You are on page 1of 47
1. EMPALMES ENTRE ALAMBRES Generalmente cuando se realiza una instalacién eléctrica, hay necesidad de ef xiones entre los conductores componentes de dicha instalacién, a esta operacid “EMPALME DE CONDUCTORES" ir cone. a Nama UN EMPALME ES LA UNION ENTRE CONDUCTORES (ALAMBRES, CABLES) YA SEA PARA PROLONGAR O DERIVAR LINEAS, EN TODO TIPO DE INSTALACIONES ELECTRICAS. Existen diversas clases de empalmes de acuerdo con la conexién que se quiera r ¢ el tipo de esfuerzo que ha de resistir, con la clase de conductor, con el lugar quedar ubicado, ete donde de! A continuacién usted conocerd algunos de los empalmes mds utilizados cuando se trata de unir dos conductores de alambre, a) UNION WESTERN Fig. 1 Se utiliza para unir dos conductores, cuando se requiere prolongar uno de ellos. Este empalme se practica en instalaciones a la vista, y sobre:todo en conductores que sometidos a efectos de traccién, Se realiza con conductores, hasta el némero 10 (Fig. No. 1) b) UNION TOMA SENCILLA Este empalme se utiliza para derivar una linea de otra principal en las instalaciones a la vi ta, cuando de un tendido recto y largo de conductores se desea sacar ramificaciones. Se realiza con conductores, hasta el numero 10. (Fig, No. 2) ) UNI IN COLA DE RATA Fig. 3 je empalme se efectua en uniones entre dos o més conductores, con el fin de pro: so derivarlos, cas de una instalacion tos empaimes se utilizan principalmente dentro de las cajas meta c tuberia, Este empalme puede ser utilizado con conductores hasta de nimero 6. ee ae d) UNION TOMA DOBLE 1a. forma — Sterer yy] lv 2a. forma Fig. 4 Este empalme se utiliza. cuando se quiere derivar de un mismo punto de un conductor principal, dos conductores, Es muy practicado en las instalaciones a la vista o de sobre-pared. Existen dos formas para realizarlo, ambas cumplen la misma funcién. (Fig, 4) e} UNION TOMA ff f b Ee Fig. 5 Llamada tembign toma de seguridad, Este empalme cumple el mismo trabajo que la union toma sencilla, con la diferencia que la derivacién es més segura, de ahi el nombre de segu- ridad, Se utiliza principalmente en las instalaciones aéreas y sobre-pared, sobre todo cuando los coductores van a estar expuestos a posibles movimientos. (Fig. 5) f) UNION TOMA DOBLADA ALAHEEE PEINCIDAL ameee DeeIvaDo Es otro tipo de derivacién sencitia, Se utiliza cuando al final de Ia linea necesitamos hacer” una Ultima derivaci6n. Esta unidn realiza un buen contacto eléctrico y presenta bastante resistencia a la tension mecinica, Tamb es muy utilize!» cuando el cable derivado es mas de gado que el principal. (Fig, 6) AUTOCONTROL No. 1 Seleccione {a respuesta correcta mercéndola con una equis (x) sobre la letra que corres ponde a dicha afirmacién, 1. El empalme unién western se utiliza para: a) derivar dos conductores de uno principal »)prolongar un conductor de otro c} sacar derivacién al final de la linea 4d) doblar un conductor sobre otro 2. Cuando se desea tomar una linea de otra principal en una instalacién a la vista utiliza mos el empalme: a) toma doble b) union western ©} toma sencilla d)_unién doblada 3. La unién cola de rata se utiliza principalmente: a) dentro de las cajas metalicas b} en instalaciones a la vista ©) cuando la unién es aéroa d) en instalaciones de sobre-pared 4. Al derivar dos conductores de un mismo punto se realiza la unién: a) western doble b) cola de rata doble ¢) sencilla dable d) toma doble 5. La union toma doblada se utiliza para: a) rematar una instalacion eléetrieca b) sacar derivacion al final de la linea ©) tomar dos lineas en un punto d)_prolongar una linea de otra principal 2, EMPALMES ENTRE CABLES a) UNION PARA PROLONGACION Cables gruesos Fig. 1 2a, forma Este empalme se utiliza con cables gruesos, y consiste en prolongar una linea, cuando no = aleanza un solo cable para cubrir una distancia entre los puntos a conectar, En la figura No. 1 se pueden apreciar dos formar de realizar este tipo de empalme, ambas Presentan muy buen contacto eléctrico y bastante resistencia mecénica. Cables delgados Estos empalmes son utilizados cuando los cables a prolongar son de seccidn pequefia El empalme de la figura No. 2 se efectéia en utilizar dos empaimes western. in cables displex, 0 cordén paralelo, y consiste ISEGURIDAD! LA UNION DE ESTOS CABLES DEBE HACERSE EN FORMA ESCA: LONADA, PARA EVITAR POSIBLES CORTO-CIRCUITOS. Gee YN OLEFIN ee) Fig.No.3 0” El empalme de Ia figura No. 3 se efectiia en un cable sencillo con la western vista anterior: mente. Por lo tanto esta unidn es utilizada con cables y alambres. jonen el cable son me: hilos sobre sf Jos hilos que comp conductores enrallando los e de la figura No. 4 se efectéa cuando te en entrelazar ambos Jomo lo indica la figura. El emp: dienamente gruesos. Consis mismos hasta que queden ¢ ah PARA DERIVACIO Cables gruesos Fig. 1 Se utiliza este tipo de empalme cuando se quiere sacar de un circuito principal una deri vacion. : Existen dos formas para ejecutar este tipo de empalme, ambas presentan un buen contacto eléctrico y buena rigidez mecénica. gruesos, aunque también es posible .¢ utilizan mucho en cables ‘or ejemplo cable 8 6 10. Esta clase de empalmes 5 los un poco mas delgados, P realizarlos con cables de hil Cables delgados ] Con los cables también es necesario, en algunos casos, realizar derivaciones, Fig. 1 Este empalme es una derivacién con cable duplex y se realiza efectuando dos empalmes de toma sencilla, separados un poco entre si, (Fig. No. 1) Core Bos Fig. 2 Cuando se desea un mejor agarre y la derivaci6n va a soportar algin esfurrzo mecinico se utiliza esta derivacién que es igual a la toma anudada con alambre. (Fig, No. 2) ——~_. yj ite NETO LE mt \ Uw es Fig. 3 i a Esta es una derivaci6n con cordén de hilos medianamente gruesos parecida a la derivacion para cables. (Fig. No. 3) AUTOCONTROL No. 2 Escriba al frente de cada enunciado si es falso 0 verdadero (F 0 V). Para prolongar cables gruesos se utiliza una unién toma dol 2. Cuando se realiza una unién entre cables gruesos ésta debe presentar un buen contacto eléctrico y bastante resistencia mecdnica 3. Una prolongacién de un cable duplex se realiza con dos empalmes western. 4. Launién toma sencilla se utiliza para derivar un cable duplex. pe L COMPARE SUS RESPUESTAS CON LAS QUE APARECEN oUuUPaYeP Ye eeeeeeaeeeee 3. EMPALMES ENTRE CABLES Y ALAMBRES a) DERIVACION ENTRE CONDUCTORES GRUESOS ———— Fig. 1 | + ALAMBRE AUXILIAR Asf como se pueden efectuar empalmes entre alambres y empalmes entre cables, también Podemos realizar uniones combinando estos dos tipos de conductores eléctricos, El empalme de la Fig. No. 1 presenta una derivacién entre dos conductores gruesos, un cable y un alambre, consiste en unir por medio de un alembre delgado el conductor deri vado y el conductor principal. Este empalme debe efectuarse en esta forma a causa de la dificultad que presenta el alam bre a ser enrollado en el cable debido a su grosor, b) CONEXION FINAL ENTRE UN CABLE Y UN ALAMBRE “Union Tipo Alambre Doblado” Fi. 2 gm El empalme de la Fig. No. 2 nos muestra una unién entre un alambre y un cable Este tipo de empalme se utiliza cuando se realiza la conexion final entre los dos conducto- Fes, Como en el caso de la conexion interna que llevan algunos artefactos eléctricos, ‘También es muy utilizado cuando se desea unir dos alambres de diferente seccién, como Por ejemplo un alambre nimero 8 (8,33 mm?) y uno 16 (1.30 mm?), donde el alambre Srueso va doblado sobre el arrollamiento del delgado. AUTOCONTROL No. 3 Escriba al frente de cada enunciggg i es falso 0 verdadero (F 0 V) 1. La conexién final entre un cable y un alambre se efectia utilizanclo una derive } cién enrollada. 2. Para unir dos slambres de diferente seccién se elabora una unién “tipo atambre doblado”, 3. Para efectuar una derivacion sencilla entre dos conductores gruesos se utiliza | un alambre delgado adicional, |_GOMPARE SUS RESPUESTAS CON LAS QUE APARECEN EN LA PAGINA No. 27 | | | © | Es ta union entre conduc: % | tores {alambres, cables) 7 ya sea para prolongar 0 & | derivar lineos. 8 Empalmes entre | | Alambres e M 4 P| : | L M CLASES Y Ee) o | UTILIZACION Empalmes entre s cables grucsoz | Empalmes entre cables delgados Empalmes entre cables y alambres RECAPITULACION UNION WESTERN: Se utiliza para unir dos conductores, cuando se requiere pro longar uno de ellos, Se practica en insta laciones a la vista | UNION TOMA SENCILLA: Se utiliza para derivar una linea de otra principal Se practica en instalaciones a la vista, UNION COLA DE RATA: Se realiza entre dos 0 mas conductores, con el fin de protonqarios © derivarlos. Se utiliza dentro de las cajas metalicas de una ins acién hecha en tuber UNION TOMA DOBLE: Este empalme es utilizado para derivar dos conductores de un mismo punto de uno principal UNION TOMA ANUDADA: Se utiliza lo mismo que la unién toma sencilla, a diferencia esté en que la derivacién es mis segura. Se la llama también toma de seguridad. UNION TOMA DOBLADA: Esta unién se utiliza cuando al final de una linea ‘ecesitamos hacer una ditima derivacién Para prolongar cables gruesos se entrela zan los dos conductores. Cuando la pro. longacién se realiza en cable duplex se fectiian dos uniones western. La unién de estos alambres debe efec tuarse en forma escalonada para evitar cortocircuitos. Para derivar cable diplex se realizan dos empalmes toma sencilla, separados uno de otro Para efectuar la conexién entre dos con ductores gruesos, un alambre y un cable, | se juntan los dos conductores y luego se {_ enrollan con un conductor mas delgado. Cuando se quiere realizar una unién final entre un cable y un alambre se enrolla el cable sobre el alambre y luego se dobla éste sobre ese arrollamiento, VOCABULARIO INSTALACIONES A LA VISTA: Instalaciones eléctricas que se realizan sobre aistador en a pared o sobre estructura metdlica. INSTALACIONES EN TUBERIA: Instalaciones eléctricas que se realizan dentro de tul metélicos 0 plisticos, ya sea que éstos se encuentren incrustados en la pared o por fu de ella, DERIVACION: Ramificacién, alambre que sale de un cable principal. TRACCION: Arrastre, accién de tirar. TENSION MECANICA: Reaccién de un cuerpo eldstico ante les fuerzas que tienden deformario. 30 SSS ee TRABAJO ESCRITO 1. Ahora que usted ha respondido correctamente los autocontroles y la autoevaluacién {inal de esta Unidad, 10 invitamos a que lea cuidadosamente las preguntas correspon Gentes a este trabajo escrito y las envie, respondiéndolas en la hoja de respuestas que aparece a continuacion. Coloque en Ia figura la letra que estime corresponde a: a) tomar dos lineas desde puntos diferentes Para efectuar derivaciones, b) alargar un tramo de conductores que no aleanzé en una instolacién de sobre-pared Smt Se quiere ‘ealizar una unién entre dos cables que se reventaron de una instataciin eiée ce dos postes, 9 10 metros de distancia uno de otra. ‘rica, situada al aire libre ent Pregunta: 2Qué tipo de empalme utilizaria, sabiendo que el conductor va a ester sometido a fuer tes mavimientos por el viento? “ual de los empalmes anteriormente estudiadas es comdnmente utilizado para alam bres y para cables? éPor qué cree usted que cuando se deriva de un cable grueso un alambre grueso se rece site de un alambre auxillar para efectuar la union? iHabrd otro tipe do empaime para eirctuar esa unidn? Explique mediante un dibujo una conaxion para darivar de un alambre grueso, un vabl geunso. {Se podré efectiiar? Se trate de unir dos alambres de diferente seccién en una caja metilica para instalacie nes. Pregunta: {Utilizarfa un unién western? Sino, écusl utitizaria? Exptique mediante un dibujo, cmo realizaria usted una unién terminal entre un cab yun alarmbre del mismo catibre, 1. PROLONGACIONES ENTRE ALAMBRES a) UNION WESTERN Como dijimos en la unidad anterior este empalme se utiliza para prolongar conductores, y se realiza con conductores hasta el numero 10, PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: Coloque el alicate en forma ese perpendicular al alembre y cértelo (figura 2) Figura 2 2, Paso: Pele las puntas. Marque con la navaja, sobre Ss el extremo a conectar, una 7 distancia de aproximadamen. ———— —_ te 50 veces el didmetro de ese a) alambre (figura 3). oe 1 Por ejemplo si el alambre tie Figura 3 ne 2mm de didmetro, ese vo- lor se multiplica por 5 _ daria un total de (50 X 2 = 100 mm) que equivaldrian a 10 em, siendo ésta la distan- cia total a cortar. aa Pele las puntas a partir de las marcas, hasta retirar toda la capa aislante (figura 4) Figura 4 PRECAUCION Emplee con cuidacio ia navaja, para no herirse USE SIEMPRE LA NAVAJA EN FORMA INCLINADA, PARA NO DANA EL ALAMBRE. "1 3, Paso: Limpie con el tomo de la navaja los extremes pelados hasta que el metal quede brillante, con el fin de quitarle el éxido que pueda presentar y facilitar un buen contacto. 4, Paso: Cruce las puntas (figura 5). SQ TF Figura S 5, Paso: fectde el arrollamiento. Sujete los alambres sobre el cruce con un alicate. Inicie el arrollamiento de una pun- ta, con los dedos, hasta que quede ‘como la figura 6, Luego enrolle el otro extremo, en sentido contra: rio, de la misma manera, — Clg? = Termine los enrollamientos apre- téndolos con los alicates, luego remate las puntas y enderece el empalme. Figura 6 — LAS VUELTAS DEBEN QUEDAR UNAS JUNTO A OTRAS, BIEN UNIDAS = NO SE DEBEN MONTAR LAS VUELTAS SOBRE SI MISMAS NI SOBRE EL | AISLAMIENTO. | - LAS VUELTAS NO DEBEN PRESENTAR RASGOS DE GOLPES, NI DE SBASTE. PUY UUUUYUUUoeooo oD b) UNION COLA DE RATA Este tipo de empalme se utiliza para unir conductores que no tengan que soportar tensién ‘mecénica, como los que se realizan en las cajas metalicas para instalaciones. Esta operaci6n consiste en unir dos o més conductores para prolongarlos o derivarlos. PROCESO DE EJECUCION 1, Paso: Pele las puntas de los conduc- tores en una longitud de 20 veces su diémetro (figura 1) ALICATES, x Figura 2 3. Paso: Arrolle los alambres uno so- bre otro (figura 3). Figura 4 b+ me —4 fH 24 —| Figura 1 2. Paso: Cruce los alambres y asegire. los con un alicate (figura 2) autcate Figura 3 \ 4, Paso: Coloque el alicate en el otro extremo y continie el giro hasta asegurar bien la unién. (figura 4). 6. Paso: Corte las puntas sobrantes con el corta-trio (fig. 51. 14 2. DERIVACIONES EN ALAMBRE a) UNION TOMA SENCILLA Es utilizada para derivar una linea de otra principal. Se realiza con conductores, hasta el niimero 10, ‘CONDUCTOR PRINCIPAL — conoucTor gira DERIVADO PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: — Pele los conductores, — Pele el extremo del conductor derivado en una longitud aproximada de 50 veces su didmetro (figura 2) — Pele el otro conductor, en la zona donde se efectuara la conexién, en una longi tud aproximada de 10 veces su diémetro (figura 3). en 50d — Figura 2 100—| Figura 3 2. Paso: Limpie los conductores en las zonas en donde ha quitado el aislemiento. 3, Paso: — Arrolle el extremo del con- ductor derivado. — Cruce e! conductor derive- do formando dngulo recto, sea a 90° con el principal y sujételos con un alicate de puntas planas (figura 3). —3 = Arrolle a mano el conduc- tor derivado sobre el prin- cipal (figura 4). AIcATE Figure 3 Figura 4 JIENTO DEBE REALIZARSE, SIEMPRE OBSERVANDO LOS 90° ENTRE EL CONDUCTOR PRINCIPAL Y EL CONDUCTOR DERIVADO (FIGURA 5). LAS FIGURAS 6 Y 7 MUESTRAN LA FORMA INCORRECTA. Figure 6 Figura 7 = Apriete can otro alicate las espiras y remate la punta. NECER UNIDAS Y NO SE DEBEN MONTAR RFECTAMENTE REMATADA PARA EVITAR LA PUNTA DEBE QUEDAR P LA RUPTURA DE LACI | | } b) UNION TOMA DOBLE Primera forma Esta primera forma, y la segunda que vera mas adelante, se utilizan para sacar dos derive ciones de un mismo punto en un conductor. PROCESO DE EJECUCION 1, Paso: — Pele los conductores. — Pele los extremos de los conductores a derivar en una longitud de 50 veces su didmetro (figura 2). CONDUCTOR 1 CONDUCTOR 2 Figura 2 { — Pele el conductor principal, en la 1 zona donde se efectuars la co nexién, en una longitud aproxima- da de 20 veces su diimetro (figura 3) Figura 3 7 2. Paso: Limpie los conductores en las zonas en que ha quitado el aislamiento. 3. Paso: — Arrolle el extremo de! primer conductor a derivar, ~ Arrolle el primer conductor de la misma manera como Io hizo con la derivacion toma sencilla, pero esta vez empiece desde la mitad del conductor principal (figura 4) fos 4 ae “| ~ Finalice este primer arrollamiento, apretando las vueltas con el alicate y rema tando la punta como se aprecia en Ia figura 4, 4, Paso: — Arrolle el extremo del segundo conductor a derivar, — Coloque el extremo de! segundo conductor, junto al ya derivado, pero en forma contraria, sujeténdolo con el alicate como lo muestra la figura 5. i ALICATE / b Figura S — Tome el alicate con una mano, y con la otra, vaya arrollando el conductor, tra tando de conservar los 90° con el conductor principal, cada vez que les de une welta, con el fin de que esas vueltas queden j intas y rectas. EL ARROLLAMIENTO DEBE EFECTUARSE EN SENTIDO CONTRARIO AL ANTERIOR Rey 4 Finalice este segundo arroliamiento, apretando las espiras con el alicate y rematando la punta de la misma manera como lo hizo con el empalme anterior. EN ESTE SEGUNDO ARROLLAMIENTO, ASI COMO EN EL PRIMERO, LAS VUELTAS DEBEN QUEDAR TOTALMENTE PEGADAS SOBRE EL CONDUC. TOR PRINCIPAL. ‘Segunda forme PROCESO DE EJECUCION 1, Paso: — Pele los conductores. — Pele los extremos de los conductores en una longitud de 50 veces su diémetro (figura 2). conoucton 1 Croan CONDUCTOR 2 evewe wneeeeey Figg L-— 19 longitud de 20 veces su ae | Figura 3 3. Pas 2. Paso: Limpie los conductores en las zonas en que ha quitado el aislamiento. ~ Arrolle los extremos de los conductores a derivar. — Coloque los conductores de tal manera que queden como lo muestra la figura 4. / Rs Be Figura a — Tome la unién con la mano izquierda, ¢ inicie el arrollamiento con la derecha, hasta que los conductores hayan realizado dos o tres wueltas sobre el conductor principal (figura 5). Figura 5 20 — Termine el arrollamiento, colocando un alicate al comienzo del empalme, y con otro, tome los dos conductores y terminelos de enrollar sobre el conductor principal, teniendo en cuenta que las vueltas deben quedar totalmente unidas, y los puntos rematados (figura VRAARFRR Figura 6 ¢) UNION TOMA ANUDADA Figure 1 Esta derivacién se utiliza cuando es necesario que el conductor tenga una gran resistencia a la tension mecédnica, Se le denomina también toma de seguridad debido a la forma segura como se presenta. PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: — Pele los conductores. — Pele el extremo de! conductor derivado en una longitud aproximada de 50 veces su didmetro (figura 2). L.———- soa o! Figura 2 ~ Pele el otro conductor en la zona donde se efectuard la conexi6n, en una longi tud aproximada de 10 veces su diémetro {figura 3). | Figura 3 2. Paso: Limpie los conductores en las zonas en donde ha quitado el aislamiento. 3. Paso: — Arrolle el extramo del conductor derivado, — Coloque el conductor «i dele una vuel ivado sobre el principal y con la ayuda del alicate, tratando de abrazarlo completamente, como lo muestra la figura 4, ferns i 1 Figura4 22 — Gire el extremo del conductor a derivar horizontalmente, como si fuera a enro- erlo sobre si mismo, hasta que haya dado media vuelta, luego stibalo come lo muestra la figura 5, Deseopente= wee es Figura 5 = Tome el empalme con el alicate y con la otra mano arrolle el conductor deriva. do sobre el principal, = Termine de realizar el empalme con el alicate, teniendo en tas deben quedar unidas y la punta rematada, nta que las wuel i i % br Fig. 1 4 eA Esta unién tiene su utilizacién cuando sea cuando se desea sacar del final de! condy aliza una conexién final entee dos alamtre ctor principal una ultima derivacion (fig 23 PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: — Pele los conductores. — Pele el extremo del conductor derivado en una longitud aproximada de 50 ve- ces su diémetro (figura 2) — Pele el extremo del conductor principal, en ta zona donde se efectuard la co: nexién, en una longitud aproximada de 30 veces su dismetro (figura 3). Figura 3 Figura 2 2, Paso: Limpie los conductores en las zonas en donde ha quitado el aislamiento. 3. Paso: — Arrolle el extremo del conductor derivado. — Coloque el conductor derivado sobre el conductor principal y proceda a enro- Harlo como si se tratara de una unién toma sencilla, hasta tener 3 6 4 vueltas (figura 4). EL CONDUCTOR PRINCIPAL DEBE ESTAR COMPLETAMENTE RECTO, BIEN ENDEREZADO. bs Figura 4 — Apriete jas vueltas con un alicate, para que quecien firmemente ajustadas al con- ductor principal, luego doble el conductor principal, de manera que toque las vueltas que acaba de hacer. ~ Finalice el empalme, arrollando e! conductor sobrante sobre el conductor prin- cipal doblado, de tal manera que las vueltas queden unidas y la punta rematada, como lo muestra la figura 1. 24 d) Unién toma doble: Existen 2 formas para realizar estas tomas, ambas uti lla ee ae ee oe ed ed he Un oD OD OD RECAPITULACION Empalmar conductores es la operacién que tiene por objeto prolongar lineas, éstos se util zan en todo tipo de instalacién. Los mas utilizados por el instalador electricista son 2) Unién western: Se efectia para prolongar conductores hasta el nimero 10. Los pasos para realizarla son: 1, Cortar el alambre (en caso necesario) 2. Pelar las puntas 3. Limpiar las puntas 4, Cruzar las puntas 5. Efectuar el arrollamiento b) Toma sencilla: Se utiliza para derivar de una linea principal otra, Los pasos para reali zarla son: 1. Pelar los conductores 2. Limpiar los conductores 3. Enrollar el extremo del conductor derivado ©) Unién cola de rata: Muy utilizado como unién 0 derivacién en cajas metilicas. Los pasos para realizarla son: 1. Pelar las puntas Cruzar los conductores Enrollar los conductores Asegurar la unin 9S een Cortar los extremos sobrantes zadas para sacar derivaciones de un mismo punto. Los pasos a seguir son: Pelar los conductores Limpiar conductores 1 2, 3. Arrollar el extremo del primer conductor 4. Arrollar el extremo del segundo conductor 5, Rematar las puntas ) Toma anudada: Es una derivacién muy utilizada en aquellos sitios donde tiene que soportar una traccién mecénica fuerte producida por el viento, el peso mismo del cal como en los acometidas, derivaciones para antena, etc. Los pasos para su ejecucidn son: 1. Pelar los conductores 2. Limpiar los conductores 3. Arrollamiento del conductor a derivar 25 PRO ESO DE EJECUCION 1. Paso: — Pele los conductores. = Pele el extremo de! conductor derivado en una longitud aproximada de 50 ve- ces su diémetro (figura 2) — Pele el extremo del conductor principal, en la zona donde se efectuard la co- rnexién, en una longitud aproximada de 30 veces su didmetro (figura 3). ee ——b and | Figura 2 Figura 3 2, Paso: Limpie los conductores en las zonas en donde ha quitade el aislamiento, 3. Paso: — Arrolle el extremo del conductor derivado. = Coleque el conductor derivado sobre el conductor principal y proceda a enro- larlo como si se tratara de una unién toma sencilla, hasta tener 3 @ 4 vueltas (figura 4), EL CONDUCTOR PRINCIPAL DEBE ESTAR COMPLETAMENTE RECTO, BIEN ENDEREZADO. == ae Figura 4 — Apriete las vueltas con un alicate, para que queden firmemente ajustadas al con. ductor principal, luego doble ef conductor principal, de manera que toque las vueltas que acaba de hacer. - Finalice el empalme, arrollando el conductor sobrante sobre el conductor prin- cipal doblado, de tal manera que las weltas queden unidas y la punta rematada, como fo muestra ta figura 1. 24 wal RECAPITULACION Empalmar conductores es la operacién que tiene por objeto prolongar lineas, éstos se utili Zan en todo tipo de instalacién. Los més utilizados por el instalador electricista son a) Unién western: Se efectia para prolongar conductores hasta e! numero 10. Los pasos para realizarla son: 1, Cortar el alambre (en caso necesario) 2. Pelar las puntas 3. Limpiar las puntas 4, Cruzar las puntas 5. Efectuar el arrollamionto b) Toma sencilla: Se utiliza para derivar de una Ifnea principal otra. Los pasos zarla son: ara reall 1, Pelar los conductores 2. Limpiar los conductores 3. Enrollar el extremo del conductor derivado ©) Unidn cola de rata: Muy utilizado como unién o derivacién en cajas metilicas. Los pasos pare realizarla son: 1. Pelar las puntas Cruzar los conductores en Enrollar los conductores Asegurar la union ga Cortar los extremos sobrantes d) Unién toma doble: Existen 2 formas para realizar estas tomas, ambas utilizadas para sacar derivaciones de un mismo punto. Los pasos a seguir son: 1. Pelar los conductores Limpiar conductores Arrollar el extremo de! primer conductor Arrollar el extremo del segundo conductor eee Rematar las puntas e) Toma anudada: Es una derivacién muy utilizada en aquellos sitios donde tiene soportar una traccién mecénica fuerte producida por el viento, e! peso mismo del cable como en los acometidas, derivaciones para antena, etc. Los pasos para su ejecucidn son: 1. Pelar los conductores 2. Limpiar los conductores 3. Arrollamiento del conductor a derivar 25 1. PROLONGACIONES ENTRE CABLES a) PROLONGACION CON CABLES GRUESOS Primera forma Figura 1 Se utiliza cuando se quiere prolongar un cable grueso, PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: Pele las puntas de cada cable en una longitud igual a 20 veces su diémetro. 2, Paso: Ate un alambre fino en el centro de la longitud pelada en cada cable, La distancia de la aislacion a pelar es de 20 veces ei diémetro del cable (figura 2), 10d ——ef tl 3. Paso: Destuerza y enderece los alambres hasta la etadura y limpielos con el lomo del cuchillo (figura 3), Atadura 4, Paso: Corte el alambre central de cada uno de los cables, junto a la atadura, 5. Paso: — Arroile las alambres. — Quite Ja atadura de uno de los cables, — Enfrente los cables, entre- eruzando fos alambres abiertos y comience a arro- ilar haclendo espiras en sentido contrario al trenza- do del cable del que quit la atadura (figura 4) £ ~ Quite la otra atadura y arrolle los alembres del otro lado, igual que el anterior (figura 5) que queden como en Ia figura 6, Figura 4 6, Paso: Afirme los arrollamientos con alicates y remate los extremos de los alambres hasta Figure 6 | | tans Segunda forma Este empalme al igual que el primero tienan la misma utilizecién, PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: Pele las puntas de cada cable en una longitud igual a 20 veces su diémetro, 2. Paso: Tome un conductor con el alicate a una distancia de la aislacién de 10 veces su diémetro (figura 2). Figura 2 3. Paso: Abra los alambres del cable y enderécelos hesta la atadura y limpistos con el lomo del cuchillo (figura 3). Haga lo misma con el otro cable. Figura 3 Arrolle los alambres. = Enfrente los cables entrecruzando los alambres abiertos, de manera que quede un conductor entre otros dos, como se indica en la figura 4. 4. Paso: Figura & — Recoja los alambres para que queden contra los cables, y cogiendo en ta mang uno de los slambres, enréllelo en la direccién que sefiala la flecha en la figura 5. = Figura 5 Una vez que haya terminado el arrollamiento de este primer alambre, continde: con ei siguiente, comenzandlo en donde termind el primero y ast sucesivamente, hasta que haya enrollado todos los alambres de este extremo (figura 6). Figura 6 14 | i — Repita la misma operacién con los alambres del otro extremo, pero esta vez en sentido contrario hasta que quede el empalme camo el de la figura 7. Figura 7 b) PROLONGACION DE CABLES DELGADOS Cable daptex Figura 1 Este empalme se uti alguna linea, iza cuando en una instalacién con cable daplex se requiere prolongar PROCESO DE EJECUCION 1. Paso: Pele las puntas de cada cable en forma escalonada en una longitud igual a 20 veces su diémetro (figura 2), Figura 2 Estos cortes en ambos conductores deben quedar exactamente iguales. 2, Paso: Enfrente ambos conductores de tal manera que queden como la figura 3. Qe ee eA Mr Ses Figura 3 15 3. Paso: ~ Inicle el arroltamienta de los dos conductores de ta parte superior. Retuerza primero los hilos de cada conductor, ~ Gruce los conductores de la parte superior den como lo muestra la figura 4. de la unién de tal manera que que oocex Rion ennrn ral) Figura 4 ~ Inicie et arrollamiento con los dedos de la misma forma como lo hizo con el empalme en alambre. ~ Tome los otros dos conductores de abajo y realice con elfos ta misma operacin anterior, hasta que quede el empalme como lo muestra !a figura 5. Figua 5 ©) UNION WESTER CON CABLE SENCILLO Figura 1 Se utiliza este empalme para prolongar cables sencillos (figura 1). PROCESO DE EJECUCION EI proceso de ejecucién para este empalme es el mismo que usted siguié para la elaboracién de la unién western en alambre. Tenga en cuenta retorcer | Corte el alambre central de cada cable los hilos de los conductores d) CABLES DE CALIBRE MEDIANO keane 0 SLL UMMM BE Figura 1 Esto tipo de empalme se efectia con cables de calibre mediano, y es el mismo que se utilizd en la prolongacién de cables gruesos (figura 1). PROCESO DE EJECUCION EI proceso de ejecucién pare este tipo de empalme lo encuentra on las pagines anteriores, que es el mismo que se realiz6 para conductores gruesos, 2. DERIVACIONES ENTRE CABLES ¢) CABLES GRUESOS Primera forma Figura 1 Se utilize cuando se quiere derivar un cable grueso de otro principal (Figura 1}. Proceso de ejecucién: Primer paso: Pele las puntas del cable a derivar, en una longitud de 20 veces su didmetro. Segundo paso: Pele la zona dal cable principal en donde se efectuard Ia conexién, en una longitud de 15 veces el diémetro del cable derivado, ‘Tercer paso: Deshaga la trenza y enderece los alambres del cable derivado (Figura 2), u \ ) (i Figure 2 Cuarto paso: Abra el cable principal = Sujete con dos alicates el cable principal y destuerza haciendo girar en sentido contra 1 rio a su trenzado, = Introduzea una cufia on el centro de te zone pelada, y luego retirela dejando une abertura por donde introduciré el cable derivado, 21 POR TENER NUMERO IMPAR DE ALAMBRES EL CABLE, QUEDARA AUN LADO DE LACUNA UN ALAw RE MAS QUE AL OTRO LADO. Figuea3 Soxto paso: Arrolte la mitad de los alambres del cable derivado sobre el cable principal, en sentido contrario al trenzado de este ditimo (Figura 4) OBSERVACION LOS ALAMBRES NO DEBEN SU- PONERSE. Séptimo paso: Arroile la otra mitad de los alambres en sentide contrario al arrollamiento del paso anterior hasta que quede como la Fig. 5, Figura 6 Octavo paso: Afirme con los alicates los arroliamientos teniendo en cuenta que las vueltas las y las puntas rematadas. deben quedar w ‘Segunda forma Figura Este empalme al igual que el primero tiene fa misma utilizacién, Proceso de ejecuicién: Primar paso: Pele las puntas del cable o deriva, en una longitud.de 20 veces eu diimetro Segundo paso: Pele la zona del cable principal en donde se efectuard la conexién en una longitud de 15 veces el didmezro del cable derivado. ‘Tercer paso: Deshaga la trenza y enderece los alambres del cable derivado (Fig. 2). Cuarto paso: Introduzca el cable principal en el centro del cable derivado (Figura 3}. Figura 2 | Figura 3 OBSERVACION POR TENER EL CABLE DERIVADO NUMERO IMPAR DE HILOS, QUEDARA EN UN LADO UN ALAMBRE MAS QUE EN EL OTRO. Figura 4 Soxto paso: Arrolle la otra mitad de los at teniendo Gn cuenta que las vueltas deben quedar juntas y las puntas bien rematades, como lo mues- tra la figura 6, Figura s b) CABLES DELGADOS Sey PROCESO DE EJECUCION _— Primer paso: Pele las puntas de! cable a derivar en forma escatonada en una longitud igual a 30 veces su diémetro(Figura 2) Figura 2 Segundo paso: Realice dos cortes escalonados sobre el conductor principal, Estos cortes deben ser de 15 veces el didmetro del cable (Figura 3). @ ees rey et Fever evrne verve ve cS. | i {Ny Figura a Tereer paso: Inicie el arrollamiento de fos conductores. — Retuerza primero los hilos de cada conductor. — Coloque un conductor sobre un corte y enrétlela con los dedos, de tal manera como si se tratara de una derivacién sencilla en alambre (Figura 4), Figura 4 Tome el’ otro extremo del conductor y enréilelo sobre el otro corte, en sentido contrario al anterior, de tal manera que quede como el de la figura 1. j } 1 - } 4 25 ¢} UNION TOMA ANUDADA CON CABLE SENCILLO Figura 1 Se utiliza para derivar un hle sencille de otro principal, esta forma de conexién entre mito un mejor agarre a la Linea principal (Figura 1) estos dos conductores, pa Proceso cle ejecucién Para la ejecucion de este empalme, ten ga en cuenta los mismos pasos que se utilizaron para la elaboracién del empalme en atambre, Estos pasos se pueden simplificar, ya que en vez de alicates usted puede emplear las manos, debido a ta flexibilidad del cable. ¢) CABLES DE CALIBRE MEDIANO Cameey EO li Figura 1 Este tipo de derivacién se utiliza en cables de secciones medianas, pudiéndose realizar de como se muestra en la profongacién de cables gruesos. ESO DE EJECUCION El proceso para ejecutar este empalme es ef misme que para cables gruesos vistos anterior. mente, 3. DERIVACIONES Y CONECCIONES FINALES Estas derivaciones se realizan con cable y alembre. a) UNION TOMA ENROLLADA, = | Fig. 1 Este empalme se utiliza para la unién de dos conductores gruesos, cuando se necesita derivar un alambre de un cable. Se le conoce como unién toma enrollada. Proceso de ejecucién: Primer paso: Tome el conductor principal y marque en la zone a conectar una distancia de 10 em, ‘Segundo paso: Doble el alambre a derivar en forma de La una distancia de 3,6 a 4 om. como lo indica la figura 3. “Tercer paso: Aliste un trozo de alambre de cobre del No. 18 para efectuar el enroliado. Cuorto paso: Coloque el conductor derivado junto al principal ¢ inicie et arrotlamiento con sl conductor No. 18, comenzando desde un extremo, pasando luego por el centro de los conductores, hasta finalizar en el otro extremo, como lo muestra la figura 1. ZALAll b]_ Unién sujetadora So utiliza para la unién final entre dos conductores por ejemplo un cardén y un slambre Sélido o también cuando los conductores son dos alambres y sus secciones son diferentes. Proceso de ejecucién: El proceso para este empalme es muy sencillo. Primer paso: Pele los extremos de los conductores 2 empalmar una distancia de 3.2 4 cm. (Figura 2) Sere ees SS = a a ESS Figura 2 Figura 3 ee undo peso: Enrolle el cable un poco antes de la mitad de la punta del alambre (Figu a3). Tercer paso: Doble ta punta del alambre sobre las vueltas de cable, apreténdola con los alicates, como lo muestra la figura 1.

You might also like