valoracion farmacoogica 43. Voloracion dela stuacion funcional 44. Veloracion de la uncon psicoldgica 0 mental 45. alracion del estado nutricional 46. \aloracion de la stuacion socal ‘Sindromes geriatricos. 5.1. Incontinencia urinaria 52. Incontinencia fecal, 53. Inestablidad y caidas, 54, Inmoviided 55. eras por presion 56 Estreimionto 57. Malnutrcion 58. Sarcopenia. 59. Sindrome confusional agudo (deirum) 5.10. Depresion 5.11. Demencia 5.12. Alteraciones del suefo 5.13. Marea, vertigo y sincope. 5.14, Sindrome de fraglicad 5.15. infecci6n urnaria 5.16, Polfarmacia, 1 10 10 3 15 16 BEBBZHSYRRBYRBN 06. Vacunacién en el anciano_.__ 6.4. Tipos de vacunas. 62. Vacuna neumocicica 63. Vacuna antinuenza, 64. Vacuna de herpes zoster. 65. \Vacuna de tétanos ycifteria Te). Solucionario Casos clinicos/Case Study Bibliografia Para ated coin goonies eon sds deena en sad pone sacansy safes scales cena ied Koy sc, cordate delgarun erecmioaco slubble And delete ula que apj2en sen gia eyal Desde que la goriatria se constitu en especildad (1946 en Reino Unio, 41978 en Espafa y 1981 en México), los pares en que se basa la atencin al pacenteanciano son el servicio hespitalariogeritrico, yl servicios socio- cuiturales y deportes, Esimportante conocer que la gerontoigl es una cencabisica que estudla envejcimiento dels seres ios, estudsindose al margen de un plane lestudosen una lcenciatura 0 parte de un posgrado como esa grit La atencion Gerontogeritrca se define como “el conjunto de riveesasiston- diles que, desde un punto de vita médeay sri debe garantiar a caldod e vida de os ancianos dentro desu fii, medio habitual ylacomunica, ropocclonando respuestas adecuadasaas ferent stuaiones de ener rmeded o de afcitad social que aquellos resentan, logrando una mix apacdad funciona yun mayor nivel de Independencia poste La organza- én general dela atenctén grontogeritria debe sr integra, con objetnos preventvos asistencia, ohabiltadoresy socials (Taba 1.1). “Palave La geritia es arama de la medicina interna que se dedica alos _aspectosprevertos, cnico-terapéuticos y sociales dels ancianos ‘con ctterios geristicos. = _Eenvejecimiento es un proceso heteogéne eireversible que se Iinicina partie de a fecundacén y termina con a muerte. 01 Atencién gerontogeridtrica La goriatriacspone de instruments qua diferencan de otras especilida- es médias, las cules so: ‘+ Valoraién integral del ancano (biotin, farmacoldgc, funcional, ‘mental, purconal y soca) “abajo en equipo muttescpinario (mécico gerontlogo o geiatr, cenfermera, tabajdor sock, floterapeuta, psiclogo, nucle, eanciado en gerontologla, gericulst, entre ors). Tratamiento continua del paciente mediante los aiferentes vees de stercon gerontogerisrica ‘Ani primaria de salud, con bases en los cuidados prevents y Preven pimars ‘sence rps: ‘aces Je hoxton = Consitaeaens Centos ded Progen. stendlén demir Culdadosen a comunid Cidade dorictros Caidadon estes ‘Unidad de alain gromogeiea * Uniades de hosptalascon =" Unidad aguas Unidad de meda esanclorecuperacin nid de lang exact ocreicas Unidad de psogeraa + Centos da 1 Uniad de atencongeronogertcadoiara ‘Tabla 1.1.Nveles de atencién gerontogerdtrica = Lagerontologi esa cencia del envejecimiento que fue planteada £en 1901 por Metchnicoftexstiendo diversas subdiviiones geron- ‘wlogia biolégia, psicogerontoiog, gerontologa soca. geronto- loglactinicay geratia, Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5.* ed. ENARM Simp econo ales anna feos en saa eginscers ‘ener ela ONS Ades deitetiraecatmer alpaca oe, importante destacar que pacienteancano y paciente geririco no son sinénimos. El primero hace referencia de forma exclusiva a la edad, a ‘endo a los mayores de 60 aos para paises en vas de desarrollo y mayo "es de 6 aos para los deserolados. Enel segundo la edad no ese nico 1 tal vez el fundamental determinant para defnr el concept; en este ‘caso, deben tenerseen cuenta aspects como la plurpatloga, la presen ade ineapaciades cas y/o psiguicas los posbles problemas sociales sodiados. De forma genéreaeindependientemente de su edad os ancianos se ds ‘ican en une dels siguientes grup: ‘+ Anciano sano es aque! que no padece enfermedad crénica, 1 ningn ado de problematica funciona socal. ‘+ Anciano enferma, aqul que se eneventraafectado de una patois cic, sn ser ancano de riesgo. De forma transitori, se inluyen ceneste grupo sujetos que estén afectados por enfermedades agudos “+ nciano en stuacion de riesgo ofrgl es aquél que presenta uno 0 mas de los siguientes factores:patlogia conic ivaidante, haber ‘ido dodo de ata recientemente del haeptal estar confinado en su omiclo, vir soo, tener més de 75 af (aunque algunas autores consieran tener mis de 80 aos) padecer una skuacion de pobreza, ‘estar asado socilmente 0 carecer de apoyo familiar cercano, haber perdido recentemente a su pareja (stuacién de dueo inferior 9 un af) yf tener ura enfermedad en fase terminal (Tablas 2.1 y 2.2). 02 Paciente anciano y paciente geridtrico Tes ‘Setreuena sn nade sen aes pec? ‘ray cond alse cue cre? ‘neces de auen aaron s rene? james sarc | ‘Tereconteuece bles dessa eleingonvaese por | a | {Ter cide on vita pi oe ber | {eugene mach dad cenercn por om? {ivenadsinyendo enttegat ena ine oa? Castanea sata le | pa poo misigieen cen | deriesoo Table. twos de Baber 1. Edad avanzada on is pesonas de ms de 80 ahos) 2 ve soa/e 4. vadedad recente tino a0) 4 Hospazacin en os utimos wes meses 5. Polimeicad, 30 ms trmacos {6 Patlega crsrica mvadante fica 0 pslqucs) Presencis de rabies sociales con neni pata ld a presencia dena" o mis delos 7 rterios sed sufciente para considera “Tabla 2.2. Criterios dela OMS La stuacién de estar en riesgo debe consderarse con relacién un ato ‘72do de wuinerabilida bopsicosocial, que puede determina ia nsttucio- rallacién y/o una péraida de la independenca del anciano, En esta situa- ‘én, no todos ls factorespresentan al mismo peso espectfc,s bien una _ran parte de éstoe guardan relacion entre La Soledad determina por si ‘sma una situacin de riesgo bajo en suet independientesymenores de "75a, pers de alto riesgo en ls mayores de 75 alos o en ancianas con slg grado de incapacidad. La expresiin mixima de un anciano en situa~ kon de rlsgo es aquél que cumple con las caracterisicas de ser “personas ‘mayoces de 75 ais, con vals enfermedades en evelucén, que enden 2 la croncdade ivalidez, con polifermaci, un deterioro mental y/o proble- ratca social asoiada" Tabla 23). ¥ Cirugia, 5.° ed. ENARM Persona mayor de 60 as (par pales en Was de desaroo) cas aracertas lbs undonales menses scles stn de acuerdo con suedad conga 1 _Elcbjeivo delvatarient esl promocin asl a proteccion especie "+ Paonamayord afr pare pales en vas. eral) qu presenta luna feccén agus a crncaendlrente grado oe grvedadhabusimerte nolan ‘que no cmpe cero de pacer gorse bjt del raamiento es astencalrehabltadry revertio Persons may de 80 aos ue estndo entre 6580 cpl alguna de os squients condiciones ‘was Varden enon dun a) Cambio de domo menos dun ao) Ines hospi menos de un ac) Enemedad ternal Nacelid de stenclin domi méda ode enfeer a menos un vez al mes * Neezn cia que conalcinaincapacd furcona EY con seca AM (Crecente meres de meses ened de Prkison, FOC ened ‘oteeartci cas det sual pascasa Incapacd uncon po otras ass ara actividades bisa ea via database Incapacdh pra ize elon varspore pica deo omedcacén Tem 3 ms liracoa con expect atencionenel tia mes ce antbipenenshos atidablticoeo pscotmacoe Derenca tes de deteron nerocognito segin el DSN) © Depresévanseded *_stucén economia precast + lopjetio del vatamient sla ater y reer sen objeto pra dos progas deatencon st ancanoy vt dom con's colsboracn del equpo muascpinaoycusodos grentogenatcas Seria que cumple sos eles squires equstos Edad super alos 5 aos resend de comorbid elevates y desconoadas {pocesoo ered psn ere carte ncpactante {este pacoa mental acopatanteopredorirate Hay ress elaonado con eta Se id + lobo esetasstencal eaptuioy eubitador prota latency evsuacon geronogetsespecua. Suporen el 30-35% delosingess ene “Tabla 23, Clasficacin de los ancianos segin rlesgo y conductaa seguir "lave 4 Elequipo mutisscpinao gevico costa prncipamente de mésco Yaga en os ana englbs ls guenes aspects omar era enfermera ge, pscogeatarehabitacin geatay nur aes inuyendo ls sndromesgerrcos, ollarmac, aden tndoga gers, "ed. apoyo socom mal almentacion yun dancin aka. “Todos ests aspects se identican msiante una valracin gerono- Peaxigo isco miscpinao gerorolgico debe detererunmé _geritialega. «co gerordiog ogra, enfermer gerntlogs, pscogeen6ogo, rusiblog con enfoqu del auto mayo, rehabitader geor6loga, gercusta ycencido en gerontologia i "Palinicos (02, Pacienteanciano y paciente geiétrico | GR Se deen de apes pips was estas deine 1 envejecimiento es un proceso fille asciado aun proceso natural comin a todos os sees whos, que se inca desde la fecundacén del lo con el espermatazside y culmina con a muerte delindviduo.Ademés de que es un proceso eolutve personal universal intransterible,condiconado por Variables extrinscas de soo, aa, iene, hibits tios entre otros Sean Medvedev se han publcado cerca de 300 teoras sobre ervejec- rmiento y hasta la fecha actual exist mis de 2.000 trabajos publcados sob el mismo, Las primerashiptess sobre el envejecmiento se as debe mos a Arsttees, quien decd su atencién a los aspectos somstcos del envejeimiento. 1 aance de la medina y la mejor dela calidad de vida estn produ- endo un aumento progresivo el grupo de personas mayores en nuestia sociedad; aderés, a medida que emvelecemos ocuten dos fenémenos parallos, ura decinacién silica normal yun aumento en a prevalenia ‘de certs enfermedades. Eristen dos tpos de tecras del envejecimiento, ls estocistcas las no estocisticas (determina). 3.1. Teorias estocasticas as teorasestocisticasafeman que el proceso de envejcimiento seria el resultado dela suma de ateacines que ocurten en forma aeatoia y se 03 Teorias del envejecimiento ‘cumulan ao largo de tiempo. Se puede considera a genome como prin- ‘pal protagonist ye ambiente uegs también una parte importante en los ‘cambios observaes. tas sn: Teoria ce a reglacon génica Terla de a programacion genética. Teoria dea acumulacion de erores. Teerla de mensaje redundante Teeria de Hyfick Teoria de os enlaces eruzados. Teoria de los telomere ytelomerasa, “Teoria inmunoiigia, “Teoria de os genes determinantes del longevidad. Muerte celular apoptotic “Teoria de a membrana. “Teoria neuroendocrina, “Teoria de a acurulacin de products de desecho (ipofuscia), “Teoria de los radicals libres. 3.2. Teorias no estocasticas aso estcisticas o determinstas son ls que suponen que el enejecmiento stariapredeterminado. Estas teorasproponen que el envejecimiento seria la continuacion del proceso de desaroley diferenciacén, ycoresponde: ria ala ta etapa dentro de una secuencia de eventos coiicados en ef genoma. Sugieren que una sere de procesos del envejecimient estén rogramados inatamente dentro el genome de cada organismo. Estas + Teoria del marcapaso. + Teoria de la capaci replcama ta de as clulas. + Teoria evolu, “Be 365 un proceso universal. no cure en forma unforme fe ndvehos de una misma especie, tmpaco en os ‘3 oar pe coer he ace fento activo y saludable sequin la OMS se define como el (03. Teorias del envejecimiento | GR aed cronohgica va desde el nacimiento hasta ls edad actual Laedad biotic ene en cuentas cambios fsicosy biokigcos que se ‘an produciendo en as cla tejidos, Sagan y ster. \aedad socal se mide pore ajuste del adulto mayor a os esteectpos _yraloracones normatves de cada sociedad. a eat picotigce define ala veer en func des cambios cog vos, afectivos y de personalidad a lo largo del ciclo vital, Eniaprictca lo que reamenteimpora esa edad bicligca delapeso: na,yno suedad cronoligia, Sede deietiars rocpes saa numero detec dos popes sixes gris rendered vhracen gente reg, ner en el efunonaly met sbi debe oo pnp sls deen de eras pape de esa el cada, La valoracion gerontogeritria integral (VEGI) © Comprensive Geitrc ‘Assessment (CGA) es un instrumento dagnésticoteapéutico que consite fn Ia valoracion de los problemas bilégcos,farmacoogicos, mentales, funcionaes,rutriconalesy sociales de los ancanos, para conseguir un lan adecuado de tratamiento con la mejor utizacién dels recursos. La GG, unto ala atencén gorontogertrca(wéase Tabla 4.1) y el trabajo «en equipo multidisciplinario, rman el tripode sobre el que se sstene la atencén gritca dels ancianostrigles. ‘us cbjtvos son proporciona las bases para programas de stencién rtrd ‘plinares, buscar estuar problemas picsocaes yd sald no dlagrsts 60s prvamente,estratficar ol riesgo de future morbimoralidad, desarotar ‘medidas preventhas apropiadssy crear programas terepéutios para evar Incapacidad yfomentar i ndependencia, reduc el uso imecsario de recur ss asizencalesy, por time aumentarlos aos de vid activa ysaludabie. 1a V6Gi permite encontrar mayoria de os problemas de sal, uncionales, ‘mentales, nutrconales y sociales en cada anciano de manera indica, ‘como consecuencia, permite inidar una serie de medidas terapéuticas ine sales para manejaréchos problems. La efcacia de la valracngerotoge rita uiiaadaporlos servis geritios est contrast nla csminucion ea morbmortaldad de singresos hospitals, dea insttuconalzacén efntiva yen a majors dea calitad de via dal ancian (Tala 4.1). 04 Valoracién gerontogeridtrica integral 12 ¥66I ce basa enlreazacion de una valoracin pofunda dels sigue tes reas (Tabla 4.2: + Blolgiea:valora el estado de cada sistema del organismo, sus dts ¥ capacidades potencies Recoge los medicamentos que consume habitualmente el pacienteydetecta sus reacionesadversas aos + uncial valor el grado de dependencia en realzaciondelas act \idades bisicas,instrumentadasy avanzadas dea vida ciara; ademas e valrar la marcha/equili, fuerza yiesgo de caidas. ‘+ Mental: valora la situacin cognitna, afectiva, personalidad, pro blomassexuales y de! suefic dela persona mediante una entrevista estructurada,con la uilzacén de diferentes escalasclinimeticas, incluye la valoracin del impacto de los problemas de salud en la ida del anciano y las preferencias sobre los tratamientos. ‘+ Nutrcionalvalorael estado anatomic y funcional del sistema dges: tho, emitiendo une valoracion global subjetvanutricional para brn ar una dita adecuadae inividualzada, + Socofamillar: valors la presencia del apoyo familar estructural, ‘ypercbido por el anciano, el apoyo socil no familiar el apoyo Social formal. Para algunos autores, la valoacién gerontogeritrica debe incur el examen por un profesional de las condiciones del omic 1 Disinucén elas tasas de ingress snresdenca de arcionos Disminuciin del wo dees meécametos Diminucin dea tas de moti Mejor en a precisondognestca Mejor de a capacdd funciona Disminuin del uo de enc hosptatnoe Disminvclin del wo de oe servicios de urgent Dismincin de sass de motadad a coro Disminveiin dels costes anunles els aenciin plano media + Mejia des saidaccin de pacente Menosestancis permanentes en resdencas de arconos Mejor de a supervenciasn ninguna dsminucn ‘ela calidad dewdo ‘Aumento de la capcidod funcional indepenente ‘umenta del so de seriiosdorciaios Mejor en as Buenas pxctas sobrelaprescipcon de macos bla 4.1. Benefcios de a valoracién gerontogerstica integral 04, Valoracién gerontogeriétrica integral | GR Disgndsices médica (enfermedades osnromes actuals pasado Senatundo su dracon estmando su pct sobre capacdad L633 Gelpacentey sobresu esperanza dda + Regosde desta por reson ‘clade Noten clade Baden Bergeron * Bialage Arnel ficlade Novas Escalade tm 2 Ealawatetow + Mcamertos ula incuyerdo la duacén desu utiacn ys efectos secs exces ave Fence renal ceo del ctamiento de creatana ives de cstatna Consnge) Fencan hepica completa cient deterinaiones depts sarge “ciociones nena rece an0s Insrumertos para detects presrpcon decd que prope sec ner aes mene STOPPSTART Seeing Too Ce ron: potently apron FescptanlSceenng lotto Mert cis fot Meare ‘iter de Bees PN Prescting anproprateness ine) IPT tmprved esting he dey Too) ‘Ctero de Zhan Corseso de pane expen ancts NORGE Nomagen Genoa Pte) Mal MedcarenAproprtnes de) AOU Asessmente undeutleaten of medeaton to) Fann cogntira uta gan pcs paral detecin rca dl deteriono de Sbmemoty ats uncones superar un ee! tae amaton NSE de Fen In Baran Cogeco EC] modo por Lobo ‘Short Ponta era Sous uerannare SMSC) deer ‘raluacencogitva Monel MCA) *Ghestonat el intrmance el Deere Cogroscto ena Veer (QCOCE) plead alot cudador pina. ‘Sevtest eleace “este jo dell de Shuman Tet deHodieon| Test del nemador TN Treala de demence de Bese Func ech, Peluyendo bisque de depres arsed pare ‘Salucinacires yl tip de persona cal erica de depen (D5) oe Yesane scala de onsiedady depeson de Goldberg EADG) [cal de ansaid dear Escala de ansiedadpsigucay soma de Harton [sea de valoracen pauls de cepresn de Hemiton ela de onsedad de Zang Iveta de deren de Beck “ast de sven de trastoro pox somatzacin de ther de Souza [cade CA (onsen Ament Netod, destrads a agnestico de dlrum Copscdad de aciptacen lat a dita, apetie, dead medicaments arenas cambiosen pes, aes atoporetics yogis ramen minima dt exo nico de Guga Ves NA) \ilorsn de rman macul medane ads aequmicos de blelnpedanc, exe TCy AM (opacidd de ea actividades dela vid axa AV) bias metal, bata veto.) ine ate Ina de Br! Capac ara rear VD instrament cudado dea asa compas ‘meseamenos ane. ‘ala de Lawton y Body + Capzcidad pata ela AVDavanzatas (pfeil cules iss.) 1 stemos dela mach yequltro esq ce cae) = Texte Pods "Upto" paa valor caidas 1 Valrctn crete dela morildady equi de Tet = eign pre esa de sinctome de alas (NGERSINCA) + Funan percept incluyendo auacn vi ha Tabla 4.2. Datos que debe recoger la evaluacién gerontogeratica integral 4.1. Evaluaci6n biolégica Los datos biomédios se recogen parti dela histor clinica general y de In exporacién fica, eros deseable dsponer de un modelo protocozado ‘que evite omisiones importants. Debe incur ls dagnésticasactales y asados, sobre toda os pracesos réncos,indicando su dure y su pos ble impacto sobre a capacided funcional, los datos nutricionales, at como una completa historia farmacolégica, Es Impeescindble un profundo conacimiento de los cambios normales relacionados con el ervejcimiento para poder comprender los hallze0s sparecen cambios en fs coniguraciin general del cuerpo (pérda de stature, redistibucién del tid asipos, pércida de masa muscular, pés- id dl contenido total de agua.) Capi deen saa ncyndoexand ylcn deprheacn ans fant nig xen rg cones eps Jes aye ‘Sema cesopoe ces een Se cpa esopore rounand, errr soc ide sabres el cir de ar = borin ct ambogar eds econdmicon vc brea aqucncs ace alor secon sacle Nettie peri Guesioe OMS MAO {tone de apoyo sc prio de DUE UNC ‘ltstonato de gitar Gate) fscnce ease scale fone abe tse de uracnscfralar deGn Incluyendo drecties vad pare caso de pacientes eines ‘ourad arcpad rots uiados plats enero tantclogia aiecucis ae eae ae pints oc oa ne econo Se producen modifaciones en la pared arterial con modiicaiones en ‘capacided de aportar sangre a los distinos todos), en la respuesta dels istnts recentores (barorreceptores, hormonal, nervioso.) modi ‘ones enel stems de regulacionhidroelectrltia vel sistema inmunolé- co, entre otros, demas, se deen conocer e interpreta adecuadamente los valores normales de laboatoroy gabinete de acuerdo ala edad biol ca del envejecmieto Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5.* ed. ENARM 4.2. valoracion farmacologica Es importante valorar ndvidvalmente a cada ancian, debido a sus mil ‘pes factores en a respuesta; ademés, los cami bolgicos que trae el ‘envejecimiento estn arectamente relacionadas con fa ublzcién de los medicamentos Se reconoce que hast e 34% de os adultos mayores tiene polfarmacia uso 0 consumo de 3 0 mas mesicamentossmuitsneamente), ys estima que la aparicin de reacionesadversas a medicamentos (RAM) ‘2 presentan hasta en un 25% de os ancianos, aumentande exponencal ‘mente la pobablidad de las RAM conforme avanza a edad, Estas RAM no Slamerte Se presentan en os medicamentosprocesados, tam bien incuyen ls suplemetos, tangs hietbas,homeopticos, imentos y ‘cualquier ota sustarca que tenga algin principio acto. Es muy importante pregunta al pacente ya sus cuidadores le ngesta 0 alec de medica ‘mentosenelitimo mes, detido alos medicaments de eps olasressten- ‘as bcteanas ademas, se debe de pec a pacente y/o cuidador una lista de ‘medicamentcs empleads que inclyala dos, vay tiempo de administracin. Esimportante conocer los factors de incumplimiento al tratamiento pres: ‘ito, preguntndole siempre al cuidadorpriari, como son los econéen- 0s, cogitios, sco, soledad, entre otros; debido a que el 50% de los ancian9s no consume el medicamento como se lea indicadoye 46% con- ‘sume medcamentos no presctitos, por eso es necesario que el cucador primatioacuda a todas las consuta dl acto mayor 4.3. Valoracién de la situaci6n funcional a ependencia ena reaizacién delat actividades de la vida aria (AVO) bésicas,instrumontalesy sriles es uno de los mejores incicadores det estado de salud, oresictor de morbimoralidad y de consumo de recurs asistenciales de cualquier naturaeza. Dentro de ls valoracion funcional, debemos destacar las actividades de vida diaria basicas(AVDB), las actividades de la vida cara istrumentales (AVON, ts movida, I fuerea/mouimento y el riesgo de elds, La valora- Cién dela funcién fia debe realizarse deforma conjunta y jrarqutads, entendiendo que ls suetos que tienen deteroro dels AVD bisicas deben presentardeterioro de as instrumentales, dado que estas itimas precsan ‘de una integraciénneurosensoral mas complejo. Una evaluacén corecta identifies reas defcitaria, que no son evdentes con a evalutcién tradi ral, de mode que, dentro dela valoacién funcional, srs importante detec- tarde forma temprana aquellos défi que son predctores de incapacidad (0.6%, las dficutadesleves-moderadas en la movida, expresadas como Incapacided para andar recorides cores, actan come productoras de las Caldas y del deteroro en otras AVD instrumentals), dado que ident ls causa de esta limitacion sed imprescindble para su tratamiento, as AVD bscas son aquélas que engloban ls capacidaes de autocuidado ‘mis elementals de a funcion Fsc;sonlas ata en perderse (a pride se produce de forma habituolmente ordenadaeinvers a su adquisiion en lainfancia) ys primera en recuperarse desputs de un deteroro funciona Su valracién es extremadamente importante en los ancians incuidos en programas de vista domiciaia, asf como en aquellos insttuconaiados, hospltalzados © en proceso de rehablitacién. Cuando el dit funcional el anciano es muy alto, estas escalasno son sensibles a pequefos cam ios en a evoluén, por lo que deberian ser completadas con descrpciones| especicas de las furciones que se modtican. lice deindependencia en Aciaes dea Va Daa et basado on {na ealacon de ndeperdenc funciona el arcan en baa vest I alsenion rashds connencay ametacion En estaba se mucsron Gefrionesespcicas del dependence ndependenca funciona. | Independencsen asses aides 1 Independents excepto ura desta chads Independerisen tas excepto buoy ova aad 1 Independenisen toda excepto ba, esi yt acid | Indeperderes en todas excepto bare, vesida al sercoy ova acd Independencen tds exceta ba, esi al sens, Yosbdoy ov0 ead Dependenda ens sei aces 1. Dependenca en meres dos acnAades per no clsfables camo 0, 0F Independencia significa sn super drecno auc personal aca excepto elo casos e epecicn ms abso Se baa ens estado actly no en ‘pac Un ancno que rhs ect ura avd econsdea gue Pola feat, aunaueses cate ‘De wna maneaconverciona se puede sunita sunt calicacén Grado 00 puntos = asenc de ncapscidad napa eve Grade C0023 puntos =ncapacdad moderacs Grado £6046 puntos = Weapaciad era Independence aya uncarereen unas 27a (espa se bana Dependencis ayuda en elas pa ms de una pre del cep. Auda para rea os eaters oro se bata pos slo Independencia: opera ropa del amano cones ponerse ops inci ‘ope entero adores abrgod Se exe tase spats rc nose iste sla o queda patalmeste esvesti | Independenc eg asta sei. esta vont del aso Area us ropes Lgl os gas de excrement puede mang su propo oa {une sl por anochel Puede on le apoyo mecca Dependenci tla rina cues ee ayc paralegal | + independence ota delscamay se mueve dessa posi.) aunque us apoyo meni Dependencssyuda para moverse dela cama sila Novel Independencia contol vente vga Dependencs parca al ncontnenca de veigg oven. Cont ttal ‘parc por enemas ctstetes ou reulad de cian Independencia: eval coms et pla osilres a boca cra cane _ypreparacon de menos coma por efempla utara parse xhyen Geisevaacen! Dependency ena comida ele mena pr sonda ‘Tabla 43. Indie de Katz de AVD (Katze al, 1963) \aescaa de Barthel (Tabla 4.4 ylaesala de autocuidado de Key, on tam- biénexcalas que valoran ladependencaenlarealzacén de as AVD bisicasy “suprncpal picacon se encuentra en os centros de ehabiltacén Las AVD instrumental son actividades mds compleas por consiguiente, la Incapacidad suele ser mis precoz, consituyéndose con frecuencia en ‘marcador de los primeros grados del deteriora de la persona Su valoracon ede ser més dif, en la mea que se trata de actividades para las que fo es rara recur ala ayuda de terceras personas come los cuidadores rimarcs. a escala mds uiizads es lade Lawton y Brody del Philodephia ‘Geriatric Center (Tabla 4) Tene una parte que eval las actividades bas 25 ora que evala las instrumentadas. Algunas de estas actvidodes que "se evaldan todavia tienen la connotacon de ser mis recventemente re 1343s por el sexo femenin (areas del hogar y tras por el sexo mascuino {aunts econémicos) que podrén inflirenelresltado dela evaluacién. Se untéa de 8 a0, sendo 8 la mayor independence Independiente praia aca manos, arose lease maqullase 04. Valoracion gerontogeriétrica integral | GR (tra escala es la Functional Ambulation Classification (FAC) y la de Daniels ‘que evala|a fuerza muscular de extremidadesarivel proximal sal con ‘resulta de esta uitima de 0 (ausencia de contrac) 5 movimiento con, ‘esistencia maxima) En todos ls acianas se debe de evalur las actividades del vida dai, a fuera y la marcha-equlibri, ara evaluat la estalidad dela marcha y equlibrio existe ura escala val ‘dada en los ancanos laa Tinet | objetivo de esta evaluacién e estar lecer riesgo decatas st Integrad por 16 preguntas o items la puntuacién va de 02 2, con, Lun maximo de 28 puntos, 12 puntos pare marcha y 16 para equlibrio. Se califica con O sila area 0 activsad no ia relza oes inestble, 15 neces ayuda otubea y2 sila ejecta sn difcultad (Tabla 4.6). Independiente paral we, qutasey ponenels ‘pa Nees ayuda pra al we, es pla slo Doped ‘ndependient para del sen 2 cama [is Mio aida ca osuperisin 10 (ean ays per escapardemartenesesertodo_| $ snajuda Dependents Independencia sol 0 meus Necest ajuda fica osuperistn pa carat som Independent en sila de rund sin yu Dependents ; ‘edependinte par subi bp ecaleras Necesta yd ao sper Dependents ° alin ez acces as de vida ara aimertacié, bv ‘eta se continent fecal cantinenca uinaria us del cuaro dba, Trrferenis cena deamon escalers | se puntiade 10.0 send 1008 mayorindependenciay O's mayor dependence | paren decor: + £20 depend 2035 dependence 055 dependents moderads >é0:deperdercaleve Wd: ndependente endo 90 mma punscen sie acne was ered) ‘caseralmente ln epsodo decodes | 5 ‘certs ays i adranevarse postoros Contato escapade cui dela onda Ccationdmente meme un episodio 5 Aeincominencia en 24 horas neesta aud pr ular ela sora Inconinerte ° Tabla 4.4, indice de Barthel # ed. ENARM Manual CTO de Medicina y Cirugia, 2. Mane es gos cotter pes hes pp alana ane si ee Irae manesr deo Frtacin cma epee peer =0 SemeenSete =| 26 Inspr = See “Tabla 45. Indice para las actividades instrumentales dela vida diva (Philadelphia Geriatric Center, Lawton y Brody. 1969) edereo. Dior apo pe deo no ape lenses pedo pe sero tip rcs es comple ee eave ane saa cr eet) Ubsbans ere movers Soren A ‘Tabla 4.6. Valoracion directa dela marcha yelequiio de Tine 4.4. Valoracion de la funcion psicolégica o mental LUamamos funcion cognitvao cognoscitna aa capacdad de realizar funcio= res intelectuales de forma sucente para permit el papel social normal el incu, a valoracién dela funcién cogritia se puede llevar a cabo desde dos Duntos de vista: general ode cribado, yespecilizado. La evaluacion de eribado es un tipo de evaluacién breve, que permite infer a posible cestenca © no de un deteriora cognitive, valor fundamental de esta valoracion general es su capacidad para etectar deterioras en sufaseprecoz (que es precisamente aquélaen la ‘que mayor éxito puede esperarse de cualquier intervencin terapéutica) Y dscernie sta de la involucion normal 0 de otros procesos que se le avemejen (causa de deterior cognitive lev. Dentro dels diferentes test de apliacin directa (heteroadminisrada), tune de los mas sencilos es el de SPMSQ de Pfeifer (Tabla 4.7), que tiene so aie preguntas (etest de Hodkinson, muy parecio al anterior, requiere una aceptable agusera visual, por cuanto se pide al pacente Aue reconorca des personalidades publics por Fotografias) Otro test de apiacién directa ampliamente uizada es e! Mini amen Cognoscitvo desarrolado por Folin Tabla 4.8). ‘Nome apelidos.. fad, cola saminado por. ‘Orertacin (10 patos) Tempaa‘Digare et 1__Fecra__Mes__fsucn__Ato__ {spacat Digame én donde etamos?__fana_Cudad__tsace__Pas__ Flin Becueré inmedato @ puntos) | Reta esas ves pabasPlr Auto Nar’ Repetias asa ques prec) ‘encion yell putes) “Sven 10 peisy me va dando de 77 oases van quedando (3,86 79,72.65 Sie pace no puede pale que delete apa MUNDO’ de tisha adelante Memotia(3 putes) *ecerlas es plibas que he cho artes” Lenguaje construc (9 puntos) | Neminacn: Mostar un boil" Qu so pet con eh Repti: "eptal sgt Fase Tes uses igs carmen tig en un ga” 04. Valoracién gerontogeridtrica integral | GR 1. ,Guteslafecha de Poy (lames a)? 2 Queda dela semaaes toy? 3.,Donde estros shor? 4 {ustessu mimeo de telfono? “4 Gules deci? Preguntas no tne eon) SiOutedastiene? 6 (oinderace? 7. jCteosellara dl presente dlp? 1 Cero se amaba el antetrpesente del pa? 9. 16: minimo riesgo, Estadificacion as lceras por prsion se clsiican segn el grado de lesion sua estable- ‘lose en cuatro exados (Figura 5.6): ‘Estadio Pial intact, pero ertematosa, que no blanauea con la pre- sien. ‘+ Estadio. Périda parcial dol espesorcutineo, con afectaciin de Ia epidermis yla dorms. La Uleraes superficial 05, Sindromes geristrcos| GT ‘+ Estado. Pcida completa del espesor dea pe, con afectacin det tejdo celular subcutineo. La lesén puede extenders hasta la fascia subyacente, pero no atravesarl “+ stalo Iv. Périda de la pel en todo su espescr, con destruccién cextensa, necrosis tsar 0 lesién de os miscues, huesos 0 estruc- tras de soporte. En este estado, como en ell, pueden presentarse lesiones con caveras, tunelacions 0 trayetossnuosos. sao! tadot tact cxacdo Figura 5. Estadiicacion dels cers por presion {Al claicar las ileras, es importante sefalar que los misculs ye edo subutneo son mds suscepibles ala presin que la epidermis, por lo que ‘52 debe sospechar una afectacén mayor de la que pueda indica les ela superficie cuties, Los ltintostratamientos tenden a aeleraro estimular la cracén dsm ruyendo la fase de inamacién del proceso cleatricial con Ia excision de esacoos y desbridamient), fomentando as la fase de neoformactn. El tratamiento corecto de cada tlceraincluve: + talimpleza de la herida, que debe hacerse con sue fisolgico, ara que desprendayaraste teidos muertos ybacteras que colo ‘zane! lecho de a misma. No se recomienda impiar la herida con antsépticos locales, come yodopovidona,clrhenidina, agua ox! enada,Scdo actic,solucén de hipoclrito,cetrimidao isodina, ‘debido que nhiben la sntesisy la atividad de ls fibroblasts © Inactan el crecimiento dela célua sana, 0 poseen propiedades ‘+2 eliminacién del tejido necrético por desbridamiento, siendo 1 procedimiento mas eficar el quirrgico, aunque no se considera ‘como métade inicial 0 de eleccién en et anciano, ya que inpiica el uso de sala quirtrsica,anestesia general oregonal, relaciondndose Manual CTO de Medicina y Cirugla, 5.* ed. ENARM con péraidas sanguinea y anemia, ya ifcutas para sv recupers ‘in en el context de una médula ervejeidacarente de factores e crecimiento, También podran emplearsetratamientos enaimat: os (quimicos)principalmente en estadosInciales de las Ulceras, Y los autoitcas,siendo estos dtmos unos apésitos octusvos que crean un ambiente himedo y anéxico, que favorecen que ls enz- mas, macrfagos yneutréflos pesentesen ls liquids dela Herida teliminen el material necro, sendo la forma de remocién menos traumitic, mis indoloray selectiva, ye que no afecta a eid sano, con una accién ena, porle que esnecesari cambiar el apésto cada Cinco a siete dias. ‘+ Prevencién y atencin de las infeclones bacteranas agregadas, considerando para el tatamiento dela infeccénlaexstenca del cre ‘mien bacterano de mis de 100.000 colonas por gramo de teido or cul, sobre todos se acompatia de sintoas locales 0 sistémi- (os. En estos casos se debe incr tratamiento antibiétiosistéico, preva recogida decultvospreferentemente pr puncin de la profur ida 0 biopsa de tea I rataiento acl con antbisico pcos {es controvertda,principalmente por ls posibildad de desarrollo de resistencias posteriores. +2 tiizacién de los apésitos adecuados 2 cada stuacén cine, cuya fnaldadseré mantener el grado de humedad idea de a herds, e tal manera que se fvoreca la cicatrizain de a cera, ademas de mantener Seos los bordes dela misma, coniendo aslamiento térmico y bacteria. Esti containicados en las dees profundas orl posiblidad de infeccién por anaeobios, sien en estas cima Ss pueden asocar con griulos de hidrocoloides para relleno de as rmismas y, en caso de dleras muy enudatvas, con sustancas absor- betes tip algnatosu otros materiales. Medidas preventivas Dentro de las medidas preventivas cobra un especial interés el tratamiento postural con el finde isminuie a presin ys repartla de forma uniforme ‘sore la maxims superficie corporal posible, Los cambios posturales eben tealarse cada 2 horas durant ls 24 horas del dia (incluso ms fecuer temente en ls pacientes que permanencan durante largo periodos de tiempoeen sedestacién) Para eta que el raamientoaumente lacabecera 4e a cama no debe elevarse por encima de 30. Posremos considera de Utidad sistemas dndmicos de reducion de presin (coichones de cedils de aie nica y de aire milo, colehones con soporte de aire, colchones de agua, colchones de flotacion seca, camas mecinicas, asi como otros mecanismos més sencilos(clchones de espuma,saleas, material text rotector sobre el cochén ogelifcados con formas anatémicas para codos ‘Ytoils) que aolehan y maiden i superfie corpora y si protegen las prominencas dss, {a higlene el culdado del pel debe extremarse en estos pacientes: fa limplezay secado culdadoso de la misma y una hidratacion adecuada, et "ratamiento dela incontinenca, tanto urnara como fecal son primordales fen la prevencinv tratamiento de las lceras por preston Es importante garantzar ura adecvada nutrcén, deberdn tratarse los esequilbries hidoelectoltcosy la anemia, La educacién saitara serd Important, incidlendo en aspectos para evita a obesdad y controlar la diabetes. Complicaciones ‘Se pueden dvr en locas: hemoragias, infeclones, clus, osteomiel- tis invasion de otros tedos por contiguidd;ysséicas: anemia, septice- ‘mia a mis grave de todas, amiloidoss. 5.6. Estrefimiento Elestretimiento es un problema frecuente ene anciano. Su asacacén con ‘una dsminucion de la calidad de vida, as como diferentes camplcacones y ‘su tendencia aa croniedad, conten a este sndrome geitio una gran Importanca Se define estreimientos existe un descenso en frecuencia de las depo ‘iciones (menos de tes veces a la semara),asocéndose generalmente a hhecespequefas 0 duras yun paso dficutoso de las mismas, unto con una sensacin de evacuacién incompleta Fisiopatologia No se encuentran alteraciones signiicativas en la motldad clic al em para el trnsito entre ancianos yjovenes snes. Sn embargo, se obsenvan Feet, pox, tain 8, y tbo). Corazon cadomegalysgros de muon carci) [Abdemercheostomegato pets, Esremidades: edo (tes arin 8 ‘Sistema ners: ata, emenca, reuiisSotca pdida de sensed prpiecertia Tabla 5.9. Datos clnicos de sospecha de mainutricion Valoraci6n nutricional ‘Se han elaborado multtud de cuestonaros para la deteccién del posible ‘iesgo de malouticin, Acualmente, uno de los més utiizados ese test de Min Nutetional Assessment (MINA que valorapardmetos antropemé- ‘eos, stuaiones de riesgo (estilo de vida, movildad y medica), vlo- ‘acidn detétca y valoracén subjeova del estado de salud y nutriconal, Estudios recientes han desarolado una version reducida de! MNA, que consta de 6 preguntas y se puede emplear como cribado en la poblacién anciana sana dela comunidad (véase Tabla 4.11). Manual CTO de Medicina y Cirugia, 8.° ed. ENARM tras exclas frecuentemente utizadas son: National Screening Initve (Ns), Ntriiont Risk Inder (NR), Nutritional Risk Score (NFS), Nutritional Fisk Assessment Scales (NURAS), Prognostic Nutritional index (PN) ySubje- tive Global Assessment (SGA) Exploracién fisica y valoracin antropométrica Se debe realizar una exploracion fica completa, prestando especial aten- Clon a deterinados signos que nos pueden hacer sospechar altereciones nutrionales (Tabla 5.10). La valoracién antropométrica se basa en la Aeterminacién de tal, peso, indice de masa corporal pieguecutineo ti ipa yreunerencia de braz; todos esos pardmetros habré que compa rarioscon ls esténdars de a poblacén de referencia en funcién del 50 V de aed), dado que ests indices sutren las siguientes modficaiones: lsmiuye fa grasa subcutanea (modicacién del pliegve rcpt), dsm nuye la tala, umentael peso, et; porlo que no son marcadores fables de desnutrcion en el anciano. eid pica de psa 36 en anes, OHomds en ees son 20% por dejo dl ese pata tly edd dino euch sgfcat elas prcenas mina 35), ambi septate en una: de a independencia ala dependenca pa ‘osomds ABD Ingest inadecvaa mantra edu de perro aqua 0 del espera) Damiavlon dl pleque tpl 108 del percent) Testeros eaanados con abt oneoporen, terabi ‘Tabla 5.10. Principles indicadores de malnutrcion en el anciano Parametros bioquimicos ‘Som os primerosenalterarse, antes que ls parmetrosantropométrios y ‘de que apaencan sgnos cincos de desnutrcén ‘Abimina: es la mas freventemente uieads, valores infeiores 2 '3 mg/l se asocian con una elevada morbimortaidad en el ancano, slendo un factor indepensiente de mal pronéstio. Tene dos incon- venionts: su larga vida media (14-21 ois) y la gran cantdad de enfermedades que pueden aera sus nvees(traumatiemas, Npoxia, sepals, nsficienciscarlaca, real y hepsi, ee) ‘ransferrna: es mis til al tener la vida mecia mds conta (8 dls) Sus valores pueden verse skteredos por aumento de los depéstos corporal de hiro, cuando exste anemia ferropénic ose adminis- tran suplementos de hier, también se modifea en siuaciones ina materi ydsminuye con la edad. Vales indcatives: por debajo de 180 mel Prealbmina: 5 vida media es an mas cor (2 alae, por lo que es Ln indicador mas senile para cambios recientes ene estado nut canal Valores indcativos: debajo de 25 m/l nfoctosttaes: os nfs intervienen en la respuesta inmune y a malnutriciéneisminuye su produccén. De este modo, el recuento linfocitaro las prusbas de hipersensibiidad retardada permiten una valoracén de estado inmunolgio y nutriconal.Cfas de Unfoctos Inferires a 1.200 indcan un estado maderado de maloutscén yvalo- resinferires 2800, un estado sever (Otros: valores bajos de hemogltina, sider, flatoy vitaming 8, striae hipocolesterolema total (menos de 160 mga), balance nitro: 1genado, aminocidosplasmiticos y tempo de protombina alrzado (taminas A, 0 EX) deben hacer sospechar malnutcén Tratamiento ara prevent la malnuticién, debemos evita as detas muy resrctias y {que la tetura dels alimentos sea la adecuada en funcién dela dencion \ copacidad de degiucion del anciano, para tal efecto es importante mante ner una aimentacin belanceada y tolerable con a ayuda dela rutriloga linea especiaizadaen los ancianos Aspectos importantes de los requerimentos nutsiconaes en el anciano ‘+ Eltotal de eneria uiizada por los ancanosdismimuye cerca del 20% ya tasa metabbia en 15.30% Proteinas: 1:5 g/kg al ia rasas: no debe rebasar 30% necesdades caléricas daria por medio ass polinsatradas Fibra: 20-30 gata Mironutrientes:vamina A 5.000 UL vtamina 8, 2 mg, vitamina 8, 6 ue, vitamins 0400 UI, wtamina E30, amine 1,5 mg, did feo (0.4 mg ine 15m. Apoyo nutricional Los suplementesnutricionaesy la alimentacién por va enteral ofrecen la posbildad de mejorar a ingestion de nutrients y por ende la situaién rnutriional del ancian. El cuidadonutriciona debe ser pateadoylevaco 3 ‘abo por especialsas en ls nutecgn, de forma adecuada e ndviduazada ara lograr una integraién que conidee os verso aspectosreacona os con la nutri del anciano, Se aconseja que la utrcén por via oral sea a primers opcién, ‘Suplementaci6n via oral Si el paciente puede comer, la mejor medida para tratar la malnutiion a adminstracion de suplementos nutricionales naturales (tapioca, clara de huevo, spirulina, etc); 5 bien, cada ver es més fecuente el empleo de suplementos arias (mer lamados complementos nutricionales) AlseRados para complementar los alimentos de consumo ordinaio (son ‘rrmulas no necesariamente completas ni equlibradas, por lo que no eben constuir une fuente excusha de alimentacén), aportando entre 200-500 kal aconales y deberin administrarse fuera de las horas dels ‘comides, para evtar quel sacledad (que preducen estas formulas) dismi- ruya la ngesta de aimento; ademas pueden produc cuadros de diarrea ebido a su formula hiperosmolar. Pee aexistiren la actuaidad controver- sas con respecto a su empleo, la utlizacién de estos complements esta ‘especialmente ingicada cuando los pacientes presentan un indice de masa ‘corpora menor de 20 kg/m © presentn el sndrome desarcopenia u otra entiad patolgic agua, siendo importate en el apoyo enlarehabilta- ‘in de muchos pacientes ancianos, Alimentaci6n enteral En generals, pademos considera candidatos al empleo de nutriinente- ‘ala aquellos ancanos con itepridad funciona de tubo digestivo, pero cya ingest caldieaes instante para cub las necesidadesrequeridas (no se aleanza el 50% de os requerimentos nutriionales,principalmente aquslos que sean “+ Enfermos con ateracones mecénicas de a deglucén del trénsto que ‘breceansonda por curser con afagia dsagiasevera ‘+ Enfermos con trastornos newromatores que impidan la deglucién oe transtoy que precisan sonde, ‘+ Pacientes que precisan requerimientos especiales de energa y/o utente, ‘+ Situaione clinica que cursan con desnutrcién severe a decision del tipo de acceso enteral estd en funcén de la enfermedad subjacent de la situacién cic, del estado del tubo digestivo, del riesgo Potencial de aspiracén y de la duracié dela almentaion. Actulmente, os cces0s no mass (sondaje nasogistrco,nasododeral 0 nasoyeyu- aly el nasogistrico yeyunal)estin indicados para nutricones de corta ‘rac (a nazogistrica es la Unica de datas que permite adminsracion Intermitente de a nutricin, mientras quelos masinvasves (gastrostomy Yyerunostomia endoscépcas 0 quires) se instaran cuando la duracion ‘revista del sondaje es superior 24-5 semanas o hay una obstruccién que lmpesibita el acceso nasoenteal. Las dos uitras esti contandiadss si ‘existe acts, obesdad merbida ohepatoesplenomegala, Las ventas que ‘precisa as cferentestenicas se muestan en as Tablas 5.11 y 5.12. Las principals compliaciones que se observan en fa nutrcén enteral son de tipo mecinicoy gastrointestinal, su prevencidn y tratamiento se describen cenla Tabla 5.13. Noviesgodecolocacénatnges | Mayoriesg0 Mayor sao de mowizacin Menor spo eclen Mayor esgodecompicaoneslocals | Menor ego No ce finest Mayor fesgode kes Mero resgo de bstuccién Mayor ego de obaruccén Mayor cae dea sonds Men caltre Nn msrp Nic mas eta “Tabla 5.11. Ventajas de a gastrstomla endoscépica percutinea frente ala sonda nasogastica “Arete cal Avestesin gene Menor verpo deere (1520) Mayor tempo de nervencin (50) Nonecesiad de qutiono Necesd de quirdfno Menor mortimertaiad Mayr mastered Menos culos pospertrios Mis udadosestoperatnos Menor estanca hess sxanca misprolonads Inco mis tenprano ‘nico ms tla dea atmentacon Sela atmeraticn Menor costo ecanrico Mayor conto econdico 225 veces) “Table 5.12, Ventajas de lo gastrostomia endoscopicapercutinea frente la quirircica 05. Sindromes geriatricos| GT Comgrobala coloacién de sonds Per auszltaion Porrejo gistco Porpactorsconbomina geeerterente) tear a cabecra de cama 45° marersendo a pacer serincrporado (sino est sertadoen sin) Una ve falas tome mantener pact ena isms posi durante Unpaid de tempo ene 1y 2 horas para eva ase eu asroestic orca’ Sond one de contol despazarents eam uta sends de pequeo dma 10 Frenc) Contra tendon fs) antes dena alent: sles superior 3 150.200 erat eera deltorta 0 Ssminut loud de so * Lar lasonda con agua desps de cada toma de comida y adrian ethrmacs (ts en ferma gsc) "Nartene onde pads cus no se amine nti Inentar escort sonda con agus tna 1 erp sora rose corse debs lean us demar Snes Ul sonda de pequsto démero 12 French) y mater ee {Mout snd peramente Chandos debs cambla snd clocar en cra fsa aa {Ens gastos ala sondaeluando ura parquet acing Se apronmenla pare istic abdorana,eeando asl balla dake Yipes sco aededr det tr) + Carl que a sonda et ener esd bln nso) «_Movzegulsmeniel sons "alors caactersicas personales del pacente artes de degre tpo de {onda ocr NG SY, GEE “+ prcenectaetel onda dfcutando el aca as rans de pace Pe ‘Admin tas ool no supers 3400 cr? espetar ete toms un tempo no lira 3 horas ‘mina a ar entra conta 3 veloc de goteo no superior {365 gos porno ‘Asotr veloc tolanc de pacete Aeportearverto de claren de ator 1 Seleccionar emda hia + Adina almentacénconel pacer ircorporad ‘ariterla pun ert tempera smber teint seco cin ‘aint tomas ne superiors 0c Inlay plc aporenariconal de Frma progesha Contels hibits deposconses (lar equlamarte pascn dela snc (ole sens de mets asecundo 812 French _Seeccona forests 0 lus mas con bo corti Manipur hihi lor uteaio det prodcta {mitra velocidad de goo programas as dts con osmolanad Supers 300 mOsm aamistarass ba velocidad evra mediacion ‘emiistara det temper ambiente Conver pos dea senda ‘Asmar represents au ace) Pararlaruien eral y ltr el apote de iqudosy ectos ye 3 ones ‘+ Contlarlos bts deposcorles dros ‘Admini ligssossutres “Manteno el entero activo pasarerte [dru retrerternente poston con ta ‘rat maeacon concormante “iar pole sebocusen esta aan egundores vst ‘srt asecunament suis tates blr receded de ape de quids por va venosa Tabla 5.13. Principals complicaciones dela nuticidn enteral ‘Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5.* ed. ENARM Alimentacién parenteral (AP) a nutricién parenteral estar indica en pacientes que no pueden recibir sus necesidades de calorias, protenasy resto de nutrients por Wa oral 0 ‘enteral durante al menos 7-10 das. Ss principales indicaciones so: into leranca gest, repso intestinal y pacienteerico s un procedimiento terapéutio efecto y seguro, ya edad por sols no serfa una raz para ‘exclu a pacientes de su uso, Puede se adminsrada através de un cater cenval o penifércoy se deberd ser euidadoso en ls cleus de os nutren tesa adminisar para eitarcomplicaiones 5.8. Sarcopenia a sarcopena es a pri de masa muscular esqueldticaasociado con el ‘envejecimiento, incluso en personas con peso corporal estable, contribu vendo en gran medida ala cscapacidad fica y ala pérdida de indepen encia del anciano (Figura 5.7) Una detinicion operacinal de srcopenia es una masa muscular apendcular (pla suma dela masa muscular en las peras y braze) dvds entra tala en metres, dando como resultado més de dos desvizionesestindar por debaje de un indvduo joven normal ‘Sepia oe aucumomarammarcesirgssh Fern Potencia muscular | [Resistencia muscu] T 1 I [vito pra rela] [ Fatgabdaa acthdodes y dcitaddela_ || Resgode aes detrvda dara || pricticnde seco ||_¥fcturas ‘etd a Discapeciad ese uogsere Figura 5.7. Cambios relacionados aa sarcopenia 1 término saropenia viene del ariego sare “ene” y penio “pobress’, slendo ls pérdda lvoluntara de masa muscular esqueldtea que se ro duce con ia vez. La masa muscular magra representa el 45 SSX; dela ‘masa muscular totaly decina aprosimadamente un 38% por dada a par ‘miimizar ls efectos adversos en la mass muscular, densidad dsea y otros aspects del estado nutrcona. Factores de riesgo + Fraga + Pérdida dea independencia, + Discapacida fsa, + Comorbiidades como caldas, osteoporosis, alteraciones de a terme: rregulacién,intlerancia ala glucsa, entre otras. + nesta detétcanadecuada. + Peraida de apetito como la anorexia, nduseasyvimitos. + lecios infamstorios por enfermedad como la caquexia (es un ‘sindrome metabdlco de consuncién aseciado a una enfermedad subyacente aracterizado pola pérdda de masa muscular, por co: ‘siguiente, una péraida de peso de manera abrupta, con un deseniace de salud desfvorable). La sarcopeniaes el resuitedo de uns variada nteracién de factves, entre los cuales extn Figura 5.8): + Sltema Nervioso Central. Con los aos se van perdiendo unidades ‘atoras a dela médula espinal (ato), siendo mayor I tection (en las extromidades inferiores porque los axones son mis lrgos también se afecta el acopiamiento neuromuscular a nvel dela paca motor “+ Mutelar. ste una deminucion dla fuersydescenzoenelnimero e clulas muscular, ‘+ Factores humorales.Asarece una disminucién de efecto tréfico de | hormona de crcimient,testosterona,esterides cortiaes,hor- ‘mona de crecimiento de a insulina I, o que proves atrofa muscular resistencia aa insulins; agregandose la presencia de na dstanson trodes, ‘Estilo de vida. Osminucin del sctidad ise ya vida sedentari, + Greulacén, fist una alteracidn con un ineremento en i arterie Src os 3 ato snide eo toa Rasa ut 5% por encodes eos, Soatos ta pretence dun 25 tn nduos meres de 7 ato aap fava un x en mayors Sas 1a smn dea mse musclr £ se acompafia de otros cambios en Serene. Se Sate ese I eel, incemero prope doo mac chau) [>> oT S a asa. Este aumento de a obesidad | Nnguna ove causa evdente ‘Sedertarsmo CG EFCC: hepatts real cerebral, risancaorterecbectemne | _"thesenefetnens vac ctracnainncro worcea Ge "obese copii acm Sincere Siacon de cen dea coer! Yeti elo ase fem Sopra rot ‘ular: La peti de peso en ancianos con obesdad se debe considera pi ‘mordal, debido alas comorbiidades Ya afectacién funcional, y se deben Figura 58. Tipos de sarcopenia ‘esconsecunca de una ingest ditties calricoproteca isnt como ‘nmalabsoreén tatoos digestwos uso de amacosanreigenos + Genéticos. atersiones nel gen de le ECA, factor de crecimiento musealar(GOFE) ya miostatina + Nutrcén. La malabsorcién inadecuada ingest y sintomas de anore ‘xa pueden propciar la malnuticion del anciano. + Teoria de envejecimiento,Incemento en a atvded de etosinas proinfamatoras como Ia IL, 6 ¥ TNF-a (Incrementindose por process secundarios inflamatorios), aunado 2 una mayor dsfuncion ritocondraly apoptosis Diagnéstico No esst un método de referencia para determinar sun paciente es pro pense a padecer sarcopenia. No hay valores de referencia unversales para la masa muscular Tabla 5.14 y Figura 39). ‘Masa muscular: + Medidasantropométricas, es patolgic un perimetra inferior al per cent 10 + Abzoriometria dual de energa de rayosX(OXA) es patldgca a masa ‘muscular media mediante DXA menor a 2 desiacionesestindares. + Tomografia comptarizada (TC) resonancia magnéica (RM). + Eerecidn urnaria de creating, + Blcimpedanciometria (81) Fuerza muscular: ‘+ Fuerza de prensén palmar. + Testtime up and go. + Medici dela velocidad dela marcha ‘Tabla 5.14. Estadios conceptuales dela sarcopenia segin el Grupo. Ewropeo de Trabajo sobre la Sarcopenia en Personas de Edad ‘Avanzada (EWGSOP) Persona de edo avaraada(> 65 aos) Mesicén dea velodad dea marcha 05. Sindromes geridtricos| GT Tratamiento + Tatamierto susttutve con testosterone yu otros andrégenes anabo- lzantes come la hormona de crecimento,nandolona, nsulna entre otros. + Eatrogenos en mujeres + _Tatamientonutricional de tipo complements 0 suplementos. + jeri fico de fuerza y resistencia, + De todas ls aternativastrapéuticas,séo el eer sco de ess: tencia ha demostrado su efcacia par incrementa a masa muscular esquelétca, Pronéstico 1+ a sarcopena incremental riesgo de cadas, fracuras, aumenta la wulneabilidada as esiones ,consecuentemente, puede ser causa de ‘dependencafunconaly de cscapacdad ene anciano. + Lasarcopeniase integra dentro dl sndrome del ancano frig slendo uno delos principales factores de riesgo de dscapacidad,nsttulona- lzaiény muerte en la poblacién ania 5.9. Sindrome confusional agudo (delirium) sun sndrome de etiologia lnrinseca y/o eatrnseca con ateracones en el nivel de conscienl,ifcultad para mantener la atencin,y trastoros perceptivos de orentacén enguae, cio sueto/ gla y del actividad ps- ‘comotora; de iniiobrusco, evolucion fuctuantey remision variable, refle- Jando un desequlrio homeostitic yuna baja reserva fsioégiea cerebral a incidenca del delitum aumenta de forma progresva con la edad. Enel pacienteancano, aparece con ‘mas frecuencia, debido alos cambios ‘isilégcos relacionados con el enve- Jecimient, asl como ala mayor fre- ‘uencia de enfermedades y al mayer 80 de frmacospredsponentes. 08m La prevalenca en los ancianos hos- pitalzados se ha estado hast en dela masa muscu oal tun 60%, principalmente después de un procedimiento quirirgco. El 40% de los pacientes con demencia presentaba deli a su ingeso a! hospital Causas ‘seca srcopeni Figura 59. Algoritmo propuesto por el Grupo Europeo de Ti ‘Nvanzada (EWGSOP) 1a fisiopatologla del delim en la ‘mayorta de los casos es multiple y Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5.* ed. ENARM ‘puede actuar simutineamente, sin embargo, se puede dvi en facto- res preclzponentesy precipitates. Ente ls factores predisponentes se pueden mencionar ls siguientes 1. Edad avanzada yfropiad,Decrce la reserva folic cerebral, en _enera e obervan cambios ena farmacocinesc y farmacodinaia relacionados con la edad ya cmerblidad. Desnutrcén con menor masa corporal Faia que ocura una sobre dos de Frmacos, obre todo en el azo de los iposolubies que son a mayor parte de oe plcatrdpicos ‘Mayer roporcin de grasa corpra. Como efecto dela recstribucin, _acumulacényiberacién impredecible de os térmacosliposclubles. Deprvaion sensorial. Propca la percepcién distosionada del am- biente, que genera ansedad y mayor ateracién neurotransmisora (alucinacones. Deteroro cognosctive previo (conecido o no). Indica una limitada reserva cerebral, ya que ésta se hala dsminuida de forma notable en Ja demenci; este tipo de pacientes tende 2 maniestar delirium con ‘mucha frecuencia, aun ante problemas nimios, como incom, ausencia del cuidador habitual, estrefimientoetétera Enfermedades relacionadas con el sistema nervioso (Aeheimer, ar inson, esquiofenia, etc) En consecuenca,producen la alteracién e os neurotransmisores sus vias ceticolina,dopamina, etc) Los pacientes con problemas psiquitricos son en particular vulnerables| por las ateraciones neuroquimicasintrinsecas del padecmient, el ‘mayor uso depscotipicos vl predsposicién ala percepién distor Sonada, Hasta el 46% de os pacientes con delirium sure depresién. comorbid. Cuantas més enfermedades cositan, menor ser l ‘margen entre el uli el desastre Fsclgio que altere labo ‘quimica cerebral [ilamient soci Estructura de personalidad rigid, con tendenciasansiosas,antece Gentes de comportamientos agresves eimpulsivos. Los principales factores precipitantesen el anciana son: 1 Patologia rginica cerebral: hematoma subdural crénico, tumores, Intracraneaesyaccdente cerebrovascular squémico (con mayer te ‘uenci lo laalizads en e hemisfera dominate y ene rea presi ana), Los cuadros de demenciapressonen al anciano 2 presentar ete proceso. Proceso sstimicos: encontramos con més frecuencia insufclencla cardiaa,nfarto agudo de micearsio,arritmis,procesosinfecioss, trastornos metabdicos, dshidatacé,insucencia renal, impacts cin fecal y malnuticién. En los pacientes de edad avanzada, se han Identticado cuatro factores de riesgo principales: nfeccén urinal, hipoalburineria, proteinuria y leucocitos; Ia exstenca de uno © mas de estos factors debe alertar a mécco acerca dela alta probab- lad de cuac confusiona las ateracones metabiiashidoelectrolticas, la hipoxsy la hipo- perfusién cerebral también son causas que pueden facia la apar- Cién de un sindrome confusona agude, que sino son dagrosticadas tatadss, pueden quedar encubertas en el sero del cuedo de gi- tacién, Asimizma, enfermedades endocrinas, como la dlabetes al controlada 0 los trastornostroideos,v ls atecedentes quiicos, specimen en ls casos de tractura de cadera, son frecuentes de sencadenantes de cuadroscontusionales, Férmacos: a pricial causa de cuaéro confusional son los efectos secundarlos de los trmacos, especialmente aqui que presentan actividad anteoingrpc. Los cuadrosconfusionales debidos a deriva

You might also like