You are on page 1of 19
Ta TARCLAN IECURSOS HUMANOS ¥ PRODUCTIYEDAL 1 {.Ciites sou los intereses communes que existen entie &(Monué son inaportantes tas politieas de per $jQn8 condiciones previns deen arse pra realizar un autecile proces? de personat? A. {Qué con tamiento de personal”? ct . . ones previns garantizan ef éxito del rec 5. {Qué es to que se busea con In induccidn de personal? plies & 7 re haber AG > enn Recursos Humanos-2do Parcial 4 few mene be £AUE Condiciones arantizan el éxito en ta etapa dle veel niento de personal? hi 5 2. A£N qué consisten tas mesas redondas? . ie inoue FA, {usb requisitos deben poser los factores utizados en una valorackin de puestos? ty freee, ZA * (QUE factores son los que tie 1a Influencia significativa en: la cleterminacién de las Peace sueldos y salarios? peiletetens U learns bes 4% PEM aqué consiste un incemtivo? De cos ejemplos Fests Labora ‘Nota.- Fxplicar de manera breve cada inna de las preguntas + Megas 46 Ebert ioe Pit occa y 5 tengi acne vebtads os . avalanches 2da Instancia Examen de Mesa- RRHH 1. Qué lactores se debe tener en cuenta cuando se hace la proyeccién de los requerinientos x de personal? “edatgxts % Cul son fos tipos de iwvestigaciones que se deen realizar en an proceso de Aisin de Personal? bstnices x) B63. Explique en qué consiste la divisidn de la for ae 4 A. Cudles son los objetivos de una valoracton de puestos? 4 Nite malt # Hat Focus Eg mane _RECURSOS HUMAN bY perocne 4 v 51. scuindo se justice bindar un adiestramiento? ~ 2 {Qué requisitos deben cumptir tos factores para ser uilizados en un proceso de valoracion de ¢ ppuestos? + dn fs 4. {Qué se debe hacer cunnddIuego de una valoracién de puesios se detecta que un trabajador tiene wn 3 4 Salario que no le corresponde? : AA. ju fcores determinan el monto del salario ol un trabajodor’? Bree 5 sa taetcmuacia ot eakcptintlig es fsemlven trax? Sedh congehro salu 5. plaque es importante ua estructura de sueldosyslaios all hole soido a5 a Recursos Hunanos-Examen Final igi aaa -Cudles son las fimilaciones de un sistema de incentivos salariales? Recursos Htumanos y Prosuctividad 2¢ Parclal RD viestos que mejor se auleciia & MHes1r0 yy “ wl, Poe io powbygtivd ae Cust es ef métoda de valoracién de p' Daplique:. i : Fade Be cot Jos requisitos que deben curmplir los factores que 96 ulizan en una valoraci Fo ordrg deg p puestos? ie us 4 cull es ef sentida de asignar pesos a los factores que se tilizan en tna valoracian i puestos?: 5 , ¥ i a A. Cul es el objetivo inds selevante cle una grafica de salarios? he 50 Inperfands ralativa 5. Qué factores definen el monto de los salarios? gs taflocori en elualer dls ho, : : ova conuter 1? puto quae al Tom dais alot le de Prof PYOTOS , PRIMER PARCIAL: RECURSOS HUMANOS a ae wndinis do cargos? ne ++ 2. En nueatio medio, eudtes son los principal de wabajo? Sefiale 9 poltticas generales de Administracion de Personal Pav qué nos sirve un yoblemas que enfrenta un trabajador en su conti 4 Cudtes som low roquitilos provios para quo la funcidn do admigion y enyploo de personal se oo fee iar? 1g take ( ‘ 2 2 5 Cul som los dstinios ipo de hnvestigacion que se voaizan vespecto al solicitante da thabisjo? Me Haga un pequefio juicio sobre ellas 9 Gy, 34 lnperk relation 9 SY ta £10 (uacenca la valor ch estes Mal Taby . 2a instancia-Recursas Mi Nos sitve un andilisis de cargo? 2 Eouna valoracién de puestos en que ot 73 En una valoracién de puestos cudl es eH Ie ~ 4 Citéles son los requisitos previos que se debe cumplir antes de aplicar un sistema de x | incentivos? elyer 5. Cul es ta diferencia mas importante de un sistema de destajo y un sistema estandar? ns PREGUNTAS DE RECURSOS HUMANOS: 1. Qué factores exigen un desempelio eficiente en las organizaciones? 4 2 Qué factores hacen que la Administracién de Personal sea mas importante hoy? 3. Cudles son los objetivos de la Administracion de Personal? “4. Cuiles son los intereses comunes que tienen los tabajadores y la empresa? §. Porqué son importantes las politicas de personal? es son fos elementos esenciales del trabajo? “nos dice In teoria X de Me Grego ? 1. Cudl es el método de valoracién de puestos que mejor se adecua a nuestro medio? per pete: 2. Cuoles son los requisitos que deben cumpl los foctores que se utilizon en ung 5 syns Recursos Humanos y Productividad- 2¢ Parcial voloracién de puestos? > Plait, 43. Cudles el sentido de asignar pesos a los factores que se utilizan en uno valoracién de 4 Oibereatten ere > VScreing, «4 Cudtes el objetivo mas relevonte de una grofica de solarios? « fox ieee y 5. Qué factores definen el monto de los salarios? Idatou oy: tt wecesicn | 92TebLee © Recursos Humanos y Productividad- 2° Parcial als este, i 1. Cudl es el método de valoracién de puestos que mejor se adecua a nuestro medio? - © t Explique. 2. Cuales son los requisitos que deben cumplir los factores que se utilizan en una tele ——_valoracién de puestos? ir 3. Cudl es el sentido de asignar pesos a los factores que se utilizan en una valoracion de! puestos? 4. Cudl es el objetivo més releyante de una grafica de salarios? 5. Qué factores definen el monto de os satarios? Recursos Humanos y Productividad- 2° Parcial 1. Cudi es e! método de valoracién de puestos que mejor se adecua a nuestro medio? Explique. 2, Cuales son los requisitos que deben cumplir los factores que se utilizan en una valoracién de puestos? 3. Cudl es el sentido de asignar pesos a los factores que se utilizan en una valoracién de puestos? 4. Cudl es el objetivo mas relevante de una grafica de salarios? 5. Qué factores definen el monio de los salarios? ‘Recursos Humanos y Productividad- 2° Parcial 1. Cadles el método de valoracién de puestos que mejor se adegua a nuestro medio? Explique. 2, Cuales son jos requisitos que deben cumplir los tactores. utifizan valoracion de puestos? E ae 3 Gules el sentido de asignar pesos a los factores que se ulilizan en una valoracién de 4, Cul €5 el objetivo mds relevante de una grafica de salarios? 5. Qué factores definen e! monto de los salarios? 4. 206 sedobe hacer evendo, luego de una valoracion de puestos se detecta ave wn trabsiador iene uy ‘salario que no le coresponde? ‘ a 4 aeons determinan el monto del salario a otorgarse a un trabajador? ze c 4: 5. 2En qué clrcunstancias no son aplicables fos incentives laborales? is w - RECURSOS HUMANOS-2* PARCIAL - yar 1. £Gusdndo se justifica brindar un adiestramiento? : y 2. £Que seduisitos deben cumplir tos factores pata ser utifizados en un proceso de valoracién de ras jador tiene un 4. LQué se debe hacer cuando, luego de una valoracion de puestos se detecta que un trabajador salario que no le corresponde? 4. £Qué factores determinan el monto del salario a otorgarse a un trabajador? 5. én qué circunstancias no son aplicables los incentivos laborales? 'RECURSOS HUMANOS-2* PARCIAL 4, £Cudindo se justitica brindar un adiestramiento? 2. {Qué requisitos deben cumplir los factores para ser utiizados en un proceso de valoracién de puastos? 3. 2Qué se debe hacer cuando, luego de una valoracién de puestos se detecta que un trabajador tiene un saiario que no ie corresponde? 4. 20u6 factores determinan el monto del salario a otorgarse a un trabajador? 5, ZEn qué circunstancias no son aplicables los incentivos laborales? RECURSOS HUMANOS-2* PARCIAL 1. £Cudndo se justifica brindar un adiestramiento? 2. {Qué requisitos deben cumplir los factores para ser utilizados en un proceso de valoracién de pase 3. 206 se debe hacer cuando, luego de una valoracién de puestos se detecta que un trabajador tiene un Salario que no le corresponde? 4, £Qué factores determinan el monto del salario a otorgarse a un trabajador? 5. én qué circunstancias no son aplicables los incentivos laborales? RECURSOS HUMANOS-2° PARCIAL 1. £Cusndo se justifica brindar un adiestramiento? 2. 2Qué requisitos deben cumplir los Factores para ser utlizados en un proceso de valoracién de puesios? 4 €Qué se debe hacer cuando, luego de una valoracién de puestos se detecta que un trabajador tiene un saiario que no le corresponde? 4, £Qué factores determinan el monto del salario a otorgarse a un trabajador? 8: 2En qué circunstancias no son aplicables los incentivos laborales? de puestos en que consiste una correccidn de salarios? puestos Cusl es la vazén de realizar una ponderacion de faciuies?. —- , Yodecedi a Taw tet tors Serre dus te dle laformackin? Describa cada una de los divisiones iy tronic*~Ce ald 5 ue son os puestos tbo? + 305 post » Gm. ¢ AS THe Sot * ,, Gan fete AECURSOS HUMANOS ¥ PROBUCTIVIBAD-FiNAL Poesenalie g iL pads 4. Qué condiciones previas garantizan el éxito de la etapa de reclutamiento? 2. Cudles son {as limitaciones de un sistema de incentivos? Expique. 3: Describa las técnicas para determinar los requerimientos de personol. ‘Examen Final de RRHH. 1. En nuestro medio cuales son los principales probler frenta un trabajador en su nee Principales problemas que enfrenta un trabajador en. 2; Ellie uit cates cuatqutera y etatrore una sulicitud de personal a ses puiivacta ev) un poridatnw & 3. Qué factores influencian sobre ei monto de los sueldos y salanos? 4. Qué significa que “los trabajos a los que va a aplicarse los incentivos salariales deben haber sido previamente estandarizados”? Examen Final de RRHH. 1, En nuestro medio cuales son los principales problemas que enfrenta un trabajador en su centro de trabajo? 2, Blija un cargo cuatquis local? fa y elabore una Solicitud de personal a ser publivada en wi pesidatice 44. Qué factores influencian sobre e! monto de los sueldos y salarios? 4. Qué significa que “los trabajos a los que va a aplicarse los incentivos salariales deben haber sido previamente estandarizados”? ‘Examen Final de RRHH. 11. En nuestro medio cuales son los principales problemas que enfrenta un trabajador en su 4 centro de trabajo? 2, Clija uit Cargo cualquiera y elabore una suliciiud de personal a ser pubiicadda ess ui peridalie 3. Qué factores influencian sobre el monto de ios sueldos y salarios? 4. Qué significa que “los trabajos a los que va a aplicarse tos incentivos salariales deben haber sido previamente estandarizados”? | Examen Final de RRHH. 1 medio cudles son los principales problemas que enfrenta un trabajador en su" ©) Examen msdico oe 4. porque es importante Ia introduccion de personal : A R-- Es necesario porque el trabajador necesita ser adaptado lo mas rdpido y efivazmente como sea posible en el nuevo medio. 5. que tipos de investigacién deben realizarse en la etapa de seleccidn de personal R- ANTECEDENTES DE TRABAJO.- Es el medio inds facil y efectivo para verificar la idoneidad, laboriosidad y capacidad ‘del trabajador ANTECEDENTES PENALES.- El verificar si el solicitante tiene anteceden'es, policiales, judiciales, puede revelarnos si es conveniente ocuparlo FAMILIA Y DOMICILIO DEL SOLICITANTE.- PRIMER PARCIAL RECUROS HUMANOS 4 1. Para que nos sirve un andlisis de cargos R.- Para dar a cada persona un puesto diferente y separado y aseguraise de que estos puestos estén coordinados de tal forma que la organizacién cumpla sus objetivos. 2, Nuestro medio , cuales son los principales problemas que enfrenta un trabajador en un centro de trabajo R.- Poca seguridad que brindan las empresas, malas condiciones de tral condiciones ambientales en el lugar de trabajo, baja remuneracidn sa.arial jo, malas Ei Conliciis AS Usinjo | 8) Trato digno wy Ue Recursos Humanos y Pruductividad- 2° Parcial Cuil es et método de valoracidn de puestos que niajor se adecua a nuestro medio? Explique. “ i Cuales son los requisitos que deben cumplir los Factores que se utiizan en una valoracion de puestos? Cual es el sentido de asignar pesos a los factores que se ublizan puestos? Cual es el objetivo mas relevante de una ou una valoracion de ica de salarios? . Qué factores definen el monto de los salarios? Gye 4 impor latin 9 $9 (ales ene! wler dled puesto Gonscer Us pied G86 Gabi Hohacr daveal wxlr rete d'e Ove AGIFE NG, cv, Us , ver aia eh EXAMEN FINAL DE RECURSOS HUMANOS en wel 7 1 Faplique clu de tos factores que hace que ta Administracion de Personal ‘800 atin mas importante hoy. fecuke 2+ Que factores son los basicos para proyectar los requenmientos de pel: personal? Explique. ae [+ 3 cuales técnicas se uiiizan para determinar los requerimiantos de ener lms cl het. yi) ‘personal? Explique. ‘4.- Cuales considera como los principales medios para reciular personal?‘ Expncue, «5. Zavlique en que consisten as becas? alle Gincuno, & cAttin 5c nh AM Sapride __ RECURSOS HUMANOS ¥ PRODUCTIVIDAD-LER PARCIAL, J, {Guiles son los intereses comunes que existen entre la empresa y los trabajadores? 2, Por qué son importantes las politicas de personal? De un ejemplo. $. Qué condiciones previas deen darse para realizar un adecuado proceso de seleccién 4 personal” \ 4, {Qué condiciones previas garantizan cl éxito del reclutamicnto de personal? 1Qué ¢8 lo que se busca con la induccion de personal” 4 An pte * ‘a 4 ab satedh en] ted Uh ad ye nent Qeus 3 Wh olyebroo kh epee merse de Personal mE tend ‘ x EY Weydwo es pre porch av abicr natives pronase’, activekiles RESO Kdus 9 TRUS Yeourrolla el depwvianwite de personal ? lay fandunes de! XTonGones de Intre 2 : “Aime y Empleo de personel sencensy Veac role tap Gch, aliesivansedo y for made He sPunciones & Wigreme ¥ quridad Orapadonal Msncones _ds, esi : Bases ‘Avorn > Bleuestor Goual Be Eves = Ge adn diutiacih de Sucldes y salaries : t tFonvenres Ue Contyo @ Registre ce Yerconet 2 dudidoria de Personal a Be ie icdeceers, comuirer gi fianai. loo turdyaclore “pla empresa? igtes pon* ade fini > O.2V Lor EE ti abe Astecedentes | lalyor Esto ies! Flores —olss a Tipes de Inve: eAmeccdenies de + ‘ ' 1% 0 -Aniccederte, hes. Ae SOLG TATE Bebala tecria Y se afirnu g y ml satisfac. Sus necesidades de orden Superior « trata esta Ofirmation? fa metivausn findies Rawr q! al. Conceyiv Prope Seo Wavet aproprodaws Ae ol por’ gi oe peelare, cu fyedado Groona 4! (prresg unio Ol worme preferide tt 4 veflya Na preva Gotima de Gylosnes. on ont bigqucda par og: ‘ ade tratané Ee HP pnvcentenia IxDUSTRIAL SUCRE BOLIVIA & rehintrsespoeStOLISIT? SS 5 wastes q! SIV ver -@ngiste enun numero red do de_pacto aeRO i base yoru wyeurtor la evaland.on, WC 9O% ay chat OE ad ers fiyor la Yelacion J! debe de aisht cr demas pusstos i auswereanatedns sess. fescentpiagtaslonst we y une ty farce as $EMUar™e (AA ONES elon puseins 2 sen al monte salarial | uf a la Categorie “! inate: — ris aay PACHLAUNa? Nah orate or ue: miptieckos.secste blesen araule a os far) Ores? Para Uferondur los distintos niveles engi un mise factor Wied presentarse. ea los dis Vi0> Gaerne =Guomdo la veloddad dy Gugmio exishan demacia das ntervoptiones 3 velativa proporct La produccot e974 Pada junc la nmpuiian’ yr wht Cases an gi la calidad es factor f tamanrc peligy oso a & renter la production qaguTmmeluUsiankoiea! w La Lapanidod finainvrera dela empresa (SEF o> El mercado Luboval : fe La Neag dos Colectiva tee «- Casto de vida : ay o- Legislacio »- Valor relative ad trabvayo vasnabe Nelarralsidan se. ate Pucsto? Serarquigad® adewoda dv \os gusdlos , Estublecer polities de salevies y deft Se ctowctu ce. nat (a pos de un dvobaadet WAEVO pera la fyadon de salaries absoly ste gtxmarante de desert peu ae p eeho Su ambi Log tequa sites Sony. - wee Lacbydtiveds 9! el puesto axige pore ccryario “al - Totalidads Pueden aptitorte a tados los pusotis — Disevinvnaciow, de debe darse én toda (as pucertes endistaleg , Necesidads | z Pere inpocionsa reetaryorer gsi es CUE fTRTONTINTTO ES esiablece ona eran! debe estar adeux< to. alos & Ue 2 organnta al perponal ale la ani gr cos dentro de la misma donde cater ter eget Z ; : Gkactamente endl pival gile correspon Pura davle wm susldo adecuade # . muy importante conocer la importanda it pus g! c Aesemipetta y dav le vn sucldo adecuude al pusete, yro © e Pe revnarnvsos goa RIC RONEN THE GEE OSES * factories 0 ocleccioney, 7 + eye } tetulidad, Pig ete wewreO? oy dai ves pec ae m—wee fel ae CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DEINGENIERIA INDUSTRIAL SUCRE BOLIVIA ~ Vie Guasiatiiescujusvibuusn: calien brett vet POCA Guido or + ( pegaie re “© vee : ADE: Blrrrecbosaiteencion®lo~dageedA in sel dies rerractttO who capatiadon tiene un Coracter md Yara trabajos clasilT cod as graukive A= Prsrangescimperstar -Perg) sv re guiere desariollay gn of faboyador lancer: cntaoiganlaspormaior* ha bitos we Erabayo, 9! no pueden dev se en i Gpacifacion 10i ¢ g 1 Sen MecesarioS pod gi cl trabajadoy sca leal, e AGhasledomsecien ica divedtec 7 Sen los sgles: aclos = (oractenz por enaeitanta sistemdtia, da po FOrsses Drees? senlos gy se hacen en ferwo ‘fi una muctaria mas qPecas? Gasiste on enviar alos flu perio { de ensemfunda Sapoier. (4 gnyncea a 7 Conferenuad; Grsiste ei unc Uxposicdn de Neces Suguidas de pre parton aMidtode de Cas0s.2 Gonsiste an fonw Cose toncralo, no ima Tee ee Gonve AO«M605 pox Gortes pendence? Sistema ari gto enijke « de Pora gi la emmesa injparta Capac brea mrconat distibuidas en distinias poblaciones pare on (eudos lo seguieran Totro duc Programada’ & un sistema 9 ger\o asad el alunme & de leer on parrafe 41 led da Whormacion ere a Preguikes g oc le Naveen Pers ION SI Suvespuila Pre wrceda iio Gane thong ainaite. vai Grad ay ah Sen ae ACMA HALLETT Mer Preston qupraaTise” waleccrcs ter Vie pve" HELIN HP Daw yp? ‘ -G) ei ‘ Pa ze B Glin amucsirg veubidad 69 ef dr Graladcr Posi Sr 8? AU Meamignto Be Ubiliza un poo de lus los ner Pocitey dio Grturder por lop hatyadores Fe Bentley veapido s Sauplade ton volativa failed Sat \ne toda edi Wwgaiere poco SB prevly gh evdluauiones ait anipreret Bred oraynure daar dos * BS Sulyetilo =5u Juin eo Sapte fidat if , cnyo neveonsl forne fo: jarspowlest aan SEROMA arouenrean (MeKCE 186 femroranmsyabanena os eran aaomst tea" "C yey ‘psa @ ecko pusoloy Son Siddtlons J lees ne eyer vii ia 9 meticn Cugudo les y la age onetinon awe . [Se rGxupmsor 000 DUET NGS oyrrapicodos™ com Not, = Aguchos Avera ys dowd la ma Laver wg! exiplan demauades intervopdo (anor tg! la calidad factor frascamert ’ ; obtanvete an gi los viesgos pusdin Cooter al jncrene NSS EEA eerrenierrrabigsrselguere ine la Velo dded oe lop quinaylee ded ney ne pravives fel oe CONGRESONACIONAL DEESTUDIANTES - tll DBINGENTURIA INDUSTRIAL SUCRI: OLIV, Hrs horas vale 6, 2 Sulario wow Norario vne Ade sulario if * f Walowy 4 Ars Hos Stance a Beast € Solano = He x 5, Salurio = 5,40, FO. Me = Vy), x donde.’ 1 duwde . Sy x Solario base : i We shows esti maiay © artidar Hee Novas eotimaded 6 Db Galario bnge Wa Woven seeules on S D. » b Pde Produccisn Prinuvales Problemas son’, Vays NENUMe vad de 2 Beyorvidul an ¢| trabajo y las Condeiones. de) Sela riog = anibia tle Has Gunvialta Me la ad winistyacow de personel. 2 « Wigienr eee: Garbo la anipier & yey of enfado Porter de La ens eS Nana 24 & * & Eola pelecioh de parsonal per gi es snipertante \a entrevista? (ompletay {os datas ib ioipertoote por gt se realize pore A gNtclante Tren un valor incaloutoble per? com 4 antyevi I Vistayvale lo gi vale el entrevistader X30> 0 aspect . pectos. Se deben Considerar pora proyecto” los veque ba We pactsies epee” bse Los aspettos oon: { perseval salga de Na sagt! (= Roladery projctudas vigniiiw gic’ F Jedllador, Wspide, renan# PHA dad y Natrvalge oes or PS VeGsiones para meyers’ la colidod Ne dos. prodiccld.s ° dc les SevViGaes t , ft ‘ Lay Combios Lecno lagi vd + cadminiotratives. 9! produscen | Mey or producdtiuided dis porri bles Ginancercs & Los ve Uevoo® | hate Groles genlos diotintos a =) Ign ose gt oe sealizan xe By ul soticlarke de trabay So los Siguawes! - Anke cadeniuy Laborates : eAate cedentes Panales =e fata 4 Aomisvro Li so Glawe ee ge VNUtem poro Actua wanay, loo nicest de | j CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DEP INGENIERIA INDUSTRIAL SUCRE BOLIVIA \ efda-Goal dee fer bo potirwalera. te la qudoridad deh Otek # Dyrsonal mt r. -Q s, S Nebo ser of de tigo yo @ deporamento de pars o Sela wae dodo y agrsom.y Sve a les on / % \inea, jail 6 Be. a wealizerse tale Chupa de seleces adideewlo cy su Araby Serer wr 994 ow eute Gieste elapa Sod wezca Tacks Hempo an la eof perfil ofurtada y gt Sus Servicios Sean % mucho UHM ded ‘ : oF gi son imiporiantes. las prlitics de perserl? € por 9 Ae perouten divedamente Sobre: sive on analtste sive or analisws de Cargo ? # § on procet a " woe 40r Enon yaterartonrden poestascmumypreansrtementancawneenrs Gaston a son pas here slag ta de @ gana mas nivel Corr Bison nyo, Atos Los cavirioS, ol trabuyador Avcors gt los Silaries Bean aw baye , I Goweclo Gromio be dan sskre st armenian a G1" salare ° dyyando\es d sinwcate “fre stato Cont aa por Yaa condtctory Scores ve ante al ‘ Calousrles. qn du ve ale rewyne™ valet aeOMTUETEB SOX = SSH RAW TODW WIT AATES 9 vag "eo lo 4! 0 Saucur “we Code Codd oo ® ode La Qt ds ake sl oaks a La importance clove \ paneoton, ly \ aces a dralouye? ‘eq Pear ORGS agi nace a fry de Byer Llidad ,Cofege , Reo porsads | : Spiess de (os, Jrolrydoteo Nende dood apiiarre Loy mal Na a opraconse nowy! yiamonte an odo PM 2a instancla Recursos Humenos 5 sieve un andlisis de cargo’ ‘ aoe veracion de pueston en que consis una correcciOn dé soe * ip nemo tarcmor atom 4. Cudles son las requisitos previos que se debe cun incentives? 5, Cudl es la diferencia ms importante de un sistema de destajo y un sisten estandar? 2da instancia-Recursos Humanos 1.1, Para qué nos sirve un analisis de cargo? 2_£nuuna valoracidn de puestos en que consiste 3. En una valoracin de puestos cudl es la razdn de realizar rreccién de salarios? ponderaciOn de factores? de i que se dave be aplicas un sinker 4. Cues sors hus vequisits y incentivos? 5. Casal es la diferencia mas importante de un sistema de destajo y un sisterna estindar’ isis de cargo? le consiste una correccié az6n de realizar una ponderacion de factores? ntes de aplicar un sistema de 2da instancia-Recursos Hi 1. Para qué nos sirve un ar 2. En una valoracién de puestos en 3. En una valoracién de puestos cual es lo 4. Cudles son fos requisitos previos q 45. Cudles Ia diferes standar? 5 importante de un sistema de destajo y un sistent RECURSOS HUMANOS ¥ PRODUCTIVIDAD-FINAL 1. Qué condiciones previas aarantizan el éxito de la etapa de 2. Cusdles son las limnitaciones de un sistema de incentivos? Exphque 3. Describa tas técnicas para determinar los reauerimientos de personal. * 4. Cémo es que se divide la formacién? Describo cada una de las divisiones Q eclutamiento? { 5. Que son ios puestes tipo? RECURSOS HUMANOS ¥ PRODUCTIVIDAD-FIVAL 1 Qué condiciones previas garantizan el éxito de la etopo de reclutonuento? 2. Cutiles son las limitaciones de un sistema de incentivos? Exphque 4 Describa las técnicas para determinar los requerimientos de personal 4. Como es que se divide ta formacién? Describa cada una de las divisiones 5 Que son fos puestos tipo? (© RECURSOS HUMANOS ¥ PRODUCTIVIDAD-FINAL _ b Qud connictanes previas gataniizan et Enitu de tu eiupu de rectuiomienio? | 2. Guéles son las limitaciones de un sistema de incentivos? Explique |B. Bescriba jas tecnicos para determinar ios requerimientos de personal ON h Yaseen tWilauode cepa, Pata con Metadata ecu cne eh Resi de crt eave FL ecard cs enol waetrnds I idenided 4 oe Ba Beye Sev cs n tos lle. a crao fer arn ware Nex cerninecasiés ota (rr a. dy haaio Nantin ln wlavex 2 ls ererrti.enn Cargo, KoMI80, pean atl ta truco KFlexiip NG ae Ach Lcbde ae 7 ee la \alrrcst 8 IN Nireaa) > Ger tn. Acki doo \ Meu 64 leas} aa ‘ ia evel { a pa cine Go : Ge ae 4 CUM de (ug NY io i vabate 4 Meh Lida ecece te HAGA in Neay 19enere BVA ce eae mails " Cs Palen ck dus hyity K Deserglec be yucnes oct eoakGs 49 Ned ke

You might also like