You are on page 1of 4
UNIVERSIDADNACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO [PP curso: Lenguaje de Progamactin! Docente:i¥.Se. GAVINO JOSE FLORES CHIPANA LENGUAJE DE PROGRAMACION | LABORATORIO NRO 01 TEMA: INTRODUCCION AL ENTORNO DE TRABAJO Dev C++ 4, Descripeién de las 4 zonas en el entome: 4.1. Menu y barra de herramientas: todas las opciones estan en el m ‘accesos répidos atajos)a las unciones. 4.2 Area de navegacidn (proyecto, clases, depurar) 113. Area de trabajo (edicién de los archivos abiertos) rend, la barra de herramientas contiene 1.4. Area de informacion (compilador, recursos, resultado dela compllacién, depurar, ver resultados) ‘Area de Navegacion | ‘rea de Trabajo) Ce ee eet oe rer rea de informacion 2. Trabalar con un programa en C++ de ejemplo: Descargar de la pagina web todos los archivosde ejemplo y grabarlos en un directorio 2.4. Cargar un archivo, mend "Archivo", opcién “Abrir proyectoo archivo’ 2.2 Estructura de programa en C+. Un programa consta de: a) Inclusion de archivos de cabecera necesarios para la uli Procesamier Salida de Inctusion de} archivos je fpetarminadas funciones propias del lenguaje. P¢)., la entrada y salida con ) Une funcién llamada main(), que especitic (cchjuntofsefcdKnet aéfprdarama propiamente dicho. La estructura tipica de esta funcion es la si ¥ Declaracién de la informaciény roaifanja (co doles ¥ Entrada de datos necesarios qarq resolfer semi erpa v Programa > Declaracion de informacion Entrada de datos Salida de resultados, UNIVERSIDADNACIONAL DEL ALTPLANO-PUNO i (WP curso: Lengusie de Prog amaciin| Docente:i¥.Se. GAVINO JOSE FLORES CHIPANA 23. Compllarel programa: Mend "Ejecutar”, opcisn*Compllar” Lo que se esta haciendoes comprobar la correccién del codigo escrito y después traducir acédigoejecutable. En el cuadro de dialogo de la compllacién se muestran los siguientes aspectos: “Status” (fase del proceso en que se encuentra), “Errors” (ndmero de errores detectados), "Warnings' (numero deavisos generados), Un aviso indica, generalmente, un futuro error de funcionamiento, Come 01 programa ests bien escrito el proceso de compilacién finaliza sin errores niavisos, cerrarel dislogo. Sélo 8 preciso compilar el programa cuando se haya modificaco alguna parte del cddigo desde |a ultima vez que se compil6. Comprobar mediante el explo rador de archivos que la compilacién creaun archivo ejecutable de manera "permanente" 2.4 Ejecutar (hacerfuncionar)el programa’ Menti"Ejecutar’, opcién"Ejecutar". Se abre una ventana dondesepone en funcionamiento el programa. Cuando el programa finaliza (en el ejemplo hace falta un ‘enter® para acabar) la ventana se clerra, 28 La opcién "Ejecutar">> "Compilar y Ejecutar’realiza los dos procesos ant esto es asi 26 Verificacién delo que significa compllarel programay que el a pantalla sino el resultado del compilacion, a) Procedera realizar una modificacion en el cédi el nombre (lineas 22 y 22), ») Accontinuacion, ir directamente a elee climinado esas linegeerpxograma sigl Ultima compilacioy ©) Ahora, compilarya 4d) Eliminarlos com 2.7 Comprension de los seer a) Cerrar el archivolectbat("p ») Cargar el prograi F ) Compilarel programa. Anora el dialogo de compllaclonno dao pion 2 continuar, sala directamente al editor marcando la primera linea de error. Se debe aprender a reconocer esa marca y a recutrir a la zona de Informacion zona inferior del entorno) para dentifcar los mensajes que el compilador hagenerado(pestanias ‘Compilador’y "Resultado de la compilacion’). La pestafia"Compilador" permite saltar en la zonadeedicion a las lineas de errorsin mas que pinchar 2 veces encima del mensaje. La pestafia "Resultado de la compllacion da intormacionmas completa sobre cada uno de os errores. El compilador nica el punto donde se da cuenta de que hay un error, lo cual no significa que el origen del error est siempre.en Ia linea que se Indica Lacausa de un erfor puede estar en alguna de las lineas anteriores a donda*t sido detectado. Hay que saber leer codigo interpretarlos errores d) Modificar el programa paracorregir loserroresy verificar el 3.- Depurar un programa: a) Cerrar el archivo actual "Archivoy >> "Ct b) Cargar el programa” ejemplo3{ Pipctica ¢) Compilary elecuter el progranfa dara co| d) Para podersffliza\el depuradbr $s nect gfeviamente con la opcién de generacion de codigo df demysation activdda] Por Ip t4nto, donjprobar que en el menu “Herramientas>=" Opciones del 3 ja (Yes) la opcion "Generar informacion de Debug’ Abids de empezar a depurarvamosa fijar puntos de ruptura (puntos en del programa). Los tipos bésicos Yeu imites de representacién Los tpos de datos basicos que se van a manejar en esta préctica son: ~ Carécter: char (-128 a 127) “ Entero: short (-32763 al 32762), long(de-2147483648 2 2147483647) ¥ Real: float 346-28 y3.4E+38 , double 176-308 y 1.7E+308, Es importante fijarse en los rangos de representacion ya que pueden inducit aerrores defuncionamientos dificiles de detectar Operadores aritméticos. Los operadores aritméticos se muestran on la tabla con su orden de precedencia: Mayor prioridad ++ — t ~ (menos monario) Menor 7 Es necesario tener esa prioridad en cuenta a la hora de escribir expresiones aritméticas, Si se desea cambiar la precedenciay forzar operaciones se deben utlizar paréntesis. (Otro elemento importantes recordar es que los operadores trabajan de distinta forma en funcion de los pos dedatos a Jos quese entrentan, Es necesario tener esto muy en cuenta ya que puede inducira errores, Por ejemplo, ladivision de UNIVERSIDADNACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO [PP curso: Lenguaje de Progamactin! Docente:i¥.Se. GAVINO JOSE FLORES CHIPANA dos enteros siempre sera un entero, Para evitar estos problemas podemos recurriralo que se denomina conversion de tipos 0 casting. Este se realiza poniendo delante del dato a cambiar y entre paréntesis el tipo al cual queremos convertitio: (float) Funciones de Entrada Salida (asociadas a iostream) La funcién de salida basica a omploar sera: eout, junto con el operador insoreibn << ‘cout << “El precio total es: << (preciot+precio2); A esto se pueden afiadir secuencias deescape: Caracter ww \t W rr ‘Comillas dobles. Se pueden controlar ciertas caracteristicas deih stlida cdn rboettidadbres sdbrdcdut/ || una Salida width, ———— que nol ode longitu indicade La tuncion de entrada ser arty operador insercionen la otradireccion >> cin >> num_empleados; Ejemplo 1 Ejecuta la aplicacion DevC++ y desde el menu de “Archivo” crea un “Nuevo Codigo Fuente" y escrite el siguiente programaen cH r /* programa Sumar *! f° Autor : Nombre y apellidos f° Proposito. Sumar dos numeros / FD sraa caer Sees SIS EIS AY ‘include using namespacestd: * Programa principal */ i) { Intxy: cout<< cout<< cin>> x cout<< 4 cin>> ys cout<< return 0; Guardar el archivo con nombre suma.cpp ‘Realizar los siguientes programas: 2), [fadiocirculo.cppl: Escribe el programa de ejemplo que os hemos dado en este enunciado, compilal, y compruebaque funciona correctamente. Fijateen cada Una de las partes que conformanel programa y sigue las normasdeestlo quese oshan indicado. ») [buenosdies.cpp]: Escribe un programa que te dé los buenos dies por la maftana mostrando por pantali el Siguiente mensaje el mensaje iene que salir por pantalla con el mismo formato quo lo ves}: Buenos fas compahero! Levéntate! Ya ha saido ol so! To-he proparado un desayuno estupendo. ¢)_[edad.opp]: Escribe un programa que te pregunte por teclado cuéntos afos tienes ty cudntos tu compafiero ¥ muostte vuestras edades por teciado. Una salida deste programa: Tienes 18 aflos Y tu companero’e 10 4) {inverso.epp}: Este programa lee dos numeros y los escribe en orden inverso. Encuentra los errores dol Siguiante programa, compllalo y compructa que funciona correctamonte UNIVERSIDADNACIONAL DEL ALTPLANO-PUNO (WP curso: Lengusie de Prog amaciin| Docente:i¥.Se. GAVINO JOSE FLORES CHIPANA include using namespace std intmain() { Int qumt, num2; cin>> numi >> num2; cout using namespace sta. Intmain() { ssta que funcione como short ¢3; e3= ct "ez, cout<< er <<" f* de system("pause”) return 0, endl: ) 2. Prueba el siguiente programa; si te parece que no funciona co Geberia .ctamente modificalo hasta que funclone como #include using namespace sta. Intmaing) { ite cout<< "C1 ye2 son iguales" << endl, else cout<< "ct yc2 son distintos'f

You might also like