You are on page 1of 152
EMANARIO INFANTIL ILUSTRADO (Para nifios de 6 4 80 ajios) partos.—| Eureka! Ya di con la formula de agradecer la recepcién al general, expresando 4 la vez Pre: nuestro disgusto. z SIDENTE.—jA yer! ;A ver! EBALLOs, — Podemos telegrafiar 4 Rio Branco, diciéndole: «Agradecemos los agasajos que 4 Roca hizo usted con penna.» Conocidos son los maravillosos restil- tados obtenidos por Jos cirujanos con la rinoplastia, La nariz es €| mas bello ornato del rostro, dicen algunos, ¥ aunque esto en algunos casos resulte una satira, Ja verdad es que la jutilacién de, la nariz es una de las mas horrorosas, Gracias 4 ingentosos proce- dimientos, comando piel dela frente, del brazo 6 de cualquier otra partt, puede reconstituirse una nariz; y aunque no re- sulta un prodigio de belleza, la verdad es que siempre sera mejor que los horro- Tosos agujeros que forman las ulceras de varias clases. ‘Parecida 4 esta operacion es Ta digito- plastia, operacion que no ha entrado aun tn la prdctica corriente. Tratase, en efec- to, de reemplazar un dedo de la mano por uno del pie, que es mucho menos util. Un. cirujano italiano, Nicoladoni, fué el primero que pens6 hacer esta autoplas- tia delicada, Muchos cirijanos tuvie- yon la idea de intentar la reintegracion de un dedo extirpado por un instrumento coriante; pero pesar de los recursos antisépticos la operacién pocas veces tu- Vo resultado, Un muchacho depenaiente de un carnicero, despachando un trozo de yacuse corté 1a extremidai del indice de 1a mano izquierda, Como esto ocurria Geren de un hospital, el herido fué alla inmediatamente con el dedo que casi col gabade un girdn de la piel Con unas firas de diaquilon (era el. vendaje dela Spoea) y un pedacito de madera, colocése eldedoensulugar, le fijaron lo mejor que se pudo ylasoldadura quedo hecha én poco tiempo. La operacion de Nicoladoni fué recien- temente repetida en Berlfn, y el hecho es de fojalata 20 ennegrece con el filego, se le puede Gevolver todo su brillo con wna pasta de ceniza y accite comin, Esta me- Gla Se aplica sobre el me tal, y se frota con una mu Aequilla de trapo. Después se saca brislo con un peda- zo de lana, y si la operacién no diese todo €lresultado que se espera, se repite dos tres veces Celuiolde Incombustible, — Bl celuloide es unade las sustancias que mas facil- mente arden, y este defecto’ puede en Geasiones originar serios peligros, como Veeurre en el caso de las pelfeulas cine: Matowraficas, Hay, sin embargo, proce ‘dimientos para hacer dicha sustancia incombustible, Uno de tos més sencillos consiste en introducir el celuloide en clo- rnro de magnesio, disuelto previamente en aleohol. Se hace una solucién al 80 por 100, que se mezcla con una solucion al 10 por 100 de c-luloide en acetona. El resul- tado no modifica lo mas minimo las condi- ciones de transparencia del celuloide. Modo de oalcar con papel mo transpa- muy curioso para de- jar de exponerlo, aqui Aunque lo se trata de ningun precepto de hi- giene. Habia un hom- bre de cnyo pulgar de- recho tritarado cuando era nifio, solamente le quedaba un mufén con el cual nada podia hacer porque no era 10 suficien. temente oponible A los otros dedos pa. ra permitirle agarrar ninguna cosa, La conservacién del pulgar es masne. cesaria que la de ningun otro dedo, pues por poco que de 41 quede, habra una especie de pinza, andloga A la del can. grejo y que puede prestar servicios ex. Celentes ‘Mr. Krause convencié al mutilado de que debia mejorar su situacién poniends enel sitio del pulgar extirpado, el dedo grueso del pie, La operacién fue pract) cada, y es imitil dar detalles. Pero na muy interesante es que, como en 1a rino. plastia, iné preciso dejar en contacto du. fante cierto tiempo los dos puntos inte resados en la operacion, (4 saber: la ma- no y el pie) con absoluta inmovilidad an tes de cortar definitlvamente el dedo del pie. Ea preciso asegurar la coaptacidn del dedo con los tejidos de la_mano. an» tes de separarle de su sitio. El enfermo hubo de estar 17 dias en una posicién muy molesta, asegurado con un sélido venidaje enyesado; pero el éxito coroni Ja atrevida tentativa aungue el operado abandon6 el hospital sin aguardar 4 que Tos masajes y el ejercicto asegurasen el éxito de la curacion, que bajo el punto de vista estético nada dej6 que deseat. Bs un dato que pueden agradecer algunt? miutilados. rento, — Los papeles de calear suel't ser muy quebradizos, y 4 mas de esto, pil su propia tranSparencia, una vez hechoel caleo no siryen para nada y pueden cots tituir_un inconyeniente. Todo ello piste remediarse empleando un papel que sid sea transparente mientras se esté calcit do y que luego recobre su opacidad 1 tural, Para esto. basta impregnat ua papel cualquiera en un aceite voldtils al como Ja esencia de trementina, Asi pre parado el papel, puede calcarse perfect Mente con lapiz, ¥ al cabo de uni rie desaparecera toda huella de: 1a esenclt Sise quiere pasar el dibujo en tints, MT que esperar 4 que el papel esté bien seth El splo se conserva fresco durant mucho tiempo, envolviéndolo primer mente en papel fuert= rocigdo con thr igo en un patio himedo, Seguanda tt 0 frfoy obseuro, y cuando pay a usarlo se tiene una hor: Los cuadros al leo coli chimenea’ muy pronto, debido i la ac sobre el Henzo, Para evitar & tiempo no es necesario poner el ¢ otro sitio; basta aistarlo de 1a PAT ry medio de unas rodajitas de coreh? ladas detras del marco, Clemenceau,’ acahendo de ponerse ‘stro Mr. Briand, durante Paria.—Rodeando ol coche da Mme, Ouffaut én del 9 oe febrero, en el que va au coli ia salaviet trono palacio jmprrial 2 Teheran para asis 4a coronacion del mieyo soberano: Moha- med All Era 1a una de Ja tarde: El joyen monarca hizo su entrada con to- da pompa y dirigiése hacia el «trono de los Payos reales», donde tom6 asiento El nuevo shah leva- bana fortuna consi deruble en joyas, In- tumerables piedras Preciosas arrojaban ‘su«Tuces en los borda- dos del uniformr, en ss incrustaciones de DE FRANCIA ACTUALIDADES DIVERSAS, La primera salida do tas mujsres cocheros en Mme, Charnler, Cuando seaseguraba que existia un desacuerdo en- Mre el jefe del gabin-te Mr. Glemenceau y el ministro de Cultos Mr. Briand, estos dos politicos aparecian de | serfecto acuerdo en Ia Ca- nara, | —En el mundo de Ias le “as, se comentan el ingre- 4oen laacademia de Mr. Mauricio Donnayyel mar- gués de Ségur ¥ las confe- xencias de Mr, Jules Le- maitre sobre Juan Jacobo (Roussean en ja sala de la Sociedad de Geografia. El eritieo ha demolido Ja es- El marqués de Ségur, historia tatua del famoso escritor, dor, nuevo académico Mr Jules Lamaitre, dando una de sus conforenclas sobro Juan Jacobo Rousseau Este numero contiene 488 grabados. 170- PERU - 176 Macario Martinez U. T. 2212, Avenida ALFONBRAS- TAPIGERIA - NUEBLES INMENSO SURTIDO EN ALFOMBRAS RECIEN RECIBIDAS One ‘Tripes rizados, diversidad gustos nuevos, de lana ‘Tripes Bruse.as, de primera, todos co.ores, gustos nuevos, 4 precios sia competencia Tripes cortados, el mejor surtido \en todos los colores, estilos y gustos Todos estos tripes, tienen su guarda para hacer carpetas Carpetas de para mesa, alfombra a A |ide frise, Jaenar : ™ feipa y ra- Moquet y , so de lana Smima ie al Alfombras || | : fs estar 17 dias en una po echasde ee Plesta, asegurado con un séllt imitacién Smirna ; ajes Vel eje ruselae la curacion, que bajo el y jergon ake, tétieo nada deyo que des de lona ho que pueden agradecer algun * Caminos de Bruselas cortados * Caminos de rizados si eae amines los mejo- 5 de chucey res gustos|| BP ~ Ree copay * F Caminos Linoleums 1 | de Lino- para piso Cortinados para sala, comedor y dor- mitorio, en lampds seda, moarey felpa. La casa cuenta con un taller de tapice- ria, para la colocacién de los mismos, cl me- jor montado de la capital. GRAN EMPRESA DE ADORNOS PARA FIESTA {a princesa Enrique de Batten- Madrid, La reina Victorlay su madro fs princesa Beatriz berg, madre de la relna de de Battenberg, beeandose al bajar del tron on,la es- Espai taclon del Horie LA CORONACION DEL NUEVO SHAH DE PERSIA do el gran visir hubo ~ colocado en la cabeza. de si seficr la pesada corona, cubierta ente- : ramente de piedras preciosas y perlas, aguel traje de ceremo~ nia podia avaluarse en veinte millones de Pesos oro. Mohamed Ali Shah, proclamado por un Gran sacerdote ¥ elo- Biado por el poeta del Palacio, pronuncié ‘oportunas palabras so- bresudeseo de reinar con sabiduria, salnd6 alenerpo dip matico ¥ se retiro, seguido de todos los principes, 5 Al dia siguiente, los a altos funcionarios fiie- ron d rendir homenaje al nuevo emperador < enel patio exterior del Los principes, 10s miristros,los altos fun- ciona ios y todo. el cuerpo diplomatico, se retinicron-el 19 de ene- roen la sala del trono del_palacio imp-rial de Teheran para asis: tir la coronacion del nuevo soberano Moha- med Aji Era la una dela tarde. El joyen monarca hhizo su entrada con to- da pompa y dirigidse hacia eletrono de los payos. reales, donde toms asiento El nuevo shah lleva- | biuna fortuna consi derable én joyas. In- mumerables picdras Preciosas arrojaban fu+luces en fos borda- } ds del uniform+, en las inerustaciones de Its armas y de los «tri _-Palucio, al pie del tro- butosimperiales, Cuan- El nuevo shah con su corona Jase no de marmol. Mohamed All Shah en el trona de marmal, onto 1a gran fuente, reoiblendo fos homenajas fo lo9 altoe funolonarios Una revolucion PIC i) USTs EN LA CURA DEL CUTIS fe PELO Agua Blanca “Carmen” Aprobada por 1 Dep. Nacional de Higleno SIN RIVAL para hermosear el cutis. Cura granos, pecas, arrugas, barros, manchas ‘do viruela, pafio, ote. Y POR ELAGUABLANCACARNEN -TENGO ESTEGUTIS : jjFuera el vello!! oe Con solo 15 aplicaciones cet a desaparece completamente el vello, erent el cutis blanco y terso Precio del frasco: $ 10.- ?; Se remite 4 cualquier punto dela Republica, remitiendo su importe por giro postal 6 carta certificada 4 Don D. pee Corrientes 517 — Buenos Aires. —S LA BEBIDA FAVORITA YHI}OCOND Exquisita Sidra de Frutas SIN ALCOHOL —————= SY Su color ysusabor natural 4 las frutas, comprueba la eliminacién de productos quimicos en Ia be- bida. CER ATIS 22227300 222 conservar la dentadura, 6 mande 030 et estampillas y recibiré también por correo una muestra del DENTOS del Dr. J, A. FOWLER, Cirujano Dentista Norte Americano, Santa Fe. Por 4 § tecibira frsc.300 grm. libre de porte. El] Dentés & recomendado por todos los médicos y se yende en las principales Farmacias. En Buenos Aires, Farmacias: DEL PUEBLO, RIVADAVIA 719 ———_—__ y FRANCO INGLESA, CUYO 581 Precio: Frasco 60 grm. $ 1.00; 150 erm. $ 2.00 por J. H. ROSNY (Versién castellana de Caylos C, Malagarriga) (Continuacion) ‘Aun suponiendo que no existiese " ning alma que 4 la mfa pudiera s q responder, valia Ia pena de hacer mesiterzo para conyencerse de ello, yalia al menos el trabajo de dejar este pais fiimebre para ir 4 encontrar enlas ciudades los sabios y 10s fildso- fos,gNo era yo, por mis propias cuali- dades,un objeto de curiosidad 2 Pues entonces, antes de llamar la atencién wy sobre mis conoci- 47} mientos extrahu- manos gno podia i acaso excitar e] deseo de estndian| “ ; mi persona? Mi x Bip aspecto ff Ines § sico gno era por i lh, sisolo digno de ser Hit i! analizado? Yomi ll | wista,ylaextrema — \ Tapidez de mis mo- —>——~ vimientos, y la par- titularidad de mi muiticién ¢no eran también cosas ra- Tas) Cilanto mAs sofiaba en ello mas tazonable me parecia y mds crecia mi Tesolucién. Lleg6 un dia en que consi- feandola inquebrantable la expuse fate mis padres. Ni uno ni otro com- Pendieron gran cosa; pero acabaron for ceder 4 mis reiteradas instancias, Jobiuve de ellos el permiso y los me~ ios para poder ir 4 Amsterdam, y lista para volver sila suerte me cra desfavorable, una mafiana parti. VI De Zwastendam 4 Amsterdam hay faz de 100 kilémetros, Franqnee cilmente esta distancia en dos ho- Pree eesionando extraordinaria sor- Mesa los transetintes que me vic. Tou correr con tal velocidad. roa Fectificar mi Tuta,dos 6 tres hos (ube de preguntar 4 los ancia- Te, fengontté. El resto. lo hizo Celente 1 °© Srientacién, que es ex- #0 delas nueve legué 4 Amster- dam, Entré resueltamente en la gran ciudad y recorri sus bellos canales sofiadores donde viven dulces flotillas mercantes, No atraje la atencién tan- to como habia temido. Marchaba li- Gero, entre las personas ocupadas, siendo de cuando eh cuando objeto dé las burlas de al gunos muchachos yagabundos, Corri sin detenerme, ex- plorando minucio- samente la ciudad en todos sentidos, hasta que al fin to- mé la resoluci6n de entrar en una ta- berna de los male- cones del Heerem Grabeht. El lugar era apacible; el magnifico canal se exténdia, leno de vida, entre frescas hileras de arboles; y entre los Moe- digen que vi cir- cular sobre sus ri- beras me parecié observar una nueva especie. Después de alguna indecisién franqueé el um- bral de la taberna, y hablando al pa- tron, tan lentamente como me fué po- sible, le rogué me indicase un hos- pital, El hostelero me miré estupefacto con desconfianza y citriosidad. Saco de la boca su enorme pipa varias ve- cesy lavolvio 4 poner otras tantas, y acabé por decir: —Sois sin duda de las colonias? Como era perfectamente inuitil con- trariarle le respondi: —jEfectivamentel Parecié encantado de su perspica- cia y me hizo otra pregunta: —iQuiza venis de esa parte de Bor- neo donde jamds se ha podido en- trar? —|Precisamentel Yo habia hablado demasiado ligero: se quedé mirndome con los ojos desencajados. —Precisamente! repeti mds des- pacio, 9 7 entonces sonrid con satisfaccion: —0s causa trabajo hablar holandés gno es €S0} i i “ Entonces, queréis ir al Rospital... Indudablemente es porque estais en- fermo 0? Sos Los parroquianos se habfan acerca- do. Corria ya la voz de que yo era un antropofago de Borneo. Sin embargo, se. me miraba con smucha més curiosidad que antipatia. Llegé gente de la calle, lo que me piisa nervioso € inquieto; pero no obs- tante puse buena cara y respondi to- siendo: stoy muy enfermo! 5 Es como los monos de ese pais, dijo entonces benévolamente un -enor- me hombron... Holanda los mata! {Qué piel mas extraial agregé otro. —2Y cémo puede ver? pregunta un tercero sefialando mis 0j08. El circulo se agrand6 y fui ro- deado por mas de cien miradas cu- Tiosas, cuyo nfime- ro aumentaba con Jos de los que re- cién entraban en la sala. eee gtande Ss Vera verdad, puts mi cabeza so- bresalia por enci- ma de las otras. “LiY qué flacol... - —Parece que Ja antropofagia no nutre mucho! ‘Ninguna de aque- lias frases era dicha en tono malé- volo; sin embargo, aleunas personas amables me protegian de las apretu- ras, diciendo: 4 —{No lo apretéis tanto que est en- fermo! —jVamos, amigo mio, tenga Animo! dijo elhombrén adyirtiendo mi ner- viosidad. Voy 4 llevarle al hospital. Me tomé por un brazo y penetré en la multitud gritando: —jPaso 4 un enfermo! Las multitudes holandesas no son muy feroces;me dejaron pasar, pero nos acompafiaron. Bordeamos él ca- nal seguidos de una multitud com- pacta que gritaba: —-|Es un canibal de Borneo! Al fin legamos 4 un hospital. Era Ja hora de visita. Me presentaron an- ie un interno, joven de anteojos azu- les, que me recibié groseramente. Mi compaiiero le dijo: —Es un salvaje de las colonias. —;Cémo? cUnsalvaje? grité el otro. Se sacé los anteojos para mirarme. 10 “La sorpresa lo dejo inmévil un my, mento; luego me preguntd brnsoa mente; 4 —2Y ves? Muy bien. Pero habia hablado demasiado gero. a ie —|Es su acento! dijo con orgullo ¢ | gordo. |Repita amigo! en Repetly me hice comprender, —Esos no son ojos humanos.,. myn. muré el estudiante. i TV el colorl gEs ése el color de vues tra raza? an esfuerzy Entonces yo dije con ge para no hablar demasiado ligero: —jHe venido aqui para hacerme yer | por lin sabio! ‘ —éNo estéis enfermo, entonces) Nol —tY no sois de Borneo? —{Nol) — De dénde soi | entonces? i — De | Zwasten, dam, cerca Dinsling. —Y | entonces éper qué pretend: si compatiero gle sois de Borneo? —No he querits contradecirle.. —tY queréis yer A un sabio? = Por que _—Para ser esti =j¥ qué os impulsa 4 querer sere tudiado? —Mi organizacion... . Pero alin entonces, 4 pesar dems esfuerzos, habia hablado demasiat ligero y hube de repetir: —{¥ estais seguro de quem volvié 4 preguntar mirdndomeiis mente... Vuestros ojos parecen it cuerno.. { —Veo muy bien. Y yendo de derecha mé tApidamente objetos, nerlos en su sitio, arrojé nos y los recogi. jEs en realidad e: exclamé el joven. Su yoz Suavizada, casi afecttl me Ilend de esperanza: ‘ Esctichad, dijo, creo que # Van den Hewel podré interesatle caso... Le voy 4 prevenit, Est) en este cuarto deal lado... ¥, a pin sito... me olvidaba... gno estals fermo? —Absolutamente. (Signe cn la pase 145); & izquierda t volvi ap al aire algt| DE FRANCIA LOS ESTRAGOS DE UN ALUD La poblaclén de Barages después del alud del 2 de febrero Bi 2de febrero 4 cuyos restos sepul- las5 de la matiana, t6 bajo una espesa im terrible alud, % i capa de nieve, En preeipitdindose dei x una de Jas casas tte Capet, cave j destrufdas,el gnar- sobreBareges, pue- ea é dia Minvielle pe: blodeaguas terma- dié 4 su mujer, y lisde las mas re- en otra, de Ia fa- tombradas de los Panay 5 milia dé Anclade, Pirineos, 4 BG : dos nifitas qued Lamasa enorme, |) ron ahogadas bajo arfasindolo todo, i i ] g su cama, ‘eaus6 considerables 3 Apenas lego 4 destroz0s, € hizo ‘ Luzla noticia de to ‘res Wietimas; una # ce 3 ocurrido, se org: mujer y dos nifios. ‘ 4 nizo el auxilio ba- Pasando el torren- e s Z jo la direccion dei feteBastinelalud |p i s : subprefecto,Prime- Harri las cabafias, es Se yamente, 600breros d:m0li6 et hospital abrieron nna pro- aillitary tres edi- Le nleve en una habltacién “A primer piso del funda zanja en la fits anexos, el Hote! de Europa. Todas las plezas do la misma nieve pay retinas casino y 28 casas \ orlentaclon fueron iavalmeuts Invadi da: los escombros, Obrerag InvmrayegegeTlonto cayan ontorradas ojo Zanja ablerta para aacar tos escombras fe Caygr “2 Movs deeprandidas dal mon. én fa calle principal do Brazos ro \ APARECIO NUESTRO NUEVO GRAN CATALOG GENERAL ¢ para la Temporada OTONO - INVIERNO DE 1907 f = PROFUSAMENTE.ILUSTRADO CON MAS DE 5000 GRABADOS EN 230 PAGINAS DE TEXTO é i wauc ban slcanzads, nussiras operaciones de Compras cn Burcpa FeLER b4aT (AVENIDA) © ELER 3419 (CENTRAL) MERCEDES (Ad MENDOZA “zi 2 “sopeuibiio SEW ‘opebed J0j¥n je oabe WaIBS}OqGWaod O EPsiqueo Jes Baud ejjonaop jas papod ‘xopesduioo jap opesBe jap aynsax ou epstqisor je anb vyopesreur epoy, suas “IS ®1 $9 Soxopeosroaes sonsonu somasayyo anb enuere3 sofou e1—a.tNVLNOdNI icite lo sol a quien y descripciones de todos los ar- ticulos de Nuestros vastos departamentos franco de porte XS) = ua ret cd eS ce eel (2% aa [aa } a gtatis y yy Mine precios Vi Fl carnaval, cuys alegria se amortigua en casi todas par- es, conserva en Niza todo su esplendor. La fiesta dura dos semanas, aun- que tiene unos dias de tregua, Alas dos, se @ispara el-pri- mer cafionazo y una multitud, yestida de co- Jorines, sale de Ja cindad anti- gua, de las her- snosas casas de ja avenida de 1a Estacion, de Jas Iujosas mo- gadas del paseo Carmoncita en La procesion de‘los Ingleses. Al ‘segundo disparo, resue- nan los clari- nes yuna miar- cha triun fal anuncia la Me- zada del mag- nifico y ale- gre cortejo de S, M. el Carna- val, Es ésteun gigante de car- fn, muy bien vestido, y que unas veces va gniando su automovil, otras eabalgan- do y otras pilo- teando un glo- bo. Después viene la Teina consorte, igual mente giga n- tesca_y magni. ficamente ves- tida yalhajada, ‘Va detras de Jos soberanos la comitiva de cairos. con grandes fanto- ches, en toro de los cualesse agolpa unatur- ba de masca- ras, pie y 4 caballo, Carrozas par- ticulares los si- guen, con los colores delear- naval, lenasde dominés igua- El descanso da loa oamo!loz les (el _tienzo gris y el raso blanco som los preferidos por la gente distin- guida),y en las Calles “hay una abigarrada muchedumbre de méscaras, en cuyos tri jes dominan los colores car= navaleseos, Resuena él cafionazo que prociama el principio de 1a batalla, ¥ CO" mienzalaluelia de «confetti». Al olrso e! oafionazo que anunola Ia batell® ‘oarnavate! La Casa LAGUARDIA LIQUIDA TODAS LAS CONFEC- CIONES DE VERANO EXISTENTES, A PRECIOS INVEROSIMILES, COMO SER: Trajes de blusa, de torera, da chaqueta y de levita, que antes se yendfan 4 pesos 40.— y 35.—, ahora o= 10 12 ie e Hermoso sombrero de paja, valia $ 25.—, ahora: $ i NO OLVIDEN que liquido trajes hechos, de puro cae 7 hilo que valian $ 98.—, ahora,. zi GRAN SURTIDO de tapados y sombreros de invierno, recién: llegados. pede SoS EAE _POR MAYOR Y MENOR \ Gis LAGUARDIA FABRICA DE CONFECCIONES, BORDADOS MEGANICOS Y SOMBREROS HUMBERTO [° 1490 Mle tale de b: : ae i me rin, Unién Telefonica 1032, VAIN 35,—s ators et $10.— Buen Orden LA CALVICIE Los microbios Sy CAPSULOIDS A QUE SON LA QUE SON LA CAUSA -: CURA No hay éfecto sin causa. ¢A qué se deben las canas ! Esta es prematuras y la calvicie?, /a causa La explica- cién es muy sencilla. El cabello se ali- menta por la raiz, por me- luego se mul- tipliea , con- sumiendo el alimento que euricua Penbapenepiet ES/2ERNs dio de los va- | * necesita el sos capilares. §} cabello. Pero si ese €Qué suce- cabello llega 8! de entonces ? 4 debilitarse, —Qne el ca- en su raiz germina un bello pierde ; su fuerza, su Ealorobio,qie Greimua d peioia! 2 FEL VeRDADERA color, y luego encontrando cae, produ- el medio propicio, muy lI ciendo la calvicie. LUBRICANTS YERDADERA Piet EPIDERNI E sta es /a UNICA CURA Garantimos que los - GAPSULOIDS no contienen ningu- na substancia day fiosa al organismo mas delicado. Sabemos que los CAPSULOIDS curan, porque he- mos probado que, P mezclandose con la = pasty \ sangre, legan 4 la raiz, on matan los microbios y alimentan el cabello, de- volviéndole su vigor pri- mitivo. zPuede darse cosa mas sencilla, ni mas natural? Precio: $ 3.—m/l el frasco Rechacese todo frascoque no tenga la faja de ga- rantia. EN VENTA: En todas Jas Droguerias y Far- macias. UNICOS REPRESENTANTES DE The Capsuloid Company, Lt. 676 - CALLE LAVALLE Los gnomos, (oarroza promlada) El terror det Manz «Fora @ morrifia> 3illones Mecanicos para invalidos =——— SURTIDO COMPLETO EN CLASES Y TAMANOs * os Echegaray H- SILLON ¢RTICULADO Muy solido $ 60. Calle Victoria esq. Buen Orden REMITIMOS A CUALQUIER — PUNTO DE LA REPUBLICA. SILLON MECANICO ». 134 Puede ser movido por el enfermo $ 100 Silla especial para transportar enfermos, $ 23. a, EMBALAJE GRATIS Segavor: gavores, Odaliscas evo_MO0ELO MAISON PETREL| La Sefiora Angela V. de Petrel, laboviosg é inteligente industrial, muy conocida de ng lectoras deP BT, ha confeccionado tilting. mente la Paja Onrorépica Doctora Lavta, que representa el grabado que tlusiva esigg lineas. Este nuevo modelo, de prolijo conjunto, pop su simple confecctén, peso minimo, y condi erones higrénicas sobresalientes, se adapla facilmente al cuerpo y no thene ef tnconveniente de cambiar de post cin, subténdose, pues 10 impide la blandura de las piezas anteriores, Comprime perfectamente el bajo vientre sin impediy absolutamente la flexion. El mundo femenino va d vecibiy con friiicion, seguramente, esta noticia. Una faja ortopédtca bien confeccionada ha sido siempre un problema, dadas las dificuliades con que hey que luchar para objenerla o moda & higiénica, dificultades que, con éxito Lisonjero, ha fo dido subsanar la senora Pated, merced a su dedicacidn entie siasta y constante. Nada mis concluyente para comprobar la bondad del mo delo, que la carta siguiente: «Mi estimada seRora a Angela V. de Petrel: «Con verdadera satisfacciir «he recibido la Paya Oxrovenich «que Vad. tiene la gentilesm de « dedicarme. Me siento mug) cole «placida de su wltima creactén y creo que su uso serd, dentro de poe « tiempo, apenas sea conocida, indispensable ¢ todas las mujeres. « Nada mis cémodo y perfectamente cientifico que esta faja, he poattd «encontrar hasta hoy. La felicito, senora Petvel, por sn felis inspire «cin y deseo le dé Vd. la publicidad que merece, en la seguridad ae «gue habra hecho por su sexo lo que no ha sido hecho en este sentid « por corsetera alguna. — Tengo el gusto de saludayla y de agradecerle 4 su atencién —S. S. S. Joureta LantEri.» : De gran renombre goza la MAISON PETREL - Vicrorta 685, (altos) Tal vesesla tinica que pueda preseniar en Buenos Airesmds de vette moielos de corsés, los cuales son privilegiados por el Superior Gobierno Nacional. En la Exposicion de Higiene efeciuada en esta ciudad el ane 1904, obtuvo Ia mds alta vecompensa. Para terminar estas lineas, hacemos saber d las seforas, que esta cast ha hecho imprimir un folleto instructive, en donde estan inypresos 1S modelos mas importanies y gue envia gratis por correo a quien lo solicite: Jenarito Pello, 4 quien sgli-ron mal sus nezieios, S€ encontro sin dinero ¥ fon muchos acreedures, Para lib a se de éos, imaginé un expediente artistico- financier. La cosa, repetida diariamente, t/ mo fales prporciones que el acreedor lv dijo que le perdonzba la diuda, con tal que se eallace, =Va habia recogido 80 pesos— céntest6 Tenarito—pero, en fin, lo dejaré, asad. ocho. dias de canto, lo Nam6 el deat Fle dijo que se fuera, qite nole tayo, / Bada, que ojalé lo purtiera un En la puerta de un acreedor al que debia 16,000 pesrs, se puso A cantar: «Bl dia que yonaci», ete. Apretaba como un dolor en el abdomen, Al dia siguiente ccmenzo 4 aplicar el sistema en casa de orro eaba lero 4 uirien debia 14.010. p-sos, esta yez acompaftado de su sefiora y su hiyito. De esa man-ra se fué librando de acree- dores Jenarito, Y el hombre exclamaba satisié: ho y sonriente: =iQué voz tengo! Ni Carnso gana maw que yo! Agentes: D> SIRES th Isy Chior es Fl © Bernasconi & Co. - Buenos Aires Seré & Cia. - Montevideo s DE INGLATERRA LA REAPERTURA DEL PARLAMENTO El real cortejo. El rey Eduardo dirigléndose a reabrir el parlamento Con la solemni- dad acostumbra- da, setverifics Ja procesion real parala apertura del_ parlamento. Aiddar las dos,en Ja Camara de los Lores, ocupada por los parés con Siig trajes rojos yikes damas Iu- ciendo preciosas toilettes, penetra rofl los principes deGales,Pasados algunos momen- tos, Mégaron el my la reina, preceiidos de al” Lord Castletown ai tos dignatarios de Estado, Hecha wna se- fial por el rey, fomaron asiento Jos lores que se habian puesto de pie y los miem- bros dela Cama- rade los Comu nes no tardaron en llegar. Enton ces, el Lord Can- cilfer, ‘hincando Ta rodilla en. tie~ tra, present a Su Majestad, el diseurso del tro- no. El rey ley6 Haciendo salvas en St. James Park Jas declaracio - nes conoridae ya Por el telégrafo, propuso la conten. i 5 : ba conde de Chiches- teolin al mons al trono. tor que spoyé a propasiclon dy Lend Castletown. NeJames Tomkinson, ae = roponente data Mr. A. R. Rainy, que 5 apoyé 1a prouo:i- ra Elrey Eduardo leyondo el mensja de Ja Corona clonen ‘a Camara en of aoto de Ia reapertura a los Comunes, DE INGLATERRA MANIFESTACION DE DESOCUPADOS.— RETRATOS DE ACTUALIDAD.— EL NUEVO EMBasADUR EN WaSH NGTON Lor obre‘os sin tratejo on fa msn festacion Bi dia de Ia reapertura del parlamento, solvieron después de escuchar varios dis. un buen numero de obreros sin trabajo cursos. reun Ose en Tower Hill, para Hamar la —Mr, Bryce, el nuevo embajador ens atencion dellos poderes pibicosconuna Estados Unidos, ‘fué despedido con un E| finsdo Sir Willlam Ho- | Gitmo retrato de! finada Lord Gos- EI barfin Dalroku Kikuo \ Ward Russell, notarleco- chen, que fué primer Lord del Al- gus da ornfar:nc Fresponsallen(asguorras, mirsntazgo. Lon tres sobre 1a eduot- oién laponesa. demostracién imponente, El mal tiempo — suntuoso banquets en el Savoy Hotel. que desiuci6 la procesion oficial, también | Mr. Whitelaw Reid, embajador norte: ies perjudico, amcricano en Londres, brindo pur el vit Hubiéndose eneaminado al parlamento, ero, quien le_contesté con oportunas pi s6lo liegaron 4 Hyde Park di nde se di- labras de confraternidad, Mr. Whitelaw Reld brindando por Mr, Bryce, nuevo embsjador en los Estados Unidos) en of baquete de despedida del Pilgrims, Club DE INGLATERRA MEETING DE LAS SUFRAGISTAS Las partidarias del voto de jamujer per-isten en Ia cam- wid vigorosa que empren- fleron hace ya yarlos m: sea, 19 de febrero, 2.100 muj- res ge reunieron en Hyde Park ¥ marcharon en procesion 4 xeter Hall, donde celebraron qmmecting. cya nota saliente fae élentuciasino. {Cuanta iln- sign produce 'a_perspectiva de btener ese derecho! Hom- pres, animados de las nuevas ideas, apoyan 4 Jas sufragis tas, Iss alientan constante- mente para la rrivindicacién, Uno de ellos, Mr. Zingwill, Sie ii mente organizada, segin re! conoce la prensa, se continud con toda la seriedad de una profe ion de fe, Es cierto que 41« colaiban muchos carrua- jes y automéviles particu ares ne producian algiin mal efec- to, que enfriaban un tanto la admiracién haciendo pensar Porun instante que se tratase del caoricho de unas senoras millonarias; pero la masa que avanzaba entre la ga:tia y el barro, secaptaba lassimpatfas, Yn» eran solo desvonocidas 6 sefloras: simplemente ricas las que sostenian asi sus prin- promuncio en vsta ocasion un opios, sino damas de gran fisenrso en el que llego 4 Mr. 8. Zarguill, seqiael resprtabilidad, como la esposa pedir el establecimiento de cus Ja Camara de log del teniente general Sir Ri- ia cémara de mujeres, en Lores dehe reempla- cardo Strachey, Mrs. Patrick vezdelaCémnaradelosLores, zarse por una de se- Campbell, Lady Dorothy La verdad es, dejando 4 un _ fioras. Howard, cteétera. Una hija de Lady Carlisle, Lady Frances Balfour, en la Mrs. Despard, hermana de abenderada procesién: general French, en Hyde ark. tido las exagera- siones de los pro- Pazandistas ardo- ge 70803, que las su fagistas de Lon- 8 dieron en ese diana Prueba de Wi fitme fe con Ghe muntienen sus Principios, Al re- reso de Exeter Hall, la tarde es Taba Iluviosa y las Por otra parte, la presidenta de la Soviedad Central de Sufragistas es Lady Franees Bal- four, y Mrs, Paw- cett preside la Uni6n del Sufragio de la Mujer. a evs SUPERAor UR LIBERT © or OF ranta tienen en la justicia “de su causa, explica e1 falles tenas de valor con que se 1200, Sin embargo, han presentado, y as delicadas muje” Ja firmeza de que Tso se dispersa- hicieron alarde Ton'como to iiubie- poncom i las que, en otra maniecho. auizas ocasion, fueron hoifestantes Procesadas des - ome, pués de haberse cig temostra- dirigido al parla Ry admirable. Los misloos quo precedian &la manifastacion mento, CIGARRILLOS | Piccardo y Cia.| articipan 4 sus favorece- dores que fabrican sola- mente la marca “43” de 0.20, 0.30 y 0.40 y que no elaboran ninguna otra mar- ca de numeros y ni tampoco cigarrillos de DIEZ CENTAVOS. Los obsequios se entregan en nuestro escritorio CALLE DEFENSA num. 1285 |} FABRICA ROSARIO DEFENSA, 1278 CALLE CORDOBA, 944 —_—$—— DE ESTAOOS UNIDOS EL PROCESO DEL MILLONARIO THAW Nneva York se apasiona por los debates del pro- ceso de Thaw, el joven millonaxio que dio, muerte aarquitecto ‘White por haber fenido Telaciones en fro. tempo con la que luego fue st mujer. Bl asunto, es- candaloso por su raturalezs, viene f-coupar I aten- iin en momen- fos em que au menta en tas cla- ses populares el ofia Jos posee- dores de grandes fortunas, A 108 gombtes de los trusts y 4 log descendien- fesdeatrevidos negociantes, que constit yenoy aquella @ran aristocracia del di- nero. Seexp'ica, por consiguicnte, el in- terés popolar, P:c0, como por stra parte, si los millo- aarios ‘han perdido prestigio, conservan una poderosa influencia, se teme que ha- top jurados, enoamindndose al, tribunal bsjo ‘ouatod!a, Los hermanos del praso ealiendo del tribunal ya benignidad y que de una u otra manera,quede impune el delito, Se ha aducido que Thaw" tiene alteradas las fa- eultades menta - les, pero €l fiscal Mr, Jerome sos- tiene que el pro- cesado nunca fue Toco, Una semana duré en el tribu- nal la tarea de clegir 4 tos doce jurados de este célebre proceso, Todo se aguilata en esta causa, para tener ga- a rantias de ‘una completa justicia. El magistrado Fitzge- rald, 4 quien e] asunto se sometio, es uno de los miembros mas notable de Ia judica- tura. Irlandés de nacimiento, emizr6 4 Nueva Vork: y dedicandose 4 los negocios Ueg6 4 poseer una inmensa fortuna, Poco depués de los treinta afios, disfrutando ya de 1a opulencia, ingresé en la carrera ju- los Suspiros,en la entra- da de la oarcel, para ver pasar al preso 26 dicial, donde 1a ‘suerte le favore- cid igualmente. Hoy, con 56 anos de edad, es uno de los abogadus |i mas famosos de 0a su pais de adop cidn. Rigido hasta én materia de etiqueta, en una macién donde és- fa no prevalece ni_en los triba- nales, el pueblo ferente, despucs de casada 4 los agasajos de Mr, White, y tam biénse ha queri- do presentar 4 Mr. Thaw comp un hombre de re- Jajadas costum: bres. Ei fiscal Mr, Jerome conyocs 4 los alienistas 4 =| una conferencia “Paes y acordése some- ter 4 otros medi. meoyorkino ha La matire dol acusado ala entrada, del tribunal © cos un largo confiado siempre cuestionario para tad, Se ha tratado de probar que formen el juicio definitive sobre el , Thaw noera por completo indi- estado mental del acusado. TRATAMIENTO Poracurarles enfermedades dol eslémago intestinos éhigado © DOSIS o atc raes orc cone OEP OSITO \ S> EARMAGK SAIZ pe CARLOS Strato. 30MADRID. Esain) Léase ol prospecto Stomalix CURA: DISPEPSIA DIARREAS GASTRALGIAS ULCERA DILATACION CATARRO INTESTINAL Y DEMAS ENFERMEDADES DEL ESTOMAGO E INTESTINOS gcllbdee VENTA FARMAGIAS a dama de la colonia anticana en Paris. Mme, Hoff, ha fundudo y dotado una hostel-ria para sns jvenes compatriots, Esta fitoada en el extremo del boulevard San Miguel, en pleno barrio 'atino a po- fos pasos de la Sorbona, fela Academia de Bellas ‘Artesy dei Luxemburgo, Eouna palabra: en medio de ese Parfs int-lectual, slentifico ¥. artistico, que trae irresistiblemente la inteligencia cosmopolita. Miis que un hotel es un colegio. En una sala se dah conferencias sobre arte y miisica; en otra se lee; en ola se trabaja. Un vasto taller sirye 4 las que se dedican 4 1a pintura. Hay una profesord de francés 4 disposicion de las que quieren aprenderle La enfermeria ésta@ cargo de una enferm-ra diplomada enlos hospitalrs de New York. Los dormitorios son maravillas de gus- toyde higiene. Todo es fresco, alegre, shisneante, contrastando con ‘la nota sombria y mezquina caracteristica de lon alojamientos de esta clase en Francia & Inglaterra. No hay motivo que justifiqne elque la caridad tenga mal gusto. No hay mayor crueldad que encérrar entre pareges: hiimedas y sombrias una sonrisa de veints afios, Aqui cada habitacién es H talon ge tectura stitl 0 de dlarios y revistis amorica Musy#euna axco- lente biblioteca, im verdadero poz dotr, Los divanes, forrados de florida cretona y, muelle Mente acolchados, Se transforman en lechos. eémcdos al llegar Ja noche Nos tlamé espe ~ Galmente 1a aten cién una habyta - Gloncita estilo im Petio. tapizada de sretona dé tamajes ee PAlido, con muebles de Jaqué Aa ae habia otro cuarto de cretone Turgpaiide otro rosa; otro verde agua; Tce goo martil, La estudianie se com: Porque ee@2t Una habitacion tan linda, Propia agg Se encuentra como en si Tada pieza, 1a joyen que la ocupa Mimo. Hoff, fundado-a del hotel fle los escolares clava su tarjeta como es uso y costumbre en las uniyersidades inglesas ¥ americanas, Algunas habitacion es tienen el techo en bovedas cintradas como los clans- tros, porque ell edificio €fectivamente es muy an- tig: —950 altos. Fué mo- nasterio y ha quedado en él cierf» perfume de caja y recogimiento, El jardin con su antiguo pozo, de brocal carcomide. por los siglos invita 4 meditar. Suena una campana, Bl almucrzo esta seryido en el.gran_comedor de estilo gotivo. Las estadiantes ile- gan en medio de nn murmulle. como de abejas dispuestas 4 posarse sobre un par- terre florido Pero apresurémonos 4 de- cirlo: los manjares servidos son mucho mfis sustancivsos y adecnados para sus- tentar Ins jévenes y robustos apetito Miss Richardson, la dir ctora, tiene ver” dadero carifio 4 sus pupilas. Esta, dice, es una futura abogada; aquella va 4 expo- ner én él salon del afio que vi-ne; la otra sigue los cirsos de 1a Sorbona; algunas son miisicas; no faitan las tedlogas. Las mujeres americanas hace tiempo que conquistaron los mismos derechos universitarios que-tienen los hombres y quieren moxtrarse dignas de su conquis: Una habltactén con Sus divaner-camas, que la dan tan ole- Gente: aspecto, Y se trabaja uamente en agquella amable hosteleria, donde las jovenes ameri- tanas entre los mu~ ros del conyento franeés impregna- dos del pasudo, Preparan su por- E] comodor can su masa prinoloaly ot-a mesa chica | venir. @aizquierda, Miss Richardron, 1a directora, se ve de perfil on la primera. Madame Hoff merece justamente la publica gratitud, Ha_iacilitado , en medio def confort y del bienesiar, el des- arrollo de las inteligencias Aynel es el reducco d Vfeminismo. Que nadi- se atreva 4 decir allt que una muler no puede aspirar 4 cualquier carrera, Es sabid) qne en la libre América es donde la mujer ha conquistado hace tiempo los privilegio por que aun luchan en vano las mujeres europeas. Su uso diario prolonga la vida : COSTUMBRES NORTEAMERICANAS - El noviciado de los estudiantes mucho menos, ‘ Bn ia univer- sidad de Co - Esta vez, con fumbia (Nueva. asombro de Tos York) ha teni- mismos estu - diantes, los pro- fesores ocupa- ron las -venta- nas de los edifi- cios inmediatos para presen- ciar ia lucha y por orden de la direccion, se do iugar re~ gientemente un sush> (acome- tida, ataque) jie puede ci - farse como ti pico de esta fostumbre de fos estudiantes norteameric a - planto un alto 13, en palo, en sust Bil es tucién del Ar- jnyariablemen- bol. te una lucha Elpalo en - entre los nova- cuestion tenfa tos y los viejos, tra vesatios & es decir, entre Jos de primero segundo ato, y constituye ama costumbre tan inveterada que quizis el mismo’ Jorge Washington tomira parte 8.50,5 y 6 me- tros del suelo y.en lo alto de #1 ondeaba una bandera, Todos los viejos se reunieron 4 si alrededor y re sistieron Ios atagues de los en alguno. moyatos que, Las. formas con brio singu- cS def «tush» son Los alummos de segundo afio guardando el palo contra lar, se estorzi innumerables . los novatos ban por apode- ‘Aveces,el pre- rarse dela ban- sentarse un novato con sombrero de co- dera de 1a altura, Finalmente, tan bien Pa eslasefial de la lucha, Los viejos le defendido estaba el palo que los asalta- . dores tuvieron que abandonar . la partida. Lo que mas llama la atencion en estas luchas, es Ja buena. | disposicion de animo de los B combatientes. Rara vez, ha sa- } lido nn estudiante gravemente | lastimado y las contusiones no: q son frecuentes tampoco. Como es natural, los trajes sufren en semejante pelea, por Jo que el joven juicivso.que no b} quiere favorecer al sastrede una fq manera excesiva, se pone sus By prendas peores para esta prue- PH ba del ato. Después, tiene la satisfac: wees cién de presentar los guifapos en que se convirtieron, demos- tracién evidente de lo mucho que se esforz6 para mayor glo- tia de su clase Los novatos reuniéndose para atacar @ileren guitar el sombrero para leerlo pedazos y los nuevo Acuden 4 + rads 4 defender 4 su cam: ht otFas ocastones, aparece shyegyate con un basten it otro fuel) Por quitarle el cual se {apella pronto la lucha, Es esta Variante de las novatadas Wiese tevan a cabo en muchas ee europeas y que por of Peal consisten en bromas flstushs annal que se_per- mien los totudiantes “de ta Sree sd de Columbia, de- for qe ag Seheralmente alrede- bol fuerte de los teats, de Ja _institucion. EL Tisng, US alentado por tas cay ats autoridades academi 10 que noes corriente ni La lucha alrededor del palo eee En nuestro escritorio tenemos 4 Ja vista los certificados anténticos de los siguientes doctores: Dr. BOTTO Alsina 429 Dr. DE NICOLA Lavalle 1564 Dr. OLIVERIO Cuyo 1495 Dr. L. PINCHETTI Médico de 1a Armada Argentina PROPIEDADES DEL TONICO PETRONIO: £l TONICO PETRONIO evita cualquier caida de pelo en me- nos de quince dias de uso, El TONICO’ PETRONIO en breve tiempo quita completamente la caspa, da fuerza y vigor al bulbo capilar, impide la salida de las canas prematuras y es el inico regenerador del pelo aun cuando sé trate de afecciones herpéticas rebeldes. El TONICO PETRONIO ademas de tener siempre limpia la cabeza, aleja de la misma toda clase de parasitos, El TONICO PETRONIO aprobado por el Departamento Na- cional de Higiene, se vende en nuestro casa con garantia de éxito, aun tratandose de calvicie prematura producida por cualquier causa CONSULTA GRATIS En nuestro escritorio LAVALLE 1443, se atienden consultas gratis todos Jos dias de 2 4 5 p. m. por un conocido bacteridlogo. Las personts interesadas que no pudieran ocurrir 4 nuestra casa, deben mandar a pelo cafdo, que se les hara el examen microscopico, EL FRASCO: SE MANDA A DOMICILIO 60 we eh UNICO REPRESENTANTE: i" n. ROBERT GALLY Escritorio y Depdsito: LAVALLE 1443 — Buenos Aires Cooper. Telef. 2028 (Central) FIRMAS FRANGESAS ‘ Las deudas pe encontré en su despacho, ocupado en betar cartas y papeles, El cuarto esta~ aiit preenado de ese olor indefinible que ta Ho, impersonal y triste de los libros srosy de las flores secas, iimismo, & quien habia visto hacia Asdempo vigoroso, joven, contento de Prep ve encontré terriblemente aviejado, uty eneanecido, adelgazado, sus ojos qiaban sin expresién, apagados, y su ‘foes se contrafa en una especie, de mucca sada. yjno hacia mi con ja mano tendida, y fomo yo balbucease fonrerdadera emo- eién, f —jOh! pobre ami- 0 mid. She dijo Sencilla- mnnte, sin que en nada #e alterase su fisonomia: “Sf, soy muy des- graciado. Su voz también me parecié cambiada , fansada. : Mi pobre amigo... Mipobre amigo... Me hizo sentar, y él también se sent6 junto Ala chimenea. = lamas ponian manchas rojas en su cara Ifvida. Perma- necfa silencioso, el cuerpo encorvado , Tos codos apoyados en las rodillas, la barba descansando sobre las manos abiertas, Para romper el si- lencio y tambien por saber, lepregunté: “Pero, como ha slo? Cuando os fuis- teis, jestaba ian buenal Call durante al- €unos minutos, y después, con esa yor cansada que tanto me habla conmovido Cuando me hablo la Primera vez: —Hstabamos—dijo =en Algeciras, Ha- Cla mas de quince dias que debfamos haber vuelto, pero el clima era tan suave gue de dia en dia aplazamos nuestra mar- tha, Eltunes por la tarde se sintio indis- Puesta. Como estaba sujeta d esas altera- tones, no me inquieté. Al anochecer se grad. A las diez todo habfa concluido, {iEs posible? eTan pronto? inti, v dij ue embolia. levamente cay6 sobre nos: i- lenelo glacial, dotoroso, | "no? © pregunté Wot ANE no nos avisaste al volver? Hublera Podido acompagarte, Lr al entie rode tu pobre mujer. pod ;@3 verdad. Vano sabfa, Ya no Se cat pe neat. Hay que perdonarme. amggillS. A pesar de nivestra antigua i temiendo ser indiscreto, me le- Vanté y le dije: Si puedo serte itil en algo) dispon de mf sin miedo, Gracias, Permanecia sentado, teniendo mi mano cogida entre las suyas, Dos grucsas 14- grimas cafan por suis mejillas, Y pasando sus dedos por su frente,me dijo dé pronto, bruscamente, con la yoz més clara, pero enirecortada, —Quédate; tengo que hablarte, El crepusculo avanzaba, Enel cuarto sin luz yano se dis- tingufan m4s que los objetos brillantes. Muebles _lustrosos , espejos, cobres bru- flidos, que Iuefan al resplandor alegre de Jas Llamas del hogar; y en la sombra su cara era como una mancha pélida, in- decisa, que ni ann los ojos alumbraban, pues los habia cerra- do como para recon- centrar mejor su en- snefio. Me pregunté: —iQuieres que en- ciendan? No vale Ia pena. Entonces se irguio en su sillén, y sin volver la cabeza ha- cia donde yo estaba, Jos ojos fijos en la brasa, habl6: —Pues bien, veras: ti eres el mas anti- guo, el mejor de mis amigos} te voy 4 de- cir, es preciso que te diga... ‘Ya sabes <6mo me casé; 1a oposicion te- rrible de mis padres, Ja Incha tenaz que tuve que sostener contra ellos, las co sas. que me obliga- ron para casarme con mi mujer. Sabes también que ella no tenia un céntimo y que tuye qne pagar hasta Jas deudas de su padre. Pero yo te- nia 20,000 pesos oro de renta mios, solo para mf, y de los que podfa disponer libre- mente; era mas que suficiente para nos- otros. VY ademés, Ja _amaba. ¢Habras crefdo, sin duda (todo ¢l mundo lo erey6), que wna vez efectuado el_ma- trimonio, mi familia habia cedido? Pues nada de eso; al contrario, Todos eran 4 demostrieme y 4 critiear los gastos exa~ gerados de mi mujer, su tujo, poco de acuerdo con mi renta. Naturalmente, cuanto mas insistian menos queria oir, ‘Que era coqueta? ;Vaya un crimen! ¥ después... amaba. Dos 6 tres veces, sin embargo, me atre- yi hacer algunas’ timidas observaciones, Hay que ser un poco mas razonable, mi vida; no somos muy ricos, Después vefa en sux ojos tanta alegria cuando tenfa un yestido 6 un sombrero nuevo, que sentia remordimiento, y le decfa: —Vamos, no te apures, pajarillo; cuan- dose neabe cl dinero se acabaran los > vestidos. x —Después de todo—pensaba,—bien pue- do darle ese gusto 4 cambio de toda la dicha que me ha dado. _ ‘Ya te he dicho el estado de decai- miento fisico y moral en que me hallaba al volver 4 Parls. Permaneci encerrado en esta casa sin qnerer ver a nadie, En uno de esos dias de reclusion voluntaria tuve la idea, (no sé qué demoniome em- Pujaba) de ver, de tocar tos objetos que- ridos que hablan sido de ella, En su tocador, una vez abiertos los arma- rios, vi un sin nu- mero de ropas, ves- tidos , sombreros, zapatos de todas clases, La raz6o mo pierde nunca sus derechos, Cuando me repu- sede mi primera emocion, reflexioné que todos esos ob- jetos debian haber costado sumas enormes, Examiné las cosas mas de cerea: todo pro- venfa de casa de los grandes mo- distos, Recapitulé todo Jo que le habia da- do durante el pri- mer afio de nues- tro matrimonio. Lo que alli veia representaba_dfez veces més, En 10 que puede un hom- bre entender y va- luar esa clase de objetos, Il-gué 4 un total aproximado que pasaba de 100.000 “pesos. Y sin experimentar ni el menor senti miento de amargu- rani de reproche, te lo juro, volvia mi gabinete, Hice una lista de las tiendas (habia unas quince) y 4 todas les eseribi la mis- ma carta, pidiendo Ja cuenta de mi mujer y adyirtien- do que vinieran 4 cobrar cuanto un- fes, pues pensaba ausentarme, Aldia siguiente recibf una respuesta: era de una modista. Mi mujer no le debia nada, habiendo pagado al eontado Io que habia comprado en su casa. No le di im- Portancia, Por la noche recibi otra carta deun zapatero, A ese tampoco le debia nada mi mujer. Dos dias después, otra carta, Esa era de un modisto, cuyo nom. bre habfa visto en los vestidos. Mi mujer no le debia mAs que uca pequefia suma, unos 100 francos, Me quedé estupefacto, Revisé mis cuentas, Habia dado 4 mi mu- je para sus gastos unos 2000 pesos, En esacasa habia gastado mas del doble. :Qué significaba esto? Liamé por el teléfono, —Revise usted sus cuentas, Se ha debi- do usted equivocar. Alos pocos minutos el cajero vino 31 aparato y me dijo: No, Sefior; no estamos equiyocad Ja cuenta es de 100 francos. Es-un arre Ya noentendia, Al dia siguiente Jo mismo, No debia nada, Entonces cane Me invadié una horrible sospecha, Hubiera dado todo 10 del mundo po, haber recibido una cuenta enorme, rniny, Sa; pero que me hubiera sacado esta duda horrible del alma. Nada vino. Reciti otras cartas, Niaquf niallf debia nada, Liameé 4 un experimentado tasador, ” El perito exami. nO, pregunt6, y aj cabo, creyendo gus queria vender esa; OAs, me dijo: —ASf,4 primera vista, lo que me ensea usted ha costado de 24 4 30,000 pesos. Perg no lo venderd us: ted en ese precig ni con mucho, Las pieles, ips encajes, siempre tienen valor, lo de- mas pida usted por todo 4.400 pesos, puede q we saque ust-d 2 6 3.000, Entonces lo com- prendi todo con eg. pantosa claridad, Aquella mujer 4 quien tanto amaba, Por quien lo habla arrostrado todo, 4 juien habla sacri. ado €l carifio de los mios, la como. didad de mi vida toda, esa mujer me habia enganadosin tener siquiera la excusa de la pa sion, Ahora compren- dia sus salidas dis. as de cinco 4 sie- te. Me decia que hacfa visitas, |Ah, si! Bonitas visitas, Iba 4 venderse 4 Gistintos amantes, Jovenes, viejos, iqué asco! ¥ habia adorado en ella, Ahora, de cuando en cuando, el co: rreo me trae otra carta. Higtrate to que deben reirse de al esas gentes al com testarme ; porque ellos, seguramente, saben... En 1a calle me quedo mirando 4 lps hombres, la duda me hiere en la carne Y me pregunto: ¢éste? gaquél? Se levant6, y conuna voz terrible, los pufios cerrados y Ja boca torcida por la cOlera, exclamé:1Ah, qué bribonal Se callé y volvi6 4 caer sobre su sillém Ja cabeza entre las manos, sollozando, em Ja oscuridad que ya era «mpleta. Yo permanecia @ sn Indo, con mi mano sobre su hombro, no encontrado pall bras para calmar su sufrimiento, ¥ pet sando, jespantoso egofsmo de los seresy de las cosas! ei — garés, : convencional Premio con libreta, desc Whasta 10.000 g, después de 60 dias. . B1/2e Horas de oficina: de 10 a. m. 43 p. m. Buenos Aires, Enero de 1907 Augusto J. Coelho, Gerente /Glicero Fosfatos Gibson! EL GRAN RECONSTITUYENTE ——— DEBILIDAD FALTA DE APETITO NEURASTENIA DIABETES Calle Defensa 192-DIEGO GIBSON-B. MitreyS. Martin bo A Ex racign ovlidian, ¢ alimentos y Debian, de ran, mera do opr Four ih contenido do lus vasoe ley escaaus aiiueitis qua hay on = Ja inapetencia y el funesto exceso de bepidas aleoho- indicat La clase obrera, Ja bohemia perio- distica, literaria y artfstica y hasta mu- chos Hombres acomodados, propieta- Tios, rentistas, eapecnladores, ete, de- muestran en casi todos los paises un ran descuido en lo referente 4 la ali- mentacion y una inelinacién deplorable al consumo de bebidas alcoh6licas. Circulos, confiterias y bars, estén siempre Ilenos de consumidores, En todos ellos, el veneno va haciendo su obra con mas 6 menos lentitud, pero con seguridad implacable, Es caracte- ristico el aspecto concentrado, hostil 6 de estupor de muchos de esos infortu- mados que se envenenan con Ja mayor inconsciencia, asegurandose mn tu mente que . Los nor- teamericanos, que no estin por cierto libres de esa plaga, tienen [a costum- bre, cuando ofrecen un aperitivo, de preguntar al : What is Your coffin varnish? (Cal es vues- tro barniz de atatd?) Al menos, estas gentes| saben lo que se hacen, Pero en otros muchos paises hay to- davia gran nimero de pobres hombres que creen que el ajenjo fortifica, que da apetito y buen humor; y no pocos en venenadores interesados en mantener- Jos en este error absurdo, explotado- res sin conciencia 4 quienes es preciso Perseguir hasta en sus tiltimas trinche- ras. Contra los viciosos y los que de ellos viyen, los razonamientos son inti tiles y se hace indispensable 1a inter venci6n de la ley. No pocos camaradas os ofreceriin Adoude Neva el aleohel eada 100 locos, 4) fueron alcoholista Brabado es reproduccién del de Juan Beraud que representa el paseo de un manicomio, De gentilmente un ajenj fisegarindoos qué nae! ca hizo dafio 4 nadie digan fo que quieg Jos que ponen empeno en asustar & lasgentes Para que sepais pos: tivamente 4 qué aie. neros, vamos 4 pasar una breve revista 4 Jos crimenes del yer. doso licor en que s combinan, formando un conjunto de sabsr grato, sustancias epi. Teptizantes como hs absintina, el hisopo, hinojo; estupefacientes ¥ narcoticas como la badiana, la angélica El sjenjo de los intelectuales. {Qué de vasias intel genoias ¥ preciaros talentos se envilecen y allogan, bajo Ja influenoia de 1a Tamale emiusa verde!> el anis, el orégano y la menta, Las primerag e- gendran convulsiones vio- Tentas; las segundas, Ia es: tupidez, los temblores de manos y las més graves perturbaciones visuales: El abuso del ajenjo dete: tiora el organismo y abre las puertas a Ja invasion de Ja tuberculosis, Desde luego el ajenjo dl: lata el est6mago privan: dole de sn elasticidad, ma: taelapetito y da origent ulceraciones que se mank fiestan con dolores agndos ycon vomitos de sangte El higado toma un aspect? cérneo (cirrosis hepaties) ‘ehace incapaz de cum fas? plir sus funciones, Las ar terias se yuelven duras Y jet —-arterioesclerosis—los frie tes ce irritan ¥ todo esto pultitre Iaexplosion de la ta: Feros; 6 Bien la inritacion berellSioe rifiones, produciendo inves itis yl albuminuria, Ie das, es gabido que por cada Aistumbres locos, hay. 40 alco- holistas, su mayor parte be- je ajenjo. wedores Ao es todo. El bebedor doajenjo se hace ‘melancoli de ig 100 suicidas, 12. tenfan deta vicio. En Francia el 67 tarefpdde los individuos conde- 194 oy DOr los tritsunales, son da— mea consumo de bebidas al- ir icas, Los envenenados por chigenjo.presentan wna fisono- fuia earacteristica: 6 bien su mi- yada es luminosa y provocativa, sy voz fuerte y sus geatos brus- , ojos estan hnime- cerca de 4 millones de franoosse absorben en cade aio Ia c: ea, G.blen los o} Uilad de venenn alcohdlico repres-ntada en ese vaso color dos y tiernos, los lablos y las munos se agitan con un temblor fneoereible, el rostro palidece Ftoma un aire de tristeza y ‘abatimiento, 4 la vez que pro- fondas arrugas horizontales surcan la frente y dan al suje- toun singular aspecto de ter- quedad. ie ‘Asicomo €l ajenjo arruina slirabajador antes de matarle, atrastrandole 4 la pereza, al jue- 09 ala crapula, produce tambien estragos increibles en los hom- bres consagrados 4 las profesio- nesllamadas liberales, 6 . Como en Ale- mania la mayor distancia entre dos es- taciones es de unos 18 kilémetros, el re- ceptor debe funcionar con seguridad por 1o menos hasta los 9, El coche Le- va en su techo, aisladores de porcelana con una aber- tura en Ja que entra el con- ductor. Con el tren en marcha, 1a recepeién se realizaba hasta los 12 kiléme- tros con toda seguridad. Pa- sada esta dis- tancia, cesaban las seflales, pe- ro aparectan otra vez al re- troceder el tren al limite de los 12 kilémetros, LAXANTES - ANTIBILIOSAS - ESTOMACALES stas pildoritas entonan el estémago, estimulan la accién del higadoy mueven suayemente el vientre, sin producir irritacién intestinal. Por es0 est4n indicadas y son eficacisimas en todos esos molestos acht | ques que provienen de las malas digestiones, la inaccién 6 pereza del higado | y la sequedad del vientre. La falta de apetito, la dispepsia, los dolores de ca: beza, la jaqueca, la irritabilidad nerviosa, la hipocondria y el insomnio, cast siempre tienen por causa algtin desarreglo funcional del estémago, del higa- do 6 de los intestinos. En tales casos las. PILDORITAS DE REUTER desembarazan cl intestino, de las materias irritantes y mal digeridas que com tiene, activan Ia accidn del higado, permitiéndole cumplir su misién de elimi nar dé la sangre las toxinas 6 venenos que se producen durante el proceso de Ja digestién y dan vigor al estémago, produciendo de este modo un alivio mediato y con un poco de constancia y régimen una curacién completa. Se venden en todas las Farmacias y Droguerias UNICO IMPORTADOR: RICARDO ILLA - Venezuela 610 a Laexpediol6n tlene lugar en un coche pareoido #| qué usan los comicos ambu.ant ero con més confort Lainyitacion no podia ser més tentado- ra, Una partida de campo, en toda la ex: tension de la palabra; en una youloiie, 6 carro-chalet, Para vivir en plena natura- Jeza, sin hoteles, ni posadas,,. La aventu- yayalia la pena de ser acometida, Pero como Mr. y Mme. de C., parisien- seg acostumbrados 4 todas las superflui- dades, podrian soportar la pructa de 1a yida al aire 1i- bre? En su quinta, Mme. C, apenas sale de sus habita- clones, porque dice que los jardines son himedos y malsanos y es- tanplagados de molestos ani - malillos y. de odiosasmoscas; tampoeo se aviene con e] ing op ortable 801, que:matiza elrostrocontonosbroncea- dos del peor gusto. En cuanto 4 Mr. C. nole conozeo mas aficién sportiya que la hamaca, en que descansa muellemente Para reponerse del suymenage del in- vierno, durante el cual, como sospechais, no ha hecho cosa ninguna. La invitacion, por otra parte, me atraia Por st novedad. Reflexioné que algunas ‘observacion es. divertidas, bien. valian la pena desufrir algu- Tas privacio- Tes, Y ademas vivir 4 lo bo- hemio dos dias tenia para mis ‘Un singular en- canto, _ Ala hora fi. Jada me encon- tré; pues, en el sitio de Ja cita, mo levando go. bremt sino to €strictamente Neeesario, La voulotte, tirada ron cuatro ca- allos, guiados ae el amo de casa, nos es- Be¥aba en laa mensa plaza, ‘oampamenti Proparativos d La Instalacién, Los hombres sacan del coche ol material del Vilas, oamss, slllones, mesas, ots, En po- 08 minutos, todo etté Instalada. ‘almuerzo.—Hay que onorndor ef fuego & la manora de los salvajes, & fuerza de soplar Eramos nneve, Una brisa leve, un lindo cielo azul claro,; fayorectan la excursion. Di vuelta al enorme carromato, con cier= ta apréhension.Apenashabia wnoque otro Paquete, utensilios parecidos 4 portavian- das y tiendas de campafia que me pare- cian mingsculas, ¢Adonde fbamos? Nadie lo sabia, ni aun Mr. C. (Mal ne- gocio!l En gene- ral, la plaza de ta Concordia es el punto de Partida de es- tas excursio- nes, que suelen conclnir en Longchamps 6 en Auteuil, Puesbien;de- bo declarar que todo hasalido 4 las mil maravi- Mas, hasta el punto de que no puedo resis- tir 4 la tenta- c- cién de hacer piiblica 1a experiencia adquitida en este pequetio viaje, parademostrar 4 mis lec- toras que una partida de campo en estas condiciones es un placer exquisito y has. ta confortable; no retiro la palabra, Todo esti en saber arreglarse, Pero ¢como? Escuchad y 1o sabréis, / + trote seguro y cadencioso de los cua tro caballos, hemos ganado rapidamente la cam pafa, esos alegres al- rededores de Paris, tan Ile- nos’ de encan- tadores rinco- nes. El sol em- pezaba 4 picar Y las colinas se hacfan duras de subir cuan- 0 soné la hora del almuerzo, Ahora un consejo. Los explorado res dignos de este nombre , los aprendices de bohemio no de ben tener cria~ do, nicocinero, nicochero, Hay que salirdelpa $0 como sepus- da, El almuerzo. Se puede estar tan bien Instalado para almorzet en pleno bosque, como en un hotel Puestos 41a sombra y cuidados los ca- ballos, se yan sacando los paquetes del co- che, {Qué sorpresal En un abrir y cerrar de ojos el rolio de lona, que tan pequefio parecia, resulta ser una tienda enorme, Bastidores ‘de madera habilmente articu- Jados se convierten en asientos conforta bles, desde el taburete hasta el silion, Y aun se puede improvisar una serie de lechos dignos de principes, iGricl jcracl ya tenéis dos delicadas planche- tas y unos palitroques convertidos en dos me- sas cémodas y desat factoria solidez, En to- do estohay algo de prodigio, Ahora, 4 co- locarlos cubiertos. INada de porcelanas ni de orfebrerias fragiles! Todo, cucharas, texre- dores, platos, fuentes, vasos, botellas, es de aluminio, de una lige- Zeza increible; y el blanco metal irradia alegres reflejos. Todo el mundo se prepara 4 hacer lo glue sepa para la confeccién de los platos. 1 fuego se obtiene facilmente con ramas ¥ con que dos invitados de solidos pulmo- nes consientanen hacer de fuelle; en al- por doguiera sus Un digestivo de primer orden. jo plerde Jamas sus derochos, nl siquicra en un nto de aprondices de bohemlo y hace ef papel de gunos minutos elagna hlerye 6 J Costilla estd asada, “Los refinados ae atreven 4 intentar complicaciones culinarias, Vii confeccionar’ de este” modo unos macarrones 4 la italiana, Devorado el almuerzo se lava Ia vajilla, ante la estupefaceion de dos indigenas, sorprendidos por es. ta invasion, no de barbaros sino de magos, que habfan sabido disponer en algunos minutos un campaments prodigioso. Pensad que una hamacg Se balanceaba entre dos arboles,tque 1 café humeaba en las tazas, entre Tos restos de un almnerzo copioso, Y que jugadores endurecidos sacat ban barajas de sus bolsillos, mien. tras los perézosos se preparaban 4 las dulzuras de la siesta, Un viejo campesino se destaco del grupo de mirones, y con la autori: dad que le conferfa, sin duda, una funcion administrative cualquiera: —Piensan. ustedes residir aqui mitcho tiempo?...—dijo. Se le tranquilizé: — . jy Como se comprende, 6l invento era utill- simo en estos tiempos de actividad y de sport, Pero jay! Capribarba cometié la impru- dencia dé darle una caja de la substancia pulverulenta al agente de ne, tenia su platita, el cual apenas tom6 el Polvo, sali corriendo y no ee le ha visto el idem hasta ahora GRAFOFONOS DE CILINDRO de voz fuerte y clara por solo $ 4.80 mjn cloatagtactasiantastectactecta GIGIHOGIOIFIAI HOHE HS GRAFOFONOS DE DISCO s6dlidos. practicos y sencillos por solo $ 9.00 mn GWAVC}IYLH YOGA GRAFOFONOS - COLUMBIA on brazo-cénico acustico lo mas perfecto que existe en maquinas parlantes LENGUAFONOS LA APLICACION MAS UTIL DEL GRAFOFONO! Ensena los idlomas extranjeros con facilidad sorprendente y Sin | necesidad absoluta de profesor. PEDIR LOS CATALOGOS GRATIS | Calle Pert, 25 GOL, Av. Mayo, Ol | I No es tarea facil para un extranjero la deentrometerse en la campana ¢lectoral just, La principal dificultad, apatte las diferencias de idioma y la desconfianza de candidatos 6 electores, depende de la ley electoral vigente, que llega 4 lo inveros milen punto 4 complicadas vejaciones, He seguido tan de cerca como he podido Jas eleeciones de los cele ates electora- les delosobreros de Pctersburgo veri- ficadas el pasado domingo, y he venido después 4 Moscou para estudiar en los ics campos que consticuyen el distr to mas industrial de Rusia la situacion de loselectores rurales y obreros, y he aqui logue he visto: Bl derecho electoral de los obreras de Petersburgo consiste en lo siguiente: Los. travajadores empleados en una misma fibrica nombran un delegado por cada MG obreros, que ha de ser Drecisamente compaiero suyo en la misma fabrica, Aremis, las fabricas que tienen menos de 8 obreros y lus que estan cerradas tem- foralmente, cualquiera que sea Ja causa dela suspensién del trabajo, no parti panen las elecciones, Acuita de 1a grave crisis industrial ‘Que pesa sobre Rusia, gran numero de fA- brieas estan cerradas hace mucho tiem- po, Unas. sobre todo, las metalirgicas, 4 fala decombustiniegue ot mat estes ae istible que el mal estado lis lineds ferreas, oenpadas por el mov DBrconnoras han Peso aro |, Y como segiin la ley gleetoral vigente, los obreros Tan meee fe fl taller en donde trabajan, es in- infto el mtimero de obreros sin trabajo pera el principal de sus derechos cos, Pero hay situaciones més originales: Como todos los Obreros son, con razon 6 sin-ella, sospechosos de fevolucionarios, algunos fatronos han decidido po- Ter lossuyos en cond licio~ Ade no poder vetar, Por Gemplo: Un patcon’ que fut 4 1.001 obreros debe pet que se nombren dos legados, afortuna- dos se reuniran el 19 de febrero proéxi- mo con los que seran «ciento sesenta», Hs, pues, evidente la esterilidad de los esfucrzos de tales representantes obreros, toda vez que los 181 del barrio de los negoclos. Una encrucijada de Market Street Bae 4 barrio, el de los vicios y la muerte. + te, comoes cee anne oe A15 y 18 ples\del nivel dél suelo, halla ronse infinidad de caminos subterrancos gue comunicalan unos con otros los edifi- clos qne gervfan de vivienday de alma- cenes de comercio; salones subterraneos, pestilentes y matsanos, donde ocultos se desbordaban|todo zénero de viclos; guari- das para jueBos de suerte y azar} fumade ros de opio, y hasta cementerios en donde enterraban los cadaveres de las victimas que sacrificaban, Niflas de corta edad gran ropadas 4 ias familias y sepultadas en esos antros, de donde no volyian 4 sa- lit jamas,-y cuyos gritos de angustia no podian ser escnchados, Habria sido im- posible ia policia descubrir Ia entrada a tales laberintos, y s6lo un cataclismo como el que arruind la ciudad pudo llegar Arevelarlos. Se calcula que por mas de treinta aflos habian venido sirviendo esas guaridas de refugios 4 criminales, cuyo numero seria imposible apreciar. a munieipalidad en San Francisco, Por caso ¥aro en aquellas tierras de la construccién magica, tardé quince anos en terminarse; 4 la hora del cataclismo slo quedaron de su opulencia unas ar- maduras de acero. Sobre tales armaduras, y aun sin ellas, los californianos han empredido con vér- tigola reconsiruccion dela ciudad. Quie- ren rehaceria mds grandiosa de lo que fug, mAs ¢reina> todavia, Los enormes recursos propios y la lltvia de délares que de todatanacion les ha caido garan tizan la ejecucién audaz de tal idea en tan febriles manos, Las ntcyas construcciones son de ce- mento armado y acero, atendiendo 4 1a experiencia que han sacado dela catas- trofe los arquitectos, Las armaduras de acero han sesistido pérlectamente los terremvtos y desde Ine- #0 el incendio, De las casas se despren- dieron por la conmoci6n y las llamas solo las fachadas.y los pisos, V los arquitee- tos dicen que trabando en las nuevas edi- ficaciones con el acero de las armaduras todos los demas materiales, el peligro se- r4 menor y 1a resistencia maxima, Ade- mas, el cemento es incombustible ypermi- ‘Tees tipos diferentes de edificlas en construccion El egofsmo no podia faltar en aquelia tierras, que lo han favorecido, en ay grado. Pasemos por alto las escenas qu os dfas terribles, porque el instinto ant mal de conservacion, estimable 4 pesar su antipatia,lo disculpaba, Ahora elegy: fsmo se manifiesta‘en otra forma, media, do, seco y frio, que corresponded la itip, sinerasia de aquellos que prosiguieros sus negocios sin tregua sobre escombra, ¥ cenizas, Alguien pens6 en una rebaja del araney que proteg= Ios aceros, base de la edifigy, cién yangui, para facilitar Ia reconstrus cion “de San Francisco, pero .contra jy idea Se arrancan no pocos diarios de jus otras ciudades, y en el Herald «un hom bre de negocios» escribe que «el sentimey talismo es una cosa y Jos negocios otra tanto vale que mueran de hambre en Sip Franeis*o, como dejar morir de hambreg otros rebajando las tarifas; poco imports la pobreza que ea San Francisco puat haber; el arancel debe ser inmutable Y en efecto, ni ante caso tan anormaly terrible cede el proteccionismo arancelt tio, i enyo amparo vive el ivust del acero, Ni un terremoto lo conmueye. En tanto los ealifornianos reedifican’a! cindad activisimamente en un ¢olosil alarde muy tipico. Mientras los bufldities mueyamente se enderezan, srascando él cielo» con sus ctipulas, los sabios anda eorreteando los alrededores de la ciudad) que renace de sus cenizas. BI descubrimiento fatal dé una inclin cién de los terrenos hacia el mar, 18s Ptesiones d= sus montafias, las geletts enormes,nada detiene la reconstricelt? febril de San [ranciseo de Califortil sobre el horror pasado y el peligro) ot! to de mafiana, a Alrededor de Jefferson Squ: yantan ya casas de diversos tipos: /it departamentos con sus pisos simétp i sin vanos adornos, la destinada a ban” tienda, ambas de cemento armade) 7 alto «raseacielo» que se cleva en arm io con sus pisos innumerables, espera rate que los muros de ladrillo v a al Ios espacios entre los tirantes EL VELLO vite DEPILATORIO MARTINS Su efecto es instantaneo é infalible, sin dafiar el cutis en lo mas minimo, siendo muy titil para las sefioras y senoritas que tengan yello en el rostro 6 en los brazos. Amira sus Mlancos brazos antes cubiiertos de feo vello Después de haber usado una sola vez el DEPILATORIO MARTINS (con estuche de cartén) de La Farmaco Argentina Pre a luctos Far- ¢¢ ens ae LA Farmaco-Argentina”’ = (SOCIEDAD ANONIMA) VENTA EN LAS PRINCIPALES a f ‘Ttorlo= FARMACIAS Y DROGUERIAS Fabieg,| Pepdelte. y, Eecrttorie: Reece 90, ACOITE, 98 Solicitansé folletos axplicativos Unlén Tolef. 44 (Flores). BUENOS ATRES, Mir &Chaubell “wes ¥ TAPICERIA CASA FUNDADA EN 1893 Introductores de Jos pianos 4 La casa mejor surtida y “MIR & CHAUBELL” * ta que vende mas en toda 1a Repitblica, Tenemas un espléndido y variado surtido en juegos de Dormitorio y Comedores de todos «stilos, como también en juegos de Sala Luis XIV, Luis XV, Luis XVI, Hamburgués y de fantasia, con un rico surtido en lampases de seda y similis, Especialidad en juegos de vaqueta para comedor y de marrognin del pals y extranjero para escritorio, “Pranwos WIR & CHAUBELL’ Los Pianos MIR & CHAUBELL son los mas baratos en toda la Republica, No obstante lo médico de sus precios, nuestros Pianos compiten por su elegancia y calidad ins” erable, con las marcas mis conocidas y acreditadas, Tenemos seis formatos distirtos, fabricados exclusivamenle por una de las fibricas mas afamadas de Europa. 1148, CUYO, 1158 BUENOS AIRES COOPERATIVA TELEFONICA 316 (Central) Pidan nuestro catalogo general ilustrado, =—— ‘a nuestra cast Cuando Italia estaba infestada de ban- didos, el ladron Corpo di Bacco que decia viajaba de Incgnito, entr6 en relaciones conun inglés. i =Yo ser tambien incognita —le dijo éie, Corpo di Bacco did aviso 4 su partida y Gijo'al inglés que iba 4 visitarlo con tttos turistas amigos, Su objeto era apo- derarse de la plata que tenia la seflora, sopsingles sali6 4 reclbirlos con su mejor Como se smo) S0Bnito, 0 ser disculparan por no llevar King», diciendo que viajaban de in 1 Inglés replicé sonriente: —|Ah| también inedgnita, ‘Yo tener aqui 6,000 liras, pero en casa del mio esposa, tener mucho mas, El mio esposa vive en Liropolis, Al dia siguiente, aquellos caballeros se pusieron el traje de etiqueta y se dirigte- ron hacia Lirdpolis, A la entrada en la casa, los bandidos se encontraron con un piquete de tropa que los apreso. —jAh! Yo ser también incégnita—repe- tia el inglés, Era en efecto, un agente de policia. TNE Aierryty | RAO a ee el a Ad . PURE’ CREME ,CACAO et SUCRE mare POUR CROQUER, SANS RIVAL . | SUCHARD , SEUL FABRICANT. Gustavo Leeman, ga- jador de! milion en Ia lotsria do la Expo- slolén de Milan, EL coNFLICTO am RIcANo-JAPONES.—La intervencién del pre- sidente Roosevelt ha Tesuelto 1a cuestion auscitada por el re- chazo de los niftos Nr, Border, nuevo Lord Mayor de York Japoneses en Jas es- cuélas de San Fran- cisco de California, El nifio Keikichi Aoki, cuyo retrato Publicamos ya, apa- Tece agquien el acto RetRat0s DE Ac TUALIDAD, — Entre Jos retratos de esta pagina, figurael de Ia princesa Cle - mentina, hija del rey Luis Felipe y vinda del principe Augusto de Sajo- nia Coburgo y Go- tha, La princesa Cle- mentina, que deja 88 descendientes di rectos, falleci6 el 16 de febrero en el palacio de. Cobur- go, en Viena, de cerca de 90 afios de edad. de ser rechazado orla maestra Miss jeane, al presen- tarse “de nuevo, acompajiado de su padre y dos testi- os. En este hecho fund6 el Japon su Protesta, LA RESERVA NA- VALBRITANICA,—EL. principe de Gales aso revista 4 me- diados de febrero, en Lambeth, 4 los voluntarios de Ia real marina, perte- necientes 4 la di- vision de Londres, El conflicto amerlcano-Japonés. El nlfio fepo- nés Kaikioht Aokl, al ser rechazado en Ia esouela de San Francisco, La princesa Clementina Viuda de Augusto de Sajonia - Coburgo y Gotha El comandante Rupert Guinnes recibio al final las. felicitacio- nes de Su Alteza, LA EMBAJADA BRI- TANICA EN WASHING- ton.—Del nuevo em= bajador Mr. Bryce, hemos ya tenido’ca- Tir, Hugh clifford, nom~ bradg) gobernador de Ceylan sion de hablar. La fotografia lo repre- sentaen la estacion de Euston, al tomar el ferrocarril, para embarcarse, Elprinolpe do Gales, pasando revista A fos voluntarlos Mir, Bryce, nuevo embajador bri- de fa reserva naval tanico en Washington, al partir para América con su esposa LO BUENO SE IMPONE EN TODO TIEMPO - El Vino DUCLOS, que ha sido premiado con Medalla de Oro en la Exposicién de Marsella de 1906, es hoy el punto de mira de los almaceneros que se preocupan de expender articulos de primer orden. BORDALESAS DE 210 LITROS — Y MEDIAS BORDALESAS -—— IMPORTADORES EXCLUSIVOS: POLLEDO, TORRES & Gla — "SP" Moo SEMANARIO INFANTIL ILUSTRADO (PARA NINOS DE @ A 80 ARoD)) DIRECTOR: Evsraquio PELLICER Buenos Alros, Marzo 23 de 1907 EN LA CORBATERIA DIPLOMATICA 5 is ie : zs ; LAZOUS INTERNACIONALES Si quiere aprender 4 estrechar lazos, mirese en este espejo. jEal Yo también me “siento requerido por ia cartesin receptora, tocddo del jiibilo ro- quista y en tren de soltar 1a sin hueso en una salutacion parli- dulce, seudoelocuente, vieecenceptuosa y se- mnisimbolista. ‘ 1Pues quel gvoy 4 vi- vir eternamente rele- gado 4 la modestia por/el infantil escra- pulo de macanear, des Perdiciando, hasta las ocasiones mas propi- clas? 1De ningun modo! Ambiciono éxitos como el que mas, sufro de exaltaciones afecti- vas al igual de todos, y no hay razén para que desdefie los unos y disimule las otras, exponiéndome a que se _ me confunda entre Jos inutiles 6 los des- almados. a ‘No faltaba mds sino que Roca se cre- yese que s6lo log de fuera de casa son capaces de distinguirle, de comprenderle ¥ de alborogarse en sti presencial Tan no desmeréce la pasién que nos inspira de la que, en su ruta de turista conspicuo, inflamd los corazones extran- jeros, que ya bay desbordes de entusias- mo € incontinencias de cordialidad tra- ducldos en pasajes 4 Montevideo y en programas de recepcién extraoficial 4 base de mens y de discursos, Eh lo del ment no pretendo inmiscuir- me,/poco ducho en platos, aunque se me tiene por s pero en lo del dis- curso, ya es otra cosa; me atrevo 4 impro- visar en dos 6 tres dias una pieza orato- ria que sin produeir arrebatos, lepue al alma de mis oyentes y, sobre todo, 4 ia del general, que es hoy por hoy la que mas se interesa. Témeroso de que no se me oiga lo bas- tante para que todos os enteréis de lo que pienso decir, bien por la excesiva capaci- Gad del recinto, bien porque la envidia de uunosy el exclusiyismo de otros pretendan apagar mi voz con toses intempestivas 6 estornudos premeditados, voy 4 daros 4 conocer el borrador de mi espiche some- tiéndolo de paso A yuestra aprobacién 6 enmienda, requisito sin el cual me abstendria de pronunciarlo: © jAve, inmigrante anheladol’ {Bien veni- do, imponderable Roca, el general mas popular del orbe, el Julio mas avenido con el Agosto, él dos veces argentino! Dignaos permitir que os salude con la gorra en la mano quien no dispone de una galera como esa de don Jo%o Vicon que os hizo su primer saludo el gentil brasilefio. Con todas las entre- telas de su peric un pebete se congmaty ge eee leat Hibgar en clare de ta prodigo de quien pr crancs todo bp oca lamantii fatigable vinjero, pa quien Parfs no tiene 1 c6n ignorado, ni ep mas Bruselas, ni Lon Gres misterios, ni aten nos la bella Italia, oi procelosos riosel Brasil @ jugar por Rio Bran. 0, consentidme que rs. yerencie on vucstrag sona al vicario del Pan, La hora de vier tro atribo nos dice qu ha legado la de lamar al pan, ae yall vino, vino, y de redordar qu: 4 buena hambre no ay pan duro, que con pay y, vino bien se anda ¢) camino y que tos ducin con pan som .menos, Qué es, en definitiva, 1o que aguardan estos caballeros que os contemplan, como Yo, llenos de tierna expectacién? Qie Se abra el cesto en que guardais Ia par acea sublime, esa caja de pan dora capa de llenar tantas pan-dorgas, de quitar lis rodilleras 4 tantos pan-talones y de com vertir en personas 4 tantos es-pan-taj Vo no sé joh digno tocayo de Césatl si estas frases que brotan de mi alma en momentos de grata ex-pan-siin tit nen dlgo de pan-egirico; pero si puedo jurar que no son pan-talla de ambiclones pan-americanas ni pan-teistas, Y me inte tesa aclarar este punto, porque hay mir cho gana-pan que no selo gana y st pie cipita_como pan-tera sobre los panade tos. Yo 10 soy de esos pan-iaguados al de esos pan-cistas, septin es. publico 7 notorio aqui y en’ Pan-amé, Hablo si espiritu de pan-dillije, sin apetitos pale tagruélicos ¥ sin la intencién de echit buenas pantorrillas chu-pan-dome te pantigado en una banca esas diet#s ai tan abundante exigen el jugo pan-creati A costa de los pan-filos contribuyentes Bien yenido sedis, pues, sobre todd llegdis 4 tiempo de conjurar Ia car-partl gue se nos viene encima, poniendo bal Vvuestras pan-tuflas 4 los que elucubral do pan-fietos tratan de dejar el pals Ta misma situacion ie dofia Ana de Pan iit Pepe, 4 quien 10st jaste como jefe de ona, en vez de 2 nos dio panico piéndonos 4 puro pis teon, : ‘De abt 1a Ine tie nica en que 105 $i prendéis genero di incluso contra Ta . estatua Aris pelear A o7ax0 tido». Par DE MI GU:GNOL 6r José Batlle y Orddfiez jhe a Que entre nuestro Pepe y €1 exista un gran desnivel, « no hay que tomarlo 4 desdoro, porque este es un Pepe a ovo ¥ el nuestro un Pepe d papel la pul .—«No, juntos no, — me replicb\— quiero hacer contigo un escarmiento>,—«/Soy criollal—siPaes por eso mismo. Ahora veran el modo gut tengo yo de sacndirme las pulgas atest tinusl» [Qué lucha sostwyimos! Triuné meticndomé en los puntos de unade si medias, de tal manera escondida qué 1 Jozr6 dar con mi cuerpo. , , Pertenee! 4 Joaquin V. Genii Hse si que duerme bien y me dejar cansar> «A él yolveras>, exclame dejandome libre, (Nao tembres!» «Va estamos de regreso, Yast darsena,. los, digues; divisn tal 1A tierra el general! |A tierra la PI Por la copia, Dieco pz MIRANDA: No invoquen ustedes Vidal y tal 1a Constitucion, enando se diseute Vidal y tat sobre nutricién, iil mB te ae Dios me conserve la vis- tay la salud, haciendo ca- soalosciegos que piden Jimosna. y consérveme tam- bién Jos lentes, que son de oro, hasta el afio de gra- cide 1910 y muchos afios mas que siempre han de Parecerme pocos. «Vivir para vere yno quitro yo morirme sin ha- ber Visto antes, con tiempo ¥ espacio, la nueva cindad de Buenos Aires que nos van A traerde Paris donde este _afio lo estamos encar- Jando todo, Bouvard, 4 “por otro nombre Ila- ma, _lasgeneraciones fu- turas de albafiiles e? Magi- co Prodigioso, nos hapro- metido por solo 225,000,000 (doscientos veinticinco mi- Ilones) de francos, iiltimo precio y eso porser para nosotros, convertir la capi- tal federal en una maravilla mas. La que sigue 4 la octava, La novena del_ mundo. Otra novena ha prometido 4 SanExpedito el Intendents, porque se cumplan las pro- fecfas,, La rezaremos juntos. El Figayo;chatlatan como todos los barberos, ha dado 4 los vientos dela pu- blicidad asf los proyectos qne-se trae, co- mo los dineros que va 4 llevarse, el’ ar- quitecto parisiense, 27 Figayo nos ha he- cho Ja barb: Las vias diagonales no eran masque Ja punta del velo del misterio Levanta- da esta, la curiosidad quiso saberlo todo y siguid tirando dela punta hasta que se nos ha quedado entre las manos hecho glrones. Porgu= 4 una letrade doscien tosveinticine) millones de francos, [la- marla giro, nos parece poco, Es un ron hablando doscientas veinticinco mi. Hones de veces con franqueza, Como carrera gloriosa y lucrativa, di- gan lo que quieran los masones, es mu- cho mejor que lade sera secas €! Gran Arquitecto del Universo, la que ha eur- sado con tanta aplieacién y aprovecha- miento Monsieur Bouvard. La de Jue niero-arguitecto en grande de la Uni- versidad de Paris, con contrata para es- ta parte del Universo que se llama Nue- vo Mundo y lleva pocos afios de uso, iMultiple diversidad de las religiones! Un venerable anciano de barba blanca, sentado en un tronoentre nubes ¥ con un tridngilo puesto en el respalio del asiento, es para los catélicos la Divini- dad y el Hacedor Supremo; para los mo- ros no hay mas Dios que Ala y Mahoma es su pro- feta; cuatrocientos setenta millones, no de francos, si no de habitantes de la In- dia, adoran 4 Buda senta doen cuclillas enel Inti- nito, mirindose ¢terna- mente el ombligo, y por tl timo para los ya citados masones, el mejor trono es un andamio y allf ponen al autor de todas las cosas y casas creadas, superior al grado 88, es decir,con mu- chisimos mas grados delos que tolera Ja aduana, Sin entrar 4 discutir la verdad, bondad y be- lleza de todos esos _cultos, nosotros creemos en Bou- yard, Bonvard también es muy cuito, Y cuando ven- Espectaculo edificante ga (se embarca ce] 9 pondremos en el hote[ caro, Le trataremgs cuerpo de rey y aqui ex, 14 mejor que en 1a glory La Creacion va pasé, ¢ mo pxs6 él Diluvio’ ty creado no basta, Vieneq) autor de lo Tnerendo, es gtandes existencias dey tltimas novedades de estacion. Por centésima ver jy repetido el coricepto quel merece esta cindad vig, en Jos planos Y 4 vista tay to de jugador como pAjaro. Buenos Aires) parece ser un damiero, Ty han traducido la palain damier por ignoranciay thalicia, quizds por las dy cosas juntas, los que try ducen, insuflan y soplean ‘Jos telegrs mas ide nuestros grandes diarios, \y acepto el galicismo porque fuera acepta, que aquino hay hombres, y que las t mas son las unicas que nos dominany salvo el respeto debido 4 1a mujer yh Jos cinewenta pesos de muita, es pred declarar que aunque la capa no paren todos somos unos caballeros, Damn tablero, so es lo que ha querido decity loque ha dicho. Puesto el tablero ante sus ojos y 4a aicance, Bouvard empieza su juegoy yi A comerse todas las piezas... dé 4 rane, Sies jugador de damas, corona la quee Je antoje y ia hace reina, Si es de aj drez, nos vaadarun mate 4 las tre cuatro jugadas, Quédese para chamber nes y malos jugadores el mate del pastoy EJ inventa el detarquitecto, con dost Tres, muchos palacios, museos, teairay hastauna catedral, A las primerdsi¢t cambio acaba con nuestros cabaill Luego las vacas, los carneros, todo if bra que entregarselo, porque estar val dido y sin defensa, jPobres peones! Vias diagonales, avenidas con magil fleas perspectivas, jardines, plas, ademés trazaré el programa futurnle nuevas Obras, trazara el tranvia sublt rraneo y trazaré los planos de Ia exp sicién proyectada para _conmemorat It Independencia. jQué trazas se_da et hombre para gastar la platal |Ya vile mos, cuando venga, ya veremos gut! zatiene! Hasta entonces, perm! asm que reserve mi opinién, porgue es muy escarmentado, Con Jas rersoaasy con los edificios, el que se fia de 103 tratos 6 de los planos, ple de Ievarse un chasc0) 20 que Ja edmara oscura } A dibujo lineal tado lo hav muy bonito. ‘No me admiro er royecto, pordue a Se ten emortst x tantisimos millones ellos hacer milagtos calles) forma de casas y Cr aqui estamos muchos. chos que son ingen y no menos que s@ Ins geniarian Jo mismo. Para lo que vad MO tarse el ingenios & tte pagarlo después fH nedores dela Geu@t ip bra que vender 103 htt res de plata ¥ Ba lores de Mil 7 a seer per VEmDe Ga f —,Tiene usted licencia para comer carne? \ Si, sefior; 1o que no tengo es con qué || compraria, —A mf me gusta mAs esta iglesia, porque es bastante oscura y se pueden dar més cabezaditas. —Si piensa usted recorrer,las estaciones, no vaya 4 la de Constitucion, porque estan haciendo obra y Je van 4 poner 4 la miseria, —éEs cierto, papa, que la semana proxima se vad morir Jesucristo? oes Sains, etenta de ello, estaba —Es cierto, Ni el Hijo de Dios puede salvar- isevand se ya dela jeltatura reinante, i Re ~ =iRtetel —Ven, Benito, escucha un poco. {Qué es lo qne quieres, José? —¢Tii no tienes medo? 2A qué? —A que venga. —éQuién? —El coco. —{No te amedrenta? No {pero quien asegura? Godoy, Civit... Y te apura? Si, me apura y me revienta. —Hay mas de‘uno que se afana por darnos algan julepe. Pero no te asnstes, Pepe, y haz lo que te dé Ja gana, Si 4 otros chicos jvive Dios! impone cualquier pavada, demostremos que no hay nada que nos imponga 4 los dos, Eso pienso yo también, ¥ aun el propio Estanislao que es un mozo bien plantao... Pero éy si viniese? —2Quién? =iToma, el cocol —iQuita alla _ # de Buence Alros Fomillas ergentinas llegando en tranvias 4 Sumard El Dr. Bocayuva, Sr. merclas, y nuestro tor Campos Si } Saluda dol enviado eopacial de PBT al doctor En fa plataforma del tren en viaje para. Campos Salles al bsjar del tran: fo Janeiro Pueblo esporando ta legada del doctor Campos Salles on la estacién osntral E!)/Dr. Campos Salles al ooupar ef carruaje EL Dr, Campom Salles saludondo al pueblo en Ja sstaolén central al ponerse én marcha ¢! oarrusje El Dr. Campos Salles, oon ef Sr. Pinhstro Machado, leyando telegramas, cartas y tarjetas en él Hotel dos Estrangsiros El Jofe do policia, Dr. Alfredo Pinto, flrmando Los sefiorée Anton'o Josquin de Aburquergue las disposicioncs para la conzerveolén, del Melo, Mariano A, de Medelros y Alvaro Ma- orden durante fas flostas al general Roca relra de Barros Olivelra Lema, deleyade- de pollcta, Imponiéndose de is dlsposlela nes de! Jefe ae | Casamlento dela sefiorita Marla Leura Monls con ef sefior Victorlano G. Laguardla, en San Nicolas. lata dela seforita Rosaria Figoll Salazar Slachor Luis Barrenechea, en Sen Nicolas Ceremonla nupolal do la sefiorita Zulema Ipa- Fraguirre con el.sefior Fernando del. Rio, en San Nicolas. La seforite Angela Saporitl después de su enlace con él sefior Anibal P. Marcone Banquete eon que los amigos dol Sr. Jorge A. Mitchell y del Sr. Elias Arambarrl, fostejeron sus nombramientos deiperente y subgerente cel'Banco Espanol dol Rio de Ja Plata FIESTA SPORTIVA A BENEFICIO DE LA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA lal, ganador-onel-match Team Sen {sldro,‘que*combitid con ol do fost ball Unlén’ Gomerctal 46.° ANIVERSARIO DE LA SDCIEDAD SUIZA : a . oe Concurrentos 4 le flesta crlebrada en la Casa Suiza, conmemorando el aniversario de 1a Sooledad Fllantroploa Suiza ace poco tiempo ebiied on. Espatia fara, Buenos Aires fajoven de 16 anos ez, que 8 a dedican la agrieultara tose Argentina fpjorar Ja condicion que vivia en su atria, Huérfana yjesde 1a infancia, 3 amargas, vici: Mudes sometida 4 apmisero jornal por un duro trabajo. Co- fo todas sus aptitu- fos se limitaban jas faenas agricolas, nad que vistiendo Triraje mascul no, jeseria mis facil ob- tener trabajo y al- temas mayor retrl- cin. basen ex desembar- cada fué & Ja esta- cin Pirin, donde trabajo mas de cinco meses en calidad de peon, regresando SayerloDefalica, de 15 affos. tzyador do Un hombre 18 atiogando. Dr. Tom: Muerto repeniina mente on ta Casa te Goblerno, feGonzatez cldn en traje masculino DOS MUCHACHOS ABNEGADOS rfo mas de dos metros de pro- fundidad. Inmediatamente se lan- zaron tras él los dos animosos muchaches y sacaron 4 la orilla ai individuo, que ya emprzaba 4 ahogarse Repuesto de los efectos de la eumersion, Coragio, cuya resolucion de dars- muerte parece inquebrantable, corrié para arro- jarse bajo las ruedas de una loco- motora que se acereaba, Uno de los muchachos fo evit6 haciéndo- le caer por medio de una zanca- dillay did lugar 4 que.un agente de Ja seccion 17."llevara 4 Coragio 4 Ja comisaria, NECROLOGIA Sra, Aurora Pataclos La oapllla ardiente del Dr, Luque en la Asistenola me Pil Juego 4 Buenos Ai- xes; pero al _apearse del tren er. Constitu- cion un agente de pesquisas se fij6 én ella, y descubriendo el disfraz, condujo 4 Maria Lopez 4 la co- misarfa, donde, des- pues de prestar la declaraci6n corres - pondients,fué puesta en libertad, pues na- da autorizaba su de- tencion., =Hal.andose, pes- cando en el rio, 4 1a altura de la calle Ayacucho, los mu- chachos Saverio De- felice y Luis de Lr que, vieron acercar- se 4 JianB.Coragio, cnyos ademancs des- compuestos llamaron Ja atencién de tos dos jovenes. que siguic- ron observandolo y al poco rato viéronle Maria Lopez, dotonida en la estaol6n Consti'u- arrojarse al agua cn sitio donde tiene el Luls de Lugus, de 16 aos, ‘que acompafy & Dsfeli¢e en el salvamento, Sr, Vatentin Fernan- dez Coria Sra. Avelina Rooha de Rodriguez El arzobjaiu Mons, Espisota, el oblepo de La Llegaga de Ix poregrinacién dot Pergamina Plata Mons. Tarrero y él rector de la basi- Mea sl frente de 1s pereg’inaclin. Coleg!os del Poraamino-d su Megada & la basilica, i i Los peregrinos Irlandeses entrando en la Los peregrinos de Mercedes dentro dal Basilica de Lujan templa DE ROSAR O ‘T LA AGRESION AL PRESBITERO BERTOLA cura rector de 1a pa- Bina de Santa Rosa, en josario, ha sido objeto feuna aGresion, que no se fea sino por ser resul- fade unfapto de locura. in momentos de rezarse rosario, el mencionado s2- taste P, Natalio Bértola feencontraba parado en Ja ete del templo mirando Piola el altar mayor. La jrlesia estaba lena de gente, ce pronto el parroco sin- foun fuerte golpe en la ca- fea, Volviose instintiva- meitey vio que su agresor tajando otra vez cl brazo le Presbitero Natallo Bi cura rector de Santa Ro viotima. apllcaba otro no menos: tre- mendo golpe en la frente. Muro'en donde el P. Bértola se encon- traba imlrando hacla el altar ma- Yor cuando fué agredido. (1) La Sangre que vertlé la victima. Tox Victor Maré, re- attdo en | Hospital de Caridad desarmar al sacrilego agre: sor, infrriéndo- le, ‘al'tratar de hacerlo, dos he- ridas en la ca- beza con arma contundente; y varias lesiones en la cara y cuerpo. La le- gada de Ia_po- Ticla_apacigué eltumnlto y el criminal fué detenido, EI P, Bertola fué trasladado 4 una farmacia proxima donde recibié. auxi Hos. Presenta- ba dos heridas _ tnaen el parie- tal y otra en el frontal y su es- tado_era gra- ve, El agresor Tesulto llamar- se Carlos Vic- tor Moré, ser francés y obre- ro del F.C. C. A, Parece que tiene alteradas sus factltades. rtols, Corri6 el herido hacia el al- tar derramando sangre, y cay6de bruces en la eseali- nata, El agresor esgrimien- - down hacha de mano, corrié tras él tratando de\ herirle nuevamente, Saltando. las gradas del altar sobre. el cuerpo de la victima, arre- meti6 4 hachazos contra una imagen de Jesis haciéndola pedazos y ocasionando otros desperfectos. Bs indescriptible el tumutto que se produjo en el templo. Mujeres gue corrian, otras desmayadas ; hombres que aeudian 4 levantar y soco- rrer al sacerdote; otros mas animosos que intentaban Ras‘ro de sangre de la vietima al dirigirse 4 la saoristia EI piblico leyondo le noticia on la puerta de Ia Igles;a, fa que quedé olausurada Barquete ofrecido por e! cu>rpo médica fe Rosaria al Dr. Barto‘omé Vasallo con motive do 1 Ineo porsoin al Congreso , Médico de Montevideo a ae ast Bsnqueta en honor dal sofior Augu:t» Copfha en la confitorin C16. Los comensales escuchando eldiscurso del Dr, Lisandro deta Torre P eee LEN + Beer Banquete al presidente del «Centra Unién de Almacencras». Una parte de ia mean i a tDE], MONTEVIDEO FL MINISTERIOSDEL DR, WILLIMAN.—APERTURA DEL CONGRESO MEDICO: Con la’ provision de tos altos car- gos administrativos lia quedado completamente constituido el nue- vo gobierno oriental. La entrega dela Jefatura politica de Monte- video al seficr coronel Guillermo West hecha por el coronel Ber- nassa y Jerez dio lugar 4 una in- teresante manifestacion, En el sa- én de actos publicos reuniéronse Jos dos funcionarios saliente yen- trante, los ministros interinos de Gobierno y Fomento, sefiores Fernandez Medina y doctor Pa- checo, el personal de la jefatura y otras muchas personas, Después de los saludos y pre- pr.Gabrlel Terra, ministro sentaciones del caso, el coronel ‘ig Industria. fisttudclon PGblica, ‘shajo 6 Bernassa y Jerez pronunci6 el discurso presentando al corenel Wiest, de quien hizo el debido elo- Dr. Alvaro Guillot, minicg tro de! Intorfor fio, ycontestado que fué, despididse de todos, retirfindose 4 su domicilio, Una nume- foea colutina de amigos le acompaio, Megados 41a casa el coronel Jorge Aguirre- nitala Je salud6 en nombre de los manifestantes con un discurso entusiasta, 4 que €l tiseqniado. correspondio emoclonado, ligenieto Jusn Pedro. Limolle, mintstro deObras Paolicas, Gral, Eduardo vaz- quez, ministro de Ja Guerra: ministro. de Clenda. Dr, Blas Vidal (hijo), Doctor Jasobo Vareta, ministro de Rela- Clones Exteriores, 86 NUEVO JEFEPOLITICO,—CAMPEGN DE NATACION.—FIESTA EN HONOR DEL NUEVO PRESIDENTE El earonel Bernaza y Jerez haciendo entregads la jefatura de Policia al coronal West —En obsequio del presidente Wi- lliman los vecinos de la Aguada celebraron una gran fiesta noctur- na. Luminaron y adornaron Jas calles del barrio y en la plaza Ficres funcioné un’ cinematégra- fo. La casa Giorello se habia en- galanado para recibir la visita de §.E. yodela sehora, expresamente invitada yun grupo de ¢legantes damas Ins esperaba. A las8 y 8) Uegaron al sitio de la fiesta siendo recibidos cyn grandes ovaciones. El doctor Veiga salud6 al doctor Witliman con un expresivo dis- Coronel Guillermo West, curso, y pasaron Iuego todos al Sr, Abraham Salltu tae jefe politloo de ambied donde desbordo nucva- — nador del premio Inert Montevideo men e la elocuencia, clenal de natacion Fostojov on la Aguada on honor dol nurvo presidente, El Dr, Wiliiman y oomitiva em !8 oata Glorelia A propésito de cierto aviso que, hace algunos dias, fué la nota sonora y sosteni- da del comenta- rio piblico, me escribe lo que si- gue miamigo Juan del Arro- Yo, firma que re- sulta “un expo- | Tente de sn _mo- dalidad errabun- da 4 Ia vez que una promesa de colaboraciones ulteriores. Dice asi mi errante ¢ irénico amigo: «Mi_ querido cnfidente; Leyendo losdiarios, hace bre- se dias, me encontré con un ayiso pode- josamente sugestivo. En estilo conciso y wo, ta persona que firmaba «KX, X.> prometia regalar mil pesos 4 otra’ perso- wooninfluenciaen el Ministerio de Re- jutiones Exteriors, Asf, tal y como sue- ak: mil pesos 4 amblo de influen- een nuestra can- lerfa, Este aviso, ori- finaly. tentador, ite intrig6 extra- oditariamente, Después de haber- lp Iefdo, lo lef de nuevo) varias ve- 3, Lnego, me en- gollé cn hondas y complejas reflexio- tes. iouien sera — pensé=este_miste- tivs postulante de inuencia y esplen- (lio regalador de Fess?

You might also like