You are on page 1of 8
wp Subdireccion General oe o BIENESTAR —_Direccion de Primera Infancia FAMILIAR Pblica Bogoté DC IEMORANDO- IM NE Radicado No: 202016000000101643 PARA: DIRECTORES REGIONALES, COORDINADORES DE __ASISTENCIA TECNICA, COORDINADORES CENTROS ZONALES, COORDINADORES JURIDICOS, ENLACES FINANCIEROS Y SUPERVISORES DE CONTRATOS DE APORTE- ICBF. ASUNTO: —_Orientaciones sobre la redefinicién de las lineas de inversién 0 acciones de los aportes de las Entidades Administradoras del Servicio -EAS- por concepto de contrapartida y/o valores técnicos agregados, en el marco de la ejecucién de los, contralos de aporte suscritos a través del Numeral 4.1 del Manual de Contratacién del ICBF vigente, Banco Nacional de Oferentes para la prestacién de los servicios de educacién inicial el marco de la atencién integral a la Primera Infancia conformado a través de la IP-003-2019, ante la declaracién de ‘emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus (COVID-19). FECHA: 2020-07-16 Estimados directores, equipos regionales y zonales: Con el fin de continuar propiciando las mas adecuadas condiciones para la prestacién del servicio de educacién inicial en el marco de la atencién integral a la Primera Infancia, en todos los componentes de calidad, de conformidad con el articulo 44 de la Constitucién Politica de Colombia donde se enuncia cuales son los derechos fundamentales de los nifios, nifias y adolescentes y estipula que la familia, la sociedad y el Estado tienen la obligacién de asistirios y protegerlos, para garantizarles su desarrollo arménico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Asi mismo contempla que los derechos de los nifios prevalecen sobre los derechos de los demas, Por su parte, en el articulo 8 del Cédigo de la Infancia y la Adolescencia define el interés superior de los nifios, las nifias y los adolescentes como...) el imperalivo que obliga a todas las personas a garantizar la satisfaccion integral y simulténea de todos sus derechos humanos, que son universales, prevalentes e interdependientes” Como resultado de esto, la Corte Constitucional ha precisado que todas las actuaciones que realicen las autoridades piiblicas en las que se encuentren involucrados nifios, nifias o adolescentes deben estar orientadas por el principio del interés superior. wwwicbt.goveo Gi corcaomis Gevcerceiembs @icoelombacteia esate rocoto sern tae dese onl dette etree yey 5 de Sede Direccion General PBX: 437 7630. Linea gratuita nacional CBF ‘018000 97 8080 15 Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecila De la Fuente de Lleras Y ‘Subdireccion General oo ee BIENESTAR _Direccion de Primera Infancia & oe FAMILIAR Publica En este propésito, teniendo en cuenta la presencia en Colombia de casos confirmados por el COVID-19, “donde el Ministerio de Salud y Protecoién Social, expidié la Resolucion 385 de 2020 y declaré la emergencia sanitaria en el territorio nacional, la cual fue objeto de prorroga hasta el 31 de agosto de 2020 a través de la resolucién No. 844 del 26 de mayo de 2020. En tal sentido, de acuerdo con la misionalidad del ICBF se ha promovido con la adopcién de medidas de prevencién, manejo y contencién con ocasién al COVID-19 en los servicios de educacién inicial en el marco de la atencién integral de nitias y niios de primera infancia y mujeres gestantes en el terrtorio nacional En la actualidad desde la Direccién General del ICBF, se expidié la Resolucién 3286 del 20 de abril de 2020, donde decidié ampliar la suspensién de forma transitoria y excepcional hasta el 31 de julio de 2020, de la atencién presencial en las Unidades de Servicio -UDS, Unidades Comunitarias de Atencién -UCA- y Grupo de Atencién -GA- de todas las modalidades y servicios de atencién a la Primera Infancia, esto a fin de garantizar los derechos fundamentales a la vida, la integridad y la seguridad personal de las nifias y los nifios, como medida de urgencia para la proteccién integral de sus derechos y contrarrestar el riesgo de contagio de coronavirus COVID-19, con miras a privilegiar el principio de su interés superior. Lo anterior sustentado en el numeral 7.8.1 Adecuacin de los servicios, en circunstancias especiales, para garantizar pertinencia en la atencién, de los Manuales Operativos de las cuatro modalidades de atencién a la Primera Infancia, donde en las situaciones especiales que ameritan adecuacién en los servicios de las modalidades de atencién se encuentran las Situaciones que pongan en riesgo la vida, integridad y seguridad de los nifios y ninas en primera infancia y mujeres gestantes. Como consecuencia de lo anterior, se presenté la imperiosa necesidad de intensificar las acciones de prevencién de posibles situaciones de amenaza o vulneracién de derechos, garantizar la educacién inicial y el adecuado aporte nutricional para nuestros usuarios, de al ‘que, es importante recordar a las EAS, su responsabilidad frente al seguimiento de las estrategias operativas de atencién y acompafiamiento familiar, durante la suspension de la atencién presencial y conforme a los seis componentes de calidad de la educacién inicial y en el marco de la atencién integral, relacionadas a continuacién 1. Estrategia de experiencias de cuidado y crianza en el hogar, acompafiamiento telefénico y acompariamiento psicosocial que incluye, ademés, el desarrollo de estrategias para el acompariamiento altemnativo a las familias cuando es dificil la ‘comunicacién telefénica 2. Entrega de Racién para Preparar (RPP) y Kit pedagégico a todos los usuarios de los servicios, acompariado de la cartilla Mis Manos te Ensefian. Lo anterior, se encuentra contenido dentro del “Anexo para la prestacién de los servicios de Atencién a la Primera Infancia del ICBF, ante la declaracion de emergencia sanitaria establecida por e! Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID = 19°, Versién 2, adoptado a través de la Resolucién 3289 del 20 de abril de 2020 de la Direccién General del ICBF. Por lo expuesto, desde que inicié la declaratoria de emergencia sanitaria, y el Estado de Emergencia Social, Econdmico y Ecolégico en todo el territorio nacional, la Direccién de wu icbt gov.co Fama Garcercaone @icotesoreaotes! Serie Sveccion General Linea gratuta nacional ICBF ‘O1 000 91-200, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras. q Subdireccion General o Ee BIENESTAR Direccion de Primera Infancia SES FAMILIAR Publica Primera Infancia, ha venido generando orientaciones que han permitido continuar con la prestacién de los servicios de educacién inicial dirigidos a la primera infancia, a través de las estrategias no presenciales, que se han venido desarrollando, conforme con lo establecido en los memorandos y documentos técnicos que se socializaron para tal efecto, junto con los actos administrativos emanados de la Direccion General. Lo anterior de caracter preventivo, obligatorio y con la naturaleza de ser transitorio, para generar la contencién en la propagacién del virus COVID-19, a sabiendas que, desde este acompafiamiento remoto, estamos promoviendo derechos como, el de la educacién inicial y coadyuvando a la materializacién de otros. Frente a esta situacién, en la Direcoién de Primera Infancia se han recibido desde las Direcciones Regionales miitiples consultas sobre la ejecucién de los aportes por concepto de ontrapartida yio valores técnicos agregados ofertados por las Entidades Administradoras del Servicio -EAS-, ya que, con ocasién a esta pandemia no se han logrado ejecutar puesto que no se estan prestando los servicios de forma presencial en las UDS, UCA y GA Adicionalmente, en virtud de la calidad de as personas juridicas con quienes suscribimos los contratos de aporte ya que por mandato legal deben ser entidades sin animo de lucro, quienes les asiste una responsabilidad social, en la actualidad se esta imposibilitando la ejecucién material de sus aportes en términos de calidad en la prestacion del servicio, de alli que desde esta Area Misional se solicité un concepto a la Direccién de Contratacién, sobre la posibilidad en el cambio de las lineas de inversién 0 acciones en el marco de los aportes por concepto de contrapartida yio valores técnicos agregados, ofertados por las EAS en los contratos suscritos a través del Numeral 4.1 del Manual de Contratacién del ICBF vigente, teniendo presente las necesidades de cada territorio por causa del COVID-19. Lo anterior por cuanto dicha Area de Apoyo es la encargada de la administracion de los Bancos Nacionales de Oferentes del ICBF para la prestacién del Servicio Publico de Bienestar Familiar, y de “16. Emitir los conceptos Juridicos en materia contractual que se requieran’, segin el articulo 14 del Decreto 0987 de 2012 En este propésito, conforme con lo conceptuado por la Direccién de Contratacién, y el andlisis, de la Direccién de Primera Infancia se brindaran las respectivas orientaciones, con base en las siguientes consideraciones: 1. Através de la Resolucién No. 11974 del 30 de diciembre de 2019 de la Subdireccién General del ICBF, se conformé el Banco Nacional de Oferentes para los servicios de educacién inicial en el marco de la atencién integral a cargo de la Direccién de Primera Infancia del ICBF, el cual se adelanté a través de la Invitacién Publica No. 003 de 2019. 2. Dentro del Banco Nacional de Oferentes - IP003 de 2019, tanto en los estudios previos como en la invitacién Publica se establecié dentro del Numeral 3° los VALORES TECNICOS AGREGADOS DEL SERVICIO Y CONTRAPARTIDA, donde si bien en la carta de compromiso de contrapartida o los valores técnicos agregados (Formato 7 CONTRAPARTIDA Y VALORES TECNICOS AGREGADOS.docx) era un requisito su diligenciamiento para el proceso de conformacién, dicho aporte se formalizaria o haria exigible en la suscripcién de los contratos de aporte. Por lo anterior conforme a las necesidades identificadas por las Direcciones Regionales en la invitacién, dicho aporte wwwicbt.gov.es G orcaomtie Gaavcerceomvie BD certcoombiaoteat Sede Direccion General ‘Avenida carera 68 No 64¢~ 75 PBX: 437 7630 {nea grata nacional CBF ‘01 8000 91 8090, « BIENESTAR FAMILIAR Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras. Subdireccion General o ne Direccion de Primera Infancia se oes) Publica de las Entidades Administradoras del Servicio quedaria convenido en el contrato y seria avalado en el primer comité técnico operativo del mismo. En este orden de ideas, en los primeros meses de este afio se celebraron los ontratos de aporte donde se garantizé la atencion en todo el territorio nacional en las diferentes modalidades de atencién y servicios a la Primera Infancia, donde algunos contratos de aporte se celebraron a través del Numeral 4.1 del Manual de Contratacién vigente (aplicacién de las regias Banco nacional de Oferentes), y alli dependiendo de las necesidades de la Regional, fueron convenidas las lineas de inversién por concepto de contrapartida o diversas acciones dentro de los valores técnicos agregados. Adicionalmente segin la IP 003 de 2019 se sefialé que posterior a suscribir y legalizar el contrato, los porcentajes, las lineas de la contrapartida y de valor técnico agregado debian ser avaladas en el primer comité técnico operativo, donde se aprueba el presupuesto inicial de los contratos. Dentro de los Manuales Operativos de las diversas modalidades de atencién, se encuentra establecido el Numeral 7.8.7. Adecuacién de los servicios, en circunstancias especiales, para garantizar pertinencia en la atencién, en el marco de la flexibilidad de los servicios de atencién y partiendo del principio de excepcionalidad, sera posible el disefio e implementacion de adecuaciones en los esquemas de atencién de los servicios de atencién, con el fin de garantizar condiciones de Pertinencia y calidad en armonia con la Politica de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia De Cero a Siempre (Ley 1804 de 2016). Asi mismo dentro de las circunstancias especiales se encuentran, entre otras, Situaciones de emergencia 0 desasire y Situaciones que pongan en riesgo la vida, integridad y seguridad de los nifios y niflas en primera infancia y mujeres gestantes. Lo anterior sera objeto de andlisis en el marco de una sesién ordinaria 0 extraordinaria del comité técnico operativo que actiia como Ia instancia legitima para la toma de decisiones técnicas y operativas para la implementacién del servicio, asi como la encargada ademas de coordinar acciones y apoyar el seguimiento técnico, administrative y financiero del contrato 0 convenio, y validar los procesos procedimientos requeridos para la adecuada prestacién del servicio, donde tiene entre otras, las siguientes funciones: Ue) ©. Aprobar la redistribucién interna de los recursos a que haya lugar en el presupuesto presentado por la EAS, siempre y cuando no afecte ef cumplimiento de las condiciones de calidad ni e! valor total del contrato, y que no esté en contravia de las orientaciones impartidas por la Direccién de Primera Infancia. Go) ©. Realizar seguimiento presupuestal a la ejecucién del contrato. p. Sugerir fa adopcién de las medidas 0 acciones que permitan el cumplimiento det objeto y obligaciones del contrato, previendo y proponiendo acciones de mejora frente a las dificultades que se presenten en la ejecucién de este. OS wawicbt.gov.eo G orceomia Gaeicerceomvie DB certcoombiaoteat Sede Direccion General ‘Avenida carera 68 No 64¢~ 75 PBX: 437 7630 {nea grauta nacional CBF ‘01 8000 91 8090, « BIENESTAR FAMILIAR Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras. ‘Subdireccion General oe Ene) Direccion de Primera Infancia Ca Publica Posterior al andlisis de la solicitud y la propuesta de las EAS para la adecuacién o redistribucién de las lineas de inversin de contrapartida ylo VTA, considerando las necesidades particulares de la Regién y de la naturaleza del servicio de educacién inigial, para su destinacién, se generard el concepto por parte del supervisor del contrato, donde se apruebe 0 no la adecuacién o redistribucién propuesta por la EAS y en el cual se justifiquen las razones que fundamentan esta decision. La propuesta presentada por la EAS no puede estar en detrimento de la calidad y pertinencia de la atencién ni sugerir valores por encima de los ya establecidos como referencia para la atencién a la Primera Infancia desde el Equipo Financiero de esta Direccién, Ahora bien, si en los anexos técnicos que contienen las obligaciones y cléusulas del contrato de aporte se estipulé la linea de inversién 0 accién del valor técnico agregado por ejecutar (ejemplo, "Control Social’), atendiendo lo contenido en los Manuales Operativos de las diversas modalidades de atencién, "En e/ caso que las decisiones a tomar en el Comité puedan afectar las obligaciones contractuales, el supervisor deberd realizar la justificacién y remitir al ordenador del gasto o a la instancia correspondiente el concepto debidamente justificado y con sus respectivos soportes, para su aprobacién o no en el menor tiempo posible. Este conceplo debe consignarse ‘en acta de comité (..)", en vista de que esta determinacién afecta lo contenido en el clausulado del contrato, asi como la destinacién del recurso previsto en la CLAUSULA 3. VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO, se debera comunicar al Director Regional y debera constar su aprobacién 0 no como ordenador del gasto. Posterior a ello se debera celebrar la modificacién contractual respectiva. De lo contrario, si no se establecié dentro de las obligaciones contractuales la linea de inversion de forma textual, y s6lo el porcentaje y el valor de los aportes de la EAS, no seré necesario la suscripcion de la citada modificacién contractual. Ahora, conforme al “Anexo para la prestacién de los servicios de AtenciGn a la Primera Infancia del ICBF, ante la declaracin de emergencia sanitaria establecida por el Gobierno Nacional de Colombia por causa del COVID ~ 19°, Versién 2, adoptado a través de la Resolucién 3289 del 20 de abril de 2020 de la Direccion General del ICBF, se debera tener en cuenta el Numeral 3.6.2. Aspectos Administrativos de la atencidn, en el cual se sefiala: ‘Las fuentes de financiacién para llevar a cabo las estrategias de flexibilizacién para la prestacién del servicio ante la declaracién de emergencia sanitaria, son las contempladas en los manuales operativos de las cuatro modalidades y tienen como estructura de costes bésica, los rubros establecidos en las canastas de atencién. Para viabilizar las acciones en el marco del proceso de exibiizacién del servicio, es necesario tener en cuenta lo siguiente: bo) cami quen_redefinir puesto _pol redetbuciones 0 renversines debe. scar plenamnte alade ea a. Una vez revisado y ajustado el valor total de! presupuesto y el mismo sea aprobado teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, debe ser igual al wawicbt.gov.es G corcaomtie Gaeicerceomvia DB certcoombiaoteat Sede Direccion General ‘Avenida carera 68 No 646~ 75 PBX: 437 7630 {nea grata nacional CBF ‘01 8000 91 8090, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras. q Subdireccion General a Ee BIENESTAR Direccion de Primera Infancia SEER FAMILIAR Publica valor contratado, sin embargo, se pueden presentar las siguientes situaciones: Los ajustes presupuestales aplicando las redistribuciones y reinversiones permiten que el contrato no se vea afectado en su valor inicial total y la Vigencia de! mismo no sufre modificaciones, en consecuencia e! contrato no requiere aplicacion de modificatorio. b, Los ajustes presupuestales aplicando las redistibuciones y reinversiones presentan excedentes frente a su valor inicial total. La vigencia de! mismo no sufre modificaciones, en consecuencia, el contrato es susceptible de disminucién de recursos a través de acto modificatorio. ¢. Los ajustes presupuestales aplicando las redistribuciones y reinversiones presentan déficit frente a su valor inicial total, por lo tanto, la vigencia del mismo se ve comprometida. Para estos casos e! presupuesto aprobado debe refiejar ef déficit de recursos al final de! contrato. Para este caso es necesario adicionar recursos al contrato a través de documento modificatorio” (negrilla y subrayado fuera del texto). Por las consideraciones anteriores, dentro de los contratos de aporte, donde se haya establecido una linea de inversion por concepto de contrapartida, o una accién dentro de los valores técnicos agregados del servicio, podra redefinitse su destinacién atendiendo la flexibilizacién de los servicios con ocasién a la Pandemia, asi: * Podrd redefinirse la contrapartida o valor técnico agregado conforme a lo descrito en el ‘Anexo No. 6 FICHA TECNICA DE CONTRAPARTIDA O VALORES TECNICOS AGREGADOS DEL SERVICIO, asi como en la IP 003 de 2019 y en los estudios previos, es decir, se podra ajustar la linea de inversion de la contrapartida dentro de las establecidas en dichos documentos, asi como las asociadas al valor técnico agregado, dentro de las acciones respectivas, * Adicionalmente, podrén redefinirse los aportes de contrapartida valores técnicos agregados del servicio, para financiar las estrategias operativas de flexibilizacion de la atencién adoptadas por el ICBF a través de la Resolucién 2389 del 20 de abril de 2020 de la Direccién General del ICBF, 0 aquella que la modifique, derogue, adicione o complemente, 0 conforme a las necesidades que se identifiquen dentro de cada contrato de aporte, ejemplo, elementos de bioseguridad, entre otros que estimen las partes. Es preciso insistir que, para esta redefinicién, debe contarse con la propuesta de la EAS, el andlisis y autorizacién del supervisor del contrato, el acta del Comité Técnico Operativo, y si es el caso cuando ello hubiere lugar la autorizacién del ordenador del gasto de llegar a suscribirse una modificacién contractual, para garantizar que la redefinicién de los aportes de las EAS, y la redistribucién de los recursos de los contratos de aporte sean oportunos, atendiendo de forma prioritaria la actual situacion de emergencia, lo cual debe obedecer a una necesidad 0 una fraccién de la misma, garantizando que sean gastos complementarias de acuerdo con la revision de la legalizacién de cuentas. Asi mismo, para la aprobacion deben tenerse en cuenta los valores de referencia socializados por la Direccién de Primera Infancia, los valores legalizados de compra de elementos que se han realizado a lo largo de la ejecucion del contrato y las circunstancias reales, comprobables y espeofficas que se presentan en la ejecucion de los contratos. Del mismo modo, si bien esta aprobacion se reflejara en el acta de Comité Técnico Operativo, hay que hacer énfasis que deberé quedar wwicbt govies G orcamie Gaaicerceomvia DB certcoombiaoteat Sede Direccion General ‘Avenida carera 68 No 64¢~ 75 PBX: 437 7630 {nea grata nacional CBF ‘01 8000 91 8090, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Cecilia De la Fuente de Lleras Subdireccion General a amar BIENESTAR _Direccion de Primera Infancia oe FAMILIAR Publica constancia de los ajustes al presupuesto de los contratos respectivos, y lo anterior haré parte de los expedientes contractuales. En todo caso, con el cambio de la linea de inversién o de acciones respecto a la destinacién de los aportes de las EAS, no podré modificarse (disminuirse) respecto al porcentaje de cada aporte convenido dentro del contrato inicial, ya que al aceptar un redireccionamiento de los aportes hacia temas que sean propios de esta emergencia con ocasién al COVID-19 y de las realidades y necesidades de cada territorio, lo que se busca es fortalecer la estrategia actual de prestacion de los servicios en el marco de la flexibilizacién, guardando sobre todo las condiciones econémicas ofertadas inicialmente y sobre las cuales se suscribié el contrato, ya que las lineas de contrapartida ofertadas por los interesados en el momento de la Patticipacién en las convocatorias regionals, constituyen un factor integrado en las reglas de seleccién las cuales tienen una fuerza vinculante para las partes, por ello, en observancia al Principio de seleccién objetiva y transparencia no es aceptable la légica de variar las condiciones iniciales del contrato (porcentaje de los aportes). Lo anterior iria en desmerito tanto de lo construido en la etapa precontractual por la entidad como lo inicialmente ofertado Por el interesado u operador, el hacerlo podria poner en riesgo la actuacién contractual Recordemos que, la finalidad de dichos aportes de las entidades es contribuir durante la ejecucién con la calidad y la apropiada prestacién del servicio a las nifias y los niffos, ya que esta directamente relacionado con la adecuada y éplima implementacién de los programas de atencién, y sin duda, su no ejecucién afectaria la eficacia de dichos aportes en términos de calidad. Ahora, de acuerdo con la aprobacién de la Direccion de Primera Infancia, con sustento en la normativa desarrollada por el Gobierno Nacional para afrontar el Coronavirus (COVID-19), ast como lineamientos de salud piblica emitidos por las autoridades competentes, los documentos técnicos operativos dispuestos por esta Area Misional, y los actos administrativos de la Direccién General del ICBF, y aquellos que los modifiquen, deroguen, adicionen o complementen, se informa que esta Area Misional emite autorizacién desde el componente técnico a las propuestas de adecuacién del servicio, siempre y cuando desde la ordenacién del gasto y supervisién de los contratos de aporte, se realice un andlisis minucioso en términos de oportunidad, calidad y efectividad, en la destinacién de los recursos por concepto de aportes de las Entidades Administradoras del Servicio -EAS- de contrapartida y valores técnicos agregados, segun la priorizacién de necesidades que identifiquen en sus servicios y territorios. Lo anterior sustentado ademas en los principios que rigen la funcién administrativa consagrados en el articulo 209 de la Constitucién Politica de Colombia de 1.991, donde se dispuso que todas las actuaciones deben realizarse con arreglo a los principios de eficiencia, economia y celeridad, entre otros. Asi como lo previsto en el articulo 23 de la Ley 80 que trata de los De Los Principios de las Actuaciones Contractuales de las Entidades Estatales, y e| articulo 25, donde se dilucida que el principio de economia tiene como finalidad asegurar la eficiencia de la Administracién en la actividad contractual, y que, en cuanto a los tramites administrativos, estos se adelantaran con austeridad de tiempo, medios y gastos, también segin el articulo 5° del Decreto Ley 019 de 2012, que trata de la ‘Economia en las actuaciones administrativas”. wwwiicbt.gov.es G icorcetomtia Garcerceionbie @ebteoombianfea! Sede Direccion General ‘Avenida carera 68 No 64¢~ 75 PBX: 437 7630 {nea grata nacional CBF ‘01 8000 91 8090, Cecilia De la Fuente de Lleras ‘Subdireccion General G one BIENEsTaR —_—_Direccion de Primera Infancia. Ce FAMILIAR Pablica i) Instituto Colombiano de Bienestar Familiar En consecuencia, respecto al principio de responsabilidad en la gestién contractual de los servidores piblicos, se recuerda a los supervisores de los contratos, que dentro de las acciones de seguimiento y control financiero, propias del seguimiento y verificacién de la ejecucién presupuestal, deben adelantar acciones especificas que le permitan hacer el seguimiento y control permanente sobre la ejecucién de los recursos del contrato; para una mayor ilustracién, es necesario tener en cuenta que, dentro de la documentacién basica para el proceso de legalizacién de cuentas, se encuentra el informe de ejecucién de la contrapartida, donde se debera verificar que la ejecucién de la contrapartida y/o valor técnico agregado se esta realizando de acuerdo a la propuesta de ejecucién presentada por la EAS (aprobada por el Comité Técnico operativo en el marco de la redefinicién de sus aportes), en la que se evidence como minimo el producto ofrecido, la fecha de entrega, rubro, valor y ssaldo de la contrapartida ylo valores técnicos agregados en el periodo que se esta evaluando. Por tanto, insistimos que, desde la supervisién de los contratos en observancia de los principios de eficiencia y eficacia en la inversion de los Recursos Publicos, se deberd veriicar que todo acto que suponga ejecutar el presupuesto de los contratos esté debidamente soportado y registrado, y ello conlleva materializar todas las actividades de control y vigilancia ‘con relacién a la ejecucién de los recursos, y todo lo que conileve al cumplimiento sobre las obligaciones a cargo de los contratistas. Respecto a los contratos que estén préximos a vencerse recomendamos adelantar las acciones acd planteadas con celeridad, Sin otro particular; esta Direccién le reitera su permanente disposicién para acompafiarlos y asesorarlos en los asuntos de nuestra competencia Cordial saludo, CARLOS ALBERTO APARICIO PATINO Director de Primera Infancia ‘probs: Luz Adiana Rios Grad . Subsrciors de Operacin do la Atancén aa Prirera infarc Reviss! _Morcos Heminee Verata Conrteta Oreetn de Primer nani. Mar Caralina Uscstogu Conrtta Drccaon de Primer nani, (Cesar Mauro sete Colorado - Conia Dzectn do Provo faci "ara Jonata Pon = Convasta Subereccon de Operacin ce Aci la Pine inci, abort: en tino Coe Conratta Suocreccn de Operscon doa Aoncn 3s Primera nana, worwicbtgov.co 1eBFCoiombia| Dacer coma D eerescrmacten! Sede Dreccion General ‘Avenida carora 68 No.o4c- PBX: 437 7630 ae Linea gratuita nacional ICBF ‘O1 2000 97 8080

You might also like