You are on page 1of 28
MANUEL ALCANTARA SAEZ Y LETICIA M. RUIZ RODRIGUEZ (eds.) CHILE Politica y modemnizacién democrética Serie General Universitaria $8 edicions beliaterra 3. i sistema de partidos chiteno: hacia una desestructuracién ideolégica?! Leila Rte Roriues Exisonrazones sngulares para estudiar detenidamente el sistem de artis chileo, El impacto de sus partidos politicos. duretey de ues dela transi ala democracia, ene destin dela Repablin, 50 eapacidad para adaptarse al auevo disefo institucional (funds ‘enialmente a su sistema electoral): asl como las transfornasiones programas de partidos y ideres, con un eareter ahora mis pee, hutico y menos confrontaional.eonsityen algunos de estos os os, fut estas razones, este sistema de patidescontene tna sorte se carscteristicas que lo convieren, desde una perspectiva compare a, en el més europeo del egion latinosinercana cus excepclona lide justifies ta efevancin desu estodio’ Su alto arado de inst lonalizacion (Mainwaring y Sevlly, 1995; Payoe er al 2002). 1a esistencia de partdos que cubren la aid del espcten isolGeice tlcontenigo de los nclsjes que se congelaro> ene scat de pos os (Scully, 1992; Trcal y Mainwaring, 2003)» el componente tn {ahlo menos eltsta de su politica que el de otros paises de Americe ‘tina le han valdo esta cracterizacion de europe. Las posciones ideoldgicas de los partido politicos en el Chile (& 1973, mareadss por uns gran distancia o polasizacin. ssf come {Alana Cet Riss ya Faia Oo Flip aye cl aso Seti 9) sets za ean a eters os ado o- iia tomate vetab ices , 3, BiC900 rian sbi cacerctpe stem panic 1, ise pins sass pede ere por unas relaciones interpartiisas de cardter centrifuge fueron do ‘de loses aspectos cya confuencia desencadensel golpe de Es ‘doy ta consecuente represinsutortaria (Satori 1976; Valenzue- a, 1989 y 1938; Linz 1984), De ahi que, cess diferentes dimensiones el sistema de partidos susceptible de ser analizads, la ideologta de 1s partidos poticosy ls polrzacin ideoldgica que se deriva de la ‘ucionales, en general se aceps el marco insiveioal, Por Yo tanto Chile gocabs de un eto vel de fstircionlizacisn con apoyo poi tico amplio, cosa que n habia exstido en el pais quid desde medie- os de los sesenta, Tercere, como parte de este marco institucional se sceptla am= isto, queen su forma mas explicita se expretaba en Ia Ley de Am- nista de 1978. Expecialmente esto implicabalacondicicn de einto- ‘ables del general Auguste Pinochet Los dos eatos que examiaaremos se interiben dena de I i ‘2 e a democraia pacteda_Ammbosearor —el model econdico y ‘leaso Finochet— represenin conjuntos de polities, decsiones ¥ negocaciones que desde ls éptia de a zquienda tradicional hubie- ran sido caracteriadas como taciones pltices. Sin embargovelg0- biemo dela Concertacién, compuesto em gran medida por membros de una jequierdarenovada, manruvo aguellas lines, demos obser= varen ambos casos dos elementos imporantes: Is Iégies dela demo- ‘racia pactada y el peso de inlucncis inerscionales Lagi sel pen pic te a simian dnowiea 115 Laeconomfa {La manera en qu ls Coneertacign affont ef modelo esonmico es interesante porque nos ofece un punto de contaste con nucsto se: undo e280, ¢l del deteacign de Pinochet, La diferencia entre los sos casos es que enel primer la inquierda renavads most sefales ‘de querer adoptr las plticas econémicasVigenes J. pot 1 tanto, ladgies de fos patos no entra mucho en juego. Sin embargo, eu el segundo caso el gobierno de la Concertecia actus mucho ms de acuerdo con una legcs de actos, pada por la obligaciones con vei, Si bien muchos de os aspects det legac pinachetist, com «structure polio sinsitecional impuesta por I Consttucign fueron solamente roleradasenespera de la oportinidad para cembialosen el futuro Ia evidencia os indica ques sector importante de a iguler- sa ycenoizqueeda ha adoptado el ideal de a economia de mereado. En particular se observan cambios noabls rexpecto a conceptoste- Iativos ala reac entre Estado y meresdo Este eambio se produjo a ptr de a percepcin del fracas de modelos anteriores ns eam bos dramiticosobservatos en fa esfera internacional, la ertca de as ‘sorts de modemizatién, dependeaciay estctraisme y Ia evoli- cin de as ideas eeres del papel dl Estado! Cone! agotaeno del modelo anterior se prodjeron sets de sequlibris en varias eas de la politics evonémica, haciéndose e1 Estado incapar de coger las cada vex ms amplias cemandas pot 15 sciles. Se bases, entones, una vin que —s bien no serfs ‘upar de satlsfocer eras demands, l mien podria cotrlaras. En este semido a eforma de metcado durante et gobiera militar fue mis un inento por acomaase aos nuevos conceptor acerca. los limites e ie eapacidad del Estado de renover todo os problemas de lssocieda, yespeciniment Jos dela pobreza yrediibucisn, us sonsecvencia de wea bisqueda del crezimienteecondmico 2 Fa 980) 4 Bomiin te sou cone ee a a i einen arse Inada sey crcl de semeca a 99 Terran eas ern eet pseu 2 Ay ‘Sot say sen ce E10) 3 116—_______ ee ssa pny ul Erin a io un cepts gn dv ead | gprs cde orc te eideatapa armor tale econo DOs ne ieee ‘pores nel dota coin care li neni ga pats ve cenaten ch wnscemos tpotcacenber ey © Feat sc aera opt deseo apian lags &peurdocancomengmcn eromeonege snes cant cite nega dnt Cenc Inputs sas pops sean ee Ite doar aa ves eles cones coed et ‘Sinema ur pop paps cede {ins egia ata la gon el eb seco eagle oe semen se pocorn gui engers apices Sie con nano satoa, isco foe cera Sica Peon sg shone state lncesepee a stair nine casas te nee cee icone quelaseson sans iene eae Cin yu tena litnsnimin concen cain ta poe Engs Coach oecne penne Sty nln prensa sass oe nevbinene ccs cna ocloneaibons Sc oan ge ie enabler atceans crore cen Ll Mar cortege cn dss meres seo Feo 3881995 necontns soar qin are shee Foti ates taro enetes aetna Shetl nena gue msm sr epitoner an nee ‘song monn gut eso Porloenssnscencs teen eaptan cr l pne pga cecon Se neaeeese Cite lesser gu oops rn nubs poss pct oo Manin Demarce oe ee Sts eon anaconda Natoma Zt 66 (Conceal 935912). alge et spendin oie drm canesiedenwceien 117 fesaciones populares, dverss sctores de Ia oposcin de mocrética sconroa lo sgviente! 1 Budo, dese el inind a Replica ha detenpe oc a mis ‘i ea sociedad chiles: sacs indi y efits pr ee ‘are impala laacira econtmic, sa sae Gea Stag eo ropa debe velar tabfspor una utatva seb de soos aque cotituys la aistacelin oe necessades cxencle e Iy blac. ...]La papain neti de os eabajteres ia ncaa a pode raze na recapeciise condi i exaleer gh mca demoerSio sido cgi return inptinin vn seas soci as procin de os bine...) Noe propone uo consenta ‘ethic, qu congele as ishuscn sina pocea de sore dn, isos qu ea liberia y con espn pong ca mate ply fora sus deseqaibnose impulse en sreciniewsceeasmicesevoas oy tna democrcin elma pape Sin enbsrz0,utos cinco wos més tude el énfasis de as propucst ogramiticns deinsitutosvinculadoe aa Conceracién comoel CED YCTEPLAN tenia otro enfoque, Es pari publicad por el CED en 1988, parcera ser una lista de compra, crigiéndore a teras an "ado como I iigacin, indus ext la construc y a es. <2 Bscurioso que s dedgue aexplca atmo se fnanlarin auelion ‘Popames,enfatizanco la iportancie de la responsablideé fsa Estas postures énfass en los contensos, la goberabilded a emocraca y los balances econdmicoe ee basen seatn Guam en cl econocimiento, por pare de uns gran caatiid de miembros do 'sizquerée de ds eroresclveen el goberao dela Unidad Popul a lncapecidad para retener el apoyo de las uer2asammads yl incepa. «iad ara constcur un apoyo politico mayorttio, La manera deo "egir este tno emor consis en negostat uns mayort,bindando oto tanto ciertas garantias en materia scoaimica " Alejano Fox Jey ants de Megas al Ministerio de Hacienda, vnc as opis do lot aos sesena(ncluyendo la wtpta de au propio sector. Demo. 12, Deanne Danae. de mcs 198 apn eth ‘etcovenmaniaseaae rae . a 3 12. obvi elamor, 2d gato, 198 us. «ocia Cristiana) com I falta de eonsensos. Por lo tanta, la constr? ‘in de consensos depend de poiicas mis pragmicts,” ‘Al mismo tiempo ago infuye la esfrs internacional, A fines de Jos octenta as wtopias nivel ntemtcional ambi se vefanamena zadas. Se comenzaba a reconocer que los modelos antiguos estaben basa en suposicionesanicuaiss y que Is socidsdes, como nas Sefialaba Ingleact (1984), se habianconveridos en sciedades pot ‘materilistas Giddens tambien confirms eta tendenca, dentfean- lo ciertascaracerfstias de Ins nuevas sociedades: el derglose de la familia tradicional, el facaso de a ingenera social ye elitmo de Jas burocracias estates entre ota (1998p 16). trait Tuencia internacional eencutata en los clogios que co- Imenzaa a recibir el modelo econsmico chile a files de la don ‘dade los ochena. La pescepeién acerca del éxito del modelo tambiga {debe ser considera seriamente. Fee los cosos, especialmente de ese pli sek pardon We | ‘ juste, J liza versén dela plea econémic del pobieno militar malnque se hs denominado neoliberalisma pragmitico— convitioa CCileen un modelo esuella La capseidad el ditairs de modifica sus pothcas hacia un modelo ads pag failits la auperacin fe citioas incluso las del sector empresarilaacioal—." «Como feniamos este peak. este booms dice Mats en les aos finales era ‘obvio que nosotibs no podfamos enfretamos «que la democraca pier dar resultados (peores 2 os de] un quingunio de resultados exltosos del régimen militar” El Enfsis en la democratizacicn y posterior contlidacin de ‘moctétes.el deseo de manteet la uni polica ene un grupo de sliados con uns historia previ complicada ya preorupaen por o> {rar buenos resuliados ecanémicos, se combina paatogrer una Mei cede consenso que fu, qui. mas Tere que los mista coneens08 Esta debilidad westructoraly saga fa lz cuando muchas de estat ‘condiciones dejron dese vizentes. Quiz rosea casvalidad,enton- ‘ces, que In ierpcin de serio evetionamicnos al melo y sla po- lies de os coosensosocuriese ene period siguiente 1997 con le ppublicacin de! libro Chile acmual de Tomsis Moulin, coinidiendo Foe ans. Liss elope atin date laconiie deere 119. con un dblitamiento de Ia economia y con la eliminacién, debido 8 su detencin en Londres, de August Pinochet dela esera politica pacionl caso Pinochet Lagestin econdmica dela Concertacin desde su Negada al poder en 1990 ha demostrado une preocupacin por os equlibnios —tanto ‘econdmicos como poliicos— que es conistente con la ligica de emocracia pctada, Sin embargo, come hemos visto, la evidencia sponte sefala que debi «un proceso de sprendizae pltico, um sector important langue (Ia renovads) adopt laevonomis de tmereado como modelo, En ete seatido, es diffi sonclur que hubo va poco seal En cambio, la conduct del gobierno de la Concentaign frente alamesto de Augusto Pinochet en Londtes en octubre de 1998 sgui6 tna gion de poica patada. Agus también abservamos i infen- ‘inde aprendizajepolitio, aunque con otos efectos reales sobre ek ‘onpornmieno politico ¥. efetivanerie, a posicién del gobierno shileno feme alos proceso jrideos alos cuales ha sido sometigo ‘lexdctadr ha teaido us earkcter simi. Le detencién de Pinochet causé us impact al sistema politica tunes visto desde el reterno ala demoersta, El aesto signifies un esi ala omnipatencis de Pinoehet —2 quien Tomds Moulin bo bie deaominado wel Superman eros * Es dif dejar de lado la \mportancis el dsato el invencibilidad de Pinochet y lis implica- ones de este cambio pscolica, Pero ésta fue una crisis dela transicién, no dela dermoeacia, Es ci, sis entiende fundamentalmente por democracia consclidada ‘gel en cual ua siuaciéa de egreso al autoritrimo es muy i+ ‘ilo imposibie, entonces a dmacraci chile we habla consolida- 0!" La democracia no habia sido amenszada, pero muchos, desde 1 Moin 1998 9.29, We Site: ia 120. oy ers ais ok pie ae saat {os miembros del gobierno hasta tos patti de Pinochet, enten iron ia eiss en funen de los aeverdos transitorios (alos pacts) | Sion el eau ve pega peptic po. | ‘pov egreso de Pinochet a Chile, a espuesta se enevena ag Caando se pregunta que fueraminstro de Relaciones Exterores de Chite darene esa época, Jan Oabriet Valdés, po qué el goblets tome esa posiidn durante la cisis Pinochet él contests de forma de ‘seta «Supongo que tiene que vercon la ansiciiny.* Fue, acuerdo © fon el senador Ominami, «la prucb de gobernildad dela Conect. tacibnm 2 Elcaso Pinochet amenazé ala tansicign porque el aprendizaje politico habisineueado a las ites potas a importancia del com Senso sobre la inmunidad legal para todo e personal militar por um lado x, 8 otro ave, pra Pinochet Con Pinocks impotent. ls tes trcciones que limitban fa discuson pblica de las grandes difeen. las que dvidion al pats fueron répidamentedisminayenda, com efee- tos imprevsibles. Las profundst herds def sociedad chiens, gue se suponfa que habian eiatrisado con el conseaso de I tansicion, Salieron as uz revelando asf en guiebre relatvo ent fa masa yf lite “Aativistaseonganiearon manifesacioes populates ya fuse de tito idignacisno apoyo Pinochet. Sin embarao, or pate dl lise ‘azgo polio se mantuo fa atéstea de conenso, on las liao. nese acciny discusi qu ta implca,elejando ala culminacie 4 proceso de aprendiaje politico. Ls respuesta los principales se ‘ores en less Pinochet ue dita por este proceso histo ‘Durant fos primeros dias del aire fos aisdos de Pinochet = tenfurecieron, La derechaacus6 as aqulsta de no adhere tan. sicign pactds.» Sin embargo al mismo tiempo que los smpatizantes e Pinochet y algunos militares, sf como tambien los familiares el general, orgnizaton demosiraciones espontiness el iderazg0 poli 0 laplae mayor dels fyerzas arma fotson mis cautelosen 8 erecha, «to ello, obtuvo una eausa alrededor dela cual pao sganizase, 1. Boyt conf ar 26 eee. 00, 1B: Enea con el ate 280 eae, 20. Liberad Brora 1 13g pent police dane contd desocion 121 Dentro de exe context, et gobierno del presidente Eduardo Fei Roie-Tagte toms una posicida defensiv a costa de su cohesiga i term. Sin dada a defensa de Pinochet no era a ccidnpreferida por 1a gan mayoria de los miembros de la Coneertcién ni de sus adhe rents. Su ala iquirda fe Ia que abiertamenteeuestons la poste ‘oficial alconsierala como una defensa del general. Acusban al sobiemo de actuar coo temor Muchas veces esas critica fueron personals y Juan Gabriel Valdés expresaba ms tarde u propia lucha alreflesionar sobre las ofensas que recbiera por parte de palamen taro, ineuso algunos de su propio partido, declarando que dichos ‘nsutos fueron lo mis doloroso que habia experimentado = ‘Uno de os erficos face seaador Ominam, quien entenda que sos gobicrnos no son slo gobieros pra I aquienda; son gobierans par el pas entero», pero no podiaconcliar In déeada que vvi6 sen lexi luchando pr esas ides» con la auevaposiidn el gobierag qe defends fe inmunidad, «Fue un tet epsodion, ij. Tuvimos muchas pleasent nosotros.» En el blogue PSCh-PPD se hicieron evidentes la divsiones tel iteylamasa, como tambien ls antiguas visions entre las ne35enovaas y no renovadas. El jail intial observado.en tna a. festacign dl 24 de ocubre de 1998 ep Ia que pariiparon 30.000 Fersonts se transform pronto en preocupaciin acerca del gobierno, ! pani yf unidad nacional. Lo que omenzé como una preecupe. in por fifi sitaci6n en que se encontraba el minsto de Re. lsciones Exteriones Jose Miguel Insulza, unex exo que shor x taba cargo de defenders Pinochet, se transform mis adelante en rca. También seri eitcado el embaadr en Londces, Mario Ar taza, oo ex exilitdo. por lo que se considersba tna defensa dems. siadorigurosa del senador. Camilo Excalona, un ex presidente del PSCh, pezo del ala Almeyda, calif la defense de Pinochet como ‘ug exrorhistric terion ‘Al mismo tempo, otros dento del blogue socialistaluchaban Por parecer mas moterados, manteniendo al mismo tempo sos pos Ene con 26 eres, 2003, Eevisa soot ator, 22 Stent 203 Eom pp il : (22ers paler cl ptr clones pote y prone con espeuo a inch Ua sear SC, Jost Aono Viel, dears qu lnatenctaca etn 2 ‘mente justa pero jadicialmente dudosa» y el entonces presidente del © SCh,l senor Ricardo Nes apyahacl guste humana ata fierer a Pinochet (La Tercera, 23 de octubre, 1998), Oto ex | blembr de stint Jou Tonge Brunestepestatnteelssene cote dein Cones opens elnpsii deg t forma: i Pinochet no importa, Desaparcis, excep los extemos del expec = polio: las eranizacions Ge derechos humasos, fs vistas igus ‘ot miembros del Putido Comanisay por oto Lado I aaa de ‘och la sorpoasie pnochetists..Iaprensnsupongoencuenaa = ‘gue exbuen negocio. Estas declaraionesrevelan mucho scera del apendis plitico yla Fenovacidn en Chile. Demuestan qo la renovacin e vy asuato de srado ~algunos reovados restaban insportanca ala politca defen ‘del gobiemo, ors Ia vlan como uns eriss plea y moral. Nos indiean que e} concepro de rnovacién een si ufciesteme te divs voy gue, enel acto de soberar, es eapaz de cause mucha tensiSnpo- ica y personal ¥en los coment de Brunner se pueden obser guns variates enue las actitudes de i masa y ls dela slit. Sin ‘embargo, Brunner refleja cima eapaciéed de antcipacisa, Cusndo ‘ail exes palabras en enero del 2000 — que Pinochet «no impor: ts clarumente no tenfan la misma pression que tienen ahora Sise considera as instituiones no ao com oreanzacionss poltcss sino también como reas del juego,entonces amas fueron fueriementedesafiadas por el caso Pinos, La teanslein chile taba basada en un sistem esttico de reps casi implicitas de con “ducta politica, ineluyendo algunos enclaves atoriteios, El sistem de proteci6n institcionalianda y de inmanigad creado por el réa ‘en militar parecta estar selldo fimemente por muchos afos, st sistema de proveccidateaatres components relacionados ente a: It Ley de Amaistia de 1975, a jnmunie parimeatariatorgads Ps ‘noche al asumir su puesta de senadorvitaliiayInesirtora de sis+ Lali del pein otic ne ons demscrisy 123 tema judiciapartamentaio que prdcticamente imped desafae 0 cambiar a Consttcin. El aesto de Pinochet safest ister y {hi6 une breche en una esl fondemeatl dela tansieién el «Pino- fet atcablen. Los primers signos de una erosén de la Ley de Amnista ya ‘eranevidentes algunas met antes del aresto de Pinochet. En mi ode 1998 et Tribunal Supremo dictaming que Ia Ley de Amaia ‘risupertun en michoe otros, La movie de ls jueces significa ‘sigs qu solamente deshacer una pare del enclave, Sefalba a re- ‘eergencia de Ia independencia del sistema judiil. Por primera vez diselauansicion el demozacia,o desde el gope lita, un agen- teextemo, tan importante para el bvenfencionamiento de un sistema politico, ejerca su poder con respecte ala ucha de poderes entree nbieen evil 248 etutres militares” Tenicament, sin embargo. de 160 el complejo sistema dereglas

You might also like