You are on page 1of 30
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA { (i “Saint Jude Thaddeus School” ‘APOSTOL SAN JUDAS TADEO @ TEOREAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA ©) MECANICESTAS Paralelamente alos vtalstas, se deserrollaron los mecanicistas, quienes no estaban convencidag tan complejo come la vide surgiera esponténeamente de la materia inerte. Los més destacados fueron: FRANCISCO REDI (1668) Médico Ttaliano, no estaba convencido de que los cresas (oscas) salian de la carne podrida. edi, concluyé (después de sus observaciones) que los gusanos, ‘oparectan en la carne descompuesta, sélo, si las moscas habian puesto sus huevos en la carne. ¥ lo probé con el siguiente ‘experimento’ Colocé trozos de came en frasces, algunos los topé con cubiertas que permitian la entrada de cire, pero no de las rmocas y otros les dejé descubiertos. Al cabo de unes dias no aparecian gusanes en los potes cubiertos pero en los abiertos si Experimento de Francisco Redi Frascos & Saw = Se=e6 Frascos De esta manera Francisco Redi plontes la hipétesis de la Biogénesis: La vide site preexistente, 776) \SertiFice italiono que repitié los experimentos de Needham. ‘sere mucho cuidado al hervir los caldos, de carne y al llenar los frascos, Luego tapo con Ne mited de los frascos y sello herméticamente la otra mitad de los frascos. | ebservs que los microorganismos aparecieron solamente en los frascos tapades con “As denostraba que no habia generacién esponténea para microorganismos, Pero los ees de este seclaron que no habia aire fresco en las frascos sellados y que el aire era See pare que ocurra generacién esponténea GEUES PASTEUR (1862) “eteice y Bidlogo francés, que logré probar, la invaidez de la gererecién esponténen ‘Pasteur ya habia demostrado que hay microorganismos en las erticules de polvo. A continuacién, Pasteur colocé caldo en weries frascos, luego calenté los cuellos de les frascos y les io, la Forma de los cuelles de un cisne, después hirvié el caldo de todos los frasces matando a los microorganismos. Pesaron los dias y los liquidos no _presentaban rmicroorgonismes, debido o que el polvo (que tenia los rmicroorganismes) y estaba con el cire, se quedabo ena §=» Louis Pasteur curvatura de! cuello de botella, la cual actuaba como una ‘trampa para el polvo, Eloire es expulsade ecco ‘4 | (Liquide no estéril Cuello del metro Esterilizacién de Nquide vertide en el matraz ‘eurvedo en llama por calor Pov y micreorganismos atropedos en la curvature Extreme abierte J Ce neem Ar reargeen (©) Enfrianiento El guido lente del permanece estéril liguido por muchos aos a= (©) Matraz ladeado para que el polvo Les microorganismos cargade de micrcorganismos crecen en el iquido contacte con el liquide estéril Figura. Experimento de Pasteur con matraces de cuello de cisne. («) Esterilzacién del comma rmatraz. (b) Si el matraz se mantiene en posicién vertical no ocurre crecimiento microbians GS ‘microorgenismos atrapadas en el cuello alcanzan el liquide estéril, crecen rdpidamente. El moho reacciona asi al ser sometido a una atmésfera de aire enrarecido Pasture daca dea Ganeragon Espoianea p__—— Dispositves de Enfoque onic El oi . ‘ Microscopie Pletina a condensador Fuente de emisién luminosa La idea bésica de la generacién esponténea puede comprenderse fécilmente. El aliments pudre si permanece durante cierto tiempo a la intemperie. Cuando este material putrefacto se © al microscopio e encuentra que esté plagado de bacterias. EUCARIOTA 2s HETEROTROFO ™ MIXOTROFO >= OviParo ~~» oVvoviviPARO > PROCARTOTA ts REPRODUCCION ASEXUAL 2% REPRODUCCION SEXUAL vEviPaRO Grupo de organismes de la misma especie que viven juntos, Ej: Plantas,algos, bacterias. Eu=Verdadero Karin = Nacleo, éiula con verdadero niclee. Nicleo delimitado por una membrana nuclear. ‘Aquellas organismos que no pueden sintetizar su propio aliments. Son consumidores. Ejm: Bacterias, animales, hongos, protozoaries. ‘Aquel organismo que puede sintetizar su propio alimento y ala vez es una consumidera. Ej: Euglena ‘Que pone huevos, que produce hueves que emergen fuera del come de la madre. Que produce huevos que son incubados y que emergen dentes cuerpo de la madre, como algunos peces, reptiles e invertebrades Pro antes de, falso Karién:: Nicleo Célula con un niles falso, Ejm: Las bocterias, Es aquella donde participa 1 sélo progenitor. Es aguella donde intervienen 2 progenitores y cada une ‘porta un gamete o célula sexual Qué pare hijos vives. BIODIVERSIDAD | = [brveRsIDAD BIOLOGICA 0 BIODIVERSIDAD Es la cantidad y varieded de organismos que hay en el planeto. Ls especie humana DEPENDE de la diversidad biolégica para su supervivencia. Por lo tanto se puede censiderar o la diversidad bialégica como un sinénimo de vida sobre la Tierra: Hasta el momento, se estima, que se han identificado, 17 millones de especies, sin embargo, todavia se desconace el nimere exacto de especies presentes en nuestro planeta Los ewes bilégios nepststetan el menor eb WOH de la economia menial 20% de las necrridades de los pobres enane de los atemrsos eS —_ a ‘elle nr 90 = Figure. Los mayores animales comparados con el hombre. %* | PERU; PALS MAGA DIVERSO Un pats es megadiverso cuando tiene més del 70% de la diversidad total mundial Esto, es muy importante, ya que cuanto mayor es fa diversidad biolégica, mayor es a oportunidad de obtener nuevos descubrimientos médices, de lograr el desarrollo econémico y de adaptarse a los nuevos desafies, como el cambio climético. ‘A continuacién algunas cifras de la diversidad de especies en el Perdiy del Mundo, “GRUPO TOTAL DE ESPECIES PUESTO A NIVEL TAXONOMICO MUNDIAL MUNDTAL (PERU) — Mamiferos 4629 r —| uiréptere (murciélages) 98 Aves 9672 Reptiles 7855 ae Anfibios 5125 Peces| aa (Continentales) Lepidépteres (mariposas diurnas) 16.000 Plantas con flor (Fonerégamas) Helechos (Pteridophyta) ‘Aprox. 250 000 ‘Aprox, 10.000 Palmeras ‘Aprox. 2000 Ademaix Soman 1° Lagan tm dssrsidad tm planta com propidades conecidan y 1° lager tr Aiversidad da epecen da plantas damesticadas natin Figura. Especies de peces revistradas en e! Per eniferos 10% 6000 apis 3% Figure. Especies de peces marines del Pert Figura. Especies de ls diferentes clases de vertebrades en el mundo. Figura. Especies marinas de los diferentes clases de vertebrados en el Pert Ginero y Especie: Coescpines spinosa Fania: Leguninosene Ginero y Especie: Uncore tomentosa Parte Empleada: frutes (semillas) (will DC Es une planta originaria del Per utilizda Femili: RUBTACEAE desde la epoca pre-hispdnica en la medicina Porte Empleada: corteza, raz, hojas feklérica o popular y en los afics recientes, ‘come materia prima en el mercado mundial de hidrocoloides alimenticios Se dice pols megadiverso, cuando Reokdad folad EL ARBOL DE LA QUINA ‘Gérero y Especie: Chinchona officinalis Familia: RUBIACEAS Parte Empleada: corteza, madera “es capecies del género Chinchone son consideradas universalmente como “echecdoras de la humanidad de las fiebres recurrentes 0 malaria y su uso “ex -eporta oficialmente desde 1649, siendo los jesuitas quienes ‘efacmaron por primera vez a Europa de sus propiedades terapéuticas: se Seizié marcadamente durante las dos titimas guerras mundiales en las “exces se pogeba un buen precio por elles. Setel de la ‘quinc’ representa la riqueza del recurso vegetal del Perd y “te excuentra simbolizado en el Escudo Nacional. Destrbucion: Se distribuye en ambas ver ‘es Peri en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Piura, Lamb Mesre de dios y Puno, entre los 1,000 y 3,150 ms.nm rtientes de la Cordillera de los Andes, desde Colombia, Ecuador, Pert, hasta Bolivia. En sayeque, Son Martin, Huanuce, Pasco, Junin > Descrincién boténica: Le chinchona officinalis es un érbol de 11 son simples de forma eliptico-oveda; hojas de 8 0 27 cm de frutos son cépsules de color mrrén oscuro, 0.15 me alto con fuste cilindrico, de 30.0 40 cm de diémetro, Las hojas largo y 7 a 18 cm de ancho. Las flores blanco-rojas. Los ‘Aspectos Ecoligicos: El érbol de la quina requiere de climas célides, himedo: rubosidad casi todo e! aio. Soporta temperaturas bajas de hasta 6 790 mm hasta 1,970 mm. Las especies del género Chinchona se pueden encontrar asociadas con especies ve pisonay, moenas, bolaina, guayacén, zorzamera, entre otras, 1, con precipitaciones abundantes y persistentes y 55°C altas haste 25°C y precipitaciones desde getales como: Romerill, cedro de altura, nogal, tornillo, > sos: El género Chinchona comprende varias especies ques quirna, lcaoide de propiedades antifebrifugas La Chinchona es considerada como maderable, sien descompone fécilmente en el campo. La madera es de color rosade, es flexible, i J lloman vulgarmente *cascarilla", casi todas contienen do de buena calidad para tables y muebleria: no se rajani se ideal pora ebanister‘a oe TAREA DOMICILIARIA cue es biodiversidad? es le cant@dlod y vadtedacl de enpanfimos que heven ob Maw

You might also like