You are on page 1of 5
Escaneado con C 50 —_TERMODINAVICA PARA INGENIEROS: Figura 3.16 (©) {Cual es el porcentaje de error al utilizar la ley de gas ideal? Resp. (a) 252K) (H) 248K) -1,6% Un émbolo y una pesa de 75 Ib en total descansan sobre unos resaltes (Figura 3.17). El volumen del cilindro en este es 40 in’ A Ia mezcla de 04 bm de agua se le aftade energia hasta que la temperatura alcanza 300 °F. La pes atmosfiérica es 14 psia, {@) {Cuil es el volumen especifico inicial de Ia mezcla de vapor y liquido? (6) {Cual es la temperatura en el cilindro cuando el émbolo justo se separa de los resaltes? (©) Determinese el trabajo realizado durante el proceso completo. Resp. (a) 0,05787 filbm (6) 228°F_—_(c) 25.700 felbf En un cilindro se comprime aire de modo que el volumen pasa de 0,2 a 0,02 m°. La presién al comienzo det _ 200 kPa. Calcillese el trabajo si (a) la presidn es constante y (6) la temperatura es constante y tiene un valor ___ Represéntese cada proceso en un diagrama pV. - | Resp. (a)-36kI (8) -92,1 KI circular contiene aire (Figura 3.18) que se calienta hasta que un peso de 100 kg se eleva 0,4 m. re ene 7 p aaiee * hs ae const, donde m iene un valor Escaneado con Cé TARO YCALOR BY Sin friceién AOE IY Aire teat O06 3b olden io oraotmil As k-— 03m ——4 3 Figura 3.18 {Es valida para un proceso isotermo? Sino es asi determines I expesién conect Resp. No. p,¥,In (V/V)) (EAS) La presion de un gas contenido en un dspositiv ilindo-émbolo varia e acuerdo con p= a+ 307 donde pests en iy V.c0 W?. La presifn incil es 7 psi y el volumen 3 1. Deteminese el trabajo realizado sila presda final es 50 pra Muéstrese cuil es el érea que representa el trabajo en un diagrama p-V. Resp. 6.153 felbt ‘Una masa de aire experimenta un ciclo compuesto por tres procesos. Encuéntrese el trabajo realizado pot 2kg de are silos procesos son : 1 + 2: expansién a presién constante 2 3:-volumen constante M 3. 1: compresién a temperatura constante {La informacin necesaria es 7, = 100°C, T, = 600°C y p,~ 200 kPa. Represéntese el ciclo en un diagrama p-¥. Resp. 105k Un muelle en su longitud natural esté unido a un émbolo (Figura 3.19). Se suministra energia hasta que la presién en ¢! - cilindro €s 400 kPa. Calailese el trabajo realizado por el gas sobre el émbolo. Utilicese p,_ = 75 kPa. Resp. 0,2976 ki Escaneado con Cz 52 —_TERMODINAMICA PARA WaENEROS dro desde 100 kPa hasta 2,000+kPa, EI volumen inicial e3 1 cp es gia se utiliza para hacer girar una 7. Resp, -0,300 ks 4.22 Un motor eléetrico extrae 12.A de una bateria de 12 V (Figura 3,20), E1 90% de ‘eda de paletas. Después de 50 s de funcionamiento ef émbolo de 30 kg se eleva una distancia de 100 mm, Determinese <1 trabajo neto realizado por el gas sobre su entorno, Utililicese p,,,* 95 kPa Resp. -193 er girar una rueds de paletas a una velocidad de 20 rad/s. La rueda de paletas esti trabajo neto realizado sobre el gas durante 10 F 3.23 Se necesita un par de 2 N.tbf para ituada en el interior de un recipiente rigid que contiene un gas, {Cal es ‘min de funcionamiento? Resp. 24.000 flbt eX 124 Estimese el trabajo realizado por un gas durante un proceso desconocido. Los datos que relacionan Ia presfén con el velumen on P | 200 250 300 350 400 450 500 kPa PBR S668 si0 as vs anise Rep, 123 3.25 Alrededor de una torre de’ 250 mm de diimetro y 100 m de altura sopla viento a 80 knw, El coeficiente de resistencia ‘crodindmica es 0,4 (véase el Ejemplo 3.4). Calciese la fuerza total que actia sobre la torr y la potencia que el viento ‘comunica a la torre, Resp. 3.040.N; 0,0 3.26 Deslzease una expresion para el trabajo necesario para deformar una longitud relaivamente pequetia un cable que se ‘encuentra sin deformar. La fuerza se relaciona con la deformacién x mediante F = EAW/L donde L es la longitud original del cable, A es el rea de la seccidn transversal y £ es un constante del material, el médulo de elasticidad. Resp. EAP/2L Un muelle lineal de longitud natural 0,8 ft requiere que se le suministre un. trabajo de 4 RHIbE para estirarlo hasta su ‘maxima longitud utilizable, Si la constante del muelle es 100 tbf/R determinese la longitud mixima de\puelle. Resp. 1.0828 ft requiere que se le suministre un trabajo de 20 J para deformarlo desde su longitu natural de 100 mm ‘de 20 mm, Determinese la constante del muelle. Escaneado con Cé Escaneado con C

You might also like