You are on page 1of 7
InsTTTUTo NACIONAL ROVACON AGRART CERTIFIGO: Ove m presents os cpa aubrice «ela decane orga! ue hance ale Seb se! ou Sor 2013 Lima, 2, Sr. ESTEBAN TICONA CONDOR! Fedatario Suaente RJ, 3462011 INA Lima, 1.3 MAR. 2013 visto: Informe Técnico N* 0001-201S-INIA-DEA-PEAS, de fecha 18 de enero 2013: ‘CONSIDERANDO: ‘Que, la Ley N° 27262, Ley Gonoral de Semilas, declera de interés nacional las actividades de obtencién, procuccién, abastocmmiento y utlizacién de serillas de buena calided, asi como establece las normas para la promocién, supervision y regulacion de las actividades relatvas a la Investigacion, preduccién, certficacén y comercializacion de semllas de caicad; ‘Que, por mandato de! articulo §* del Reglamento de la Ley General de Semillas, aprobado pot Decreto Supremo NN" 006-2012-AG, el Insttuto Nacional de Innovacién Agraria ~ INIA. es el organicmo “sdsotto ai Ministero de Agricutura, que ejeroerd las funciones de la Autoridad en Semilas y como tal et 1a autorded competente pera normar. promover. supervisar y sanconar las actividades relatvas @ la roducciOn, cetiicacion, y comerciaizacién de semilas de buena celidad y ejecutar Ios funcicnes teenies y ‘2dministretivas contenidas en la Ley, en su Reglamento y Regiementos Especifccs: Que Is produccion de semila certiicada de maiz amiléceo tiene una tase de uso menor a ‘1% Siendo este un cutivo de importancia pera la zona ateandine y que principalmente es provucid> por la ‘grcultura familiar campecina Que la Norma para ‘@ Produccion, Certiicacion y Comercio de Semila de Naz no fomenta le produccion de semi. de maiz amilaceo. Que el Proyecto Semillas Ancinas “Programa de apoyo a la agricutura famiiar campesine en Peru, Bolvia y Ecuador para mejcrar la dispcnibilidad, el acceso y el uso de eemilla de calidad er log ‘Zonas Alto Andinas’ (GCP/RLA/TB3/SPA), ejecutaco en nuestto pels desde o afo 2011, tere ere sus finalidades fortalecer la disponibiled y acceso de semilos de caldad de quinua, papa y maiz amilaceo en la regiones de Hudnuco, Ayacucho y Puno. Por io que se ha identifieado que en el caso dei culivo de mals ‘amildécee no se dispone de una noma que establezca ios requistos que regulen las actvidades de Produccién, certifcacion y comerciaizacon de semilas de esta especie, necesaria para asequrar ia calidad de los lotes de semilas que se pondran a dsposicién de los agricutores y que sera la base para las ‘ecclones de mejora de le productivicad cel cutivo de maiz amiléceo en las zonas de trabajo COPIA FIEL DEL ORIGINAL Que 7 el artioule 6° del Reglomorto General de fa Ley Gene‘al de Semillas aprobado mediante Decieto Supremo N° 006-2012-AG se dispone que une de las funciones ¢e la Autordad en ‘Semilas es normar la produccién, certficacion y comeccializacién de semillas de caidad. Para lo cual c! Programa Especial de ‘a Autoricad en Semillas considera necesavio contat con un dispositivo legal que pemta implementar ura regulacién espectica para semilla d= maiz amiaceo y que pueda ser valdede are luego ser reffendada come Reslamento Especiico, ya que el articulo 12° det Regamento Genera’ incica que los requisios de calidad se estabiaceran en los reglamientos espectficos De conformidad con la Ley N* 27262, Ley N? 29289, Decrato Suoremo 006-2012-AG, Resclucien Jefatural N® 0007-2006-INIA, y Iae facultades conferidas por el Articulo 12° del Reeglamerto de Orgenizacien y Funciones del INIA, eprobado por Decreto Supremo N* 021-2008-AG, medificado por Decreio Supremo N° 027-2008-AG ¥ con las visaciones de los Directores Generales de la Direccién de Extension Agraria, Oricina General de Planificacion y de la Oticina General de Asesorie Juridica ‘SE RESUELVE: ARTICULO UNICO.- En tanlo se aprusbe el Reglamento Especifico de Naiz, de ‘conformidad » la Quinta Dispocicién Complomentaria Final del Decreto Supremo N* 006:2012-AG, ‘aprusbese la norma para la produccion, certficacién y comercio de semila de maiz amildceo (Anexo |). Registese, Comuniquese, y publiquese, GERTIFICG? ve ls jyesente vs copie sate Sigel a sewer wrgral ss Petre ina oe 2013 Sr. ESTEBANTTICONA CONDOR! Fedetorio Suptent Rij. 3462011 INIA J ARTURG FLQRED WARTINEZ Jere VERE? ‘nsttuo Nacional de Innovacin Agar THSTITUT NAGONAN BE MMNOVACON AGRARIA ANEXO | : NORMAS PARA LA PRODUCCION, CERTIFICACION Y COMERCIO DE SEMILLA DE MAIZ AMILACEO 1. GENERALIDADES 1.4 Nombre comin Maiz amildceo (incluye las razas morocho, chullpl y confte) 1.2 Nombre cientifice Zea mays. 1.3 Clases y categorias de | Clase Genetica semillas Clase Certificada: ~ Categoria Basica 0 de Fundacién + Categoria Registrada ~ Categoria Certficada - Categoria Autorizada Clase No Cettificada 1.4 Registio de cultivares comerciales" 1.4.1 Ensayos de Minimo en dos (02) campafias agricolas normaies y como ‘Acaptacion y minimo en tres (03) localidades diferentes por ambito de Eficienci desarrollo del culivo en el cual esté prevista su produccién y ‘comercializacién’ t 14.2 Ensayos de Minimo un (01) ensayo por campeha, en dos (02) campatias Identificacion agricolas consecutivas. 1.4.3 Ejecutorde ensayo | Instituto Nacional de Innovacién Agraria — INIA, Investigadores 0 Centros de Investigacion en Semillas inscritos en e! Registro Oficial de la Autoridad en Semilias. 1.4.4 Cantidad de semillas | Suficiente para la instalacién de los ensayos. para ensayos 4.4.6 Ensayos de Los interesados deten presentar copia de la licencia Cultivares obtenidos | fitosanitaria de internacion del lote de semilla 2 ser utilizado. enelextranjero ‘Se debera cumplir con lo indicado en el articulo 65° del Reglamento General de la Ley General de Semilias (D.S. 006- 2012-AG) 2. CERTIFICACION 2.1. Verificacion preliminar 2.1.1 Presentacion dea | Maximo hasta 20 dias calendarios después de la siembra solicitud: 21.2 Causales de @) Incumpimiento del plazo de presentacion de la solictud rechazo de solicitud de inseripcién del campo de mutiplicacién. 6e inseripoién b) Incumpimiento de presentar fos requisitos contemplades en el articulo 17° de! Reglamento Técnico de Certificacién de Semillas (D. S. N° 024-2005-AG), ©) Incumplimiento del area minima del campo de ‘multipicacién, 9) _Incumplimiento de le rotacién del campo de multiplicacion. * Cuando tos resultados de los ensayos tequieran de informacion quo contfirme los mrismos, se reelizaré luna campafa adiconal En el caso que no sea posible realizar los ersayos en los Gelos agrcolas Gonsecutives, se puede realizar cuando se presenten las condciones adecuades, se continuara los gnsayos on la camparia subsiguiente y se indicard an el informe las causas 0 motivos de allo, ‘Asimismo cuando el solictante proponge recomendar la siembra del cultivar durante {odo el aflo, deber’ desarolar un cite agricola adicional en ura estecién diferente, considerando el mismo nimero de localicades, COPIA FIEL DEL ORIGINAL 22 _ Inspecciones de campo Basica | Registrada | Certificada | Autorizada 22.1 N° deinepecciones | Se realizan tres (3) Inspecciones de campo: de campo* a) Primera: Antes de ia floracion masoulina, con el proposito | de verificar la rotacién, distancia de aislamiento, pureza varietal y estado cultural del campo de multipicactin, asi como tambien verificar el area y la cantided de sermilla utilized, b) Segunda: después de ‘a floracién, para comprobar la pureza varietal de las plantes ¢) Tercera: Durante la cosecha, para comprobar la pureza varietal de los granos | 2.2.2 Tamafio minimo de = S 05 05 campo (has)* 2.2.2 Rotacién No debgn haber sido sembrados con maiz en la campafia anterior’. 2.24 Aisiamiento del 200 200 ‘campos con otros campos demaz (minim en metros) 225 Plantas fuera de tipo | 5/1000 5/1000 10/1000 70/1000 de Cultivares de polinzacién abierta (numero maximo). 2.2.6 Melezas Los campos de multiplicacién daben estar libres de malezas durante todo el periodo de produccién, En caso el Inspector observe la presencia de malezas, dispondra la inmedaia eiminacién de éstas 22.7 Causales de 2) Incumplimiento del area minima del campo ¢e rechazo del campo multipleactin. de muttiplicacién’ b) Incumplimiento de la rotacén del campo de multipicacion ©) El incumplimiento de las tolerencias establecidas en los numerales 22.4 al2.2.6. d) Incumplimiento de las recomendaciones del inspector relativo ¢ la presencia de malezas y otros. €) Presenter informacién falsa sobre el total de produccion del campo de mutiplicacion {) _Utlizar el informe de inspeccién de campo con fines de * Es obligacion del productor de semilias, la elimiacion o descate de plantas voluntarias, atipicas y enfemas. Los campos de mutipicacion deberén estar ubicados preferentemente cerca de las vias de pmunicacion a fin de permifr ias inspecciones en forma regular. Cuando los campos de multinicacion Sbngan limtaciones de accesiblided o estén uticados en lugares muy distantes de las vies de omunicacién, el 4rea total de las solicitudes de corificacién deberd eer camo minimo para tha. Quoda a gtterio del Organismo Certiicador aceptar areas mencres. En el caso de cultivares de polinizacion ableria se pooran aceplar solicitudes de inscripcion de campos ‘que el ciclo anterior hayan estado sembrados con | mismo cultivar. En e! caso se trate de un cutivar diferente, se aceptaré si el productor de semilas ha realizado labores culturales pare provocer la erminacién y eliminacién de todas las semillas remanentes en el campo, fo cual saré verficado por el Drgenismo Certficader. ‘Se puede permitr también aislamiento por tiempe, con siembras distanciadas de no menos de 30 dias Calendario. El orgenismo de certifcacién verifca que, no otstarte el aslarmiento por tiempo en la siembre, l9s periodos de floracion no coincidan. Se podra aceptar siembras con un periodo menor de 30 dias, si se verifica que’el campo contaminante no emite polen durante el periodo ce estigmas receptivos del campo de mutipicacién de semilas " Ademas de ia contemplada en el articulo 21° del Reglamento Técnico de Certficacién de Semilas (0. S. N°024-2005-AG). Je comercializadion de la semilla 2.3 Declaracién de a cosecha ‘Se permit declarar un peso estimado del tolal ds produccion de! campo de mutiplicacion de semilas, en vatiedades con contenido de humedad de mazorca mayor a 25% (madurez fisiol6gica), 2.4 Adondicionamiento Basica | Registrada | Cortificada | Autorizada 2.44 Planta de acondicionamiento registrada: El Organismo Certificador, podra admitir el acondicionamiento ‘manual o artesanal, siempre que dicha operacién contemple las medidas necesarias para que los lotes de semilas conserven el orden, la separacion e identificacién, de manera ue se eviten mezcias y cambios de lotes que afecten la calidad e identidad de la semils y ¢e facilite la inspeccion de cortifeacién. Equipamiento e infraestructura minimo: - Area de secado - Zarandes -Balanza ~Atea de almacenamiento 2.4.2 Disposiciones para el acondisionamiento En la etepa de acondicionamiento, el producior de semila debe cumpir las siguientes disposiciones: a) En el caso de descaiiicacién parcial del campo de multilicacion, se cosechara solo la parte aprobada. b) Debera hacerse una completa y cuidadosa seleccién de mazorcas antes del secado. Si fuera necesario se Procederé a una reseleccion previo al desgrane. Las Mazorcas fuera de tipo 0 dudosas, asi como las quo Presenten deficionte estado sanitario, deberan ser liminadas. 2.4.3 Parametros de inspeccién a) El éea de acondicionamiento recibe la cosecha debidamento identificada y los lotes se almacenan en areas con adecuada ventilacion, limpieza y desinfeccién. b) Para el acondicionamiento debe comprebarse la limpieza de residues en los equipos de clasificacion y transporte’. ©) Envasedo: Deten utlizarse envases nuevos y limpios. El Materal de los envases no debe afectar la calided de les semillas. 4) Almacenamiento: La semilla almacenada debera ester dispuesta sobre tarimas que permita el coceso del inspector a todos los envases. 244 Tolerancias de ‘mazorcas fuera de tipo (maximo)* Basica [| Registrada | Cortificada | Autoizada 1000, 211000. 2.4.5 Causales de rechazo de lote de semillas @) No brinder las facilidades para que el inspector ejecute Una evaluacion adecuaca, 'b) El desgrane o trilla antes de la inspeccién, descalificara él lote do semilla para su certiicacion ©) El incumplimiento de las tolerancias establecidas para las mazorcas fuera de tipo. d) El acondicionamiento de semillas sin conservar el orden, separacion ¢ identificacion"® 5 recomendable, que el proceso se inicie con la categoria Bésica sequida de la Registrada y conclir 00 la Certificaca siempre que se trate del mismo cultivar. “EN a ca80 de excederse los limites fjados, podré hacerse una nuova inspeccién a sokcltud del roductor, después de una cuidadosa seleccidn del oto COPIA FIEL DEL ORIGINAL Lunia _DEA-PEAS. ©) El acondcionamient de senillas sin considerar al peso maximo del ote de semillas establecido en las ragias ISTA f)_Presencia de plagas o el efecto de factores adversos que comprometan ja calidad de las semillas 0 que no permitan electuar una coriecte evaluecién del lole de series. | 9) Incumplimiento de les tolerancias para el andlsis de semilias (numeral 2.5), siempre que no exista la Posibilidad de reacondicionar el lote de semilias para cumplir con dichas exigencias. En caso de Teacondicionamiento se realizaré un nuevo muestreo y andlisic, ‘h) Utilzar e! informe de acondicionamiento con fines de comerciaizacén i) Almacenairiento en condiciones _evidentemente Perjudiciales para el lote acondicionado. 25 frac Soil E © conical AST 2.5.1 Paso maximo de lote De souerda a las reglas ISTA 2.52 Peso minimo de De acuerdo a las raglas ISTA muestra 2.5.3 Semila pura (% 3 98 ] 98 98 minima) | 2.5.4 Matera inerte (% 2 2 2 2 maximo) | 2.55 Otras senvilias (% ° 0 0 0 maximo) | 25.8 Germinacén(% | «8S & S| aes minimo) Envasado y etiquetado 1 2.6.1 Vigencia de la Nueve (08) meses a partir de cu etiquetads oficial y en etiqueta de condiciones adecuadas para su conservacion certificacion Después de este periodo, el productor de semillas solicitara al Organismo Certiicador el re-etiquetado de los lotes, previa inspeccién de los totes, para la toma de muestras y analisis de calidad, COMERCIALIZACION Esténdares de calidad de Clase no certificada la clase no certificada: 3.1.1 Peso maximo de late De acuerdo @ las regias ISTA 3.1.2 Semilla pura (% 98 minimo) 3.1.3 Materia inerte (% 2 maximo) 3.1.4 Germinacién (% 85 minimo) DISPOSICIONESCOMPLEMENTARIAS 4.4 Certiicacion de semis | A solcitud del interesado, se podra admitr le cattificacion de de cultvares en proceso | samilas de un cultivar en proceso de ejecucién de los de registro Ensayos de Identificacion y oe Adaptaci¢n y Eficiencia, para gilo_debe presentar la _descripcién varietal en calidad de Incluyande cuando se tate de asondicionamiento marwal o antesanal J Geclaracion jurada. En tal caso, el interesado asume os fiesgos por la denagacién justificada de la insoripci6n en e! Registro de Cuttivares Comerciales, 4.2 Destino de semila De conformidad @ lo establecido en el Ariculo 66° del certificada inhabilitada Reglamento de Certificacion de Semillas, una yez agotada la via edministratva, el destino final de la semilla inhabiltada Para su comercializacién lo determina la Autoridad en Semillas, de acuerdo al riesgo y la gravedad que cada caso ecerrea. 4.3 Produccién de generacién | De conformidad con lo establecido en la primere disposision adicional complementeria del Reglamento de Certificacion de Semilzs, Para determinar el desabastecimiento de semilas, se deberd confirmar: 9) No disponitilidad en las categorias Basica y Registrada, asi como la dase genética, debido a situaciones de emergencia, como desasties naturales 0 contingencias; b) No exista posibilidad de movilzar semilas de los mismos cultvares de interés, de otros depariamentos 0 su importacién, La solicitud es formulada por el productor de semitas al organismo de cerificacion, debidamente fundamentada, quien elaborara el informe correspondiente y lo clevard a la Autoridad en Semillas para resoiver dicha peticién. 5 __DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS 5.1 Inscripcion extemporénea 10. Los campos de muliplicacion de semila de maiz de campos de amilaceo que se hayan instalado para la campatia 20122013 multtiglicaci6n para la ‘con la norma contenida en el Anexo IV de la Resolucion ‘campafia 2011-2012 Jefetural N° 00166-2008-INIA, y aquellos que correspondan a cultivares que se tenga interés de inscribir de oficio en ol Registro de Cultivares Comerciales, de acuerdo a lo dispuesio en Ia Quinte Disposicion Complementaria Transitoria del Reglamento General de la Ley General de Semillas aprobada mediante Decreto Supremo N° 006-2012-AG), _podrn inscribirse en forma extemporénea ante los organismos certficadores, con la finaldad de tener disponibilidad de semilla certficada de maiz amilaceo para la campatia 2013- 2014. COPIA FIEL DEL ORIGINAL

You might also like