You are on page 1of 1
Cinco ratoncitos salen de la ctreva, mueven el hocico, juegan a la rueda, Cuatro ratoncitos... tres ratoncitos... Dos ratoncitos... Un ratonci D. Canciones para celebraciones El niio esta en un periodo de formacién de actitudes, correspondiente “ {eso soxcemocional; por lo tanto, podrén planearse experiencias Goa esta mtando al adult aprende a “vivie” una celebracion. El sabe que portante y sabe darle la importancia que tiene. Si ‘ad de expresarse musicalmente y el cardcter musical moa que quiere darsele a la actividad, ésta se ver presacol sponde. Las onmemoraciones refuerzan la lat: sus principios y sus objetivos. en converti ‘ ina sth ment Y fatigosos ensayos, que producen com? n que puede egies upetOr a la capacidad de atencion ¥ No deb resultado u concentra los debe 38 ivo socioemocional muy importante: padres e hijos comparten la misma idad. Para que una celebracién cumpla estas premisas, se propone que dentro de la actividad diaria se aprendan canciones para diversas celebraciones, que estén a mano para el momento en que se las necesite. Se celebra: el dia de Ja Madi que reiinen la comunidad y propi colectiva. la Navidad, fiestas patrias, deporti oportunidades para una expresion La selecci6n del material para estas actividades, sera acorde con los inte- reses y costumbres locales. E, Romances y romancillos Dentro de esta clasificacion pueden apreciarse los temas tradicionales espaiioles. va y acomodada a la comprensi 1 principio contrario ala polifo- nia, Las primeras melodias de romances que se han conservado estan compuestas por una voz de canto y una 0 dos voces de instrumentos acompanantes*- En muchos lugares se han recogido estos romances, en los que hay nidad de variantes que confirman la permanencia de romances y romancillos jente un texto muy largo, en el que se narra una historia completa, como en el:caso de “Los tres tambores” en cuyos versos narra las acciones y caracteriza los personajes. El texto de esta cancién se desarrolla en forma de didlogo entre varios personajes: el rey, su hija, el tambor y un narrador que historia. Por tal razon, este romance es apropiado para hacer una dramatizacion o sencilla- mente la caracterizacion de cada uno de los personajes, como esti ilustrado en la grabaci6n. Veamos el texto: 5 BLBUTER, Gisela, Estudios del romancero espafiol en Colombia, Instituto Caro ¥ Cuervo, 1927, p. 21. 39 Escaneado con CamScanner

You might also like