You are on page 1of 3
Una Agroindustria de la V regién que se dedica al procesamiento de tomate y pimentén Te contrata, para que se haga cargo del programa de toda la V regién. Para cumplir con el programa se le informa que debe contratar 200 ha de pimentén y 100 ha de tomate. 1. Elabore una lista de chequeo o planilla ordenada y facil de completar, la cual debe incluir todos los puntos a considerar en el momento de seleccionar agricultores para participar en el programa (15). Lo esencial: + Distancia de la planta procesadora + Experiencia del agricultor(cultivos/rendimientos) + Experiencia con los cultivos del programa y rendimientos * Cultivos vecines + Calidad de caminos © Disponibiidad de agua + Disponibilidad de mano de obra + Disponibilidad de maquinaria (propia o acceso a servicios) + Presencia de malezas perennes © Infraestructura + Capital propio 2. Dentro de la V regién, en qué zonas buscaria agricultores. Entregue razones para su eleccién (5). Alternativas: Limache, Quillota, Nogales, Hijuelas, Catemu, Llay Lay, Casablanca. Esté correcto Nogales, Hijuelas, Catemu y Llay-lay por cercania a plantas procesadoras y el clima principalmente, “Las otras alternativas quedan descartadas por el clima (mas fresco) y por lejania 3. Densidad de plantas a usar (2). Tomate: 30-35 mil plantasihia Pimentén: 66-69 mil plantasiha 4, Alternativas para controlar malezas en las dos especies (5). + Pre-transplante: Pendimetalina y Oxifluorfem para ambos cultivos junto con una buena preparacién de suelo + Posttranspiante: Command en pimiento. Metribucina y Raft en Tomate. CCombinar con manejo manual (movimiento de suelo, rasquetas, ete} 5. ¢Cuantos plantines manda a confeccionar en vivero y a raiz desnuda en vivero? Qué bandeja usa? {Cuanto sustrato debe comprar? (10) ‘Se manda a confeccionar 60% de plantas a vivero y 40% de plantas a raiz desnuda en ambos cultivos (considerando 10% de pérdidas en cada cultivo) ‘Se usan bandejas de poliestireno expandido (plumavit) de 432 alvéolos de 10cc (segiin vivero visitado), La cantidad de volumen se obtenia multipicando el nimero de plantas del vivero por 10ce. 6. Manejos en camara de germinacién (5). + Temperatura: Para solandceas la temperatura de germinacién éptima es de 25°C, la cual en cémara es manejada o controlada mediante losa radiante y aislacién (plumavit y polietileno), + Humedad: Esta debe estar entre los 85-98% (optimo para estas especies). Se controla manteniendo el suelo himedo de la cémara mediante rlegos y ventilacién para evitar condensacion, + Oxigenacién: Toda semilla requiere de ©2 para germinar. Para esto se apilan las bandejas separadas con tacos. "Ojo: Bandejas de tomate permanecen 3 dias en la camara y las de pimenton 5 7. Anivel de vivero, equé problemas fitopatolégicos y nutricionales debe prevenit? Y como. * Bacterias; Pseudomonas y Xanthomonas principalmente. Se previene con aplicaciones a base de cobre. Control con antibiétice Streptomicina, biol6gico con Bacillus subtilis y organico extracto de tororja. + Hongos: Alternaria, Botrytis y Mildid principalmente. Control cultural preventivo como ventilar y evitar exceso agua libre, Control quimico Score, Amistar 0 Swich. * Deficiencia de Fe es la principal. Prevenir aplicando Quelatos de Fe por las tardes. 8. Annivel de campo, cémo se manifiesta y cual es el manejo para los siguientes problemas: (21) + Sinflidos: Se manifiestan debilitando la planta a causa del dafio radicular Plantas enanas con muy baja produccién. Se maneja haciendo un analisis de suelo previo al establecimiento, buena preparacién de suelo (volcar suelo, fumigar, solarizar, etc). Control quimico Mocap, Nemacur 0 Furadan. Control amigable extracto de quillay, + Polilla del tomate: Se manifiesta haciendo galerlas en las hojas y perforando los frutos. Hacer monitoreos (trampas feromonas) constantemente. Control con ‘Abamectina (Vertimec), Spinosad (Success) entre otros, Biolégico con Bacillus thuringiensis. + Acaro de la seca: Seca violentamente el follaje en pocos dias (muerte planta 7-10 dias). Manejo preventivo con aplicaciones de azufre en polvo. Si se detecta a tiempo aplicar Abamectina y Licofol + Aborto floral: Caida de flores por exceso de temperatura, falta de agua o ataques de trips. Manejar dando riegos abundantes, nutricién balanceada y mantener plantas libre de plagas. * Pudricién apical: Blossom por deficiencia de Ca, Se maneja dando riegos necesarios para evitar falta de agua y mantener nutricion balanceada. ‘+ Mal clerre pistilar. Costra en la zona distal del fro (desvaloriza el trut). Utlizar variedades resistentes. + Oidio: Se observa pollo blanco en hojas, brotes 0 frutos. Aplicar Preventivamente Azutre. Control quimico Topas, Score y Systane (muy efectivas). Relirarfrutos 0 zonas atectadas para evitar contagio. ©. Elabore un programa de fertirrigacién para pimentones considerando su ciclo fenolégico y los siguientes datos: (10) nsuo (ESTA TABLA NO ERA, ERA ALGO SIMILAR... PERO NO ENCONTRE LA QUE REALMENTE NOS TOCO EN LA PRUEBA Y ADEMAS QUE NO NOS MANDARON LA PAUTA DE ESTA PARTE, PERO FUE LA PREGUNTA QUE ACTUO DE ‘COLADERO”, ADEMAS QUE PIDIO NOMBRAR ESPECIFICAMENTE QUE FERTILIZANTES Y SUS PROPORCIONES, ETC) Analisis de suelo PPM Nirégeno @ Poiasio 1a Féeforo 40

You might also like