You are on page 1of 1
Tabla 7.7.1. Recubrimientos minimos para hormigén colocado en obra (no pretensado), para clases de exposicién A1 y A2" (ver también articulo 775.) Condicién (a) | Hormigén colocade en la base de las fundaciones, en contacto con la capa de hormigén de limpieza (El recubrimiento indicado NO incluye el espesor de la capa de limpieza, indicado en el articulo 5.6.2.1.) Recubrimiento (b) |Hormigén en contacto vertical con el suelo o expuesto al aire libre 2 para barras con d, > 16mm para barras y alambres con dp <_ 16 mm. Hormigén no expuesto al aire libre ni en contacto con el suelo: Losas, tabiques, nervaduras: 7 para barras con dy > 32mm 7 para barras y alambres con dy < 32mm 30 20 pero 2 dy Vigas, columnas: © para armadura principal © para estribos abiertos y estribos cerrados _para zunchos en espiral dp pero 2 20y< 40 20 40 Céscaras y placas plegadas: para barras con dy > 16mm para barras y alambres con dy s_16 mm 20 15 Para Tas clases de exposicion A3, Q7 y Gf (ver Tabla 2.1), los valores dados en esta Tabla so] ddeben incrementar un 30 % Para las clases de exposicién CL, M1, M2, M3, C2, Q2 y Q3 (ver Tabla 2.1.) os valores dados en esta Tabla se deben incrementar un 50 % En la Figura 7.7.1. se muestran ejemplos de aplicacién de los valores de recubrimientos minimos de hormigén para elementos no pretensados, hormigonados “in-situ”. Roglamenio CIRSOO 201 Cap. 7-157

You might also like