You are on page 1of 22
‘Apunte cimentaciones 1° Paral La FIUBA- UBA Se toma 1800 para -____ — salvaguardar fisuracion. | : Materiales a Het Be 175 . . 2 ew ADNA20. L Column dg = 30m 7 {_ y= 306m Otros: re Sem 1 Caleulo de la excentricidad Para la mayoraciGn de las cargas se tiene en cuenta un coeficiente que considera el peso propio de la base y el suelo que se encuentra por encima de la misma. Dado que la columna no es medianera y no supera las 120 toneladas se toma, se toma 1,3 si se superan las 120 toneladas. Adicionalmente se debe dimensionar el fuste, para ello se adopta un recubrimiento de Sem por lado dela colummna. FUNDACIONES SUPERFICIALES ine ‘Apunte cimentaciones 1° Parcial FIUBA-UBA la base: nodeo Central. ‘Se deben tener en cuenta los dos posibles diagramas de tensiones "mm |] by es erececoi/3 Ingresar el valor en funcién de la opcién elegida. ag, 8 3 4 Area minima: Areal = 81°2 = 8.125 m? Agee = 352m? 2, S Tensicn del terreno e250 0): cpa 24.068: ay 2 2 mi Si s tiene un esfuerzo horizontal se debe verificar el deslizamiento [H Neo | [E=TJ Coeficiente seguridad. Entre 1.5 y2.0 fEo. Coeficiente de rozamiento, Entre 0,4 y 0.5 FUNDACIONES SUPERFICIALES ‘Apunte cimentaciones 1° Parcal FIUBA-UBA, beNj= 40-ton WH = 15-ton Observacion: si se esta en un caso de gran excentricidad se debe considerar la contribucién a favor ‘que genera el peso propio del suelo que se encuentra por encima de la fundacion, Parimetros geomstricos de la base No hace falta verificar punzonamiento y igidez-ya que al dimensionar ah con laformula anterior, la «statians cumpliend eon Nc\ da ten SPorea * Caleulo de las armaduras de Ja base: Se calnlon lS MHelectoion méy.amlas Unicode rebis ge Ng Gy eb MY ‘Se debe buscar el valor de la tensién en @ lugar de la linea de rotura, Ot oak af a2 see Ges et Tmo = 11m Enel caso de tener un diagrama trapecia: 1 ton 71 o>} 11359. a e y ey2ay(od-+ 201) , Sle) 45 seston Ve 6 Nes gv proton % Long.tensor < 10m, kg = 21109 Se Nivel dela fundacion NF : ‘TensiGn admisible del terreno: Lys 27Sem Largo del tensor Hy = 5m Es la altura desde el fondo hasta el nivel. Las dimensiones de la columna son: Dimensiones de la base ‘Se determinaré las dimensiones de la base a partir de las siguientes expresiones: Ni, 2 Agog = Lb = 2.35! a: La relacién de lados de la columna es: 1212m Se tomara como dimensiones de la zapata las siguientes medidas Se aconseja no pasar la relacién ay/ay ay-ay = 3m? FUNDACIONES SUPERFICIALES 822 ‘Apurte cimentaciones 1° Parcial FIUBA-UBA, Esfuerzo en el tensor: El tensor se uiliza para compensar el par producido por la excentricidad de la columna, por lo que a Sem Aod al desRonverts (obPgatotFa)y Donde a Beernend, Coeficiente de rozamiento Coeficiente de seguridad mi 2erton Fj = 26740 Aung sc fil de cum, por toque ule y puede obvi 5 dete tr as | asc dimensiones delossemivlaizne ea gules | bl J) Recersand. au ab Bayo by wnt oe | Ses Geometria de la Base: | alate a | -sestnedo Se determinara el alto de 1a base, el alto del z6calo y el ancho inferior del fuste. 1 DbDA 8 Dyr de apo S Dardye Onelislo ee con da, Se define al valor "by," como la mitad del valor “ay” o ode orden da 62% 9% FUNDACIONES SUPERFICIALES 7a. ‘Apurte cimentaciones 1° Paral FIUBA- UBA Ceilfmax{D,,Dy) 10cm) = 0.6m ‘Teniendo en cuenta que se adopta un recubrimiento de Som se puede obtener la altura util dela fundacién. D-te= 055m 'b3 = Cel{max{b3i.b3 3) Som) = 0.75m Caleulo de las armaduras de Ia base Las armaduras y los esfuerzos de momentos se calcularén mediante la teoria de las lineas de rotura, La tensién del acero sera de 1800 kg/cm? para tener en cuenta la fisuracién, Wop = 5 ren Llenar tras la eleceion de la armadura, ‘Adicionalmente se debe venticar que se cumplan las condiciones de elongacién maxima y prevencion de fisuracién, XH, L Imax —— = Sm > 1000 FUNDAGIONES SUPERFICIALES ane ‘Apunte cimentaciones 1° Paral FIUBA- UBA Dimensiones del tensor (no existe una reglamentacién, simplemente recomendaciones) 15 Debe estar entre 15 0 20. fy) oof 3 sn] = 03m | by 2 25am, Fisuracion: Se define Fadop . Se debe cumplir al menos una de las Ue Benin eg 0 ‘opaion, pero se recomiendo verificar 10! las tres i 2 07.54 dey = 0.16m b < ds) ,dsy Caleulo de las armaduras del fuste ‘Teniendo en cuenta la excentricidad de 1a carga en el fuste se deberin utilizar los diagramas de interaceién para obtener la armadura con la que se tendra que armar el fuste. Si por ampliacién de b2 al valor de b3 resulta que la distancia entre barras de la armadura principal es mayor a 30cm. cconviene disponer armadura auxiliar de diametro 12mm, Se debe calcular con el valor by debidoa que la excentricidad calculada se caleulé en el plano de by. FUNDACIONES SUPERFICIALES 92 ‘Apunte cimentaciones 1° Parcal FIUBA- UBA, | H . Se anda a a1msdia yo ge Woleuasne de Toleitee a tect Het ' | | | 2 | (FE d=4t- | u te4i- | oe [pee ol S| é | | J FUNDACIONES SUPERFICIALES s072 ‘Apunte cimentaciones 1° Parca Materiales: Hat ‘ADNA20: Columna gy = 80am 4 yy = 30cm Otros 1 Area nevesaria de la base: eee pag PD spent? = Se proponen las dimensiones de la base, 2. Resultante y semivoladizos FIUBA-UBA, Se toma 1800 para salvaguardar fisuracion LU(P) + Py Aadop Para el dimensionamiento de los voladizos de la base combinada el primer paso seri determinar la ubicacidn de Ja fuerza resultante que ejerce el suclo sobre la base. Para hallar esta fuerza se propone el equilibrio de ‘momentos con respecto al punto e aplicacion de esta fuerza, Pye = Pyey Sabiendo que: Le Fey rey FUNDACIONES SUPERFICIALES 112 ‘Apunte cimentaciones 1° Parca FIUBA- UBA Se despeja 275m Entonces: 175m vol 3. Dimensionamiento de la viga base: - da: [fom soa] [bo = Amayee + Seow roa ‘Se suele tomar como valor orientativo el be ancho de la mayor columna més Sem, hy Dy El alto dela base seri: é El alto de la viga se obtiene a partir del maximo valor entre un tercio de la distancia entre las cargas y el alto de la base mas la mitad del ancho e la viga, es decir: cafmn(o®.4) a0) 4. Caleuto de solicitaciones: Para el calculo de las solicitaciones a las que estara sometida la base no se debe tener en cuenta el peso propio dela misma. oi am 165m Py+Py Tensidn de trabajo del suelo ~ Reparticion, Para la viga se debe tener en cuenta por separado los voladizos y el tramo medio de la misma, E] suelo ejerce ‘una fuerza distribuida constante a lo largo de toda la viga. 4g gy = 50 A partir de este valor se puede determinar el momento maximo en los Voladizos ya que los mismos son isostaticos, FUNDAGIONES SUPERFICIALES 1202 ‘Apunte cimentaciones 1° Parca FIUBA- UBA M, —— + - 14.037-0m? O85{Dy— Aue lode transverss Se puede realizar una reduecién por apoyo directo. El brazo eléstico se toma como un 85% de la altura itil del Q 1 i = 5.499. 58. 085-(D, ~ #9 = 13 2 - 5732. A 2 desi es Propongo el didmetro de los estribos a partir del cual verificaré que la separacisn entre estribos se cencuentre entre los limites aceptados sein la reglamentacicn vigente f= Numero de ramas, si bp es mayor a 50 am se debe adoptar n= FUNDACIONES SUPERFICIALES 1302 ‘Apunte cimentaciones 1° Parcial FIUBA-UBA 7 Armadura de piel: Mediante las tablas de Kh se debe hallar la posicién del eje neutro en Ia seoeién de mayor moment. com Mx(ton-m) bgtm) Kic(Dy ~ f= 025m Kh Q e evogneto fy Ns care Ror bo BS (Dy-#) 0.825m Se dispone armadura de piel is es mayor a Sem. Fe, ip = O.18%%bof (Dy ~ 1) ~ x] = 6.187-em? Se aconseja disponer una armadura equivalente a separadas entre si no mas de 30-40em, dela armadura principal o barras de 8-10mum BRagyomes oe cover PAS ROS FUNDACIONES SUPERFICIALES 142 ‘Apunte cimentaciones 1° Paral FIUBA-UBA Base Cantilever $3.4ton 50ton Hormigén H-21 @,= 175 Acero Tipo IIT oe == 1800 Nivel dela fundacién: NF ‘Tensién admisible del terreno: Largo del tensor Las dimensiones dep Ja columna son: dy = Socm Estimacin de los lad: Se estima la reaccién del suelo en 1,3 veces la carga de la columna debido al peso extra otorgado por la mensula, 13P 197m ayy = B= 3.904 3 sl La reaccisn del suelo se obtiene tomando momentos respecto a B. ( dy) veal FUNDACIONES SUPERFICIALES 1822 193.995-ton Apunte cimentaciones 1° Parciat FIUBA-UBA 12 Se define Esreomendblequela dan das aovinalanet gua a2 in do net Se debe vrifica el apoyo foal evantaminto FLeLSR, Donde Swponiende que pig = 06, se sume R = pe 2295010 4 7 ape = 0-475 R= s0tm RylS= SLING abe CUMPIIBE QUE! Py pam > Rt S ‘Si no se cumple la condicion de estabilidad se debe buscar estabilidad en otra base, tomando la carga de la Columna que no verfico como carga concentrada en el modelo de analists. 5, Parimetros geometricos de la base Se debe definir el ancho de la viga cantilever. El ancho de la misma debe ser mayor a la dimension de Ja minima columna, ay— bo = Listm hy = Dy- r= 117m FUNDACIONES SUPERFICIALES 1822 ‘Apunte cimentaciones 1° Parcial FIUBA- UBA 6: Momento ena bat: Coe as as Taree we ker i es fay — bg) -aqroy ‘ * 1 by) aay ' y= Oe zm . My asst? Tey Armadura por metro lineal: En la otra direccién se debe disponer armadura de repartic én, Fey Fup = 3.595 ays m FUNDACIONES SUPERFICIALES 17ra Apunte cimentaciones 1° Paral FIUBA-uBA Verificar que el valor de hy no sea mayor al de Dv Se recomienda que: Se calcula la altura de a viga en el punto extremo B, conceptualmente no debe transmitir momento a la base contigua, solamente debe transmitir corte: corte en el punto 8: Qe Py Ry = 27.041-ton 7 385. 15-Batgo8s om? ° Recomendacion: 10, Dimensionado a flesién Mypax ?= M3‘ 1.05 = 96,696-ton-m Fey 11. Dimensionado a corte: ‘OBS: nunca debo pasar el valor de ep Se puede efectuar la reduccion por apoyo directo a (a¥h,)/2. (Esto no disminuye el corte pero aumenta eh) 2 FUNDACIONES SUPERFICIALES. ‘Apurte cimentaciones 1° Paral FIUBA- UBA ois Reduecion en zona de corte II ae O85bqhR 2 702 Se efectua la reduecion segun la zona de corte (se obtiene £) y se toma todo con estribos: f= J Numero de ramas, si by es mayor a 50 em se debe adoptar n=4 Propongo a didmetro de los estribos a partir del cual verificaré que la separacisn entre esribos se eencuentre entre os limites aceptados segin la reglamentacion vigente Seat = Hea 2 rb 2 Fogt?= = 1.13 -em? (Obs para los esribos se uiliza una tension en el aero de 2400k gan? 1333333) weet eT param ey 2 0 oe l33 2.304 x 10° 48 2 em Zp e la fuerza de 1 traccion en la ‘mensula corta Armadiura que toma la traccion de la mensula Se calcula la armadura adicional a la ya existente Feadie™ Fey ~ Fey = 9.388-an? Feg = 0.4-Fey = 18.818:cm7 Armadura que se dispondré en forma de horquillas, Por iltimo se debe verificar que las tensiones en la biela comprimida sean menores al 0,95 de la ‘ensign maxima del hormigon. FUNDAGIONES SUPERFICIALES 192 ‘Apurte cimentaciones 1° Pareal FIUBA-UBA 0.95.0 = 16625. rasan tt : 13_Ammadura de piel: Mediante las tablas de Kh se debe hallar Ia posicidn del eje neutro en la saccién de mayor momento, em) Vytorm bom) Entro a la tabla de kh y calculo kx: khe Techy = 0728 0725 m Se dispone armadura de piel is es mayor a SOcm, 158%-bgy {hy ~ x) = $.437-em? ‘Se aconseja disponer una armadura equivalente a 1/5 de la armadura principal o barras de 8-10mm_ separadas entre si no mas de 30-40em, FUNDACIONES SUPERFICIALES 2072 ‘Apurte cimentaciones 1° Paral FIUBA- UBA e Py = 50m Pp = 130t0n 1 Esiimo las mies del terr Estos son valores aproximados Ry = 127; ara el do: 766m FUNDACIONES SUPERFICIALES. 212 ‘Apunte cimentaciones 1° Paral FIUBA- UBA 2. Caloulo nuevamente las reacciones del terreno Despejo RI y R2 de la siguientes ecuaciones: B MP = Pp-Ly + RyLy + Ry DF, = LEP; + LEP, R,~R) #0 3. Caleulo Jos al definitvos, ag) = ——— = 139m xd’ ®a2 Veritico la siguiente condiciore Bp Be are » 4 on 4 Ls siguientes pasos a eliza son Lon mismo que p desma ‘antlever simple. 40 | 9349 | ans Ab 2,01 ier ce eae zs | 4a" C2 p88 4o 128% FUNDACIONES SUPERFICIALES 2212

You might also like