You are on page 1of 1
Vitmepatode la gente le agrada escuchar misica, pero a pocas les ‘gusta escuchar ruido. iCual es la diferencia fisica entre el sonido musical y el ruido? Evaliie su comprension de la seccion 16.1 Se produce una onda sonora @ Senoidal en are con un gonerador de sefleselectsncas. Lego, se aumenta I frecuencia dela onda de 100 Hz 2400 Hz manteniendo constant Ia ampli de presi, iQue efecto tiene esto sobre la amplitud de desplazamiento del onda sonora?) se vuelve ‘cuatro veces mayor: i) se weve dos veces mayor, ii) permanece sin cambio; iv) se reduce Ta ita; vse reduce ala cuata pare. Evale su comprensidn de la seccdn 162 Flmerewioes 136 vex més (Gp) Senso que ela De acer con aa 11.9 20°C ca ees gos ene UD) elimayer do de voumea? et meer: lagu iy anos tenes miso: tyme dpm sft inact pr ee a | Evalie su comprensin de la seccién 16.3 Se duplica la intensidad de una onda sonora en aie, sn alterar sa frecuencia. (Tampoco cambian la presién, densidad y temperatura del aire.) :Quéefecto tiene esto sobre la amplitud de desplazamiento, la amplitud de presi, el médulo de volume, Ia rpidez det sonido y el nivel de intensidad de soni’? == Mini oupmiamnmanel seem tain dun mle ys tc or secon ae pot Unvono maa Sten use nell comprnie as miss pen ener {clubo produ elmo tno) ua tina ins aeHe oo mba? Evalie su comprension de la seccion 16.5 Un tubo de 6egano cerrado de ee Jongitud Ztene una frecuencia fundamental de 220 H. ;Fn cuil de los sigientestubos de Geguno hab una resonancia, si un diapasén con frecuencia de 660 Hz se hace sonar cerca del tubo? (Hay més de una respuesta correct.) i) un tubo de Srgano cerrado de longitu £; i) un tubo de Srgano cerrado de longitud 27; if) un tubo de Srgano abierto de longitud 1; i) un tubo de Grganoabierto de longtud 22. Evaliie su comprensiOn de la seccion 16.6 Suponga el atavor.A en i figura 16.23 mie una oada sonora senoidl co frecuencia de $00 HE, el altavox B emit una onda sonora senoial con frecuencia de 1000 Hz. Que clase de inerferenci habe entre estas os ondas? i) interfrenciaconstructva en varios punts, incluyendo el punto Py destructiva en varios os puntos: inerferencia desructivaen varios puntos, incluyendo el punto P, 4 consiructivaen cos varios puntos; i) mi) i. Evalde su comprensién de la seccién 16.7 Undiapasén vibe 2440 Hy, mientras «que oto lo hace a una fecuencia desconocida, Cuando ambos digpasones se hacen sonar de ‘modo simultineo, se escucha un tono que sube y baj.enintensidad tes veces cada segundo. {Guiles la frecuencia del segundo diapassin? i) 434 Hz il) 437 Hi; i) 443 Hs) 446 He V) ya sea 434 Heo 446 Hy: vi) ya sea 427 Hz0 443 Ha, Evalde su comprension de la seccion 16.8 Imagine que estéen un concierto al are ibe y que el vento sopla a 10 my de los misicos hacia usted. cE sonido que escucha ha sufrido un cambio Doppler? Si acaso, se despla a frecuencis mes hajas mds lis? Evalde su comprensién de la seccién 16.9 :Qui escuchara usted si estuvie irectamentedets (ala inguierda) del avidn supersinico dela figura 16.37?) un estampido ‘Gnico: i) el sonido de un avin, el despluzamiento Doppler a frecuencias mayores: iil) el sonido de aida, el desplazamiento Doppler a menores frecuencia; iv) ninguno 4e los anteriores. Respuesta a la pregunta de inicio de capitulo? Sh rete ai at ci i dai sep nes eiblons ta ora ee ae Pe ponte pavhararefeoesene panics omit seieseren secdach espns rive inv lar eval oars econ Respuestas a las preguntas de Evaltie su comprension 161 Respuesta: v)_ Por la ecvacién (16), la ampliud de desplaa- siento & A= Paul Bk. La ampitud de presin Pa ¥ oleae ‘volun #0 cambian: per a fescue fauments cnn factor de 4 Por fo tant, el aimero de onda = «fe = 2yfe también aumenta cn un factor de 4, Puesto que es iaversamenteproporioal a, la ltd de dsplazamseno disminaye a. Dicho deco mod, ana Trecuencia més ala se reguier un menor desplazanica miko, pe price la misma Ractiacin de a presi nia 162 Respuesta: 1) Por Ia ecuaci6n (16.7), la capider de las ondas Jongituainales (sonido) en un Mud es v = VB]. Podemwsrescibie esto pra oblener una expres del mda de volumen en Seminos ela densidad de ida py lair del sonido U:B ~ po? A20°C 4a rapiez dl sonido en el mercuro es ligeramente menor gue en ot agua (1451 my/scontes 1482 ys; sin embargo, la denied dt mrc- ‘oes mayor quel del agua por un factor grande (1.6). De esta mae cra, el médulo de volumen del mercrio es mayor ue el dl asa tn factor de (13.6, 1481/1482)? ~ 139. 163 Respucstas: Ay Pu tent et un factor de'V3, By v per= monecen sin cambio, B awmenta ew 30 dB Las ccusciones (169) 1 (16-10) muestran gue el malo de volumen iy la rapide del so. 4 » na cambian porque tampoca cambian las propiedad isicas de tice, Por ls exuations (16.12) y (16.14), la intensidad es roporio- ‘al al cuarado de la ampli de despazamiento acura de mit de pesén, Pol tanto, un aumento adobe ea intense Jmplica un aumento tanto de A como de fay et un lator de V2. El comple 16.10 meses gue una mulipicact de ined por un factor de 2 (= 2) conesponde a sumar (10 4B) log fh = C10 AB) og 2 = 3.00 alive de tensa de sonido, 164 Respuesta: i) El helio ex menos densa que el site y st masa molares menor asi qe el sonido via. con mayor rpidez en elo ue vars Las racncias de mod normal de un te son popeeions Jes ala rapier del soni 0, a que la fecuenciay poe ende el ono ‘umentan cuando el ubo se lena ea helio ea vz de ie 165 Respuesta: ys) Habe esonancin si 6 Hes una ds fe cvencias de mado normal de abo. Un tubo de éegano cerrada iene lrecueacias de modo nocmal que soa miliposimpres des fecuen- cia fundamental [vase fa ecuacin (1622) y la figura 16.18]. Poe fo tant, ete ), que tiene frecuencia fundamental de 220 Hz, también tiene fecuencia de modo normal de 3220 Ha) = 660 Ha. EL bo i) nee doble de longa dl tubo: por Is exci (1620), ta ‘recuenca fundamental de un tbo cerrado e inversamente roporio- ‘ala la logitud, as que of wbo Hi) Gene una frecuencia Tundamen- {al de ($)(220 Ha) — 110 Hi, Sus otras recuencia de mado nema son 330 Hz, $50 Hz, 770 Hr, poe que un apa de 660 Hn ats resancia, El wo i) sun tubo sbirto dela mista Hongitud qe el tubo i; polo, su freconciafndamcntal es dos veces mi {or que lade obo i [compete las ecuaciones 16.16 y 16.20}, 0 hen, 2(22012) = 440 He. Ses ots frecuencias de modo nocnal sc inhipis enteros de Ia frecuencia fundamental {véase Ia ecuaion (16.18), 0 bie, $80 Hz, 1220 Hz. ningun dels cuales coincide onl frecuencia de 650 Hdl apa, El obo) e amin ua - bo abierto pero cone dble de fngitud que el tubo i) [véase Ia ecu in (16.1), porelo ss ruencia de moo normal on de de os Gel tubo i): 220 Hr, 440 Hz, 660 Hr, ... de manera qe el eco a- ‘nico resonar cone passa, 166 Repeat: ii) Las nterfernciasconsructvay detictiva c- tne as das ondas puede ocurr s sils dos onda lene fa misma fe- cucncia. En este easo las fecuenias sn dferetes, poo qben0 hay [unios donde ls ds ons siempre se refercen mattamente Gitere- ‘encia constuctiva) o sempre se cuncelen(terfreacia des but), 16,7 Respuesta: ¥) La frecuencia del pulso es de 3H, as quel i fornia nt as racencie de fos dos dapasones amin es do 3 orl tanto, el segunda digas vibra ana frecuencia de 443, 0 bien, de 437 Ha, Podemos dstinguir ene as dos posibilidases com eran los tones dé los dos diapasones cusnda soenan individ mene a fecuencia seri de 437 Hz sel segundo danas iene toro nds grave, y de 433 H iene un ono ms ago 18 Respuesta: Elsie (ol madi de las onds sonora) sees rmoviendo dese a fuente hacia el ecepor. Poo ant, eas a ai- uno la fuente como el repr se esti movin en la deen st ocoplor la font, Entonces, bas velocidad som poses ¥ 1:0, ~ + 10-m/s. La igualad de esas dos veocidades implica que mumerador ye deneminador en la ecu (16.29) son iss, ‘ue ~ fy no hay desplazamiento Doppler. 169 Respuesta: il) La figura 16.37 muestra que hay endassonoras lento del como de fa onda de chogue. Des del avin ls crests de las ond dspersan, jst cuando estin ders ela fuente en movi ‘mento de a tigi 1627 Poo tanto, a ondes que Megara usted tienen una longi de ods ampliads yun menor fects

You might also like