You are on page 1of 34
344 gue > DEPARTAMENTO DEL CAUCA EPMO 00S tooo" e UNIDAD DE IMPUESTO ¥ RENTAS. -e LIQUIDACION DEL IMPUESTO DE REGISTRO (CUENTA, | AHORROS No. waa e No.| OC | 0045347 e | wana Se eee rr jociiaieserrecesr tt wl: nowane: JOVANY CAMPO RENGFO ul ec. wr, “= 10.294 .690 /@ e ©: fem J [este e Sn a © wee aoa we] e eae | NARA DE J secon CANPESIM , — © peeneveeres—! ec TIQUIDAGION ACTOS GON GUANTIN: e ss vA ata con] OETALLEDEL ACTO nenOR yg] | mpussro © chor ancen 4 > el @ : == -| e e e e fomt ,@ . =) @ oun ain ap eaegeeaers ier nn ooo at PF ce aa au ‘e ‘SUBTOTAL MBUESTODE RESIS TAGE mTERESES = . G9 | NOD OE GESTION TREUTARA coal eo: TOTAL A PAGAR e o7 e ; eo; e auuu agi ~WALIDO UNICAMENTE CON EL TIMBRE V SELLO DEL BANCO RECAUDADOR + CONTRIBUYENTE - w w on ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMI CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ASAMBLEA DE CONSTITUCION ACTA NUMERO 001 En ia fecha, sdbado (0) de febrero del afio dos mil once (2011), siendo las cuatro (4:00) pm previa convocatoria realizada. El 29 de enero del aio en curso y suscrita. por jos sefiores JOVANY CAMPO RENGIFO y NUBIA STELLA RIVERA TRUNILLO, en el coregimiento de Piagua, Municipio del ef Tambo Cauca, nos reunimos la cantidad de. veintiocho (28) personas vinculadas con el trabajo social, cultura y de la religion. PROPOSITO FUNDAMENTAL Mediante la presente asambiea, hemos acordado previamente asociamos voluntariamente para velar por el desarrolio de nuestra region, asi como fa de ‘cumptir con los trémites exigidos por la ley para constituir un organismo juridico, desde donde los impulsores de tas actividades sociales, culturales podamos. promover, difundir, fortalecer todos aquellos trabajos dedicados al desarrollo social y cultura de esta localidad y en el municipio del tambo como en el departamento del cauca. NORMAS CONSTITUCIONALES ‘Ai proyecto nos lanzamos animados por la autonomia que nos otorgan nuestros conocimientos tecnolégicos al respecto y, ademas, estimulados por las garantias Claramente definidas por el estado colombiano, en su constitucién politica, axticulos 70,71 y s.s y concordantes. INSTALACION DE LA ASAMBLEA Siendo las cinco (5) de la tarde de la fecha antes indicada, se procede previa verificacion de todos y cada uno de los citados a la presente asamblea de la constitucion de la asociacién campesina de proyectos, se procede en consecuencia a instalar la presente asamblea de constitucién, con base en la lista de las personas que asistieron a la misma. ORDEN DEL DIA 4. Lamada a lista 2. nombramiento det presidente y secretaria para la sesi6n de ia fecha 3. -propuesta y examen de las normas que regirdn la entidad que serd creada 4. designacion de comision para disefiar propuestas del proyecto de estatutos. 5. citacién para la primera asamblea ordinaria. . eleccién de la junta directiva, representante legal y designacién del revisor fiscal ~ propésitos varios 3. lectura y aprobacién del texto del acta PN ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ‘ASOCAMPO, ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) DE oa SARROLLO 1, VERIFICACION E IDENTIFICACION, DE LOS COMPARECIENTES A LA PRESENTE ASAMBLEA QUIENES TIENEN SUS DOMICILIOS EN LA LOCALIDAD DE PIAGUA MUNICIPIO DE EL TAMBO (CAUCA) ASE: NOMBRES Y APELLIDOS, 1 Jovany Campo Rengifo 2 Nubia Stella Rivera Trujillo 3 Juan Andrés Campo 4 Femando Leén Campo 5 Francisco Puni 6 Pedro Antonio Potosi 7 Aida Montero Potosi 8 Javier Astudillo 9 Luis Femando Campo Salazar 10 Amadeo Antonio Samboni 11 William Manzano Agredo 12 Oswaldo Garcia 13. Julio Cesar Trujillo 14 Jorge Enrique Campo 15 Sandra Milena Potosi 16 Betty Femandez Rivera 17 Ever Samboni 18 Arcelio Ante Salazar CEDULA DE CIUDADANIA 10.294,690 25,395.82 4.675.973 4.668.185. 4.675.359 4.675.407 25,395,852 4.675.257 1061716578 10,350,046 76.319.619 4.677.157 4.675.351 4.675.310 25.424.746 29,120.17 12.142.145 4.677.287 2, NOMBRAMIENTO DE PRESIDENTE Y SECRETARIO AD-HOC Para ejercer como Presidente y Secretaria Ad-Hoc durante el irimite de Ia presente asamblea, fueron propuestos por los asistentes a la misma, por unanimidad, los nombres de JOVANY CAMPO RENGIFO Y, NUBIA STELLA RIVERA TRUJILLO, Respectivamente, 3. PROPUESTAS Y EXAMEN DE LAS NORMAS QUE REGIRAN LA ENTIDAD QUE SERA CREADA Se propusieron las politicas y normas que regirén en la entidad que se pretende crear las cuales después de un cuidadoso andlisis fueron discutidas y comregidas en todas sus partes, siendo aclamadas por los asistentes a la presente, ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS "MPO (CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) at 4, DESIGNACION DE COMISION PARA DISENAR PROPUESTAS DEL PROYECTO DE ESTATUTOS Previo didlogo y acuerdo, entre los asistentes @ la presente reunidn, se acordé que se designan como miembros de la comisién encargada para la elaboracién del proyecto de estatutos, la que es compuesta por JOVANY CAMPO RENGIFO, NUBIA STELLA RIVERA TRUJILLO, FRANCISCO PUNE. 5. CITACION PRIMERA ASAMBLEA ORDINARIA Se ha convenido undnimemente por los comparecientes a la presente, citar para la préxima reunién para la realizacién de ta primera asamblea ordinaria, et sdbado cinco (05) de febrero de 2011 a las cuatro (4) de la tarde en adelante, con el objeto de estudiar, discutir, y aprobar 0 modificar en primer debate, los temas alusivos a los mencionados proyectos de estatutos. 6, ELECCION DE LA JUNTA DIRECTIVA, Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMRO” Se han designado ademas del presidente, secretario Ad-Hoc y a dos veedores més para que actiien en esta asamblea a fin de poder llevar a cabo la eleccién de la Junta Directiva y del Reptesentante Legal de la asociacién, fue el citado en el articulo 16 del capi, es decir, por el Sistema Nominal. A) Se debe tener en cuenta que a ta presente asamblea han comparecido la cantidad de dieciocho (18) personas, en consecuencia, se ha tomado la determinacién por los asistentes que en su orden seran elegidas las personas que haran parte de la Junta directiva de la Asociacién, como su Representante Legal. Los que serin elegidos al que saque mayor cantidad de votos en su - favor, es decir, la mitad mas uno, ademds de tener en cuenta que las personas que se elegirén son, personas de un gran liderazgo. PRESIDENTE Y REPRESENTANTE LEGAL JOVANY CAMPO RENGIFO, Identificado con la cédula de ciudadania numero 10,294,690 Expedida en Popayén, cantidad de votos dieciacho (18). VICEPRESIDENTE. FERNANDO LEON CAMPO, Identificado con la cédula de ciudadania numero 4.668.185 Expedida en El Tambo Cauca, cantidad de votos quince (15). ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS: 344337 ‘socano CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) 4 TESORERO. JUAN ANDRES CAMPO. Identificado con la oédula de ciudadania numero 4.675.973 Expedida en El Tambo Cauca, cantidad de votos dieciséis (16). FISCAL FRANCISCO PUNL Identificado con la cédula de ciudadania numero 4,675.359 Expedida en El] Tambo Cauca, cantidad de votos doce (12). SECRETARIA NUBIA STELA RIVERA. Identificada con la cédula de ciudadanfa numero 25.395.882 Expedida en El Tambo Cauca, cantidad de votos catorce (14). DESIGNACION DEL REVISOR FISCAL Se procede en consecvencia, a conceder el uso de Ia palabra al sefior Tesorero de la Asociacién Campesina de Proyectos Sefior, JUAN ANDRES CAMPO, con el fin de entrar a resolver lo pertinente respecto de la designacién del REVISOR FISCAL, quien manifest: “En mi calidad ya dicha, y consultando con varias personas, profesionales de la Contaduria Publica, respecto de la propuesta para desempefiar las funciones de Revisor Fiscal, las mimas no aceptaron el offecimiento por motivos econémicos, es decir, por no tener la Asociacién Jos Recursos Econdmicos necesarios para poder suffagar unos honorarios profesionales. Esa gestién se realizo en la semana comprendida entre el 19 y el 28 de enero del aiio en curso”. Seguidamente solicita el uso de la Palabra al sefior JOVANY CAMPO RENGIFO, en su calidad de Representante legal de la Asociaci6n, y concedida que le fue manifests: “Tenia conocimiento personal de lo afirmado, por mi antecesor, quien se desempefia como Tesorero de la Asociacién y me entreviste personalmente con un profesional de la Contaduria Publica, quien es el sefior RODRIGO LUNA, profesional ampliamente conocido en la ciudad de Popayén. Quien ha desempefiado diferentes cargos tanto en ambito del sector Publico, como Privado, una vez le hice la propuesta de que nos colaborara a la Asociacién que hoy dirijo, y que ‘estamos recientemente comenzando a legalizar y se le puso de presente los objetivos de l2 misma, manifests su interés en prestar sus servicios profesionales, y que una vez, se comience a desarrollar los objetivos, se legalizara lo correspondiente a honorarios, Asi las cosas, pongo de presente a ustedes los comparecientes a esta reunién sobre la gestién realizada por el suscrito, para que se sirvan disponer lo pertinente respecto de la designacién del REVISOR FISCAL”. Solicito el uso de la palabra el sefior FERNANDO CAMPO, En su calidad de Vicepresidente de la Asociacién y manifesto: “Bscuchados previamente al seftor Tesorero y Presidente de la Asociacién, propongo a la Asamblea, y a todos y cada unos de los comparecientes, se tenga en cuenta cl nombre del Dr. RODRIGO LUNA, para desempefiar las Funciones ya conocidas, toda vez que es la tinica ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) persona que se ha mostrado con interés en colaboramnos desinteresadamente, es decir, por shora sin una determinada suma de dinero por concepto de honorarios profesionales a que tiene derecho el mismo por su labor. Propongo asi mismo, que los socios de la asociacién cada que se requiera de fa comparecencia del Revisor Fiscal, se le cancelen o sufraguen gastos por concepto de ‘Transporte, alimentacién y vidticos. Es todo. Puesta de presente a los asistentes las propuestas anteriores, se procede por parte de los mismos, or unanimidad socios comparecientes a probar La Designacién del Contador Publico Sr. RODRIGO LUNA, como REVISOR FISCAL de fa Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, Con sede en el corregimiento de Piagua El Tambo Cauca, COMPRA DE LIBROS CONTABLES ¥ OTROS, Teniendo en cuenta la propuesta realizada por la sefiora NUBIA STELA RIVERA, en su calidad de Secretaria de la Asociacién, se el informa, por parte de todos y cada uno de los asistentes y quienes se ha puesto de acuerdo previamente, que una vez, los Estatutos por medio de la cual se regiré la misma, y se tenga respuesta por parte de la Cémara de Comercio y demas autoridades, que deben resolver sobre el otorgamiento de ia Personeria Juridica, o Nit, dispondré lo pertinente sobre la compra de los libros contables, ademas se debe tener en cuenta las recomendaciones que debe dar el Revisor Fiscal Designado y una vez tome posesidn del cargo. Continuando con el trimite de Ia presente asamblea ordinaria, se procede por parte del sefior Representante legal de la asociacién interrogar nuevamente a los asistentes a la presente asamblea, para que se reafirme lo acordado en la misma, a lo que nuevamente manifiestan todos y cada uno de los relacionados al inicio de la presente acta, que estan totalmente de acuerdo con todo lo acordado en esta reunibn. Se DISPONE, por parte del Representante de la Asociaci6n, lo siguiente: \ A). Comunicar al sefior RODRIGO LUNA que mediante acuerdo undnime, se ha dispuesto designarlo como Revisor Fiscal de la AsociaciGn Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, A partir de la fecha y por un periodo de dos (02) aiios, tal como ha sido establecido en el Capitulo IV ~ Asticulos 10, CAPITULO V — Articulo 33,36, De los Estatutos, por medio de la cual se rige la Asociacién, Si acepta désele la debida posesién del cargo. B) Cumplido con lo anterior, enviense las comunicaciones de la tey a las autoridades correspondientes. DILIGENCIA DE POSESION DEL REVISOR FISCAL Presente como se encuentra, el sefior RODRIGO LUNA en esta asamblea, e identificado con le cédula de ciudadania numero 10.517.565 expedida en Popayan, T.P. Numero 1813-C- se procede s| uw = BS w w ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) Por parte del sefior Representante legal de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO” a dar POSESION DEL CARGO de REVISOR FISCAL a! mencionado, a quien se le pone de presente que es su deber ante Dios y la Ley cumplir a cabalidad con todas y cada tuna de sus obligaciones y deberes del cargo que asume, a partir de Ia fecha. A lo que el mismo manifest6 “Si juro Y Cumpliré a cabalidad, con los mismos.” Es todo 7, PROPOSICIONES Y VARIOS A) Se acuerda por parte de los asistentes a la presente asamblea, aprobar la designacién de la Junta Directiva de la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS. Como la representacién legal de la misma, Para lo cual se procede por parte del seffor Presidente Ad- Hoc y su secretaria tomar el juramento de rigor, conforme lo prevén las nommas Constitucionales. Quedando legalmente posesionados ante la asamblea, y comenzando a ejercer sus respectivas funciones a partir de la fecha. B) Por parte del Presidente y Representante legal de la Asociacién, se dispone que un termino no menor de quince (15) se estard elaborando el proyecto de estatutos por la cual se regiré la Presente asociacién, y en Ja proxima reunién o Asamblea General, serin puestos a consideracién de la Junta Directiva y de las personas que conforman la presente asociacién, Para que una vez sean aprobados, se presenten ante la CAMARA DE COMERCIO, GOBERNACION DEL. CAUCA, Y LA DIAN, a fin de poder obtener el tespectivo NIT, Y asi poder comenzar a presentar ios respectivos Proyectos culturales, como sociales a favor de la comunidad del corregimiento de Piagua, El Tambo Cauca, y de toda la comunidad en general. Ademés de dialogar con varias personas conocedoras del tema a desarrollar en el futuro, (abogado, contador publico, administrador de empresas, etc.), para ser orientado para la Presentacién de proyectos varios, propuesta que es aprobada por unanimidad y debidamente autorizado por tos demas miembros de la Junta Directiva. ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO ‘CORREGIMEENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) 5 C) Por parte del sefior Tesorero Designado se requiere a los asistentes a la presente asamblea, para que oportunamente cumplan con los aportes acordados, para poder obtener los recursos necesarios para el pago de los impuestos de ley para poder obtener la personeria Juridica, Ia compra de los libros contables, y todo lo relacionado con la tesoreria, Ademas se recomienda, se estudie la posibilidad de que se miren varias hojas de vida, especialmente de un contador publico, para ejercer el cargo de REVISOR FISCAL, el cual comenzard a desempefiar sus funciones una vez sea obtenida la personeria juridica, previa aprobacién de los estatutos. ‘D) La secretaria designada, solicita igualmente se tenga en cuenta que para un buen desempeiio de sus funciones se compren los respectivos libros de actas antes la cémara de comercio, y se labore la papeleria respectiva, como talonerios de recibos tanto de ingresos como de egresos, Jegajadores, elaboracién de las respectivas afiliaciones, etc. 8. LECTURA ¥ APROBACION DEL TEXTO DEL ACTA Agotada la agenda de hoy, se da lectura al contenido de Ja presente acta, la cual es aprobada por todos y cada uno de los asistentes a la presente asamblea de constitucién de la misma. Siendo las nueve (9) de la noche, se termina la presente sesién de esta asamblea de Constitucién de la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, con sede principal en el corregimiento de Piagua, Municipio de El Tambo Cauca, Para constancia se firma la presente, en la fecha cinco (05) de febrero de 2011, por los suscritos Presidente y Secretaria, Te, Cnpe GR Wyo CAMPO REI Presidente Nubsa Stella vee Troyllo NUBIA STELLA RIVERA TRUJILLO Secretaria 344339 : ; aa ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS P4EI39 ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCAY 6 NOTA DE AUTENTICIDAD Para que surta efectos legales, ante la CAMARA DE COMERCIO Y DEMAS. AUTORIDADES, declaro que el contenido de Ia presente acta ha sido puesta en conocimiento de todos los Participantes en ia asamblea llevada a cabo en la fecha cinco (05) de febrero de 2011. Contenido «que ha sido acogido de momo unénime, por todos y cada uno de los asistentes, Para constancia se firma, Wbio wstelle oiera Tr illo LA STE! LLA RIVERA TRUJILLO Secretaria Per CHIGENCIA DE Pepe gente En el Tambo (Cauce) @ Ante el Netario unico de esta ciudad reco (cron) OYony = bre 0 . vbs. fella Qisero Troplle.— Guien (es) 20 identifica (aron) com lew codvtea (4) dee eludadania No. 5 94.690) ne_45-395.832 fxpeide en eeu 4 EL Tin bo. = '¥ die (eror}. Que ei anterior documento es cierto y verdac '¥ que Io (3) firma (3) y huello (s} que en el oparecen som wy@ | Peers PRESENTACION PERSONAL Y RECONOCIMIENTQ CONTENIDO Yj: HUELLA tat ato 201 ‘fcina’ de Régstiospubious det Co lo zqyeqO_ Bxpedida en KO POLLS y cociero que et contenido del anterior docomento es ciertoy quela may hula que aquf apatecen som yas. hands Fina del compareciemsssovcee/ Ca) MERCIO’ EL CAHICA —_comnparecis’ EnPopayina ios, LB dios dees de SESRERO® "Y, : ._. ASOCIACION CAMPESINA DE PRoyEcros 944340 ASOCAMPO CORREGIMIENTO DE PIAGUA — EL TAMBO (CAUCA) LISTA DE SOCIOS ‘NOMBRES CEDULADE | DOMICILIO FIRMA ‘1, JOVANY CAMPO RENGIFO iosee Piagua A, hy 2. NUBIA STELLA RIVERA TRUJILLO 25.395.882 Piagua Gore sh lia 3. JUAN ANDRES CAMPO 4.675.973 El Placer Arm toassdutfl 7 4, FERNANDO LEON CAMPO 4.668.185 El Placer te é ie 5. FRANCISCO PUNT 4.675.359 Pueblo Nuevo Be eee sy eee 6. PEDRO ANTONIO POTOSI 4.675.407 Piagua | 7 of: Af ALe P 7, AIDA MONTERO POTOSI 25.395.852 Piagua A Hy lx morte £0. obey 8, JAVIER ASTUDILLO 4.675.257 Piagua ) ae A ae: al 1°. LUIS FERNANDO CAMPO SALAZAR | 1.061.716.578 | El Placer Up: if Beso pass 10. AMADEO ANTONIO SAMBONI [ 10.350.046 E) Placer © Aboot TL. WILLIAM MANZANO AGREDO_—*|76319.619__| Zarzal pide Sof ‘12. OSWALDO GARCIA | 4.677.157 Zarzal DS <<. ‘@ 13. JULIO CESAR TRUJILLO | 4.675.351 Piagua 14. JORGE ENRIQUE CAMPO 1 4.675.310 La Muyunga 15. SANDRA MILENA POTOSI | 25.424,746 Ei Placer ‘16. BETTY FERNANDEZ RIVERA 29.120.178 El Placer 17. EVER SAMBONT 12.142.145, El Placer 18. ARCELIO ANTE SALAZAR 4.677.287 ‘San Joaquin Zadlos los Socios Son pertenecientes o| fambo (e) Jom Canpe eoggo REPUBLICA DE COLOMBIA IDENTIFICACION- PERSON, CEDULA DE-CIUDADANIA ,..- numero 10284690 CAMPO RENGIFO APELLDOS, JOVANY Nowares Sears Compo Pergo FECHAOE NaciMiENTO EL TAMBO: 4 LUGAR DE NaCIMIENTO 1.62 O+ M ESTATURA GS. RK ‘SEXO 27-JUN-2000 POPAYAN FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION Naw oat essa 26-JUL-1980 etd 28 395.882 | ae sRIVERA TRUJILLO REPUBLICA. DE: COLOMBIA IDENTIFICACION PERSONAL CEDULA DE CIUDADANHES, NUBIA STELLA"? EL TAMBO (CAUCA) LUGAR DE NACIMIENTO 1.54 O+ ESTATURA = GS.AH 27-AGO-1995 EL TAMBO FECHA DE NaciMieNTO. 10-MAY-1974 MBI F SEXO FECHA Y LUGAR DE EXPEDICION fin iia armeng o> ReaisriascR muciNa nNOS toa oor 7sek onesaeen 200nceas ootsseocera1 — seeaises lo 344341 ~ a ‘REPUBLICA DE COLOMBIA . IDENTIFIGACION PERSONAL CEDULA DE CIUDADANIA sues 4.675.973, CAMPO POTOSI ereuues s HUAN ANDRES” “O3:SEP-1976 fs, lb 31-0¢7-i9se EL TAMBO : FEST MRA DE PEDO fa ratte fanny on cen oe cents eas | erooropcoieezs Maoode7se7s ooncee2 | OOWESHONGGAZ —SEOTENTS Femacenacmienta O1-OCT-1S60 EL TAMBO (Cauca) LUGAR DE NACIMIENTO 1.60 O+ M SSTATURA = GSLAH SEXO 02-JUN-1980 EL TAMEO FECHA Y LUGAR DE EXPEDICIONY. 1 ant fnnr Recurranos Nac, -S0-NOV.1385 EL TAMBO LEADON fa eahit wo aS S a) & w & DATOS BASICOS PARA | EL REGISTRO DE IDENTIDADES hmanve concn 96, SIN ANIMO DE LUCRO CAUCA NOMBRE DE LAENTIDAD A Sonacdon Cam pesra proyectos ” Asocampo” Sek TP DE INSCRIPCION CLASE DE TDENTIOAD CODES Asocracron nv "DE PERSONERIAJURIOIGA FECHA DE PERSONERIA JURIDIGA ern JURIDIGA OTORGADA POR COBIGO ‘onan ob _comercio A! cova. ENTIDAD DE CONTROL INSPEGCIONY VIGILANCIA CODIGS Golorrmarridn A Cascn VIGENCIA HASTA (AAAATIIOD} dering koe CODISS OU DESCRIBA EN ORDEN DE IMPORTANCIA LAS PRINGIPALES ACTIVIDADES ECONOMICAS Lgavrar et habejo desus asociads Dll Ivi7 lol” 2Lidlestiahtar 4 wercateat praatoetes Lepiroly sProcder Linens fara ef consumo jynrno. | DORACILIO {CIUDAD Y MONIGIPIO} COBIGO tunbo - Cover Cosvecniente dhe Lingua DIRECEION BEL DOMICILO Coreginien%e hb Pizqua io TeLer 7K SLB 223SUF MUNICIPIO DE NOTIFIGACION JUDICIAL 7 S001 WW Tambo DIRECCION De NOTIFIGAGION JUDICIAL Coucyminto do Lage — 2/ Tenby - Cuca NFO Ueverts pal pros Were (Cs 90.000 NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL aver Chnpo Jergito CLASE Y NYDE IDENTIFICACION DEVREPRESENTANTE LEGAL Ce yo. WAY. SAO Fina feud Cara Geogito AF it 5 DIAN Se 14143747005 AN wv a ena a al Slo a ean wiredaGess8 JAEANAK Nacés: cons - | inate 2199), fom i Ti Responassiiandes - Tela e eyelets ape (4 impo rma y comet. regimen expen O7-Rteninentauene a ode jet (0B Retenconenieuene en puesta Seas ¥ ‘eeormarte erage” 8 Obacn facurapongose noe yo some ‘Usuarios advanoroe epee sow COE 7 eyo reams Le ran Ancheés Gomer Gmperano = Sehors 304-1 ‘ os | (CAMARA DE CONERCTO DEL CAUCA I MIF 891.529.0111 Fecha: 2011/02/28 OPEREC.: o1czenzze0Rs CANTIDAD: 9001 -RECTRO WO, ROOO7SHBAL PAGINA 1 DE 4 cANPC RENGUFO JOVA NET/C.C: 09010294890 RUE FORHA DE PAGO: ~ EF Fx TNG, PUBLICG #2 DESCRIPCHON MOKED ‘VALOR PE905 s388xe 28,000 TOTAL PAGAUD..... PESOS SREKRY 28,000 PARA INFORMACION SOBRE ESTE{O8) DOCUMENTO,S) USTED PUEDE CONEULTAR A TRIVES DEL SITIO WEBeune.cceeucs.org.e ° SELECOTONE: 2011251201 10630, COASLLTAS PURLICAS, CONGLLTA SESISTROS PUELICOS, CONSULTA RTA DE BOCMHENTOS, ALLE DIGITE EN AERO RESALTADO EM EL RECTEO, ADICIONALNENTE, POURA COHRNICARSE AL 9243625 0 ACERCARSE A LA SEDE DONDE LO(S) RADICO CITANGO EL RUMEROS ‘conen001 1055872 , ACTA ~ FDAL EL RECTED ~ Eabres, 20 Rica, ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ‘ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ESTATUTOS \gos” CAPITULO I ARTICULO 1: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, con sede principal en el corregimiento de Piagua, municipio de Ei Tambo Cauca, es una entidad de caracter civil, sin animo de lucro. ARTICULO 2: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, esté integrada por personas comprometidas con el desarrollo municipal, departamental y nacional, fundadores y personas que se vinculen sin importar sus creencias religiosas, politicas, ideol6gicas, sociales y raciales, siempre y cuando se sometan a os presentes estatutos. ARTICULO 3: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, tendra su domicilio principal en el corregimiento de Piagua, municipio de El Tambo Cauca, pero podri operar en todo el territorio nacional. ARTICULO 4: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, sera indefinida, segin el Decreto 427 de 1996, Pr 1, Art. 1; pero podré disolverse en cualquier tiempo en la forma y términos previstos en los presentes estatutos: CAPITIULO IL OBJETIVOS ARTICULO 5: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, propendera por los siguientes objetivos: 5.1 OBJETIVO SOCIAL: mejorar el nivel de vida de los asociados, de sus nicleos familiares y de la comunidad en general, promoviendo estilos de vida saludables, fomentando el auto cuidado ¢ impulsando a sus asociados a acciones que constituyan el trabajo, la educacién, el desarrollo y bienestar integral. 5.2 OBJETIVO ESPECIFICO: para Nevar a cabo el objeto general de la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO", realizaré los siguientes objetivos especiticos: 1) organizar el trabajo de sus asociados en la produccién de productos agricolas para su familia y Ja comunidad, a fin de proveer nutricién sana y a muy bajo costo. 2) industrializer, exportar } mercadear a gran escala los productos agricolas que produzca la asooiacién. 3) producir en gran escala por medio de érganoponia los alimentos base del consumo humano, 4) desarrollar todo tipo de actividades encaminadas al cultive y produccién limpia de toxicos. 5) impulsar la educacién y profesionalizacién de sus asociados, mediante la actualizacién en técnicas FaRGHEH ae ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS 344814 ASOCAMPO- CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA} organoponicas y otras lineas que le asociacién vaya organizando. 6) promover y realizar la comercializacién en especial de los productos y articulos que produzea la asociacién. 7) adquirir directamente por importacién o compra la maquinaria y equipos necesarios para el trabajo de los asociados. 8) promover, organizar y ejecutar otros planes, programas y proyectos de trabajo para satisfacer las necesidades de los asociados, su familia y la comunidad en general, 9) establecer 0 tomar los servicios de seguridad de seguridad social, para los asociados trabajadores de la asociaci6n campesina de proyectos y sus familias, adicionalmente a través de este esquema. La ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, Propenderd ademds por el desarrollo del arte, la cultura, vivienda, salud, entre otras actividades que vayan en beneficio de la sociedad y que exalten nuestra identidad nacional. Velaré por el mejoramiento continuo de las actividades anteriormente nombradas y que vayan en beneficio de la sociedad, conformard y/o impulsard la creacién de vivienda, espacios de salud, escuclas de formacién artisticas y culturales, ete. Establecerd relaciones con otras organizaciones de cardcter local, nacional internacional, con el fin de crear vinculos de amistad, fratemnidad y solidaridad en beneficio de la sociedad Colombiana, igualmente Reivindicard la funcién social de! arte, la cultura, la vivienda, ( Ja salud, etc. Velaré por el reconocimiento y valoracién del Status social del artista y del trabajo social. 5.3 CUMPLIMIENTO DE SU OBJETIVO: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, dispone que para suffagar los gastos de funcionamiento, podré establecer convenios © contratos con personas, entidades juridicas, privadas u oficiales. Debe buscar ante las autoridades municipales, departamentales y nacionales el reconocimiento legal y ubicacién de una sede permanente ¢ igualmente lograr los auxilios necesarios para su funcionamiento, ARTICULO 6; la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, podrd. adguirir bienes muebles ¢ inmuebles que se requieran para el ejercicio normal de sus actividades, asi como venderlos, permutarlos o hipotecarlos, obtener dinero en préstamo, todo ello previo el cumplimiento de los requisitos legales estatutarios. CAPITULO DL DEL PATRIMONIO ARTICULO 7: la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, se formard con un patrimonio econémico asi: a) cuota de afiliacién de cada uno de los asociados $10.000.00 b) cuota mensual de cada uno de sus asociados afiliados $ 2.000.00 c) cuotas extraordinarias que determine la asamblea ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO, (CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) 4) Con el producto de las publicaciones que se hagan de las obras de cardcter, cultural, técnico 0 cientifico ©) Como ente juridico, La ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, tendré capacidad de adquirir o enajenar toda clase bienes muebles o inmuebles, por la via que la Ley establezca. Asi mismo podré recibir donaciones o legados en especie o en dinero, auxilios, préstamos o comodatos de personas naturales o juridicas y de entidades piblicas 0 privadas de orden nacional ¢ internacional, por tal razén otorgard las garantias que exijan para el cumplimiento de sus deberes y obligaciones. Ademés podré invertir fondos disponibles en operaciones econémicas que garanticen conservacién, aumento y rentabilidad efectiva y le faciliten el logro de sus objetivos y ejecutar los actos relacionados con su finalidad. Igualmente constituyen bienes los que se adquiere en futuro cualquier titulo, 4) Con cualquier otro ingreso licito, de acuerdo con las normas que regulan este tipo de asociacién, PARAGRAFO 1: Los socios podrén aumentar sus aportes en forma voluntaria o en la medida de sus capacidades. PARAGRAFO 2: Las cuotas extraordinarias que decrete la Asamblea General, tendran destinaciones especificas en cada caso. PARAGRAFO 3: La ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, inicia sus labores con un monto de NOVENTA MIL PESOS MCTE ($90.000.00). CAPITULO IV DE LOS MIEMBROS, SUS DEBERES Y OBLIGACIONES ARTICULO 8: La ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, contaré con los siguientes miembros. a) De numero 0 actives: quienes firmen los presentes estatutos en calidad de fundadores 0 quienes posteriormente soliciten e] ingreso a Ja Junta Directiva y sean aceptados. b) Honorarios: aquellas personas o entidades que por sus especiales méritos, sean acreedores a tal distincién por la Junta Directiva y ratificados posteriormente por la Asamblea General, mediante el voto favorable. ARTICULO 9: En Ia reunién de Asamblea General, solo tendran voz y voto los miembros de miimero, los honorarios tendrén voz pero no voto. ARTICULO 10: Los miembros de la Asociacién Campesina de Proyectos pueden elegir y ser elegidos para los cargos que esta requiera para un periodo de dos (2) afios, pudiendo ser we = = lon) ae a ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ‘ASOCAMPO | ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) reelegidos. La eleccién se haré con el establecimiento del quérum reglamentario de la mitad rads ‘uno (1) de sus miembros y cada cargo por el sistema nominal. ARTICULO 11: Los miembros de Ja Asociacién Campesina de Proyectos, podrén a la Junta Directiva de la misma, como a los dems asociados, que tengen elguna funcién especial dentro de a Asociacién, exigir dentro de los parimetros reglamentarios el cabal cumplimiento de sus funciones. ARTICULO 12: Los miembros de la Asociacion podran Participar en igualdad de condiciones en todas las actividades programadas por la Fundacién o en las que ella intervenga. ARTICULO 13: Los afiliados asociados pueden ser seleccionados de acuerdo a sus capacidades para el desplazamiento a donde se vaya a representar a la misma. ARTICULO 14: Cada integrante de la Asociacién podré celebrar contratos con terceros, adquirir compromisos siempre y cuando no contravenga los objetivos de la Asociacién y los presentes estatutos. ARTICULO 15: Los asociados afiliados a la presente Asociacin estén en Ia obligacion de cumplir con la respectiva cuota de afiliacién, la que se encuentra fijada y aprobada por Asamblea General de la presente, ARTICULO 16: La calidad de afiliado a la presente Asociacién se pierde por: A) Muerte B) Por renuncia aceptada C) Por falta de los deberes y cumplimiento de sus obligaciones que le impongan los estatutos de a Asociaciéa, o por determinacién tomada por la junta rectora, por faltas graves o violacién al reglamento intemo, previo tramite, garantizando el derecho a la defensa como al debido proceso. PARAGRAFO: Para Ia aplicacién de las causales B, C del presente articulo se requiere ta resolucién de la Junta Directiva de la Asociacién, previa citacién del interesado y/o Asociado, para que se ojercite su derecho a la defensa. Su no compareceneia sin justficacién alguna se tendré como aceptacién tacita de la falta. La resolucién que proficra la Junta Directiva es definitiva ¢ inapelable. ARTICULO 17: Quien por cualquier motivo pierda la calidad de asociado y previos los trémites ordenados en el articulo anterior, como sancién accesoria no tendré derecho a reclamar suma de dinero alguno por concepto de cuotas de aportes en dinero o en especie, estas quedarén inmediatamente incorporadas al patrimonio social de la Asociacién ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS -ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ARTICULO 18: Quien pierds la calidad de miembro activo de la Asociacién por cualquiera de Jas causas ya establecidas, deberd hacer entrega de los bienes y objetos puestos a su cuidado, rendiré cuentas comprobadas, en caso contrario por renuncia del mismo, se hard previos tos ‘ramites de orden judicial. ARTICULO 19: Los miembros asociados a esta deberdn cumplir con sus obligaciones emanadas en los presentes estatutos, tareas y comisiones que se adopten y sean asignadas, previo estudio, por la Junta Directiva y /o la Asamblea General. ARTICULO 20: Los asociados estén obligados éticamente a propender por el desarrollo y fortalecimiento de la Asociacién Campesina de Proyectos, dentro del cardcter y propésitos que ésta se ha fijado. . ARTICULO 21: Los asociados estin en la obligacion de comparecer en las fechas seftaladas oportunamente a las asambleas ordinarias y extreordinarias, previa citacién que haré la Junta Directiva a cada uno de ios mismos. Por el medio més expeeito. ARTICULO 22: Los afiliados y/o asociados a la presente Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, podran aprobar 0 desaprobar los informes presentados por la Junta Directiva a la Asamblea General de afiliados. Podran solicitar mediante escrito 0 verbalmente dirigido al presidente de la misma el informe de actividades de la Junta Directiva. ARTICULO 23: Dialogar, definir y votar democriticamente en la asamblea y eventos convocados, los temas, decisiones, planes y programas que adopte la asociacién, ARTICULO 24: Consolidar y salvaguardar el desarrollo de la libre expresidn cultural 0 de pensamiento de cada uno de los asociados a la misma. ARTICULO 25: Defender la asociacién, sus ideales y sus logros, por parte de cada uno de los afiliados y/o asociados. ARTICULO 26: Denunciar a los directivos, asociados y/o afiliados en la asamblea genera 0 extraordinaria de las deficiencias de los mismos, para tomar los correctivos necesarios en beneficio del buen funcionamiento de la asociacién. ARTICULO 27: Es obligacién por parte de cada uno de los asociados y/o afiliados, mostrar buena conducta social, familiar y moral, y ser leal a sus compafieros como a Ja asociacién a la cual pertenecen. ARTICULO 28: Es obligacién de cada uno de los afiliados y/o asociados presentar excusa justificada ante la Junta Directiva, de la no asistencia a cualquiera de las asambleas ordinarias 0 ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ‘extraordinarias 0 de cualquier otra indole. El no cumplimiento 2 lo que previsto se tendré como ‘una causal de incumplimiento a los deberes y obligaciones asumidos para con la misma ARTICULO 29: Obtener el zespectivo camet que los identifique como miembros activos de la Asociacion Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, el cial deberd ser presentado para ‘cualquier reclamacién ante la Junta Directiva o cualesquier otro miembro de la misma. ARTICULO 30: Los afiliados y/o asociados podrén beneficiarse colectivamente 0 individualmente de los logros, realizaciones alcanzadas por la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”. CAPITULO V ORGANOS ADMINISTRATIVOS DE LA ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO” ARTICULO 31: El gobiemo y la administracién de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, estard a cargo de los siguientes organismos: A) Asamblea General B) Junta Directiva C) Director Bjecutivo ARTICULO 32: La Asamblea General esta formada por los miembros activos de Asociacion Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, que hagan quérum conforme a los presentes estatutos y ¢s la misma autoridad. ARTICULO 33: Son funciones de la Asamblea General: A) Blegir Junta Directiva para un periodo de dos (02) afios B) Examtinar los informes de los funcionarios de la asociacién C) Determinar la orientacién general de la asociacién. Conforme a los parémetros enmarcados dentro de los presentes estatutos. D) Nombrar el tribunal de conflictos de que tratan los estatutos E) Sefialar las cuotas de ingreso, asi como las ordinarias y extraordinarias que deban cancelar sus miembros, F) Estudiar y aprobar las reformas a los presentes estatutos, mediante voto favorable, de la mitad més uno (1) de los miembros activos en la respectiva asamblea citada para tal fin, G) Prever el recaudo de otros ingresos, ordenar los gastos mayores a quinientos mil pesos ($500.000.00) mete. ASOCIACION CAMPESTNA DE PROYECTOS ‘ASOCAMPO. (CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) H) Evaluar el trabajo de la asociacién durante cada periodo en todos los campos, convirtiéndose este organismo en un gran foro de ideas, proyectos y procesos. 1). Crear, disolver o reformar las comisiones, areas de trabajo, departamento, talleres, que para et desarrollo de los objetos y actividades de la asociaciGn se requiera J) Estudiar y aprobar en reunién ordinaria el presupuesto general, el balance y el informe econémico que presente la Junta Directiva. K) Sustituir en cualquier tiempo y cusndo lo considere conveniente a los miembros de Ia Junta Directiva de la asociacién. L) Blegir Revisor Fiscal. M) Delegar en el presidente o en la Junta Directiva, cuando lo estime oportuno y en caso concreto, algunas de aquellas funciones que se hayan reservado expresamente 0 cuya delegacién no este prohibida. N) Tomar cualquier decisién que afecte a la asociacin y que no estén asignadas en los presentes estatutos. O) Decretar la disolucién de la asociacién. ARTICULO 34: La Junta Direotiva de Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, se compondra por el presidente, vicepresidente, tesorero, fiscal, secretaria. Todos con voz y voto. ARTICULO 35: La Junta Directiva de la Asociacién, se reuniré una (1) vez al me, previa citacién por parte del sefior presidente, con antelacién no menor a dos (2) dias con el fin de revisar y controlar efectivamente el cumplimiento de los deberes y obligaciones de cada uno de los miembros de la junta, ademas de tomar las decisiones correspondientes para las asambleas extraordinarias, las cuales se deben realizar , una (1) vez cada bimestre, es decir, cinco (5) durante el aflo. Previa citacién por el medio mas expedito. ARTICULO 36: La Junta Directiva de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO” serd elegida por un periodo de dos (2) aos. ARTICULO 37: Son atribuciones especiales de la Junta Directiva de la Asociacién: A) Organizar y reglamentar el ordenamiento intemo de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”. B) Resolver sobre la admision de sus nuevos miembros C) Velar por el cabal cumplimiento de los estatutos y reglamento intemo de la Asociacién D) Resolver sobre las sanciones a imponer a sus afiliados y/o asociados sefialados en los presentes estatutos. E) Designar, coordinar, asesorar a las comisiones que sean necesarias, para el buen funcionamiento de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO” F) Ordenar los gastos inferiores a la suma de quinientos mil pesos ($500.000.00) mote ee ASOCTACION CAMPESINA DE PROYECTOS 344817 ASOCAMPO CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) G) Autorizar al presidente y Representante Legal de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, para la celebracién y firma de los actos y contratos que sean necesarios y bajo las condiciones que ella misma determine. H) Controlar y vigilar permanentemente el funcionatniento general de toda la asociacién, respecto de las actividades culturales, artisticas, sociales, morales de todos y cada uno de sus afiliados, 1) Examinar los balances semestrales y los informes financieros rendidos por el tesorero, con el visto bueno del Revisor Fiscal. 1) Convocar oportunamente y en forma debida a las respectivas asambleas ordinarias y extraordinarias de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO” K) Coordinar oportunamente Ja realizacién de los encuentros, muestras, festivales, conferencias y demés actividades que se programen, enmarcadas dentro de los objetos propuestos en los presentes estatutos. L) Presentar a consideracién de la Asamblea General de la asociacién los planes y programas que deba desarrollar la misma’, ™) Autorizar de acuerdo a las normas sobre la materia la apertura de las cuentas corrientes y/o de ahozros en las entidades bancarias, par mantener en depésito ios fondos econdmicos de la asociacién que puedan producir N) Blegir al director ejecutivo por un periodo de dos (2) afios conforme al periodo de la Junta Directiva ARTICULO 38: Son funciones del presidente de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: ‘A) Presidir las deliberaciones de la Junta Directiva, de la Asamblea General B) Ejecutar oportunamente las decisiones tomadas por la Junta Directiva, como por la Asamblea General. En sus reuniones extraordinarias y ordinarias, C) Convocar las sesiones ordinarias y extraordinarias de la Junta Directiva D) Presentar los informes a la Asamblea General sobre el funcionamiento de la asociacién, E) Velar por cl cumplimiento de las normas reglamentarias de la asociacién, por parte de la Junta Directiva como por los asociados. ARTICULO 39: Son fimciones det vicepresidente de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: A) El vicepresidente reemplazard al presidente en sus ausencias temporales, en las definitivas, ‘cuparé el cargo por el resto dei periodo por el cual ha sido elegido, B) Cumplir con funciones que el delegue el presidente, respecto del buen fancionamiento de la asociacién. PARAGRAFO. En caso de ausencia temporal del vicepresidente, asumira las funciones de éste la secretaria de la asociacién, En caso de ausencia definitiva del mismo, el Revisor Fiscal, ASOCIACION CAMPESINA DE PROVECTOS. ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) convocard inmediatamente a la Asamblea General para elegir su reemplazo y por el resto del period. ARTICULO 40: Son funciones del secretario de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: A) Llevar en debida forma los libros de actas de la sesiones de la Junta Directiva y de la Asamblea General. B) Citar en debida forma a la Junta Directiva a sus reuniones ordinarias. ©) Organizar en debida forma, lo correspondiente a la correspondencia enviada por la asociacién como la recibida. D) Llevar el libro de registro de los afiliados y/o asociados. E) Organizar individualmente una carpeta de todos y cada uno de los afiliados, donde conste 1o correspondiente a su hoja de vida, los pagos realizados a la asociacién, las diligencias ealizadas a favor del usuario y todo aquello que se realice respecto de los beneficios a favor del mismo. F) Dar fe de todos y cada uno de los actos realizados por la Junta Directiva en sus sesiones ordinarias, como en las asambleas extraordinarias y ordinarias, G) Las demés funciones que le Hlegaré a asignar la Junta Directiva. ARTICULO 41: Son funciones del tesorero de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: A) Manejar y responsabilizarse de los bienes de la asociacién. B) Recibir las cuotas de afiliacién y permanencia de los asociados, acordados por la Asamblea General. C) Realizar los pagos autorizados por la Junta Directiva de Ja asociacién y/o la Asamblea General, cuando fuere el caso. \ D) Llevar los libros contables de ingreso, egreso y demés que se requieran, B) Rendir el respectivo informe y balance a la Junta Directiva, como a la Asamblea General previa revisién del Revisor Fiscal. F) Firmar con el presidente o director ejecutivo de la asociacién los cheques autorizados, retiros de dinero de Jas cuentas bancarias (corrientes o de ahorros), como los informes de balance. G) Coordinar los respectivos planes financieros de la asociacién, con la Junta Directiva de la misma, H) Las demds que le asigne la Junta Directiva. ARTICULO 42: Funciones del director ejecutivo de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: A) Llevar la personeria y representacién de la asociacién B) Contratar los empleados o funcionarios que requiera la asociacién para su buen funcionamiento. ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS. ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) C) Representar a Ja asociacién en la celebracién de contratos y convenios previamente realizados por la Asamblea General o por la Junta Directiva, cuando estos no superen la suma de quinientos mil pesos ($500,000.00) micte. D) Entenderse con otras actividades, asociaciones, fundaciones, cooperativas relacionadas con las diferentes actividades que realice la asociacién, ) Ordenar gastos menores a la cantidad de quinientos mil pesos ($500.000.00) m/cte. F) Bjecutar las decisiones tomadas por !a Asamblea General o por la Junta Directiva de Ia asociacién. G) Manejar las cuentas bancarias conjuntamente con el tesorero. ARTICULO 43: Son funciones del Revisor Fiscal de la Asociacion Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: A) Examinar y finiquitar los balances del tesorero. B) Firmar junto con el tesorero los balances C) Inspeccionar en cualquier tiempo los libros de actas, correspondencia recibida o enviada a la asociacién, comprobantes de cuentas, recibos de ingreso y egreso de dinero y demés documentos de la asociacién, D) Velar por el cabal cumplimiento de los estatutos por cada uno de los afiliados y/o asociados. E) Presentar informe detallado a la Asamblea General, tanto ordinaria 0 extraordinaria, F) Las demés que le sefiale la Junta Directiva de la asociacién, ( CAPITULO VI REUNIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS DE LA ASOCIACION ARTICULO 44; La Asamblea General se reuniré en sesi6n ordinaria una (1) vez por aiio, previa fecha fijada dentro del primer (1) bimestre del afio por la Junta Directiva. ARTICULO 45. La convocatoria a sesiones ordinarias de la Asamblea General, se hard en forma escrita, verbal o por ol medio mas expedito a los asociados y/o afiliados por lo menos con antelacién no inferior a ocho (8) dias de anticipacién, por parte del presidente, vicepresidente, Revisor Fiscal o también podré ser convocada por una tercera (1/3) parte de los socios. ARTICULO 46: La Asamblea General se reuniré extraordinariamente cuando lo convoque la Junta Directiva, el presidente, por peticién del Revisor Fiscal, o por solicitud de un treinte por ciento (30%) de los miembros activos de la asociacién, o cuando lo convoque e! tribunal de conflictos. ARTICULO 47: La convocatoria a reuniones extraordinarias, se har en la forma verbal y por escrito o utilizando los medios masivos de comunicacién, por lo menos con cinco (5) dias de anticipacién. ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS. ‘ASOCAMPO, ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ARTICULO 48: Constituye quérum en las sesiones de la Asamblea General, la concurrencia de la mitad mas uno (1) de los miembros activos. Si pasada una (1) hora de la hora sefalada para la realizacién de la reunién no hay quérum, se aplazari la sesién acordada. Nuevamente se dispondré sefialar fecha y hora para le realizacién de la misma, por segunda ocasién. En caso de no poderse realizar la sesién acordada, la Junta Directiva tomaré las decisiones de fondo y no habra lugar a reclamacién posterior por parte de los asociados. ARTICULO 49: En las sesiones de la Asambiea General, las decisiones se tomarén por el voto afirmativo de la mayoria de los asistentes asociados y/o afiliados que forme quérum. CAPITULO VL DEL TRIBUNAL DE CONFLICTOS DE LA ASOCIACION ARTICULO 50: Son funciones del tribunal de conflictos de fa Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”: A) Solucionar los conflictos intemnos que se presenten, entre !a Junta Directiva, los asociados y/o afiliados, entre los mismos y dems organismos de la asociacién. B) Citar oportunamente a Asamblea General extraordinaria para lo de su competencia. C) Elaborar el reglamento intemo. D) Las demés que le asignen los estatutos, ARTICULO 51: El tribunal de conflictos de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO” estara integrado por cinco (5) miembros, elegidos por la Asamblea General, los cuales pueden ser miembros 0 no de la Asociacion. ARTICULO 52: En todo momento el tribunal de conflictos debe garantizar los derechos a la defensa, el debido proceso, conforme a las normas constitucionales y estatutos de esta asociacién. Establecerd para ello el procedimiento que se debe seguir. CAPITULO VOL DE LAS SANCIONES A IMPONER ARTICULO 53: Las. infracciones a los presentes estatutos, serén sancionados por la Junta Directiva, previo trimite del proceso establecido para ello, es decit, se debe escuchar en descargos al imputado, practicar las pruebas solicitadas por el mismo y las que se consideren. pertinentes. Esto con todas y cada una de las garantias constitucionales (debido proceso y derecho ala defensa) ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ARTICULO 54: La Junta Directiva podra imponer e sus afiliados, por resolucién motivada las sanciones pot las siguientes conductas: A) Las ofensas de palabra u obra a cualquiera de los miembros de la Junta Directiva o de las comisiones de la asamblea, contra sus funcionarios por razén del ejercicio de sus funciones o entre los mismos miembros afiliados y/o asociados a Ja asociacién. B) La falta de cumplimiento a sus deberes sociales, familiares, morales, de los miembros de la Junta Directiva, como de sus afiliados y/o asociados. ©) La violacién sistematica de los asociados, miembros de la Junta Directiva, a los presentes estatutos. D) La utilizacién de Jas posiciones de los miembros de la Junta Directiva o de las comisiones para conseguir ventajas en beneficio propio o familiares de las autoridades, de las empresas 0 terceros. E) La no concurrencia sin justa causa, por parte de los asociados y/o afiliados a la asociacién, a dos (2) asambleas extraordinarias wo ordinarias, F) Apoderarse, usufructuar 0 hacer uso indebido de los bienes de la asociacion. G) Adelantar campaiias por cualquier medio para denigrar de los compafieros o atente contra la unidad y el decoro de la asociacién 0 que desmerite la institucién o la honra de sus miembros. CAPITULO IX DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ASOCIACION ARTICULO 55: La Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, podra ser disuelta por: A) Inoperancia B) Tergiversacién o incumplimiento de los objetos, social y especificos de la misma. ©) Porque los medios que emplea para el cumplimiento de sus fines o porque las actividades que desarrolla sean contrarias a la Ley las buenas costumbres y a la moral. D) Por resolucién adoptada por la Asamblea General de socios. E) Por la imposibitidad legal para seguir desarrollando su finalidad F) Por la reduccién mayoritaria y masiva de los afiliados y/o asociados a la misma ARTICULOO 56: En caso de disolucién, se ordenard para la liquidacién respectiva, conforme a Io establecidos en el articulo 225ss. Y concordantes del cédigo del comercio. Excluyendo la propiedad intelectual sobre las diferentes producciones. ARITICULO 57: Aprobada la disolucién de la asociacién por la Asamblea General o decretada por autoridad competente, se procederé a la liquidacién y en consecuencia, no podré iniciar nuevas operaciones en desarrollo de su objeto social, conservando su capacidad juridica, ‘inicamente para los actos necesarios a la inmediata disolucién. ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ASOCAMPO. ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) ARTICULO 58: Cuando Ia disolucién haya sido acordada por Ja Asambles General de socios, ésta designard uno (1) 0 vatios liquidadores, fijandoles el plazo para cumplir el mandato, si no entran a ejercer sus funciones dentro de los diez (10) siguientes a su nombramiento, serd el Representante Legal de la asociacién quien asumird el cargo de liquidador y la cuenta debera ser sometidaa aprobacién de la Asamblea General de socios. ARTICULO 59: El agente liquidador de la asociacién que se legare a designar en su debida oportunidad, o cuando asi fo exijan las circunstancias, ejercera las siguientes funciones: A) Cancelacién del pasivo a cargo de la asociacién, observando las prelaciones del orden legal. B) El recaudo de las obligaciones o deudas a favor de la asociacion ) Si hubiere patrimonio liquido, o en caso de quedar un remanente, este pasaré a una entidad sin énimo de lucro 0 de beneficencia que designe la asamblea, o en tiltimo caso el tribunal de conflictos. CAPITULO X DE LA REFORMA DE LOS ESTAUTOS DE LA ASOCIACION ARTICULO 60: Los presentes estatutos solo podrén reformarse en la Asamblea General, por la % partes de los socios. Toda reforma a los estatutos debera ser aprobada en dos (2) debates entre los cuales medien ocho (8) dias por lo menos. Los presentes estatutos fueron aprobados por unanimidad en Asamblea General, realizada en el corregimiento de piagua, municipio de El Tambo Cauca, por todos y cada uno de los asistentes a fa misma. Para constancia se firman los presentes por el presidente y secretaria de la Asociacién Campesina de Proyectos “ASOCAMPO”, con sede en el corregimiento de piagua El Tambo Cauca, hoy cinco (5) de febrero de dos mil once (2011) Fiery Cope Tou pe (ANY CAMPO RENGIFO Presidente Nobrostele Biveo Twrille NUBIA STELLA RIVERA TRU. Secretaria w — 8 m ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS ‘CORREGIMIENTO DE PIAGUA-EL TAMBO (CAUCA) NOTA DE AUTENTICIDAD Para que surta los efectos legales ante la CAMARA DE COMERCIO DEL CAUCA y demas AUTORIDADES, declaro que el contenido de los presentes estatutos de la ASOCIACION CAMPESINA DE PROYECTOS “ASOCAMPO”, se puso en conocimiento de todos y cada uno de los socios y/o afiliados a la misma, dentro de la presente Asamblea General, Los cuales fueron aprobados por unanimidad: Para constancia se firma, ieee. Stelle Yous Twullo IA STELLA RIVERA TRUJILLO Secretaria Elaboro: SARG/ Copia oficina Asociacién Copia Cada miembro Junta Directiva DUGENCIA DE FECPHOPIP TR at Tombo (Caieo) © = ons fo ne ne Gud Some a Dobie Fella Goecu Tex ale. 1 Henifica (aon) con tes code (30 ae, BO, 294 EDDY Ma ZS SESS jonio No. ~ ramen Ce paspen ny Bia wbe Expedida en ernie dare y vordodere je (eron). Que el anterior ya (8) bd ‘0 faa (ay Hone) que on ol aparece son we () 7

You might also like