You are on page 1of 13
MAPA FUNCIONAL DEL PERFIL OCUPACIONAL DE OPERACIONES CON GRUA. Cea Tee Ta a AERTS ST STS FT pte ss touteniones enc Sl ane oesincas eis eo fowaare ore v ape ot uae, & seo 2) eserves ies ar oecesorm a C fore tena tl vcane, oem fe hemos Vrere] eae anh Seg tae [womans deb enpraty somata sre ‘SECTOR: FAMILIA PRODUCTIVA: DIVISION: ‘CODIGO: |" VERSION:_[APROBACION: | VIGENCIAT TRANSPORTE-Y “Transports y ‘imacenamienioy ‘ALMACENAMIENTO| —Almacenamiento (24) | actividades de apoye al | 2452002 or | 2anogr2os 5 ats. tH ‘eanspere(52)| COMPETENCIA GENERAL ete caecum procecimientos de la empresa y normativa vigente 4 fo, a scuerda & las especifeaciones Woricas dat ae] UNIDAD DE COMPETE ENCIA Nt “Aparejar la carga y agi el aap, de la empresa y normativa vigente, {Ge acherde a as especticaciones Wanicas del fabricar, proceamienoe [eovicouc: |Hoe 52002 - NIVEL DE COMPETENCIA: [2 ‘Elemento de Compatencia Elemento de Competenci Elemento de Competencia ‘Organizar el rea de abajo e weniicar ios elementos de aparejo adeouados, de acuerdo a las especiicaciones técnicas del Esiabiizar Ta carga empleands Tos elementos y ‘aparejosadecuados, de acuerdo. alas especticaciones — técricas “del fabicante, “Gilat al Operador de Gila en al proceso de Tale y ‘maniobre, de acuerdo @ las especifcaciones ‘éonicas del fabricante, procedimientos dela Seen ccetimienos dea empresa y| procedimiertos de la empresa ynomatvavignte. | empresa nomatea hind ormativavigente, Criterios de desempario Criterios de desempeno ‘Criteros de desemporo personal (EPP), 2 Ientica los ri ejecucion, Seftaliza la zona 4. Elterreno b. La carga contenido) 1. Usa Tos elementos de protecsion gos antes dela Delimita el area de trabajo. fe abajo, 5. Reatza el checklist de las condiciones (eso, volumen y 1 Usaos elementos de protecsin personal 2. Verfoa que la zona de trabajo este despejad, 3, Determina el centro de gravedad de a carga, 4, Vetfic el peso dela carga en funcion de: a Dimensiones, Volumen, ©. Densicad. 5. Insta os aparejs tales como: Spreader (balancin o vigas de izae), . Cantoneras 0 protectores, ‘Usa los elementos de proteccon personal Confirma las concciones cimaticas en la zona de operacién, 3. Alera a las personas que no paticipan de la operacin de iaje, a través del uso de un sibato, 4 Elecuta las sefsles Ge comunicacion establecdas, para apoyar al oparador de la Atta en el izaje de carga (por ejemplo: sales ‘de mane, vo2, radio, ete.) 5._Veeia la poscion del vento © cuerda, Boe. Los elementos ae baja, Elementos de ae (giletes, grapae, anilos, | 6 Verfea el aslado seguro da a Carga (Eslingas, ganches, griletes, cancames, ete) 7. Dirge el posicionamiento de la carga, ete) 4. Ventos o euerdes. vetiicando la colocacién de soportes para @ Dispostives ‘bajo’ el gancho.| 6. Revisa el corecto enganche del gancho y| recibirla carga suspendia (spreader obalancin, ete} ispostvos de izaje con la carga, 8 Desengancha los elementos de izaje usados, 2. Vientos 0 everdas. 7. Protege os elementos de cae de artes (cantos | (esingas, ganchee grees, ete) 8. Selecciona adecuadamenta un tio de| vives) los u oto elemento, 8. Apoya al operador de gria en dejar el equipo sings 8. Reaiza un plan de trabajo para el izaje de una} en su posicién fina, a. Cable carga con gra, 10. Guarda las esingas y equipos de ize segtin b. Cadena, 9. Transmite al operader de la grda los siguientes | pardetros establecidoe Malla Gatos: 11, Reporte del proceso de izle y trasiado de la 4. Sintétca a. Pesode ia carga, carga 7. Reporta os halazgos dela inspeccién |b. Radi incal ie aparejos y zona de trabajo al jefe| «Rao final, Inmediato. Evidencias de desempanio Evidencias de desompenio Evidencias do desempeno ee enna spulecion personal |. Equpas de-prateadin personal cavecamerta]| 1 EGabGs de RaSGIGn personal SHRGSTONS correctamente uizados. utteados, utitzads. 2. Riesgosidenticados 2. Zona de trabajo despejada, 2. Condiciones cimstcas vericadas. 3. Area de trabajo deliitada, 43. Caracersticas de a carga veriicaos 3. Carga trasiadad a su posicidn fina, 4. Zona de trabajo sefializada 4: Ganchos y cispostves de zal operatives. 4. Esingas y aparejos desenganchados 5. Check it de las condiciones de los| 5. Carga estabizada, & Ege taser en ay sna qupas realzao, 6. Dispostivas de ia, arstas(cantes vives), fos ingas y equipos de izale quardados, ©. Elemenios de izaje seleccionados| otros elementos protegidos, ne") 1. Repo debe daca, seoiin fa carga. 7, Plan de za elaborado, 7. Reporte de los hallazgos de ta| 8 Elementos de ia instalados, inspeccién de aparejos y zona de trabajo reakzados, Evidencias do conocimiento Evidencias de conocimiento Evidencias de conocimiento roast bora” o> SwPO 3 | T. Ganocinionts del Uso Ge equa da PrlGEHEN |. Conocmiens Gl uso de SqUpOS Ts SGA proteccion personal personal personal Peete at Normes bésias| 2. Conciente de Nomas deine, seguiiady | 2. Conocmienio de Nomas de higlne, ara la identicacion de nesgos, prevenciin de resgos, seguidad y prevencién de riesgos. ( Row 5. Goneciminto de Nermas de Riglne, |S. Conociienia de las bas de capacdad de as | 3. Conacimisia de elabaracGn Ge panes Ge seguridad y prevencion de resgos, 4 Conocimiento de elaberacin Planes de trabajo y epores 5. Conocimiento del uso detos elementos de zal, 6. Conocimiento de ta normatividad legal vigente, ASME B30; OSHA 1926; ISO 15519 5.2, ene ovas aplcabes. 7. Conocimiento de procedimientos de ta| 7 ‘eglamertaciones epicabies, 7. Conacimiento de Normas para trabajo seguro. CConocimientos de procedimientos dela empresa gruas trabajo y repotes de] 4 Conocimiento de las especticaciones técnicas | 4. Conccimiento de las sefales de comunicacion el fabricante. stand. & Gonecimiento en eluse de los elomentcsdeizale.| §, Conacimionto de las normas ANSI, ASME, 8 Conccimiento tenco de os citerastécnicos de | "OSHA. ISO y otras reslameritcomnes sceplabided y rechazo dados en las normas| — Sniraties ANS), ASME, OSHA, ISO. y otras empresa, ‘Gontexto de desempaiolaboral Tnstalaciones: ‘Equipamiento ‘Equipo Personal Tiisumos /materales Taformacion 7 formatos Zona de wabye | 7 Gra 1 Casto de seguridad, Matoriate Naas de Figiene, seguridad 2. Vietos 0 cuerdas, 2. Ropa de seguridad cenda. | 1. Conos de seguridad. ¥ prevencion de resgos. S Elomentos de | aje | 3. Guantes de seguridad. |2. Cintade seguridad. | 2. Noma “béstac voea la (estingas, _ganchos, | 4. Zapatos de seguridad con | 3, Wincha, ‘dentiicacién de resgos, ariletes, spreader etc.) | punta de acero, 4. Escuadras, 3. Orden de trabajo, & Lentesde segurided. _|.5. Equipo de radio 4 Permico'de tals, ©. Protecior de oldos o| frecuencia. 5. Permisoy pian de trabajo. tampones de oldes. 6. Cantoneras 0 |. Tablas de capacidad de carga. 7. Chalecos de cinta | protectores, 7. Especifcaciones téenicas del reflecivas, 7. Sibato, Fabricant, 8. Linterna. 8. Reports, D amp ea pis Gnas aa asa asa as aon + Barbe item 1 Resin + Green covoares 2 Mite Senses oer 1 Gait de xccher ame ap oa 1 fabicoscocxpani it Guein de oee a doulas ohne yes eras + Gardin pa oer poses 5 ict comune ores, 2 veces + Geena nesta Gain pts heehee 1 Sects + Bio ie mina 4 ‘esa ela corse y psc un ene o SCANS: ers Canton on Ai ‘Swou/s Cons on Acteg nso Sie Waeigin DU Depumenralabe ements een Su) ia We Rea Sct a SCANS Reo crs 8, The 3 ata eiSCANSoawn btn pl UNIDAD DE COMPETENCIA N*2 “ariobrar ia ria para posiconara carga de un ugar a oo, de acuerdo a las eapecTicadiones Wancas dol fabricant, procedimientos de la empresa y normativa vigente, cooisou.c: | H2452002-2 NIVEL OE 5 COMPETENCIA: ‘Elemento de Compatencia Elemento de Competencia Elemento de Competencia Verfcar a zona de (abajo, a operatvidad dal equipo, posicionamiento en el lugar de trabajo ¥ traslado, de acuerdo a las especicacones 'cicas del fabricante, procedimiantos de la ‘empresa y normative vigente asladar Ta carga @ la ubleadibn reapedive, considerando a las especifiaciones tanicas dal fabricante, procedimiantos de la empresa. normative gente Disponer ef equipo de Wa en una Zana y Ubeacn segura, de acuerdo @ las espectcaciones tsonices do! fatricante, procedimientos de la empresa ormativa vigente Griterios de desemperio ‘riterios de desempefio ‘riteros de desempeno ean Semenfos de” prtescén | T-Usa bs elementos de prelecibn personal | 7. Usa bs clemenios de proteccign Paonal personal, 2. Verifia ia orden de trabajo. 2, Traslad el gancho a suposicén final de acuerdo 2 Veriica que la zona de trabajo este Selimitada, despejada y debidamente ‘sealizada ‘3. lnspecciona el terreno donde se levare a abo la maniabra, 4, Inspecciona visualmente la estructura de la grua 5. Verifca que los elementos de seguridad {de la gra esten operatives. 6. Registra en el check lst las condiciones observadas (rajacuras, dafos fisicos, ‘ugas hidrauleas, componentes darados, etc). 7. Veniica y registra on e check list tas condiciones de la cabina de mando, os sistemas mecinioos, hdraulcon, eléctrcas, ete, 8. Ubiea la grda (grdas méviles, grias aficuledas, gras puente, gras pérticoy 3. Recepciona y configurala gia en base a las Vatiables (radio y peso de la carge) de Configuracin dadas por el auxiiar de operador de gra (Rigger 4. labora et rigging pian. 5. Enciende el equipo de zoey compruebe el buen funcionamianto de los dispostvos de seguridad, 6. Vertica que las condiciones meteoroégicas ‘sean las adecuadas para elizaja dela carga. 7. Maniobra el gancho segin las indieaciones de! Aux de operador de gra (Rigger) 8, Coloca el gancho en posicén y espera que ol auxitar de operador de ria (Rigger) de la ‘sefal de conformidad para iar la carga 9. Manibra el teje do la carga silent as sefalizaciones(insrucciones) brindades por ! auxliar de operador de gra (Rigger 8 les especicaciones yio recomendaciones del fabricante, 3. Desenersiza y boque los sistemas dela gra, 4, Verifies el apagado del equipo antes de salir en cabina, 5. Realza el reporte de actividades segtn la orden e trabajo, ‘as aplicabies] en Ta ona sefalada para la realzacién de los trabajos de izaje y trasiado de la carga 70. Mariobra of Waslado de la carga siguiendo las sefialzacionesinstucciones) del auxar e operador de gra (Rigger) 9. Reperialoe halazps de inspec de| 11, Postion cargo en eliger sft, laquiayhace sequent, 12.Expera aa se retren a eingas uoton slomeros de ae usados y agar at indeaiones cel aur de operadr de iia (age per evar el gare, Evidancia de dosompo Evidences de desempafo Evidence de dosompeto 1 Eanes Ge peecdin power] 1 Eaipoe — de —petesdSa pars] Equipo de arn prsralSaTSaREAS coroner ited conectamorte tengo, vtlzades 2 Rsgos donzacos, 2. Rigor ln saboraco, 2. anc taste au postin fal 3. Ares de abo demise, despgada y| 3. Eaqupade tae encod, 2. Eau depuesa on postin sour setatzaca 4 Ganstobicato an prin ncaly fal, | 4 Eauo spega 4 heck st ae as consioen cel anuin | 8. Carga potionada ensligr efile, | 5. Rope de acvdadesreazada, ce pa eaeacos 5 Reporte de reistos dela mapecin Go lagi relzados videos de Gog Evidences de conocionts videncia de conocinnta Genes Gel wo do eaupos de] Conosiniio_ dl sa” = SqupGE Ge | 1 Conoainio Sse Saupe Se POSSSER protect personal protectin persona personal 2% Conosminto de, as Nomas bins 2. Conccmianio gels Noma biscsparal| 2. Conoomlet do las Noma bscas para la Paral erica de nesgon ‘enslensn deresgon Wontcese do taoon 3 Gerecent ‘i Nomat ae tere, | 3. Conciente Nomas de ngao,| 9 Cemreaete ae soul yprevenosn ae resgos Sequriteay prevenson de spe, es 4 Grose poser de ta| 4. Concer an prooamanon ta| . YUE ems empresa spree, 5. Coodmrte dele tomate tepl| 5. Nematida ig! vigene «ASME goo, | & Nematied eal grt ASME Bar| OSHA vigente - ASME 830, OSHA u otra OSHA y otra aplicable, yond epkcatie. pte 6: Lear iets dole ttns ao | Sonsini dels eeecacnes tonne 8. Conocimiento de las especificaciones: ‘capacidades de carga seattle de técnicas del fabricante de la gra. ie a 7. Conocimiento de elaboracién de reportes de 7. Conocimiento de repotes de inspeccin, elaboracion de 7. Conocimianto de elaboracién de rigging plan, actividades, Fe hw? Contexto de desempefolaboral Instaaciones | Eauipanionto Equipo Personal Insumos materiales | —Taformacion Tormatos + ona de Fabaye, | Gala MOE 1 Casco de seguridad Tasumosr 1. Nanas de Figiene, 2 Groaestacionaia, | 2: Ropa de seguridad cefida, 1. Lapiera, seguridad y prevencion 3. Guantes de seguridad 2. Galculadora de resgos. 4. Zepatos de seguridad con punta | Materiales: 2. Noras bisicas para la de acero, 3. Equipo de radio Identifcacion de resgos, 5. Lentes de segura. frecuencia, 3, Tablas de capacidad de 8. Protector de oidos o tampones carga, e cides. 4. Especifcaciones 7. Chalecos de cinta reflective. ‘éonicas del Fabricant, 5. Reportes 6. Permiso de za, 7. Orden de trabajo, 8. Manual de operaciin de ‘equip. 8. Rigging pian, 10, Cheek st. ‘Compotencias Basicas? ‘Competencias Gonéricas [A. Hablidaces Basicas Lectura, + Redaccién + Asimetioa + Capacidad de escuchar. 4 Habildad de expresion 8, Apttudes anaicas ‘+ Cepacidad para soluciona problemas. + Visuaizacén, (C. Cualdades personales: + Resporsabiicaa, + Dominio sobee si mismo. T Goan de recursos Distibuye el emp. Organizaci6n de recureos. I. Relaciones intrpersonales ‘Sabe trabajar en equipo. Ii. Gestén dela informacion: ‘Adquierey eval la informacion, (Organiza y mantiene la informacion A serene valor SG: SecGen at My ln} hl ot aac AN Rage A, Seta Commaen en veg nace Sth, Wain DEUS. Damen ae Recpree Hip fesann peor ene UNIDAD DE COMPETENCIA NS ‘Supenvisar los process de iajey maniobra para el Waslado del carga, de acuerdo a las especiicaciones téenicas del fabricante, procedimientos dela empresa ¥ normativa vigente. CODIGOUS> | Haasz003—3 NIVEL DE 3 COMPETENCI Elemento de Competencia Elemento de Compotoncia Tnspeccionar la seguridad dela zona de Wabajo, equpos y elomentas de izaje, de acuerdo a las especiicaciones téenicas del fabrcante, rocedimientos de la empresa y normative vigente, Veificar eliza, maniobra durante el raslado dea carga, isposicn nal del equipo y ciere seguro de operacién; de acuerdo a las especifcaciones: 'enicos del fabricante, procedimiantas dela empresa y normativa vigent. ‘Giterios de desempero Criterios de desemperio Usa 6s slemenios de proteccion personal Usa os elementos de protoclén personal 2 _Veefea | cumplimiento de las consderaciones incicadas en el 2, Supersa que ol personal a su cargo cuplaesrilamente con el uso y rigging plan ‘manejo de los elementos de seguridad, 3. Inspecciona lo siguiente, de acuerdo al rigging plan: 3. Supervisa que el personal realice i veticacén (check ist) de equipo de ‘3 Vefica el check ist del auxiar de operador de gria (Rigger). za ytraslado ala zona de trabejo, del operador. 4. Gocrdina con su personal el plan de trabajo a realizar. . Vera la deliitacin del rea de trabajo, 5. Monitorea de manera sistematica las manibras de izae y traslad. ‘© Verfica fiscamente si existen obstdcules para la carga, 5. Supenisa la dsposicin final de os elementos de izae y de la gr 4. Veriica que la zona de trabajo este despejada (cableados,| 7. labora el reporte de actividades seg al iging olan buzones, etc.) y debidamente eefazada 4. Solita informacion de las condiciones meteoroligicas para el iaje dela carga 5. Hace el seguimiento de los hallazgos dela inspeccién de la zona de trabajo. 8._Autoriza el permiso de trabajo, Evidencias de desempeno Evidencias de desemperio 7. Equipos de protection personal coreclamente uiizadoe 7 Equlpos de proteccbn personal comrectamnente uilzadoa 2. Riesgos identfcades de acuerdo al rigging pian, 2. Personal con EPP adecuadas y completos, 3. Area de trabajo delimtads, despejaday sehalzoda, 3. Check ist de elementos ae eae y gra Veicados, 4: Condiciones del equipo y heramientas empleadas, veriicados, | 4. Plan de trabajo revisadoy elecutado. 5. Peimiso de trabajo autrzado, 5. Rigging plan revisada y ejecitado, 6._Elementos de ale y gra cspuestos en su poscin na Reports de adividades realzados Evidencias de conocimiento Evidencias de conocimiento 7. Ganosimiento del uso de equpos de protecién personal T. Carieimiento del uso de equipos de proteocion personal 2. Conocimento de las Normas bésicas para la identiicacién de | 2. Conocimiento de las Normas bascas paral ientfeacn de riesgos rlesgos. 3. Conocimiento de Normas de iglene, seguridad y prevencién de 3. Conocimiento de Normas de higice, seguridad y prevencién de| resgos riesgoe, 4. Conocimiento de procedimientos de la empresa 4. Conocimiento de procedimlentos dela empresa. 5. La normativdad legal vigente- ASME 630 y OSHA, 5. Lanormativided egal vigente- ASME 830 y OSHA, 8. Conocimiento de las especticaciones técnicas del fabricante de la ©. Conocimiento de las especiicaciones técnicas del fabricante de la| gra ria, 7. Conocimiento de etavoracén einerpretacion det rigging plan. 7. Conosimiento de elaboracin e interpretacén del rigging plan. 8. Lectura einterpretacién de ls tablas de eapacidades de carge. & (Geturt iteroretacion de las tables de capacidades de carga. | 8 Conocimiento de lo eetios de aceplabilded y rechece de he 8. Conocimiento dels errios de aceptablicad y rechazo de loe ‘elementos de eae, elements de za, ‘Contexto de desempati labor Tstalaciones Equlpamiento Equipo Personat Tneums materiales Tnformacion /Yormatos > Zona de reba. T. Escrtoro[aprox | 1. Casco de seguridad ingumos: 7. Normas de Figiene, eegurdady 2m. x tm) 2, Ropa de seguridad cotida. | 1. Lapicero, prevencion de rieegos, 3. Guantes de seguridad, 2. Calcuadera, 2. Nomas basicas para la 4. Zapates de seguridad con | 3. Grapadora, Identifeacon de riesgo. punta de aoero. 4. Borrador 3. Tablas de capacidad de carga 5. Lentes de seguridad 5. Folder, 4, Especiicaciones técnicas del 6. Protector de oldos © 8. Archivader, Fabricant, tampones de odes, 7. Computadora, | 5. Reportes, 7. Ghalecos de cinta refectvas. |" Materiales: 8, Permiso de eae, 8. Equipo deracio | 7. Ordende taba, ‘resvencla, 8, Manual de operacion de equipo, 8. Rigging plan. 410, Chock | 11. Pianos PUR f ‘Competencias Basleas? T ‘Competencias Genéricas a Habilidades Bacicas: I Gestion de recursos: + Lectura ‘+ Distibuye el tempo. + Redaccién, + Organizacién de recursos + Astietic, I, Relaciones intepersonaies + Capacidad de escuchar + Sabe trabajar en equipo. + Habildad de exeresién, I Gestién de la nformacin 8. Apitudes anaieas ‘+ Capacidad para soluconar problemas. + Visualzacion, C. Cualidades personales: Responsabilded. Dominio sobre s mismo, Bees ee cacy gc san ‘Adguierey eva la informacion, Organiza y mantine le informacin, ome SCANS: Sess Connon en Aching Neat") nt We Reoie Sec ANS snminnen gerry Sk Wego. U8. xp tater Repent pis ant pascnenceNae ok PERFIL OCUPACIONAL DE OPERACIONES CON GRUA UNIDADES DE COMPETENCIA PUESTOS VINCULADOSA LAS UNIDADES DE COMPETENCIA, ORE ‘Aparejar la carga y digi el tzaje, de acuerdo a las especiicaciones técnicas del fabricante, Aunxiliar de Operador de Gra técnicas del fabricante, procedimientos dela empresa y normativa vigente procedimientos dela empresa y normative (Rigaen) vigente, UC: Maniobrar ia gria para posicionar fa carga de un lugar a ott; de acuerdo a las especiicacones | Ouerador de Gria Ues: ‘Supervisar los procesos de izaje y maniobra para el trasiado de la carga, de acuerdo @ las fespeciicacionestécricas del fabricante, rocedimientos de la empresa y normative vigente, ‘Supervisor de Izajey Maniobra,

You might also like