You are on page 1of 6
Pease iced FILTRADOY AFINAMIENTO DE GRANO: ALTERNATIVAS PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES DE LATONESY BRONCES COMERCIALES , Oscar Bustos C. email: obustos@lauca.usach.cl RESUMEN En el presente trabajo se entregan los resultados obtenides al apicar los process de afinamiento de samo decolada yfitrado, en forma conjunta, a bronces ltones comerciales, Parast efecto se seleccioné un latén monofisico (70/30) y uno biffésico (62/37), ademas se ensayaron bronces con 4 y 8 % de «stao, Ambos procesas se aplican con elfin de mejorar las propedadks de los materiales metélicos. Por un lad, afinamiento de grano de colada provoca un aumento en ls propidades mecfnicas, cirtas Dropiedades quimicasyfsicas como por ejemplo ka terndencia al isuramient en caliente producto de segregaciones, pore otro, el proceso defiltrado, permite eliminar directamenteen los canales de colada, paricules de impureras einclusiones que afectan negativamente as propiedades del material, Ambos process han sido aplicads,tradicionalmente en forma separada. En este trabajo se han apicado en forma conjunta con el fin de maximizar las caracteristicas de ellos. Se observé un notable aumento de les propedacs, especialmente ene caso dels latones ensayades. Un estudio por medio de micrscopi electrinica de bard permitié observa la presencia de particulas de igual natualeza pero de mayor tamafio causantes del alinamiento de grano ene filtro utilizado. INTRODUCCION estanqueidad, y de algunas propiedades mecfnicas, como la ress tencia a la traccin, la resistencia a la fatiga y la tenacidad. Otros El interés por el desarrollo y la aplicacién de los process de problemas que pueden presenta, product el afinamientode gr- filtradoy finamiento de grano, en aleaciones base cobre, se ha in- crementado durante os iitimos 20 aos. E principal motivo deello se debe alas importantes ventajas que ofrecer ambos proesos, en el. ‘mejoramiento de la calidad de la piezas de colada y productos semiterminados, E! afinamiento de grano por medio de adiciones no, son: un exceso de dxidos en bone de grano yen la supertici, a aglomeracién de partculas de dxidos, y la descohesin de horde de sro por exoeso de Gxidos. Debido ala alta sensblidad que presentan las aleaciones base cobrealafinamiento de grano, a reproducibildad de los results quimicas, permite generar una estructura de granos equiaxilesf- os. Et tpo de estructura conduce una disminucién de as macro yy microsegregaciones al disminuirel espaciado interdendtitico y por consecuencia disminuye la tendencia al agrietamiento en caliente Se ha encontrado ademés un mejor comportamiento en cuanto fluid ya resistencia a a corrosion, Cabeseftalar que, a pesarde los ‘buenos resultados obtenidos a través de las técnicas de afinamiento de grano,existen una ere de destentajasoinconvenentes que pue- den presenta, tal como un alto nivel de microporosidades con- centradas especficamenteen bord de grano, lo que puede provo- car una disminucion de ls propiedades de colada, tales como la ¢s bastante compeja; principalmente debido a ka acid dels in purezas, algunas de las cuales pueden tener un efecto catalizadory otras un efecto inhiidor al proceso de afinamiento. Por ell, e solutamente necesario una caracterizacién quimica completa pre- vio a cualquier seleccién de posibles afinantes. Autores tales como ‘Henke (1964), Cibula (1954), Couture (1977), H. Weber (1985) y6. Weber (1989) dion ls primeros pass en el estudio de afinamien- to degrano de cobre y sus aleaciones. Por otro lado, Busts (1991), as{como Mannheim (1981), han mostrado la factibilidad de lograr apreciables disminuciones en el tamaio de grano de leaciones de cobre, por medio de la aici de circonio y boro en combinacién Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingenieria Metalirgica aT OS co foro, magnesio y hierro, El mecanismo atin no estétotal- ‘mente aclarado, sin embargo, la existencia de compuestos comple jos de alta mojabiidad permitenexplicar parcialmente este efecto, Elusodefiltros cerdimicos tantoenaleaciones ferrosas como no ferrsas, tiene por objetivo principal reducir el contenido de inclu- siones. lo que se traduce en tna sere de ventajas, que en sintesis permiter mejorar la calidad dela fundicin Entre ells destacan el mejoramiento de la terminacin superficial, ln maquinabilidad y les propiedades mecsinicas. En el caso de katones comerciales, se ha ddemostrado que el uso de iltras de espuma cerémica, mejoran la Aide a resistencia al fisuramiento en caliente, mejorando as la cali de las piezas fundidas. Al respect, Sahoo y Liu (1993) en- contraron que el uso de filtros cerimicos redujo significativamente las inclsiones de éxidos en aleaciones de cobre, logrindose una disminucién importanteen lasuscepibilidad al fsuramientoen ca lente: es autores anteriores, no utilzaron afinantes de grano, slo :ectaron sobre la velocidad de enfriamiento. EL objetivo de aplica en forma simultnea y conjunta los pro- esos de sfinamiento de granoy filtrado es novedosa. Debido a ello ro exisen antecedentes bibliogrfics. Sin embargo, en base 2 los conocimients tedricas y preticns que se tene los procesos viduals, e espera que las resultados obtenidos en el acoplamiento demuestren las ventas y potencialidaes de esta nueva ténica Eyecticamente se espera que laaplicacién conjunta de os pro- cesoscefiltrado yafinamiento de grano en pieas trminadasypro- ductos emiterminaados de aleaeiones base cobrepermitan, entre otros aspectos: + unadisminucién en el nivel de segregaciones; + unadisminuci6n en la tendeneia al fisuramientoen caliente; + un aumento en las propiedades mecnicas, + unadisminucién en la tendencia la corrsién; + unamejr respuesta al mecanizdo + unamayorduracién en los illo de kaminacién y matries de extrusion; * unadisminucién en las tasas de rechazo; + una mejor terminacin superficial Elprincipal motivo para esperar una mejor respuesta en el aco- plamieno de ambos procesos, se basa en que muchas de as desven- taj o problemas que suelen presentarse en la aplicacin de los pro- cesos en forma separada, no son de cardcter aditivo cuando esos son aplcalos en forma conjunta; por el contrario, las ventajas de cada uno de ellos permitrfan anular sus aspectos negatvos indivi dues Universidad de Santiago de Chile « Departamento de Ingenieria Metalirgica Pees DESARROLLO EXPERIMENTAL El desarrollo de las experiencias de afinamiento de grano y fil trado,en forma separada y conjunta, se lev6 a cabo previa caracte- rizaciGn de las aleaciones en estudio, cuya composicién quimica se resume en la tabla 1. Las condiciones de colada se adjuntan en la tabla 2 La fusién se lleva cabo en un homo de induecién de capaci dad de 30 kilos, Durante toda la etapa el bao metéico se provegis con carb6n vegetal previamente secado, La desgasificacin se eali- 26 burbujeando argon directamente al baiio durante alo menos 15, minutes. La adicién de los elementos afinantes, durante las expe- riencias correspondientes, fue de 600 ppm de circonio, 200 ppm de fsforoy 200 ppm de magnesio, a partir de las aleaciones madre Cu- 4353/7, Cu-14P y Cu-1OMg,respectivamente. Al especto no fue nece- satrioadicionar Fe, ya que este elemento se encontraba en la alea- cin como impueza, alrededor de 150 ppm. ‘Tabla 1: Composiciones quimicas de las aleaciones ensayadas. Composicién Quimica % Peso ppm Cu | Zn [Sn| Fe] P [Zr 70.3|29.7| - [153] 35 [10 63.6[36.4| - [200] 72 | 10 O17 8,2| 20 [457| 10 95,5 4,2[ 20 [121] 10 Aleacién Tipo Latén 70/30 Latén 63/37 Bronce 92/8 Bronce 96/4 alalalalz \se 0,26 ‘Tabla 2: Condiciones de colada para las aleaciones tratadas. [ Aleacion ‘Condiciones de colada Tipo [Temperatura] Sobrecalentamiento] Temperatura de | Tiempo| de colada colada de es yoo | __ ts —Ts_t 6337 | 900 100, 1000 5 ‘08 | 1020 100 1120 3 96a _[ 1050 100 1130) 3 El modelo ket block para la obtencién de las probetas de ensa- yosde traccién, en la mayoria dela experiencia, a excep- cin del filtado puro y el acoplamiento de los procesos, donde se introdujeron cambios en el diseio del sistema de alimentacién y fillrado, coresponde a una recomendacin préctica descrta en la ‘norma ISO R1338, para a obtencién de probetas de traccién, a par tirde aleaciones fundidas base cobre coladas en moldes de arena. El diseiio recomendado consiste en la modificacién del modelo origi- nal, desritoen Ia noma ASTM B208, donde adems se incluyen las Pease iced ECEEAN ae ccs medidas de la probetaesténdar para traccin utilizada en este tra- una fraccién de granos equiaxiales de 100%. En trabajos de 6. bajo. La figura 1 muestra para el caso de las probetas fitradas. la Weber(1989) se demostr la efectvidad de la adicionesselecciona- disposiin de os canales de alimentaci6n vel filtro corespondien- das tanto en latones mano como bifiscos. Al respectocabesefialr te que laefetividad del 2s P. Fey Mg agregadossimultineamente, funcin de variables de operacion tales como la temperatura de co- Fada, el tiempo de pemanencia dels afinantes en el baio previoa te colada, la temperatura ce ka coquil, et. Fn el presente trabajo se demos la eficacia de las aiciones en condiciones diferentes, ees, ajas vlocdaaes de enfiamiento (moldes de arena) tiem- pos de mantencin de los afinantes ene bao relatvamente cortes. Por otro lado, debido al filtrado la reduccin en el tamaiode grano sleanzat aun 37% aunque la fraocién de granosequiasialeses mula. La razin del afinamiento de grano observado en este caso, po- dria deberse un aumento en la velocidad de enfriamiento durante . la soldificacin, debido ala presencia del filtro cerdmico. Por otro Fado el aumento de a resistencia tla luencia es de un 35 y 27 %, Figura I: Modelo ke block para filtrado, en un stem deco- pyouto de las procesas antes seitalados, espctvamente. Al res Jada no presurizado La posicidn del filtro eneste cas es vertical. de pycto, el afinamiento de grano logrado, jusifcaria el aumento ob- acuerdo a recomendciones del fabricante. servado en dicha propiedad en funcién de la relacién de Hall-Petch. 7 lefecto de aeoplamtento de las proasos ene caso del la- RESULTADOS Y DISCUSION 16n 70/30 se resume grdficamente en la figura 3. El tamafio de grano nuye en 63, 26y 41%, respect de las leaciones no tratad A continuation se muestra el ecto de los procesos de fin zfacianes can afinamiento de gran y ita; respctivamente. Por mento de grano y/o filtrado, sobreel tamatio de grano lt resten- gi lado, el aumento de kt wsistencia la uenca y la nsistencia cia ala luenciay a resistencia mixin, En elacin al tamaiio de yisima a la traccin es signifiatvo, epecialmente rapecto de las sgrano, la figura 2, muestra claramente el efecto de kt apicacién de pyobetassin tratamiento, logrndose un increment del 35 y 14% res- los stntos procesasen forma conjunta pectivament, De acuero lo anterior se puede sfirmar quel efecto del scoplamiento de ls proces de filtrado y finaminto de grano, evel caso de adn 70/30 tamentepositivo 600 600 z 250 5 fo 200 i g "400 8 100 G 8 Laton 6337 s © iano wai ads Erwaae acopanin 38 Figura 2: Efecto del tratamiento de afinamiento de grano de colada ye filtrado sobre el tamatio de gran de latones 0. (iho watad iw Afinads ‘oFitrado ‘2 Acoplaminn Figura 3: Efecto de los tratanvientos sobre la resistencia mecé- n tones 70/30. a mo 65 mM Estuerz0Waximo 198 88 Zz 25 333 198 tinel caso del afinamiento de gran parael tin 70/30. kt reduccién en el tamaito de grano es de un 50", logrindose ademas, =u Universidad de Santiago de Chile + Departamento de lngenerta Mealrgica eee Para el caso de ls bronoes (figuras 4y 5) ain cuando no es equivalente como en los tones, e aprecia también un aumento en las propiedades meesnicas. Tanto en los bronces monosicas (96! 4) comioen lo bifisico (92/8), el efecto delostatamentosaplica- dlosconjuntamente mest reducciones en el tamao de grano, sin embargo ego nose traduce en aumentos en las propiedad mect- nica, La posible causa de est fersimeno radica en el modo de soli Aificacién de estas aleaciones que presentan una fuerte tendencia a la segegacién, 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0. (aes sia [moe cra, 028 S.A [ooze cin. ‘Tamafio de grano (um) ‘Taman Grano um 160 Equiaxiaidad % 50 “00 50 20 8 ast 135 Figura 4: Efecto del tratamiento de afinamiento de grano fil Arado sobre el tamatio de grano en bronces 360. 300 250 200 150 100. ) Esfuerzo (MPa) Esfuerzo flvencia 1 7 132 14 Esfuerzo maximo 704, 200) 288, 302 I No wratad le Afinada [pFuvaco. [aAcog Figura 5: Efecto de los tratamientos sobre la resistencia meci- nica de bronces 96/4 ent Latabla3 muesrael efecto de los tratamientos conjuntos sobre le fuideren bronces y lates. Se observa claramente el comporta- Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingeni Pets miento diferente de ambas aleaciones con relaci6n a esta variable, Elafinamiento de grano provoca un aumento dela fluidezen bron- cs; pore contrario, se apecia una disminucin en ls atones. La razén de este comportamiento en los ronces se debe a queel aia mento de grano produce ua estructura equiaxial fina lo cual cau- saique se presente una menor resistencia al avance del metal iquido auiferencia de la estructura columnar que rece desde las paredes del molde hacia el centro reduciendo la seccién y obstruyendo el ‘paso del metal liquido. En el caso de los Latones, el efecto negativo del afinamiento de grano puede deberse a aumento dela densidad de particulas afinantes en el metal Ifquido que actiian como retandadores al flujo metic, disminuyendo por tanto el largo de fluidez. Cabe sefalar que ls latones presenta ademss un modo de soliificacin del tipo exégeno, ‘Tabla 3: ecto del fltrado y afinamiento de grano conjunto sobre la fide de bronees y latones [Prucba] Tratamiento fitradoy | Largo de fuides Afinamiento (cm) (06/4) NO 83 2006/4) SI 173 3 (028) NO 66 | 4 (e278) SI 83 [3 70730) NO 3 6 (70/30) SI 20 7 (63/37) No 84 8 (6357) Si 8 De acuerdo a los resultados obtenidos y analizados por medio cde microscopfa electrénica de barrido, el efecto de nucleacién de pequelias particulas itregulares de forma politica, ubicadas pre- ferentemente en los centros de gran, serfaaltamente probable, La funcidn de nucleacién estarfa dada por la presencia de compuestos del tipo Z+P, (de acuerdo a referencias bibliogrificas, los pasibles ‘compuesto pueden ser del tipo ZrP,,x=0:5-.0, de los cuales el mes probable podria ser el compuesto estequiométrico Zr), bajo el su- puesto que la partcula sea un compuesto intermetilico binario. Su cfectividad se veria favorecida por Ia presencia de una pelicula de sulfuros y/u 6xidos que rodearfan y mojarian la particula ‘Los requisitos para que un elemento o un compuesto acttien como nucleantes han sido presentados en numerosas publicacio- nes. Entre otras se plantea la necesidad de que existan ciertas simili- tudes entre los posibles nticleos y el metal que soidifica. Como se ‘mencionara anteriormente, un posible nucleante para aleaciones ia Metalirgica feelin base nbre podria serel ZR, de estructura cristina fe, a igual que el cabre, Ain cuando el parimetro reticular de este compuesto es notoriamente mayor que el de cobre, sein Cibula(1954), es mas ante para laefectvidad de un compuesto la existenia de entre los planos mas densos de nucleante y mari. 9 Figura 6 Fotomicrografia de microscaiaelcrnica de barido de un Latén 70/30 con afinamiento de grano, (a) Presencia de partcula en el centro de un grano de fase (matriz).(b) La misma particu observadaen (a) ampliada 10.000 veces.) Linesean para ka partcula indicada, Universidad de Santiago de Chile + Figura 7: Fotomiografa de microscopfa electronica de barri- do de un lat6n 70/30 con afinamiento de grano, correspondiente a Jaseeeiéntransiersal de un filtro, (a) Presencia de una particula de mmorfologia politrica regular de aproximadamente 2 a 3 jum de idmetro, (6) Lamismapartcula observadaen (a) armpliada 10.000 ‘veces. c) Imvgenes de rayos X para la misma partcula mostrando la presencia de circonio, fésfro y magnesio Departamento de Ingenieria Metalirgica Eee eee En os andlisis va microscopfa de barrio, véase figuras 6y 7, es roora a presencia de azure, oxigeno, circonio, fsforo, nitrégeno ¥ magnesio. Lo anterior no sélo en las particulas, probables nucleantes,ubicadas en los centros de grano, sino también en parti- culas.atrapadas ene filtro por tama. Eto reafirmalahipdtesis de ‘que las particulas nucleantes bsicamente estan compuestas de cireonio-fésforo adem de posible Gxidos y sulfures de magnesio y ticonio. No puede descartarse tampoco la presencia de nitruros de cironio, y, ain cuando no fue detectado, la presencia de carburos, lo anterior permite concluir la naturaleza compleja de estos nucleantes. CONCLUSIONES De acuendo a los resultados se puede concluir que + El acoplamiento de los procesos de afinamiento de grano y fil trado en latones y bronces resulta ser uni alternativa interesante para mejorar las propiedaules mecsinicas de estos materiales + Elmejoramiento en las propiedades, producto del acopkamiento de ambos prooesos, se reafrma en el hecho que el filtro retuyo partculas de gran tama, que de haber ingresado al mole, habrian provacado un efecto negativo. + Esposible concluirqueel Zres el elemento principal en el afina- Universidad de Santiago de Chile + Departamento de Ingenieria Metalirgica Pets ny ‘miento de grano, Estee enconti siempre asociadoafésoro. La presencia también de oxigeno y azufre presupone adem la pre- sencia de bxids y/o sulfuros de ls elementos antes menciona- dos. REFERENCIAS Bustos, 0, “Untersuchung zur Kornfeinung von Reinst-Kuoler durch Chemische Zusitze und Deutung der Vorginge”, Dr-Ing Dissertation TU-Berlin, 1991 Cibula, A, “Grain Refinement of Copper All of Metals, 1953/54, vo. 82, p.513, ~ Couture, A, Giesserei Praxis N® 22, 1977, p. 341 ~ Henke, R.,Giesserei Praxis N° 1, 1964, p14 = Mannheim, R., “Komfeinung von KupferZinn und Kupfer ‘Auminium Legierungen”, De-Ing Dissertation, TU-Berln, 1981 Sahoo, M., Liu, RW, 97th Casting Congress and Castexpo, 93°, 1993 Weber, G., “Entwicklung eines Kornfeinungszusatzes und Deutung der Vorgnge bei der Komfeinung der Kupfer-Zink30 und Kupfer Zink36 Legierungen, Dr-Ing. Dissertation TU-Berlin, 1989, Weber, H, Technische Rundschau, N* 1/2, 1985, p.19

You might also like