You are on page 1of 2
TRADUCCION DEL LENGUAJE COMUN AL ALGEBRAICO Mediante letras y signos mateméticos las proposiciones verbales se pueden traducir a expresiones algebraicas 0 proposiciones numéricas, ‘Ejemplos: ‘Proposiciones verbales 1. a aumentado el doble de b. a+2b 2. Dos veces la suma de a y b. 2a+b) 3. 30 disminuido en tres veces c. 30 — 3¢ 4, Tres veces la diferencia entre 30 y ¢ 330 -c) in . to de 10 por p. 50 — 1p Sosraciin | EROS 6. El producto de 50 por la suma de p més 10. 50 (p + 10) depreciar 7. 100 incrementado en el cociente de x ¢ y. 100 + © + veces y Mutipicaciin | 7 For 8. Elcociente entre x y la suma de y con 100. + trple fo ene El producto de a por b disminuido en dos < exciento veces la diferencia de cy d. ab ~ 2(c-d) Dision | Saad eee ee. + mitad Traduciendo al lenguaje comtin + tercera parte + 2a +b? El doble de a incrementado en el cuadrado de b. +a'— b' El cubo de a menos el cubo de b 0 la diferencia de los cubos de a y b. x xy El cociente entre el cubo de x y el producto de x por y. > ACTIVIDADES 1. Sin representa un nimero, expresa algebraicamente: a) El ndmero aumentado en 9. _d) 55 restado del nimero, b) 15 mas el nimero €) El doble del nimero disminuido en 10. c) El numero disminuido en 75. f) La mitad del nimero més el triple del mismo. 2. Expresa algebraicamente: a) La mitad de a aumentada en el producto de 25 por b 'b) Cuatro veces ¢ disminuido en un tecio del producto de 7 por x ©) La mitad de la suma de my dos veces de n. 4) 60 disminuido en un tercio del producto de 7 por x. @) Dos veces la suma de ey 30 disminuido en 40. 3, Traduce al lenguaje comin. ayb- > d) 2d + 25 g)4(n+9) 60. p_ b b)m+ 2 a 50 ee omapza ngs LENGUAJE ALGEBRAICO DE LAS OPERACIONES BASICAS El lenguaje algebraico permite representar en forma condensada las palabras que sustituyen los simbolos de las operaciones basicas. jemplos Proposiciones verbales Adicién 1. El nimero buscado x 2. La suma de un nimero y su consecutiv rte D 3. El ntimero aumentado en 3 4. Cinco mas que el nimero rts 5, La edad de Carlos dentro de 8 aios ws | Sustraccién ] 1. La diferencia entre 50 y el mimero 50 —x 2. El nimero disminuido en 7 x 3. La edad de José hace 3 afios z 4. El niimero es dos menos x Multipticacién 1. Tres veces el niimero Rex | 2. El producto del niimero y su consecutive re(xt) | 3. El doble det numero Qex | | 4. El ntimero por sus consecutive reat) Division 1. El cociente entre un niimero y su consecutive 2. La raz6n entre un mimero y su mimero anterior 3. La mitad del mimero 4. La tercera parte del nimero DP ACTIVIDADES _ Escribe mediante expresiones algebraicas los siguientes enunciados. a) El cociente entre dos numeros enteros pares consecutivos. 'b) El triple de un numero aumentado en 2. ) La raiz cuadrada del doble de un numero 4) Cuatro veces la diferencia entre un niimero y dos. ) La tercera parte del doble de un numero menos 7. 4) Un niimero aumentado en su reciproco. | g) La mitad de un nimero aumentado en el doble de este disminuido es 4, hy) El triple de la raz6n entre el cubo de un nimero y su cuadrado. i) La estatura de Rafael menos el doble de la estatura de Alicia. {) Un tercio del sueldo de Juan mas la mitad del sueldo de Maria.

You might also like