You are on page 1of 26
2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘7 INTECH GmbH Natlane Portuguse HH MASE Calculos y seleccion de tuberias. Diametro éptimo de tuberia Disefio de tuberias Fiabi jad de tuberias Recubrimiento adicional de la tuberia pos jones principales de célculo de flujo por tuberia Calculos de tuberia. Célculos de diémetro de tuberia Presion Calculo de caida de presién en la tuberia Medios transportados Calidad de medio transportado Tipos de tubos troncales Dilatacién térmica de la tuberia CAlculos de las dimensiones de la tuberia con el cambio de la temperatura Determinacién del diémetro éptimo de tuberia Calculo (formula) de gastos de capital en tuberia Férmulas para calcular las dimensiones de la tuberia La velocidad 6ptima del flujo para distintos sistemas de tuberias Flujo de liquido por gravedad Flujo de liquido caliente Tuberia de desviacién para instalacién de equipamiento/dispo: Linea de toma de pruebas Circulacién de liquido refrigerante Sobrelleno de tanque hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 128 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia in da Inet, ‘y INTECH GmbH Engllsh(int) Pyccun Deutsch English(USA) English Espanol Fangs ne Portuguss HHH MIA Las tuberias de transporte de liquidos son parte integral de aparatos e instalaciones de uso distinto. La seleccién de tubos y la configuracién de tuberia dependen del precio de tubos y accesorios. El precio final de bombeo de medio por la tuberia se determina, en gran parte, por las dimensiones de los tubos (su diémetro y longitud). Para calcular dichas dimensiones se aplican formulas especiales, cuyo tipo depende del destino final de la tuberia El tubo es un cilindro hueco de metal, madera u otro material que se utiliza para el transporte de medios liquidos, gaseosos 0 ridos. El medio transportado puede ser el agua, el gas natural, el vapor, los derivados de petréleo, etc. Los tubos se utilizan de manera universal, tanto a escala industrial, como a escala doméstica. Para la fabricacién de tubos se utiliza una amplia gama de materiales: acero, hierro fundido, cobre, ‘cemento y plasticos, en particular, ABS, PVC, cloruro de PVC, PB, polietileno, etc. Las dimensiones principales del tubo son: el diémetro (extemo, interno, etc.) y el grosor de su pared, que se miden en milimetros 0 pulgadas. Asimismo se utiliza el llamado diémetro nominal que corresponde al valor nominal del didmetro interno del tubo, que también se mide en milimetros (se marca como Dn) o en pulgadas (se marca como DN). Los diémetros nominales son estandarizados y representan el criterio clave de seleccién de tubos y accesorios, \Véase abajo la correspondencia entre los valores de dimetro nominal en mm y en pulgadas: Dy, mm DN, inches Dy, mm DN, inches 15 % 400 16 20 % 450 18 25 1 500 20 40 1% 600 24 50 2 650 26 80 3 700 28 hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 206 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia co ; 750 30 'y INTECH GmbH 460 6 Engle) gird Deutsch Englah(USA) Egplan Espanot Fang ie PORUGUEE FEE ME 200 8 900 36 250 10 1000 40 300 12 350 14 Los tubos de seccién transversal redonda se utilizan mas que los tubos de demas secciones geométricas, lo que se debe a una serie de razones: El circulo se caracteriza por una relacién minima entre el perimetro y la superficie. En el caso de un tubo, eso significa que, siendo la capacidad de tubos de distinta forma igual, la fabricacién de los tubos redondos requiere menos material que la de los tubos de otra forma Asimismo eso permite minimizar los gastos en aislamiento y recubrimiento protector; La seccién transversal redonda es la mas ventajosa desde el punto de vista hidrodinamico para el transporte de medios liquidos 0 gaseosos. Asimismo, gracias a la minimizacién de la superficie interna del tubo en relacién a su longitud, se alcanza la minimizacién de la friccién entre el medio transportado y el tubo. La forma redonda es la més resistente ante la presién interna y extema; La fabricacién de los tubos redondos es bastante simple. El diémetro y la configuracién de los tubos varian considerablemente, dependiendo de su uso y ‘mbito de aplicacién. Asi, por ejemplo, las tuberias troncales para el transporte de agua o derivados de petrdleo pueden tener un didmetro de poco menos de 50 centimetros, siendo su configuracién bastante simple, los serpentines de calentamiento, a su vez, tienen un diémetro reducido y una forma complicada con milltiples vueltas. Ninguna rama industrial es capaz de prescindir de tuberias. El célculo de una tuberia incluye la seleccién de los materiales para los tubos, la elaboracién de las especificaciones con todos los datos sobre el grosor y el tamafio de los tubos, la ruta de a tuberia, etc, La materia prima, el producto semiacabado y/o el producto final pasan por distintas etapas de produccién, desplazandose entre distintos aparatos e instalaciones conectados entre si por tuberias y vaivulas. Los calculos, la seleccién y el montaje correctos de las tuberias son imprescindibles para garantizar hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 326 22js2020 Clelosy seleclon de tuberas.Diameto pio de tubela | iahilidad dal nenraen Ia canyridad de bombeo de los medios, asi como la estanquidad del UINTECH GmbH 5s de ta sustancia bombeada a la atmésfera. Erglendnt) Precious Enauanlsn gin Sapa Francais No hay ni una formula, ni unas reglas universales que sirvan para fa seleccion de tubéria para cualquier aplicacién 0 medio procesado. El uso de'tas"tubetias ei tadéairibito concreto esta condicionado por una serie de factores que hay que tomar en consideracién, ya que influyen considerablemente en los requisitos hacia las tuberias. Asi, por ejemplo, en el caso de bombeo de lodo, una tuberia de gran tamafio encarece las instalaciones y obstaculiza su funcionamiento normal, Habitualmente, la seleccién de tubos se efectda realizada la optimizacién de los gastos en material y operacién. Cuanto mayor es el diémetro de la tuberia, es decir, cuanto mayor son las inversiones iniciales, menores son la caida de presién y los gastos en operacién. Reduciendo las dimensiones de la tuberia, reducimos las inversiones iniciales en las tuberias y los accesorios de tuberia. Sin ‘embargo, con el aumento de la velocidad veremos crecer las pérdidas y nos encontraremos obligados a gastar una energia adicional en el bombeo del medio. Las normas de velocidad fijadas para distintos Ambitos de aplicacién se basan en las condiciones de calculo éptimas. Las dimensiones de las tuberias se calculan a base de dichas normas, tomando en consideracién su Ambito de aplicacién Disefio de tuberias Vv En el curso de disefio de tuberias se toman en consideracién los siguientes pardmetros de disefio. clave: el caudal necesario; los puntos de entrada y salida de la tuberia; la composicién del medio, incluidos su viscosidad y peso especifico; las condiciones topograficas de la ruta de la tuberia; la presién operativa maxima; los céloulos hidraulicos; el didmetro de la tuberia, el grosor de las paredes, el limite de fluencia del material de las paredes en el curso de su traccién; las centrales de bombeo, la distancia entre ellas y la potencia consumida. hitpssinteck-gmibh esipipeines_cale_and select) 426 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia "7 INTECH GmbH jas v Engllsh(int) Pyccen Deutsch Englsh(USA) English Espanol Frangais no Portugués HI MIAH Para garantizar la fiabilidad de las tuberias hay que observar las normas de disefio correspondientes. Asimismo, uno de los factores clave para garantizar una larga vida util de la tuberia, su estanqueidad y su fiabilidad es la formacién del personal. Para el control contintio 0 discontinuo de la operacién de la tuberia se utiizan sistemas de control, inventarizacién, gestién, regulacién y automatizacién, asi como los dispositivos personales de control y los dispositivos de seguridad. Recubrimiento adicional de la tuberia “ Ala parte extema de la mayoria de los tubos la recubren por un revestimiento resistente a la corrosién por parte del medio ambiente. En el caso de bombeo de medios corrosivos, a la parte interna también la pueden recubrir por un recubrimiento protector. Antes de la puesta en explotacién de todos los tubos nuevos destinados al transporte de liquidos peligrosos los controlan por defectos yfugas Disposiciones principales de calculo de flujo por tuberia ~ El cardcter de flujo de medio por una tuberia y el cémo contomea los obstéculos puede variar considerablemente de liquido a liquido. Uno de los indicadores clave en este sentido es la viscosidad del medio que se caracteriza por el pardmetro llamado el coeficiente de viscosidad. En 1880 el ingeniero y fisico irlandés Osbome Reynolds realizo una serie de experimentos y encontré un valor no dimensional que caracterizaba el caracter de flujo de liquido viscoso, el llamado numero de Reynolds 0 Re Re = (vip donde: p— es la densidad de liquido; v— es la velocidad de flujo; L—es la longitud caracteristica de elemento de flujo; b—es el coeficiente de viscosidad dinamico. hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 826 22js2020 Clelosy seleclon de tuberas.Diameto pio de tubela El nimarn da Ravmnirie rarartariza la relacién entre las fuerzas de inercia y las fuerzas de ficcién a INTECH GmbH | cambio de este criterio refleja el cambio de la relacién entre esas fuerzas, lo que, a su vez, influye en el cardcter deliflujoide: liquide» Avraiz deiello;shabiualmente,'se.csis distingue entre tres tipos de flujo, dependiendo del,nimero.de Reynolds. Cuando el Re<2300, se trata del llamado flujo laminar. En este caso el liquido fluye en capas finas que practicamente no se mezelan entre si. Este flujo se caracteriza por un aumento paulatino de la velocidad en direccién de las paredes del tubo al centro. Con el aumento del numero de Reynolds empieza la desestabilizacién de la estructura de flujo, El valor del ntimero de Reynolds 23004000, se establece un régimen estable que se caracteriza por unos cambios aleatorios de la velocidad y del sentido de flujo en cada punto aistado. Como resultado, las velocidades en todo el volumen del flujo se igualan. Este régimen se llama el régimen turbulento. El ntimero de Reynolds depende de la presién generada por la bomba, la viscosidad de! flujo bajo la temperatura de trabajo, asi como de las dimensiones y la seccién del tubo por el cual pasa el flujo. El ntimero de Reynolds es un criterio de semejanza para el flujo de liquido viscoso. Permite modelar un proceso real a escala menor, lo que es cémodo para realizar estudios. Es muy importante, ya que a veces resulta muy complicado o absolutamente imposible estudiar el cardcter de los flujos de liquido en aparatos reales debido a sus dimensiones grandes. hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 626 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ' INTECH GmbH, Calculos de diémetro de tuberia V Engllsh(int) Pyccun Deutsch English(USA) English Espanol Fangs ne Portuguss HHH MIA Sila tuberia carece de un aistamiento térmico, lo que posibilita el intercambio de calor entre el medio transportado y el medio ambiente, el cardcter de flujo puede cambiar hasta cuando la velocidad (el caudal) es constante. Es posible, cuando el medio bombeado tiene en la entrada una temperatura bastante alta y fluye en régimen turbulento. A lo largo del tubo la temperatura del medio ira bajando como consecuencia de las pérdidas térmicas al medio ambiente, lo que puede dar como resultado el cambio del régimen del flujo al laminar o de transicién. La temperatura bajo la cual se desarrolla el cambio de régimen lleva el nombre de la temperatura critica. La viscosidad del liquido depende directamente de la temperatura, por eso para los casos como este utilizan el pardmetro de la viscosidad critica, que corresponde al punto de cambio de régimen de flujo cuando se alcanza el ntimero de Reynolds critico Ver = (V:D\/R€er = (4-Q\V(rr-D-Re gy) donde: Ver — 8 la viscosidad cinemética critica; Rec, — es el valor critico del ntimero de Reynolds; Des el didmetro del tubo; v— es la velocidad de! flujo; Q-es el caudal. Otro factor importante es la friccién entre las paredes del tubo y el flujo en movimiento. El coeficiente de rozamiento depende en gran parte de la rugosidad de las paredes del tubo. La relacién entre el coeficiente de rozamiento, el ntimero de Reynolds y la rugosidad se establece por el diagrama de Moody que permite determinar cada uno de los parémetros enumerados a base de los otros dos. hitpssintech-gmbhesipipetines_cale_and_select) 7126 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘y INTECH GmbH Engllsh(int) Pycouni Deutsch Engish(USA) English Espanol Frang ne Portuguss HASH MIA Asimismo para calcular el coeficiente de rozamiento de flujo turbulento se utiliza la ecuacién de Colebrook-White. Esa férmula permite hacer diagramas para determinar el coeficiente de rozamiento. wat 2-log(2,51/(Re-VA) + k/(3,71-d) donde: k—es el coeficiente de rugosidad de tubo; ~es el coeficiente de rozamiento. Existen también otras formulas que permiten calcular aproximadamente las pérdidas por friccién, ‘cuando un liquido fluye por tubos bajo presién. Una de las ecuaciones de este tipo mas utilizadas es la ecuacién de Darcy-Weisbach. Se basa en los datos empiricos y se utiliza sobre todo en el ‘curso de modelacién de sistemas. Las pérdidas por friccion son una funcién de velocidad de liquido y resistencia de tubo al avance de ésta, que se expresa a través del valor de rugosidad de las, paredes de la tuberia. “Ud - v(2-g) donde: ‘MH — son las pérdidas de presién; d~es el coeficiente de rozamiento; Les la longitud del tramo de tubo; d—es el diémetro del tubo; v—es la velocidad de flujo; g—es la aceleracién de la gravedad La pérdida de presién por friccién para el agua se calcula segiin la formula de Hazen-Williams. AH 1,23 L- 1/6185 . Q185/D 487 donde: ‘AH — son las pérdidas de presién; L~es la longitud del tramo de tubo; C~es el coeficiente de rugosidad de Hazen-Williams; Q-es el caudal; D-—es el diémetro del tubo. hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 826 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘y INTECH GmbH VY Engllsh(int) Pyccun Deutsch English(USA) English Espanol Fangs no Portugués HI RIA La presién operativa de la tuberia es la sobrepresién maxima que garantiza el funcionamiento de la tuberia en el régimen dado. Habitualmente, la decisién sobre el tamajio de la tuberia y el ntimero de centrales de bombeo depende de la presién operativa de los tubos, la capacidad de la bomba y los caudales, Las presiones maxima y minima de la tuberia, asi como las propiedades del medio bombeado determinan la distancia entre las centrales de bombeo y la potencia necesaria. La presién nominal PN es un valor nominal que corresponde a la presién maxima del medio bombeado bajo la temperatura de 20°C que hace po: le una operacién prolongada de la tuberia de dimensiones dadas. Con el crecimiento de la temperatura la capacidad del tubo y la sobrepresién admisible van bajando. El valor de pe.zul muestra la presién maxima (sobrepresién) dentro del sistema de tuberias en el caso de aumento de la temperatura operativa, Diagrama de sobrepresiones admisibles: hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 926 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘V INTECH GmbH g presién en la tuberia Vv Engllsh(int) Pyccen Deutsch Englsh(USA) English Espanol Frangais ne Portuguss HHH MIA El cdlculo de la caida de presién en la tuberia se realiza segun la férmula: Ap=A+ Lid: p/2-v? donde: Ap —es la caida de presién en el tramo de tubo analizado; L—es la longitud del tramo de tubo; A— es el coeficiente de rozamiento; d—es el didmetro del tubo; p—es la densidad del medio bombeado; v—es la velocidad del flujo. Medios transportados “ En la mayoria de los casos, los tubos se ut utilizados para el bombeo de lodos, suspensiones, vapor, etc. En la industria petrolera los tubos se utiizan para el bombeo de un amplio rango de hidrocarburos y mezclas de hidrocarburos de propiedades fisicas y quimicas muy variadas. El crudo puede transporlarse a largas distancias desde los campos costa adentro 0 torres de petréleo costa afuera hasta los terminales, los puntos intermedios y las refinerias. n para el transporte de agua, Asimismo pueden ser ‘Asimismo por las tuberfas transportan: derivados de petréleo, en particular, la gasolina, el combustible de aviacién, el queroseno, el gasoil, el fueldleo, etc.; materia prima petroquimica: benceno, estireno, propileno, etc.; hidrocarburos aromaticos: xileno, tolueno, cumeno, etc.; combustibles de petréleo licuados, en particular, el GNL, el GLP, el propano (gases de temperatura y presién esténdares sometidos a la licuefaccién por presién); didxido de carbon, amoniaco lquido (se transportan como liquido bajo presién); el bettin y el combustible viscoso son demasiado viscosos para su transporte por tuberias, Por eso los diluyen por fracciones destiladas de petréleo. La mezcla resultante puede ser hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 1026 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia franenartaria nae la hiharia: ‘y INTECH GmbH in ugui (ur snout one YORtAS). Engishint) Pyecen Deutsch Engllsh(USA) Engi Espanol Franc ne Portuguss HHH MIA Calidad de medio transportado Vv Las propiedades fisicas y los parametros de los medios transportados determinan, en gran parte, los pardmetros de disefio y operacién de la tuberia, El peso especifico, la compresibilidad, la temperatura, la viscosidad, el punto de solidificacién y la presién de los vapores son los parémetros clave del medio bombeado que hay que tomar en consideracién, El peso especifico de liquido es su peso por unidad de volumen, Muchos gases se transportan por tuberias bajo presién elevada, alcanzada cierta presién, algunos gases se licuefacen. Por eso la relacién de compresién del medio es un parémetro critico para el disefio de tuberias y la determinacién de su capacidad. La temperatura influye directamente e indirectamente en la capacidad de la tuberia. Se debe al hecho de que el liquido se aumenta en volumen con el aumento de la temperatura, a condici6n de que la presién es permanente. La reduccién de la temperatura también puede afectar tanto la capacidad como el rendimiento del sistema. Habitualmente, con la caida de la temperatura del liquido su viscosidad va creciendo, lo que contribuye al crecimiento de la friccién a lo largo de la pared interna del tubo. Como resultado, para el bombeo del mismo volumen de Iiquido se necesita mas energia. Los medios muy viscosos son muy sensibles a los saltos de las temperaturas operativas. La viscosidad es la resistencia del medio a la fluencia. Se mide en centiStokes cSt. La viscosidad determina tanto la seleccién de la bomba, como la distancia entre las centrales de bombeo. En cuanto la temperatura del medio se baja por debajo del punto de pérdida de fluencia, la operacién de la tuberia se vuelve imposible. Para impedirlo se puede hacer varias cosas’ calentar el medio o aplicar aislamiento térmico de tubos para mantener la temperatura operativa del medio bombeado por encima del limite de fluencia, cambiar la composicién quimica del medio antes de su entrada en la tuberia; disolver el medio bombeado por el agua, Tipos de tubos troncales -“ hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 126 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro optima de tuberia = @ INTECH GmbH ales pueden ser soldados 0 sin costura. Los tubos de acero sin costura se fabrican sin costuras soldadas longitudinalesiy.se,samelan.a.undratamiante éemico parge's alcanzar las dimensiones y as propledades necesarias |. fabricaciin de tubos soldados inclye varios procesos industriales. Los dos tipos de tubos se diferencian uno de otro por el numero de costuras longitudinales dentro del tubo y el tipo de soldadoras utlizados. El tubo soldado de acero es el tubo més utlizado en la industria petroquimica Los tubos se juntan por secciones soldadas, formando tuberia. Asimismo en las tuberias troncales, dependiendo de! ambito de aplicacién, se utiizan tubos de fibra de vidrio, distintas variedades de plastico, cemento de asbesto, etc. La conexién de los tramos directos de tubos, asi como la conexién de los tramos de tuberia de distinto diémetro se realizan por elementos de conexién especiales (codos, tes, vélvulas) Para el montaje de ciertas partes de tuberias y accesorios se utilizan conexiones especiales. hitpssintech-gmbhesipipetines_cale_and_select) 1206 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘y INTECH GmbH Engllsh(int) Pycouni Deutsch Engish(USA) English Espanol Frang ne Portuguss HASH MIA Tipos de juntas: Soldada — junta no desmontable que sirve para todo tipo de presiones y temperaturas; Por brida — conexién desmontable que sirve para presiones y temperaturas altas; Por rosea — conexién desmontable para presiones y temperaturas medias; Por acoplamiento — conexién desmontable que sirve para presiones y temperaturas bajas. La ovalidad y la diferencia de grosor de los tubos sin costura no pueden superar la desviacion admisible del didmetro y del grosor de la pared. Dilatacion térmica de la tuberia “ ‘Cuando la tuberia se encuentra bajo presién, toda su superficie interna se somete al efecto de una ‘carga homogénea, Como resultado, surgen esfuerzos intemos longitudinales dentro del tubo y carga adicional sobre los soportes de los extremos. Los cambios de temperatura también influyen en la tuberla, provocando cambio de las dimensiones de los tubos. Los esfuerzos provocades por el ‘cambio de la temperatura dentro de una tuberia fijada pueden superar el valor admisible y causar una sobretensién, lo que pondra en peligro la fiabilidad de la tuberia, tanto en lo que se refiere al material de los tubos, como a las bridas. Los cambios de la temperatura del medio bombeado también crean una tensién térmica dentro de la tuberia, que puede pasar a los accesorios, las centrales de bombeo, etc. Puede causar la pérdida de contencién de las juntas de las tuberias, fallos de accesorios y demds elementos. hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 19026 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia '¥ INTECH GmbH yensiones de la tuberia con el cambio ~ de la temperatura Engllsh(int) Pyccen Deutsch Englsh(USA) English Espanol Frangais ne Portuguss A265 MIKE Los cdlculos de cambio de las jensiones lineales de la tuberia se realizan segtin la formula: AL=aL-at a—es el factor de dilatacién térmica en mmim°C (véase la tabla de abajo); L-es la longitud de la tuberia (distancia entre soportes fijos) en m; ‘At— es la diferencia entre la temperatura maxima y minima del medio bombeado en °C. Tabla de dilatacién lineal de tubos de distintos materiales Material Hierro fundido Acero inoxidable ‘Acero al carbono y galvanizado Cobre Laten Aluminio Metaloplastico Pvc PB PP-R 80, PN 10, PN 20 PP-R 80, PN 25, aluminio PP-R 80, PN 20, fibra de vidrio hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) Factor de dilatacién lineal en mmi(m&de;C) 0,0104 0,011 0.0115, 0,017 0,017 0,023 0,026 0,08 0.13, 0,15 0,03, 0,035 14126 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘7 INTECH GmbH ore Engllsh(int) Pyccun Deutsch Englsh(USA) English Espa! Frangais Los valores dados en esta tabla son una media para los materiales enumerados. No pueden ser allano Portugués FL i, Vistos como base para realizar los caélculos de tuberlas de oifos materiales. Para realizar el cAlculo de la tuberia se recomienda utilizar el coeficiente de dilatacién lineal indicado por el fabricante del tubo en el certificado acompafiante u otro documento técnico. La dilatacién térmica de las tuberias se compensa via instalacién de tramos de compensacién especiales 0 compensadores compuestos por elementos méviles o eldsticos. Los tramos de compensacién estén compuestos por elementos rectos eldsticos que se encuentran en posicién perpendicular unos a otros y se fijan por tes. En el caso de dilatacién térmica de una parte, ésta se compensa por la deformacién de flexién de la otra parte sobre el plano ola deformacién de flexién y torsién en el espacio. Si la tuberia compensa la dilatacién térmica por si misma, eso se llama la autocompensacién. Asimismo la compensacién se alcanza gracias al uso de tes elésticas. Parte de la dilatacién se ‘compensa por la elasticidad de las tes, otra se compensa por cuenta de las propiedades eldsticas del material del tramo que se encuentra detrés de la te. Los compensadores se instalan alla, donde resulta imposible utilizar los tramos de compensacién, o cuando la autocompensacién de la tuberia resulta insuficiente. Por su disefio y funcionamiento los compensadores pueden ser de cuatro tipos: en forma de M, de lente, ondulados y de sellos. Asimismo se utiizan mucho los compensadores planos en forma de L, ZU. Enel caso de los compensadores espaciales, habitualmente estan formados por dos tramos planos perpendiculares uno a otro y tienen un brazo comin. Los compensadores eldsticos se fabrican de tubos, discos elésticos o fuelles. Determinacion del didmetro optimo de tuberia v El diémetro éptimo de tuberia se determina a base de calculos técnicos y econémicos. Las dimensiones de la tuberia, incluidas las dimensiones las funciones de distintos componentes de ésta, asi como las condiciones de operacién de la tuberia determinan la capacidad de transporte de! sistema. Los tubos de gran diémetro sirven para un flujo masivo tenso. Es importante, que los demas componentes del sistema también sean debidamente calculados y seleccionados para este fin. Habitualmente, cuanto mayor es la longitud del tramo de la tuberia troncal entre las centrales de bombeo, mayor es la caida de presidn en la tuberia. El cambio de las caracteristicas fisicas del hitpssintech-gmibhesipipeines_cale_and_select) 1926 2ar5r2020 CCéloulos y seleccion de tuberias. Didmeto éptimo de tuberla madin hamhaadn (et vieenciriad, etc.) también puede influir considerablemente en la presién dentro ‘FINTECH GmbH El tamafio éptimo es el minimo del rango de tamafio’ validos y eliciente, désde el pullto de’ vista econémico, en el curso de toda la vida Util del sistemane Pertaués Him Mies Formula de calculo de la capacidad de tubo: Q=(ray/4-v Q—es el caudal de liquido bombeado; d—es el didmetro de la tuberia; v~es la velocidad del flujo. Para calcular el diémetro éptimo de la tuberia se suele aprovechar los valores de velocidad optima de medio bombeado de guias, compuestos a base de datos experimentale: Medio bombeado Rango de velocidades éptimas dentro de la tuberi Flujo por gravedad: Liquidos viscosos 01-05 Liquidos de viscosidad baja «0,5-1 Liquidos Bombeo: Lado de aspiracién 08-2 Lado de compresién 15-3 Tiro natural 2-4 Gases —_Presién baja 4-15 Presién alta 15-25 Vapores Vapor sobrecalentado 30-50 htpssintech-gmbhesipipeines_cale_and select) 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia Vapor saturado bajo presion ‘y INTECH GmbH Mas de 105 Pa 15 ~ 2B) Pycceni Doutseh Englsh(USA) English Espa Frangais (1-05) - 105 Pa (05 -0,2)- 105 Pa 40-60 (0,2 -0,08) - 105 Pa 60-75 De ahi obtenemos la formula de cdlculo del didmetro éptimo del tubo: do = \((4-Q)7 (Va) Q—es el caudal de liquido bombeado; do — es el didmetro éptimo de la tuberia; Vo —es la velocidad éptima del flujo. Cuando la velocidad de flujo es alta, se suele utllzar tubos de diémetro reducido. Eso permite disminuir los gastos en la compra de la tuberia, su mantenimiento técnico y su montaje (K,). Con el aumento de la velocidad las pérdidas de presién por friccién y en resistencias locales van creciendo, lo que conlleva un aumento de gastos en bombeo de liquido (Kz). En el caso de las tuberias de gran diametro, los gastos K, serdn mayores y los gastos en operacién Kz serén menores. Si sumamos los valores K; y Kz, obtendremos los gastos totales minimos K y el diémetro éptimo de la tuberia. Los gastos K; y Kz en este caso corresponden al mismo periodo de tiempo. Calculo (formula) de gastos de capital en tuberia ~“ Ky = (m-CyKylin mes la masa de la tuberia en toneladas; ‘Cy —e8 el coste de 1 tonelada en rublos por tonelada; Ky.— es el factor que aumenta el coste de las obras de montaje, por ejemplo, 1,8; nes la vida titil en afios. Los gastos en operacién dados estén relacionados con el consumo de energla: Kp = 24-N-ng-Co rubsafio hitpssntech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 1726 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘ZINTECH GmbH «. enor Ce — son los gastos en un kWh de energia en rublessporikWineooh Deutsch English(USA) English Espanol Franc ne Portuguss HHH MIA Formulas para calcular las dimensiones de la tuberia Vv \Véase abajo un ejemplo de las formulas generales que se utlizan para determinar el tamafio de tubos sin tomar en consideracién los posibles factores adicionales, como la erosién, las particulas sélidas en suspensién, etc.: Denominacién Ecuacién itacior Flujo de liquido y gas bajo presin Pérdida de presién por friccion Darcy-Weisbach Q-eselc 12{(0,0311 -F-L-Q2)/(hf)]0,2en galones d—eseldi tubo; hf-eslap por friccién L-es lalo en pies; f-eselco rozamientc V-eslaw Ecuacién de flujo de liquido general d=0,64-V(QN) Q-eselc: en galones Dimensiones de la linea de succién de la bomba para limitar las 0744-0) Q-eselc: pérdidas de presién por friccién en galones Ecuacién de flujo de gas general d=0,29-(QT)KPV) Q-esele en pies*/m) T-eslate P-eslap pies/pulgac V-eslaw Flujo por gravediad La formula de Manning para calcular el didmetro de tubo para el d= [1525 » (Q-n)/VS]0,375 Q- es elc flujo maximo n-esel cx hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 18026 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia rugosidad; ‘y INTECH GmbH S-eselp English(int) Pyconnd Deutsch EnglahlUSAL English Espanol Frangais EI numero de Froude es la relacién entre la fuerza de inercia yla_ Fr=V/[(d/12) - 9) g-eslaa fuerza de gravedad 0 Porugute HAE IA gravedad; ves lave L=esialo didmetro Vapor y evaporacién Ecuacién para determinar el diametro de tubo para vapor d= 1,75-V(Wv_g W-eselc Vg-es el de vapor s: x-es lace V-eslav La velocidad optima del flujo para distintos sistemas de ~~“ tuberias La seleccién del tamafio éptimo de tubo se basa en la minimizacién de los gastos en el bombeo y del precio de los tubos. Asimismo hay que tomar en consideracién las limitaciones de velocidad. A veces las dimensiones de la tuberia deben responder a unos requisitos del proceso tecnolégico, especificos. A veces el tamajio de la tuberia esta condicionado por la caida de presién. En el curso de disefio preliminar las pérdidas de presién no se toman en consideracién. El tamafio de la tuberia tecnolégica se determina por la velocidad admisible. Sil flujo cambia de sentido dentro de la tuberia eso provoca un aumento considerable de las presiones locales sobre la superficie en sentido perpendicular al flujo. Este tipo de aumento es la funcién de velocidad de liquido, densidad y presién inicial. Ya que la velocidad es inversamente proporcional al diémetro, los liquidos de alta velocidad requieren una atencién especial en lo que se refiere al tamafio y la configuracién de la tuberia. El tamario dptimo de la tuberia, por ejemplo, para el 4cido sulfirico limita la velocidad del medio hasta un valor que impide la erosion de las paredes de los codos del tubo para prevenir el dafio a la estructura del tubo. Flujo de liquido por gravedad Vv hitpssntech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 1926 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro optima de tuberia = @ INTECH GmbH te ia tuberia en el caso de flujo de liquido por gravedad es bastante complicado. El carécter de avance del flujo de este:tino,puede ser manofasico(tube:lieno).q bifésicguis (llenado parcial). El flujo bifésico se forma cuando en el tubo estén presentes a la vez el liquide y el gas. Dependiendo de la relacién entre el iquido y el gas, asi como de sus velocidades, el régimen de flujo bifésico puede variar de flujo de burbujas a flujo disperso. En el caso de flujo de liquido por gravedad la fuerza motriz se genera por la diferencia de las cotas de los puntos inicial y final. Una condicién obligatoria es que el punto inicial se encuentre por encima del punto final. Es decir, la diferencia de alturas determina la diferencia entre la energia potencial del liquido en la posicién inicial y en la posicién final. Este pardmetro también se toma en consideracién en el curso de célculo de tuberia. Ademas, la fuerza motriz depende de la presién en el punto inicial y el punto final. El aumento de la caida de presién conlleva un aumento de la velocidad del flujo de liquido, lo que, a su vez, permite optar por una tuberia de didmetro inferior y al revés. Si el punto final esta conectado a un sistema bajo presién, por ejemplo a una torre de destilacién, hay que restar la presién equivalente de la diferencia de altura existente para evaluar la presién diferencial eficiente real. Asimismo, si el punto inicial de la tuberia se conecta al vacio, hay que tomar en consideracién el efecto del vacio en la presién diferencial total para la seleccién de la hitpssntech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 20728 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro dpa de tuberia ‘uherfa | a solancin final ds Ing tubos se realiza a base de la presién diferencial, que toma en © INTECH GmbH 5 enumerados. No basta con saber solo la caida de presién entre la altura inicial y final Engllsh(int) Pyccen Deutsch Englsh(USA) English Espanol Frangais ne Portuguss HHH MIA Flujo de liquido caliente “ En las instalaciones tecnologicas frecuentemente se utilizan medios calientes e hirviendo, lo que puede dar ciertos problemas. La razén principal de ello consiste en la evaporacién de parte del flujo de liquido caliente, es decir, en la transformacién de fase de liquido en vapor dentro de la tuberia 0 equipamiento. Un ejemplo tipico de ello es el fenémeno de cavitacién de bomba centrifuga que se acompajia por una ebullicién puntual con la posterior formacién de burbujas de vapor (cavitacion de vapor) 0 emisién de gases disueltos en burbujas (cavitacién de gas). Una tuberia de tamafio mayor es preferible, ya que, siendo el caudal una constante, permite reducir la velocidad de flujo en comparacién con una tuberia de didmetro inferior, lo que se debe a un indice mas alto en NPSH en la linea de succién de bomba. Asimismo la razén de la cavitacién en el ‘caso de pérdida de presién pueden ser el cambio drastico de sentido de flujo o la reduccién del tamafio de la tuberia. La mezcla de vapor y gas resultante obstaculiza el avance del flujo y puede causar el dafio a la tuber operacién de la tuberia , lo que hace el fenémeno de cavitacién muy indeseable para la Tuberia de desviacion para instalacion de v equipamiento/dispositivos El equipamiento y los dispositivos que pueden generar una caida de presién considerable, es decir, los intercambiadores de calor, las valvulas reguladoras y los demas aparatos de este tipo se dotan de tub 15 de desviacién (para no interrumpir el proceso industrial para el mantenimiento técnico). Habitualmente esas tuberias disponen de 2 valvulas de corte montadas en la linea de la maquina y una vélvula que regula el flujo que va en paralelo. En el curso de la operacién normal el flujo de liquido pasa por los elementos principales del aparato y experimenta una caida de presién adicional. Se compensa por una presién generada por equipos especiales, por ejemplo, por una bomba centrifuga, que se escoge a base de la caida de presién en la maquina. En el caso del flujo que pasa porla tuberia de desviacién esa caida de presién no ‘ocurre, sin embargo la bomba sigue generando el flujo de la misma fuerza, en conformidad con sus hitps:tintech-gmbh. s/ppelines_cale_and select 2128 2ajs2020 Clelosy seleclon de tuberas.Diameto pio de tubela ‘arartaricinas fimeinnalae Para que no haya una diferencia en las caractersticas del flujo que y INTECH GmbH que pasa por a linea de desviacién, se recomienda utilizar una linea de desviacién de didmetro menor con una vélvulande ragulaciényparaobtencreunarpresiénrrancsis equivalente a la de la instalacién principal. ne Portuguss HHH MIA ea de toma de pruebas - Habitualmente, un pequerio volumen de liquido se toma para realizar el andlisis y determinar su ‘composicion. La toma de muestras puede realizarse en cualquier etapa del proceso tecnolégico y sirve para determinar la composicién de la materia prima, producto intermedio, producto acabado o sustancia transportada, como, por ejemplo, aguas servidas, caloportador, etc, Las dimensiones del tramo de tuberia en el que se realiza la toma de muestras, habitualmente depende de! medio transportado a analizar y de la ubicacién del punto de toma de muestras, Asi, por ejemplo, para los gases bajo presién alta basta con tuberias pequefias con valvulas para la toma del nimero de muestras necesario. El aumento del diémetro de la linea de toma de muestras permite reducir la parte del medio tomada para el andlisis, pero esa toma de muestras es mas dificil de controlar. Al mismo tiempo una pequefia linea de toma de muestras no es la mejor opcién para el andlisis de las suspensiones, ya que las particulas sélidas pueden obstruir el canal de flujo. De ahi, el diémetro de la linea de toma de muestras para el analisis de las suspensiones depende, en gran parte, del tamafio de las particulas sélidas y de las caracteristicas del medio. Lo mismo se aplica a los liquidos viscosos. En el curso de seleccién de la tuberia para la toma de muestras habitualmente toman en consideracién las caracteristicas de liquido a tomar; las pérdidas del medio transportado en el curso de toma de muestras; los requisitos de seguridad a cumplir en el curso de toma de las muestras; la comodidad de ta operacién; la ubicacién del punto de toma. Circulacion de liquido refrigerante v hitpssntech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 2228 22js2020 Clelosy seleclon de tuberas.Diameto pio de tubela Enel nacn da Ine tine nnn limuido refrigerante en circulacién se recomienda mantener unas y INTECH GmbH gran parte, al hecho de que estando en la torre de refrigeracion el liquido refrigerante se somete al efecto de la luz solar/ta:queyerea condicionesiparerfarmacién:desncsis una capa de algas. Parte de esas algas penetra en | quid refrigerante,en circulacién. Sila velocidad de flujo es baja, las algas empiecen a crecer en la tuberia y, pasado un rato, obstaculizan la circulacién del liquido refrigerante y su paso por el intercambiador de calor. En este caso, se recomienda mantener una velocidad de circulacién alta para evitar la formacién de tapones de algas en la tuberia, Un uso intenso de liquido refrigerante en circulacién es caracteristico para la industria quimica, Requiere tuberias de tamafio y longitud mayor y sirve para abastecer distinto tipo de intercambiadores de calor. Sobrelleno de tanque Vv los tanques los dotan de tubos de trasvase por las siguientes razones: Para evitar las pérdidas de liquido (el exceso de liquido entra en otro tanque en vez de verterse fuera del tanque inicial); Para prevenir las fugas de liquidos indeseables del tanque; Para mantener el nivel de liquido en los tanques. En todos los casos enumerados los tubos de trasvase estén calculados para el flujo maximo admisible de liquido que entra en el tanque, independientemente del caudal de liquido en la salida, Otros principios de selecci6n de los tubos son andlogos a los de la seleccién de la tuberia para los liquidos que fluyen por gravedad, es decir, debe haber una altura vertical entre el punto inicial y el punto final de la tuberia de trasvase. El punto més alto del tubo de trasvase que es a la vez su punto ‘conexién al tanque (el tubo de trasvase de tanque), habitualmente practicamente en la parte superior, y el punto bajo final puede encontrarse a nivel del canal de desagiie, practicamente a nivel cial se encuentra en el punto de de la tierra. Sin embargo, la linea de trasvase puede terminarse a una cota mas alta. En este caso la presién diferencial seré mas baja. Flujo de lodo VY hitpsiintech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 2028 2ar5r2020 Cloulos y selecelin de tuberias. Didmetro optima de tuberia =n: ‘y INTECH GmbH a, ta mena, habitualmente, se extrae en zonas de acceso dificil Frecuentemente dichas zonas carecen de redes farraviaria yde,caratera..nveste casadaamejorran opcién es el transporte hidrdulico de los medios con particulas,s¢jidas, En particular, se trata de los casos, cuando las instalaciones de procesamiento se encuentran a cierta distancia. Las tuberias de lodo se utilizan en distintas ramas de la industria para realizar el transporte de medios sélidos en estado triturado con el Iiquido. Esas tuberias son la opcién mas rentable, desde el punto de vista ‘econémico, en comparacién con los demas métodos de transporte de medios sélidos en grandes volimenes. Tienen también otras ventajas. En particular, son bastante seguros, ya que permiten prescindir de varios modos de transporte, y bastante ecolégicos. Las suspensiones y las mezclas de las sustancias en suspensién en liquido se remueven periédicamente para mantener la homogeneidad de la mezola. De otra manera se desarrolla la estratificacién, en el curso de la cual las particulas sélidas, dependiendo de sus propiedades fisicas, suben a la superficie de liquido o se precipitan en el fondo. La agitacién se realiza por equipos especiales, por ejemplo, por tanque con agitador. Dentro de la tuberia este efecto se alcanza por ‘cuenta de flujo turbulento. La deceleracién del flujo que transporta las particulas suspendidas en liquido es indeseable, ya que puede causar la separacién de fases. Eso puede causar la obstruccién de la tuberia y alterar la concentracién de la sustancia sélida transportada por el flujo. El régimen turbulento del flujo contribuye a una agitacién intensa. Por otro lado, una reduccién excesiva de las dimensiones de la tuberia también contribuye a su obstruccién. Por eso la seleccién del tamario del tubo es un paso importante y responsable que requiere un analisis y célculos previos. Cada caso debe ser visto de manera individual, ya que distintos tipos de lodo se comportan de distinta manera a distinta velocidad de liquido. Reparacion de tuberias “ Las tuberias estén propensas a la aparicién de todo tipo de fugas, que requieren una eliminacién inmediata para mantener el funcionamiento del sistema. La reparacién de una tuberia troncal puede realizarse de distintas maneras. Se trata tanto de Ia sustitucién de un segmento entero del tubo ‘como de un pequefio tramo con fuga, asi como de la reparacién del tubo dariado con parche. Antes de escoger el método de reparacién hay que estudiar detenidamente la razén de la fuga. En ciertos ‘casos no basta con hacer las reparaciones y hay que cambiar la ruta del tubo para prevenir su dafio repetido, hitpssntech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 2028 22js2020 Clelosy seleclon de tuberas.Diameto pio de tubela | a.nrimara atana da lac nhras de reparacién consiste en determinar el tramo de tubo que requiere a INTECH GmbH indo de' tipo de ta tuberia, se determina ta lista de equipamiento y actividades necesarias para eliminar la fuga, se obtienentos;dooumentos:ylos/permigos: Espana! Francais necesarios, si el tramo de tubo sujeto a la reparacign se,encuentra en.el terrtorio de otro propietario. Ya que la mayoria de los tubos se encuentra por debajo de la tierra, puede surgir la necesidad de extraer parte del tubo, Después hay que chequear el estado general del revestimiento de la tuberfa y quitar una parte de revestimiento para realizar las reparaciones de la tuberia. Realizadas las reparaciones, se puede realizar una serie de controles: por ultrasonido, por liquidos. penetrantes, por particulas magnéticas, etc. ‘Aunque algunas obras requieren la desconexién completa de la tuberia, a veces basta con una interrupcién provisional para aislar el tramo a reparar y preparar un tubo de desviacién. Sin ‘embargo, en la mayoria de los casos, las reparaciones se realizan en la tuberla desconectada, EI aislamiento de un tramo de tuberia se realiza con tapas o valvulas de corte. Después se instala el ‘equipamiento necesario y se realizan las reparaciones. Las reparaciones requieren que el tramo a reparar esté desconectado del medio y de la presién. Terminadas las reparaciones, las tapas se quitan, restaurando la integridad de la tuberia, ‘Compresores y sopladores Caracteristicas principales de compresores. Caudal y potencia Compresores Compresores altemativos Compresores de paletas axiales Compresores de membrana Compresores de tornillo Compresores rotativos Compresores volumétricos Descripcién general de calculo y seleccién de equipos de compresién Ejemplos de calculo y seleccién de compresores Ejemplos de calculo y seleccién de ductos Estaciones de compresién elevadoras de presién hitpssintech-gmibhesipipeines_cale_and_select) 25128 zarsr020 Cétels y slecion de berias.Dismeto Spina de tuberia Snnladnmne da alka vee qag = 'y INTECH GmbH Calculo y seleccién de equipos basicos English(int) Pyccxw Deutsch English(USA) English EspattolFrangs Célculo para la seleccién de filtros no Portugués HA MIAH Célculos térmicos Caracteristicas principales de compresores. Caudal y potencia Descripcién general de calculo y seleccién de equipos de compresién Ejemplos de caiculo de fitros Ejemplos de calculo y seleccién de compresores Ejemplos de calculo y seleccién de ductos Ejemplos de célculos para centrifugadoras Parametros para el cdlculo de los filtros de hidrociclones (©2020 INTECH GmbH Mapa del sito hitpssntech-gmbhsipipetines_cale_and_select) 2628

You might also like