You are on page 1of 8
™ POLIGIA NACIONAL ¥ MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL, DIRECCION GENERAL CIRCULAR wo,_00 1 jopon-oreua 13 sogotsd.c., 4, MAR 2020 PARA: SUBDIRECCION E INSPECCION GENERAL, DIRECCIONES, OFICINAS ASESORAS, AREA DE CONTROL INTERNO,” —- REGIONES, — METROPOLITANAS, DEPARTAMENTOS, ESCUELAS DE POLICIA y DIRECCION DE GESTION DE POLICIA FISCAL Y ADUANERA. Pais ASUNTO: — Medidas Institucionsles preventivas y de contencién ansitoias ante emergencia sanitaria por COVIO-18, EI director general de la Policia Nacional, en el marco de sus funciones legales y raglamentarias, principalmente en aqvellas relacionadas con ja obligatoriedad ce impart instrucciones al personal que integra la institucién en sus diferentes aspectos que circundan en la actividad de policia, insta de manera categorica y signifcativa a los servidores piblcos que fungen como subdirector e inspector general, cirectores, jefes y comandantes en sus diferentes niveles de gestién en el tertorio nacional, a impartr instrucci6n, cumplir y despiegar jos mecan'smos de supervisiin, control y verifcacién conforme 2 su competencia, ante la emergencia sanitarla por COVID-18 en Colombia, por lo cual resulta imperloso observar fo dispuesto por el sefior presidente de la Repiblica, mediante la Directiva Presidencial No, 02 de 2020, en le cual delermin6 algunas instcucciones de Inlervencién, respuesta y atencién del mismo {COVID-19), asi como, las indicaciones del Ministerio de Salud y Proteccién Social a través de las Fesoluciones No. 0000380 de 10/03/2020 y la No. 385 del 12/03/2020, y el Ministerio del Trabajo con las circulares No. 0017 del 24/02/2020 y la No, 0048 de 10/03/2020. AA partir de fo antetior, el presente acto administrativo describe ias directrices de la Direcci6n General frente a las medidas institucionales preventivas y de contenci6n transitorias por el COVID-19, para que en el marco de [a actividad de policia desarrollada en el territorio nacional, indistintamente de la modalidad 0 especialidad del servicio y teniondo en cuenta los Sistemas de Gestion de Seguridad y Salud on el Trabajo en a Policia Nacional, adopten las siguientes instricciones en les unidades policiales: GENERALIDADES 4. Establecer y distibuir en dos (2) jornadas de trabajo, ol personel uniformado que desarvolla labores administrativas en la inspeccion general, direcclones, oficinas asesoras y Area de Control interno, con el fin de generar condiciones y espacios faborales éptimos y favorables con el minimo de personal, asi: a) De 06:30 a 14:00 horas, jornada continua, b) De 13:00 a 20:30 horas, jornada continua. El personal se podra rotar en las dos (2) jornadas de trabajo establecitas, fin de contar con el servicio en las unidades policiales. La designacién del nimero de funcionarios para cada Jornada, seré conforme a la disponibildad y neoesidades del mismo. Pagina + 28 Aprobacion: 28-04-2014 10. 1" En caso de requerirse, el inspector general, drectores y jefes oficinas asesoras segtin corresponda {a unldad pollcial, podrén disponer y adecuar previa |uslifcacién, las jornadas de trabajo de que trata el presente numeral, con ef fin de cubrir en primera medida el servicio de polcia, asi como las necesidades de la unidad policial que diteccionan en forme especifica. ara el personal no uniformado det tertorio nacional, sera distibuido en las sigulontes jomadas (on fo posible equitativamente), conforme a las condiciones de cada unidad y jurisdiccion policial y tenlendo en cuenta tas nacesidades del funcionario G horas en offeina 2 horas en casa (tereas concertadas) horas en offsina ‘horas én casa (fareas concertedas) De 07:00 a 13:00 horas, jornada continva. De 13:00 a 19:00 horas, jornada continua. El personal se podrd rotar en fas dos (2) jomades de trabajo establecidas, a fin de contar con el servicio en las Unidades policiales. La deslanacion det nimero de funcionarios para cada jomada, sera conforme a la disponibilidad y necesidades del mismo, La jornada de trabajo para el personal no uniformado adscrito a fa planta de personal de le Direccion de Sanidad, sera establecida por el director de esa unidad, en el marco de sus facultades y guardando én todo caso, las directrices det Gobierno nacional en torno a la emergencia santtaria, Modificar conforme a las condiciones de a unldad (transporte publico, pico y place, ubieacién geogratica) y jurisdiccién policial, ia jornada de trabajo del personal ubicado en aquellos servicios que lo permitan, bajo las directrices de horario flexible. En caso de considerarse viable la madtficacién a que se hace referencia, seré fijade mediante acto administrative interno segtin las ‘competencias, argumentando la excepcionalidad y fando la transiclén correspondiente. El personal uniformado y no uniformado, que se encuentre en condicién de madre 0 padre cabeza de hogar y con hilos en etapa escolar, podré en coordinacién con los directores, jefes y comandantes, seleccionar la jomada de trabajo de mayor favorabilidad, Eveluar en las unidades polcates, la posblidad de autorzar al personat uniformado y no uniformado disfrutar vacaciones exiraordinarias, supeditado a condiciones de impedimento para et cuidado de sus hijos que se encuentren en etapa escolar y requieran la proteccién del mencr. El personal uniformado y no uniformado que se enauentre en condicién especial de salud de inmunodeficiencla, pravia prescrigcién del médico tratante cel Subsistema de Salud de la Policia Nacional, cumple la prestacién del servicio desde su lugar de domicii, Excepcionalmente y previa verificacién por el director, jefe o comandante de la unidad policial, se podra autorizar al funcionario de polloia que se encuentre a cargo de menores © mayores de edad dependientes afectados por el COVID-18, cuando resulte imprescincible, y esa circunstancia quede acteditada; la prestacién del servicio durante ef tiempo minimo indispensable en su lugar de domiciio registrado en ef SIATH. Fomentar el teletrabajo y el trabajo virlual bajo supervisién de los jefes directos, conforme a las condiciones de la unidad y del funcionario, previa valoracién de las circunstancias logisticas de los funcionarios. En los casos, en que el personal de la institucién entre en situacién administrative de “aislamiento", el jefe inmediato debera establecer controles de seguimiento y asignacion de tareas concertadas con el funcionario para al cumplimiento durante el tiempo que dure en esta situacién, Expedir en ef marco de cada competencia, e! acto administrative correspondiente para que a partir de lo dispuesto en la presente circular, se impartan las instrucciones de carécter especifico que deben cumplise en Is ejecucién de la actividad de policia misionat (procedimientos policsies) conforme a cada especialidad del servicio, por el personal uniformado y no unifermado adscrito a las mismas, debiendo defar constancia y registio en actas de instruccién @ fin de evitar el dafo antijuridico, 10s.cl.0001 Pégha 2¢es Aprobactén: 28.04.2014 Ver ot 12, 13, 14, 15, 16. W 18. 19. 20, an 22. 23. 24. 26, 26 27. 28, 29. Se adelantaré para el dia 23 de marzo de 2020 el juramento de bandera en forma indivicual y sin ceremonia, para los auxiliares de policia masculinos que actualmente se encuentran en curso de entronamiento en tas instalaciones de las policias metropolitanas, departamentos y escuelas de policia, e cual ce reelizaré en las unidades policiales de destino para prestar su servicio militar ‘obligatorio, para lo cual deberdn atender las instrucclones de la Direcctin Nacional de Escuelas, frente a los alustes al cronograma de capacitacion y pensum acacémico correspondiente, Se autoriza el saludo en recinto cervaco entre el persanat policial, levando la mano a la sien sin tener el cubre cabezas evilando el contacto fisico. Los niveles de allstamiento seran dispuestos por el director general de la Policia Nacional y comunleados a través de las Instancias que corresponda. Se realizaré un anilisis de fos cursos presenciales en las escuelas de formacién y de capacitacién, para estudiar la viabiidad que se edelanten en la modalidad virtual o metodoiogla a distancia; para allo, la Direccién de Talento Humano y ia Direccién Nacional de Escuelas, deteminaran y establecerdn as directrices comespondientes, con el fin de garantizar tanto el cumplimiento de las medidas sanitarias, ast como la continuldad en el proceso de formactén y capacttacién. Con el tin de acalar la emergencia sanitari, se suspende el curso de entrenamiento para auxilares de policia femeninas que actualmente se desarolla en jas insialaciones de las policias metropoltanas, departamenlos y escuetas de policia. Este personal deberd regresar a sus lugares de domiciio como aislamiento preventivo, Para lo eval, la Direcoién de Talento Humano, realizara tun estudio de conveniencia y viablided institucional frente a la situacién administrativa de este personal, de acuerdo con la normatividad vigente Se rastringen las sollctsdes de permiso para salir del pals en cualquier situacién administrativa, asi como las icencias remuneradas y no remuneradas. ‘Se suspendan las relaciones generales en las unidades policales, Se suspende el proceso de incorporacién para todas las categorias en la Policia Nacional Se suspenden las comistones del servicio al exterior, Se suspenden las clases en fos colegios de la Policla Nacional, Se suspenden jos servicios en los cenlros vacacionales, cents recreativos y hogares Madre San Luis de la Policia Nacional. Ejercer control en los centros sociales evitando le aglomeracion de personas en sitios cerrados, estableciondo parametros para le restriccién de ingreso @ salones sociales y cistintas actividades. Se suspende el uso y utlizacién de gimnasios de la Policia Nacional ubicados en instalaciones policiales. Disefiar un plan de interlocucion y empleo dei personal de la reserva pollcial de cade unidad, para su aprovechamiento en caso de ser requerido, previas Indicaciones de la Direcclén de Talento Hamano, Disefiar programas de participacton con los oficiales profesionales de la reserva, para que con sus conecimientos y exeeriencias en caso de ser requeride, apoyen la labor que cumple la Policia Nacional. Soclalizar fas medidas preventivas a los funcionarios de fa institucién, a fin de evitar Ie asistencia a lugares de afluencia masiva (cines, bares, teatros, plazas, entre otros), Extender @ incrementar las campatias de medidas preventivas y de desinfecci6n en los lugares de residence de los funcionarios policiales y sus famillas, Verificar Jos insumos en las unidades policiaies en materia de tapabocas, guantes, gel antibacteriales, jabén, toalla de papel y demas, para solventar esla emergencia santtarla y proveer estos producics conforme a las condiciones presupuesiales de la unidad tps-cren04 Pésina 3.608 Aprobiactin: 28-04-2014 fe: 91 30. Implementar camparies de informacién, capacitacién y comunicacién, dirigidas al personal uniformado y las familias, para aplicar medidas preventivas frente a la pandemia, 31. Lo dispuesto en la presente circular, tendra aleance en todos sus efectos al personal uniformmado y No uniformado que se encuentre en comisidn del servicio on la funcién publica, pars lo cual, la Direccién de Talento Humano deberd vetificar que estas instanclas conozcan ej contenido de le misma, 32, El Area de Control Intesno, incluiré en e! marco del Plan Anuai de Auditorias 0 dasplegara un plan extraorcinario segin se requiera, que permite veriicar el cumplimiento ce las cisposiciones contenidas en fa presente circular, debiendo informar en todos [os casos, al director general de la Policia Nacional, SALUBRIDAD Cumpir tos criterios institucionales en términos de salubridad y su mitigacion, dispuestos por el director general de la Policia Nacional, mediante el comunicado oficial S-2020-006398 DIPON- DISAN del 11/03/2020. 2. Determinar las acciones a Implementar para brindar proteccién @ fa exposicién de este riesgo biotdgico, a través de los funcionarios de seguridad y salud en el trabajo adscritos a la Direcclin de Talento Humano. 3. Parlicipar en los Comités de Gestién de! Riesgo, presentando orientaciones y facilitando tas medidas de control, considerando el acompariamiento y seguimiento a los turistas que ariban a puertos y aeropuertos del pais. 4, Coordinar con los funcionarios de gestién de seguridad y salud en el trabajo, para que el personal de terminales, puertos, aeropuertos y zonas de frontera en las fases lempranas de contagio 0 los grupos priorizados, tengan conocimiento y pongan en préctica los protocolos y procedimientos establecides por el Gobierno y la insitucion respectivamente, 5. En-caso que la pandamla avance y pase 2 Ia fase de mitigacion (comunioado offelal DIPON-DISAN del 11/03/2020), se aplicarén ias medidas para evitar brotes en los sitios de trabajo, 2lojamientos en los comandos, estaciones de policia y escuislas de palicie, como: + Autoaislamiento, + Uso de todas las medidas preventivas. + Asistencia médica controiada. + Horarios tlexibles de trabajo, 6. Recomendar al personal uniformado realizar cambio diario del uniforme y accesories ullizado para la prestacion del servicio. 7. Recaber permanentemente al personal uniformado y no uniformade en el levado de menos, para lo, las areas administratvas facillarén Ia existencia de productos de aseo e higiene. 8, Los funcionarios de seguridad y salud en el trabajo, deben implementar campafias de informacion, capacitacién y comunicacién pare el personal uniformado, no uniformado y sus famifas para la aplicaciin de medidas de prevencién sobre Jas técnicas’ adeouadas para el lavado de manos frecuente, con jabén o en sui efecto recomendar limpieza con get antibacterial (defar claro que el get antibactertal no reemplaza el lavado de manos). Lo anterior con el apoyo det Subsistema de Salud de la Policia Nacional y la Administradora de Riesgos Laborales ~ARL en los casos que corresponda. 9. Implementar patrullas madicas para evitar que los policfas afectados asistan al HOCEN programa (POMED), 10s-ci.0001 Piigina 4 66 8 Aprobecién: 28-08-2014 Ver ot EN LA PRESTACION DEL SERVICIO DE POLICIA Priorizar la dotacién de elementos de bioseguridad af personal uniformado que presta et servicio fen los terminales, puertos, acropuertos y zonas de frontera, asi como aquellos que se encuentran adsertes al Modelo Nacional de Vigllancle Comunitaria por Cuadrantes -MINVCO, conforme a la disponiblldad presupuestal de la unidad. Para las demas especialidades del servicio, se podrd dotar conforme a las necesidades de las mismas. Observar los parémetros contemplados en el ABC-002 SEGEN dei 17/03/2020, referido al procedimiento frente a las medidas sanitarias por COVID-19 emitidas por el Gobierno nacional. Pasar revista al personal adscrito al Modelo Nacional de Vigilancia Gomunitaria por Cuadrantes MINVCC antes y después de cada tumo, con el fin de conocer su estado de salud. Disponer las medidas necesaries del servicio en el marco cel MNVCC, para evitar ‘manifestaciones piblicas © actos vandalicos par posibles desabastecimientos ef sector comercio en cade jurisdiecién. Suspender las visitas 2 las personas detenidas por erden judicial en las estaciones de policia y de la Direccién de Investigacién Criminal e INTERPOL, conforme a las directrices del Instituto Nacional Penllenciario y Carcelatio -INPEC, mediante [a Directiva 000004 de! 11/03/2020 “Directrices para la prevencién e implementacién de madidas de control ante casos probables y confirmados de COVIO-19" y fa Directiva 00001 de marzo 2020 “Implementaciin de medidas (clcance Directiva 000004 dol 17/03/2020), para la prevencién contaglo COVID~19 ante la Declaratoria de Emergencia Sanitaria" Coordingr con et Instituto Nacional Penitenciario y Carcetario ~INPEC, la posibilidad de agilzar et traslado 2 centros carcelarios de detenidos en instalaciones policiales. Coordinar con las secretarias de salud y e! Instituto Naciénal Peritenctario y Carcelario ~INPEC, la disponibilidad de un equipo medio, para verificar semanalmente en estaciones de policis las personas en condicion de imputados, atendlendo ia responsabilidad del ente regional y municipal Evitar eplicar ol medio de policia traslado por proteccién (articulo 155, Ley 1801/2016) a los Gentros de Traslados por Proteccién ~CTP, por parte dal personal polical, Coordinar en los casos que sea necesario, el traslado y atencién. para aquellas personas detenidas en instalaciones policiales @ establecimientos médicos, que presenien alguna sintomatologia de posible COVID-19. 10, Establecer en coordinacién con las autoridades sanitarias de Ja jurisdiccién correspondiente, un tt, 12, 13. 14, protacolo de atencién para los capturados en fragancia, para verificar medicamente el estado de salud de estas personas. Suspender las reuniones ce trabajo que no sean indispensables 0 derivadas de la presente situacién. Se fomentaré el uso de la videoconferencla Evitar aquellos viajes y trasiedos que no sean estrictamente necesarios. Practicar registro a personas y vehiculos con los elementos de proteccién de bioseguridad necesarios. En caso de requerirse realizar reuniones de trabajo en sitios cerrados, los lugares deberan contar suficiente ventitacidn y no superar una afluencia de diez (10) personas, propendiendo por no ser extensas en tiempo. Para el caso de las formaciones de salida a turno de servicio, deberén ser en lugares abiertos y no podran superar un tiempo de quince (15) minutos. 16. Verificar los elementos de bioseguridad y de manipulacién de alimentos para los funcionarios 46, que los preparan on las instalaciones poticiales. Restringir el acceso a las insialaciones de personas ajenas a [a institucién, 1Ds-cLocor Pagina 6 de 8 ‘Aprotacién: 28-042016 Ver oF "7. 18, 19, 20, Campata institucional donde se vislumare el apoyo y acompafiamiento de la Policia Nacional a la comunidad. Establecer a través del Consejo Nacional de Politica Criminal, protocolos de accién para el cumplimiento de lo establecide en los articulos 358, 369 y 371 del Cédigo Penal frente a los dellos conta la salud piiblica (Violacién de medidas sanitarias, propagecién de epidemias y contaminacién de aguas). La Direccién de Investigacion Criminal ¢ INTERPOL, esiablecerd instruicciones al personal que integra [a especialigad para despleger ias medidas generales preventivas para el manejo de cadaveres con alta sospecha de infeccién por el virus COVID-19. Solicitar el apoyo a las Fuerzas Milllares, para el control de los pasos fronterizos no formales y aplicar las medidas sanitarias correspondiente, COORDINACION CON AUTORIDADES POLITICO ADMINISTRATIVAS, En razén a las medidas adoptadas por las autoridades polltico-administrativas, resulta imperante 4. Coordinar la gestion de recursos financieros a través de los fondos cuenta, para la adquisicién de elementos para et servicio, 2, Sugerir et inventario de medidas administrativas que se puedan tomar regionalmente. 2. Coordinar medidas extraordinarias y excepcionales por parte de gobemadores y elealdes, en el marco del Cédigo Nacional de Convivencia y Seguridad Ciudadana, 4, Participar en tos consejos de seguridad epidemiolégico, convocados por alcaldas. 5. Sugerir qu los alealdes adopten meidas especiales et teritoro territorial, especiatmente con personas que provengan del extranjero. 6. Propender porque las autoridades loceles, realicen la cifusién y despliegue comunicactonal a través de medios comunitarios sobre las medidas adoptadas, con la debida anticipacion, 7. Recomendar ef estado de emergencia penitenciatia con medides especiales para todos los establecimlentos nacionales. 8. Sugerir control a la desinfeccién de medios de transporte masivo. 9. Sugerir a las gobernaciones y alcaldias para que a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, ejerza control a ia especulacién de precios de establecimientos piblicos evitando manifestaciones piblicas y actos de vandalismno, 40. Sugerir la adopcién de medidas administrativas que cestrinjan moviidad, desarrollo de actividades y agiomeraciones, tales como: toque de queda y ley seca sustentados en tomas salud 0 seguridad publica, asi como, la prohlbicién de funcionamiento de establecimientes abiertos al public. COMUNICACIONES ESTRATEGICAS 4. La Oficina de Comunicaciones Estratégicas, diseriara y publicaré un plan de comunicaciones y piezas graficas de la Policia Nacional, que difundan y socialicen campafias de prevencion, ‘observando fos lineamienios emanados por el Ministerio de Salud y asi evitar desinformacion que atente con la salubridad de los funcionarios, 2. La comunicacién institucional debe guardar la narrative estipulada por el Gobiemo frente a la prevencién y contagio de! COVID 19. 10s-c10001 Pagina 6 de 8 ‘Aprobecién: 28-04-2014 Vero1 ASUNTOS INTERNACIONALES 1. Suspender fas formaciones del personel que retorna de las comisiones de! serviclo en el exterior, pare lo cual el Area de Relaciones y Cooperacién Intemnacional Policia! y el Area de Procedimientos de Personal de la Direccién de Talento Humano en coordinacién con fa Direccién de Sanidad, estableceran [os mecanismos necesarios para supervisar, veriicar y consialar e! estado de salud, a través de los medios vituales como correo electronico, Skype, video llamada, con el fin de notiicarlos sobre las medidas Impartidas por el Gobierno nacional, asi como las directrices insftucionales frente a los procedimientos sanitarios y evitar la propagacién del COVID-19; asimismo, se deberé suscribir un acta donde se compromete a Utiizar el kk (tapabooas N 95), 10 anterior en cumplimienta de ia resolucién 0000380 de "10/03/2020 del Ministerio de Saiud, el incumplimiento de esta norma, acarreara las sanciones alli expresadas en ef parrafo 2, articulo 3 y 4, 2. El personal que retorne de comisién del servicio en el exterior, de forme inmediata seré alslado a su lugar habitual de domlolto 0 residencia conforme a ia direccién registrada en el SIATH, por un tiempo no inferior a catorce (14) dias. El funcionario, quedard en aistamiento en virtud del estado sanitario de emergencia, en razén al concepte [uridico de Secretaria General emitido mediante el comunicado oficial $-2020-014562-SEGEN del 16/03/2020. 3. Socializar de manera puntual las medidas preventivas adoptadas por la institucién, para que sean tomades en cuenta por los funcionarios que cumpian comisiones, destinacién yio tresiados © Tos lugares del teritorio nacional con afectacién del virus; asimismo, el funcionsrio que presente algunos de los sintomas del COVID-19, debera informar de manera Inmediata al grupo de talento humano de la unidad policial ala cual se encuentra adscrilo, con al fin de desplegar la atencién requeride y evitar la propagacién, 4, Realizar bajo la coordinacién de la Direccion de Talento Humano, ia Oficina de Ptaneacién y ef Area de Relaciones y Cooperacién internacional Policia, las acclones necesarias para prever Teoursos financieros en casa de ser requerido, adicionales para las comisiones del servicio en el exterior préximas a finalizar y que por cierre de fronteras no puedan retomar, asi como, ia atencion médica de los funcionarios que se encuentran en aquellos paises y sean objeto de contagio. 5. El Area de Relaciones y Cooperaciin Internacional Policial, deberd desplegar las medidas preventivas al interior de jos grupos de asuntos internacionales de las diferentes unidades policiales en el terttorio nacional, ASPECTOS ADMINISTRATIVOS 1. Alustar en et Sistema de informacion y Administracién del Talento Humano, un campo que detalle la situacién administrativa especial y excopcional denominada “aislamiento’, el cual Gebera ser dligenciado por los jafes 0 responsables de talento humano de cada unidad. Su utilzacién seré transitoria y conforme a los parémelros que comunique la Direccidn de Talento Humano, esto con el fin, de informar en tiempo real al mando institucional, el parte geonumérico del personal que se encuentre en esta situacién, 2. Realizar jornada de desinfeccién en las instalaciones pollciales (lavado de pisos y superficles, baterias sanitarias con hipociorito. 3, Limpieza y desinfecotén diarla de los puestos de trabajo ubicados en Instalaciones policiales. 4, Realizar actividades de desinfeccién de medics de intencencia, jogisticos para el servicio entre ellos armamento, vehicules, motocicletas y demas que se consideren en las unidades, 5. Establecer pausas en las instalaciones policiales, para et lavado de manos frecuente y ef uso de desinfectantes de manos y demés elementos de proteccién personal ts.cho0ot Pagina 7 do8 ‘Aprobaciin: 28-04-2016 Ver: 31 mover informacién 2 través de diferentes medios tecnolégices, para reducir ylo restringir las jencias personales e institucionales en instalaciones policiales, 7. Se tomarén medidas adieionales para evitar la exposicién de los grupos de riesgo minimizando u contacto con el plbico. 8, Prever la disponibiidad en los centros vacacionales de {a insttucién, como posibles lugares alternos para reclbir funcionarios de la Policia Nacional, que se encuentren en aislamiento 0 que requleran alguna atencién médica basics. La supervision frente 2 lo dispuesto, en el presente acto administrative, coresponde al subdirector (general de la Pollcfa Nacional. Por consiguiente, la observancia es responsabilidad del inspeotor general, directores, jefes, comandantes de region, metropolitanas, departamentos y directores escuelas de policia, asi como de fa divulgacion constante de lo contenido en esta circular, deblendo efecuter las, frisiones y procedimientos de acuerdo con sus competencias para efectos de verificacién, control y seguimie: Las disposiciones contenidas en la presente circular se expiden en forma transitoria. Una vez Guimine la emergencia mundial y sea comunicado oficialmente por las autoridades correspondientes en Colombia, e! presente acto administrative quedara sin vigencia para todos los efectos, retomando las disposiciones reglamentadas en la i EZ GenerérOs Director General de la Polici ‘Faliones 518 9009, ext 2502 f | aot | fone | BENE sipla aesin@poliia cov.co \ = RS www policia.gov.co : Nacional Pagina Bde 8 Aprobecton: 28.04.2018

You might also like