You are on page 1of 280
Utetcdy Oe Repttlen da Canta ino ae rare y Ceara Sst AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES ~ANLA~ RESOLUCION ‘106 {) "2 BaC0 206 POR LA CUAL SE OTORGA UNA LICENCIA AMBIENTAL Y ‘SE TOMAN OTRAS DETERNINACIONES EL DIRECTOR DE LA AUTORIDAD NACIONAL DE LICENCIAS AMBIENTALES. En uso de las lunciones asignadas en la Ley 99 de 1993, e! Decreto-ley 2573 de! 27 de septiembre de 2011 y ‘en lg Resclucion No. 0665 de 2015 de la ANLA, y las competencias establecidas en et Dacreto 1076 del 26 de mayo de 2018 "Decieta Unico Reglarnentario del Sector Ambiente y Desartalio Sostenibe’, y CONSIDERANDO- Que fa sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A, mediante escrito con radicedo No 4120-E1-158398 dei 3 de ciembre de 2010, soit al enlonces Ministero de Ambiente, Viviende y Oesarol Tenitorial ia expedicién de los terminos de referencia y pronunciamientos aplicables al Proyecto Vial Ruta del Sol Secter 3 San Roque ~ Ye de Gienaga y & Carmer de Bolvat~ Valledupar. ‘Que el entonces Ministerio de Ambiente, Yivienda y Desarrollo Terttorial MAVDT mediznte escrito con radicado No 2400-£2-31507 del 26 de junio det 2011, 'e comunicé a ia sociedad YUMA CONCESIONARIA SA, sobre ia necesidad de presentar Diagnéstica Ambiental de Atemativas -DAA, para el “Proyecto Vial uta del Sol, Sector 2: San Roque - Yé de Ciénaga y Ei Canen de Bolivar ~ Valledupar’, para los siguientes ‘centros poblados, ¢ indicé tos terminos da referencia que deberian alenderse para su elaboracion: Dapsitinanta eRe, Tene Poti Ta ‘Gunine San Roque 1 Ee ‘ua Varios 2 eset Eloy EsCopay 3 Hang 3 Sotedors Havas cas & Spee. Toradesitang 3 Tina bana tac Vie a Cane re a eran. Pat ST Moyeoiera EIB 6 t Nuova Crone: ‘iva Grened £ | te Goce 6 Ev Bye argues Pact io t ‘Que ja sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A.. mediante escrito con radicaco No 4120-E1-30092 del 23 de abil de 2012, allego a esta Autoridad el estudio de Diagnostico Ambiental de Alternatvas -DAd-, para el ceniro poblade La Gran Via en ol Departamentn del Magdalena, ‘Que mediente escrito con radicado No 4120-£1-30805 dei 27 de abril del 2012, 12 sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A, aliegd 2 esta Auloridad el estudio de Diagnéstico Ambiental de Allemativas para el centro pablado de La Isabel en el Departamento det Magdalera. Que fa sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A, mediante radicada 4120-€1-37182 del 25 de junio de 2012, presento 2 esta Auloridad el Diagnésiico Ambiental de Akemativas -DAA, pata el paso por el centro pobledo Loma de! Balsamo. Que mediante escrito con sadicado No 4120-£1-42025 dal 3 de agosto de 2012, a sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A, presentd a esta Autoridad et Diagndstico Ambiental de Allemativas -DAA, pare el paso por él centro poblado Mariangola, Resclucién No "Soria Gue la sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A, mediante escrite con radicado No 412/48 1-58480 ds Goiembre del 2042, soicité a iuacién del Diagndstico Ambiental ce Alternativas ~D/ “Proyecto Viel Rida dei Sel - Sector 3, aor su paso por ios centres poblados EF Copey (Trama 3} y Jul Zewady (Tramo ai, edjuntando ef DAA comespondiente y le dacumertaciin requarica pa ‘Gus la Autovidad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, mediante Auto 779 del 43 de marzo de 2013, aolarado medignte Auto 4135 del 30 de noviembre dei 2012, definis ve atemativa para vars centres pobladas entre ellos e! dal comeginiento de Aguas Bianaas cue pertenece a! municipio de Vaiiedunsr del departarenta del Gut la Autoridad Nacibtal de Licencias Ambientales ANLA, madiante Auto 998 del 1! de abril dei 2083, deinid fa alematie pera ef centto poblade de Loma del Bélsamo y Marta s Depariamentes de! Cesar y Magdalere. Cus mediante Auio 2086 del 1 septiembre del 2093, esta Auloridad definis is altemativa pare los 9 vyales por | centto poblado de &! Coney en & depariamarto de! Coser, y Julio Zawady en ef Departamento del Megdaiona, ue la Avoided Nacional de Licencias Amblentales ANLA, meclante Auto 481 del 20 de fabrero de! 2014 defitié ias ateratives pare el paso got los centros poblaces de La Isabel y Le Gran Via en el Departamento dal egdelene. Gis fz sociedad YUNA CONCESIONARIA SA. solcitd Licencia Ambientel pate el proyecto denominado “RUTA DEL, SOL SECTOR 3 ~ CONSTRUCCION SEGUNDA CALZADA VALLEDUPAR ~ BOSCONIA ~ YE DE CIENAGA” sl cual asi fovalzado en fos Municipios ce Ciénega, Zona Benarera, Aracatace, Fundacién, Algarrobo, 8! Copey, Basoonia, y Valadupar en los departamentos de Wagdelena y Cesar, a través de fa Venianite integra! de Trarites Ambientales en Linee -VIFAL oon riimaro 9208090037092 $005, radizada et esta Entidad con ef nimare 2015020044-7-000 del 16 de abil det 2015, anexande copia dei Estudio 2 Iinpasto Ambiental y los siguientes cocumartos: Cue on eplinanion al articula 26 del Oeoreto 2041 de 2014 noy artioulo 2.2.2.5.6.2 del Litre 2, Pane 2, Ti 2. Capfile 5, Seoaign & , de: Decresto 1078 dei 25.de mayo de 2095 * Por media axaide el Desrete Unico Reglamentaiis det Seclor Ambiente y Dasara Sastonible” of soictente, afegd ie siguienie informacita, 4, Sormeate tition nacional de solicited de Licencia Arabient 2. Plano de ‘ecalzaciin dei proyacto con base en '3 cartogtelis de’ Cadazz G80. 3 explicate det proyecto, tovalzesién, dimension y caste 4. Copia de ia constancia de ago por valor de OOSCIENTOS SESENTA MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CJENTO SETENTA ¥ CINCO PESOS Mil ($280.892.175.co}, mediante cual se cancelé ei senicio de evaivecion an la ANLA. Refarencia 1510 5. Corficado de existencia y representacién tegal de YUMA CONCESIONARIA S.A, ientticada con NL7-809373082-2, expeddo 2! 2 de marzo del 2015, 4S. Castticacidn de Ministerio del Interior y de Justa, hoy Winistesio del Interior almeze con No OF!Ht*= 98871-GCP-0201 del 16 cle mayo del 2011, "Sobre le presencia de somunifades indigenas yio gras ei dee def proyecto rule dal sof tems 3 en furiscioniin de jos dapatementas dei Ce Afegdelere v Bolivar’ la cual ce (oJ "Una ver reaizade fa visi de veroacisn curente ios dias 27 de febrero al 7 de marzo Je 2077 nor parte dsl gaégrato Gertos Andrés Oshos V. y revisadas previaments (as bases ge dafos Je fa Direealén de Asuntos indigenas, Minories ¥ Rom corsspondienie 2 cemanidedes Indigenas reqisvredes y reconocitas por fuera del Resguardo v de Asoniccién ce Cabitios yo Auteridades Tradivionales, se identiicd que SE REGISTRAN las comunidades indigenes perfonciontes 2 los resguardos Kogui Malaye Arhuano, Kankuaro, Businchams y Arweco de fe Siena Nevada ds Sante Maita sn ei area de infuencia ck proyects, obra 9 eetivided, cenominads Rula del Sol Tame: il, an jurisateatba ce sepertamentes de Cesary Magcelere, Resolucién No. | 0 § \ ee 9B ACO 2015 HoieNo. 3 10. 4 12, 1B. 4 15. 16. 1, “For la cual se otorga una Lice’cie Ambiental y se toman otras determinaciones” Asi mismo sealaada dicha vista y verifoade previamente fa base de datos de la Direccidn de Comunidades Negras, Afocolombianas, Raizales y Pslenqueras, se establects que SE REGISTRA la presencia da las Comunidades Negras Parteneciontes ai Consejo Comuniiaio de Tucurinca (Zona Benanera), Comunidad Negra de Ef Cruce de le Loma, Comunidad Negra do Casa de Zn, Comunidad Negra de Cuatro Vientos, Comunidad Negra de Puenfo Canoa (Ei Paso). Comunidad Negra de El Cruce da fa Sierra, Comunidad Negra de fa Aurora (Chitiguand), Comunidad Negra de Caracoil (Valteduper) lovalizedas en juisdiccion de los depertementos de Magdalena y Casar. Por ia anterior, 8s necesario solcitar por escrito ai Grupo de Consulta Previa, ef inicio det proceso que trata ef articulo 330 de fa Constituctén Politica, ef articulo 7 de fa Ley 21 de 1901, ef artiouto 76 de la Ley 99 de 1993, Decreio 1320 de 1998. Finalmente es importante resalter, que si al adelantar ies actividades def proyecto se estabiece que existe otra comunidad indigena yo negra, cerca al area de influancia de! proyecto, obra o actividad, le empresa tendré Ja obiigacién de informar por escrito al Grupo ‘de Consuita Previa del Ministerio del Intorior y de Justicia, para que éste proteja el Desecho Fundamental a 19 Consuita Previa e inicie el Proceso de Consulta en concordancia con fo preceptuado en el erticulo 330 de la Constitucién Politic, el atioulo 7 de la Ley 21 de 1994, el adticulo 76 de la Ley 99 de 1993 y al Decrefo 1320 de 1998." Documentos que soportan la reaizacién de la Consulta Previa con las comunidades del area de influencia del proyecto, incluyendo el acta de protccolizaciin de fa misma de acuerdo al Decreto 1320 de 1996 y al decreto presidencial 2613 det 2013, (hoy Decreto 1066 de 2015) por medio det ‘ual se adopta el protocoto de coordinacién interinsttucional pare la Consulta Previa Copia de ta radicacién ante el Instituto Colombiana de Arqueologia Historia ~ ICANH, con Radicacion 0770 de! 24 de febrero de! 2015, la cual comunica que se hace entrega del documento titulado: “\.INFORME FINAL PROSPEGCION ARQUEOLOGICA DE LA DOBLE CALZADA E INFRAESTRUCTURA ASOGIADA PROYECTO VIAL, RUTA DEL SOL SECTOR 3, TRAMOS 3, 4, 8 yo food Copia de oficio de aprotacién ICANH 139 1433 N*RAD770 del 7 de abril del 2015 expedide por ef Instituto Colombiana de Antropoiogis e Historia ~ICANH de la "Propuesta de solicitud de licencia de intervencién arqueolégica para prospeccién de la doble calzada e infraestructura asosiace proyecto vial ruta det sol sector 3, tamas 3, 4, 8 y 9" en donde se informa que dicha propuesta ". fue evalvada y aprobada por ef Grups de Arqueolegia del ICANH, siendo remitio 2 fa Bibioteca de! Instituto donde pod ser consuitado..." Certifcacién del INCODER con radicado N°20102136475 del 08/#2/2010 sobre “ia existencia do tercitoros tegolmeni tiulados 2 las comunidades indigenes y afrocofombjanas” la cual certfica que "ef proyecto que se identifica por fa informacién contenide en el plano digital adjunto @ su ccommunicacién, que se encuentra lacalizada en los comedores viales da San Roque (Cesar) - La ¥ de Ciénaga (Magdalena), Bosconia (Cesar) ~ Carman de Bolver (Bolivar) y Boscania (Cesar) ~ Valleduper (Cesar), que comesponde al "PROYECTO RUTA DEL SOL", No se cruza o traslep@ con -Resguardos indigenas 0 Tiulos Colectivas de Comunidades Airodescendientes. (Anexe Pang)...” Formato aprobado por la ANLA para la veriieacion pretiminar de la documentacién que conforma la solic de Lioencia Ambiental. Document con radicado URT-DICAT.0138 det 27 de febrero de! 2015 de la Unidad Administativa Especial de Gestion de Resttucitn de Tierras Despojadas. ‘Copia del radlisado 2574 del Estudio de Impacto Ambiental con fecha 13 de abril del 2015 ante la CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL CESAR ~CORPOCESAR. ‘Copia del radicado 2638 de Estudio de Impacto Ambiental con fecha 15 de abril del 2016 ante la ‘CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DEL MAGDALENA ~CORPOMAG. Copia de la Resolusién 0275 del 24 de febrero del 2014 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por medio de ta oval: “se olorga um fevantamiento temporal y parcial de veda para les especies de las familias bromelia chrysantna y tifandsia Rexuosa del proyecto “ruta de! sol, ‘sector 3, iam &b 2 cargo de yume concesioneria sa. y se foman alras determinaciones(.. Copia de la Resolucién 0281 det 24 de febrero del 2014 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible por medio de la cual: ‘se oforga un levantamiento temporal y parcial de veda ‘para las especies de las familias tromelaceae y orchidaceae en los tamos 3 (bosconia ~ fundaciin) 44 fundacién ~ ye de ciénaga) sector 3, rule da! sol y se foman aras detemninaciones ( ‘Anexos tecnicos y eartogratia Cue l@ sociedad Yura Contesionatia S.A. metifante radicado 201502008-1-000 del 16 de abel adjunta copia de ta Resckicién 281 del 24 de fedrete de 2014 “Per medio de ia cual se ot fe en irsiento temporal y parcial de 3 (Bosconia - Funcacién} y 4 (Fundacion ~ Ye de Cienega} Sector 3 Rula del dpleminatonesy ds iz Rescue 274 dl 4 Ge treo co 2014 Por meclo a Jeventamniono famporel y parcial de veda para les especies de fas familias sere (oo) THandsia flexuosa y Eromaie Chrysantha cei orayecta "Ruta del Soi ~ Sector 3~ Tremo 4B" a cargo de YUMA Concasionaria S.A ¥y se toman oires detemir siones” fez cumple les requistos legales y seglamentaries establecidos prs eto, ka Aut vacion cles Ambientales -ANLA, mediante Auto No 1626 de} 30 do abcl de 2018 dio incio af vem aiiinisratve de licencia ambienai para el proyecto denominedo "RUTH DEL SOL SECTOR CONSTRUCOION i UNDA CALZADA VALLEDUPAR - BOSCONIA ~ YE DE CIENAGA’, el cual do an os nag, Zee Bonacara, arsetana, Fursavin Agata, ta Autotided mediante redicado 2018026832-2.000 del 21 de mayo de 2016, solkiid a ia Di varied y Genii Eosbtkmccs dt Minto ce Abert» Desarte Sosa HAPS arviente scbre el area RAMSAR Sistema Delta Esiuaring del Rio Magdalena, Ciér rea del proyecto Ruta del Soi Sect struction Segurce Caizade de Vail os 98 ‘odizads 20 18029681 -1-009 dl 4 és (ule det 2016, sl Conse Comune de Comuntiades dat fa propues mediga de manejo esiablecisa ia para el sroyscts Ruta dei §cl 3 con Yuma Concesonaria, Mates de eg sociedad Yuma Cateescnatia SA, radians raieado 2916030888--00 80 $e de june do 2058 ainge 2 esa Aderead fg sropuesa stesaringe por o) Corsa Conutigvo 2 Tunvmce oat b matotidizacén del Acuecia de Consulta Previe No 12 y relzcionade 2 opens de talieres de cagaicteciones sobre mecanismos de pariicipacién, derechos y deberes de las somuridades étricas, Que madianie sadicado 2018¢31280-1.000 del 16 ds junio de 2016 fa sociedset Yuma Cencesionatia 8 A., lieu a esia Autoridas copia de 12 Rescluciin No 912 del § de junic de 2008 y nor medio de la cual se declara si proyesto Ruta dei Sol, Secior 3 come proyeote de Utlidad Publica e intends Social ‘Que mediante radicado No 2015031642-1-090 dal 17 de Amio de 205, ta Corperacién Aut6noma Regional del Sesar ~ CORPOCESAR remite a esta Autoridad ef informe y concepic resultante de ia revision y svaluacion del Estucto de impacto Ambiental det ctado proyecto an lo que conciere al iso, aprovs vo efectasion de recursos naturales rerovabias de su jurtediccién, ienk ‘Que la Diteosion de Bosquas, Biociversitad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desert Sostenibie a través de cadisado 20'5044710-1.000 cel 25 de agosto de 2018, ae aronuncié sctve ol area Rantse: Sistema Oslta Estuarine def Rio Magdalena Ciénaga Grande de Sania Mata Que ua ver revsedla, analizada v evaluada la informacion eresent SA. obrente en 2] expedianie LAVONSB.00-2015 y cealzada la proyecto, ia Autridad Nacional de Lcencias Ambientales ~ANLA emit el Concegte Técnico Ne. 4360 del 27 zest de 25, ano cule evalu ia aida del eoyeca ekyene io relaionado con la vers ge ro meros dei 1%, Plan de Campensacion por vésdide de Biodiversidad, Vsicsacién Economica d os Ambientales y is informacién geografa presentada cov al Estudio de kmpzcto Arrbienta! para = ‘edad Yur sionaria 2 de evaluacion ambisriel al e fe acuerdo con al Concepta Téoriog No, No. 4390 del 27 de agosto de 2015, aritido por el Grupo de Evsliacién de ta Autoriiad Neciora’ de Leercies Ambicntates -ANLA, y om sresantada en ef Estudio de impacio Ambizntal para el oroyecto dey ceitade entre Vaiedupar o7ia — Ye de Cignage y doble cetzada en zona de var a Lome del Bélsemo, Le Gran Via, ullp Zanady y La see, cor: revansoono LQG 1 7s 2849 05 genes “Por la cual s¢ otorga una Licencia Ambiental y se toman otras detenminaciones™ proyecto Ruta del Sol Sector 3, Tramos 4 {inicio Variant de Fundacién — Ye de Ciénaga), Tramo 3 (Bosconia ~ Inicio Variante de Fundacién) y Tramo 8 (Bosconia ~ Valledupan); en fos Departementos del Magdalena y Cesar, y le evaluacion realizada en campo del 20 al 29 de mayo de 2015, se considera que la informacion presenlada es sufciente para pronunciarse con respecto a la vabilidad ambiental de! proyecto, Que mediante Auto de Trémite No. 3682 del 27 de agosto de 2015, esta Autoridad declaré reunida ta informacién en relacién con la sofciud de Licencia Ambiental presentada por le sociedad Yuma Concesionatia 5.4, para el proyecto danominado constuccién de la segunda celzade entre Velledupar ~ Bosconia ~ Ye de C-énaga y doble calzada en zona de variantes de Aguas Blancas, Wariangola, EI Copey. Loma de! Béisamo, La Gran Via, Julio Zawady y La Isabel, comespondiente a proyecto Ruta del Sol Sector 3, Tranvos 4 ([icio Variante de Fundacion - Ye de Cierage), Tramo 3 (Bosconia— Inicio Variante de Fundecién} y Trama 8 {Bosconia ~ Valedupar) en los Departamentos del Megdelena y Cesar FUNDAMENTOS LEGALES Oe Ie proteccién al medio ambiente como deber social del Estado El artioulo octavo de la Carta Politica determina que “es oblgacién def Estado y de las personas proteger fas ‘fquezas cutureles y naturales de ta nacion* AA su vez el articulo 79 ibidem establece que “iodas fas personas tienen deracha 2 gozar de un ambiente sano, La ley gerantizaré la panisipacion de Is comunidad en fas dacisiones que puedan afoctaro.” Que el ariculo 89 de nuestra Carta Police, dspone para el Estado la abligacién de pianificar el manejo y aproveshamiento de los recursos naturales, para gafantzar su desartoll costenible, su conservacion restauracion y sustitucién, Ademas debera prevenir y controlar os factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigi ls renaracion de los dafias causados, Que en retacién con ta responsabilidad en la conservacion y defensa del ambiente, es del caso tener en cuenta fo establecide en €! articuio 333 de la Constitucién Poltica, segin el cual, la actividad econdmica y la iniciativa privaca son libres pero "dentro de los limites del bien comin’ y al respecte ka Corte Constitucional en la Sentencia T - 254 del 30 de junio de 1993, ha conceptuado con relacién a la defensa del derecho al Medio Ambiente Sano: “Las nomas ambiantsias, conlenides en diferentes estatutos, respetan la tertad de la actividad econémica que deserrollan Jos particulares, pero '@ imponen una serie de limitacionss y condicfonamientes 4 su ejercicio que tienden 2 hacer compatbies ef desarall econémico sostenido 20n fa necasidd de preservar y mantener tn ambiente sano, Dichos estatutos subordinaban el interes privado que represent te actividad econémica al interés publica o social quo exige ia preservacion det ambiente, de tet suerte que ef particular debe reatizar su respectiva actividad econdmica dentro de fos PreCISOS Marcos qué le sefala fa ley ambiental, jas reglamentos y las autorizaciones que debe obtener de la entidad responsable de! manejo de! recurso © de su conservacién. EY deber de prevencién, control de! déterioro ambiental, mitigacién de fos. impactos, correccién y restauracién de los elementos ambiantales fo cumple ef Estado en diferentes formas, entre sifes ia éxigencia de le obtenciin da licencies ambientales...” La proteccién at medio ambiente corresponde 2 uno de los mas importantes cometidos estateles, es deber del Estado garantizar a las generaciones fuluras is corservacién del ambiente y la preservacion de los recursos naturales. De ahi ef objeto para crear el Ministerio de Ambiente y Vivienda Tenitorial como organismo rector de [a gestion ambiental y de los recursos naturales, al que corresgonde ierpulser una relacidn de respelo entre el hambre y a naturalezs y defn a politica ambiental de proteccidn, conservacién y preservacién. De ia competencia de esta Autoridad Que el articulo 2 de la Ley 99 de 1993, dispuso la creacidn del Ministerio del Medio Ambiente, como el organism rector de la gestion del mecio ambiente y de los recursos naturales renovables, encargado entre otras cosas de defini las regulaciones a las que se sujetaran la conservaciin, proteccién, manejo, uso y aprovechamiento de (os recursos naturales renovables y el medio ambiente de la Nacin, a fin de asegurar el desarrollo sosterible, estableciendo en el numeral 15 del ariculo 5, como una de sus funciones, eveluar los studios amblenteles y expedi, nagar 0 suspender la licencia ambiental correspondiente, en los casos que se sefialan en el Titulo Vill de la presente ley, competencia expresamente indicada en el arliculo 52 de la rnisime Ley. ptete . 5 Resolucién No, Ge . ge 20K. BO soenoe “Por & ui se otorga une Licencia Ambiantal y se toman oltas delaminec ones ‘Gue en elercicio de las facultades axireontinaras conferidas en os iteraes di, ¢)y A del artioula 18 de Ta Ley 448 de 2014, e! Goblemo Nacional expkie el Deoreto 3573 de!2/ de septiemtre de 20%", oma la Autoridad Nacional de Liceacies Ambientales ~ ANLA, y le asigna ene olras funciones, fa de olomar ¢ nagar fsonelas, pemmisas y ‘samlles ambiontales de Competencia de| Ministerio de Amblente y Desarratic Sostenible, de oontorméiad cor tz Ley y os regiamertes. el Deorete Unico Gue 2 través del ecceio 1678 det 26 de mayo de 2018 ef Gobieme Nacione! expidis Ragiamentato del Sector Ambiente y Deserioto Sosteniia, cuyo obieto es complet l2 retmatvkdad expecide gor el Gobieme Necianat en ejercicl ce las facultades reglamentarias covferdas or ef numeral 14 de! siticule 180 de la Corsttucitn Politica, paca la cumplida ejecuoiin de Ias leyes del sector Ambiente. Ahore ber, of arcule 3.1.2 de is Parte # del Libro 2 del citada decreto, sefiala que of mismo rie @ partir publozeion en ef Oficial, hecho acsecido ef dia 26 de mayo de 2015 en razén 2 2 out efectuada en ol Diario Ofsal N° 4952 | 25 de mayo de 2045, ei Gobierno Neclonal eglantenta el Titulo Yi de 8 objeliva de frtalacer el proceso de icenciamlento ambiental promaver la responsabilidad ambiental en ares ce fa protecciér dei medio BS Ley $9 de 1992 sobre cencias de fas aulotidades ambiortelss antiente De ias Licencias Ambieniates Gue mediante af Titulo Yi de ie Ley 99 de £993 se concayraron tas diepasicion ciorgamiento de les Ecensias y permisos ambienteles, estableciendo las clorgemisnio ce ikercias en et Ministerio ce Ambiente, Corporaci eventuaimente en murisioios y dapartarmentos por delagacisn de gererales que regulen el rigetenias pare ef tramite de as Auténemas Regirales y Gute 2 su vee el atoute 48 de lz Ley 98 de 1983 concardante con @i inciso primer del atlouo 22.2.2.1.3 Seaniin *, Capituc 3, Tivlo 2, Parte 2 del Libro 2 dei Decrelo 1076 de 2016, indica que “a ejocucién de obras, ef estabiecimienta de industries 0 al deseralio de cualquier actividad, gue de acuerdo con ia ley y fos raglarentos, pueda produci deterore grave 9 fos recursos nealurafes renovediss 0 af medio ambiente 9 intreducir madificaciones considerables 0 notorias af paisaje requenrén de una licent ‘Que fa Licercia Amilanta! se encue: cdefiride en fa ley y sus regiamentos de la siguiente manera: Artigulo 50 de ia lay 99 de 1993, “De 2 Lisenala Ambiental, Se entiende por Livencia Ar aotorizecien que olorge ‘a auloridad ambiortel competente pera (a ajecunién de sna obra 0 actividad, suleta al cumalimierto por sf benelicario de (@ foencia ds fos requisites te fe snisme establezca en ‘saci con fa preveriin, z én y manejo de fos eleatas aiibignielas de (a obre 0 28 Que el artioule 2. 69 8 23.82, Soccién ', Capi ‘ete 2 det Libm 2 dai dlesreio La Licence ar Diantat co fantal, es ie autorzacién que slorga Ja autoriiad ajecucién de as neayscte, abta 9 actividad, que de acuardo con la Lay y 105 Rey produit deterin grave 2 ‘as recurses naturales senovatles o ai madio ambiente 0 itrodu modi: 5 9 noletes a paicaje; fe oval sufi af tenoficiaro de ésia, al curmptinienta oe fas requistos, mines, condiciones y obligeciones que is milome estabiezce en felecii 000 fa ore correcctén, sacién y manejo de fos efectos anibieniaies del proyecto, cbra o actividad autorzada, La Unencie Ambiental favard imolinites tds fon nermisas, aulorizesiones yo concesiones sara af uso, aaroveshamianto yo afectadtén de fos recursos naturales renoveblos. ous vei series pare ef desarrali y onaractén dei aroyecto, obra o actividad, Lz Licencia Ambiental debers obtenerse previemenie 2 fe iiciaci6n dzi proyecto, obre 0 actividad. ‘Ningun aroyecte, obra. ectvided requenté més de una Lcencie Arabierte”. ecourenn TEE ge 2 BAC ON aga no.7 "Por la cual se eforge una Licencia Ambiental y 6 toman olras detominaciones™ Esta competencia general tiene su fundamento en ef articulo St de Ia Ley 99 de 19931, de una parte y, adicionalmente de overdo can lo dispuesto en e! aniculo 52 numeral 6 de ia Ley 99 de 1983, en concordancia con el numeral 8 del articulo 8° de! Capitulo 3, Titulo 2, Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1076 de 2018 vigente @ la fecha, esta Avtoridad tiene competencia privativa para oloiger la Licencia Ambiental respecto de: J 8, Bjacucién de obras pions 8.1. Proyectos de ia ved vie! nacional reisrides a: 2) Laconstruccién de caretera, inciuyondo puantes y demas intaestructura asociads a fa misma; 5) La construccian de segundas celzads; salvo lo dspuesto en el pardgralo 2 del arfeulo 1° def Decroto 769 de 2014. ¢)_ La construcciin de tineles con sus aecesos De le licencia ambiental como requisito previo para el desarrollo de proyectos, obras 0 actividades, El proceso de licenciarnierto se halla expresamente reglado y su exigencia obedece a la debida aplicacian de |e nommatividad ambientel vigerte, | Alrespectola Corte Constituconal en Sentercia €-026 de! 27 de enero de 1999.con ponencia dol Magistrado Antonio Barera Carbonell, ha manifestado: “La licencia ambiental es obligstona, en ios eventos en que una persona natural o jurdice, publica o priveda, debe acometer fa ejecucion de obras, el establecimionio de indusinas © el desarraio de cuslguier actividad susceptible de producir detenoro grave a los recursas naturales renovabies © at ambiente 0 introducir medifcaciones considerabies 0 notorias al paisa. tad La liceriia ambiental consiste en le eutorizacién que a avtoridad ambiental concede para la ajacuciba de una obre 0 actividad que potenciaimente puade afectar los recursos naturales renovables 0 of ambiente, La licencia habilta @ sw itular para obrar con libertad, dentro de clrtos lites, en la ejacucton de ta respectiva obra o actvided: pero e! Ambit de fas acciones u omisiones que aquél puede desarroler ‘aparece regiedo por fa autorided ambiental, segdn fas necesidades y conveniencias que ésta screcional per razonablemente aprecie, en relecién con ta prevencién, mitigacién, correccién, ‘compensecién y manejo de fos efectos 0 impactos ambientales que la obra o actividad produzca 0 sea suscentible de produc, De este modo, fa fcencia ambiental tiene indudablomente un fin preventvo o precautorio en fa media en que busca eliminar 0 por io menos prevenir, mitgar o reversar, en cuento ‘sea posible, con fa ayuda de ia ciencia y la técnica, fos efectos nocivos de una ectividad en tos recursos naturates y el ambiente Commo puede observarse, fa licencia es el resultado det agotamiento o fa decisién final de ua procedimiento complejo que debe cumplir el interesado para obtener une avtorizecién para la realizacién de obras 0 actividades, con cepacidad para incitir desfavoreblemente en fos recursos ‘naturales renovables 0 an ef ambiente Et referido pracedimiento es partcinativo, en la medida en que ia ley 993 farts, 69, 70, 71, 72 y 74), ‘corde can 10s arts. 1, 2y 79 de ta Constitucidn, ha regulado fas movos de particjpacién ciudadana en ‘05 procedimientos adninistrativos ambientales, con ei fin de que fos ciudadanos puedan aprectar y ponderar anticipademente las consecuencias de naturaioza ambienial que se puedan derivar de fe ‘obtencién de una licencia ambient " ose eieado et arco St suze on eercica de as evades exicocnatas conertes on gs Rees 6), de! 18de Lay tc ce 2011. et Getiamo Nascnal eid af Deco 3573 del 27 do seplombe de 2011, cna La Autorsnd Racial de Licencias Ambiente = ANLA, yi eqn anie ofas funders, ado “Olomar o nagar ue Sona, permis y wares ambeles 68 Conpetench 3 Ministerio de ArtieteyOssarolo Sostnile. ce coxfrmitas can fay yl asmente, rossucine | (J “Seria cua ‘loige una ikeraia Ami 8 el amibianis sano como un derecho 2 interés cot previsto una serie de mecaniamas y asignado fo, come se desprence de fa preceptva de is arts. 2 § 49, 67, 79, 60, 48, 958, cote specifcamente entre los dateres saciles ave corre grat 8 cometito ssegurer 2 ies generecioes presenies y filas ei gooa ai matic emotente sano ostan ios civaraitad ¢ infagtiiad de fos sonservaciin sartculares uracién 2 susitsclin, prevenir y contoksr 3S sencionas iagaias ¢ los infractares ancbisnieies y exigi fa aos: oreniar y Fomertar fa educeciin hecia ‘a mrotecaisn deh amblants, diseAar mecanismes de cooperanion oon otras neciones para (2 canservacion de k ‘ales y sonsistemas conpartites y ds aquslics que se consideren getimonia comin de la humenided y. faiments, anita y gerentzar ef funcionemiento del servicio piblioe de saneemienio ambiontal Ei deber de provanaién, contra! dei deterioro ambiental, miligacién de Jos impecios, comeccion y sestauracioa de ‘os alemenies ambientales io gumple el Estedo en dierentes fwmas, entre elas ‘2 exigencia de ie obienoitm de Hcencias ambiertales..” Se oolige de lo anterior que comresponde @ esta Avrlordad, otorgar ia fcencia ambiental come un reauisto prevés gare oi dasarrlio 2 ptoyecies, obras o astividedk aureies renovabies o el aimblenle 7 que este provedimento es reglado yf eutoridad come del titular inde orotegar 0 m al Oa 'a Evaiuacion del impacto Ambiental El principio de eveluacisn previa de’ impacto ambisnlal, tambien coneciéo come gr slo gn el articuia 17 de la Dectaracién de Ric de Jenoiro de 992, en los, amibiertal, en calidad 68 in fe haye de product un impacts vegativa la decision de une auioriiad nacionat uienda Je Dectarasi Ambientales, menciona los siguientes’ Lay 2 de 1993, denko de is Prinsioies “irtioulo 1°- Princiios Generales Ambien iguientes princi: 11. Los estudlos de imrgacto ar serdo of instumenta basico ¢ respecto 2 1a consinuccién da ofvas y actividades que alecten signifeativernente of medio naturel 9 artis} 3 2 n relacién oor el erincipio 11, el articuln 5? de ta Ley 99 de 1993 establuce: Articulo $7. De! Estudio de impacto Ambiental, Se entiende par Estudio de impacto Aabiente! af ania fa aucorided ambiental competente of peticionario na iicencie Ambiarital tudio de Impacto Ambisnta! contendr’ Informacion scbve '@ losalizasién del proyecte y Jas stementos abiticos, bidtcas y sociogsonémicos dsl medic que aueden suit detertwro oor fa respective ore 0 antiviced, Gleavaitn se pis te fcensia,y la evaliectin de ‘os impactos que pueden orocucise. Ademés, includ of disefo de fos planes de orevencién, aigacién, someccidr y wpeuisenién de inpactos ye! nian de mansio ambien ‘oma, ol astudis ce impacto ambiente y l2 posterior eveluacién que del mismo rezliza lo Autocad, sstluye en un inshumenio esencie! gare le determinaaén de ias medides necesarias tee Resolucion No. : de 2 EAS 795 Hojano.g “Por la cual se otorga una Licencia Ambiental y se toman otras determinaciones” adecuado del impacto real del proyecto sobre el ambiente. Es precisamente con base en los resultados de ta ‘evaluacién det impacto ambiental, que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales delermina y especifica las medidas que debera adopter el solctante de la Licencia Ambiental para conlrarestar ¢ resercir ta alteracion real que se producira sobre el ambiente, ia salud y el bienestar humano como consecuencia de la implementacion de un proyecto determinado, (De todo fo anterior se conciuye que la evaivacién da impacto ambiental, se constituye en una herrarienta basive para le determinacion de las medidas necesarias y efectvas que se adopten para preven, ritiga, comer y conpenser las clteraciones ai ambiente, el saisae y a la comunidad, como resuitedo de la ejecucién de un ceterminado proyecto obra o activa En virtud del principio de Prevencin, las devisiones que se tomen por rte de fa autoridad ambiental, deben estar undamentadas en un riesgo conocido, el cual dabe ser identifcado y velorade mediante los respectvos studios ambientales. Ademés tenon en cuenta ef principio de “‘digencia debida’, que consttuye ta oblgacién pare el intetesado de ejecutar todas las medidas nevesarias pera ante todo precaver Jas afectaciones ambientsles goneradas por un determinado proyecto obra o actividad, y en caso de generarse estas, mitigates, coregirias y compenserias, de acuerdo gon io estabiecido en la respective Lioencia 0 auiorzacién ambiental Por\o anterior, este Despacho, como autoridad competente para negar u otorgar la licencia ambiental para el proyecto vial denominado "Constuccion de la segunda calzzda entre Valledupar — Bosconia ~ Ye de Cienega y deble calzada en zona de variantes de Aguas Blancas, Mariangola, El Copey, Loma del Balsamo, La Gren Via, Julie Zawady y La Isabel, correspondiente al proyecto Ruta dal Sol Sector 3, Tramos 4 (Inicio Variante de Fundacion ~ Ye de Ciznaga), Tramo 3 (Bosconia ~ Inicio Variante de Fundaciin) y Tramo & (Gosconia — Valledupar), en los degartamentas de Cesar y Magdalena, ha llevado @ cabo ia revisién califcacion de la ‘eveluacion de impacto ambiental reaizade por la sociedad YUMA CONCESIONARIA S.A, y partculammente de ias medidas de manejo ambiental propuestas, para verificar si el proyecto efectivamente cumple con las propisites de proteccién ambiental y los requesimantos establecidos por la legislacton arnbiental vigente, en especial los relacionados oon la adecuacién del Estudio de Impacto Ambiental alos terminos de referencia, suficencia y calidad ce la informaciéa usada, neamientos de patcipacén ciudadana, relevancia de andisis ambiental y pertnencia y calidad del manejo ce las impaclos ambiertales, aspectos exis por el articulo 2.2.2.36.2 de ia Seccion 6, Capitulo 3, Titulo 2, Parte 2 del Libro 2, del Decreto 1076 dai 26 de mayo de 2015. De esta manere, y en abservancia del principio de Eveluacién det Impacto Ambiental, esta Autoridad ‘impondra les medidas nevesaras, bajo cfteros de proporcionalidad y razcnabilitad, pare prevenir, miigar, cortegir © en dado casa comgensar e! impacto ambiental producide con motivo de Ia ejecucin del proyecto vial, Estas medides, deberin atender al rea! impacto sobre cada uno de los medias {bi8tico, tisico y socioeconémico}, cumplierdo asi con finalidades distntas y especificas segin sea el medio alectado, pero ante todo garaniizands el adecuada manejo y control ambiental de los impactos y efectos ambientaes asociatos a proyecto. Del principio de Desarrollo Sostenible ‘Que el aca + dela Ley 49 de 1993, consagra ls prncpios generales ambientales bajo los cuales se dee former la pote ambional colormbiana, en su aumcetl 1 setala que el proceso de desarolio econdmico y ‘social def pais se orientara segtin los principics universales y del desarrollo sostenible contenidos en fas declaractones de Rio de Janeiro de 1992 sobre Medio Ambiente y Desarrollo. E\ denaminado principio de Desarrolle Sostenible, aoogido por ia Dectaracién de Rio de Janeito de 1992, implica el somstimiento de ta actividad econémica a les limitaciones y condicionamientos que las autoridades ambientales y la normativided en esta materia impenen a su ejercicio, de tal manera que el derecho a la libertad econdmica see compatible con el derecho a un ambiente sano, En este sentida, la poitica ambiental aceptada por ei Estado olorabiano, esta sustentada en el principio del Desarrollo Sostenibie, el cual implica la obiigacién de las autoridedes pUblicas de establecer un equilbrio ene la actividad econdmica y fa proteccién del ambiente y los recursos naturales, a fin de garantizar el desarralio social ya conservacién de los sistemas naturales. En este sentido la Corte Constitucional, en la sentencia C-431 de 2000 ha manifestade fo siguiente: 29 Aso a Resoitsciéa No. i se toman oles ceter “Porla nue! $8 otorge ure Lbencia Ambien ,_.Cabe dastacer que fos 05¢ si scoidgicas datinivas per lc a Sonstiuolin Police on gran, media, on famo aj concepto de cesanafio sostenible, el eval, on palabras de este Comoracitn, prelende ‘superar uns persgectva puramente consarvsctarista en 13 arotecciin del adie ambient, 2f Jntentar amnonizar el derecho al desarrollo -indispansabie pov fa salistacciin d 128 ngoesidades humanes- cos 13s resirccianes deriades de fe protecctin si media ambiente.’ Asi es nie que el deserralo 302 in dal media ambiente impanan un tralamienta univaco indisolubls que arogresivaran ia mejorar fas condiciones de vids de las personas y e! bianestar social para sin afecter ni diominuir imacionalmente le dversidad bolbgice de fos ecosisteres pues ésina, adamds de senit de bese 2 (2 axtivitad productiva, controuyer en forma decidioa 2 la onganvacién do 2 especie humana... 9] mismo sent ie sentencla 7-251 de £292, oroferida por la Corte expresa te siguiente: reciniento scores, (nda de ia dinémica de ia sbertad econdrrics, puede fener 2 en usta desentrenade @ ineversiie destrucelin del mest arblente, con les seauelas riegaivas que alo puede apersar nara 's vide socla, La lenséa desarrols aconérca - conseivacion y # del meio ambiente, que en offe semis coresooade a fe fensién diengstar econ ied de ide, ha sito decid oor of Gonsifuyerte ox une sinlos's equrbredore Gu | idea ce desarln ecordnvico sostentie consagiada de clverses maneras en 6! texte constite:anal un allo cosio ‘Cue en ejercicis de las facutades extran 4444 die 2071, el Gobiema Nasional evpide of Decreto 3873 del 27 de septiembre de 20 Nacional de Licenses Ambientales ~ ANLA, y le asigne antre ovas luncores, Fiserciss, permisos y tramiies ambientales de Competencie de’ Mister Sostenible, de conferred con ie nes Hterales 3,2) 99.4 ue en ests orden, es un dsber egal de le Aviordad Nacional de Licensias Amblsneates ANLA, deniro de proceso de evaluecién y seguimiento ambiental de los proyectos, obras y aclvidedes ce su competencia y bale las facultedas ctorgadas por le Constiucién Poliica y 2 fegislacién ambient inpiomentacion de as medidas de ranejo y control ambiental que sean revasavias igs impectos y electos ambientaies que puetian ser generacos por ls proyectos autor ntendido de que oi desertale econémice y socal es necesario y deseable dento del terioro navionel, pero ser are enmarcade dentro de ios mites de ura gestén amblentai respomsabi, sujota a! coritel saclay 2 las nocrvas estzbiecidas para el fects De fos permisas, avtorizaciones vio concestones, aprovechamiento ylo afestacion de los recursos athrales renovables, ue de confemnided con e! ariculs 42 del Decreto 2811 de 4974, “..) Perenecen a fa nett les recursos bales ronovabies y cemés eleteantas amiblentales regulades ocr sie Cécigt: qua so encuentran dentro {el “entero Nacional, sin peste ee los derectis lagitiniaments adguiitos por partoulares y ds fas powmras espacietes sobre Geos...” “drtfoalo &. EF are con fos si ; 8s ambientales deen ser ullzados 97 forma abceats, 2. su mésine epawvechaminte con atregio af infnrés genera! de '2 comunitad y de acverde 0s y obs gu Casio: ses0s naturales y demids slementos amblontales, Se 1912 Ye, an Guano sea posible, no itera entre sf: terdgpendiontes, Su wit ia uliizacién de fos elemientas ambiontaies o de fos recursos naturales reacvabt ne ef intends unided., cal derecho de texceres, fos debe hacerse sin que df .0s dvorsos uses que puede tener sn recorso naral <0 se date y deen ser retizados coomtinedamenle, pare que se nedan cum fos princi ex i | | | i Resolucién No. de TY ANP Oy} Hola No. 11 “Por fa cual se ctorge una Licencia Ambiental y se toman otras determinaciones™ 2) Los recursos naturales renovables no se podrén ullizar por encima de fos limites pormisibles, que al «attorar ias calidades fsicas, quimicas 0 biolégices naturales, pruduzean e agotamiento o el deleriare grave de esos recursos 0 se perturbe e! derecho a ulterior uilzacién en cuanto ésta canvenga al interés pico; | La planescion dei manejo de fas securses naturales renovables y do los elementos amblentales debe traverse en forma integral, ce tal modo que contabuya al desarrolo equilbrado urbano y rural. Para Bienester de 'a comunidad, so establocerén y conservatéa, an los centros urbanos y sus airededores, espacios cubiertos de vegetacién, ‘Que de acuerdo con el literal h} del articula 45 del Decrote 2814 de 1974, la Administracién ‘vetard para que ‘os recursos naturales renovables se exploten en forma eficiente, compatible con su conservacién y acorde on ios iniereses colectives...” ‘Que en lo referente al uso, aprovechamtiento y electecién de recursos naturales, durante el desarrollo de proyectos, obras y actividades sujelos a Icencia ambiental el inciso segundo del artcule 2.2.2.3.1 3, Seccién 4, Capitulo 3, Titulo 2, Parte 2 del Libro 2 det Decreto 1078 de 2015, concordante con el aticulo 132 del Decreto 2150 de 1996, dispone que “a lcencia ambiental Hevard implicios todos tos pormisos, autecizaciones yo concesiones para el uso, aprovachamiento yio afectacion de los recursos naturales ‘enovables que sean necesarios por e tiempo de vida uti del proyecto, obra o actividad," Del Plan Nacional de Contingencia Que el Dacrete 321 de 1999, adopia el Plan Nacional de Contingencias contra derrames de hidrocarburos, derivados y sustancias nocivas, por fo cual la empresa interesada debera cumalir a cabalidad can rmeneionado plan. De las fajas minimes de retiro obligatorio o areas de exclusion para las carreteras del sistema vial nacional ‘Que la ley 1228 de juio 16 de 2008 determind las fajes minimas de retro obligalorio 0 areas de exclusion, para las carreteres del sistema vial nacional, y en su articula segundo deterrriné lo siguiente: “Atticula 2°. Zonas da reserva pata carreteras de la red vial nacional, Estabiézcanse las siguientes ‘jas de retio obligatario 0 éree de reserva o de exclusién para las carreteras que forman parte de ta ved vial nacional: 1. Caneteras de primer orden sasenta (60) metros. bd) Pardgrato. Ei metraje determinado an este arfioulo 52 iomard la mitad a cade lado del eje de fa via En vias de doble catzada de cualquier categoria fa zane de exclusiin se extenderd minimo veinte (20) metres a fado y lado de fa via que se medirin a panir del efe de cade calzada exterior.” De las especies en Veda ue el numeral 15 del erticulo 16 det Decrets Ley 3570 de 2011 establecié como funcién de la Direccién de Bosques, Biodiversided y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, “Levantar total 0 parcialmente tas vedas de especies de flora y founa silvestres”, de especies vededas a nive, Nacional, ‘Que para a ejacucian del proyecto vie! denominado "Constuccién ce la segunda calzada entre Valledupar ~ Bosconia ~ Ye de Ciénaga y doble caleada en zona de variantes de Aguas Blancas, Mariangola, El Copey, Loma de! Balsamo, La Gran Via, Julio Zawady y Le isabel, comespondiente al proyecto Ruta del Sol Sector 3, ‘Tramnos 4 (Inicio Variante de Fundecidn - Ye de Ciénagal, Trame 3 (Bosconia — Inicio Variante de Fundacién} ¥ Trama 8 (Eosconia ~ Valledupar), en los departamentos de Cesar y Magdalena, se requiré levanlamiento de veda, Que mediante la Resolucién 0278 del 24 de febrero del 2014 expedita por la Oireccién de Basques, Bindiversidad y Servicios Ecosistémicos del Ministerio de Ambiente y Desarollo Sostenible, por medio de fa cual: “SE OTORGA UN LEVANTAMIENTO TEMPORAL Y PARCIAL DE VEDA PARA LAS ESPECIES DE oie ha ga AME NE ae "Borla sual ig Ambiental y 20 toman oras 4 LAS PAMILIAS BROMELE CHRYSANTHA ¥ TILLANDSIA FLEXUOSA DEL OROVEC SECTOR 5, TRAMO 8B 4 CARGO JS YUMA CONCESIONARIA S.A, cue Siutversdad y Servicios Boos 2046 expecida gor fa os del Ministerio de Ambiente y Desarrolic Sostenible, por medio de !2. cua! "SE OFORGA Liv LEVAN EMPORAL ¥ PARCIAL DE VEDA PARA LAS ESPECIES OF LAS FAMILIAS BROM! ani men de wansicién sefialado er el arti de 2015, at numeral afmero eispore expresamerte qi pare Ja objencion de una ficencia ambiente! f da fos mismos, continuarén su trémite de acuerdo cor fa nose vigente en momento de su icin, /..). (Negrila tuota de text}. Caz en vidud de fo expuasio, et trémite ¢2 fe sointad de licencia arbiertal para el proyecto GensminadaConsiruscisa de ig segunda celzada ertre Veledupar ~ Soscoria ~ Ye de Cen ble celzada en zona de varlantes de Ages Blancas, Mariengo'a, Bi Capey, Lome dat fie Zanady ¥ Le fsebs!, onesoondiente al proyecto Ruta del Sol Sactor 3, Trames 4 [inicio Varante ce ~ Ye de Cignaga}, Trame 3 (Bosconia ~ inicio Variante de Fundesioc} y Tame 8 (Bescania — dleperementes de Geser y Magdalena, iniciado mediante ef Auto No, 1826 dat 20 de abril 8 2018. se suriiva de acuerdo 2 fo dispuesto on oi Desrato 2044 ce 2015. Que frente a los eoosistemas de especial importencia ecolégien que se localizes on arez en a cual se prefanda ejecutar un proyacio obra ¢ atvided que requiaca fcencia ambiental, e! atizuio 10 dei Decrats 2941 He 20114 astatlecis io siguiente "Aetcule 10. Bs fos esosistemas de especial importencia acoldgica. ( reigren fos atioulos 8 y 8° ca) prasente decreto, pratendian inervenit 9 humedaies da inportencte inlemacional (RAMSAR). péramos « mengleres, fa avtortied ambi competent debere solic cenvapto arava al Minislera de Ambiente y Oavarrote Saslonibl, sob consarvacién y 6 uso sastenibls de dias ecosistemes i ingnedaies wioluidos en fa Gla 5s proyecias 2 que se te igual moner, es auloridedes ebisnieles deberén tener an cuenta [es deferminaciones que sabrs le materia $8 Rayer aduptedo @ través de fos diferentes actos extmivistatiros en velaciée cor fe istante deberd iguaimante radar une copia det Batu respeolivas axtwicede nteies regionales. De constancts of Mics sla Corporacion autenoma Regional dei Cesar ~ CORPOCESAR, mediante radiado Ne 201803 000'ael 17 de jorio de 2015 orasenté a esta Autordad ol infomme y concenio resultente de le revsiba y svatuacién del Estutio ¢e ingacte Ambiental del citado proyecto en fo que co roveehartiento yo aiectacién te recsraos naturales renavables de sv juistoct, DE A CONSULTA PREVI. ‘Cue saepacta ai Proees fe Consulta Previa, este Auteridad considera 3 Cue o! arculo 78 de ia ley 98 de 1993 Fndica “te [as comuniadas indigonas y tk r20bTSe8 naturales renovaties deberd hacerse sin desmeciro de fa infagrided aulurel, scolat y econéenive d2 Jas corunitiades indigonas y negras tadicionees, de anverdo con Ja Ley 70 de 963 y ef Afovio 330 ds la Constucibn Nacional, y fas decsfones sobre la materia se tomaren, previa cansuite 8 les epresentantse de tales comunidades”. piotanion de fos Resolucién No. | 0§ i ee 28 AGO 2015 Hoja No. 13 “Por la cual se oforga una Livencia Ambiertal y se toman otras determiriaciones* Que et aniculo 2.2.2.3.3.3, del Capitulo 3, Titulo 2, Parte 2, Lint 2 del Decreto 1076 del 26 de mayo de 2015, esiablece: Partiipacion Jes comunitades. Se deberd informar 2 las comunidades alcance del proyecto, con nfasis en los impactos y las mecides de manejo propuestes y velorar ¢ incorporar en el estudio de impacto ambignial, cuando se consideren pertinentes, los apores recibidos durante este proceso. En los casos en que se requita, deberd derse cumplimienlo 2 lo dispuesto en et aticula 76 de la Ley de 1993, en materia de consula preva con comunidades indigenes y negras traicionales, de conformidad con lo dspuesto en las norris que reguien 'a materia. ‘Ahora bien, através de! Deoreto 1066 dal 25 de mayo de 2015, el Gobierno Nacional expidié el Decreto Unico Reglamentario del Sector Administrativo de! Interior. Que en e Capitulo 3, Perte § Libro 2 del Decreta 1086 de 2015, se, reglamentd la consulta previa con las comunidades indigenas y negres para la explotaoion de los recursos naturales dentio de su tenitoro, indicando to siguiente respecte a la participacion de las comunidades indigenas y negras en la eleboracién de los estutios ambienteles Ast; “€ responsable del proyecto, obra 0 actividad que debe realizar consuita previe, eleboraré fos studios amtienteies con fa pertispecién de los representantes de ies comunidades incigenes 0 regres. Para al caso de fas comunidades indigenas con fa partipacion de las representantes ‘egais 0 las autordades tradicionates y frente a fas comunidades negras con la partcipacién de fos miembros de la Junta da! Consejo Comunitario 0 en su defecto con tos lideres reconocidos por fa comunidad de base, I responsable del proyecto, obra 0 eclvitad acredtaré con la presentecién de Jos studios ambientaes, fa forma y procedimionto en que vinculd @ los roprasentantes de fas comunidades ‘ndiganas y negras en [a elaboracisn de fos mismas, Por gy parte el articulo 2.5 3.1.12 12 de la citada norma, establecié: “Dentro de los quince 18) dias siguientes aa fecha de la soliciud de icencla ambiental o de establecimiento de Plan de Manejo Ambiental, [a autoridad ambiental competente comorabara fa parlicisacén de Ja comunidades interesadas en fa efaboracién det esticio de impacte ambiente, 0 fa no partcpaciin, y citeré 2 la reunion de consuita previa que deberd celobrarse deniso de fos treinte (30) cias siguientes a/ auto que asi lo ordene preterblemsnte en zon dande 59 encuentra 6) asentamiento Diche reunién sevé presitida por fa auioridad arnbiental comeetente, y deberé contar con la participacién det ‘Ministerio def inferior... (..}. De elfa so ‘evanteré un sote en Ja que cénste el desarrollo de ie misma, que serd fimada por fos representantes do (a autorided ambiental competente, del Ministerio de! inferior y de las autoridades de contro? gue asisten a etl, ‘Ahora bien mediante a Directiva Presidencial N° 010 del 7 de noviembre de 2013, se establecié la “Gula para larealzacion de Consulta Previa con Comunidades Etnicas® cuya apicacién debe ullizarse como herramdenta de coordinactén inteninstitucional, para e!logro de la efciencia administrativay las practicas de buen gobierno, fn Jos procesos de consulta previa a las comunidadles élnicas para desarvolio de proyectos, obras 0 actividades. Es asi como a través del Decreto 2613 de 2013, el Gobiemo Nacional adopt el “PROTOCOLO DE COORDINACION INTERINSTITUCIONAL PARA LA CONSULTA PREVIA’, astableciondo en su arliculo 3 ‘Campo de apicacion, enunciados enire efos en el iteral a. En los proyectos priontarias, presentades y ‘monitoreadas por el gerente de Proyectos de interés Nacional y Estratégicas (PINES), de acuerdo con 0 | Se Corwiner | Kira 5 aR 3 nett peuiacicat TRE? + HOW | Mme [en ESSER 4 cts | samo toeen | xe | "toe eae ‘oe ease eo ' 41 | sabnevwtacns | tour |eotsiaves see ! ions Resoluciin No de — | | / | eRe 7 29 AG0 203 “Bor le ovals olorge une Licancla Ambiental y se ‘omen otas da ‘ aR | Remo wrens | KSVA7D | eco es de snc TE Cea eee areca Ref) Rei cncstsia | Betis resco | NO-ONE rourimodonel | AO-A00 CTT Rakesuntisecene (2k Retro wheres ¢ XPS 1 oh SPAN WA _Babeomrsena TRegreenscsek Tre ie Reons enewtaen _[oareatg fT“ Bs ie ; oe Rroremoo t cle CMbaeeee The sy | ___ 29) Font Coe or | -Ribit Caracas 8312) ‘Foon ara $04985058 Tare$ a1) anne A BRR ge Resolucien No. ee Hoja No. 21 “Por la cua se clorga una Licencia Ambiental y sé toman olras deteminaciones" Telraestructura Somentarion. ] RAREST wats [ole 2 Fras cosmo) | sale 2 Rien Teun | ae 1 Fane zent | aaa | Ba 1 Fane | ames | aan 7 Fame aosaesi) | een 7 Rahn Tawney | 00 7 cows | nee reas [ "se 7 eon ay | en 7 | Sag Ca [arasary | v0 1 cna Ei rai DOSE eT Ge GDS Las aueres stn cntarmatos por une supiedrutia gue conta de un too ce caret catbaace oat aras de a0, cpeyado sabe gas da cone gosenain sinolenente soya, La swesrecira ex | Canteens 9° odrice de conc orate ube dos can ps, Dchos pros no eités ergue Jo : Fara gorge sean contents con al eraig de tera loada La Supretutua seco wares de 1s peies casa de eto uges sepcalet J000 ene ees oe ves y ut bee ce carci elorato de sad ge oreo, con vlad toe da Zeca a0, ‘Con li a iz un mare acta Gens aqua de enewerTa do Hobs US Capon Co mgIA GUA TO cana pote tazada de via en cole eda e ano desis. se hon propuesb $97 nies {sins 62 cenle caro son Scenes eres, sara Ugo cxhn box GUNA. Codes ees 2 (ereres mensions. Coos ttitens | M2 cnenued do stasis sot en iver mac de po cn ce cto fon (a Cao con lees supe algarada. Las tose ann wa, cos o Pes celias con dress vieas enke 209 fot ons Sep db 40 re os a sagt em npg cos eas ce) En Or gl mere 8 os nosis ra ty who cans hbo) as eens obs os sve anne Sona OSE, a0 tm, dee a iualaie lmao ee Sante nes eae Thee Brey te. | rams | ue | tombe [acta Q Ail, | sata etn ie ° veaitcin Tertlee | pa specrinaioaea 1 | tramoa | 4517 | cco 1008 cares 06 | “go pacaiero por cata una de r acto) les calzedas Tiesesbee com rata asin | Trezinbe vai ! 2 vas | as? | ety | Kem | Magee” | PSLSAN 079 se) | pe TT ie ae | 3 | tamos | as [cuaastd x2tane | “vente” | polo aboero ten bacssermaasy | | indy pyr peotes Tatar | alee nee | twm03 | a7 [cumartnd coma | “nce” | poses te, souch_| coanalgesi cts Tewaesdone edeanaavorincea mature ; somos | | 284 | gu ave | Bein aS) 5 | Temod | 4518 | Soe 7D wees ‘Vras de servic para taclitsr ves) | atten ont amen So Teeter | aimean dene 5 | trama3 | asd | Roseds | K250270 | caries co, Teena ee | tre arama | COUR H Tella] Toes oo 7 | ramos | ese | runain sovme | tortcee | Podcuspcaes rs omen | epee, eaten | Toaioee ers | ramos | ae | amen] enrane | Woemlar | recncenpcte le supose | degaaten, wae | oe | ano) Thode | Doc dre Bar opm 518 | Tuouince | K-00 las de Pantona! (30m " 250) Resolucién No | renal copacents ela cae sepancer ete a Pose

You might also like