You are on page 1of 4
191572020 m ‘ESCUELA DE elSigma @ ee (I verso a 1a KENDA ‘Quienes Somos Clasificados Pautas de publicacin stone ‘*Colaboraciones —— La funcién del neologismo en la esquizofrenia y la ética de la intervencién del analista 11/08/2001 Por Amelia MaydéeImbriano - oatzar Costa Sally candi =Potondlse Ley nrducnal read ey Ponds meno adc 1 rot owt: Ae kandi duced trate Chey soars if -Pscoarlsisy Gens i -Pscoardsivorietia teeuras Ua tntervencign ansiitien en aicosis trav Sabet y Medios Hospitals Qué puede hacer un pscoanalita frente aun pscitics?Inaudablemente presta su 'Sgnineante su nombre ce psiesanalsta ytamelen su presonci,o se, su capacdad para Soporta la transterenca dalrante, En todos los eases, por muy divers que sean sus ‘maniooras, jams pocrSn apuntar a otra cosa ms que a fer inminenca del ncuento fatdce y ariguante el Suelo, interponiendo una elabovactn simBslca. Si el Sujto prcdtic es presa de fenémenos de goce que surgen por fuera del desfladaro de fa Cadena signiieante, a dele abit, eho ea, se Watara de obtener Un ino de le mboco sobre lo real El goce nova ase” revelade en a arqultecura signeante del Sntoma: tended que sor rtranado, Se tatard ga constr una barera al goce ( /8.) Fendmenos Pisani tudioyideo Coleconables Agenda de Eventos Nets sauzofrénlco es et Unkcosujeto que no se defends de to real por medio de lo smbaico, por meclo del lenguaje, porque para élle sili es real. 1] longs esigna Brame a psicosis es una enfermedad mental en donde Ia confguracién psigicatene una fala proauesca por la fla de Insripcgn de un elemento simoshes. esto trae consecuenclas: el Fo funionamients del flo smbéen, el agujero en fo imaginar, la persldad, ls Sutonomizacion cel sgnicante y la pardia del lozo social, ence otras. 2° ello que la pesibidad gel anaita e ocupar un lugar convenianta en el tratamiento, he de estar ariclaca, neceseriamente, con ln exructura en jusgo, sebe tenerse siempre presente que la probablidad ce Insc @ un seta psistca en un orden ce dlscurso es impede por su estructura, porque se trata de un saber conectade a ce, gue se Sxpresa bajo la forma cel noror, producto cela cereza Ge saber que al Ota gaza de Instolacin dela foncdn extablizacora del dela cnleva, cus se Togra, Und menor 2 de esa saber, pero no por haber miugads este norror E> la pleas, el nconsciente i; 9 eo sero, era no funcione. El psieatico tiene in saber constido ue se Benerd an movimiento que presenta la praoja de neces nesta de impart, nh presencia Es una constatacin crea Trecuente que al sujeto psidscs trata ce eearse {he nueva ley, un nuevo ordenamiente del Univers quel terial mist de sstenct, {olocindose en la posicién da ser su garanta,sostelende el Todo, ubicdndose él come, bjeto gue fata este Todo Lis posicidn del anata vacilaré entre silencio de abstencn, cada ver que es soichado come el O:ro prmordal que tane todas [as respucstas (negative a predica suse", y el Co Sgnifeante que funcionara come slementesimbsieo que, falta de ley paterna, puede anstrulr ura barera al goce. Se apurtala as la positon del propo sueto que ene ‘mds soluién que tomar mismo @ su argo la vegulacisn del goce. En ese seritdo, 1220 ‘ral puede ser estabzador, sel analsta se ofece como destige, Secreta, destnataro y garante de ese nuevo orden del Universo ITA TERCERA | to paeicaencarma al deseo, sn ly, del capriche materno, Fats la nstancla que Formate este deseo, Cl goce del Or es posible, alse encarge de hacer exist al Oto Sporeandote el objeto para sl goce El eseulzorénico entregn su cverso para convalidar al Otro come absoto, El plestico habla ce alge qu fahaba, algo que adguité forma ce palabra, Else cnviers en al lugar 4e testimonto Geese ser que le habla a sueto, Saberos que el nconsclerte es algo que habla ene sueto, mas ald del sujeto,« incluso cuando el sujto nolo sabe y alee mas de To-que supone. £1 andlss muestra que en las pcos, "eso" es lo que habla 2], Enla clinica do las pelecsie, es necssaro reinvingicar el lugar del sujeto, Oferta una ‘portunidag, justfea la intervencén de un aalsta hntpsiwuucelsigma,comlcolaboracioneslafuncion-del-neslogismo-en-ia-esquizafreniay-la-aca-ce- Publicidad La funcion del neolgismo en la esquizateniay a étca de la intervene del analsia | Colaboracones -ElSigma Contacto ‘Recibi los newsletters de etSqma SuRs0s ce FascRADO Geers et te ieee Guia de Resrstornts Delis ator "Etre elociyelnegecio 1 Un primer derecho: seni. Hay fa en nesta sciedae? "intepratvismo, artulacén Derecho * anja de un adie yl valor del testmonio (Sele + La reclsin de Soledad oi soledad eta recusion Lala dea gut, ua evden + Elhomicse como efecto de decireo 1 loce esta satisfacadn dela * Apuntes pare una dnc ds poss "La wansmisin de a metapsiologia = Eoloque Eastemelégie del espacio ilervencion-de-analstaiT191 7 191572020 Ec sour Pecos ‘exon — CE SH MEN DE La funcion del neolgismo en la esquizateniay a étca de la intervene del analsia | Colaboracones -ElSigma Qué espera un psictco de un analisa? Es une pregunta que oblige dar rezones, haste qué punt le experiencia fn erecar algo” a plestico (3) natica puede, También es vaio preguntar: cué puede esperar un psicoaralista del pscitic?, Lun Un psicoanaita adviene a su poscin 2 través de su experiencia: no hay singin Sigaincante que clga del ser cel sueto en el campa dol Ove. Yes, desde este ugar, que puede estar al suvico de pict, Este se encarge tetimoniar que la exstancia del 5ujeto, precsamanta,tene su operunidae ene punto danda se crmprucba fa imposible ‘xstenea del Otro. Grlentandones sabre esa impostbildag, hay, qulgs, una oportunidad para el sujto.¥ de elo se vata fa ta dela ntervancién La recusaciin (orelisén) del Nombre-del-acre en el lugar del Otro y a racaso de Imatafora paterna cnllevan como consscuenc que la relacn Ge sighicante a Sgnifcante este Iterrumpia, Esto nes introduce en la concepcn que, en este tratamianto, hay ue formarse dela manvbre det tansterencia [4 £1 anata estaré all pare que pueda Intentarse la operaién denominada “manlobra de transterenc’, or la cual se posbiltard el pasaje de “sujeto de goce” (5) (suleto ubsumido pot la pulién de muerts Gesentrenada) al Ge "sujetoacotado por e! Sgncante-(en donde elsignicante opera como eno la pusion de mucrte). Se trata de is tanetarencia ge valor del goce encarnade al ign*icants, Se tratrs dela nstalacon de ‘na ertopeio ln fala smbste, de fs construccén de una sutra del aguje smbslico ‘uizés, Gel advenimiento de una Suplencs, a partir dela cual se produc la posiiicad de Foconstroceiin de un "come si de fz0 ocialy de vn reorcenamento imaginaris, paciscante. All se nstala el abajo propo del picass Si nos interesames pr el encuentro con el saber del cud tastimonio el peletic, esto ‘os permitré no consserar ale pscosis en términos de oéfck, xno orientonos en le {structure en i que el sujeto se soja y toma Su lugar Desde all, entances, puede un \venido a revalarse, Inesperacamente, fuera del dasce el extavior, en les fanemenos que ‘munce, amenazardo une lgantdad que a partir da an se mostrar precaria, an rarte que Blerde sl apoyo en lo simbsles.Determinedas trupeanes expulson al sujeto de exe marco Embsieo que lo sostenla. Se producen, entonces, defectos ena signineacen, © Sgnieacan en susperso. Es por ela que el psiestico puede quejarse oe estar Sesgalade Gea palabra, al punto de sense amenazado de mussmo, La funcién dela palabra se le escapay fo lga enteramente a un came de enguaje sin Tite, dande punde perderse. Puede eamprobarse que cuando lo cadena signtiante se lard los afectos qua son corlatves ga ela se asvanceen, mientras que el goce tende Elpenetvar dotrosamente en el cuerpo [6] El lenguaje desorganizado, separado desu fundamento, bende 2 hablar del goce y el sex9, de manera que is “alofanias imeginarias" se evelan con Una frecuencia, ‘ntrardinale, en ls palabras en los alicnacones. Cuando la forlisgn del Nombre del acre se actualia, se descubre la falta de un mie estructural de manera que a Sgnincante se desencadena, lo maginala se dsloca yl goce Se daslocalza-(7] La demanca incl de un psctico puede asumir la forma de no estar separaca dela palabra E> ese setido, se le atibuye alanasta un saber hacer con la funclon de fs palabra A partir dean es cuanco el picdin va a itentar responder con e trabajo del Selrio, cuando punde, El derio es una tentatva de remeciar I ausenca de Identidad que Seha fevelage brutalmente para el sujtoy de cus, con signeacones, las sin razones fe un exceso del que no puede sar Es en el campo Sela pacons donde el goce revel Io {ue es una sxctcion ruosa para el svete, que desborda al eueroey que desboraa el ‘hmpe del signiieante.Entonces, en esa cayontrs, donge él estd elo para tener bao potas eperar don paoanaleta Ge est so Gai dl ado Sostener Su exstencia. La cuestén es pensar la establlzacgn del sujet en su rlacin con cave la pregunte de sit psicoenait, por e punto at que ha legado su anélsis, puede Facarse carga ds a reintrocuccion def funelén cl sujet, que esl preblams que plantes {que na responce, que sa orenta por lo que sabe, o S22, que-ne habré ningun signincante ‘ue digo a ser del sujeto en el campo del Otto. Desde esta poscdn, no responders 5 Gesde el lugar ce Todo-saber ol dese el signicante amo. (Se pusce acoger un dete sin ‘sujeto). La maniobra deberd apuntar a desalojar al psicético del lugar de ser quien viene a ‘ompleiar el Ove, © que rung sery nnn goce pueda cerrer el agujero en al acurs, y 83 poder sostenar el aba Gel Sujata, en el senda ce correrse de ese lugar en el cue el Pslstcoesld ocupado, de tener que aecerse lah, 0 veces, al precio fel Gesu vida 1 analta le queda el gar de apuntalar limite que el psictco busca a través de su Geer, da esa elaboracién, de esa existencia de su dcr en a enunciacion del Saber el limite que busca para poner un rena 9 ese goce elo ahiulla come sujeto. Deere saber ‘spars, cel lace del sujet, que pueda advanir una invencign que sostenga al pscdtico en SuTenstencia de sujeta, una invencgn que lo "nombre 3", encantrando un dein, en tanto un destino es, pracsarente, un punt para qua la existencia no sea 58 Un real Sobre el neotogismo La cosalacanionaelretorno a Freus + Elmandoinmundo de deshechos " responsebildade neers enla Girigenca police fepentina = Laplante: una tadic6nimpronia 11a globalacén ya volenea pica vn seminavio de invexignion 1 Ura tics praia ensefanza del psconaiss Bisquedas relacionadas hitps:wwolsigma,comicolaboracionesilafuncion-del-neslogismo-ana-esquzotrenia-j-la-tca-de-la-inlervencion-él-anaista/1191 216 91372020, La funcion del neolgismo en la esquizateniay a étca de la intervene del analsia | Colaboracones -ElSigma ‘i bien «1 neolgisme es mencionado como una caractertica 6e las sicosi, en tanto que fs una akeracion dal lenguaje, hemes investigago su funlcn y su canstuceén curante el Uratamiento psicoanattics Se tats de wera, en la problematicainvestgads, la funcsén del nelagisme come berrersslamorsficacén que se produce on la shicinacion austeva, sen, e/neologsmo came na funn gue permite el pasaje del gace dele real pulsional al sigaieants, y= Seotamiento conzscuente, Ae coma enh slucinacén sv trata ce un retoro de 9002 Balsiona ef neatgisme funcona como una abricacin del sujetopseticay consluye ‘ia distosién en al funcionamianto de este goce, sendo esta operatoria une postlidad de Warsferenea del goce pulional at significant Deseacamas la importancia hala respecto deta Yuresn del neologisme pa la produeciin de una recompescin dela subjetvidad (simbélea-maginaroweal) al fecto Se pacticacign consecuante. Sen la psiquiaa dsics ha cestacada 1 eolegisme caro Sateracion del lenguaje en los psicoss,realzando una evaluacin en términos de cect, desde el enveque psleoanallcn, a lnvestigalen lavads 8 cabo posite vercar le funcién Gel nealogsme con relacisn ala recomposcén simbdicay sus eorsecuencias, stabizantes “odo lo cual nos permite correlacanar empicamente Ia const fecomposicén simodlica a traves dele sstematizacén delrante, ya sta con el Spacguamiento dela moriieacién que producen las voces alucnatoras, y en algunos asos la cesaporisn de ellos, Por fo tanto, el neolgieme, corsiserasoefsicamente come Sterecién del lenguaje, puede funclonar come elemento ecabllzacor. En el prsante trabajo, mostraremos parte del anliss de fs Fesafadar oblenidos on Ruetrs poblscsn testo CCRITERIOS PARA EL DIAGNOSTICO SEGUN OSM IV y CIE-10 2. Ideas detrantes (sintomas produetves) 3. Lenguaje desorganizade 4. Comportement desorpanizade 5. Sintomas negatives, 8. Distunién famitar/soca/aboral Familar/Sociavaborat C= Sintomas proardmicas ‘ntiguosy Recintes ©. Exclusin Ge otras trastomos pleicas . Exclusién de consumo de sustarcas de enfermedad médica 1. Fenémeno elemental: alucinacén audtiva, 4. Regresontdpiea-Ioidinal/astlldo del cuerpo despecazact /intrumentaldad del propio cuorpo / Tragmentacin. mmputacien al OF, Cblete et signieonte en eposiién simbéia Desencadenamianta ©: Neologism: 9, Oiras cons deraciones, Ccertezp dlirant, Ausencia de neuroseinfan La totalad dela pobacén seleccionada presenta el misma cuadro en of iio: peplesdad hdl derencaceneret dl ngicat,aucacones verbs. Ey sen ESTADO La poblacin sea cferaniado del siguiente form: 1. PACIENTES NO MEDICADOS 9 pacentes no mecicados, Protocols de Registro Integral del Pacinte (PAIP) ndmeros 1, 9,10, 11, 12,13, 14y 15 feenuieados por st neslagisme consvudo por el pacente hitps:wwolsigma,comicolaboracionesilafuncion-del-neslogismo-ana-esquzotrenia-j-la-tca-de-la-inlervencion-él-anaista/1191 a6 191572020 La funcion del neolgismo en la esquizateniay a étca de la intervene del analsia | Colaboracones -ElSigma RIP 9: ELMEOMESIAMEO RIP 10: LOBOCHON PRIP 12: DIOSANOPARLAMENTO RIP 13: AZANOLA PRIP 14: FLAYEO RIP 15: ETEPE (ETP) 11, PACIENTES MEDICADOS 6 pacentes medicados bajo iquales cvalidades y catidades de droga Halopidol 4 y Ye, Noznan Yay Ye, Akineton Yay Ye En cada caso, se ha dejado constancia dela variacén psicofarmacoligiea; en ningin caso tuvo que aumentarse la mecieacdn, yen todos Ios casos, esta We Suspendda luego de a betave semans de tratamiento Protocoles de Registro Integra del Paciente, nimeros 2, 3, 4, 5, 6, 7 v8 identicados por tneologismo consruizo poral zacients PRIP 7: MEDICAL RIP 8: BOCADAPLATINA concuusiones La recompesicén simbslica se produce conjuntamente con a elaboracién de una La construceldn del nglagism precede al case de la mortiicacién por las voces, y la La construccién del nelogisme precede ala recompesicénsimbéliea con elaboracin de la setematizacin delrante, La elaboracién del sistematizaciin delante precede a cese de as voces alucinatoras| ELNEOLOGISMO COMPORTA UNA FUNCION ESTABILIZADORA RESPECTO DE LA RECOMPOSICION SIMBOLICA Y EL CONSECUENTE REORDENAMIENTO IMAGINARIO Y REAL EN LAS PSICOSIS ESQUIZOFRENICAS DESENCADENADAS. 1] Miller Jacques Alain: Clinique ionique. La Cause freudienne, Rewue de psychanalyse, im 23, 1993, 2) Lacan, Jacques: Libr Il Las pseoss, 1988, [3] Imeriano, Amelia: Etea de a intervencién en las psicosis. Revista Documenta Labor 23,1898, Un Kennedy. 4] Lacen, Jacques: De una euestin prliminar 1957jEsros, Silo XXL, BE.AS., 1975, od tratemiento posible dele pcos, 5] Lacan, Jacques: resentacén de la traduccién francesa de las Memeras del Presidente 6] Meleva, Jean-Claude: Légica del delite. Ceones del Serb, spats, 1898, 7] Malev, Jean-Claude: 1d hitps:wwolsigma,comicolaboracionesilafuncion-del-neslogismo-ana-esquzotrenia-j-la-tca-de-la-inlervencion-él-anaista/1191 48

You might also like