You are on page 1of 9
CAGIVA -ELEFANT JEXIJA NUESTRA MARCA! onserve su Moto Original alided Genres! O) Fabricamos partes originales para las ensambladoras: YAMAHA - HONDA - KAWASAKI ‘SUZUK\ - JIALING COMPARATIVOS El motivo de este correo es felici- tarlos por su publicacién de mo- tos, que aunque un poco corta, es de gran interés para todos los amantes de las motocicletas en el pais. jal sigan adelante con esta pu- blicacién, tratando cada dia de mejorarla, para que algiin dfa esta sea la revista mas exitosa de motos en nuestro pais, Mis preferencias son las motos de alto cilindraje, de motores comple- jos y de competencia. Creo que uno de los t6picos al cual se debe enfo- car la revista es a las comparacio- nes y a las motos poco comunes, mas motos que a diario ven nuestra ciudad. Me despido ustedes desedndoles la mejor de las suertes. Grr. Septilveda rativa is adelante y en cuan- s "fuera de SRBMespe- e te guste la Elefant, AUTEGO, PLUS Con gran Biisto dogre por fin leer articulos bien interesantes y obje- tivos sobre este tema que tanto me apasiona como son las motos; ya era hora que alguien comenza- ra ahablar sobre este particular, Y quien mejor que como lo hacen ustedes, La Primera Revista Colombiana DE MOTOS OT Dentro de todo el contenido de la revista observé buena variedad de articulos que fuera de interesan- tes son de gran contenido infor- mativo, me parecié buena la pro- puesta de «examen fondo», pues en tltimo término nos permite a nosotros los lectores tener infor- macién objetiva sobre las motos disponibles en el mercado. Actualmente poseo una moto Au- teco Plus modelo 96, que en reali- dad como lo aseguraban_ ustedes en su articulo, es una excelente moto. En un futuro tengo el pro- yecto de cambiarla y porellose que sus articulos serén de gran ayuda a la hora de optar por alguna. Quisiera obtener informacion sogpmi bre la moto Auteco KTZ, y saber, ustedes en que conceptoti moto y algunas especifi Felicitindolos y desedi cho éxito. fe recomendamos que awasaki GTO Classic, camente alaKIZ, pu éta fue descont or Auteco. éY LA DISTRIBI IN QUE? Quiero felicitadl@ usted y a sus colaboradores por el excelente tra- ORGHEL a estoy seguro tendré una gran acep. TaciGn entiBlkGdo [files is paBCO! De parte mifa y We mi equipo de trabajo, cliente con todd la @blabo- TaciGn y apoyo, que estoy seguro le puede ser de utilidad. Quisiera también conocer cudles sern las politicas de distribucién de su revista, asf como cualquier otra informacién al respecto. Juan David Arango Coordinador det Departamento de Mercadeo de Incolmotos S. A. RY La Revista De Motos inicial- mente estard en almacenes de re- puestos y de motos que se han vin- culado, distribuyéndola gratuita- mente entre sus clientes, en las principales ciudades del pats. MAS DE DIRT TRAK Quiero enviarles un saludo cordial, y desearles mucha suerte con esta nueva publicacién, es satisfactorio ver aalguien interesado en algo que hace mucha falta. Encontré en su primer ntimero una nota sobre Dirt-Track, quiero ha- cer una extensién al comentario de su publicacién. Dirt-Track es una de las muchas disciplinas que se practica sobre una moto, pero dentro de est hay categorias y tipos de pista, veamos. Short-Track (Pista corta) 6yalo de mas 0 menos media cancha de fiit- bol (nuestra) plana, cilindradas 250cc y 400cc.; media milla y la nista_mas, ean cilin- n Felicidades. ‘Tiberio Jaramillo L. fo que viene a llenar un fH y sensiblBPara Sa faraticaddique tiene dis GON LGifelicito humilde: Sc primer Nimero y por 0 que Gonllcva, eSpero, desanimen por las dificultades que sin duda iran encontrando y espe- To ansioso vuestra proxima publi- cacién. Carlos Giraldo Pamplona ESPANA Recuerden enviarnos su e-mail, direccién 0 teléfono, para poder enviarles informacion. | Ser motociclista no es tarea (3 facil, son muchos los obs- “y| taculos que se interponen re | en el camino de todo aquel us| que se decide a serlo. La Fi familia generalmente es el x | primer escollo que encon- © § tramos y muchas veces el ST #! més dificil de superar. Afor- tunados aquellos que al mencionar en sus casas la palabra moto no son apabullados con todo tipo de historias y argumentos que de- jan por el suelo las ilusiones del mas opti- _ mista. Luego viene el factor econémico. “Si quiere moto cémprela usted”, esa es generalmente la frase que muchos escuchan luego de su- - perar los argumentos de los padres, de ahi en adelante son muchas las vitrinas en las que nuestros ojos se quedan extasiados con- templando aquella maquina que nos hace delirar. Después de mucho estuerzo se consigue re- unir el suficiente dinero y finalmente el dia, Mega. Compramos nuestra primera moto, un segundazo o tercerazo o cuartazo o.. Lo importante es saber que lo hemos logra- do, de ahi en adelante seguirdn apareciendo todo tipo de obstdculos, los cuales usualmen- te se superan. Por eso dentro de casi todo motociclista hay _ generalmente una persona con un cardcter bien formado, persistente y recursiva, que logra todo lo que se propone, por encima de lo que piensen los demas, alge de esto he logrado de mi gran aficidn por las motos. Con esto quiero mostrar un aspecto positivo de nosotros los motociclistas, que no somos tan malos como muchos piensan, solo somos algo diferentes. EI Director. La Primera Revis Es una publicacién de Posada Disefto Consejo Editorial: Lina Marla Posada Luis F Giraldo y Juan C. Posada Director: Juan C. Posada Colaboradores: Luis F. Giraldo y Hector A. Angel Sandra Inés Alvarez G. Disefio y Fotografia: Juan C. Posada Redaccién: Tsv 39 # 79A-12 Ap.601 e-mail: gajapo@epm.net.co - A.A.057371 Medellin - Colombia Publicidad: Tel: 413 3064 - Medellin Celular: 934498219 - 934483954 Proxima edicion: 15 de julio Fecha de cierre: 30 de junio Impresicn y Preprensa: Casa Editorial EL MUNDO Cagiva Elefant 900G EI Taller de Moto: Motopaseo, una Notal... Cémo Elegir un Casco... Motos, Historia, Datos. Los Precios. La Revists DE MOTOS a par pal . HONDA BOG 125 Tener la posibilidad de probar una moto es siempre algo emocionan- te, preparar todo el material que se va ha necesitar, las cémaras, los formatos para las tomas de datos, documentarse lo suficiente sobre la moto y.... hasta que al fin Ilega el dfa sefialado y con todo a punto nos dirigimos a recoger nuestra compafiera de aventuras. En esta ocasi6n se trataba de una moto que desde su llegada ha cau- sado un gran impacto, no solo por ser un nuevo modelo (completa- mente nuevo) sino por ser una Fabricamos partes originales para las ensambladoras: YAMAHA - Pei KAWASAKI jEXIJA NUESTRA MARCA! onserve SU Moto Original RENOVACION TOTAL. ‘moto que muchos llevabamos bas- tante tiempo esperando. Proveniente de la planta que Honda tiene en el Brasil, la XLR nos llega dandole un gran respiro a la marca del ala dorada, en nuestras tierras, pues desde hace ya algtin tiempo sus motos de enduro habfan quedado desfa- gica y estética- mente frente a sus competido- ras de otras marcas. Final- mente el dia lego y nosotros nos dirigimos muy puntuales a recoger “nuestra” XLR. Con poco mds de 1000 km. la moto lucfa 7 como nueva, un terminado al estilo de Honda fue lo que lamé primero nuestra atencién, luego de darle varias vueltas y muchas miradas nos de- cidimos a iniciar la aventura. Estéticamente la XLR se sobra, su aspecto es el de una moto de enduro, recordéndonos inme- diatamente a sus hermanas ma- La Primera Revista Colombiana de Motos yores las XR, s6lo un detalle la desfavorece y es la ausencia de “fuelles” en las barras de la sus- pencién delantera, en cambio atrés el monobrazo PRO-LINK le da a la moto gran presencia, cabe destacar también los deflec- Su vocacién no es el moto- cross, pero esto no le impide hacer sus pinitos dando uno que otro salto, ademas en campo ablerto no lo hace nada ‘mal, aunque siempre teniendo mucho culdado de no golpear el motor, ya que éste va muy expuesto a las piedras y carece de una placa protecto- ra, la cual deberia equipar de serie. En Medellin hay un club de XLR llamado "Honda Camel", el cual realiza salidas muy agradables en grupo, ademas de otras actividades. tores que van sujetos al tan- que, cuya funcién es des- viar el flujo de aire hacia el motor. A subirnos en ella no- tamos de inmediato una correcta posicién de mane- jo, con los brazos y piernas relajados y una postura que permite maniobrar muy bien la moto por todo tipo de terrenos. El pasajero también goza de una co- rrecta posicién, con los ta~ cos sujetos al chasis y un asa para sujetarse al lado derecho. Los comandos es- tin ubicados correctamen- te, lo mismo que el tablero, enel cual hubiéramos querido en- contrar un tacémetro y no las mar- cas de los puntos de cambio pin- tadas en el velocimetro. Acoplarse a la moto es cosa de minutos, en ella todo es facil, ya en marcha lo que mas agrada es lo silencioso de su motor, el cual a bajas revoluciones es casi imper- ceptible. Manejando por ciudad la moto va muy bien, el motor es muy progresivo y el tendido de re- laciones bien escalonado para sa- carle el mejor partido: Al ser tan liviana la XLR se maneja sin nin- atin esfuerzo y se deja llevar como uno quiera, En carretera es don- de més uno se divierte, su motor estira bastante y permite conse- guir buenos promedios subiendo solo 0 acompafiado. En carrete~ ras con trazados muy sinuosos es donde més jugo se le saca a la moto, pues las suspensiones, aun- que algo blandas, y la geometria del chasis le confieren un com- portamiento muy predecible en curvas, sin movimientos extrafios 0 tendencia a rebotar y todo apo- Sistema Pro-Link en el tren trasero. Nadie puede negar que es uno de los principales atractivos de la moto. El amortiguador combina aceite y gas comprimido. Lastima que en esta version no pueda ser regulado en compresién o rebote, sin embargo la moto se defiende bien. Hay que destacar la suavidad del motor que equipa la XLR, un cuatro tiempos de impecable presentacién, también hay que mencionar lo accequibles que son sus diferentes elementos, lo cual facilita mucho las labores de mantenimiento y limpieza. EL PROPULSOR Tee ere ee meal gee ad SU ee ay ae Te ee ee A eae eae aos ER ee ey DL eee eae een eke aa juegos de balancines, prescin- Cee eee ae ee eee eee PM ae eee eet ee eae ea Pe tm Re Cem er eee 6 a Revista DE MOTOS LA FICHA MOTOR Monocilindrico cuatro tiempos distribucién OHV Refrigeracién Aire Diam. x Carrera $6.5 x 49.5 mm Cilindrada 149¢.c. Compresién 92:1 Potencia 14 CV a 9500rpm Torque 1.1kgm a 8000rpm Alimentacion 22mm Encendido Electrénico Arranque Patada Cambio 5 velocidades Embrague Multidisco en aceite Transmision Cadena ACCESOFO9 OFiCIALES) ENACT) SBO0 A222 PEK 7e2217 Medellin Colombia Aqui apreciamos la disposicin interna de los elementos del motor, un cuatro tiempos muy eficiente y de disefio compacto. yado por unos frenos muy progre- /os y modulables. También Hevamos a nuestra compaiiera por terreno destapado, donde se mostré muy a gusto, sin desajustes ni ruidos raros en la suspensién, nos adentramos por terrenos difici- les donde disfrutamos haciendo un poco de trial, sin llegar a no- tar en ningtin momento muestras de fatiga en el clutch o en el mo- tor, s6lo preocupandonos por la falta de una placa protectora de motor, elemento casi indispensa- ble en este tipo de motos. Algo importante es revisar siempre que la moto este segura antes de dejarla apoyada en el gato, so- bretodo en lugares con desnive- les 0 poco firmes, a nosotros se nos cayo y en terreno destapa- do, ya nos imaginébamos dando explicaciones, pero al levantarla fue muy tranguilizante ver que no habia sufrido ni un rasguiio, PARTE CICLO Suspen. Del. Telesc. 200mm Suspen. Tra. Pro-Link Freno Del. Campana Freno Tra. Campana Rueda Del. 2.75x21 4PR Rueda Tra. 4.10x 21 4PR DIMENSIONES Alt. asiento 820 mm Dist. entre ejes 1.310mm Peso vacio 105 kg Combustible 9 Its, mas 2.3(res.) PRESTACIONES Max. Velocidad Vel. de crucero Consumo ciudad Consumo minima La Primera Revista Colombiana de Motos eS .* s6lo un poco de pantano en el ma- nillar y en la tijera. Para terminar, podemos decir que nos ha quedado un buen sabor de esta moto, como medio de transporte es fdeal, como herra- mienta de trabajo también, un viaje largo no la atemoriza y si atin que- dan dinimos podemos salir al cam- po y adentrarnos por trochas y sen- deros disfrutando de lo lindo con ella. Ademés su aspect, sobreto- do la parte de atrés con el Pro- Link es lo que muchos esperdba- mos de Honda en los 90. El motor da todo lo que puede esperarse de es econdmico y de bajo mante- nimiento. Honda ofrece 1 aiio 0 20.000 km. de garantia lo cual de por sf habla de la calidad de la moto, esto unido a un precio muy acorde a su categoria y cilindrada la convierten en una opcién muy interesante en el competido seg- mento de las 125 de enduro. Hasta la Préxima. Texto y Fotos: Juan C. Posada R. "Aunque hay opiniones encon- tradas, este es a nuestro parecer el mejor éngulo de esta moto, nos recuerda a su hermana Ia XR... MOTOS LA 76 en sus 18 ais de experiencia ha logrado el reconocimiento entre los almacenes de re- puestos de Medellin. La completa satisfaccion de nues- ‘ros clientes asi lo demuestra. Poreso hemos crecido y ahora ademds de nuestro tradi- ‘ional almacén en Belén, contamos con una nueva sede ‘ef la 33 junto a la Estacién Exposiciones del Metro, don- de tenemos ubicado nuestro concesionario Colmove. Visitenos y conozea la hermosa QJ-150 Chopper ‘Una moto ideal para quienes gustan de la libertad, motor 4 tiempos con arranque eléctrico, freno de disco delantero, indicador de combustible, maxima comodidad para conductor y ppasajero, ademas potencia suficiente parallegar a ‘cualquier lugar. Ven a Motos la 76 y subete en una, s6lo asi sabras lo _quese siente... VAM'TG MOTOS LA 76 Principal: Crr 76 No. 30-29 Tels: 256 30 39 - 238 56 10 Fax: 341 45 49 Sucursal Av, 33 No. 50-20 Tels: 232 48 33 - 232 36 08 Medellin - Colombia LA CHISPA DEL MOTOR La bujia es la encargada de en- cender la mezcla de combustible y aire en la cémara de combus- tin, generdndose de esta forma Ja energia suficiente para mover la moto. Para que esto siempre suceda de forma adecuada debe- mos tener en cuenta los siguien- tes aspectos. - Usar siempre la bujfa que indi- ca el fabricante, ésta generalmen- te es la mas indicada para la moto. - Revisarla y limpiarla cada 1000 km., en motores dos tiempos y cada 2000 km., en motores cua- tro tiempos ~ Calibrarla siempre que se revi- se, para compensar el desgaste que se produce en los electrodos. - Cambiarla en motores dos tiem- pos cada 4000 km. En motores 4 tiempos cada 6000 km. Al cathbiarla revisarla el mo- tor debe estar preferiblemente frio, pues asi hay menos riesgo de dafiar la rosca de la culata. Primero retiramos el capuchén de la bujfa y luego colocamos 1a “copa. Con un pequefio esfuerzo hacia la derecha la soltamos, Iue- o = go la retiramos con los dedos y cubrimos con algo el orificio. Las Bujias nos dan una guia de WMNe@ NOVGrer SALIR UN DOMINGO A DISFRUTAR DE LA MOTO ES UN PLACER COMO POCOS, PERO SI SE HACE ACOMPANADO POR DOSCIENTAS O MAS MOTOS (Wame gras BUD) ills AnHOguIa: jEXIJA NUESTRA MARCA! Conserve su Moto Original Owe Fabricamos partes originales para las ensambladoras: ‘YAMAHA - HONDA - KAWASAKI _solvente para limpiar carburado- como esta funcionando el motor, segtin el estado en que éstas se encuentren. Si la combustién es correcta debe presentar un color café claro en la parte cerdmica que rodea el electrodo, si presenta de- pésitos de aceite 0 carbén excesi- vo esto indica que la combustin no se esta realizando de la mane- ra adecuada, en estos casos lo mejor es efectuar una afinaci6n. La limpieza se realiza usando un res y lijando los depositos de car- b6n o aceite. Después se debe ca- librar Ia distancia entre los elec- trodos. Ya limpia y calibrada la coloca- mos de nuevo con la mano y fi- nalmente la apretamos con la copa aplicando una presién mo- derada para no dafiar la rosca de eee tei las diferentes partes que la culata, Por tiltimo colocamos Zaaponen aia bie elcapuchény ensayamoslamoto. 4, Conector. B. Aislamiento cerémico C. Electrodo interior D. Cuerpo metalico E. Sello metdlico Texto y Grificos Héctor Angel G. La calibracién adecuada de Jos electrodos ayuda a que el encendido de En (el tamafio de Ia rosca es el adecuado, en 2) y en (3) al ser la rosca de diferente tamafio se acumula carbén que puede dafiar la rosca de la culata en ambos casos. Ademés se puede perforar el piston si la rosca es més larga como sucede en F Punta de los electrodos = la mezcla se | realice en el momento adecuado. Entre 0.7 y 0.8 mm. seré lo ideal. Bujias Para Motos IMPORTADO Y DISTRIBUIDO EN COLOMBIA POR PAREMOS S.A. TEL.94-2657606 FAX: 94-2655919 MEDELLIN LA EXPERIENCIA ES INCREIBLE. Los motopaseos son una de las mejores formas de disfrutar y compartir en moto. Hace poco asistimos a uno que se realizé en Medellin y el Oriente Antioque- fio, el cual cont6 con Ia partici- pacién de mas de 200 motociclis- tas en todo tipo de motos. El éxito de este motopa- seo radicé en la organizacién y en la presencia de Policia, Trén- sito y Defensa Civil, ademas de un agradable recorrido que in- clufa el paso por varios pueblos. Hay que destacar el excelente comportamiento de todos los que asistierdn. En el lugar de llegada nos esperaba una miniteca, or- questa, rifas y un merecido al- muerzo, para luego regresar con Ja agradable sensacién de haber La Primera Revista Colombiana de Motos ‘SUZUKI JIALING. En esta ocasion hubo de todo, para la muestra este Trike (0 mejor Pentike) que se robo las miradas en todos los lugares por donde la caravana pas6. participado en este evento. A la gente de DMF co- municaciones queremos felicitar- la por este motopaseo y animar- los para que sigan programando este tipo de eventos. Nosotros mientras tanto es- taremos a la espera de proximas ci- tas, no solo en Medellin sino en todo el pafs, para asf poder rese- fiarlas y fomentar cada dfa més la aficién por las motos. icin y Calidad en Greinde | Seenen ones YAMAHA suzu«Kt Kawasaki HONDA Calle San Juan No. 68-75 260 30 72 - Fax: 230.41 45 RECIBIMOS TARJETAS DE CREDITO Y SERVICREDITO A 6 MESES. La Revista DEMOTOS 9 Son las 12 del dfa, la temperatu- ra sobrepasa los 40°c, el suelo y practicamente todo alrededor est cubierto por una arena rojiza. alo Jejos comienza a sentirse un soni- do que rompe la calma, una Her- mosa moto y su piloto cruzan el horizonte a mds de 170knv/h, tan rapido como una alucinacién, po- cos segundos después todo a ter- minado, quedando apenas una gran nube de polvdWisible A165? metros. Esta escena la viven cada afio los pocos seres que habitan en las desoladas dunas del Saha- ra, cuando en las primeras sema- nas de enero se dan cita los mejo- res pilotos y las mejores mAqui- nas para competit en una de las més duras y miticas pruebas del Frenos Brembo serie oro, toda una exclusividad. 19 La Revista DE MOTOS Imponente Nadie duda de sus capacidades, o si! 900GT mundo de los motores, El Rally Parfs - Dakar, escenario que afio tras afio nos muestra el punto If- mite al que pueden ser llevados méquinas y pilotos, es alli en ese habitat donde la Elefant ha gan: do su prestigio, tras haber con- tit e ace guramente la tinica, no ffeimes resistir la tentacién de traerla a estas pdginas. Ya en version de calle la Elefant se ve muy civilizada, aun- que sin perder su casta y su c racter deportivo, esta Cagiva nos de inmediato con su gran EI tablero no es espectacular, pero si muy completo va varia tamaiio y su musculoso motor en V 290°, proveniente de Ducati, marca Italiana tan famosa por sus motos como lo es Ferrari con sus autos. Volviendo a la Elefant, nos encontramos con una maquina muy sofisticada, con mando des- $mico,en las valvulas (no fH para devolver las ino balancines de doble las abren y las cierran) de los motores Ducati, inyecci6n de combustible indirec- ta Weber Marelli controlada por computador, convertidor cataliti- co y muchos otros detalles de alta calidad, en suspensiones, frenos, chasis y comandos. Esta moto, aunque here- dera de la vocacién de sus her- manas Africanas se identifica més con el asfalto que con cual- quier otro me- dio, asf lo confir- man sus Ilantas de calle y su ruc- da delantera de 19”, pero sin embargo es una La Primera Revista Colombiana de Motos moto que es capaz de enfrentarse a todo tipo de terrenos, sin mos- trar debilidad, en esto le ayuda la distancia del motor al suelo y la posicién de manejo, ademas del recorrido largo de las suspensio- nes. Comportamiento La Elefant no es una maquina in. ofensiva, sus 191kmV/h de veloci- dad maxima lo confirman, es una moto que brinda emociones fuer- tes, tomando curvas con toda na- turalidad a mas de 120km/h y al- canzandosvelovidadesrsuperiores, a log 140km/heon/miueha facilis dad, BS{6,graciayalexerlente deg empefio dest ndotor que desde miuly pocas vuelta ¥a imprime un ritmo impresionante. Las suspensiones estan a la altura del motor, ofreciendo gran seguridad al tomar todo tipo de curvas, con la sensacién de ir sobre rieles, sin movimientos ex- Hermosa Estampa Aqui la vemos volando por el Sahara (7% PROPULSOR Fame eee et ee eee Fue e ae ae Frere none eee cilindro. El material de los ci- rte ee egy silicio, de alta resistencia al aste. Los arboles de le- Coen, Tea ere olode ese} jal. El embrague i La Primera Revista Colombiana de Motos trafios ni rebotes; adelante la Ele- fant viene equipada con una her- mosa y robusta suspensién inver- tida y atrés confiamos en un mo- noamortiguador conectado a una tijera de aluminio en seccién cua- drada de impecable presentaci6n, nada extrafio en una moto Italia~ na, donde los acabados estan siempre al més alto nivel. Los fre- nos no se quedan atrés, con dos discos delanteros y uno en el tren trasero la Elefant se detiene a un ritmo tan vertiginoso, como cuan- doacelera;de 100km/ha( ensolo 40 metros, sin mostrar tendlencia aqperder la linea, Resumiendo En palabras de su gropietitio 1a Biefant es una moto para los que disfrutan yendo de prisa toman- do todo tipo de curvas y exigien- do los frenos al m4ximo, con un motor que responde al mds mfnimo movimiento del acelerador y una LA FICHA MOTOR Bicilindrico en L a 90°, OHC dos valvulas, desmodrémico Refrigeracién Aire - aceite Diam.x Carrera’ 92%68'mm Cilindrada 904c.c. Compresion 92:1 Potencia G4CV a 7750rpm Torque’ 6.8mkg a'5000rpm Alimentacion — inyeccién electro. Encendido Electronico Arranque Electrico Cambio 6 velocidades Embrague Multidisco en seco Transmision Cadena OB0D 4) Antioguia) am gratis: fag ee NUESTRA MARCA! onserve su Moto Original Fabricamos partes originales para las ensambladoras: YAMAHA - HONDA - KAWASAKI SUZUKI - JIALING estabilidad digna de una moto sport, pero con la comodidad y se- guyidad,que brinda-una:motoren= duro, sobretodo en tn pafs como of mllestro, d¢ geoeratia agreste y Garre\aras dificiles doddee! pavi- fiero terminacuand@menos uno loesperas ¥ gle mdjor para esto que una moto creada para desa- fiar las ind6mitas tierras del Sa- hara. Texto y fotos: Juan Carlos Posada R. Impresionante En version de calle no lo hace nada mal PARTE CICLO Suspen. Del. Telescépica invert. ‘Suspen. Tra. Monoamortiguador Freno Del. 2 Discos 296mm Freno Tra. Disco 240mm Rueda Del. 100/90 19 Rueda Tra 14080 17 DIMENSIONES Alt. asiento 896 mm Distientre'ejes 1.570 mm Peso vacio 188 kg Combustible 7.5 gal PRESTACIONES Max. Velocidad —191km/h(solo) Vel. de criicero 4140 km/h Frenada 100-Okm/h 40 mts De 0 a 400mts. 12.7seg/165krnvh La Revista DE MOTOS 11 LA ELECCION DE ESTE ELEMENTO NO DEBE HACERSE & LA LIGERA, SIGUIENDO UNOS PASOS BASICOS QUE AQUI ENUME- RAMOS SE PUEDE ELEGIR El. CASCO ADECUADO Ha pasado mucho tiempo desde que en 1947 se comenzaron a uti- lizar los primeros cascos para moto. Estos pioneros de lo que hoy conocemos se fabricaban con cue- ro y su eficacia era muy cuestiona- ble. Gracias a las carreras este im- plemento ha evolucionado répida- mente y del cuero pronto se pas6 a materiales mas resistentes y a di- sefios realmente efectivos. Eluso de cascos en compe- ticién ha sido siempre generaliza- doy existen disefios especiales para cada modalidad, el problema ha sido lograr que el motociclista co- tidiano o aficionado entienda su importancia, ya que el riesgo que se corre al transitar por ciudad y carretera es mucho mayor que en competencia. Por esto en muchos paises se ha optado por implemen- tar leyes que obligan a usarlo, siem- pre con resultados favorables. ‘Ahora lo importante no es cumplir un requisito, sino contar ‘con un casco que nos brinde la pro- tecciGn adecuada y que nos permi- ta seguir disfrutando comodamen- te de nuestras motos. cptided Ganartinsde| ; Fabricamos partes originales para las ensambladoras: ‘YAMAHA - HONDA - KAWASAKI SUZUKI - JIALING. UE: MARCA! onserve su Moto Original Patrullero: \deal para uso en ciudad pues permite audicion, vi- sibilidad y comunicacién, debe usarse siempre con gafas. Integral: Es ideal para uso en carretera y viajes largos, ofrece gran comodidad y protecci6n, ro limita la vision y la audicion nuns == {Cémo reconocer un buen casco? Un buen casco siempre Ileva la marca de quien lo fabrica, fecha de fabricaci6n, talla y homologacién de normas internacionales, ademas tuna etiqueta con recomendaciones sobre su uso. Adicional a esto un buen casco debe tener una pared interior de material duro, de 2,5cm. mini- ‘mo, que se encargaré de absorver ‘un impacto, la espuma solo es para que el casco sea comodo, si un cas- co solo leva espuma es lo mismo Ganate un 54ECC0 [MtegGVa Entre las personas que nos escriban al A.A 057371 0 al e- mail: gajapo@epm.net.co, y como les ha parecido La Revista rifaremos un casco integral y La Revista DE MOTOS AipitPraE y: CIN LA, Ch CASTS priate: SH Giron El resultado se publicaré en el proximo ntimero de julio. cortesia de La Primera Revista Colombiana de Motes Jet: Adecuado para uso interme- dio, ciudad y carretera, limita un poco la audicion pero permite una conduccién mas cémoda. Motocross: Disefiado para este tipo de competencias, en ciudad ocarretera es poco practico, pues limita la vision y la audicién. que colocarnos una cacerola en la cabeza (un adorno), también hay que mirar la calidad del material exterior, éste debe ser liso y sin hen- diduras, los de plastic general- ‘mente son mejores que los de fibra de vidrio, ya que su estructura es més homogenea, lo cual los hace ms resistentes, en los de fibra esto depende mucho del tipo de fibra y de la resina que se utiliza para fa- bricarlos, lo cual a simple vista es dificil de notar, Otro elemento im- portante son las correas, éstas de- nos cuenten qué moto tienen y i CUBIERTA EXTERIOR Bo a ee CAPA RIGIDA INTERIOR VISOR TRANSPARENTE CORTE DE UN CASCO aun ben ser finas y el sistema de ama- tre debe verse resistente, ya que en caso de una caida o choque este ele- mento soporta una gran carga. No sobra decir que de nada sirve un asco desamarrado, Si el casco es integral o lle- va visor debemos observar bien que no presente rayones y que su ajus- te al casco sea perfecto, pues de lo contrario el casco sera muy moles- to por los muidos que hara el viento al entrar por las ranuras, haciendo insoportable el trinsito en carrete- ra abierta. {Cual casco debo elegir? Lo importante para elegir el casco es pensar en el uso que se le da a la moto (ver fotos). Si el casco es para el parrillero la elecci6n se basa en el mismo pardmetro y la calidad del casco no debe variar, es errado pensar que el parrillero requiere de menor proteccién, pues igual él va en la moto y se encuentra tan ex- puesto como el conductor, por ende su casco debe ser de igual calidad. ECONOMIA Vs. SEGURIDAD Los cascos buenos no son econd- micos, Cuidados y Recomendaciones Un casco nunca debe modificarse © alterarse, no debe tampoco pin- tarse, ya que los solventes de las pinturas lo pueden debilitar. La limpieza debe hacerse solo con agua y jabén suave. Es aconseja- ble guardarlos en lugares frescos y poco expuestos a golpes o caidas. Por tiltimo un casco que ha sufrido un impacto debe desecharse. Esperamos que estas reco- mendaciones sean de utilidad y que Jas apliquen a la hora de elegir un asco, Texto: Lina Maria Posada Fotos: JCPR UUBVALA COVO QUEM CONSULTENOS MEDELLIN:: Cra. 52 # 37-08 Tels, 232 51 58 - 232 3270- 2320882 SAN JUAN: Cl. 44#71-80 Tels. 413 6265-41357 24 ITAG UI Cra. 51 # 54-20 Tels. 281 13 22-281 0247 Aluminio para la XLR 125, una completa gama de é accesorios para esta moto acaban de salir al mercado, se pueden mencionar entre otros el guardacadena, el protector de motor, el gato y los protéetoresidel exhostoyjtambién una préctica parrilla, un Hamativo forro para el sillfn y un bolso para herramientas. Los produce Alutek, calle 30 No.41-09 tel.: 373 22 11 Medellin. En Medellin hay varios sitios especializados en restauracién de motos, Mototibe es uno de ellos. Da gusto ver como hermosas méquinas de otros tiempoggeon Japayudascle yescadaaas protein A @ recobrando su estado o aspecto original, ademas Mototibe ofrece servicio autorizado a Peugeot, Honda y Kawasaki Mototibe esta ubicado en la calle 40 No.48-22 Kawasaki Pedy Motocross, KX 125 c.. cree ness Ore Cea Se Campeona en FRANCIA, Pare eco ‘Campeona en COLOMBIA, ee Eee Ts tel.: 232 56 36 Medellin. SABIAS QUE. Un anuncio de Harley Da dice..." Si solamente quieres ir de A hasta B, cémprate un tiquete de autobiis", Luego, en letra pe- quefia explica, un tiquete de au- tobtis seré muy prdctico, pero no despertard la admiracién de nadie. En muchas gasolineras de los Estados Unidos se debe pagar antes de Ilenar el tanque, esto hace que sea muy dificil calcular cudnta gasolina exactamente va hha caber, Calidad Geravitigadal ANTI Fabricamos partes originales para las ensambladoras: YAMAHA - HONDA - KAWASAKI SUZUKI - JIALING. EXIJA NUESTRA MARCA! onserve su Moto Original iLfame gratis 980042888 iItagul = Antiodui En Franeia estén naciendo los centros Chee Up. Se trata de ta- Ieres parecidos a las servitecas, pero dedicados a las motos. Allf sin dejar la moto y a precios ra- zonables se pueden cambiar llan- tas, pastas de freno, aceite, afinar el motor, etc., en algunos prestan las herramientas para que uno haga el trabajo (si sabe como ha- cerlo), s6lo pagando el valor de los repuestos. En Europa y Estados Unidos estén muy de moda los scooters de 250cc. Todas las marcas se han estado moviendo para ofrecer cada vez mejores modelos, Casi todos propulsados por motores cuatro tiempos refrigerados por agua, con sistemas integrales de frenado y una gran variedad de accesorios que los convierten en unos vehiculos muy preciados para el transporte en ciudad y ca- rretera Yamaha acaba de lanzar su nue- va gama de colores y graficos en sus modelos V 80, Chappy y DT, recordando un poco en estas tilti- mas la imagen grAfica tradicional usada en sus maquinas de sport y enduro en afios anteriores. Suzuki Freewind. En Medellin han desarrollado un protector para el radiador de aceite de esta moto, el cual va muy expuesto a golpes por piedras. Este util elemento esta fabricado en lémina perforada y no impide el paso del aire. Se instala en pocos minutos sin necesidad de adaptar o perforar. Informes en el beeper: 283 15 15 cédigo 3613 de Medellin. La Primera Revista Colombiana de Motos Max It KMX 125 tas de personas que han disfrutado leyéndonos, f} esto nos da énimos para seguir adelante con este proyecto y i10s confirma que en Colombia hay una gran aficién por las motos. Hace poco alguien nos decia que aqui no habia con qué escribir ni una pagina de motos, que equivocado estaba, pues nosotros contamos con 16 y la verdad se nos quedan cor- tas para todo lo que quisiéramos publicar. BE Weres La Primera Revista Colombiana de Motos Max II arranque elec. 3.190.000 3.340.000 4.790.000 éQUIEN NOS ASEGURA? Se supone que todo vehiculo, incluidas las motos, deben poseer un seguro obligatorio para acciden- tes y darios a terceros, pero resulta que a los moto- ciclistas nadie parece querer asegurarlos. Todas las compafias, incluidas las del Es- tado, se niegan a venderlos 0 en algunos casos lo hacen de manera restringida. Si el SOAT es obligatorio para nosotros, también debe ser para ellos el venderios, sino que nos paguen los partes. ENnBASA La Revista DE MOTOS 15 DE WoTes —e PAREMOS ES: SS «cD CT me ‘- TKR & Be UNION CYCLE tac PINONERIA oo = i 1 A ® | J - a: KENDA BONBILLER “AMORTIGUADORES Picnics © CADENAS PARTES Y REPUESTOS PARA MOTOS Carrera 52 No. 14-200 Local 105 Conmutador: 265 76 06 Fax: 265 59 19 Medellin - Colombia

You might also like