You are on page 1of 33
: El legado de la Antigiiedad clasica #4 @ Comprender que el mar Mediterréneo se constituy desarrollaron las primeras civilizaciones occidentales. un espacio donde se erizar los principales rasgo: Arcaico y Clésico. Je0graficos e histéricos de Grecia durante el period © Caracterizar los principales rasgos de la organizacién politica de la antigua Roma. © Conocer y caracterizar las causas y efectos de la caida del Imperio romano. Las culturas clasicas y el Mediterraneo IDENTIFICAR 1. Completa la linea de tiempo situando en ella la letra correspondiente a los acontecimientos que ap. | en la parte inferior. i S| hy es Helenistico Seca sim HH Hae Haw HH 200 | a a Impero A 3} Kd J ry ® dl NS 4 A d @ Historia de Grecia Historia de Roma ‘A. Homero escribe la liada y la Odisea. Fundacién de Roma B. Guerras del Peloponeso. Creacién de las magistraturas. C. Gobierno de Pericles. J. Caida del imperio romano de Occidente D. Apogeo de la democracia. K. Virgilio crea la Eneida. E. Gobierno de Alejandro Magno. L. Ley de las Doce Tablas. F. Guerras Médicas. M. Inicio de querras Punicas. G. Roma conquista los Balcanes. N. Surge el tribuno dela plebe, IDENTIFICAR >. observa la linea de tiempo y luego indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) 0 falsas (F). Corrige las falsas. a. __ La democracia se desarrollo en Atenas durante el periodo clésico. ‘b. _ Cristo nacié en la época del Imperio romano. c. __ La guerra entre Esparta y Atenas ocuitié en el petiodo heler/stico. d. __ Elapogeo de la civilizaci6n griega es anterior al nacimiento de Cristo. e. ___ Las magistraturas romanas representan un gran, cambio politico de la etapa imperial ANALIZAR 3. Qué semejanzas y diferencias experimentaron las historias de Grecia y Roma segtin la cronologia de la pagina 807 Menciona dos de cada una, Qt ‘Teas Cenc 1 | i | 1 APLICAR 4. Completa la simbologia de los siguientes mapas con su respectivo color. La expansién griega océawo ATLANTICO ESCITAS cELTAS ETRUSCOS ILIRIOS NoMIDAS CARTAGINESES! usi0s EcIPcIOs océano ariannico CObserva los mapas de la pagina 82 y responde las preguntas 5 a7, marcando con un a las opciones correc ANALIZAR 5. ;Qué continents formaron parte de las zonas de expansion grecorromana? [1] Europa. (_] Africa. [| Asia Oceania. 6. Qué territorios fueron conquistados por Roma durante la época imperial? [_] tisla de Britania [| Elnorte det ro Rin. [_] EtPetoponeso. {_] tazona de Galia [_] Einorte de Esipto. [_] Elsur de Hispania. 7. gEn qué se diferencian la expansién griega y la expansién romana? [La magnitud de la superficie colonizada [J & duracion de la ocupacién [__] La dependencia del Mediterréneo. [| Los métodos de conquista territorial ConcLUIR: 8, {Qué importancia tuvo el mar Mediterraneo para el desarrollo historico de Grecia y Roma? EVALUAR ©. Ena actualidad, zqué espacio geogréfico crees que tiene una importancia similar a la que tuvo el Mediterréneo?, por qué? 83 Tess Cena La civilizacién griega IDENTIFICAR 1. Observa el mapa ¢ indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F). Corrige las fals Polis griegas === Limites dela Grecia antigua _ | a. __ Elterritorio griego se caracteriz6 por su continentalidad. | i ' 3 ; : i b. __ Elmar Jénico fue una de las principales vias de comunicacién entre las polis. €: —— Ena peninsula del Peloponeso se concentraron la mayor parte de las polis griegas d. ____ Las antiguas polis griegas se localizaron en torno al mar Egeo. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 22.4, marcando la alternativa correcta. Numerosas corilleras, que a veces sobrepasan los dos mil menos ‘atraviesan el patsy se entrecruzan, constituyendo un complicado sistema orogrdfico. Porque aunque no hay ningun punto én al Peloponeso que se halle a mds de cincuenta y dos kilometros de a costa y ninguno en Grecia central que lo esté a més de sesenta, la sstuctura del terreno difcuta el acceso al mar, y muchas comarchs queen linea recta parecen muy préximas al mat, se hrallan separadas deeste por cadenas montafiosas.La situacién de la peninsula del Atica es, en cambio, muy favorable, ya. que; penetra profundamente ‘en el mary sus pequenas mesetas se abren también al mar, £1 eardcter montariaso de Grecia genera grandes diferencias #7 fa altitud de las diversas regiones y, como consecuencia, grandes variaciones en el clima yen las condiciones para la agricultura nau Bear. Pols yEtado en la Geioanigua Madi: Eitri AGUS 1 (Fragmento adaptado) ANALIZAR Qué aspecto de la naturaleza dificult6 la integracién territorial de la antigua Grecia? El mar. El clima, Las mesetas. Las cordilleras. {Qué drea geografica tenia menos dificultades de acceso al mar? La Grecia central. La peninsula del Atica. Las comarcas del interior La peninsula del Peloponeso. APLICAR {Cual es el mejor titulo para este documento? Grecia, un pueblo unido por la geografia Grecia, un pas montahoso. Grecia, el archipiélago de Occidente, Grecia, zona de terremotos CONCLUIR {{Cémo influyé el relieve montafioso en la conformacién politica y econémica de Grecia? “eas Clencias APLICAR 6. Apartir de los conceptos destacados, completa el mapa conceptual. 40s antiguos griegos vivian en ciudades-Estado independientes entre |, denominadas polis. Las polis mds importante fueron Atenas y Esparta, La primera se destacaba por la flosoffay el estudio dela razém, la segunda por su gran habilc militar. Las polis riegas se ocalizaron en tierras cercanas a los mares Egeo, Mediterréneo y Jénico, zonas muy montafiosas pero con vallesfrtes. Cada ciudad tenfa un centro urbano rodeado por dreas de cultvo, en el cual el dg representaba el espacio cludadano por excelencia,y la acrépolis, una zona asociada a la religion y ala insttucionalida Todas compartian la misma lengua, costumbres y religién, pero cada una de ella tenia sus propias autoridades, ley Yelército. Grecia fue un solo pueblo, pero un Estado politicamente fragmentado en unidades de gobierno cuténom Knaus, Bernard ols Estado en la Grecia antigua, Madrid: Eltorial Aguiar, 1979, (Fragmento adapta ~<— comparten vivian ’ _ - = porsen a localizan—> como se asocia a SINTETIZAR 7. tCudles son las caracteristicas politicas, culturales y geogréficas de las polis? Ciudadania y democracia ateniense ‘Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1a 3, encerrando en un circulo la alternativa correcta. He aqut las medidas democrdticas: que se eljan todos los cargos entre todos; que todos manden sobre cada uno y cada uno alternativamente sobre todos; que se sorteen los cargos, todos 0 las que no requieran experiencia y técnica; que las ‘magistraturas no dependan en absoluto de la renta o de una renta minima; que: el mismo no desempefe dos veces ninguna magistratura o en raras ocasiones. Aristoteles,Potica. IDENTIFICAR 1. ,Qué mecanismo de eleccién propone Aristételes para escoger alas autoridades? a. Sorteo. b. votacién. c. Designacién. d. Proclamacién popular. ANALIZAR 2. {Qué problema busca resolver Aristdteles con estas medidas? ‘a. La falta de un gobierno fuerte y autorttaro. ‘. La falta de libertad electoral entre los cludadanos atenienses. . Los intentos de revolucién y socialismo_ impulsados por los campesinos. . La concentracién del poder politico en manos de los ciudadanos més ricos. Concur 3. gPor qué se consideran democraticas las medidas anunciadas por Aristételes? a. Se ajustan a las leyes. . Favorecen la formacién de un gobierno de mayoria popular. c. Promueven la participacion ciudadana en el gobierno de la polis. d. Reconocen el derecho de todos sus habitantes de elegir por votaci6n a sus autoridades. 87 Teas Cincas Socles Lee estas fuentes y responde las preguntas 4 y 5, encerrando en un circulo la opcién correcta. En sparta... Todos los hombres espartanos eran libres y podian participa en la asamblea (Apella), pero no en plano de iqualtad, porque las decisiones eran tomadas solo por un consejo (Gerusia) formado por los ancianos de las familias mds poderosas, Poreso se decia que su gobierno era aristocrdtico. Un ntimero reducido de hombres mandaba sobre toda Ja poblacién. Para defender su forma de vida los espartanos rehusaron el contacto con otros pueblos. Los ciuctadanos espartanos se dedicaban tnicamente a prepararse para la guerra. Otros pueblos, a los que hablan conquistado yesclavizade, cultivaban los campos y se dedicaban a la artesania y al comercio. En Atenas... La institucién mds importante de la democracia ateniense era la Asamb © Ecclesia, En la Asamblea solo podian participar los ciudadanos mayor de veinte afios, excluyendo a los extranjeros, esclavos y mujeres. Se reunte cuatro veces al mes para votar las leyes, decidir fa guerra y la paz, y elegi 4@ los gobernantes que se encargaban de poner en prictica las decisiones tomadas en la Asamblea, El Consejo de los Quinientos 0 Bulé estaba form¢ or quinientos miembros que se elegian anualmente por sorteo. Se reunik cada aia, excepto los estivos. Elaboraban las leyes y se encargaban de controlar a los magistrados. Santilana, Historia ESO 1, Espa Fragment IDENTIFICAR 4. {Qué tipo de gobierno caracterizaba a la polis de Esparta? a. Titénico. b. Feudal. €. Democratico. d. Aristocratico. 5. {Cudl era la institucién pol ‘a més importante de la democracia ateniense? a. Bulé. b. Apella. c. Gerusia d. Ecclesia Conciu 6. {Qué diferencias puedes establecer respecto del ejercicio de la ciudadania en Atenas y en Esparta? Seaman 88 marcando con un ¥ las opciones correctas. oserva la imagen y el gréfico. Luego responde las preguntas 7 2 jadanos en Atenas de Pericles. Porcentaje de ciudadanos y no cud Bh esos FE covesers Bh ore: Fuente: Hueliast, Esti 6, 2001. dos Sociales Santillan, "NO CIUDADANOS, IDENTIFICAR yn Atenas? 7. {Qué grupos carecian de derechos politicos e L Esclavos. Extranjeros. Mujeres. Hombres, ‘ada en el gréfico, zqué afirmaciones son correctas? 8. Seguin la informacion entreg |] £183 % no participa politicamente. ~ | El porcentaje de ciudadanos correspondia al 17 %. “| La mayoria de los habitantes carecia de libertad |_| £1.40 % vivia en la pobreza. 9. {Qué adjetivos definen el ejercicio, de la ciudadania en Atenas? Minoritario. Masculino. Democratico. Excluyente. EVALUAR 10. Crees que la participacién pol litica en el Chile actual es més democratica que en la antigua Atenas? 89 reas lec Scales — re La civilizaci6n romana ComPLETAR 1. Completa el siguiente diagrama con las funciones correspondientes a cada una de las magistraturas ilustre Pretors = eee Edi: Censor: Cudstor Sa ae ComPLETAR 2. Completa las siguientes oraciones con lo que has aprendido sobre la historia de Roma. . La ciudad de Roma se ubica en la — ‘b. El Mediterraneo era llamado por los romanes. © Lasgueras _enfrentaron a romanos y cartagineses. d. Los tribunos de la plebe tenian poder de veto sobre @. Elgrupo delos ____era el estamento social privilegiado de la antigua Roma. £. Los territorios que eran conquistados por los romanos se denominaban —__ & La sociedad romana era patriarcal y el jefe de familia se llamaba _ InpacaR 3. Busca informacion sobre las siguientes leyes promulgadas durante la Replica y explica brevemente por qué cada una de ellas represents un logro politico para los plebeyos. | Ley Canuleia (445 a. C.) Ley de las XII Tablas (451 a. C.) Sees es eee _ aaa ——- Ley Hortensia (287 a. C) Ley Licinia (366 a. C) pale cee) 1 h _ b So | | sais | ' ee : EVALUAR 4. 4Por qué griegos y romanos utilizaron las leyes como mecanismos de resolucién de conflictos sociales? Argumenta con ejemplos histéricos. 91 Teas Cenc Soles . CoMPLETAR 5. Observa este mapa conceptual y complétalo con algunos de los siguientes términos. poder politico - ciudadanos - 31.a.C. - patricios - cénsules - plebeyos - Republica romana instituciones - poder religioso - 509..C. - magistraturas - Senado - equilibrio ae — surge por inciativa de se basa en tres ‘aeinigia‘en el ao Y Y ’ Y quienes controlan el ellas son las que buscan mantener el y Ssanersana 92 A partir del mapa conceptual anterior, responde las siguientes preguntas marcando la alternativa correcta. IDENTIFICAR G6. {Cuando se instalé el sistema republicano en Roma? a. Siglo la.C. b. SigloVa.C. . Siglo Iila.C. d. Siglo Via. C. 7. {Qué instituci6n fue la mas representativa de los intereses patricios? a. Senado. ‘b. Consules. c. Asamblea, d. Magistraturas. INTERPRETAR 8. ;Cual es la base del ideal republicano de los romanos? a. La patticipacién ciudadana. b. La soberania popular. . El poder de los patricios. d.._ El equilibrio de poder entre sus instituciones. 9. {Qué titulo es el mas adecuado para el mapa conceptual? a. Las instituciones de la historia romana. b. El poder politico de la antigiiedad clasica. . Elorigen de la Republica romana, d. La organizacién politica de la Republica. COMPARAR 10. ;Qué diferencias fundamentales identificas entre las instituciones politicas atenienses y romanas? 93 “eas Ciencias Socaes El Imperio romano LOcALIZaR 4. Con ayuda de un atlas, realiza las siguientes actividades: a. Sefiala en el mapa los accidentes geogréficos que marcan los limites del Imperio romano. Mar Negro - Cordillera del Cducaso - Desierto Ardbigo - Rio Rin Mar Caspio - Rio Danubio - Desierto del Sahara b. Localiza la ciudad de Roma, el rio Tiber y la peninsula itlica. ¢.Coloree las regiones por donde se expandié Roma. ®& ATLANTICO ——- oo déneo ZS diterr EXPLICAR 2. ;Cual de estas fronteras fue la més dificil de mantener? Argumenta en términos histéricos. -ANALIZAR 3. A partir del texto, indica si las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) 0 falsas (F). Corrige las falsas. Todos los habitantes de Italia fueron considerados ciudadanos romanos de origen; su cudadaniaexclufa cualquier otra, yestaban | es ox. ‘ometidos al Derecho Romano, Desde elpunto devista econémnico, alli yen la medida en que Roma era el coraz6n del Imperia,e/ problema fundamental consistia en la explotacion del mundo por Roma: ara ello, Roma proparcioné dos elementos centrales: el personal yel material Un personal que organizaba y centalizaba la vida ‘econémica mediante trabajadores activos en las provincias para ‘obtener todos los recursos propios del Mediterrdneo. En cuanto) ‘material estaba compuesto por infraestructura econdmica; es deci, carreteras y acueductos, unidad monetariay legislativa,y la seguridad de la venta de los productos. pastor, reve historia dea antigua Roma, Madr: Ed, Nowwtus, 2008. Los habitantes de las provincias del Imperio romano eran considerados cludadanos. Todo el imperio romano se reg{a por el mismo cuerpo de leyes c. __ Laeconomia imperial era descentralizada para apoyar 2 las economlas locales. d. __ Las obras publicas favorecieron los intercambios comerciales y la integracion territorial ConcLUIR 4, {Fue suficiente la superioridad militar de Roma para mel autoridad del emperador? Argumenta segiin el texto y tus conocimientos. tener cohesionados todos sus dominios bajo 95) Teas len DEScRIBIR 5. Completa el siguiente cuadro sobre el proceso de romanizacién durante la época imperial. 2Cémo ayudé a la dominacién? eS Idioma Legislacién Conectividad Economia CREAR 6. Imagina que eres romano 0 romana y que el emperador te encarga la elaboracién de un discurso para explicar a los ciudadanos los motivos que justifican el dominio de Roma sobre el resto del mundo. Redac aqui tu discurso. SFsaymuana 96 XPLICAR . Completa el siguiente cuadro sobre la caida del Imperio romano de Occidente. ( 2Por qué se produjo la caida del Imperio romano de Occidente? y | Causas internas Causas externas LUAR . {Por qué se considera la caida del Imp: Antigiiedad y el inicio de la Edad Media? 97 Teas lnc Soles La vida cotidiana en Grecia y Roma Lee el texto y responde las preguntas 1 a 3 marcando la alternativa correcta. La posiién de la mujer romana dento de la sociedad era tan independiente como la que ocupabo _ dentro de la casa. Ni siquiera en los primeros tiempos de la Republica vivié en un estado de sumisién tan grande como la griega, cuya mayor gloria era “que los hombres se acordasen fo ‘menos posible de ella, ni para bien, ni para mal” y los confines de cuyo mundo eran el umbral de la casa, que solo en casos excepcionales podia cruzar sin que su fama corriera peligro. Y aunque también en la antigua Roma se apreciaban exclusiva o principalmente las virtudes de la matrona, la costumbre no excluia jams a fa mujer de la vida social nile vedaba la paricién en publico. A las mujeres romanas les estaba permitido siempre asistr a los espectdiculos y lugares pablicos. Friedlander | sdwig La Sociedad romana, Fondo de Cultura Econémica:Espafa, 1982. ANALIZAR 1. {Qué tipo de fuente histérica es este documento? a. Antigua. b. Primaria. c. Secundaria. d. Especializada 2. {Qué caracterizaba a la mujer romana? a. Estaba confinada al trabajo de la casa, b, Era excluida de la vida social ©. Gozaba de amplios derechos politicos d. Podia asistir libremente a lugares puiblicos, INTERPRETAR 3. {Cual de estos titulos refleja mejor la idea central del texto? a. La discriminacién y la esclavitud. b. Las ventajas de la mujer romana. . Las mujeres en la antigtiedad clasica. d.. Las diferencias entre griegas y romanas. leta el siguiente parrafo con los términos del recuadro. Marte - cldsico - poesia - Séfocles - femeninos - subvencionado - declamacién Dionisio - Grecia - representacién - Pericles - arcaico. eatro nacié en como un espectdculo que a -, canto, danza y dedicado.a — dios del vino. El primer de piedra fue construido durante el goblemo de ,enelsiglo Va. C. Los mayores representantes teatro fueron Esquilo, ________ y Eurlpides. Durante Iperiodo______, todas las ciudades griegas tuvieron indes teatros al aire libre. En Atenas, el teatro era E ppara las personas sin recursos y tenia gran cia de puilico. Las mejores ubicaciones eran ocupadas por altos funcionarios y.sacerdotes. El resto de las personas sentaban en las graderfas donde comian y bebfan durante la__ _.. Todos los actores eran hombres, luso quienes representaban personajes BIZAR Cual era el aporte politico y social del teatro a la Grecia clasica? eLUIR Crees que los espectéculos artisticos tienen la misma importancia politica y social en el mundo actual? trgumenta a partir de un ejemplo concreto. 99 Teas Cenc Soctes Inpacar 7. Investiga sobre la vida y obra de los personajes del recuadro. Luego, describe brevemente el aporte de cada uno y su importancia histérica para el mundo actual. Personajes Bi ~ Aportes ee ed | Séfocles ] | | | | | | Tf ) | | Platon, | ‘Thales de Mileto Aristoteles Hipécrates El legado clasico en la actualidad ICAR bre en esta sopa de letras los siguientes elementos que forman parte del legado cultural grecorromano. “CHOROMAN Di fchiinia } j © Derecho romano pUET EL pO 6) FE @ Medicina CiA\AINI FIC @ Democracia LM 1; BITC IIA © Bellas artes AJAIFINIKER| I E|LIG © Filosofia ee EBL BS BE EN Be FO ER @ Literatura Flafe |¢ [T/L E/T |S iw {LPRiT AT} clz|Mjolu © Latin a |S a © Técnica [RI T|WIBULIN/G/H/FIO (DL EIMIOLCEREA;CHI LA © Ciencias | pe Ec AFS[CHIPEEN|C|I{A[S LICAR Elige dos de estos elementos y explica por qué son considerados parte del legado grecorromano. : LAR :Cudl es la herencia més importante que Grecia y Roma han dejado al mundo occidental?, zpor qué? 101 Teas Glencas Soiles ComPaRAR 4. Completa el cuadro comparativo y responde las preguntas 5 a 7, marcando la alternativa correcta, Atenas siglo V {Qué tipo de democracia existe? {Quiénes toman las decisiones politicas? tudlessonlos | requisitos de ciudadania? {Quiénes no son || ciudadanos? (Qué instancias de participacion | ciudadana | existen? | Ik 5. gCudl es la idea comin sobre la cual se basan ambos sistemas democréticos? @. Participacion ciudadana. ‘Bb. Exclusion de las mujeres. C. Elegibilidad de los cargos. . Compromiso politico, 6. {Qué grupos, excluidos en Atenas, estén incorporados en el sistema democratic chileno? . Varones y campesinos. Db. Mujeres y extranjeros. C. Esclavos y jovenes. . Anaifabetos y nits. 7. {Qué requisito de ciudadania es comtn a ambos sistemas democraticos? a. Ser hombre, ‘Db. Tener gran poder econémico. . Ser mayor de edad. . Haber nacido en la ciudad. Samana 102 qué se diferencian la democracia ateniense de la democracia chilena? CLUIR 2En qué consiste un gobierno democrético? Ejemplifica. 103 Teas Cenc Sodas CREAR 12. Imagina que viajas en una maquina del tiempo a la antigua Grecia. Alli, entablas amistad con un nino ‘una nifa ateniense y le cuentas sobre los elementos culturales griegos que se mantienen vigentes en la sociedad chilena. Escribe aqui tu relato. los siguientes esquemas y responde la pregunta 13. Roma Chile Repitblica Equilibrio de poderes Separacién de poderes eS : ) Magistraturas | ‘Asamblea Bjcutivo | Legislativo Judicial | ‘Construye dos preguntas que puedan responderse utilizando los esquemas y contéstalas en el espacio -signado. ) Pregunta A | | Respuesta Pecanas | | | | Respuesta | | IZAR 105 Teas Cenc Sociales 15 valuacion I. Preguntas de alternativas: Lee arzNTAMENTE CADA UNO DE LOS ENUNCIADOS Y RESPONDE MARCANDO LA OPCION CORRECTA EN TU HOJA DE RESPUESTAS DE LA PAGINA 145. 1, (Qué zonas del planeta eran conocidas por los romanos durante la época de Ptolomeo? A. Europa, América y norte de Africa. B. Europa, norte de Africa y Asia C. Norte de Africa, América y Oceania. D. Africa del Sur, Asia y América. 2. ;Qué relevancia hist6rica tuvo el Mediterréneo durante la Antiguedad? A. Dio origen a las primeras civilizaciones humanas. B. Facilit6 la integracién y unidad de todos los pueblos europeos. C. Fue la Unica érea que permanecié libre del dominio de griegos y romanos. D. Se transformé en el principal escenario de la historia politica, econémica y militar del periodo. 3. {Qué distingufa a la mujer romana de la griega? A. Estaba dedicada a la crianza y educacién de los hijos, B. Gozaba de mayor libertad en la vida publica, C. Estaba confinada a las labores domésticas D. Podia acceder a la ciudadania. S Seaman 106 Roma, a farnilia era la unidad social mds importante. La familia es alli un grupo cerrado, rigido, tradicional, suficiente y politico. Posee un jefe, llamado pater familias, cuyas potestades son mucho mds extensas que las moderno ‘cabeza de familia’ (Giner, Salvador. Historia del pensamiento social. Madrid: Editorial Ariel, 2008. mento adaptado) {Qué conclusién sobre Ia sociedad romana se puede establecer a partir de esta rmacién? Era patriarcal Posela distintas clases sociales. Estaba dividida en clanes y tribus. Favorecia la iqualdad entre hombres y mujeres. espacios pUlblicos constituian el centro politico de las ciudades grecorromanas? IA. £1 agora y el foro. B. El gineceo y el Senado. ©. ElColiseo y el Partenon, D. La Acropolis y el pantedn. QUE condicién facilité en Grecia el surgimiento de una organizacién basada en ciudades-Estado? A. La necesidad de instalar asentamientos con baja densidad poblacional. B. Un relieve montafioso que generaba dificultades para las comunicaciones. C. La ausencia de elementos comunes entre las distintas polis griegas. D. La rivalidad entre las alianzas lideradas por Esparta y Atenas. Tenemos un régimen de gobierno que no envidia las leyes de otras ciudades, sino que mds bien somos ejemplo para ‘0170s que imitadores de los demas. Su nombre es democracia, por no depender el gobierno de pocos, sino de un ‘nimero mayor (...) cada cual estd en situacién de igualdad de derechos (:..) mientras que segtin el renombre de ada uno, que a juicio de la estimacion publica, tiene en alguin respeto, es honrado en la cosa publica; y no tanto por fa clase social a que pertenece como por su mérito. (Tucidides, Historia de la ‘guerra del Peloponeso). {Qué aracteristica posee la democracia sequin Tucidides? A. Favorece los intereses de la aristocracia ateniense. B, Esta inspirada en gabiernos de otros pueblos griegos. C. Las decisiones dependen de un escaso numero de personas. D. Garantiza la igualdad de derechos entre los hombres de distinta clase social 107 Tees Cerca Sociales PAvaluacién 8. {Qué tipo de demacracia se desarroll6 en Atenas durante el siglo Va. C2 A. Censitaria | B. Socialista. C. Directa D. Representativa. 9. {Qué enunciado muy probablemente representa el punto de vista de un ciudadano de la antigua Atenas au visita Esparta? A. ‘La sociedad y el gobierno de Esparta son tan militarizados y aristocraticos: B. “Me siento como si nunca hubiera salido de mi hogar. Aqui todo es igual que en Atenas’ C. ‘Esta sociedad permite més libertad de expresién que lo que jams he visto en Atenas’ D. ‘Nunca habia ofdo hablar de una sociedad, como Esparta, que cree en un solo Dios’ 10. {Cudl de las siguientes afirmaciones representa mejor los efectos de la geografia sobre el desarrollo e histor de la antigua Grecia? A. El mar Mediterréneo favorecié el comercio y la difusién cultural B. La carencia de puertos maritimos naturales restringié la comunicaci6n. C. La abundancia de los recursos naturales fomenté la autosuficiencia, D, Su ubicacién tierra adentro impidis la colonizacion, 11. {En qué aspecto de nuestra sociedad actual se aprecia el legado de la antigua Roma? A. La situacién politica y econémica de las mujeres. B. El desarrollo de la infraestructura militar C. La forma republicana de gobierno. D. El manejo del concepto cero. 12. j£n qué se diferencié la democracia ateniense de nuestra democracia actual? ‘A. Las autoridades eran elegidas por votacién popular B. Las leyes fueron elaboradas por todos los atenienses. C. Las mujeres fueron excluidas del sistema de gobierno | D. Los ciudadanos tenian derecho a participar en las elecciones. : 108 ~ 2QUé atributo de la Republica romana constituye un legado en el actual sistema politico chileno? A. La exclusividad de los varones en el eercicio de ciudadania. B. La separaci6n de las diversas funciones politicas C. La existencia de un sistema de partidos politicos. D. La presencia de una asamblea ciudadana. {Qué diferencia puedes establecer entre la historia politica de Grecia y Roma? A. El desarrollo de experiencias imperialistas. B. La participacién politica de las mujeres. C. El sistema de gobierno republicano. D. Un ejercicio ciudadano excluyente. Hacia el 312a.C, los romanos advirtieron que el rio Tiber estaba demasiado contaminado para usarlo como agua potable y construyeron su primer acueducto. Hacia el siglo | de nuestra era, Roma dependia de nueve sistemas de este 1p, que suministraban toda el agua potable a la ciudad y abastecian a mil bafios publicos. Muchos de los ‘ecueductos romanos, impresionantes y perdurables hazarias de ingenieria civil siguieron funcionando hasta mucho espués de la caida del Imperia. Estos suministros de agua centralizados establecieron un esquema que habria de ‘persistr preicticamente en todas las ciudades hasta finales del siglo XX (Sarlingo, M. Venenos en la sangre. Facso- Unicef, 1998, Fragmento adaptado). ;Cusl de las siguientes afirmaciones representa mejor el contenido de este texto? A. Los romanos producian mucha contaminacién ambiental B. Elacceso al agua es de vital importancia para los seres humanos, C. Las civilizaciones antiguas elaboraron complejos sistemas de riego. D. Los romanos construyeron importantes obras de ingenieria Cul de estos legados es de origen romano? A. El derecho, B. El monoteismo. C. La democracia. D. Los juegos olimpicos. 109 Teas Cenc Sodles, U2 valuacion Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas 17 a 19. Enel siglo WV a legada de los hunos, temiblesjinetes de origen mongo! mandados por Atila, provocé los mayores ‘movimientos de poblacién. Finalmente los hunos derrotaron alos alanos y a los godos, y los obligaron a buscar refugio masivo dentro del imperio (..) En el aio 378, los visigodos derrotaron al emperador Valente en Adrianépolis ‘ye extendieron por los Balcanes. Afios mds tarde, tras saquear Roma (410), se instalaron en el sur de las Galias ‘como federados, es deci, con permiso de Roma, para ocupar después Hispania, Por su parte, anglos,jutos y sajones pasaron a las islas Britdnicas; [os burgundios ocuparon la cuenca del Rédano, y los francos la parte norte de las Galias. (www-kalipedia.com) 17. ;Cual fue uno de los primeros pueblos en penetrar las fronteras del Imperio romano a fines del siglo IV d. C. A. Hunos. B, Francos. C. Vandalos. D. Visigodos. 18. {Qué pregunta sobre el pasado se podria responder a partir de esta fuente? A. ;Cémo vivian los pueblos germanos? B. ;Cémo se produjeron las invasiones germénicas? C. Cuéles fueron las causas de la crisis politica del Imperio? D. {Qué consecuencia prévocs la divisién del Imperio Romano? 19. ;Cudl fue el principal detonante de la caida del Imperio romano de Occidente? A. La crisis econémica. B. La inestabilidad interna. C. Las invasiones getménicas. D. La expansion del cristianismo. 20. ,Qué importancia histérica tiene la cafda del Imperio romano de Occidente? A. Marca el fin de la Antigtiedad y el inicio del medioevo. B. implica el término de las sociedades esclavistas. C. Detiene la persecucién del cristianismno. D. Representa el fin de la cultura romana. SANTILLANA 110 \ Preguntas de desarrollo: Li 61 SIGUIENTE DOCUMENTO Y RESPONDE LAS PREGUNTAS UTILIZANDO LA HOJA DE RESPUESTA DE LA PAGINA 146, ‘Adin en las provincias ocupadas, los invasores no destruyeron de una manera sisterndtica la autoridad del imperio. Es verdad que desde la mitad del siglo! de nuestra Era, la presién de los pueblos némadas y seminémadas se agravé a lo largo de las grandes murallas: la presién derribé al fin todo. Aunque los bdrbaros raras veces ganaran batallas bien organizadas 0 tomaran por asalto una ciudad, llegaron a constituir una fuerza que a la larga se hizo muy poderosa, no porque fueran muy poderosos 0 sanguinarios. Los romanos reclutaron tantos bdrbaros como quisieron, y no hallaron jamds que fueran mds desleales de fo que eran los contingentes nacionales por lo ‘menos hasta el momento en que, habiendo casi desaparecido estos contingentes, los bdrbaros comprendieron que podian aduenarse de las provincias cuyos tnicos defensores eran ellos, Y aun entonces, para retenerios, fueron suficientes los regalos, los honores, la concesién de la ciudadanta y, a veces, incluso la propia conviccién de que eran incapaces de hacerse cargo del gobierno. Lopes, Rober. Einaciminto de Europa, Barcelona: Eto‘ Labor, 1965, ragmento adapted) 21. Seguin el texto, ;fueron externas o internas las causas que provocaron la caida del Imperio? 22. {Qué aspectos de la organizacién politica, social, econémica y cultural del Imperio romano sobrevivieron alas invasiones barbaras? 111 Teas Ceci Socaes

You might also like