You are on page 1of 28
31 demayo de 2016 Hon. José R. Nadal Power Presidente CComisiin de Hacienda y Finanzas Publicas Senado de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico Estimado sefior Presidente 2 ficina de Gerencay Presupuesto presenta los comentarios relacionados al Presupuesto Recomendado para el Ao Fiscal 2016-2017, contends enlas Resoluciones Cnjuntas del Senado Nims. 737 y 738, ysus Contrapartes Resolclones Corjuntas dela Cémara Nims. 293 y 894, La mismascontienen el Presupuesto de Gastos Ordinaros de Funcionamiento que ascienden a $4,182,192,000, yAsignacionesEspecialesporla Cantidad de $4,907 808,000. <1 Presupuesto Recomendado para el Afo Fiscal 2016-2017 fue preparado 2 base de una evaluaién de las necesidaes de las agencasy entidades gubernamentaes, ai como de los servicios esencals que prestayeltercer sector. Para este nuevo Presupuesta hemos adoptado un enfoque istinto de forma tal que el cudadano yeste Honorable Cuerpo Lela puedan constatar unto se ests Edad de nueva crescn PUERTO RCS :ETOLE 8 SERVICIOS COMPRADOS DEL FONDO GeNERAL— AF14 AL AF17 @QocP fest! | caw a ‘isc ie a == = | ‘inrneatdtee i ee eg ee eR NEE Por otro lado, en la que concen alos gastos por concepto de artendamlento privado con cargo al Fondo General el mismo ascend a§76 millones durante el Ao Fiscal 2014, $61 millones durante el Ao Fiscal 2015, $53 millones para el Pesupuesta Aprobado del Af Fiscal 2016, y se esta inclwyendo para el Presupuesto Recomendado del Afo Fiscal 2017 una cantidad equivalent ala del Aho fiscal coriete, de $53 millones. En exe sentido, la partda de arrendamiento privado representa una reduccién de $23, millones (20%) en comparacin con el Ato Fiscal 2014, La siguiente gréfica recoge la informacién con respecto a este concepto: PUERTO RICO ARRENDAMIENTO PRIVADO—AF14 AL AF17 @Qoce Ajustes que seran necesarios inplementar de incurs el pago total de ia deuda a preparacion del Presupuesto se basa en una restructuracin dela deuda, por lo que habda cuenta que |a deuda total garantizada ascende a $1,391,000,000y se inclu en el Presypuesto recomendado una partda de $208,756,00, estariamos compelidas 2 inciir una cantidad aicional por la cantidad de $1,181,334,000. Por lo que pera preparar un Presupuesto que incluya el pago de ales partidas,tomando fen consideracisn que ls recatdos estimadosastienden a $9,100,000,000, habria que realizar una serie de ajustes al Presupuesta, con ur efecto nefasto en la economia, Ello a su ver convert el asunto en uno Circular que terminara a su ver afectando alos acreedores ante la disminucion de Ios recaudos como consecuencia natural de a cesanta de empleados y/o reducién de jomada, y su efecto colateral en el sector privado, lo que conllesarla a su vez un aumento en la dependencia de programas del gobierno {ejemplo tarjeta de salu, desempleo, cupones, etc. Losajustes que resltaria necesaro implementa para preparar un Presupuesto sin moratoria representaia ‘en una esumidasintesis una reduccin enlaasignaién destinada para el pago dela Reforma de Salud, que podria representar un efecto colatral en pérdida de fondos federal y miles de personas perderin los bbenefcos (suma que excede las 80,000 personas), recorte en la partida de ndmina y de gastos de funcionamiento de un 20 aun 30% en la mayor parte de las entidades gubernamentales, recorte en las lstinta formulas presupuesarias,recorte de un 20 a 30% en vais asignaciones, «inclusive de un 100% fen algunas de ellas,posposcén en la implementacén de un nuevo sistema financier y de contabilidad ‘que sea mas confiabe y ayuee al contro yfiscaltaclén, entre otros. El efecto de estos recortes en la ‘economia son previsbes, yo que se afectaria los recaudos convirtiéndose en un problema circular que Fequerra mayores alustes en 2 Presupuesto. Ademis, se podria generar un incremento en las solicitudes de asistencia econdmica, entre otras. La sigulente grficarefea los austes por drea de servicio que nos verlamos oblizados a implementa: PUERTOPRTCO 4COMOSE AFECTARIAELPRESUPUESTOSI HAY QUEINCLURELTOTALDEL >) yay SERVICIO DE LA DEUDA? = - see ee = spans centre caneyrasestn estas ngeasenesepecle oct soptos ue mtr a ‘foainreeigan depend dpe dR | tnectvamentirnme kh epvrencuangareenrsomnesreeceen | see rote ites | retentions | GM | sereanen yor, sabi lnpacto en Ia economia dels ajustes que serian necesaros efectuar sl e inclwera el pago total de a ddeuda garantizada Un estudio realizado por Estutios Téenicos, encomendado por la OGP, copia del cul se aneja con esta pnencia, rete los siguientes resultados tanto bajo el escenaro donde la educién de un 20% en a ‘némina ze implementa coma sna redccién en la jornade laboral de determinadas entidades exciuye ol ‘engln dle salud, seguridad ya! Departamento de Educacén), como cesantias, el primero de los cuales ‘efleja un impacto sobre 7,176 empleos perdids, mlentras el segundo reflja una pérdida de empleos de 10,536. PUERTO RICO (Givin ae Geet y a Iprcro Sore Emtco @ocp (rewsinoate atrs) (coasts zcenati Ls estabeca rs reducién de Jada por lo que o hay Impact sobre empes det, ma oyun fsa en empl: recor endl sera 2s implemen 8 tevés de un pan de cess polo que hay un inpatotanto en mee rect, como on einstein eine. Por oto lado, bajo el escenario de reducién de jornada habia que desembolar beneficis de asistencia econdmica (PAN) por la cantiad estimada de $4.8 millones por el total del periodo (26 semanas) y de ddesempleo {26 semanas) por a cantidad estimada de $13 millones, para un total de $17.8 millones; ‘mientras que bajo el escenario de cesantasdichas catidades aumentan a $71 millones en beneficios de asistencia econémica (PAN) for el total del periodo (26 semanas), y $19.4 milones en beneficios de recaudos asclendea $9,100 illnes,porlo que se leha cnferdo priridad los servicios esenciales. Esto ha requerido que se haga un balance en el presupuesto que nos permita ‘cumpliccon ls operaciones del gobierno yproveer los servicios indspensables a nuestra ciudadania, dentro del context fiscal existente, [Ante ello, el Proyecto del Senado Nim, 1682, y su contraparte el Proyecto de la CAmara Nim. 2961, propone enmendar el Articulo7 de a Ley Nir. 103-2006, segin enmendada, para hacer extensivo al ao fiscal 2016-2017, el lenguaje aprobado para los pasados afos fiszales que permite que la Asamblea Legisativa, dentro de la necesidad de crcunscribise a los recaudos 0 recursos proyectados como ‘isponbles para dicho presipuesto, podré dentro del proceso presupuestaro, aprobar asgnaciones especiales por cuantias dsitas 2 las designadas o establecidas en una ley especial o resolucisn con vigencia preva, Se establece ademés que Ia omisién total o parcial de asignaciones en la Resolucién Conjunta de Asignaciones Especiales no generar deudas,obligacion o compromiso alguno con entidades publeaso terceres. Esta med representa una pea esenclal en a asignaclin y manejo de los fondosdsponibes. Ello ya que este presupuesto va enmarcaio en la necesidad de aprobar un presupuesto a tono con los recaudos © ingresos de stado, paralo cul resuté necesaroreducialgunas dels asgnaciones legsadas por pasadas leyes aprobadas en otro contexto Nstrico. Por ell, resuita necesario proveer especfcamente que las {asigacionesincuidas sean les nicas obligacionesy que cualquier diferencia no generard deuda algun Ello evitard desbalances en el resupuesto 2 ser aprobado y que se impacten fututos presupuestos. CConsideramos que e! Presupuesto au recomendando es el resultado de un ejercicio de balance de Intereses, de forma tal que se bere reactivar la economia, colocdndonos asin una psicén de cumplit con ‘estas responsabilidades. E mismo provee para el pago de la deuda mientras se mantiene la prestacn e los servicios esenciales en el Gobierno, por lo que recomendamos su aprobacién. Continuamas en ‘esto esfuerzo de mantener un estrcto contro fiscal ymetlidas de eins, con o que lograremosdarle 8 Puerto Rico el rambo necesiio para su recuperacén econémica y sostenbldd fiscal. Esperamos que ‘uestros comentarios le sean de utldad. Cordialmente, Luis F. uz Batista

You might also like