You are on page 1of 18
Miquel de Moragas Spa INTERPRETAR | LA COMUNICACION Estudios sobre medios en América y Europa Sin embargo sus principales sportacones con efeetoe larg paso, encuentran en fus estudon mds generaler de scologia urbana (Park, 41825) yen los ents sobre las comunidades imaigrantes, us confitor te deniidadsculturales (Park, 1950), om dvervacione tan atuales cme Ta idea ds se en la imaginacn dela gente marginada donde e pro tl proce 1 Porsu fe inuenciado por Fra el ge dela encoded rn oustantivamente socal de 1a vida humana (Sinches 1195), Raconoide como une de Mla picologi social incorpons ala iva do la experiencia soil hu s cmunicnién intrsubjetien, guienes,a partir de os ois ee o.com Barty ‘alla comunieacién ‘tbl, en el sentido do qa ‘De esta manera le com true ln eomonided La, ente, de algune forma, rver eespiiubnrennperae aque a cone al os posible gracias a le pool mismos desde el punto de 1994), ivi eujto oid sino como mocere de ree Li proceso deen tontrartecon otros nijeten que forma parte de maner tains dete pro ‘lf ia realidad exstncal » que debe aprender paulatinamente a an a Yacera 1901-152) Esta cor Foniemo sim aio, tend reo tsi e Herbert B 968, Goffman, 1999/1959) (ver mtn. De ls resumen ela denorninada ses eampljo de eoras yen por lo que respec as dina pueden resumire on algunas Falasbasndasen In obeervacin jets la eomuniag Le investigag en apoyedely ao de nag ss comsiquint, que experiments Estadoe Unidos con el eambio da igo, rafljado, aunque de manera simplifeda, en tantas peliculas de -gnste reeutado de ese de forma ms stl y erin en la plfeula de Charles Chaplin «Tim os toderioe (1096 4.8, Los primeros pasos de la mass communication research {Los problemas dela comunicacn on ls aoe 30 40, mas alls do los to ‘as wrbanes mencionados en el spertadededicado in earaela de Chieag, Inuarrogun In investigndoresnortesmerisnos sobre nuevos tema que Stes ica La ata cen de ls invesigndares se dvige entoncos hacia tres principales temas 1. Latraio coma meio de comuniesein de masasy sis primeros grandes peat: 2 La comunicacén electoral yl opnién pdblica en l context del New ‘Dea (politica de intervencién aplicada par el Presidente Ropeevell em ‘te 1938 y 1988 para hacor frente a Ia gran depraia ym impor ‘ant, los proparativos paral entrada de Hotados Unidas en la Senda Guerra Mundial (1942), CEO eee —— 83. La publicidad you inidencia enol public, come factor clave dela co rnomia post-depreiony de importancia ecient en Ia finencincin de Tee medion. Desde el punto de vista soco-poltiene importante destacar que toda eta ‘suede en el spoyo sustenido de entidades como la Fundacin Racker, ‘que tasladabe a etuio dele medine de comunicacda au anterior apayo ‘los estudio urbane yclturales que hemos visto ene aso dela ecuela {de Chicago ex on as 20.30. Las tes euestones mencionadas cinsiden con los grandes toma dela Investigacion ineial de Lazarefeld a ou Hegada a Estadou Unidos y extn ela base del gro emptico ques produce en a invertigain pio-scio- légica dela comunicacién de masas Desde el punto de vista de lo enfaques de In investigacion destaca uns prineipal preeeupscin: qué influencia y qué efectos causan los medi y ‘imo ae toman Its deisiones? Feta a ner ore 98980) Hos Renton deel yea coca om ‘muniaein como faetore dun inuencia directa en Ia get, sno come EE —_— refuerzo de sas prodisposiionos Los medios de comunieaein tionen una sein mediadora en a persuasion, deen dejar de ser coasderads come ‘aun neceeara ysfiiente dels efector concrete yempena a er eo Sderados eomo influncia que interac co atos factors, en una site ‘én total, hasta detorminar los comportamientasy las altudes Ls e- ‘munieacin de masse es casi siempre eausa cooperant, elo luna vez puede ser causa mayor y necsaria ea algunos efoto inmodiataey do a ‘Proponemos resumir este Juco de inluencas y Sto enol siguiente ric: Critica a la teoria de los efectos limitaddos Estas teoriss delat fists imitados foeron eritieadas dose dos prneipa- Jes frentes: pr una parte se critics su enfoue restringido aaspoctos muy ‘meres del proceso de comunicacién y pr ora su fanein de enmasea- ‘ramiento de lo efectos de verdadero poder de oe mods sabre elcontral ‘socal y poten (Bryant y Zillmann, 1996). ‘BT hacho do quo Klappor fees una emploado dela CBS, drvetr do 84 Oscina de Investigacin Socal y que tuviese que dar testimoni de sus ‘worfas unt os oganismaereguladoes en Washington sobre los ect de la elevisin sabre temas como le sexulidad, la Volecia la conducts in- ‘anti ctestera, ated ergumentos ala ettics que retin por sus torias elo efectos limitadea (Nouman y Guggenheim, 2000) Les grandes com porasions tolovisivas eran la primera interesadae en relativizar Ia ia- ‘Auoncia de television sobre a vida dels eludadance, Ting de las principales ertess estos enfoqaes fu ia quel formula sn la pare de pofesores dela Universidad de Washington, Gladys y Kort ang 1985/1955 y 1960), que refialara la necesidad de cumbia el enfoque de ls estudos sobre propagada electoral studndose a un nivel mas gene- 0 no tan relaionado con lor eft imediats Se trataba de un enfoqne {que contemplaba a Int mast media como instrumentos que daverminas la fnevducta palit de la poblacin a medio y largo plaza, permitiendo asi In supervivencia del sistema politico. BI heeho de que invetgadores como ‘azarfelddescubriran que son pico lo electres que cambian de voto en ‘ana compari eletaral no deja do aor una anéedota enol enjunto dels in- lurpretacin de Ia inluenca de los medive para que esto soceda exacts ‘mente de esa manera yno de otra. Los meds, concen, tnen una fan- ‘hin determinante en i enfiguracion de Ie police "Nohay dida de que ln obwervacion del Lang sobre el desarrallo dela ‘ampatiaelacoral entre Kennedy y Nixon en 1960 y el tatamionto de Inaruerra del Vietuan ola televisin desembarco de 3.500 marines en Da [Nang en 1965) fueron extimuls més que suficientes para enfatizar la ne- ‘edad de cate cambio de enfogue. ‘Do forma metafirca este nuove punto do vista también xe ha denomi- nado -eoria de las estalactitas, ex dai, efactos que se predsen de ‘ers lata esmporopuble pero que tienen la maxima trancendencia “En oe so 60 y 70 I critica als primers estdias dels eects I= ‘nitados e mulliplicarin en varias dreeiones Las uovasovidencias del teder de la television sobre la poitiny a altura eugstonaran los plan- teamientes que tendian s minimiza i nfluencia de los meds. La ev- dlencia dela concentracn de lor medio yd las industria calturlosy la [penoraligacion dela televisn invtaban s cualquier esa menos & pensar {qu eflueneia fsese una influenlaLimitada lobjeto de interés del nvestigacin se ria ampliando para conocer Jos mecaninmos de interpretaci, ls process de coneimiento que ee pro- ‘denen los ata ce a comical recepeién dea televii ahora ‘jetapioritaria del investigoein)y que dara lugar alo que se denomi- ‘arteries de lee efectos cognitive: dela comnunicacion (Sapora, 1887), {otras diversas teria sobre los proceso dela recepidn qu se analiza- rin ms adelante en el eaptala 8 qv itulamos De ls efectos alas nue- ax tori de la resepelne. 4.5. Funcionalismo y funciones de la comunicacién 45.1. Antecedentes. Taleott Parsons "ELfuncioaliamo,oestractral-Suncinalismo,es uns corsent taérea que ‘fe extendiendo en ls fos 60-80, ques inicéextablecindo un po ralelism entre a natursleaa yla seid, proponiende intarpetara éta ‘amo un -organisinoscuyoe parti desempetan uncon de mateniaien ‘donde cad elemento del conjunto tiene una misda espe en leq ‘ibioy desarrollo del sistema. “Hlestrtaralfanionaismo toms formas muy diversas en lasdistntas ‘doncia sociales y humanidadee!n la lingtietia, a pecelog, la social sa yl antropologia cultural, eonvirtiendoae on earient dominate dela Jnvestigacin dela camunicacion en Estados Unido y tambien en Europ. Bn algunos casos, como en Is antropologa y la ings, shia 1s énfass en a estructura que en In nein, especialmente en Europa on In antropolgis estructural de Lévi Strauss yeleetructuralimo ingsion ' semiolico de Ferdinand de Sasssure “Talent Parsons (1902 1970), dela Universidad de Harvard, contribays ‘laconsoldacdn de a eociologia etructuralfunionalisa en Bxtados Uni- {doc con a publican de tre obras de referencia: La extrusture dea asin sweiad Pargons, 19681987), El sata socal (Parsons 1978951) Hl ‘ema de las sciedodes madernas (Parsons, 1974/1967), ‘La inluencia de Parson en los estos de comunicnin es indirscta pero profunda y protongada, desde su influencia sobre los primeros inves tigadoree de la mace communication rewarch preoeupadas por las Func nes de los media, especialmente Robert Merton y Charles Wright, hasta ‘Lreciontefuneonalsm sstémico yl intarscionamo simblie ale que og referiemos mas adelant, En Las estructre dela accin social se analizan ls condiciones nor rmativas, mareos de referencia de la edn y de as rlacones sociales La actin se expica oslo por deisiooes individuals sino pr normas y pin ‘pos valores bisions. Se analisan coat mareo de referencia buscando us ‘aractorstces univerzalea, apleables a oulquir sistema acca, indepen Aiontomente de su épes hstriea ode wy lugar geogrfin, Par ete tn lisis (Za estructura dela ae sci!) so propone cnsiderar tes pri pals factresl sistema de la porsonaided el sistema scaly el siatoma albara El sistema de Ia personalidad se refer ls earacteristins indivi tales el sistema soils refrivaa los modelo de intersecn ye sistema cultural las preseripsions eoccitives, Cada une de orton sistamas tiene ‘propia ligic, pero se intrrelaionaa einluyen entre sf Robertson, 1970, “oxo sstma socal real est compuesto de (1)indviduon ques allan (2) eninteracién con otros sob a asec un grado minimo de ext as complementarias grocae y canforme a (3) un sistema compart de ferenciag normas ysimbelan: (abertcn, 1970; 229), ‘As, por seme la uid misin del ndlisis sacokgio no sere in- Aividao, sino ol ndvidua en st rol seca, en tanto qu os individuos ae e- lacionan entre sd acuerdo con sus respetivos roles Se procura asi com- bina el pute de vista subjetivo del actr y a perspectivasetémica. En Et sistema de la sociedades madernas (Parsons, 1914/1967) am- plea sus eoneeptay ls rlaconaria on ditintasfuncone, siempre bas- and as formas objotivas, univercales, quo prmiten interpreter la aein ‘ial. ‘Propone enlances custo -rubsistemas dea acne valores, las nor ‘mas la cletividades yor eles Los wales san os principales inlayendo (las narmas yas posteriarmente en Ins oletvidades yl oes. Loe vores then supremacia nel funcionamiento de consereacn de potrones de fo sistemas sociales. Lats normas tienen como funcin pri mordilintegrar sista oiales(.) Lacoletvidades tiene eupremacla >poraaleanzar met. oe roles tien supremacia en la funcién de ada tain» (Parsons, 1974 16-19, Tia sociedad crea sistemas de referencia, ware, on los que se estab co las rlasionos sociales datinguiendo cuatro grades subsstemas para ‘talizar cualquier modelo de sociedad: Bi subsisteme de manteninienta de patrons (relacionos dea sociedad con el sistema cultura). El eubsistema de alcance de metas formas de gobierno (polite). Bl aubsistema de adaptacién o economia adaptacn al entorno, al me di sie. Bl eubsistema de comunidad soietaria integra). Los subsistemas son sbertosy participan de wn intercambio continuo, ‘I mejor eemplo ex In intrioriascin de valores por parte de ls indivi: ‘aoe ‘Se trata de una terminolgsa complea qu daboreintarprotarse al on- sera las mutes implicaiones entre cada uno de ests subsistemas. No flemnasabordar equ tea esta compleidad, poo si que debemosformu- Tor la pregunta sobre el papel quo jusga la comunicacin en eta compleja ttructurn y haste qué punto forma parte dels ditintos subsistemas, ‘la comunicecion soi dafinend como uns Tancn de funcknes, que intervie, desde su propa ligca satanic en todos lot mencionados sub tistomn niiamente enol sbsistema de mantenimiento de patrons, que felacone la sacedad cone sistema eultral, pro progresivamente ae ira ‘omprendiendo su inciencia en lo otros subeiatemas onl plitea,en a ‘conan en interac, ™ furande superse Ine aplicaciones fincionaistas a la comunicacin que Ainicamente we movin en el terreno de las -eoras de medio rang, rel tivas a segmentos o problemas eaneretos sin sleanzar oni siquier inten- tar, una interprotacién globalizedora de ln sci. 4.52, Funciones y disfunciones de los medios Harold Lasswell y las funciones de la comunicacién de masas “Lasswell, en el mismo articulo en el que formals su elabra frase gun, dice au en qu cona, aqui y con qu feta? Cassell, 1985948), donde se rfiere sobre todo cuestiones de propaganda y comunicacén poten (Lasswell, 1971/1827), propone consderar In comunicacin com uns e3- rcterstica dela vida, comparando los sistemas de nformacién, entre y ule propio dels media cn los prosoas qua se producen en In orgs nlzacién de avis de algunos animales, ‘Bn algunes sociedaes animals sertoe miembros desospeian miso es expcilizaas 9 vigilan el entorn. Les individ acta come scent rela separados el reba manada yorsando wn esto de alarma cad ee que ocurre un cambio alarmanteen los arededores EU trompee, ca: nro o cil del ontinla baste pare poner toda grupo en movimsnta Enire la cetoidedesemprendidas por slideresespecilizadosmcuenta le ‘atimalacin interna de sseguidoress pare adaptaree ordenadamente alas ‘ircunetancias pregonades por lor centinelas:(Lasewel, 19/1948, 5). ‘Considerande que pueden enomtrarsequivalntes bogie en las ‘ones humanasy animales, propane distinguir te pndipelesfuncones de a comuniacin 4. Vigitancia dol entorno, revelando amenazasy oportunidades quo afee- ten la posi de valor de la comunidad y dela parts que Ia cam 2, Poner en reacin los compinentes dela sociedad para product una res- esta al entornn. 8, Tranemitir ls herenia social de una generac otra Robert Merton. Tipologia de las funciones Uno de les primeros scilogos en aplica las Wess del sastractrs-fan- ‘ionalismo> a In interprtaeién dela comuniesesin fue Robert Merton (1910-2063), claborador de Lazaraeld enol Buren of Applied Social Re- u svar del Universidad de Columbia apartado 4.6.) mésintoresodo que ‘te en eustanestaiicasgonerals sobre la estructura dela sociedad y ‘ole oe problemas tics de a pertussis operada por ls medion. Merton {también es eansiderado como medindor entre as corieates funcional Yel empirismode Lazarsfeld “Brel clina de aperture de lo Guerra Fria —seala Plla— eles ‘ructural-funcionalismo yen particular Parsonellenaron una fncién pro lament idcoleiea, miontras que el empirimo de Lazarfeld land una fu ‘ian tnetrumental. Robert Merton tuvo ef popel de mediador entre el Funcionaiome de Pasone yal empiriemo de Lazarsfeld= Pella, 1979:60) Bn 1948, en su articulo -Macs communication, popula taste and orgy ized weil setions (Merton y Laarsfeld, 1986/1948) proponen aiden ‘icin de alzunas fancies de lon meio, principalmente-conferi stats ‘sxil, dar prestigioy reafrmar normas scales, peo tambign sean a ‘guna: do sus -isfuncones: como la que denominaré -narcatizante al ad ‘vortir quo los modios pueden contribu, disfuncionalments ala potonca clén dla inacividad yl apatia, Tin su texto de 1957, Social theory and socal structure (Merton, 1972/1967, dejar claramente desealifcada la iden de que las funciones de la comunicacién puedan sr estudiadae como un universo parte de a es- tructurs yfuneiones generales de Ia sociedad. Influenciado por Parson, ‘analiza la acide eo referencia estructura culturalesysailes en las ‘yee enmarcara acim scaly fancin do los mods, catracturas deca ‘ictorestable,normativas yreitorativas Introduce variantos onl interpretacin do las forcions de a eomani- ‘aidn distingvienda entre eufncin resulante positive del foneiona- ‘mient)ydistunié, ast como entre func latentoy funcién manifesta Los eufuneiones son aquellasconsecucncas dbservables quo entribuyen buen funcionamiento de la sociedad. Las disfuncines, en cambio, san uquellas que abstaclizan 0 perturban su funcionamiente, ‘Mas colagaialmente podriamea decir que las funeiones manilestas san quellas quo sealtan «la vista- del cbervador, incluso de quienes no ton expertor ni Gbervadares socials. En combi In fncanes latent, que también poeden ser eufuncionales o dsfuncionales, son aquellas que per rmanecen cultas sl simple cbservacon, pero que porn ser descr tas or la obvervacién especializada ysstemitica. ecordamae que Marton participa del rterio de que lo estudio de so siologieaplicade ala comunicacin (Saperas, 986, 1987; Rodrigo, 2001), den see considera como de los menaaiee.y que eatauilizacin ati como variable que interviencon ef proces del efcton (Katz, Bluler y Gurevich, 1974/1088; 129), ‘Una de as hiptess basics deena teora es que algunas de a nco- ‘dds que satisfaen los medie de comunicacién pueden sr satisechas io cement pis oy ee ee ene =e Suc Ear iat ea atmnr esteem ene See Beeches ee Sea set reales Qué onecesidaces pueden eatsfacer los medios ‘Tecomunicacin? mit aiden qué hacen La tera de aes ¥ rations no wi “ ‘omtincon fa pent cer dvr enteritis "eles waco feces Fauas de eta yon protec dele form ene ota sine ge at de dente las noetades que ene mottos homanoe que puden sr stsfsha oro eds. ‘Katz, Carevieh Haas (197 gee ein saw tal de 35 secsilada, rengopben on grand steps: 2) Nevsdales engi adi informacion sobre tems de interés. 1 Nelda ts emo He nih 8} Nowsdaes persue do ntegrasin obtener estat cetie, rae sr la com «Ness ole intercon a strain tran sectn interpre, cnt compan pre consumo de wis, stodtora) as ©) Neesidades do lkerartonsiones(ovadirse,entretenerse aburrimiento, eestor) i sits fuera ‘tra dimensién de os etudion sae uses y graifcacione sos mtn do oman, inant ena eda yenel ate foci que es donde se producen, se generar las necesiades, muchas tllas no consentes, La sitancin socal crea noceidades peicolgeas que ‘nelamardn el oneuelo do a comunieackn: tensions y confit, empo- bretimiento de Ins vviendasFimitacies en los contacts personales, e- 108, ‘casez de recureos para realizar otras actividades, ete. Py tra part avi ‘otidiana erea también necesidades funcionales de eomunicacion que plican ol us de os meios. Por ejemploel transporte trabajo en In estructura de nuestra cidade, cotter De manera que todo este proceso podria resum 1 nine ene siguiente ‘quema de Iss diverss scuenciae del process de gratfcnié |. Sociologia del conocimiento y construecién Ia realidad. Berger y Luel didn quo la corres Fina hacestricas In Gr medics de comunienién reams cin entre aportacines dela . conscivento eetuioe deco ipsidn del dearolloistriendelas fo se justifies un tratamiento separado logis del conosimont Ia inter zen, pesinmenta, dew empen en nla paisa, sin también con gosable para interpretoisn 5 coon hacer refrencia tt tivdad, no pueden en gel caso del lengusie » par naturalera ne Fe lndttdval sno soil La filosoa del nguaje ta primera en advertir Hcl Lenguaje no representa al mondo, sino que lo construye [Les avares de referencia de esos esto sociogione eran Plar Bor ory Thomas Luckmann, autores de La construcin socal dela realidad Myer yLsckmann, 1963, nypirads en la tradicion do la fenomenologia, [Wp Hinoort (1860-1938) y Seholer (1874-1928). INocsras tere fandamentaleestn implictas eno tao ysubttulo de (i libro; los songmny 1a rela ws constraye sciatmente yaa le20 Hoge det cone be anelizar ls process por a Police. Low tri clchas tsi son “oad Mosc xn largo ist fan, 1968: 11, Wie de esto e la vid qu orienta I conduct de an per hol covstrcin scald wotido fompartids. Sguiendo las toras Dajetvn do la realdad we pro Jivida, sn traves de Ian pee Ec rey Mnicacin so teos Wc sociales, pero Tie lagunes dela ap Jotacon de In comg romantica Hobo ung Betas primerasinterprtaciones de los usos dela comonicacin debe ‘completarse con nuevos plantcamients etc sabre el valor deo eal meio y su significado socal. Uno de los temas mas interesanten 8 ecto es el estudio sobre las nuevas formas de rqueea de Ia informa {a informactn tene,cads dis ms un valor d uso (inelayendo las pe ‘ies profsionales loi de lite) yun valor de eoneumo (princpalwent para ol entretenimiento co proceso ne agota en el propio proceso de a Le rics son cada vex més reas también en informacin siti, necusal pra sus prices proftsionalos, personales y sociales, mientras ue lot pO bres spenas pueden utilizar esta informacion ty dben conformars a In comunicain de eonsumo a través do los media ‘Laextensin dels tecnologia de a informacn la efetiv akividad elas tories eo a ra internet, mcho mie qo In ee Broaden ha hecho mas importante yertiea esta distin. del canenco los valores de Mead, lacenstrucen fa vids somatic

You might also like