You are on page 1of 11
Ofieio 092: ‘Saravena, 06 de marzo de 2020 Setora ZULEIMA ANDREA MONTANEZ. Tel. 3114086048 Saravena, Arauca, Radicado:#17S64089002-2020-00066 Contra: MEDIMAS EPS, ‘Scclonante: ZULEIMA ANDREA MONTAREZ. MALDONADO MONTASEZ, De manera atenta me permite notificarle el aut interlocutoro 117 de fecha 06 de marzo el 2020 proferido por este Despacho, mediante el cual fll el incident presemtado por ZULEIMA ANDREA MONTANEZ como agente oficisa de JUAN DAVID MALDONADO MONTANEZ y en contra de MEDIMAS EPS, ‘Anexo copia del auto en diez (10) folios. Cordialmente FABUHER INCIDENTE DE DESACATO Retort AN DEA MONTAGE JUZGADO SEGUNDO PROMISCUO MUNICIPAL SARAVENA - ARAUCA Saravena, 6 de Marzo de dos mil veinte (2020), REFERENCIA: __INCIDENTE DE DESACATO 1* INSTANCIA RADICACION: — §1736-40-89-002-2020-00066-00 RAD. TUTELA: _81736-40-89-002-2020-00023-00 INCIDENTANTE: ZULEIMA ANDREA MONTAREZ., INCIDENTADO: MEDIMAS EPS.- Auto Interlocutorio No.- 1. ASUNTO La sehora ZULBIMA ANDREA MONTAREZ, identificada con la cédula de ciudadania rnilmero 1.115,726.736 expedida en Saravena (A), en representacién de su menor hijo J.D.ALM, mediante escrito presentado el dia 24 de Febrero de 2020 (folio 1 ¥y ®.), propuso incidente de desacato en contra de la entidad prestadora de salud ‘MEDIMAS EPS Io anterior por el incumplimiento del Fallo de Tutela No. 0038, proferido el 05 de Febrero de 2020, en la cual se dispuso: SEGUNDO: ORDENAR a MEDIMAS EPS, para que dentro del término de un (01) dla siguiente a ta notifieacion de la presente decision y en las sucesivo y dentro de la oportunidad que el caso amerita, procedan a emitir las ordenes respectivas para que se AUTORICE ¥ PROPORCIONE DE MANERA INMEDIATA todos y cada uno de los procedimientas médicos, eximenes, intervenciones y traslades que sean ordenados por sus médicos tratantes y que en adelante, preste, atienda y suminisire de manera INTEGRAL continua, suficiente y oportuna todos tos servicios para la atencién de la enfermedad, es decir, lo requerido para et TRATAMIENTO INTEGRAL de LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA DE ALTO RIESGO, que necesita de manera periédica y continua el menor INCIDENTE DE_DESACATO ‘Rapicapo: 2020 = 00000. PMSA etre atten wowrntez, 2. TRAMITE IMPARTIDO AL INCIDENTE. 2.1, Mediante auto de fecha 25 de Febrero de 2020, se ordend el REQUERIMENTO dando cumplimiento a lo establecido en el articulo 27 y 52 del Decteto 2591 de 1991, ordenando requerir al Dr. Fredy Dario Sequra Rivera cn su condicion de Representante legal y Notificaciones Judiciales de la entidad accionada MEDIMAS EPS SAS, en la cludad de Bogota D.C. y le Dra. Natroby Sandoval, en su conticiin de Gerente Regional del Departamento de Arauca (A), de MEDIMAS EPS SAS, con el fin de que en un término no superior a 48 horas, ieran cumplimiento al fallo de tutel rindieran Ias explicaciones pertinentes, requerimiento este debidamente notificada del cual el accionada hiza caso omiso - ‘emitido por esta instancia 0 en su defecto 2.2, Por auto del dia 28 de Febrero de 2020, y con la entrada en vigencia del Decreto 2013 del 2012, y por disposiciones jurisprudencialas de 2014 en nuestro ‘regimen constitucional colombiano, respecto al término para el tramite y decision del incidente de desacato, se dispuso su apertura al procedimiento que establece cl articulo 27 del Decreto 2591 de 1991, es decir, abrir el incidente de desacato, a Dr. Fredy Dario Sequra Rivera en ou condiciin de Representante legal y Notificaciones Judiciales de la entidad accionada MEDIMAS EPS SAS, en la ciudad de Bogota D.C; y 1a Dra. Natroby Sandoval en su condicién de Gerente Regional del Departamento de Arauca (A), de MEDIMAS EPS SAS, comunicando su incumplimiento y vulneracién en contra del accionante, con el fin de que se iniciara las acciones administrativas del caso; respecto de las anteriores, todo lo anterior, para que se acreditaran I hhabia dado cumplimiento al fallo de tutela, teniendo en cuenta que fue debidamente notificada la decision de tutela tal y como costa en el expediente in que dentro del término legal, teniendo en cuenta {que no hubo ninguna clase inconformismo ya que no se propuso ningun recurso razones administrativas por la cuales, no cuademno principal, ademi de alzada en contra del mencionado fallo de tutela, haciendo caso omiso 2.9. Mediante auto de fecha $ de Marzo de 2020 se emitio un auto por medio del ‘cual esta instancia se abstuvo de la practica de pruebas y se sometid a las _sportadas por el incidentante.~ ‘INCIDENTE DE DESACATO ‘eabieabo: 2020-09088. 3. CONSIDERACIONES DE PRIMERA INSTANCIA ‘Se colige del presente procedimiento, que si bien fue emitido un fallo de tutela ‘Numero 0098 de fecha S de Febrera de 2020, en donde su numeral segundo de la parte resolutiva indica expresa y claramente que la entidad accionada debia ORDENAR para que dentro del término de un (01) dia siguiente a la notificacién de la presente decision y en los suoesivo y dentro de la oportunidad que el caso lamerita, procedan a emitir las ordenes respectivas para que se AUTORICE ¥ PROPORCIONE DE MANERA INMEDIATA todos y cada uno de ls procedimientos Imédicos, extmenes, intervenciones y traslades que sean ordenados por sus ‘médicos tratantes y que en adelante, preste, atienda y suminisire de manera INTEGRAL continua, sufiionte y oportuna todos los servicios para la atencién de la ‘enfermedad, es decir fo requerido para el TRATAMIENTO INTEGRAL de LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA DE ALTO RIESGO, que necesita de manera peridica y continua ef menora favor del accionado; situacién que no ha sido cumplida por parte de la accionada. 3.1. El Decreto 2501 de 1991 dispone Io siguiente: “Aniculo 27. Cumplimiento del fallo. Proferide el fallo que concede la tutela, la aqutoridad responsable de .gravio debera curnpliria sin demora ‘Sino Io hiciere dentro de Iss cuarenta y ocho horas siguientes, el juez se dirigira ‘al superior del responsable y le requerind para que lo haga cumplir y abra el correspontiente procedimiento disciplinario contra aquél. Pasadas otras cuarenta ‘y ocho horas, ordenara abrir proceso contra el superior que no hubiere procedido conforme a lo ordenado y adoptard directamente todas las medidas para el cabal cumplimiento del mismo. Bi juez podra sancionar por desacato al responsable ¥ al superior hi bd ta que cumplan su sentencia. Articulo 52, Desacato, La persona que incumpliere una orden de un juez pproferida con base en el presente decreto incurriré en desacato sancionable con arresto hasta de seis meses y multa hasta de 20 salarios minimos mensuales, ‘salvo que en este decreto ya se hubiere seitalado una consecuencia juridica distinta y sin perjuicio de las eanciones pensles a que hubiere lugar. ‘NeIDENTE DE_DESACATO ‘Rapicabo. 2020 = 09000.- INEBEIE A Alcan msbeca wonrases, La sancién sera impuesta por el mismo jues mediante trémite incidental y sera ‘consultada al superior jerarquico quien decidira dentro de los tres dias siguientes si debe revocarse la sancién, [Asi las conas, se tiene que cuando se trata de hacer efeetivas Ins érdenes de las decisiones de tutela,es preciso comprender que elles son producto explicito del valor normativo y del sentido vinculante de la Constitucion (articulo 4° Superior) En efecto, entendienda que el objeto de la accién de tutela se concentra en brindar una proteccisn “inmediata" de los derechos fundamentales cuando éstos than sido violados © amenazados por “cualquier autoridad publica’ 0 por los pparticulares en los easos que determine la ley, hay que sealar que la propi CConstitucion (articulo 86) se encargo de definir las reglas basicas paral asegurar su vigencia y efeetividad: () que el procedimiento que corresponde a esta accién sea preferente y sumario; (i) que la accion pueda ser interpuesta directamente por la persona afectada 0 por quien actie a su nombre; ii] que pueda promoverse en todo momento y lugar, ante cualguler juez de la Republica, (iv) ‘que sea fallada por Ia autoridad judicial competente dentro de los diez dias Siguientes a la presentacién de la solicitud; (v) que en caso de accederse a la tutela, la decision debe consistir en una orden para que aquel respecto de quien se ha interpuesto el amparo, actiie 0 se abstenga de hacerlo; y (vi) que el fallo sea de inmediato cumplimiento, sin perjuicio de que pueda ser impugnado y posteriormente sometido al trémite de a revision eventual ante la Corte Constitucionsl Los articulos 23, 27 y 52 del Decreto 2591 de 1991 fjaron los diferentes eventos ¥y las facultades de los jueces de instancia, para que éstos hagan cumplir las decisiones, haciendo explicitos el objetivo y contenido que para el cabal ccumplimiento del mismo, El juez podra sancionar por desacato al responsable y al superior hasta que cumplan su sentencia, all Sobre el incumplimiento de los fallos judiciales la Corte Constitucional ha cexpresado: ‘Sentencia 1.1686 det 6 de diciembre de 2000 “Ha de partirae det supuesto de que el orden jurfdico furdado en la Constitueién ‘no podria subsistir sin In debida garantia del acatamiento a tos fallos que profieren los jueces. Ellos han sido revestidos de autoridad suficente para resolver los conflictos que surgen en los distintos campos de la vida en sociedad (MCIMENTE DE DESACATO ‘RaDIcapo: 2020 =00086.. ¥, por tanto, constituyen elemento fundamental de la operatividad y eficiencia del Estado de Derecho, En el caso de los derechos fundamentales, de cuya verdadera eficacia ha querido judiciales que los reconocen es en si mismo tin hecho flagrantemente violatorio del Ordenamienta fundamental Todos los funcionarios estatales, desde el mis encumbrade hasta el mis hhumilde, y todas las personas, piblicas y privadas, tienen el deber de acatar los {allos judiciales, sin entrar a evaluar ai ellos son convenientes u oportunos. Basta saber que han sido proferidos por el juez competente para que @ ellos se deba respeto y para que quienes se encuentran vinculados por sus resoluiciones contraigan la obligacién perentoria ¢ inexcusable de cumplirios, maxime si estén relacionados con el imperio de las garantias constitucionales, .ctual de la vulneracion de De alli se desprende necesariamente que si la caus ‘un derecho esta representada por la resistencia de un funcionario publico © de lun particular a ejecutar Jo dispuesto por un juez de la Repablica, nos ‘encontramos ante una omisién de las que contempla el articulo 86 de la Carta, ‘como objeto de accién encaminada a la defensa efectiva del derecho ‘constitucional conculeado. ) Por tanto, cuando el obligado a acatar un fallo lo desconcee, no solo viola tos derechos que con la providencia han sido protegidos libre acceso a la administracién de justicia, en cuanto la hace imposible, frustrando asi uno de los cometides basicos del orden juridico, y truncando ls posibilidades de evar a felie término el proceso tramitado, Por ello es responsable y debe ser sancionado, pero con su responsabilidad y sancién no queda satisfecho el interés subjetive de quien ha sido victima de la violacién a ‘sus derechos, motivo por el cual el sistema tiene que propiciar, de manera Jno que se interpone en el Indiscutible, una via dotada de la suficiente eficacia para asegurar que lo Aecducido en juicio tenga cabal realizacion” En relacion con el significado y alcance det término “desacato™ previsto en el articulo 52 del Decreto 2591 de 1991 antes mencionado ha explicado la Corte Constitucional: {INIMENTE DE DESACATO ADIcaDo: 2020 = 00088. Sentencia 7-766 del 9 de diciembre de 1998 “Bl desacato consiste en una conducta que, mirada objetivamente por el juez, {implica que el fallo 0 providencia de tutela no ha sido cumplido, Desde el punto de vista subjetivo, la responsabilidad de quien ha dado lugar a ese ineumplimiento debe ser deducida en concreto, en cabeza de las personas a quienes esta dirigido el mandato judicial, lo que significa que estas deben gozar de la oportunidad de defenderse dentro del incidente y estar rodeadas de todas las garantias procesales, (. Bl concepto de desacato, por otra parte, sogun se puede leer en la norma transcrita, alude de manera genérica @ cualquier modalidad de incumplimiento de ordenes proferidas por los jueces con base en el Decreta 2591 de 1991, de lo cual resulta que no solamente puede configurarse a partir de la desatencién, bburla o incumplimiento de To dispuesto en el fallo de tutela sino también de la desobediencia a otras decisiones adoptadas por el juez en el curso del proceso, como por ejemplo las que ordenan la prictica de pruebas, la remision de documentos, Ia presentacion de informes, la supresion de aplicacién de un acto 0 la gjecucién de medidas provisionales para proteger los derechos en peligro. De la misma manera, cabe el incidente de desacato y por supuesto la sancion, ‘cuando se desobedece la orden judicial en que consiste la prevencion de no volver ‘a incurrir en ciertas conductas porque en el caso espectico haya un hecho superada o un evento de sustraccién de materia, bob Digase en primer término que las sanciones por desacato de providencias de tutela no solamente pueden imponerse a solicitud de parte intereseda. También de oficio o por intervencién del Ministerio Publico o de la Defensoria del Pueblo, ‘en guarda de los derechos fundamentales (arts. 277, nums. 1°, 2 y 7", y 282.de 1a. P), pueden los jueces de tutela iniiar os tramites enderezados a establecer si una determinada providencia basada en el articulo 86 de la Constitucién ha sido eventualmente desacatado, IRCIDENTANTE: ULEINA ANDREA MONTAREZ.. Ahora bien, en el caso de que Ja actuacién provenga de solicitud de parte, cualquiera de los interesados y no obligatoriamente todos —como si la norma cexgiera que estuviesen imtegrados en ltis consorcio necesario—, tiene derecho a promover el incidente y a pedir que se impongan las sanciones que contempla el Decreto 2591 de 1991” También se ha enfatizado por parte de las Altas Cortes, en reiteradas oportunidades, que para la imposicién de una sancién por desacato en los casos relativos @ las acciones de tutela, es requisito ineludible, acudir a un concepto de responsabilidad subjetiva, Ia cual se ha de analizar para cada caso concreto, respecto al funcionario, servidor o persona encargada de dar cumplimiento a la orden impartida como corolario del trimite disefado para la accién de tutela, en. 1 Decreto 2591 de 1991 y no, frente a la entidad como persona juridica, pues la culpa a pregonar en el caso de desscato a providencias judiciales, es de raigambre indudablemente personal De lo antes dicho, observa el Despacho una dilacién injustificada, ausencia de Pronunciamiento conereto, ¥ falta de diligencia y euidado en la tramitacion de la situacién del Dr. Fredy Dario Segura Rivera en su condiciin de Representante legal Judicial y Notifcaciones Judiciales de MEDIMAS E-PS, 0 en su defecto del Gerente Regional Dra, Nairoby Sandoval, sin que la entidad accionada, a través del funcionario encargado de obedecer Ia orden judicial de manera INMEDIATA, ‘haya omitido realizar un pronunciamiento concreto y de fondo tendiente a ‘Solucionar y tramitar el caso del accionante, generindose tal como se reseno anteriormente, incumplimiento a la orden judicial emitida por el Despacho. Conforme a lo expuesto, se tiene que efectivamente el funcionario incidentado, ha desacatado el fallo de tutela proferido el 5 de Febrero de 2020, ya que en su rnumeral segundo claramente especifica el derecho rutelado; a la fecha, ha ‘wascurrido un (01) mes, sin que, hoy MEDIMAS EPS SAS haya cumplido a ccabalidad con lo ordenado en la citada providencia, para el cumplimiento total de 1a accién de tutela, y a la fecha Ia accionada negé la solcitud sin justificacién valida alguna.- [Ahora bien, teniendo en cuenta el cantenida de la orden de tutela y la canducta ‘asumida por la entidad accionada, a través del representante legal Judicial y de NNotificaciones Judiciales, en la ciudad de Bogota D.C. , MEDIMAS EPS Dr. Fredy ‘Rapioabo: 2020" 00068 BrSDEerakts AVOEIA ANDREA WoNTANE2 Dario Sequra Rivera, se estima procedente sancionar a dicho funcionario, con ‘multa de dos (02) salarios minimos legales mensuales, que deberan consignar de su propio pecutio dentro de los tres (3) diss siguientes « a ejecutoria de esta decisign en el Banco Agrario de Colombia, cuenta niimero 3-0070-000090-4 ~ ‘concepto multas y cauciones efectivas- a favor del Consejo Seccional de la Judicatura. De no cancelarse oportunamente la multa impuesta, se procederd a ‘su cobro coactivo por el ente competente. Se aclara que la suma impuesta debera cancelarse del patrimonio del funcionario sancionado por cuanto el incumplimiento al fallo se debe & una conducta omisiva ‘de au parte y la sancin es personal y no institucional ‘También se dispondra Oficiar ala Fiscalia General de la Nacién en cumplimiento ela parte final del inciso 1° del articulo 52 del Decreto 2591 de 1991 para que isponga la Nacién para que le imponga las sanciones di sanciones penales a que haya Inger y « la Procuraduria General de ‘plinarias de su competencia (art. 7 dol Cédigo Contencioso Administrative 5 y art. 31 del Codigo de Procedimiento Administrativ y de lo Contencioso Administrativo). Cédigo Contencioso Administrative, Art. 7, Desatencién de las peticiones: “La {falta de atencién a las petciones de que trata este capitulo, la inobservancia de tos principios consagrados en el articulo 3° y la de los términos para resolverios 0 ‘contestar, consttuiran eausal de mala conducta para elfuncionari y dara lugar a las sanciones correspondiontes" Céaigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, Art 91, Falta disciplinaria: “La falta de atencion a las peticiones y a los términos para resolver, la contravencién a las probibiciones y al desconocimiento de los derechos de las personas de que trata esta Parte Primera del Cédigo, constituirdn falta gravisima para el servidor pOblico y darin lugar a las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley disciplinaria.” No obstante la sancién de multa impuesta, se advierte al funcionario incurso en Gesacato, que debera dar cumplimiento al fallo de tutela de MANERA INMEDIATA, en los términos ordenadas en el mismo. ‘Rapioabo: 2020" 00068 BrSDEerakts AVOEIA ANDREA WoNTANE2 Dario Sequra Rivera, se estima procedente sancionar a dicho funcionario, con ‘multa de dos (02) salarios minimos legales mensuales, que deberan consignar de su propio pecutio dentro de los tres (3) diss siguientes « a ejecutoria de esta decisign en el Banco Agrario de Colombia, cuenta niimero 3-0070-000090-4 ~ ‘concepto multas y cauciones efectivas- a favor del Consejo Seccional de la Judicatura. De no cancelarse oportunamente la multa impuesta, se procederd a ‘su cobro coactivo por el ente competente. Se aclara que la suma impuesta debera cancelarse del patrimonio del funcionario sancionado por cuanto el incumplimiento al fallo se debe & una conducta omisiva ‘de au parte y la sancin es personal y no institucional ‘También se dispondra Oficiar ala Fiscalia General de la Nacién en cumplimiento ela parte final del inciso 1° del articulo 52 del Decreto 2591 de 1991 para que isponga la Nacién para que le imponga las sanciones di sanciones penales a que haya Inger y « la Procuraduria General de ‘plinarias de su competencia (art. 7 dol Cédigo Contencioso Administrative 5 y art. 31 del Codigo de Procedimiento Administrativ y de lo Contencioso Administrativo). Cédigo Contencioso Administrative, Art. 7, Desatencién de las peticiones: “La {falta de atencién a las petciones de que trata este capitulo, la inobservancia de tos principios consagrados en el articulo 3° y la de los términos para resolverios 0 ‘contestar, consttuiran eausal de mala conducta para elfuncionari y dara lugar a las sanciones correspondiontes" Céaigo de Procedimiento Administrative y de lo Contencioso Administrativo, Art 91, Falta disciplinaria: “La falta de atencion a las peticiones y a los términos para resolver, la contravencién a las probibiciones y al desconocimiento de los derechos de las personas de que trata esta Parte Primera del Cédigo, constituirdn falta gravisima para el servidor pOblico y darin lugar a las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley disciplinaria.” No obstante la sancién de multa impuesta, se advierte al funcionario incurso en Gesacato, que debera dar cumplimiento al fallo de tutela de MANERA INMEDIATA, en los términos ordenadas en el mismo.

You might also like