You are on page 1of 31
vy @e-*™ Unidad 3: Tarea 4- Adquirr informacién de h Unidad. 3 Fundamentos Contables. Presentado por DIANA PATRICIA SANTOYA MARIA ALEXANDRA ALGUERO ARIANNY MILENA ZAMBRANO, SHIRLEY YOHANNA SALAS MARIACELL MANJARRES RODRIGUEZ C6d.: 56075323 Grupo: 112001_351 ‘Tutor: Luis Alberto Romero Universidad Nacional Abita ya Distancia UNAD Escuela de Artes y Humanidades Programa de Psicologia Mayo 2019 Introduccié n. Objetivos... Objetivos Generales. Ohjetivos Especificos Justificacién.... Desarrollo del trabajo. Actividad Actividad Actividad Actividad Actividad Actividad Actividad Actividad Conelusién, Referencias Bibliogrificas.. ‘Tabla de contenido NGidsconisoeeeinnee No2 No3. 14, 15 y 16 No4. 17, 18y 19 NG Biccssee 220921 No6 22,23 ¥ 24 24 ¥ 25 No8. 22, 23,24 y 25 26 Introducci6n. Con esta actividad adquirimos conocimiento sobre el rea de finanzas se _ocupa fundamentalmente de identificar y decidir sobre la manera més apropiada de obtener los fondos 0 recursos financiers 0 recursos financierosy aplcarlos, teniendo en cuenta sus efectos en todo el contexto. empresarial, Hasta hace unas décadas, la contabilidad entendida en su sentito tradicional constituia bb tinica fuente de informacién de que se disponia en la empresa; fuente, por otra parte, muy limtada, a causa de la imposibilidad de llevar a cabo manualmente un niimero muy ekvado de operaciones aritméticas. El empko de las tecnologas de informacién abre nuevos horiontes a la ciencia y a kh técnica contable que, en pocos aiios, se ha transformado radicalmente, tanto en sus objetivos como en sus procedimicntos, Analizar los datos del presente y del pasado con el propésito de aplicar o invertir recurso monetarios y de capital de la empresa para obtener el mejor provecho posible. En cllas se conjugan las funciones de administracién daria del efectivo y kos objetivos de ios planes a largo plazo. La fincién de la Contabilidad mos offece un marco valiosisimo para tomar decisiones administrativas para tal efecto, y esta especialidad de la referida disciplina se conoce con el nombre de Fundamentos Contabks, como la premisa fundamental en este caso es ht toma de decisiones, la Contabilidad y las Finanzas se cubren con referencias de una a otra disciplina efecto de integrarlas y facilitar’ su comprensi6n. Objetivos Objetivos generales Objetivos especificos Jvstificacion, La ejecucién del estudio ¢ interpretacién alos estados financizros es un instrumento valioso para los procedimientos de una empresa, también es un aliado eféctivo para la toma de decisions. de la gerencia, Los estados financieros. son de vital importancia, debitlo a que facilitan la capacidad de tomar importantes decsiones de control, pkneacion, direcciin y estudios de proyectos © metas a futuro. La importancia del andiisis financiero va mds alld de lo deseado ya que con Jos resultados logrados.facilita su informacién para los diversos usuarios, Por Jo que se hace necesario profundizar y emplear razonablemente el andlisis financiero como base fundamental para el proceso de toma de decisiones financieras. Con el estudio econsmico se logra estudiar profundamente los procesos econdémicos, lo cual permite evaluar objetivamente el trabajp de fa orgunizacién, determinando las posibilidades de desarrollo y perfeccionamiento de los servicios y estilos de diteccivn, Actividad No.1: En relacién al siguiente video: hitps//www. youtube.convemhed/upxCocs752B, Luego deser visto cada estudiante individualmente presentara una definicién de lo que es Contabilidad, o Informacién Financiera, acorde las Normas Intemacionales de Informaciin Financiers “NIE” expliquen b importancia de esta cieneia, sus caracteristicas.y aplicaciones en el direccionamiento. y manejo de una empresa. La contabilidad Son los registros de cada operacién econémica que realiza una empresa, con el fin de obtener toda la informacién de manera agrupada y ordemida, Por b tanto consi © en reghtrar todas las operaciones econémicas para saber de dénde ha venido todo lo que la empresa tiene, cuiinto gasta y cuanto queda, La contabilidad es una técnica que produce ordenadamente y estructuradamente la informaciin cunntitativa reflejada en unidades y dinerario, Los procesos econimivos cuanlificables. de captackin de las operaciones cronolégicamente mila, clasifica, registra, y resuma con claridad. Ahora hablemos de ki entidad Es una premisa bisica el cual se incluye en la NIIF A-3 vigente a partir del I de enero de 2006 y la define “La entidad econémica es aquell unilad identificable que realiza actividades econdmicas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades econdmicas y recursos) conducidos. y administrados. por un tinico centro de control que tort decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines especificos”. Las Norms Intemacionales de informacién Financiera (NIIF) son un grupo de patrones que buscan la generacién de Estados Financieros con informacién clara, convincente, transparente y de ata calidad, Con esta informacién, inversionistas, acteedores y usuarios estarin en la capacidad de tomar decisiones financieras sobre el faturo de la empresa. El mundo actual esté cambiando constantemente, el entorno nunca es el mismo, las personas y las empresas buscan una evobicién continua; es por esto que ks NIIF bus cen bos term an un punto en comin, una homologaciin_y consistene ‘Tenemps los ekmentos basicos de los estados financieros NIIF son: © Activos © Pasivos © Capital contable '* Ingresos, costos, gastos © Utilidad 0 pérdida neta * Cambio neto en el patrimonio contable * Movimiento de propietarios, creacién de reservas y utilidad 0 perdidas integral © Origen y aplicaciin de recursos © Boknce general © Estado de resultados * Estados de variciones en el capital contable * Estado de flujo de efectivo y estado de cambios enki situacién financiera. ‘Como usuario de esta informacién finaneiera de un ente econémico debe preguntarse al menos cuanto tiene? ,Cusinto ha ganado y cuanto ha invertido? Las técnicas contabks han desarrollo el siguiente informe para poder responder a las preguntas: La situaci6n financiera responde a la primera pregunta, el cual es uno de los cuatro estados principales. financieros. + Sedebe saber sobre bakinces generales 0 situacién financiera, + Estado de pérdidas y gamincias 0 estados de resultados es ka denominacién mis apropiada. © Eltercer estado principal es cl estado de cambios en la situaciSn financicra con base en efectivo; es un estado que muestra la generacién de los recursos que tuvo el ente durante un periodo y lt aplicackin 0 uso que se hizo de ellos teniendo como resultado final. © El cumto estado principal es cl estado de variaciones en el capital contable, que muestra los cambios en la inversién de los propietarios durante el periodo. Esta informacién financiera tiene como beneficio el ofrecimiento de oportunidad para mejorar bi fincién financiera a través de una mayor consistencia en fa informaciin contable el cual mejora b eficiencia. © Acceso a mercados de capital = Transparencia en kas cifras de los Estados Financieros © Informacién consistente_y comparable © Mismo lenguaje contable y financizro © Redwei6n de costos © Heramienta para la alta © gerencia en la toma de decisiones © Modemizacién de la Informaci6n finaneiera ‘© Simplificar kt preparacién de bbs Estados Financieros. Necesidades de fos ustarios.y abjetivos de kos estados financieros Informaci6n dil para la toma de decisiones. Caracteristicas cualiativas. de los estados financieros NIF Ad Confiabilida, wansformaciones interms y otros eventos sucedidos, verificando bbs indicadores si para ser confiahle la financiera debe reflejar, transacciones, Jos bienes y servicios producidos por la entidad genera o no ganancias. Relevaneia: implica poder influir en las decisions de fos usuatios, ya sea con valor predictivo, confirmativo 0 ambos. En este sentido es importante considerar ht importancia relativa o materialidad, desde lo cuantitativo y to cunlitativo. Comprensibilidad: Es esta una caracteristica fundamental de la informacisn financiera, ya que de nada sirve una informacién misteriosa, complicada, que solo la Jogren entender quienes la han compilado siempre se debe tener presente que la informacién es una herramienta que debe resuitar de utilidad. para bos distintos usuarios, Comparabilidad: se debe permitir acceso a ka informacién para compararh con otras entiades. La cual se puede comparar horizontal o verticalmente, dentro de la misma empresa en diferentes periodos. Con el fin de comparar semejanzas.y diferencias interesantes que permitan sacar conchisiones valiosas. La importancia es importante contabilidad ya que es una herramienta que su es finalidad es determinar la situacién econémica y financiera de una empres importante al tomar decisiones econémicas, levar el control y la planificacién intemo, Para conocer k evolucisn y trayectoria financiera de la empresa. La importancia de esta ciencia en el direccionamiento de una empresa es cumplir con las normas que regulan 1a contabilidad y la informacién ‘inanciera de la empresa. Por lo tanto esta ciencia es importante y necesaria, ya que la informacién financiera es la base para ura buena decisién, para que ka decisiin que se tome sea suficiente y oportuna para los ejecutivos. La administracién financiera es la informaciin que da parte la contabilidad ya que es indispensable para la toma de decisiones. de kt empresa. Las empresas necesitan. comprender sus transacciones financieras a nivel global de manera simple Esto sé es posibk con la implementacién de ls NIIF. Asi no se hagan transacciones de nivel internacional, necesitas mantener tu informaciGn actualizida para tomar decisiones alincadas con la ley. Aplicacién por sus finciones y objetivos la contabilidad se puede aplicar a cuakuier ente, no importa el tamaiio ni el objetivo de a empresa, incluso a la vida personal, © como persona emprendedora, no Actividad N° 2: Después de escuchar el siguiente episodio del Programa Productividad Empresarial “Balances” http s/ruv.unad.edu.cofindex.php/academica/productividad~ empresaria/5735-balances Defina con sus propias pakbras qué es un “Balance” en términos contables.y financieros, para una empresa, cules son sus earacteristicas y ‘usos en una empresa. ‘Teniendo en cuento lo escuchado del programa Productividad Empresarial Balances: es un resumen de todo Jo que tiene la empresa, de Wb que se debe, de bo que deben, y b que realmente pertenece a la empresa. El balance se realiza de acuerdo aun periodo determinado, puede ser diario, mensual o anual ‘También se dice que el Balance general de una empresa es el estado financiero que muestra los activos, pasivos y el patrimonio neto de una empresa a una fecha determinada. Fs decir, muestra a siuaciin patrimonial de una empresa referito a tun momento determinadlo del tiempo. Generalmente se utilizan perindos anuaks, ya que se muestra de forma resumida has vari cones. patrimpniales que se han ptoducido alo largo de todo el ejercicio. Entonces podemos decir que cs un resumen que muestra el vabr patrimonio, segin el plan general contable de la empresa se pueden ondenar por masas pattimoniaks, segiin las normas establecidas en k empresa. ‘Como se debe interpretar los baknces: hay que analizar financieramente la informacitn para tomar decisiones. Estructura del balance En este estado financiero se muestra cémo estén distrbuidos, por un kado, el activo, ‘que define todos los bienes que posee la empresa, y por otro lado, el pasivo, que muestra la forma es que se han conseguidday las obligaciones que existen, El balance contable cuenta se conforma por pasivo, activo, patrimonio. Caracteristicas Cuentas anuales: se refiere al analices contables elaborados durante el aio, También unido con el baknce general, figuran otros estados financieros, como la memoria _y cuenta de la empresa, el estado de fnjos de efectivo, el estado de restitados y estado de evolucién de patrimonio neto, ete. Elementos del balance general activos: bienes y objetos de la empresa que tienen valor. Comp dinero en cuentas, propiedades, deudas a cobrar, vehiculos, maquinarias, muterias primas etc, Pasivos: se refiere a as deudas de la empresa, créditos bancarios, cuentas por pagar a proveedores, impuestos por pagar, prestaciones, bonos y salarios, arrendos etc. Patrimonio: se puede decir que es el resultado de los bienes activos, apenas saldemos Jos pasivos, entonces se dice que patrimonio es igual activo menos pasivos. (Patrimonio = Activo-Pasivo) Formas de presentacién Como reporte: se puede decir que en un libro 0 cuademo, se apunta de manera ‘ordena los activos y los pasivos de la empresa, en forma de colummas que se puede evidencias la resta de bos pasivos y activos y se pueda observar cl patrimonio o capital. Es un balance de una sola hoja, en el que se anota de manera ondenada os activos y pasivos deh empresa, de manera que formen columnas que evilencien fa resta de los pasivos alos actives y evidencien el patrimonio © capital total Como cuenta, Se realiza en dos piginas: en kx iaquierda. se registran todos bos activos y en la derecha todos bbs pasivos y el capital contable. ‘Modo de presentacién: el balance se organiza a base de dos métodos, creciente y decreciente de liquilez, el creciente presenta los activos con disponibilidad, y después el resto de kas cuentas. Y el decrecente presenta los activos inmovilizados y luego realizables 0 comtientes. ‘Tipos de balance general Comparative: cuadra el proceder financiero de ura empresa con los periodos previos dela misma, realizando asi una historia financiera y su definido ‘comparativo, Consolidado: es el bance que observa fh totalidad de un grupo financiero, es decir, una empresa, propietario y sus subsidiarias, consideradas para efectos del informa como una unidad econdmica. Estimativo: el que se labora con informacién preliminar, sujeta a correccién y mnodificacin posterior. Proforma: el que se ehbora con estimiciones fituras de kt situacién financiera, para prever un problema o adelantarse a una situacién ain no ocurida. Partes del bakance general Eneabezado: en este espacio figura el nombre de ka empresa, tipo de balance y periodo contable. Cuerpo: aguf se registra el activo, el pasivo y el patrimonio, el cual brinda explicaciin clara y concreta de cada uno de los ekmentos del balance contabl, Pie: en este espacio se deja constancia del nombre y firma de quien realizo el balance, y todas las notas que sean pertinentes. La importancia del balance en las empresas El balance contable o financier es importante en una empresa porque es asf comp Jos prop ios y Socios analizan el estado financiero de k empresa y no gastan més, de lo que se gana. Por tal razin es tan importante el balance en la empresa para alinear una sola condicién que resuita bisica y fimdamental, que es conocer con precisiGn cuanto se tiene como empresa. Precisamene esaes la funciin del balance general un documento construido por el departamento financiero de una empresa, ‘que permite dejar en claro por escrito cuales fueron los gastos, ingresos.y saklos del aito fiscal que finaliza. Con el balance las empresas saben si ganan o pierden. Actividad No. 3: ‘Teniendo en cuenta que, los Estados Financieros segin las Normas Internacionales de Informacién Financiera “NUE” son: + Estado de Siuacién Fininciera antes conocilo como Balance General ‘+ Estado de Resultado Integral antes conocido como el Estado de Pérdidas y Ganancias, también llamado: P y G 6 Estado de Resultados. Investiguen y presenten un resumen del concepto de cada uno de bos Estados Financieros, sus caracteristicas, importancia usos, utilidades. y aplicaciones. para el adecuado direcciommiento de una empresa. El siguiente video les pude ser de Utilidad: hupsi/www. youtube.com/embed/CRE8mil g0SIg Las finanzas son una rama aplicada de la economia que estudia bs formas en que Jos inividuos, entidades empresariales y otras organizaciones asignan recursos a través del tiempo y toman decisiones en presencia de incertidumbre_y riesgo. I Departamento de Finanzas esté constituido principalmente por dos Areas que son mutuamente complmentarias: las Finanzas Corporativas y bs Mercados Financieros. Las Finanzas: Corporativas tratan distintos. temas relacionados con la empresa. sts procesos de financiamiento ¢ inversién, bs presupuestos de capital de la compafta, en concordancia con k administracién del riesgo corporativo y la estrategia corporativay financiera. Los Mercados Financieros abordan el estudio de los mereados de capitales locaks e infermcionales, a mediciin y cobertura de riesgo financiero, los productos financieros que se transan, su operacién, desarrollo y valoracién, En conjunto, estas dos lineas: Finanzas Corporativas y Mereados Financieros, constituyen un prerrequisito fundamental para que el profesional en finanzas aborde ‘en mejor form: 1a conexién entre la realidad empresarial, 1h estrategia, la valoracién justa de los activos financiers y reas, las crisis financieras, y k problemitica de las finanzas personales. La entidad Es un postulado bisico inchiido enh NIF A-3 vigemte a partir del 1 de enero de 2006 y kh define “La enfidad econémica es aquella unidad identificable que reaiza actividades econdmivas, constituida por combinaciones de recursos humanos, materiales y financieros (conjunto integrado de actividades econémicas y reeursos) conducidos y administrados por un tinieo centro de control que toma decisiones encaminadas al cumplimiento de los fines especificos”. Por lo tanto cuenta con bs siguientes. elementos: © Conjunto integrado de actividades econsmicas y recursos. © Unico centro de control © Cumplimiento de fines especttivos. ‘© Personalidad de la entidad econémica, Estas entidades se chisifican en: Entidades con personalidad juridie: son entidades cokectivas- morales, La persona juridica, por lo tanto, es un sujeto de derechos y obligaciones que puede ser creado por una o més personas fisicas. Una persona jurilica, de este modo, puede desempefiarse como sujeto de derecho y desarrollar acciones judiciaks. Entidades sin personalidad juridica propia: son las entidades consolidadas y el fideicomiso, las cuales las entidades estén integradas por dos o mis entidades con personalidad juridica propia que desarrollan actividades, ejercen sus derechos y responden a sus obligaciones en forma individual. Hi fideicomiso es un acto juridico de confianza el cual trasfiere a otra persona unos ctivos la cual es nombrada fiduciario, ya sean uno o mefs bienes. El cual forman parte del patrimonio fidetomisito, Al atribuirse la tiularidad, la institucién de crédito es la que toma las decisiones sobre los derechos y obligaciones; por tanto, el cenle econdmico no tiene personalidad juridica propia. Informacién financiera La informacién financiera emanada de la contabilidad es un insumo basico para el andlisis ¢ interpretacién de estados financieros, mismo que derivan dela contabilidad que de acuerdo ah NIF A-1 (2009), se define como “la técnica que se utiliza para el registro de las transacciones, transformaciones intemas y otros eventos que afectan econsmicamente ana entidad y que produce sistemitica y estructuradamente informacid 1 financiera”, Asi mismo menciona que fa informacisn financiera esté integrada por informacisn cuantitativa expresada en unidades monetarias ¢ informacién cualitativa, es decir deseriptiva, que muestra la posicién y desempeio financiewo de una entidad, siendo su principal objetivo el que sea titil al usuario en k toma de decisiones econdmicas. Balance general o estado de situacién financiera : el balance muestra contablemente bs activos, el balance general tiene su origen en que balancea o iguala el valor de los activos del ente econémico con la suma de los derechos que tienen los acreedores y lt participacién de ka propiedad de los accionistas. 0 dueiios. El estado de simacién financiera 0 baknce se considera el estado fnanciero fundamental, al cual también se & ba denominado estado de condicién financiera, estado de activo, pasivo y capital, estado de concilacisn fiminciera y estado de contabilidad. Estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados, que es la designacién mis apropiada. El nombre de pérdidas y ganancias tiene su origen en la Gitima tinea del estado, que muestra la utililad © pérdida generada por el enfe econsmico, La denominacién de estado de resultados es mis genérica pues, ademis de comprender el resultado final, incluye Jos resultados obtenilos en cuanto a los ingresos, gastos, costos © impuestos que le son relativos. Con este estado analizamos Jos ingresos os egresos. En las operaciones de lx entidad hay una distincién muy clara entre los ingresos, costos y gastos y asf deben ser presentados sus resukados. Loy ingresos. son las cantidades:percibidas por la entidad como consecuencia de sus ‘operaciones. Los costos y gastos, por b contrario, son las cantidades requeridas para la consecuci6n del objetivo de sus actividades El estado de resultados es un estado dinimico, por lo que sus cilfas se expresan en forma acumulativa durante un periodo determimado, generalmente por no mas de un afio. La utilidad o pérdida que muestra el estado de resultados modifica el patrimonio de los duefios o accionistas (capital), la primera incrementindolo y ka segunda reduciéndolb, con ello se modifica la ecuacién contabke que tratamos en el estado de situaci6n financiera, Ahora hablemos del estado de cambios en la situaci6n financiera con hase en. eféctivo, el cual es un estado que sefiala ht generaciin de recursos obtenidos durante un periodo determinable, y realiza_un anilisis del uso que reali~y con ellos teniendo como resutado final el cambio que produjo en el efectivo de la entidad. Estado del capital contable: se entiende por ser lo mismo que el patrimonio, la diferencia resukante de restar los pasivos a los activos. Luego, el capital contable est conformado por todas las cuentas. de patrimonio, capital social, reservas, superdvit de capital, dividendos decretados en acciones, utiidades del ejercicio, utilidades retenidas, etc. EL capital contable es Ib que efectivamente pertenece ala empresa, y por consiguiente alos socios. Encontramos en bs estados financieros que se conforma por dos grupos, que son: ‘© Usuntios intemos, conformado por los accionislas, administradores, y empleados. ‘© Usuarios extemos, que Jo conforman los nuevos inversionstas, instituciones bancarias, proveedores, acreedores, clientes, gobierno, camara y pibkco en general. ‘Caraeteristicas Estado financiero bésico © Muestra el procedimiento para sacar bi utiidad 0 pérdida neta deh empresa, © La informacién que proporciom coresponde a un ejercivio determinado y producto de la empresa © Laelaboracién es en base al movimiento. de k cuenta de resultados de dicha produccién © Utiidad © Confiabilidad © Relevancia © comprensibilidad © Comparabilidad Las caracterBticas de la informacién fmanciera permitirin ofrecer a los usuarios sgenerales de la misma, el disponer de informacién uti, confiable, oportuma de tal manera que le permita el andlisis y se conozean la capacidad de la entidad para generar utifidades. y flujo de efective y proporcione elementos de juicio para la tora de decisiones econémicas en una entidad. ‘Sus Usos ‘© Los estados financieros es permite al empresario que luego de un determinado periodo de b actividad dela empresa, logre determinar si obtiene utililad o pérdida, Con esta informacién se puede entender y analizar su sitvacién financiera para asi mismo tomar decisiones acertadas para el futuro de la empresa. © Lausan los Accionistas 0 duefios o pattocimdores, para tomar decisiones de inversion o asignacién de recursos a las entidades, aportar finunciamiento de capital o que reaizan aportaciones, contribuciones 0 donaciones ala entidad, asf como evaluar capacidad de crecimiento y estabilidad de ba entidad y su rentabilidad, con el fin de asegurar su inversi6n, obtener un rendimicmto. y recuperar la inversi6n, 0 proporcionar servicios y lograr sus fines sociaks © Le pernite ah empresa saber cutl ha sido sus ingress. y los egresos y el beneficio o pérdidas que se han logrado generar. © Organos de supervisién y vigilancia corporativos, intemos 0 externos, la uilizan para formar un juicio de cémo se ha manejado ba entidad y evaluar la gestion de b administraci6n, a través de una evaluacién global de ka forma en que ésta maneja h rentabilidad, sohvencia y capacidad de crecimiento de la entidad para formarse um juicio de cémo y en qué medida ha venido cunpliendo sus objetivos + Los administradores la usan para conocer de la entidad, entre otras cosas, st capacidad de crecimiento, ka generaciin y apliacién del fhijo de efectivo en actividades de operacién, financiamiento e inversin, su productividad, bos cambios en sus recursos y en sts obligaciones, el desempemo de kt administracién, su capacidad para mantener el capital contable o patrimonio contabk, el potencial para continuar operando en condiciones normals, la facuilad para cumplit su responsabilidad. social @.un nivel satisfactorio, = Prowedores, acreedores, empleasdos kr usan para tomar dechiones. de otorgar crédito por parte de Jos proveedores y acreedores que esperan una retribucién justa por la asignacién de recursos 0 eréditos. Los acreedores requieten para a tone de sus decisiones, informaci6n financiera que puedan comparar con la de otras entidades y de la misma entidad en diferentes periodos, su interés se ubica en h evaluacién de la sohencia y liquidez de la entidad, su grado de endeudamiento y la capacidad de generar fljos de eféctivo suficientes para cubrir Jos intereses y recuperar sus inversiones 0 crédito. © Gobiemo y contribuyentes de impuestos, Ia usin para conocer la asignaeién de presupuestos a organsmos de gobiemo y privadas, y en el caso de bs contribuyentes el conocer b utiizacién de los impuestos para evaluar la actutcion y rendivién de cuentas, Los estados financieros de acuerdo a lt NIF A-3 (2009) es el de prover informacién de ua entidad acerca de la posicidn financiera, kt operacién financiera, del resultado de sus operaciones y los cambios en su capital contable 0 patrimonio ccontuble_y en sus recursos 0 fixentes, que son sites al usuario general en el proceso de la toma de decisiones econémicas. Los estados financieros también muestran los resultados del manejo de los recursos encomendados ak administracién de be centidad, porlo que, para satisfacer ese objetivo, deben prover informacigin sobre la ‘evolucién de los activos, pasivos, capital contabk o patrimonio contable, ingresos, costos y gastos, asf como de los cambios en el capital contable o patrimonio contable, y los flijos de efectivo o en su caso, los cambios en la situaciin financiera. Utilidad y aplicacién en una empresa Los estados financieros de una empresa proporcionan diversa informacién financiera que los inversores y acreedores utilizan para evahiar el desempefio financicro de una empresa. Los estados financiers también son utiizados por los administradores de una empresa, porque mediante bt publicacién de los estados financieros, la administracién puede commicarse con las partes interesadas externas sobre su realiacién y funcionamiento de la empresa. Los diferentes estados financieros se centran en diferentes areas de desempeio financiero, Los estados financieros son los documentos que prepara ka empresa al terminar el ¢jercicio contable, con el fin de conocer la siuacién financiera y los resultados econ6micos obtenidos en sus actividades a lo largo de! fo Un empresario sin estados financieros no sabri, realmente, si sus negocios estin siendo rentables 0, exitosos. Un empresario sin estados financieros. no contarfa con esa informacién valiosa para ejercer dos de sus funciones mis importantes: tomar decisiones acertadas y controlar sise estin logréndolos resultados deseados Actividad No. 4: Investiguen y presenten un resumen muy argumentado sobre Jo qué significan los Presupuestos, sus usos, ventajas y utilidades en as empresas; expliquen el porqué de los mismos, como futuro Gerente y/o Propietario de una empresa. Presupuesto Podemos decir que es un plan de acciin coordinada a cumplir wna meta pronosticada expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad dela organizaci6n, El presupuesto no es mis que una estimaciin sistensitica de los objetivos que pretende akanzar bk administracién, cl presupuesto siempre van hacer subjetivos porque estén bajo el criterio de quien lo celabora ode quien los determina, El presupussto nunca va a ser objetivo, s trata serlo como para reducr el riesgo y minimizar la incertidumbre ya que presupuestar cs anticipar. El presupuesto es una herramicnta para la evaaciin deh empresa, para fijar lo presupuestado para compras y costos de lt administracion de kt empresa, Los elementos que b constiuyen son: + Integrar: toma en cuenta todas las Areas y activilades de la empresa. ‘* Coordinador: los planes deben ser organizados en conjunto y armonéi. ‘+ Términos monetarios: debe ser expresado en unidades monetarias. © Operaciones: uno de bs objetivos fundamentales del presupuesto es determinar los ingresos que intentan obtener, asf mismo como los gastos que se van a producir, esta informacién se realiza en ka forma mis detallada posible. + Recursos: La teoria de los recursos define a la empresa como una coleecién Iinica de reewsos y capacidades que no se pueden comprar y vender libremente en el mercado, De este modo, cadla empresa es tinica, y las diferencias de recursos y capacidades entre las distintas empresas, se manifiestan en diferencias en los resultados a largo phzo. Los recursos de tuna onganizaci6n son aquellos elementos que estén bajo el control de fa misma y pueden contribuir al Jogro de sus objetivos. Los tipos de recursos de una organizacién son: * Humanos © Materiales © Financieros © Intangibles Usos del presupuesto * Seusa como principal fimcisn para que se relacione con el Cortrol financiero de k organizacisn, © Es.usado comp control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se esta haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados comespondientes para verificar os logros o remediar las diferencias. © También desempefian tanto roles preventivo como comectivos dentro de h organizacién. © Sitven como mecanismo para b revision de polticas y estrategias de la empresa y asi mismo direccionarlas hacia el verdadero objetivo. © Las partidas del presupuesto sirven como guia durante la ejecuciin de programas de personal en un determinado period de tiempo © Sirven como norma de comparacién una vez se hayan terminado Ios planes y programas. Ventajas ‘* Laempresa puede decifir de manera oportuna y crear contingencias © Accede al revisibn y evahucién de politicas para lograr bs objetivos propuestos © Ayuda ala adecuada planificacién de los costos de produccisn, © Crea ka necesidad de idear medidas para utilizar eficientemente Jos recursos de la empresa + Permite el control efective sobre hs fnciones. y actividades de ka empresa 1 presupuesto es titi ¢ importante porque nos ayuda a minimizar cl riesgo cn las operaciones de la empresi. También poclemos decir que por medio de lbs presupuestos se mantione el plan de operaciones dela empresa en unos limites razombks. Nos sirven como mecanismo para la reviién de poliicas yy estrategias de la empresa ydireccionarlas hacia 1b que verdaderamente se busca, As{ mismo cuantifican en ‘términos financieros los diversos componentes de su plan total de accién. ‘Comp futuro empresario, es importante realizar un presupuesto para saber cuanto dinero necesito para kograr el objetivo, También es indispensable que en kt planeacién integral de las actividades. se pueda desarrollir en un periodo determinado. Como gerente de mi empresa es importante presupuestar tos ingresos y los gastos para un periodo determinado. Y asf mismo se monitorea de acuerdo a Jo establecito tomando en comideracion que los recursos financieros. son escasos, ‘También como propietario o gerente poder controlar y medir resultados ‘cuantitativos y cualitativos para afianzar responsabilidades en ks diferentes dependencias de bt empresa para lngrar cumplir os objetivos propuestos en la ‘empresa, con el presupuesto puedo saber sobre los gastos, compras y costos de la productividad. ‘Comp futuro gerente se debe organizar los recursos financieros si se quiere desarrollar las actividades y contar con los ekmentos de apoyo que permitan. medir el grado de esfierzo que cada unidad tiene para el Jogro de las metas fijadas. Por esta raz6n utilizarfa todas las herramientas necesarias del presupuesto. Actividad No. 5: Teniendo en cuenta el Estado de Resultado Integral antes conocido comp Estado de Resukados 6 Estado de Pérdidas y Ganancias, en una tabla presenten las diferencias ‘que existen entre un Costo y un Gasto; plasme las diferencias. con argumentos s6ldos y ejemplos del contexto empresarial ‘Cuando hablamos de costos nos referimos a llevar una contabilidad que se ocupa de Ja planeacion, clasificaci6n, acumulaci6n, control y asignackin de costos. Es importante tener pendiente quien analiza la informaciin que est contenida en facturas de compras y cheques demiis documentos que nos brinda dichas ‘ransacciones por tal razén el contador piibico es clave en hs empresas por st. conocimiento, Cakular Jos costos de una empresa ha sido una necesidad ala hora de ejercer un control y un pln para cumplir con ef objeto social, es una herramienta eficaz para determinar bt viabilidad de un negocio, EI costo es un gasto econsimivo que representa la fibricackén de un producto o la prestaciin de un servicio, Es un esfierzo econémico que se refleja en la compra de materiales, fabricacién de producto y pagos de salarios y la administracicin de kt empresa y asf logramos el objetivo de la onganizacién, De acurdo al comportaniento o cambio aen la actividad podemos hablar de dos clases de costos: Coxtos fijos como artiendos, servicio, deapreciaciin, 0 seguros. Costos variables la cual varia segtin el nivel de actividad y son cancekdos segin el vokimen de la produccién ejemplo (mano de obra materia prima). Gasto: es la parte procedente del exterior, de bienes y servicios destinados a facilitar Ja actividad empresarial, prescindienio del momento en que se paga. ‘Cuando hablamos de costos es medir, analizar y presentar informacién financiera y no financiera relacinada con los costos de adquirir o utilizar recursos en una organizacién. Proporciona informacién tanto para la contabilidad administrativa, ‘como para la contabilidad financiera. Por ejemplo, calcular el costo de un producto es.una funcijn de la contabilidad de costos que responde a ks necesidades de valbracidn de inventarios de la contabilidad financiera y a las necesidades de toma de decisiones de contabilidad administrativa (por ejemplo, la ekecciin de los productos a ofiecer). La contabilidad de costes modema adopta la perspectiva de que le recopitzcién de informacion de costos es una funcién de las decisiones, administrativas que se toman, Diferencias De acurdo al comportamiento 0 cambio aen la actividad podemos hablar de dos clases de costos: = Costos fijos como amtientos, servicio, de apreciacidn, 0 seguros. © Costos variables la cual varft segtin el nivel de actividad y son cancelados segiin el Volumen dela produccién ejemplo (mano de obra materia prima). ‘© Gasto: es la parte procedente del exterior, de bienes y servicios destinados a faciltar la actividad empresarial, prescindiendo del momento en que se paga. ‘Son aquellos recursos que se | Mano de dbra, | Son los recursos en los que se | Pago de salarios aplicun ah fubricacién de | materia prima, incurre para conseguir bs a dos bienes o servicios que la | v4 ecites de ingresos de un determinado | Depteciacion de muebles ‘empresa oftece. nS periodo, ieee ‘consumo o insume. ‘i Recuperable © Seexpone enel estadode | #stos de publicidad Generador directo del resultados ingreso # No secuperable © Elcostose convierte en * Nose identifica conlos gasto con venta ingresos # El gasto puede seruna pendida EX gastosiempre implicard | Lasalda de dinero | Es donde sehace una Una compraventa cel desemboko de una de una empresa ya | inversion con k finalidad de | invierte cierta cantidad ‘cantidad de dinero, ya seaen| seaenefectivo, en | recuperar eldinero invertido | de dinero para obtener efectivo o por otro medio de obtener ciertas ganancias. | unas ganancias reteniendo un articulo a Pago, y Tevard asoolada una contraprestacién. cheque o medio electrinico etc Lafinalidad es que este dinero no es Camibio de este por Cento tiempo. reversible, Es el conjumo de Materias primas, | Se refere alos Costo y gastos en una erogaciones (gastos de | mano de obra, desembolos para la empresa. dinero © desembolsos) mercancia, distribucién o venta del gue se hacen para servicios pablicos, | producto o servicio y la producir un bien o prestar | depreciaciin de | administraciin del mismo. un servicio, maguinaria y equipo. Tse hace referencia al [Compra deh | El gasto se deduce como el | Pago de bs servicis conjunto de inversign en | materia prima para | conjunto de dividendo que |de b empresa. gue sedeben incume para | prodaciin dela | est destino a Pogo de by stats de producir un bien o empresa. la dstibucibn o venta de | P28 06 0s 5a servicio, en esta un producto, en los gastos | 0S empleados encontramos la materia podemos encontrar ios. | Pago de akquiler de prima, insumos, mano de recursos destinados a la vehiculos etc. obra, energia. para mover miquims, etc. administracigin e inchiso al mantenimiento de k planta fisica de la empresa. Actividad No. 6: Partiendo de la Ecuaci6n Patrimonial: Activos es igual a los Pasivo ms Patrimonio (Activo = Pasivo + Patrimonio), la cual compone el Estado de Situacién Financiera antes conocido como Baknce General, defina: {Qué es Activo, un Pasivo y el Patrimonio? para que son necesarios en una ‘empresa; sefiakn tres ejemplos de Activos, tes ejemplos. de Pasivos y tres ejemplos de Patrimonio. Qué es activo? Se denomina asf a todos los recursos de k empresa para l-var a cabo sus ‘operaciones, representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio, Ejemplo de actives © Maguinarias © Vehiulos © Muebks {Qué es un Pasivo? Son todas las obligaciones que tiene por pagar la empresa by cuales son recogitas enel balance de situacién, y comprende ks obligaciones actuals de la compaitia (que tienen origen en transacciones financieras pasadas, Ejemplos de pasivo © Proveedores © Cuertas por pagar © Acreedores Qué es patrimonio? Podemos definir el patrimonio como el conjunto de bienes, derechos y obligaciones ‘que tiene una persona o empresa. Los Bienes son los elementos materiaks ¢ inmateriales con que cuenta la empresa. Por ejemplo, la maquinaria, el dinero que tenga en caja, las existencias de productos ‘bos locakes que posea. Los Derechos permiten a la empresa ejercer una faculad. Por ejemp, son derechos, los préstamos que tenga concedidos, o las cantilades adeudadas por sus clientes. Las Obligaciones, por el contrarip, representan responsabilidades a las que debe hacer fiente f empresa, Son ejemplos de obligaciones las deudas que tenga ccontraidas la empresa con Jos bancos, con sus trabajadores 0 con la Administracién, Ejemplos de patrimonio © Capital en acciones © Ganancias / perdilas © Otras aportaciones de socios io Actividad No.7: La Ecuacién Patrimpnial es el resultante de comparar Jos recursos Activos que son propiedad de la empresa con las obligaciones intemas (Patrimonio) y las extemas (Pasivo), donde: Activo = Pasivo + Patrimonio Pasivo = Activo - Patrimonio Patrimonio= Active — Pasivo De acuerdo aesta ecuaciin resuelva argumentando sus respuestas, cn bs siguientes situaciones Silos Activos de na compaiia aumentaron en $6,000 y ios Pasivos se redujeron en $2.000, el Patrimonio neto habré, aumentado 0 disminuido y en cudnto? Aumenté el Patrimonio en $8,000. En la ecuacién el activo avanza $6,000 y asu ver el Pasivo cede $2,000; Sumando lb que gané el activa + lo que perdié el pasivo tenemos fh ciffa de $8.000 Pasivo activo $2000] § 1000] $ 1000]$ 2000] $ 3000] 5 000] $ 5.000] $ 6.000 38.000 {Cuil sera el Pasivo de una Empresa cuyo Patrimonio es de $15.500.000 y kos Activos de $17.550.000? Cakula el Patrimonio de uni Empresa cuyo Pasivo es de $1,300.90. y sus Activos son de $6.840.900 Activo = $5.540.000 Actividad No. 8: Alser el Gerente de una empresa c6mp utilizarfa la combinicién de lo aprendido en las tres Unidades del Curso: Fundamentos en Gestién Integral, sobre bs Fundamentos de Economia, Administracién y Contabilidad, para aplicarlos en el direccionamiento de su empresa, explque su respuesta con argumentos. y ejemplos pricticos. Dada bi oportunidad de ser gerente de una empresa fo primero que se debe es tener buen conocimientos sobre la administracién y la contabilidad pues utilizarfa. tal conocimiento para evakiar siempre los riesgos y creando estrategias y planes de contingencia, manejando adecuadamente todos los recursos econémicos, materiaks yhumanos para asf lograr kas metas propuestas. Como gerente realizaria un buen presupuesto para asi saber que gastar y que comprar, para Hevar una buena administracién con cada recurso y bien de ka empresa para conseguir la mejor rentabilidad. ‘También repartira lh carga de trabajo del departamento efectivamente y monitorear cel progreso sin dekgar mi responsabilidad respecto al trabajo. Tambign debe conocer las capacidades de cada trabajador y entregarkes. trabajo de acuerdo a éstas, ademiis de desafiarlos para que bogren mis cosas. Ejemplo © Ejecutar_phnes a kirgo y corto pkvwy para asi gra cumplir con kas metas propuestas a un determinado periodo. © Trabajar de la mano dl un contador para asf analizar y evaluar los resultados obtenides. * Busco allevar un balance general teniendo en cuenta todos los conocimientos obtenilos, levando cada pas6 a la prictica, (activo, pasivo, Patrimonio) apoyéindome con el contador, en los informes contabks y de gestién © Satisfacer las necesidades de la empresa y del cliente, manejando siempre los recursos dela empresa con un compromiko ético, con actiuud de liderazgoy espititu de emprendedor, para poder analizar y difundir de manera ordemada todos los conocimientos adquiridos y con capacidad de resoher_probkemiticas. Fuente hitp//hvww. normasinternacionalesdecontabilidad.es/nic/pd f/niif3.pdf Moreno, J. (2014). Contabilidad Basica (da. ed.) Editorial Larousse - Grupo Editorial Patria. P. -20. Recuperado de http2/biblioteca virtual_unad edu. co:2077/lib/unadsp reader action?docID= 11038 690&ppe: Fuente hitps//www. youtube.com/watch? v=iSNMv7R8-8U ttps://www gestiopolis.com/definicion-presupuesto- tipo: https://www.youtube.com/watch?v-Empeifwn7Go https://www.youtube.com/embed/SAeNtQTopsM

You might also like