You are on page 1of 6
CALOR Y TRABAJO ALOR Q, El calor se define como una forma degradada de energia; degradada por que se pierde muy facilmente, es decir, de mala calidad. Las unidades del calor son: la caloria en el sistema cgs, el BTU en el sistema inglés y Kilocaloria en el sistema internacional. Una caloria se define como la cantidad de calor que hay que adicionarle a un gramo de agua para que eleve su temperatura en un grado Celsius. Un BTU (British thermal unite), es la cantidad de calor que hay que adicionarle a una libra de agua para que eleve su temperatura en un grado farenhait. Y la kilocaloria equivale a 1000 calorias, o lo que es igual, la cantidad de calor que hay que adicionarle a un Kilogramo de agua para que eleve su temperatura en un grado Kelvin. Los factores de conversién# 1 Btu = 252 cal y 1 Kc! = 1000 cal CALOR SENSIBLE Y CALOR LATENTE El calor sensible es aquel que se manifiesta como una variacién en la temperatura, de ahi que se defina como: dQ=m C dT donde: y " « Lo BL dQes la derivada del calor Gt SS fase Ze 01D OF Ces el calor especifico de la sustancia; entendiéndose como calor especifico como el calor necesario para elevar un gramo de sustancia en un grado Celsius. Si el procesos de calentamiento tiene lugar a presién constante, se denomina Cp y si el proceso de calentamiento tiene lugar a volumen constante, se denomina Cv. mes la masa de la sustancia Proceso isobérico d= mCpdT; proceso isométrico: dQ = mCvdT El calor especifico es una funcidn de la temperatura y generalmente se expresa como una serie de potencia en funcién de le temperatura: Cp =A + BT + CT? .... de tal forma que para hallarg calor sensible debemos realizar laintegrat 7 Q=(m(A + BT + CT? + ..)T = m(A(T2Tr) #(B/2)(T2?-T2?) + (C/3)(T2?-T2)- 7 Cuando puede considerarse el Cp constante? Cuando el rango de temperaturas es pequefio 0 no se tienen las constantes: A, B .. o para cAlculos aproximados. A = = “ = MCp(T2- 7/7 EI Calor Latente, se manifiesta como un cambio de estado a presion y temperatura constante, de tal manera que tendremos: calor latente de fusidn, calor latente de vaporizacién y calor latente de sublimacion. Refiriéndonos al cambio de fase sol-liq El Calor latente de fusién ser igual al producto de la masa por elAH de fusion Q f- 77h He El Calor latente de congelamiento seré igual a la masa por el AH de congelamiento ve = 11 bHe La relacién entre los dos dH es el siguiente: tienen el mismo valor numérico pero el AH de congelamiento es negativo, 1 Refiriéndonos al cambio de fase Lig-gas El calor latente de vaporizacién sera igual a la masa por el_H vaporizaci6n J i i v (Qe = mA4H Elcalor latente de licuefaccién 0 condensacién seré igual a la masa por el_‘H de licuefaccién td =n AH La relacién entre los dos AH es el siguiente: tienen el mismo valor numérico pero el AH de licuefaccién es negativo. tera e/ apa a 0c y tape Snence’ cae BH feoibn = oo bHleong -- 60 cal A Néepcpivocioa = GFP a Mudie face bie = - SO =. Yureteroe de apiece cb 0. tbilitgide lire Teebleze yr poe Aeedloie fe. ef thot pecebatie Paver celles fae BO° Je froRPane 63s de 20% barota (27, gepeniende GE abe. bolo & 7S de/ Calor 20 gypevecld ple Le la tabla Vid Gacuamo? af caxloe ole las Cenyfar fey KR, of RL Fier (a ee: Cee Kt BT tT Bre ceed Code 7 fe deen ek Crew G4 — = eve (Pe gate a fore ob Feopano K= 2,4¢/ 2 pid = 97195 deep B= 9,175 1° 2 O00 GUTS OB x HOP 2 -17, 52 - doego 7 G 21,7582 7° BFBCR . belwudanos © t 2 Qo 4 2 six (a75-2753 | = 19552 cal. 4 (BEE = = 6,35 Be. 252 eel 2 O10 1796, 7 7) Cilule OQ uecerwr0 aa Col of Bie Fa carlo lek. go lin de aoe de 13% haota FOeC- fare of He Habe cov (e? 2 fevientes Cp: = BIL poe Cp = re G ee 10 BE 20c8) CP 266 % a6" H20 ¢) CF 785% * eso” JE én eve case Fodeuwos Lou giderac et Cr Lous peut fe , [ea2O CO _ mp Cle -A) Cotte eb caleirtpHie#w va Le (BC > eC eee Me propewle bi CUED Se er OPE) 7° ec hr, el nQVA tt, te Ae Cig POLAR, SIEZO OLD cobcelapo a

You might also like