You are on page 1of 17
ASAMBLEA LEGISLATIVA RIC COMISION AD-HOC PARA ESTUDIAR EL PROYECTO DE LEY DE SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA Y CREACION DEL ORGANISMO DE MEJORA REGULATORIA PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, 22 d2 noviembre de 2018 DICTAMEN N.° 2 FAVORABLE Sefiores Secretarios y Secretarias. Asamblea Legislativa Presente La Comisi6n Ad Hoc para estudiar el proyecto de Ley de Simplificacion Administrativa y Creaci6n de! Organismo de Mejora Regulatoria, se refiere a los expedientes: a) N.° 27-11-2018-1, que contiene iniciatva del diputado Francisco Zablah, en el sentido se emita Ley de Eliminacién de Barreras Burocraticas, b) N." 526-1 1-2016-1, que contiene iniciativa de la diputada Margarita Escobar, diputado Norman Quijano de Alianza Republicena Nacionalista -ARENA-; de! diputado Mario Ponce del Partido de Concertacién Nasional -PCN- y del diputado Rodolfo Parker de Partido Demécrata Cristiano -PDC-, en el sentido se emita Ley de Eliminacién de Barreras Burocraticas, |. BESCRIPCION DE LAS INICIATIVAS El art. 101 de la Constitucién de la Reptblica, establece que el orden econdmico debe responder esencialmente a principios de justcia social, que tienda a asegurar a todos los habitantes del pais una existencia digna del ser humano; por lo que el Estado promovera el desarrollo econémico y social mediante el incremento de la produccién, la productividad, la racional utilizacién de los recursos, y fomentard los diversos sectores de la produccién, defendiendo el interés de los consumidores. La Constituci6n, en el art. 102, norma que se garantiza la libertad econémica, en lo que no se oponga al interés social. Asi mismo, establece que el Estado fomentard y proteger la iniciativa privada dentro de las condiciones necesarias para acrecentar la riqueza nacional y para asegurar los beneficios de esta al mayor ntimero de habitantes del pais. Por Decreto Legislative n.° 856, de fecha 15 de diciembre de 2017, publicado en el Diario. Oficial n.° 30, Tomo n.° 418, del 13 de febrero de 2018, se aprobé la Ley de Procedimientos Administrativos, que contempla normas generales para facilitar la actuacién administrativa y Pégina 1 de3 Asamnblea Legislative, Centro de Gobiamo “José Sineén Cas" ‘San Salvador, EI Salva. Cig postal 12682 Segundo nivel es, leno: (503) 228 Asambl jo de sgislativa, Centro de Gob San Salvador, El Salvacor. Cédigo postal #2682 ASAMBLEA LEGISLATIVA, regular el ejercicio de la potestad normativa de la Administracién Publica. Con la aprobacién de esta ley, se buscé crear dentro de! ordenamiento juridico, normas que regularan la actividad de toda la Administracién Piiblica; asi como también, simpiificar las actuaciones de esta y optimizacién de sus recursos, para brindar mayor seguridad juridica a la poblacién, Il TRABAJO REALIZADO POR LA COMISION Esta Comision Ad Hoc con el objetivo de seguir mejorando la Administracion Publica, y en aras de la eficiencia de la misma, considera que es necesario emitir una ley que establezca e| régimen juridico para la prevencién y la eliminacién de barreras burocraticas ilegales o carentes de razonabilidad que restrinjan u obstaculicen el acceso o la permanencia de los agentes econémicos en el mercado o que constituyan noumplimientos de las normas o principios que rigen la potestad normativa de la Administracién Publica, Para tal fin, sostuvo reunién de trabajo con la Comision Intergremial para la Facilitacién del Comercio -CIFACIL-, Cémara ‘Americana de Comercio de El Salvador -AmCram-, Asociacién Salvadorefia de Industriales — ASI-, Asociacién Nacional de la Empresa Privaia ~ANEP-, Asociacién Bancaria Salvadorefia — ABANSA., y Fondo del Milenio El Salvador -FOMILENIO Del estudio de las mociones y la reunién antes mencionada, se obtuvo el visto bueno de la creacion de un Tribunal de Eliminacién de Barreras Burocrdticas, como una instituci6n auténoma, en lo presupuestario, juridico, adrministrativo y financiero, que realizard el control posterior de los tramites analizando las exigencias y requisites carentes de fundamento legal, de razonabilidad, que sean obstaculos para los administrados, o que constituyan incumplimientos de las normas y principios que tigen la potestad normativa de la Administracién Publica ‘Cabe mencionar que esta Comision Ad Hoc desde sus inicios, ha realizado esfuerzos para eliminar las barreras burocréticas en nuestro pais; dando como primer paso en el afio dos mil diecisiete, la elaboracién de reformas a la Ley de Simplificaciin Aduanera y como segundo paso la emisién de la Ley de Simplificacién Administrativa, las cuales fueron vetadas por el sefior presidente de la Reptiblica, por considerarlas inconvenientes. lll, RESOLUCION Y CONCLUSION En virtud de lo anteriormente expuesto y con base en el articulo 52 del Reglamento Interior de la Asamblea Legislativa, esta Comision Ad Hoc presenta dictamen FAVORABLE, en el jo de emitir Ley de Eliminacién de Barreras Burocraticas; para ello, se adjunta el respectivo proyecto de decreto que se hace del conocimiento del honorable Pleno Legislativo para los efectos legales pertinentes. DIOS UNION LIBERTAD Pagina 2403 RUciragm DICTAMEN N."2- FAVORABLE CComisién ad hoc para estudiar el proyecto de Ley de Simplifcecin Administatva y Creactén del Orgenismo de Mejora Regulatoria Asamblea Legislativa, Centro de Gobierno “José Simedn Cais", ‘San Salvador, El Salvador. Cédigo postal #2682 098 i Ne we Rees -ASAMBLEA LEGISLATIVA o eben Ste 5 Francis lah Safie Presidente |p ie jarita Escobar jecretal Rodolfo Antonio Parker Soto Norma Cristina Cornejo Amaya Vocal Vocal Pagina 3.463 Richragm DICTAMEN N.*2 - FAVORABLE ‘Comisign ad hae para estudiar el proyacto de Ley de Simpifcacion Administrativa y Creacin del Organismo de Mejora Regulatoria Asamblea Legislativa, Centro San Salvador, EL 10 “José Sime6n Cah vader. Cédigo postal #2682 DECRETO No. LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR, CONSIDERANDO: Que de conformidad con el inciso segundo del articulo 101 de la Constitucién, es obligacién del Estado promover el desarrollo econémico y social, mediante el incremento de la produccién, la productividad y ta racional utilizacién de los recursos, asimismo, fomentar los diversos sectores de la produccién y defender el interés de los consumidores. Que ef articulo 102 de la Constitucién, garantiza la libertad econémica, en lo que no se oponga al interés social, fomentando y protegiendo la iniciativa privada dentro de las condiciones que acrecienten la riqueza nacional, pero que aseguren sus beneficios al mayor ntimero de hebitantes del pais. Que pur Devrelu Leyistative N° 850, de fect 18 de vivierbre de 2017, publicado en el Diario Oficial N° 30, Tomo N° 18, del 13 de febrero de 2018, se aprobé la Ley de Procedimientos Administrativos, que contempla normas generales para facilitar las actuaciones administrativas y regulares el ejercicio de la potestad normativa de la Administracién Publica, Que, dentro de este marco, resulta necesario emitir una ley que establezca el régimen juridico para la prevencién y la eliminacién de barreras burocraticas carentes de fundamente legal y/o d3 razonabilidad que restrinjan u obstaculicen el acceso 0 la permanencia de los agentes econémicos en el mercado o que constituyan incumplimientos de las normas o principios que rigen la potestad normativa de fa administracién publics; POR TANTO, en uso de sus facultades constitucionales y a iniciativa de la diputada Margarita Escobar, y de los diputados Francisco José Zablah Sefie, Norman Noel Quijano, Mario Pagina 1 de 13, PROYECTO DE DECRETO ‘Antonio Ponce, Rodolfo Antonio Parker Soto. DECRETA la siguiente: LEY DE ELIMINACION DE BARRERAS BUROGRATICAS TITULO | DISPOSICIONES GENERALES Y AMBITO DE APLICACION CAPITULO | DISPOSICIONES GENERALES Y DEFINICIONES Objeto de la ley. Art, 1.- La presente ley tiene coma objeto establecer un marco legal para la prevencién y eliminacién de barreras burocraticas carentes de sustento legal y de razonabilidad que restrinjan u obstaculicen el acceso, la permanencia de los agentes econémicos en el mercado y que constituyen incumplimientos de las normas, principios que garantizan la simplificacién administratva con el objeto de procurar una eficiente prestacién de servicios al ciudadano por farte de las entidades de la administracién pitblica, Ambito de aplicacion Art. 2. La presente ley se aplicard a los érganos y entes de la administracién Publica. Administracién Publica Art. 3.-Para efectos de esta ley se entiende por Administracién Publica a) El Organo Ejecutivo y sus dependencias, instituciones autonomas, y demas entidades descentralizadas del Es:ado. b) El Organo Legislativo y; judicial, asf como, los organismos independientes en cuanto realizan actos administrativos. ‘¢) Gobierno Local. Pagina 2 de 13 PROYECTO DE DECRETO d) Corte de Cuentas de la Reptibica, Procuraduria General de la Republica, Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos, Fiscalia General de la Republica, Consejo Superior de Salud Publica, Tribunal Supremo Electoral, y en general, cualquier institucion de caracter ptiblico, cuando ejerza potestades sujetas al derecho administrativo. Definiciones Art. 4.- Para efectos de la presente ley, se entenderd por 1, Barrera burocratica: exigencia, requisito, limitacién, prohibicion, cobro que imponga cualquier entidad, carente de sustento legal, dirigido a condicionar, restringir u obstaculizar el acceso y permanencia de los agentes econémicos en el mercado, que puedan afectar a administrados en la tramitacién de procedimientos administrativos. 2. Formas de materializacién: las barreras burocraticas se materializan a través 3. Admi de actos administrativos, disposiciones administrativasy _actuaciones, materiales. istrados; personas naturales y juridicas que pretendan iniciar un trémite © se encuentren realizando un procedimiento administrativo sujeto a normas y principios de simplificacién administrativa, TITULO TRIBUNAL DE ELIMINACION DE BARRERAS BUROCRATICAS, COMPETENCIASY PROCEDIMIENTOS CAPITULO! TRIBUNAL DE ELIMINACION DE BARRERAS BUROCRATICAS. Mandato del Tribunal de Eliminacién de Barreras Burocraticas Pagina 9 do 13 PROYECTO DE DECRETO Art, 5.- Crease e! Tribunal de Eliminacién de Barreras Burocraticas, en adelante “TEBB", como una institucién auténoma, en lo presupuestario, juridico, administrative y financiero, que realizar el control posterior de los trémites analizando las exigencias y requisitos carentes de fundamento legal y razonabiidad, que los vuelven obstéculos para los administrados, 0 que constituyan incumplimientos de las normas y principios que rigen la potestad normativa de la administracién piblica Dicha institucién contara con una Unittad Financiera Institucional y con una Unidad de Adquisiciones y Contrataciones. Competencias del TEBB Art, 6.- Corresponde al TEBB: a) b) d) 8) 9) Conocer sobre los elementos de los trémites, exigencias y requisites que no se encuentren previamente establecidos en la ley 0 carentes de razonabilidad de la administracién publica, que puedan obstaculizar la tramitacién de procedimientos administrativos. Ordenar la cancelacién de los elementos del tramite en el Registro Nacional de Trdmites que no se encuentren previamente establecidos en la ley 0 sean carentes de razonabilidad. Instruir los procedimientos sancionatorios estipulados en esta ley, imponer las sanciones 0 resolver lo que corresponda Elaborar y difundir la clasificadién de instituciones puiblicas sobre el nivel de cumplimiento de las resoluciones del TEBB. Declarar conformidad con fa eliminacién voluntaria de los elementos de los tramites ilegales o carentes de razonabilidad de las instituciones pilicas, Publicar las resoluciones y los tramites con elementos que no se encuentren previamente establecidos en la ley 0 carentes de razonabllidad de las instituciones pdblicas, Emitir normativa de funcionamiento interno, procedimentales y lineamientos para el ejercicio de sus funciores. Pagina 4 do 13, h) PROYECTO DE DECRETO Las demés atribuciones que legalmente se le asignen. Atribuciones del Presidente del TEBB Art. 7. Corresponde al Presidente del TEBB: a) b) °) d) e) Dirigir y representar al TEBB. Ejercer la buena administracién de los recursos, la organizacién y el funcionamiento del TEBB, Presentar a consideracién de la Presidencia de la Reptiblica el anteproyecto de presupuesto para cada ejercicio fiscal. Suscribir convenios con instituciones publicas u organizaciones privadas, nacionales o internacionales. Contratar al personal que se requiere para el cumplimiento y consecucién de las atribuciones, lo mismo que su remocién; conceder licencias de conformidad con la ley, y aceptar renuncias, Suscribir toda clase de documentos e instrumentos legales que fueren necesarios 0 convenientes para el cumplimiento de los objetivos relacionados al funcionamiento del tribunal, previo acuerdo de los miembros del TEBB. Ejercer las demas funciones y facultades que le corresponden de acuerdo a la ley y demas disposiciones aplicables. Conformacién y nombramiento Art. 8.- El TEBB funcionaré de manera permanente y estard integrado por tres miembros, uno de los cuales ocupara el cargo de Presidente del mismo y los otros dos Pagina 6 de 13 PROYECTO DE DECRETO miembros ocuparan los cargos de primer y segundo vocal. Habra igual ntimero de suplentes que serén nombrados de la misma forma que los propietarios. El Presidente y demas miembros del TEBB serén nombrados a: a) _ El Presidente sera nombrado por el Presidente de la Reptiblica. b) El primer vocal sera electe por el sector privado de las gremiales empresariales que representen los diferentes sectores econémicos y ser nombrado por el Presidente de la Republica ©) El segundo vocal sera nombrado por la Corte Suprema de Justicia. Requisitos de los miembros del TEBB Art. 9.- Los miembros del TEBB cumpliran con los siguientes requisitos: a) Ser mayor de treinta y cinco afios. b) —Poseer grado universitario en alguna de las siguientes disciplinas: economia, derecho e ingenieria, El presidente deberd ser abogado de la Republica de El Salvador, quien deberd haber obtenido la autorizacién para ejercer la profesién al menos cinco afios antes de su nombramiente. ©) Ser de reconocida honorabilidad y notoria competencia en las materias relacionadas a sus atribuciones. d) Tener experiencia en cargos de direccién. ) Estar en el goce de los derechos ciudadanos y haberlo estado en los cinco afios anteriores al nombramiento de su cargo. f) Estar solvente de responsasilidades en la Corte de Cuentas de la Repiblica, la Procuraduria Gereral de la Republica, la Procuraduria para la Defensa de los Derechos Humanos, la Hacienda Publica y el Tribunal de Etica Gubernamental. En caso de profesiones regladas, no haber recibido condena por el organismo de vigilancia de la profesién en los tltimos cinco aos. Durardn cinco afios en sus funciones, pudiendo ser reelectos en sus cargos una sola vez consecutiva, Los miembros del TEBB continuaran en el desempefio de su cargo, aun cuando haya concluido el periodo para el que fueron nombrados. mientras los sustitutos no tomen posesién de sus cargos, Pagina 6 de 13 PROYECTO DE DECRETO Impedimentos de los miembros de! TEBB Art. 10, Los miembros del TEBB serén funcionarios a tiempo completos, y no podré ejercer ninguna actividad profesional a excepcién de la docencia universitaria, siempre y cuando ésta no vaya en menoscabo del desarrollo de sus funciones. Los miembros del TEBB no podran ejercer funciones de asesores 0 abogados en ningtn asunto, excepto en casos propios; ni participar en la decision de casos en que hayan intervenido anteriormente como agentes, consejeros 0 abogados de cualquiera de las partes interesadas; cuando hubieren menifestado anteriormente su opinién sobre el asunto 0 cuando exista algtin motivo de impedimento, recusacién 0 excusa de los establecidos en la Ley de Procedimientos Administrativos. Causales de remocién de los miembros del TEBB Art. 11.- Los miembros del TEBB, s0lo podran ser removidos de sus cargos por quien los haya nombrado, por las causas siguientes: a) Por suspensién o pérdida de los derechos de ciudadania. ) Incurrir en causal de incompatibiliad en el ejercicio del cargo después de su nombramiento. ©) Incumplimiento de las abligaciones y funciones inherentes al cargo, d) Prevalerse del cargo para ejercer influencias indebidas. ) Cuando por su conducta pueda comprometer la seriedad e imparcialidad del ejercicio del Organismo de Mejora Regulatoria. f)_Incapacidad fisica o mental que le imposibilite el ejercicio del cargo. Método de votacién Art. 12.- Las resoluciones serén adoptadas por mayorla, y el miembro que se ‘oponga a la decision razonara su voto. Pagina 7 de 13, Equipo Técnico Art. 13.- El TEBB contara con un equipo técnico dedicado al cumplimiento de su mandato, el cual deberé seleccionarse basados en perfiles de idoneidad previamente definidos por medio de procedimientos puiblices, abiertos y competitivos. CAPITULO I CONTROL POSTERIOR DE LOS TRAMITES, EXIGENCIAS Y REQUISITOS NO ESTABLECIDOS PREVIAMENTE EN LA LEY O CARENTES DE RAZONABILIDAD EN EL REGISTRO NACIONAL DE TRAMITES Control posterior de los trémites Art. 14. El TEBB conocerd sobre los trémites, exigencias y requisitos no establecidos previamente en la ley o carentes de razonabilidad de las instituciones pilblicas, y podra ordenar la cancelacién de cualquiera de los elementos del tramite en el Registro Nacional de Trémites. Inicio de! procedimiento para cancelacién en el Registro Art. 15.- Conjuntamente con las disposiciones contenidas en la Ley de Procedimientos Administrativos, el procediniento para la cancelacién en el Registro Nacional de Tramites de los elementos contenidos en el tramite que no se encuentren previamente establecidos en la ley 0 carentes de razonabilidad de los trémites, se desarrollara de acuerdo a las provisiones especiales siguientes: El procedimiento podrd iniciarse a peticién de parte o de oficio. Para interponer una denuncia, se deberé consignar lo siguiente: el elemento del trémite, exigencia 0 requisito denunciado considerado como zarente de fundamento legal, carente de razonabilidad; la institucién o instituciones ptblicas que lo aplican; los hechos u omisiones materiales, los fundamentos juridicos, los indicios y, los medios probatorios correspondientes. Medidas Cautelares. Art, 16.- El TEBB podré dictar las medidas cautelares necesarias antes o durante el procedimiento, en un plazo no mayor a veinticuatro horas. Pagina 8 de 13 PROYECTO DE DECRETO Recepcién de la denuncia Art. 17.- El TEBB, una vez recibida la denuncia, resolver sobre su admisién en el plazo de diez dias, el cual podré amplicr hasta por cinco dias adicionales por la complejidad de la denuncia. Cuando el prccedimiento inicie de oficio, e! TEBB debera establecer en el auto de inicio los elementos de la denuncia indicados anteriormente. Admision de la denuncia Art. 18, La admisién 0 auto de inicio, segtin corresponda, se notificaré a la institucién publica por medios electrénicos y, ésta dispondra de un plazo de diez dias contados a partir de la notificacién para justifcar la legalidad y razonabilidad del elemento del traémite cuestionado mediante las alegaciones, documentos e informaciones que estime convenientes, y proponer los medios probatorios y hechos que con ellos pretende probar. Concluido el periodo de alegaciones, se podra acordar la apertura a prueba por el plazo de quince dias, Consulta, alegaciones y audiencia Art. 19.- Previo a la resolucién final, las actuaciones se pondran a disposicién de las partes para su consulta y se les concederé un plazo comin de cinco dias, para que hagan las alegaciones y justificaciones que estimen pertinentes. Asimismo, podran solicitar una audiencia oral ante el ente resolutor, la cual debera ser sefialada dentro de los siguientes diez dias. Resolucién final Art. 20.- El TEBB deberé emitir la resoluci6n final en un plazo no superior a los quince dias posteriores a las actuaciones indicadas en el inciso anterior, definiendo el plazo para su cumplimiento. Esta resolucién agotard la via administrativa, Pagina 9 de 13 PROYECTO DE DECRETO Garencia de fundamento legal o falta de razonabilidad Art. 21. Cuando el TEBB declare que cualquiera de los elementos del tramite carece de fundamento legal 0 sobre su falta de razonabilidad, ordenara la cancelacién de {a inscripcién de los elementos del trémite en el Registro Nacional de Tramites, Metodologia de analisis Art. 22.- Se ordenard la cancelacién de la inscripcién de los elementos del tramite en el Registro Nacional de Tramites de toda clase de requerimientos realizados por parte de la administracién publica dentro del procedimiento administrative en cuanto contengan, exigencias o requisitos que transgredan los grincipios de legalidad y proporcionalidad, El TEBB analizaré la existencia o no de disposiciones legales que fundamenten el requerimiento realizado por la administracién publica dentro del procedimiento o tramite administrativo; la proporcionalidad entendide como la razonabilidad de los elementos del tramite, exigencias o requisitos sometidos a su consideracién. Para el andlisis de legaildad, 6! TEBB evaluard los siguientes aspectos: a) Siexisten ono atribuciones conferidas por ley que autoricen a la institucién piiblica a establecer 0 aplicar el elemento del tramite bajo an: b) Sila insfituci6n publica siguié los procedi el ordenamiento juridico para la emisién o publicacién de a disposicién is, ientos 0 formalidades que exige administrativa que materializa el tramite ) Sil elemento del trémite centraviene una obligacién 0 prohibicion legal existente. Si se determina que el requerimiento “ealizado por la administracién publica carece de fundamento legal, no seré necesario que e| TEBB continde con el andlisis de lad. Por otro lado, si el TEBB desestima que el elemento del trémite carece de razonabi fundamente legal entonces procederd con el andlisis de razonabilidad, Para el andlisis de proporcionalidad, el TEBB realizara el ejercicio de ponderacién evaluando la idoneidad y los principios de necesidad, eficacia y proporcionalidad de la siguiente manera: Pagina 10 do 13 a) b) °) Infracei PROYECTO DE DECRETO La valoracién de necesidad constata si el elemento del tramite, exigencia o requisito es el mecanismo directamente relacionado con el logro de un interés publico en particular. La ponderacién de eficacia verifica si se generan los menores costos posibles para el logro de la finalidad del tramite El analisis de proporcionalidad determina que no se generen mas costos que beneficios. CAPITULO III REGIMEN SANCIONADOR nes administrativas Art, 23.- Constituyen infracciones imputables a los servidores piiblicos, las siguientes: a) _Exigir documentos o requisitos prohibidos de solicitar para la tramitacion de procedimientos administrativos de acuerdo a lo previsto en la Ley de Procedimientos Administrativos. b) _Desconocer el efecto del silencio administrative positive de acuerda a lo previsto en Ia Ley de Procedimientos Administrativos. ©) Exigir tramites, requisites, pagos, aranceles, datos documentos adicionales a los previstos en la legislacién aplicable y en el Registro Nacional de Trémites. @) _Inoumplir la resolucién definitiva del TEBB sobre los tramites, exigencias y requisites ilegales 0 carentes de razonabilidad de las instituciones publicas. Sanciones Art. 23.- Las infracciones a la presente ley seran sancionadas con multa de cinco a un maximo de veinte salarios minimos mensuales del sector industria, cuyo monto se determinara de conformidad a la gravedad de la infraccién, el dafio causado, el efecto sobre terceros, la duracién de la infraccién, las dimensiones de! mercado sobre las cuales la infracei ién tiene incidencia. Pagina 11 de 13 PROYECTO DE DECRETO Medidas Accesorias Art, 24.- ademés de la sancién impuesta, en la resolucién final, de ser necesario se ordenard al infractor, las medidas necesarias para superar la situacién generada por la infracei6n, Del procedimiento por infracciones de los servidores publicos Art. 28.- Conjuntamente con las disposiciones contenidas en la Ley de Procedimientos Administrativos, el procedimiento sancionatorio se desarrollaré de acuerdo a las provisiones especiales siguientes: El procedimiento ante el TEBB pueds iniciarse a peticién de parte o de oficio. El TEBB, una vez recibida la denuncia, resolveré sobre su admisién en el plazo de cinco dias, el cual podré ampliar hasta por cinco dias adicionales por la complejidad de la denuncia. La admision se notificaré al denunciante y al servidor pubblico considerado como responsable, quien dispondré de un plazo de quince dias, contados a partir de la notificacién para ejercer su derecho de defensa mediante las alegaciones, documentos informaciones que estime convenientes, y proponer los medios probatorios y los hechos que con ellos pretende probar. Concluido el periodo de alegaciones, se podra acordar la apertura a prueba por el plazo de quince dias. Previo a la resolucién final, las actuaciones se pondran a disposicién de los interesados para su consulta y les concedera un plazo comtin de diez dias, para que hagan las alegaciones y justificaciones que estimen pertinentes. El TEBB debera emitir la resolucién final, debidamente motivada, en un plazo no superior a los veinte dias posteriores a las actuaciones indicadas en el inciso anterior, estableciendo la infraccién y la multa que corresponda. Esta resolucién agotaré la via administrativa Pagina 12 de 13 ie PROYECTO DE DECRETO CAPITULO IV DISPODISPOSICIONES FINALES Y TRANSITORIAS Disposicién financiera Art. 26.- El TEBB tendra presupuesto especial y su propio sistema de salarios. Para lo anterior el Estado programaré anualmente en la Ley General del Presupuesto, los recursos financieros suficientes y necesarics para la adecuada aplicacién de esta ley y funcionamiento del TEBB. Adicionalmente, ef patrimonio del TEBB también estar constituido por tas subvenciones y aportes que le otorguen entidades nacionales y extranjeras, los ingresos provenientes de la ejecucién de actividades, los blenes muebles, inmuebles, donaciones, y los demas bienes que obtenga por cualquier titulo. Normativa interna, Técnica y procedimental Art. 27.- El TEBB emitiré su reglamento de funcionamiento interno en el cual establecera su estructura interna y las normas y lineamientos conducentes al desarrollo. de la presente ley para el cumplimiento de sus fines, dentro de sus atribuciones y competencias, Nombramiento de los miembros del TEBB Art, 28,- Los primeros miembros del TEBB seran nombrados a més tardar dentro de los sesenta dias siguientes a la vigencia del presente Decreto, Vigencia Art, 29.- El presente Decreto entraré en vigencia sesenta dias después de su publicacién en el Diario Oficial. DADO EN EL SALON AZUL DEL PALACIO LEGISLATIVO: San Salvador, a los dias del mes de, del afio dos mil Pagina 13 de 13

You might also like