You are on page 1of 16

LONGITUD

ANALISTA VR Material VR Instrumento min


(mm)
101 236 Analista 100 179 0.1 234
102 237 Analista 200 179 0.1 240
103 237 Metodo 179 0.1 234
104 234
caja
105 236 Caja inferior
central

106 235 Analista 100 0.727 235.0

LONGITUD
107 236 Analista 200 1.045 240.5

Metodo
108 234 2.636 236.0
(total)
109 238
110 235
111 235
201 240
202 242
203 240
204 243
205 242
206 243
207 243
208 242
209 241
210 240
211 241
máx rango prom Me Mo MG H Q1 Q3 Curt
238 4 235.7 236 236 241.54268212 235.72103927 235 236.5 -0.6249210958
243 3 241.5 242 240 241.54268212 241.53990872 240.5 242.5 -1.5592135345
243 9 238.6 239 236 238.61568388 238.59500153 236 241.75 -1.610980152

caja Bigote Bigote


superior inferior superior

0.773 1.000 1.500

0.955 0.500 0.500

3.114 2.000 1.250


Asinetria Asimetria Asimetría
s v DesvProm Cov EE (SESGO) ER %ER
fisher pearson Bowley
5.43E-17 0 -0.0010604 1.2721 1.6182 1.0248 0.3835 0.0054 0.5396
5.43E-17 2 -0.0020704 1.2136 1.4727 1.0413 0.3659 0.0050 0.5024
2.33E-17 3 -0.0005233 3.2152 10.3377 2.9091 0.6855 0.0135 1.3473
EA U(VRmaterial) U(VRInstrumento) Probabilida Grados de Libertad t Us Uc K UExp

-56.7273 2.8868 0.0577 0.07 10 0.95 0.3835 2.9 1.84 5.4


-62.5455 2.8868 0.0577 0.07 10 0.95 0.3659 2.9 1.84 5.4
-59.6364 2.8868 0.0577 0.07 20 0.94 0.6855 3.0 1.84 5.5
Intervalo de Intervalo de Intervalo de
Cobertura confianza k confianza t
235,7 ± 2,9 235,7 ± 5,4 235,7 ± 0,95
241,5 ± 2,9 241,5 ± 5,4 241,5 ± 0,95
238,6 ± 3,0 238,6 ± 5,5 238,6 ± 0,94
LONGITUD Distribucion
ANALISTA Intervalos Palma de la mano
(mm) normal.
101 236 226 5.4903164E-05 promedio 238.6363636
desviacion
102 237 227 0.00017760571 estandar
3.215223528

103 237 228 0.00052156154 min 234


104 234 229 0.00139041133 max 243
105 236 230 0.00336488436
106 235 231 0.00739241073
107 236 232 0.01474317894
108 234 233 0.02669225626
109 238 234 0.04387009111
110 235 235 0.06545470785
111 235 236 0.08865481803
201 240 237 0.10900662623
202 242 238 0.12167253475
203 240 239 0.12328814394
204 243 240 0.11340682059
205 242 241 0.09469916226
206 243 242 0.07178640435
207 243 243 0.04940004747
208 242 244 0.03086040585
209 241 245 0.01750108612
210 240 246 0.00900984816
211 241 247 0.00421074599
248 0.00178644528
249 0.00068803335
250 0.00024055721
251 7.6351284E-05
Distribucion normal.
0.13

0.12

0.11
Valor de DISTRIBUCIÓN NORMAL

0.1

0.09

0.08

0.07

0.06

0.05

0.04

0.03

0.02

0.01

0
225 226 227 228 229 230 231 232 233 234 235 236 237 238 239 240 241 242 243 244 245 246 247 248 249 250 251 252

Longitud
Diagrama de Barras

242
239
236
233
230
227
224
221
218
215
212
Longitud

209
206
203
200
197
194
191
188
185
182
179
176
173
170
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

Analista
Diagrama de posición central
245.0
242.0
239.0
236.0
233.0
230.0
227.0
224.0
221.0
218.0
215.0
212.0
209.0
Longitud

206.0
203.0
200.0
197.0
194.0
191.0
188.0
185.0
182.0
179.0
176.0
173.0
170.0
Analista 100 Analista 200 Metodo

Analista

prom Me Mo MG H
Diagrama de posición central
248.0
245.0
242.0
239.0
236.0
233.0
230.0
227.0
224.0
221.0
218.0
215.0
212.0
Longitud

209.0
206.0
203.0
200.0
197.0
194.0
191.0
188.0
185.0
182.0
179.0
176.0
173.0
170.0
Analista 100 Analista 200

Analista

prom Q1 Q3
Diagrama de Dispersión
10.4000
10.1000
9.8000
9.5000
9.2000
8.9000
8.6000
8.3000
8.0000
7.7000
7.4000
7.1000
6.8000
Valores DE DISPERSION

6.5000
6.2000
5.9000
5.6000
5.3000
5.0000
4.7000
4.4000
4.1000
3.8000
3.5000
3.2000
2.9000
2.6000
2.3000
2.0000
1.7000
1.4000
1.1000
0.8000
Analista 100 Analista 200 Metodo

Analista

s v DesvProm
Diagrama de Dispersión
1.4000
1.3500
1.3000
1.2500
1.2000
1.1500
1.1000
1.0500
1.0000
0.9500
0.9000
Valores DE DISPERSION

0.8500
0.8000
0.7500
0.7000
0.6500
0.6000
0.5500
0.5000
0.4500
0.4000
0.3500
0.3000
0.2500
0.2000
0.1500
0.1000
0.0500
0.0000
Analista 100 Analista 200 Metodo

Analista

EE (SESGO) ER %ER
BOXPLOT

239.000
219.000
199.000
179.000
159.000
139.000
LONGITUD

119.000
99.000
79.000
59.000
39.000
19.000
(1.000)
Analista 100 Analista 200 Metodo (total)
LONGITUD

ANALISTAS

Caja inferior caja central caja superior


Diagrama de incertidumbres

5.2000
4.8000
4.4000
4.0000
valor de incertidumbre

3.6000
3.2000
2.8000
2.4000
2.0000
1.6000
1.2000
0.8000
0.4000
0.0000
Analista 100 Analista 200 Metodo

ANALISTA
Us Uc UExp
Grafico de barras

Grafico de posicion
central

Grafico de posicion no
central

Diagrama de dispersión

Diagrama de errores

BoxPlot

Diagrama de
incertidumbres
El grafico en general es multimodal, individual mente el del analista 1 es bimodal y el del analista 2 es
unimodal; el analista 1 es quien tiene la mejor exactitud pero el analista 2 es quien tiene la mejor
precisión.

En este grafico se evidencia como aunque el valor de referencia este muy alejado de los valores reales, el
analista que posee la mejor exatitud es el 100 ya que su valores son los que mas se acercan al valor de
referencia a comparacion de el analista 2
Teniendo en cuenta que el valor de referencia es muy pequeño no se puede evidenciar muy claro la
diferencia entre los graficos pero al analisarlo mas detalladamente se puede confirmar lo dicho en el
grafico anterior dandonos a conocer que el analista 100 sus cuartiles estan mas serca de el valor de
referencia.
De este grafico se puede concluir que el analista que posee la mejor presicion es el analista 2 debido a
que sus valores de dispersion son los mas bajos lo que nos indica que sus datos estan muy cerca los unos
de los otros
Al analisar este grafico se puede determinar que el analista 200 es quien tiene el menor sesgo y la menor
cantidad de errores sistematicos ya que sus valores de error son un poco menores al compararlo con el
analista 100
Ya que el box plot es inndependiente de el alor de referencia los valores no asumen un error en las colas
teniendolo en cuenta y gracias a esto se puede notar que el error teniendo en cuneta las colas es muy bajo
ya que estas no son extremadamente largas por el contrario son cortas y esto nos indica que los valores
no se alejan como para notarse significatiamente de el valor promedio.

Teniendo en cuenta que ambos analistas utilizaron los mismos materiales y las mismas maquinarias el
valor de incertidumbre es muy semejante y teniendo una diferencia tan baja que es despreciable de este
modo se pueden analizar en conjunto y determinar que aunque la incertidumbre estandar sea la mas baja
de todas es aquella que posee la menor cantidad de datos asi que no es muy util en algunos casos a
comparacion de esta a incertidumbre combinada y expandida son mas completas y dependiendo de cual
sea el caso se utiliza una o la otra, en el caso de que la incertidumbre expandida sea extremadamente alta
se utilizaria la combinada pero este no es el caso.

You might also like