You are on page 1of 1
5, se ntos ) So- ide y al- dos jeva Hechos internos que influyeron en la Independencia Las reformas borbénicas Desde 1770 los reyes Borbones impusieron en sus colonias de América, nuevas leyes que buscaban que las colonias fueran mas productivas Para la Corona, pues el Imperio Espafiol vivia una fuerte crisis econd- mica y politica, agravada por la guerra que sostenia contra Inglaterra y Austria, Las reformas borbénicas se llevaron a cabo en el campo politico, eco- némico y cientifico. En el campo politico, las reformas de los Borbones buscaban fortalecer el poder de la Corona espaiola en sus colonias, para lo cual los reyes destituyeron a los criollos de los cargos de gobernadores y alcaldes. A cambio, los monarcas nombraron funcionarios espafioles sobre los que podian ejercer mayor control En lo econémico, los reyes Borbones aumentaron los impuestos, adop- taron medidas para que las colonias ampliaran la produccién de ma- deras, azticar, quina, afl, tabaco, cueros, algodén y cacao. Ademés, utilizaron nuevas técnicas para obtener mayores rendimientos en las minas de oro y plata En el campo cientifico, el principal proyecto fue la Expedicién Boténi- a, Cuyo propésito era encontrar nuevos recursos naturales en las colo- nias, los cuales tenian por objeto garantizarle a Espafia otra forma de enriquecimiento. Los cientificos de la Expedicién Botanica difundieron las ideas de liber- tad e impulsaron el movimiento de independencia El Movimiento de los Comuneros Elalza de los impuestos decretada por los Borbones desaté el descon- tento en Ia Nueva Granada, Hacia 1781, varias poblaciones protestaron por los impuestos y la manera como gobernaban los espafoles. A esta protesta se le conacié como el Movimiento de los Comuneros. El virrey Antonio Caballero y Géngora intervino para controlar la situa- cin y detener a los rebeldes, que se desplazaban hacia Santa Fe de Bogoté para exigir que se eliminaran algunos impuestos, se retiraran algunas autoridades espafiolas que buscaban de su poder y se supri- miera el monopolio del tabaco. Para acabar con la protesta de los Comuneros, el gobierno se com- prometio 2 bajar algunos impuestos y eliminar otros, pero después de firmar el trato y de que los Comuneros regresaron a sus pueblos, el Virrey declaré nulo el acuerdo y emprendié la persecucién y muerte de los principales lideres del movimiento. Aunque el movimiento comunero fracas6, el pueblo quedé convenci- do de que era posible unirse en torno a un objetivo comin y que eran muchos los motivos que los impulsaban a luchar por la independencia Para comprender 1. éQué son las refor- mas borb6nicas? 2. iCémo influyeron las reformas borbdnicas y el Movimiento de los Comuneros en la independencia de la Nueva Granada? 3. Explica por qué fra- cas6 el movimiento comunero. RELACIONES ESPACIALES ¥ ANMENTALES

You might also like